SlideShare una empresa de Scribd logo
Que es?
DIRECTORIO WEB
Es un tipo de sitio web que contiene un directorio organizado de
enlaces a otros sitios web, con una estructura de categorías y
subcategorías.



 Habitualmente, los directorios web permiten a los creadores de sitios
 web (webmasters) que informen de su sitio para que sea incluido, y
 después los editores autorizados revisan esas solicitudes antes de
 incluir sus enlaces para comprobar que se adecúan a los requisitos de
 aceptación determinados por el directorio web.
DIRECTORIO WEB
   Principales directorios web
Motor de
Búsqueda




 Que es?
MOTOR DE BÚSQUEDA
    También conocido como buscador, es un sistema
    informático que busca archivos almacenados en
    servidores web gracias a su “Spider” o “Web
    crawler”.


    Cuando se pide información sobre algún tema. Las
     búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles
     jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es
     un listado de direcciones web en los que se mencionan
     temas relacionados con las palabras clave buscadas.
MOTOR DE BÚSQUEDA
   Operan en forma automática, los motores de búsqueda contienen
    generalmente más información que los directorios. Sin embargo, estos
    últimos también han de construirse a partir de búsquedas (no automatizadas)
    o bien a partir de avisos dados por los creadores de páginas (lo cual puede
    ser muy limitante). Los buenos directorios combinan ambos sistemas.
Meta buscador




   Que es?
META BUSCADOR
   Permite lanzar varias búsquedas en motores seleccionados respetando el
    formato original de los buscadores. Lo que hacen, es realizar búsquedas en
    auténticos buscadores, analizan los resultados de la página, y presentan sus
    propios resultados, según un orden definido por el sistema estructural del
    meta buscador.
META BUSCADOR

 Es un sistema que localiza información en los motores de
 búsqueda más usados y carece de base de datos propia y, en
 su lugar, usa las de otros buscadores y muestra una
 combinación de las mejores páginas que ha devuelto cada uno.
 Un buscador normal recopila la información de las páginas
 mediante su indexación, como Google o bien mantiene un
 amplio directorio temático, como Yahoo. La definición simplista
 sería que un metabuscador es un buscador en buscadores.
Que es?
Agente Inteligente

   Agente inteligente como una entidad software que, basándose en su
    propio conocimiento, realiza un conjunto de operaciones destinadas
    a satisfacer las necesidades de un usuario o de otro programa, bien
    por iniciativa propia o porque alguno de éstos se lo requiere.



    De acuerdo con el punto de vista de la inteligencia artificial un agente
    posee las siguientes propiedades: autonomía, sociabilidad, capacidad
    de reacción, iniciativa, benevolencia y racionalidad
Agente Inteligente

  Todos los agentes inteligentes son programas, pero no todos
  los programas que realizan búsquedas son agentes
  inteligentes. Los agentes en sí mismos pueden ser
  considerados como entidades individuales (partes de programa
  que tienen control sobre sus propias vidas y movimientos).
  Continuamente están realizando procesos que les indican qué
  hacer y cómo. Se comunican con otros agentes para resolver
  de forma adecuada su trabajo.
Listas de Distribución RSS




      Que son?
Listas de distribución RSS
   RSS son las siglas de (Really Simple Syndication o Rich Site Summary -
    Distribución Realmente Simple o Sumario de Sitio Rico), un formato de
    texto, bajo el estándar XML, que sirve para distribuir titulares de noticias y
    contenidos por Internet de una forma automática.




       Se trata de un pequeño fichero de texto, albergado en el servidor del sitio
        Web que ejerce de fuente de noticias, y donde los editores del sitio Web
        colocan, de una forma ordenada y estructurada, los titulares que han
        publicado en su Web.
        Los archivos RSS permiten conocer las actualizaciones de un sitio Web de
        una manera rápida y sencilla, sin necesidad de entrar en dicha página Web.
        Esta forma de distribución de información tiene varias ventajas sobre la
        suscripción clásica a boletines de noticias mediante correo electrónico:
Listas de distribución RSS
  El usuario no tiene que facilitar una dirección de correo
  electrónico, y no se le llenará ningún buzón de correo en caso
  de que lo deje desatendido.

  La disponibilidad de contenidos es inmediata, está disponible
  en RSS al mismo tiempo que en el sitio web y no hay que
  esperar a que se envíe un mensaje a la lista de correo.

  No se ve afectada por eventualidades como la disponibilidad de
  servidores de correo o la interferencia de filtros anti-spam que
  identifiquen erróneamente a mensajes de listas de correo como
  spam, caso que se da con cierta frecuencia en listas de
  distribución de correo que envían un gran número de
  destinatarios.
Estrategias de búsqueda


En la actualidad los estudiantes se han avocado al internet como
única fuente de información y dando por entendido que lo que se
obtiene de ella es fiable.
Aquí presentaremos algunas recomendaciones para tomar en
cuenta al momento de hacer una investigación de cualquier tipo.
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA
   Información Previa: Tener conocimiento del tema por adelantado para
    tener una idea de cual es el materia que puede ser util y cual es desechado


   Opciones de busqueda: Una vez que sabemos a donde vamos con la
    investigación debemos elegir donde buscar mas información, debemos saber
    que la información se puede organizar en grupos y géneros y cuales son las
    herramientas mas efectivas para llegar al fondo de la información.
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA
   Estrategias: Cualquier recurso que se utilice debe ser sostenido por su:
    Relevancia, puntualidad, sesgos o prejuicios, credibilidad exactitud y
    confianza.

   Proceso: Cuando busqueda se considere que no se esta avanzando en el
    camino deseado, se analizan las causas y se orientan las estrategias, para
    ello se debe consultar un listado de sugerencias en la mayoría de las
    herramientas de búsqueda, con el fin de encontrar ideas alternas

       Búsquedas avanzadas: Las paginas con opciones de búsquedas
        avanzadas a diferencia de las búsquedas generales, permiten limitar el
        resultado de la búsqueda por; fecha, formato de campo o por formato de
        medios.
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA
   Pensar acerca de las consultas: Aprender a como construir una consulta,
    saber platear una búsqueda haciendo uso de la sintaxis correcta o de un lenguaje
    especial que se enfoque a la investigación con el fin de encontrar mejores
    resultados y mas específicos.


   Calidad: Preguntarse si se están haciendo las preguntas adecuadas y no
    utilizar las opciones del deletreo.


       Se debe tener en cuenta que las teorías cognoscitivas que perduran son
        aquellas que están apoyadas en: hábitos de la mente, actitudes y
        comportamientos.
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA
   Un plan: Se debe tener en cuenta cual es el tipo e documento ideal y las
    palabras que puede o debe contener el documento. Esté proceso es recursivo y
    se trata de refinar, organizar, analizar, bosquejar para concluir y re analizar.


   Herramientas mentales: Se trata de identificar patrones de información.
    Es decir cual es el tipo de información que se nos presenta:
    debate, tesis, cronología. Etc.


       Persistencia e inquietud: No se debe de conformar con la información
        que arroja la primera búsqueda aun se pueden buscar mejores resultados y
        se debe refinar la búsqueda.
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA
   Como tips a la hora de hacer búsquedas de información y refinar
    las mismas, debemos tener en claro que es lo que deseamos
    encontrar para esto se pueden utilizar:

   Comillas “ ” : para encerrar las palabras clave y así limitar el
    numero de resultados a solo aquellas que cubran las
    características de lo que hemos impuetos


       Guion medio - : utilizar un guion medio antes de una palabra
        para discriminar una palabra que no deseamos se incluya en la
        búsqueda.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion dhtic
PPTX
Presentación4
PPTX
Herramientas de Búsqueda vía Internet
PPTX
Herramientas para la investigación via internet
PPTX
Presentación4
PPTX
PPTX
PPTX
Búsqueda de información
Presentacion dhtic
Presentación4
Herramientas de Búsqueda vía Internet
Herramientas para la investigación via internet
Presentación4
Búsqueda de información

La actualidad más candente (16)

PPTX
BUSQUEDA DE INFORMACIÓN
PPTX
Dhtic metodos investigacion
PPTX
PPTX
Dhticmac os
PPTX
Motores de búsqueda
DOCX
Motores de búsqueda 2
PPTX
Herramientas de busqueda
PPTX
PPTX
Busquedas
PPTX
Herramientas
PPTX
Herramientas (buscadores)
PPTX
Estrategias para buscar información en internet
PPTX
Ivestigacion
PPT
Investigacion
DOCX
Motores de búsqueda
PPTX
Herramientas de Búsqueda
BUSQUEDA DE INFORMACIÓN
Dhtic metodos investigacion
Dhticmac os
Motores de búsqueda
Motores de búsqueda 2
Herramientas de busqueda
Busquedas
Herramientas
Herramientas (buscadores)
Estrategias para buscar información en internet
Ivestigacion
Investigacion
Motores de búsqueda
Herramientas de Búsqueda
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Navegadores de internet
PPTX
Definicion de internet, navegador web, blog
ODP
Navegadores de Internet
PDF
¿Que es el internet?
PPT
Búsquedas en Internet: Uso de Boleanos
PPTX
Componentes básicos de la pc
PPT
practica 3
PPT
Kevin e isa
PPTX
Que es Mozilla firefox
PPTX
Navegadores de Internet
PPTX
Los navegadores
PPTX
El Internet definición y usos
PPTX
Actividad de aprendizaje #5
PPT
Nivelaciones1
DOC
LOS 5 NAVEGADORES MAS USADOS
DOCX
Primer examen práctico de windows 7
PDF
Practica windows7
DOCX
Ventajas y desventajas del uso del internet
PPT
Que Es Internet 2
PPTX
El Internet
Navegadores de internet
Definicion de internet, navegador web, blog
Navegadores de Internet
¿Que es el internet?
Búsquedas en Internet: Uso de Boleanos
Componentes básicos de la pc
practica 3
Kevin e isa
Que es Mozilla firefox
Navegadores de Internet
Los navegadores
El Internet definición y usos
Actividad de aprendizaje #5
Nivelaciones1
LOS 5 NAVEGADORES MAS USADOS
Primer examen práctico de windows 7
Practica windows7
Ventajas y desventajas del uso del internet
Que Es Internet 2
El Internet
Publicidad

Similar a Practica2 Buscadores (20)

PPTX
Dh
PPSX
Practica
PPTX
Dhtic.pptxmetodos investigacion
PPTX
Presentacion del blog Victor
PPTX
Herramientas de busqueda Victor
PPTX
Herramientas de busqueda
PPTX
Usando las TIC
PPTX
Power12
PPTX
Estrategias y herramientas para una mejor busqueda en
PPTX
PPTX
PPTX
Herramientas para una busqueda
PPTX
Búsqueda de información
PPTX
Xxxxxx
PPTX
presentacion
PPTX
Estrategias de búsqueda
PPTX
Competencias para manejar la informacion
PPSX
Clasificación de buacadores
Dh
Practica
Dhtic.pptxmetodos investigacion
Presentacion del blog Victor
Herramientas de busqueda Victor
Herramientas de busqueda
Usando las TIC
Power12
Estrategias y herramientas para una mejor busqueda en
Herramientas para una busqueda
Búsqueda de información
Xxxxxx
presentacion
Estrategias de búsqueda
Competencias para manejar la informacion
Clasificación de buacadores

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Practica2 Buscadores

  • 2. DIRECTORIO WEB Es un tipo de sitio web que contiene un directorio organizado de enlaces a otros sitios web, con una estructura de categorías y subcategorías. Habitualmente, los directorios web permiten a los creadores de sitios web (webmasters) que informen de su sitio para que sea incluido, y después los editores autorizados revisan esas solicitudes antes de incluir sus enlaces para comprobar que se adecúan a los requisitos de aceptación determinados por el directorio web.
  • 3. DIRECTORIO WEB  Principales directorios web
  • 5. MOTOR DE BÚSQUEDA  También conocido como buscador, es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su “Spider” o “Web crawler”.  Cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.
  • 6. MOTOR DE BÚSQUEDA  Operan en forma automática, los motores de búsqueda contienen generalmente más información que los directorios. Sin embargo, estos últimos también han de construirse a partir de búsquedas (no automatizadas) o bien a partir de avisos dados por los creadores de páginas (lo cual puede ser muy limitante). Los buenos directorios combinan ambos sistemas.
  • 7. Meta buscador Que es?
  • 8. META BUSCADOR  Permite lanzar varias búsquedas en motores seleccionados respetando el formato original de los buscadores. Lo que hacen, es realizar búsquedas en auténticos buscadores, analizan los resultados de la página, y presentan sus propios resultados, según un orden definido por el sistema estructural del meta buscador.
  • 9. META BUSCADOR Es un sistema que localiza información en los motores de búsqueda más usados y carece de base de datos propia y, en su lugar, usa las de otros buscadores y muestra una combinación de las mejores páginas que ha devuelto cada uno. Un buscador normal recopila la información de las páginas mediante su indexación, como Google o bien mantiene un amplio directorio temático, como Yahoo. La definición simplista sería que un metabuscador es un buscador en buscadores.
  • 11. Agente Inteligente  Agente inteligente como una entidad software que, basándose en su propio conocimiento, realiza un conjunto de operaciones destinadas a satisfacer las necesidades de un usuario o de otro programa, bien por iniciativa propia o porque alguno de éstos se lo requiere. De acuerdo con el punto de vista de la inteligencia artificial un agente posee las siguientes propiedades: autonomía, sociabilidad, capacidad de reacción, iniciativa, benevolencia y racionalidad
  • 12. Agente Inteligente Todos los agentes inteligentes son programas, pero no todos los programas que realizan búsquedas son agentes inteligentes. Los agentes en sí mismos pueden ser considerados como entidades individuales (partes de programa que tienen control sobre sus propias vidas y movimientos). Continuamente están realizando procesos que les indican qué hacer y cómo. Se comunican con otros agentes para resolver de forma adecuada su trabajo.
  • 13. Listas de Distribución RSS Que son?
  • 14. Listas de distribución RSS  RSS son las siglas de (Really Simple Syndication o Rich Site Summary - Distribución Realmente Simple o Sumario de Sitio Rico), un formato de texto, bajo el estándar XML, que sirve para distribuir titulares de noticias y contenidos por Internet de una forma automática.  Se trata de un pequeño fichero de texto, albergado en el servidor del sitio Web que ejerce de fuente de noticias, y donde los editores del sitio Web colocan, de una forma ordenada y estructurada, los titulares que han publicado en su Web. Los archivos RSS permiten conocer las actualizaciones de un sitio Web de una manera rápida y sencilla, sin necesidad de entrar en dicha página Web. Esta forma de distribución de información tiene varias ventajas sobre la suscripción clásica a boletines de noticias mediante correo electrónico:
  • 15. Listas de distribución RSS El usuario no tiene que facilitar una dirección de correo electrónico, y no se le llenará ningún buzón de correo en caso de que lo deje desatendido. La disponibilidad de contenidos es inmediata, está disponible en RSS al mismo tiempo que en el sitio web y no hay que esperar a que se envíe un mensaje a la lista de correo. No se ve afectada por eventualidades como la disponibilidad de servidores de correo o la interferencia de filtros anti-spam que identifiquen erróneamente a mensajes de listas de correo como spam, caso que se da con cierta frecuencia en listas de distribución de correo que envían un gran número de destinatarios.
  • 16. Estrategias de búsqueda En la actualidad los estudiantes se han avocado al internet como única fuente de información y dando por entendido que lo que se obtiene de ella es fiable. Aquí presentaremos algunas recomendaciones para tomar en cuenta al momento de hacer una investigación de cualquier tipo.
  • 17. ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA  Información Previa: Tener conocimiento del tema por adelantado para tener una idea de cual es el materia que puede ser util y cual es desechado  Opciones de busqueda: Una vez que sabemos a donde vamos con la investigación debemos elegir donde buscar mas información, debemos saber que la información se puede organizar en grupos y géneros y cuales son las herramientas mas efectivas para llegar al fondo de la información.
  • 18. ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA  Estrategias: Cualquier recurso que se utilice debe ser sostenido por su: Relevancia, puntualidad, sesgos o prejuicios, credibilidad exactitud y confianza.  Proceso: Cuando busqueda se considere que no se esta avanzando en el camino deseado, se analizan las causas y se orientan las estrategias, para ello se debe consultar un listado de sugerencias en la mayoría de las herramientas de búsqueda, con el fin de encontrar ideas alternas  Búsquedas avanzadas: Las paginas con opciones de búsquedas avanzadas a diferencia de las búsquedas generales, permiten limitar el resultado de la búsqueda por; fecha, formato de campo o por formato de medios.
  • 19. ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA  Pensar acerca de las consultas: Aprender a como construir una consulta, saber platear una búsqueda haciendo uso de la sintaxis correcta o de un lenguaje especial que se enfoque a la investigación con el fin de encontrar mejores resultados y mas específicos.  Calidad: Preguntarse si se están haciendo las preguntas adecuadas y no utilizar las opciones del deletreo.  Se debe tener en cuenta que las teorías cognoscitivas que perduran son aquellas que están apoyadas en: hábitos de la mente, actitudes y comportamientos.
  • 20. ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA  Un plan: Se debe tener en cuenta cual es el tipo e documento ideal y las palabras que puede o debe contener el documento. Esté proceso es recursivo y se trata de refinar, organizar, analizar, bosquejar para concluir y re analizar.  Herramientas mentales: Se trata de identificar patrones de información. Es decir cual es el tipo de información que se nos presenta: debate, tesis, cronología. Etc.  Persistencia e inquietud: No se debe de conformar con la información que arroja la primera búsqueda aun se pueden buscar mejores resultados y se debe refinar la búsqueda.
  • 21. ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA  Como tips a la hora de hacer búsquedas de información y refinar las mismas, debemos tener en claro que es lo que deseamos encontrar para esto se pueden utilizar:  Comillas “ ” : para encerrar las palabras clave y así limitar el numero de resultados a solo aquellas que cubran las características de lo que hemos impuetos  Guion medio - : utilizar un guion medio antes de una palabra para discriminar una palabra que no deseamos se incluya en la búsqueda.