SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
C.A.P.E.P III
Es un servicio encargado de apoyar el 
proceso de inclusión de los alumnos que 
enfrentan Barreras para el Aprendizaje “BAP” 
y que se relacionan con las Necesidades 
Educativas Especiales “NEE” asociadas o no 
a discapacidad, aptitudes sobresalientes y/o 
talentos específicos en las escuelas de 
educación preescolar.* 
* Lineamientos Normativos para la gestión institucional ,escolar y Pedagógica ciclo escolar 2014-2015
Aprendizaje Se encarga de estimular a través de estrategias 
psicopedagógicas en base a las necesidades tanto 
individuales como grupales sustentado en el programa de 
educación preescolar e inclusión educativa. 
Psicología Contribuye en el diagnostico temprano de las alteraciones en 
el desarrollo, es de suma importancia ya que permite realizar 
un pronostico y elaborar un plan de atención especifico para el 
caso que se evalúa. 
Establece un equilibrio al brindar atención en las diferentes 
modalidades tanto dirigidas a niños, como a padres, tales 
pueden ser: orientación individual, orientaciones 
psicopedagógicas, grupo de orientación dinámica y terapia 
de juego , entre otras .
Lenguaje Atención a los alumnos identificados , por medio de 
Psicomotricidad 
Trabajo Social 
actividades pedagógicas y materiales que les permita 
desarrollar habilidades comunicativas y lingüística. 
Brindar atención a los alumnos que presentan una 
condición motora asociados a un déficit en el 
movimiento de sus miembros y/o en la coordinación de 
los mismos. 
Participa en el diagnostico de manera interdisciplinaria 
y bajo la perspectiva de la investigación social, 
contribuyendo de esta manera a la Atención 
Psicopedagógica de los menores con NEE con o sin 
discapacidad.
Aprendizaje 
Psicología 
Lenguaje 
Trabajo Social 
Sede Apoyo en 
Grupo de estimulación 
Instalaciones 
de CAPEP Atención individual , subgrupos 
Orientación y Acompañamiento * 
Orientación directa a 
educadoras sobre la atención 
de alumnos identificados . 
* Plan emergente de apoyo a centros escolares que por su ubicación no cuenta con los servicios de CAPEP
Ubicados en calle Maclovio Herrera s/n Fracc. Las hadas
C.A.P.E.P III
Guía de 
Educadora 
Documento donde la educadora registra a partir de un análisis de los 
campos formativos los indicadores donde el alumno presenta alguna 
situación que no favorece su desarrollo optimo escolar . 
Elaboración por parte del alumno el dibujo de figura humana (Goodenough ) y libre 
Se hace llegar a CAPEP por conducto del padre de familia la Guía de la educadora y dibujos 
Entrevista inicial a padres de familia 
Valoración del alumno ( por parte de las áreas según corresponda ) 
Determinación de los apoyos y modalidad de atención 
Grupo de estimulación 
Atención individual , subgrupos 
Orientación a educadora y padres de familia sobre la atención del alumno 
Seguimiento y evaluación
Orientación y Acompañamiento * 
Orientación directa a 
educadoras sobre la atención 
de alumnos identificados . 
Guía de 
Educadora 
Documento donde la educadora registra a partir de un análisis de los 
campos formativos los indicadores donde el alumno presenta alguna 
situación que no favorece su desarrollo optimo escolar . 
Elaboración por parte del alumno el dibujo de figura humana (Goodenough ) y libre 
Se hace llegar a CAPEP la información por conducto de la supervisión escolar / inspección 
Se establece un plan de orientación y acompañamiento a educadoras a partir de los 
Apoyos requeridos y se pone en marcha por medio de reuniones de trabajo . 
Seguimiento y evaluación
Orientación y Acompañamiento * 
Orientación directa a 
educadoras sobre la atención 
de alumnos identificados . 
Guía de 
Educadora 
Documento donde la educadora registra a partir de un análisis de los 
campos formativos los indicadores donde el alumno presenta alguna 
situación que no favorece su desarrollo optimo escolar . 
Elaboración por parte del alumno el dibujo de figura humana (Goodenough ) y libre 
Se hace llegar a CAPEP la información por conducto de la supervisión escolar / inspección 
Se establece un plan de orientación y acompañamiento a educadoras a partir de los 
Apoyos requeridos y se pone en marcha por medio de reuniones de trabajo . 
Seguimiento y evaluación

Más contenido relacionado

PDF
Cuadro funciones del equipo interdisciplinario de Educación Especial
DOCX
Proyecto de intervencion psicopedagogica
PPTX
Fichas psicopedagogicas color_actualizada
PPT
Modelo Pedagogico
PPTX
2. objetivos de la planificacion educativa
PPTX
La intervencion socioeducativa
PPTX
Planificación de la educación no formal
PPTX
Propuesta de intervención Educativa para la atención de alumnos con necesidad...
Cuadro funciones del equipo interdisciplinario de Educación Especial
Proyecto de intervencion psicopedagogica
Fichas psicopedagogicas color_actualizada
Modelo Pedagogico
2. objetivos de la planificacion educativa
La intervencion socioeducativa
Planificación de la educación no formal
Propuesta de intervención Educativa para la atención de alumnos con necesidad...

La actualidad más candente (20)

PPT
IntervencióN PsicopedagóGica
PPTX
Presentación1
PPTX
Marco Legal de la Educación Especial
PDF
2. aspectos generales diseño curricular
PPTX
Barreras para el aprendizaje
PPTX
Curriculo
PPTX
Funciones del Orientador Educativo
PPT
Modelos de orientacion e intervencion psicopedagogica y educativa
PPTX
La fuente psicopedagogica
PDF
Tendencias curriculares
DOCX
Cuadro comparativo sobre teorias (1)
PPSX
Diapositivas del concepto de Educación Especial
PPTX
Proceso de diseño curricular
PDF
Evaluacion psicopedagogica
PPTX
Elementos del curriculo.pptx
PDF
Cuadro comparativo de las estrategias cognitivas, motivacionales y metacognit...
PPTX
Intervención Psicoeducativa
DOCX
Cuadro comparativo
PPT
Principios y objetivos de curriculo nacional
DOCX
IntervencióN PsicopedagóGica
Presentación1
Marco Legal de la Educación Especial
2. aspectos generales diseño curricular
Barreras para el aprendizaje
Curriculo
Funciones del Orientador Educativo
Modelos de orientacion e intervencion psicopedagogica y educativa
La fuente psicopedagogica
Tendencias curriculares
Cuadro comparativo sobre teorias (1)
Diapositivas del concepto de Educación Especial
Proceso de diseño curricular
Evaluacion psicopedagogica
Elementos del curriculo.pptx
Cuadro comparativo de las estrategias cognitivas, motivacionales y metacognit...
Intervención Psicoeducativa
Cuadro comparativo
Principios y objetivos de curriculo nacional
Publicidad

Destacado (11)

PPT
Estrategias para la intervención docente en el aula con énfasis en la modific...
PPTX
Cuadro sinóptico ambientes y escenarios educativos
PPTX
Esquemas tema 19
PPTX
Orientaciones generales
DOCX
Estrategias de mejora de la intervención docente a partir de las producciones...
PDF
Protocolo academico probabilidad_100402_2010_i
PPTX
Guia para facilitar la inclusión
PDF
Libro de estadistica
PPSX
Presentación USAER 232
PDF
Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educacion ...
DOC
Definiciones de política educativa
Estrategias para la intervención docente en el aula con énfasis en la modific...
Cuadro sinóptico ambientes y escenarios educativos
Esquemas tema 19
Orientaciones generales
Estrategias de mejora de la intervención docente a partir de las producciones...
Protocolo academico probabilidad_100402_2010_i
Guia para facilitar la inclusión
Libro de estadistica
Presentación USAER 232
Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educacion ...
Definiciones de política educativa
Publicidad

Similar a PRESENTACIÓN CAPEP III (20)

PPT
CAPEP III Organización Atención en Sede y Valle
PDF
Mapa Conceptual_compressed (1).pdf
PPT
E:\Funciones Del Do
PPT
Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo (USAER )
PDF
Preguntas_Frecuentesplanificacion ebe.pdf
PPTX
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
DOCX
Diagnostico de plan de acción gestion con liderazgo pedagogico
PPTX
Cct proyecto de investigación- lady quilaguy & diana rodríguez - m13
DOCX
Patma ugel 2013 (1)
PPTX
tarea 3 de Necesidades Educativa Especiales.pptx
PPT
Presentación en power point_DISCAPACIDAD .ppt
PDF
Retroalimentacion en Arte y Cultura
PDF
1. CASO HUMBERTO SEC y las barreras en el aprendizaje
PDF
1. CASO HUMBERTO SEC Identificación de barreras del aprendizaje
PPT
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo m
PPT
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo m
PPT
Mesa De Trabajo 2. HéCtor Guajardo
PDF
PPT
Funciones del departamento de orientación
 
PPT
Funciones del do
CAPEP III Organización Atención en Sede y Valle
Mapa Conceptual_compressed (1).pdf
E:\Funciones Del Do
Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo (USAER )
Preguntas_Frecuentesplanificacion ebe.pdf
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
Diagnostico de plan de acción gestion con liderazgo pedagogico
Cct proyecto de investigación- lady quilaguy & diana rodríguez - m13
Patma ugel 2013 (1)
tarea 3 de Necesidades Educativa Especiales.pptx
Presentación en power point_DISCAPACIDAD .ppt
Retroalimentacion en Arte y Cultura
1. CASO HUMBERTO SEC y las barreras en el aprendizaje
1. CASO HUMBERTO SEC Identificación de barreras del aprendizaje
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo m
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo m
Mesa De Trabajo 2. HéCtor Guajardo
Funciones del departamento de orientación
 
Funciones del do

Más de mendozaster mendozaster (20)

DOCX
Guia duelo covid
PDF
Guia educacion inclusiva
PPT
Autismo asperger
PDF
Indice de inclusion
PPT
Sectorizacion primer momento ciclo escolar 2016 - 2017
PPT
Inicio itinerante
PPT
DOC
CRIIE Cronograma de acciones 2016 2017
PDF
Propuesta curricular para la educacioón básica 2016
PDF
Suplemento nueva clasificacion DSM -5
PDF
Estrategias de atencion para las diferentes discapacidades manual para padres...
PDF
Discapacidad lo que todos debemos saber
PDF
Manual adaptaciones-curriculares
PDF
Un acercamiento al síndrome de ásperger
PPT
Segunda etapa de sectorizacion zona poniente de la ciudad
PDF
Trastorno especifico del lenguaje
PDF
Síndrome de-asperger guía-para-los-profesionales-de-la-educación (1)
PDF
Tdah guia de apoyo
DOC
Actividades para fortalecer la coordinación visomotora
PPT
Estrategia de sectorizacion ( primera etapa sectores 1,2,3,4,5,6 y 7 )
Guia duelo covid
Guia educacion inclusiva
Autismo asperger
Indice de inclusion
Sectorizacion primer momento ciclo escolar 2016 - 2017
Inicio itinerante
CRIIE Cronograma de acciones 2016 2017
Propuesta curricular para la educacioón básica 2016
Suplemento nueva clasificacion DSM -5
Estrategias de atencion para las diferentes discapacidades manual para padres...
Discapacidad lo que todos debemos saber
Manual adaptaciones-curriculares
Un acercamiento al síndrome de ásperger
Segunda etapa de sectorizacion zona poniente de la ciudad
Trastorno especifico del lenguaje
Síndrome de-asperger guía-para-los-profesionales-de-la-educación (1)
Tdah guia de apoyo
Actividades para fortalecer la coordinación visomotora
Estrategia de sectorizacion ( primera etapa sectores 1,2,3,4,5,6 y 7 )

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Introducción a la historia de la filosofía
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

PRESENTACIÓN CAPEP III

  • 2. Es un servicio encargado de apoyar el proceso de inclusión de los alumnos que enfrentan Barreras para el Aprendizaje “BAP” y que se relacionan con las Necesidades Educativas Especiales “NEE” asociadas o no a discapacidad, aptitudes sobresalientes y/o talentos específicos en las escuelas de educación preescolar.* * Lineamientos Normativos para la gestión institucional ,escolar y Pedagógica ciclo escolar 2014-2015
  • 3. Aprendizaje Se encarga de estimular a través de estrategias psicopedagógicas en base a las necesidades tanto individuales como grupales sustentado en el programa de educación preescolar e inclusión educativa. Psicología Contribuye en el diagnostico temprano de las alteraciones en el desarrollo, es de suma importancia ya que permite realizar un pronostico y elaborar un plan de atención especifico para el caso que se evalúa. Establece un equilibrio al brindar atención en las diferentes modalidades tanto dirigidas a niños, como a padres, tales pueden ser: orientación individual, orientaciones psicopedagógicas, grupo de orientación dinámica y terapia de juego , entre otras .
  • 4. Lenguaje Atención a los alumnos identificados , por medio de Psicomotricidad Trabajo Social actividades pedagógicas y materiales que les permita desarrollar habilidades comunicativas y lingüística. Brindar atención a los alumnos que presentan una condición motora asociados a un déficit en el movimiento de sus miembros y/o en la coordinación de los mismos. Participa en el diagnostico de manera interdisciplinaria y bajo la perspectiva de la investigación social, contribuyendo de esta manera a la Atención Psicopedagógica de los menores con NEE con o sin discapacidad.
  • 5. Aprendizaje Psicología Lenguaje Trabajo Social Sede Apoyo en Grupo de estimulación Instalaciones de CAPEP Atención individual , subgrupos Orientación y Acompañamiento * Orientación directa a educadoras sobre la atención de alumnos identificados . * Plan emergente de apoyo a centros escolares que por su ubicación no cuenta con los servicios de CAPEP
  • 6. Ubicados en calle Maclovio Herrera s/n Fracc. Las hadas
  • 8. Guía de Educadora Documento donde la educadora registra a partir de un análisis de los campos formativos los indicadores donde el alumno presenta alguna situación que no favorece su desarrollo optimo escolar . Elaboración por parte del alumno el dibujo de figura humana (Goodenough ) y libre Se hace llegar a CAPEP por conducto del padre de familia la Guía de la educadora y dibujos Entrevista inicial a padres de familia Valoración del alumno ( por parte de las áreas según corresponda ) Determinación de los apoyos y modalidad de atención Grupo de estimulación Atención individual , subgrupos Orientación a educadora y padres de familia sobre la atención del alumno Seguimiento y evaluación
  • 9. Orientación y Acompañamiento * Orientación directa a educadoras sobre la atención de alumnos identificados . Guía de Educadora Documento donde la educadora registra a partir de un análisis de los campos formativos los indicadores donde el alumno presenta alguna situación que no favorece su desarrollo optimo escolar . Elaboración por parte del alumno el dibujo de figura humana (Goodenough ) y libre Se hace llegar a CAPEP la información por conducto de la supervisión escolar / inspección Se establece un plan de orientación y acompañamiento a educadoras a partir de los Apoyos requeridos y se pone en marcha por medio de reuniones de trabajo . Seguimiento y evaluación
  • 10. Orientación y Acompañamiento * Orientación directa a educadoras sobre la atención de alumnos identificados . Guía de Educadora Documento donde la educadora registra a partir de un análisis de los campos formativos los indicadores donde el alumno presenta alguna situación que no favorece su desarrollo optimo escolar . Elaboración por parte del alumno el dibujo de figura humana (Goodenough ) y libre Se hace llegar a CAPEP la información por conducto de la supervisión escolar / inspección Se establece un plan de orientación y acompañamiento a educadoras a partir de los Apoyos requeridos y se pone en marcha por medio de reuniones de trabajo . Seguimiento y evaluación