LA COMUNICACION
COMO PROCESO EFICAZ
QUE ES COMUNICAR?
• Comunicar es:hacer al otro participe de lo que uno tiene
• Describir manifestar o hacer saber a alguien alguna cosa
• Coversar tratar con alguien de palabra o escrito
• Todos nos comunicamos de manera correcta o incorrecta voluntaria o involuntaria,
incluso cuando no queremos comunicar nos comunicamos.
• La comunicación constituye entonces una característica y una necesidad de las
personas y las sociedades.
DEFINICION DE COMUNICACION
“Es el proceso para la transmisión de mensajes, ideas, emociones, pensamientos
y sentimientos, mediante signos comunes entre emisor y receptor, con una
reacción o efecto determinado” Hector Maldonado.
“Proceso por medio del cual emisores y receptores de mensajes interactúan en un
contexto social dado” Kenneth Sereno y David C. Mortensen.
POR QUE ES IMPORTANTE?
• La comunicación está ligada al aspecto biológico y a la
supervivencia de los seres vivos. Sin comunicación, la vida del
individuo y la supervivencia de las especies estarían en peligro.
Ej: El fuego quema
• La “comunicación” como “interacción”: Cada individuo se
convierte en un centro, fuente, portador, transmisor y blanco de
información, que trata de compartir e intercambiar con los demás.
• La comunicación humana, es un proceso que implica
reciprocidad dentro de la vida comunitaria, para hacer vida
común.
• La comunicación es una transferencia de Información, por medio
de signos para satisfacer nuestras necesidades.
DATO
• Es un registro respecto a determinado evento o acontecimiento. Un banco de datos
por ejemplo, es un medio para acumular y almacenar conjuntos de datos para que
posteriormente sean combinados y procesados.
• Cuando un conjunto de datos posee un significado tenemos una información
INFORMACION
• Es el conjunto de datos con determinado significado que reduce la incertidumbre
sobre algo o permite el conocimiento sobre algo.
• El concepto de información desde el punto de vista popular como científico implica
un proceso de reducción de incertidumbre
COMUNICACIÓN
• Es cuando una información se transmite a alguien, quien por lo tanto la comparte
para que haya información es necesario que el destinatario de la información la
reciba y la comprenda
• La información que simplemente se transmite, pero no se recibe, no es comunicada.
• Comunicar significa hacer común a una o mas personas una información
determinada.
La información se toma como el proceso de recolección,
acumulación y registro de los datos provenientes del
mundo, los cuales propician en el sujeto la apropiación y el
conocimiento de dicho mundo. Este proceso incluye un
sujeto que se informa y un objeto sobre el cual se informa.
Es unidireccional.
La Comunicación en cambio es un proceso bidireccional, en
la medida que transmite la información de un sujeto a otro
INFORMACION
OBJETO
(El ciclismo)
SUJETO
(Guillermo)
COMUNICACION
SUJETO 1
(Guillermo)
OBJETO
(El ciclismo)
SUJETO 2
(Eduardo)
RETROALIMENTACION
Doble proceso
información
de 1 sujeto a
otro
Proceso Unidireccional
ELEMENTOS DE LA COMUNICACION
• Emisor Sujeto que comunica en primer lugar o toma la iniciativa de ese acto de
comunicación
• Receptor Aquel a quien va destinado el mensaje, para que exista comunicación no
necesariamente debe estar presente el receptor
MENSAJE
• Conjunto de las diferentes ideas o
informaciones que se transmiten
mediante códigos claves e imágenes
cuyo significado interpretara el
Receptor en función de sus
experiencias personales y el contexto
que le sirva de referencia.
CODIGO
• Es el conjunto de clave, imágenes, lenguaje,
normas, que sirven para transmitir la
información o las ideas del mensaje.
• El código debe ser compartido por el emisor y
el receptor
• Ej compartir el idioma, es compartir un
código de comunicación
CANAL
• Es el medio por el cual se emite el mensaje
del Emisor al Receptor
CONTEXTO
• La situación concreta en el que se desarrolla la comunicación
• Del contexto depende la imagen e interpretación que se de al mensaje influyendo en
la comprensión correcta del mismo
Por ejemplo:
Pancracia se ha peleado con su novio, su casi esposo
Huasaberto. Lo ha visto conversando abrazado con su súper
enemiga en un parque y como ella es una celosa compulsiva
ahora está furiosa, enojada, encerrada en su casa sin querer
hablar con nadie y piensa “En el momento que vea a
Huasaberto le voy a decir que lo nuestro se acabo para
siempre que no lo quiero volver a ver nunca mas en mi vida”.
En ese instante suena la puerta.- “debe ser él- piensa ella.
Tenía razón, era él. Pancracia abre la puerta para hecharlo de
su casa cuando escucha mariachis, un concierto entero para
ella..y ve a Huasaberto con doce docenas de rosas en su
puerta. Manda al tacho todo lo que pensó y le dice: “Hay
Huasa no te hubieras molestado”…
Ese es un claro ejemplo que la situación
puede llegar a cambiar el mensaje
•Se le llama así a cualquier perturbación que sufre la señal en el proceso
comunicativo, se puede dar en cualquiera de sus elementos. Son las
distorsiones del sonido en la conversación, o la distorsión de la imagen de la
televisión, la alteración de la escritura en un viaje, la afonía del hablante, la
sordera del oyente, la ortografía defectuosa, la distracción del receptor, el
alumno que no atiende aunque esté en silencio.
RUIDOS Son todas las alteraciones que se producen en el momento
de transmitir el mensaje y pese a su nombre no tienen que tener una
relación con el sonido, las alteraciones visuales
FILTROS
• Barreras mentales de los valores, experiencias, conocimientos, expectativas, los filtros
estarán presentes tanto en e receptor como en el Emisor y es importante saberlos
controlar para permitir la correcta interpretación del mensaje.
• FEEDBACK
• Información que devuelve el receptor al emisor sobre su propio mensaje, tanto a lo que
se refiere su contenido como la interpretación del mismo.
• Es la condición necesaria para la interactividad del proceso comunicativo, siempre y
cuando se reciba una respuesta (actitud, conducta...) sea deseada o no. Logrando la
interacción entre el emisor y el receptor. Puede ser positiva (cuando fomenta la
comunicación) o negativa (cuando se busca cambiar el tema o terminar la comunicación).
Si no hay realimentación, entonces solo hay información mas no comunicación.

Más contenido relacionado

PPTX
La comunicación
PPTX
Proceso y principios de la comunicación
PPTX
Frias estrada jennifer yared fenómeno comunicativo
DOCX
Cuál es la importancia del proceso comunicativo y la información cuando se us...
PPT
La comunicaciin como proceso
PPSX
Unidad I Semana1
DOCX
Comunicación
PPT
El Proceso De Comunicacion
La comunicación
Proceso y principios de la comunicación
Frias estrada jennifer yared fenómeno comunicativo
Cuál es la importancia del proceso comunicativo y la información cuando se us...
La comunicaciin como proceso
Unidad I Semana1
Comunicación
El Proceso De Comunicacion

La actualidad más candente (19)

DOC
Trabajo de comunicacion social
PPTX
Proceso de comunicacion
PDF
El proceso de comunicación
DOCX
Proceso comunicativo
PPT
Las perspectivas de la Comunicación
PPTX
La comunicacion
PPTX
La comunicacion
PPTX
Proceso comunicativo
PPTX
El Proceso De La Comunicacion
PPT
Proceso y sub proceso de comunicación
PPT
Proceso de Comunicación
PDF
Aspectos básicos de la comunicación ppt 1
PPTX
Evolucion (comunicacion)
PPTX
Evolucion (comunicacion)
PPTX
La comunicación humana como fenómeno social
PPTX
El proceso comunicativo, elementos, funciones y axiomas
DOCX
la comunicacion
PPTX
Elementos y Proceso Comunicativo
PPTX
Comunicación e información
Trabajo de comunicacion social
Proceso de comunicacion
El proceso de comunicación
Proceso comunicativo
Las perspectivas de la Comunicación
La comunicacion
La comunicacion
Proceso comunicativo
El Proceso De La Comunicacion
Proceso y sub proceso de comunicación
Proceso de Comunicación
Aspectos básicos de la comunicación ppt 1
Evolucion (comunicacion)
Evolucion (comunicacion)
La comunicación humana como fenómeno social
El proceso comunicativo, elementos, funciones y axiomas
la comunicacion
Elementos y Proceso Comunicativo
Comunicación e información
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Alimentos inteligentes para una vida saludabl ex 10 10-11x
PPT
Planificacion en venezuela nelsy
PPTX
Aprendemos Power Point
PDF
integracion de tecnologias navidad
PPTX
Locxue, su experiencia en investigación formativa para la solución de problemas
PPT
Presentación diplomado investigación 2010
PDF
Actividad 22 de mayo
PPT
Sesion 01b - Estadistica Descriptiva y Graficos
Alimentos inteligentes para una vida saludabl ex 10 10-11x
Planificacion en venezuela nelsy
Aprendemos Power Point
integracion de tecnologias navidad
Locxue, su experiencia en investigación formativa para la solución de problemas
Presentación diplomado investigación 2010
Actividad 22 de mayo
Sesion 01b - Estadistica Descriptiva y Graficos
Publicidad

Similar a Presentacion comunicacion (20)

PPTX
Comunicacion (2)
PPT
Proceso y sub proceso de comunicacion 2010
PPT
IMPORTANCIA DEL LENGUAJE
PPTX
COMUNICACION la lengua nativa peruana.pptx
PPTX
o estilo estilo estilo estilo estilo estilo
PPTX
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN PERSONAL DE LA HUMANIDAD
PPTX
PRES55tipos de comunicación semantica.pptx
PDF
EL PROCESO DE LA COMUNICACI-N. PsGral.pdf
PPTX
Introducción teoría de la comunicacion
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS TIPOS DE COMUNICACION.pptx
PPT
Comunicacion como proceso eficaz
PPT
Comunicación
PPTX
pptcomunicacion-121009202447-phpapp01.pptx
PDF
El contexto en la comunicación - Psicología
PPTX
Elementos de la comunicacion
PPT
Clasemodelotecsup 100315180120-phpapp02
PPT
Comunicación como proceso eficaz
PPT
proceso de comunicación
Comunicacion (2)
Proceso y sub proceso de comunicacion 2010
IMPORTANCIA DEL LENGUAJE
COMUNICACION la lengua nativa peruana.pptx
o estilo estilo estilo estilo estilo estilo
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN PERSONAL DE LA HUMANIDAD
PRES55tipos de comunicación semantica.pptx
EL PROCESO DE LA COMUNICACI-N. PsGral.pdf
Introducción teoría de la comunicacion
DIAPOSITIVAS DE LOS TIPOS DE COMUNICACION.pptx
Comunicacion como proceso eficaz
Comunicación
pptcomunicacion-121009202447-phpapp01.pptx
El contexto en la comunicación - Psicología
Elementos de la comunicacion
Clasemodelotecsup 100315180120-phpapp02
Comunicación como proceso eficaz
proceso de comunicación

Último (10)

PDF
Trademarketing, definición y funcionamiento dentro de la estrategia de market...
PPTX
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
PDF
Portadas Nacionales 21-Agosto-2025.pdf..
PPTX
estadistica practica y muchas mas cosas generales
PDF
Portadas Nacionales 22-Agosto-2025.pdf..
PPTX
ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA UN RESTAURANTE
PPTX
DISEÑO AMBIENTAL SUPER Y LEGENDARIO.pptx
PDF
Controladores-y-metricas-de-la-Cadena-de-Suministro.pdf
PDF
LIBRO DE COMUNICACIÓN Y MARKETING POLÍTICO
PPTX
Designa Thinking una herramienta de gran revolución
Trademarketing, definición y funcionamiento dentro de la estrategia de market...
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
Portadas Nacionales 21-Agosto-2025.pdf..
estadistica practica y muchas mas cosas generales
Portadas Nacionales 22-Agosto-2025.pdf..
ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA UN RESTAURANTE
DISEÑO AMBIENTAL SUPER Y LEGENDARIO.pptx
Controladores-y-metricas-de-la-Cadena-de-Suministro.pdf
LIBRO DE COMUNICACIÓN Y MARKETING POLÍTICO
Designa Thinking una herramienta de gran revolución

Presentacion comunicacion

  • 2. QUE ES COMUNICAR? • Comunicar es:hacer al otro participe de lo que uno tiene • Describir manifestar o hacer saber a alguien alguna cosa • Coversar tratar con alguien de palabra o escrito • Todos nos comunicamos de manera correcta o incorrecta voluntaria o involuntaria, incluso cuando no queremos comunicar nos comunicamos. • La comunicación constituye entonces una característica y una necesidad de las personas y las sociedades.
  • 3. DEFINICION DE COMUNICACION “Es el proceso para la transmisión de mensajes, ideas, emociones, pensamientos y sentimientos, mediante signos comunes entre emisor y receptor, con una reacción o efecto determinado” Hector Maldonado. “Proceso por medio del cual emisores y receptores de mensajes interactúan en un contexto social dado” Kenneth Sereno y David C. Mortensen.
  • 4. POR QUE ES IMPORTANTE? • La comunicación está ligada al aspecto biológico y a la supervivencia de los seres vivos. Sin comunicación, la vida del individuo y la supervivencia de las especies estarían en peligro. Ej: El fuego quema • La “comunicación” como “interacción”: Cada individuo se convierte en un centro, fuente, portador, transmisor y blanco de información, que trata de compartir e intercambiar con los demás. • La comunicación humana, es un proceso que implica reciprocidad dentro de la vida comunitaria, para hacer vida común. • La comunicación es una transferencia de Información, por medio de signos para satisfacer nuestras necesidades.
  • 5. DATO • Es un registro respecto a determinado evento o acontecimiento. Un banco de datos por ejemplo, es un medio para acumular y almacenar conjuntos de datos para que posteriormente sean combinados y procesados. • Cuando un conjunto de datos posee un significado tenemos una información
  • 6. INFORMACION • Es el conjunto de datos con determinado significado que reduce la incertidumbre sobre algo o permite el conocimiento sobre algo. • El concepto de información desde el punto de vista popular como científico implica un proceso de reducción de incertidumbre
  • 7. COMUNICACIÓN • Es cuando una información se transmite a alguien, quien por lo tanto la comparte para que haya información es necesario que el destinatario de la información la reciba y la comprenda • La información que simplemente se transmite, pero no se recibe, no es comunicada. • Comunicar significa hacer común a una o mas personas una información determinada.
  • 8. La información se toma como el proceso de recolección, acumulación y registro de los datos provenientes del mundo, los cuales propician en el sujeto la apropiación y el conocimiento de dicho mundo. Este proceso incluye un sujeto que se informa y un objeto sobre el cual se informa. Es unidireccional. La Comunicación en cambio es un proceso bidireccional, en la medida que transmite la información de un sujeto a otro
  • 9. INFORMACION OBJETO (El ciclismo) SUJETO (Guillermo) COMUNICACION SUJETO 1 (Guillermo) OBJETO (El ciclismo) SUJETO 2 (Eduardo) RETROALIMENTACION Doble proceso información de 1 sujeto a otro Proceso Unidireccional
  • 10. ELEMENTOS DE LA COMUNICACION • Emisor Sujeto que comunica en primer lugar o toma la iniciativa de ese acto de comunicación • Receptor Aquel a quien va destinado el mensaje, para que exista comunicación no necesariamente debe estar presente el receptor
  • 11. MENSAJE • Conjunto de las diferentes ideas o informaciones que se transmiten mediante códigos claves e imágenes cuyo significado interpretara el Receptor en función de sus experiencias personales y el contexto que le sirva de referencia.
  • 12. CODIGO • Es el conjunto de clave, imágenes, lenguaje, normas, que sirven para transmitir la información o las ideas del mensaje. • El código debe ser compartido por el emisor y el receptor • Ej compartir el idioma, es compartir un código de comunicación CANAL • Es el medio por el cual se emite el mensaje del Emisor al Receptor
  • 13. CONTEXTO • La situación concreta en el que se desarrolla la comunicación • Del contexto depende la imagen e interpretación que se de al mensaje influyendo en la comprensión correcta del mismo
  • 14. Por ejemplo: Pancracia se ha peleado con su novio, su casi esposo Huasaberto. Lo ha visto conversando abrazado con su súper enemiga en un parque y como ella es una celosa compulsiva ahora está furiosa, enojada, encerrada en su casa sin querer hablar con nadie y piensa “En el momento que vea a Huasaberto le voy a decir que lo nuestro se acabo para siempre que no lo quiero volver a ver nunca mas en mi vida”. En ese instante suena la puerta.- “debe ser él- piensa ella. Tenía razón, era él. Pancracia abre la puerta para hecharlo de su casa cuando escucha mariachis, un concierto entero para ella..y ve a Huasaberto con doce docenas de rosas en su puerta. Manda al tacho todo lo que pensó y le dice: “Hay Huasa no te hubieras molestado”… Ese es un claro ejemplo que la situación puede llegar a cambiar el mensaje
  • 15. •Se le llama así a cualquier perturbación que sufre la señal en el proceso comunicativo, se puede dar en cualquiera de sus elementos. Son las distorsiones del sonido en la conversación, o la distorsión de la imagen de la televisión, la alteración de la escritura en un viaje, la afonía del hablante, la sordera del oyente, la ortografía defectuosa, la distracción del receptor, el alumno que no atiende aunque esté en silencio. RUIDOS Son todas las alteraciones que se producen en el momento de transmitir el mensaje y pese a su nombre no tienen que tener una relación con el sonido, las alteraciones visuales
  • 16. FILTROS • Barreras mentales de los valores, experiencias, conocimientos, expectativas, los filtros estarán presentes tanto en e receptor como en el Emisor y es importante saberlos controlar para permitir la correcta interpretación del mensaje. • FEEDBACK • Información que devuelve el receptor al emisor sobre su propio mensaje, tanto a lo que se refiere su contenido como la interpretación del mismo. • Es la condición necesaria para la interactividad del proceso comunicativo, siempre y cuando se reciba una respuesta (actitud, conducta...) sea deseada o no. Logrando la interacción entre el emisor y el receptor. Puede ser positiva (cuando fomenta la comunicación) o negativa (cuando se busca cambiar el tema o terminar la comunicación). Si no hay realimentación, entonces solo hay información mas no comunicación.