SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Luterana Salvadoreña El fenómeno de la mega-iglesias y su relación con “la teología de la prosperidad.”
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN POR: Lic. Salvador Augusto López Torres Tema:   El fenómeno de las mega-iglesias y su relación con “la teología de la Prosperidad” en los discursos religiosos de poder, de las  iglesias de San Salvador que profesan con éste estilo de economía de la religión .
Descripción:  Desde la conquista y encubrimiento de la cultura amerindia, al hombre latinoamericano, le ha tocado reconstruir su identidad a partir de los vestigios materiales como espirituales, y la religión no ha sido una institución olvidada por el ser latinoamericano, que pesa mucho en sus horizontes idiosincráticos.  Universidad Luterana Salvadoreña
Universidad Luterana Salvadoreña Desde el siglo XVI hasta finales del XIX el catolicismo romano impuesto por el bloque hispano en estas tierras amerindias, estuvo presente en todo su accionar ideológico-religioso; pero, desde finales del siglo XIX y  todo el siglo XX, el cristianismo protestante incursionó en El Salvador.
Universidad Luterana Salvadoreña Han sido diversas denominaciones religiosas protestantes las que se han instalado en suelo salvadoreño, muchas de ellas provenientes de una tradición estadounidense de Norte América. No obstante el ingreso de estos grupos religiosos a El Salvador no sólo fue con el matiz de una expansión misionera, sino con un enfoque ideológico de colonialismo blanco y de poder político que en la plataforma mundial se movía en dos polos o de forma maniqueísta, es decir, por un lado el socialismo de la Unión Soviética y por el otro el capitalismo del bloque Noratlántico, de forma más precisa, el capitalismo de los Estados Unidos de Norteamérica.
Universidad Luterana Salvadoreña En éste mismo sentido, con el aparecimiento de la primera forma de pensamiento teológico cristiano desde Latinoamérica, la Teología de la Liberación, se alertó el sector conservador católico y el protestantismo norteamericano neoconservador; razón por la cual elaboró una especie de freno y estancamiento, contrarestando con el movimiento de los tele-evangelistas, mega-iglesias y la teología de la prosperidad, predicada a través del evangelio de la prosperidad.
Universidad Luterana Salvadoreña Es así, como dicha corriente de la teología de la prosperidad es importada a los países latinoamericanos, con el objetivo de anular el movimiento de las comunidades de base desarrolladas por la Teología de la Liberación.
Universidad Luterana Salvadoreña Consiguientemente, el Informe de Rockefeller sugirió al sistema de inteligencia de los Estados Unidos, importar una nueva forma de cristianismo hacia Latinoamérica y es con el fundamentalismo religioso que se ejecutó esa nueva manera de cristianismo a través del Pentecostalismo. Desde entonces es que muchos sectores evangélicos abrazaron éste movimiento fundamentalista .
Universidad Luterana Salvadoreña Pero como toda institución no está exenta de una realidad social, económica,  histórica y material; el pentecostalismo empezó a predicar el Evangelio de la Prosperidad y en muchos países latinoamericanos fue recibido y adoptado; éste es el caso de El Salvador y de varios grupos religiosos que exponen un mensaje religioso-económico que encuentra sectores de la población que reciben bien un mensaje de esperanza, ilusión, y solución económica a los problemas que enfrentan en un país, subdesarrollado y ante mucha necesidad para encontrar condiciones dignas de vida.
Universidad Luterana Salvadoreña Por todo lo antes dicho, el fenómeno de las mega-iglesias y la relación con la “Teología de Prosperidad”, se puede encontrar y constatar en varios sectores religiosos de San Salvador; por tanto, es un tema que atañe a la teología reflexionar, así como conocer la esencia de dicho fenómeno religioso, para desenmascarar los mecanismos que se utilizan en estos grupos y concientizar sobre un verdadero cristianismo que se ampare en la realidad social salvadoreña y en la Escritura como fuentes de construcción teológica; humanizando, e interpelando a los más necesitados llevando al Dios de Jesús a sus vidas.
Universidad Luterana Salvadoreña Justificación: Informar a la sociedad salvadoreña  sobre el fenómeno de las mega-iglesias y la moda pseudoreligiosa que persigue intereses económicos a cambio de la fe bíblica y genuina que revela la Escritura. Así también, hacer conciencia, a las personas que han sido víctimas y están por serlo de esta corriente pseudoreligiosa, que la verdadera fe y espiritualidad no se reduce a una compra fetichizadora de los dones de Dios para obtener beneficios personales ni tampoco institucionales.
Universidad Luterana Salvadoreña Objetivo general: Conocer la esencia del fenómeno religioso de las mega-iglesias y su relación con la “teología de la prosperidad”  en El Salvador en la actualidad. Objetivos específicos: Radicalizar el fenómeno de las mega-iglesias y su relación con  la corriente de la “teología de la prosperidad” pregonada de forma maquillada con un lenguaje religioso-económico.
Universidad Luterana Salvadoreña Desenmascarar la invisibilización sutil de los discursos religiosos de poder de las mega-iglesias y su relación con  la “teología de la prosperidad”, de  San Salvador, a fin de, revelar el espíritu mercantilista que se hace de la fe en éste país subdesarrollado. Desideologizar a aquellos sectores que viven en condiciones sociales y económicas de pobreza, que suponen cambiar su realidad socioeconómica a partir de comulgar con está corriente mercantilista de la fe, donde terminan siendo engañados y que solo terminan  como beneficiados sus protagonistas “mentores. ”
Universidad Luterana Salvadoreña Metodología: Observación. Estudio de caso. Entrevista abierta. Entrevista basada en entrevista de campo e inserción en estas comunidades, compilación de información de audio, textuados y ordenación de información) .
Universidad Luterana Salvadoreña Conclusiones El teólogo tiene que estar en constante reflexión de su sociedad y realidad material, señalando y proponiendo una espiritualidad que esté en sintonía  de la realidad socio-histórica e interpretando la Escritura desde el camino y no desde el balcón.  La teología no debe estar al servicio de una élite, sino al servicio del pueblo de Dios. Para hacer teología Latinoamericana se deben considerar las fuentes de construcción teológica: a) la realidad histórica, b) la experiencia de las personas de los pueblos  Latinoamericanos, c) La inteligencia sentiente y c) la Escritura bíblica.

Más contenido relacionado

PPS
La teología de_la_liberacion
PPT
Teologia de la Liberación
PDF
Despertar y realizar
PPTX
ideas principales de la teología de la liberación
PPTX
Teologia de liberacion
DOCX
teología de la liberación
PPT
Teologia+de+liberacion
La teología de_la_liberacion
Teologia de la Liberación
Despertar y realizar
ideas principales de la teología de la liberación
Teologia de liberacion
teología de la liberación
Teologia+de+liberacion

La actualidad más candente (20)

PPT
Documento de Puebla
PDF
Cristologia en la teologia de la liberacion
PDF
López cambios religiosos en la ciudad de manizales (tesis de grado)
DOCX
Para profe gregorio
PDF
Boff lyc libertad y liberacion
PPTX
El hombre moderno_jimenez_eduardo
PDF
Iglesias, sectas y pastoral
DOCX
N20180212 al 19 iglesia internacional
PPTX
Mater et magistra
PPTX
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA EN LATINOAMERICA-APARECIDA-SANTO DOMINGO
PPTX
La teología de la liberación
PPTX
teología de la liberación
PPTX
Opus Dei
PDF
8. en nombre de la moneda
PDF
Religiosidad popular y retos
PPTX
breve historia del PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
PPTX
Teologia de liberacion
PPT
Puebla
PPTX
Religiosidad popular, sistema de cargo y el ritual indígena
PDF
Todas las religiones te alejan de dios
Documento de Puebla
Cristologia en la teologia de la liberacion
López cambios religiosos en la ciudad de manizales (tesis de grado)
Para profe gregorio
Boff lyc libertad y liberacion
El hombre moderno_jimenez_eduardo
Iglesias, sectas y pastoral
N20180212 al 19 iglesia internacional
Mater et magistra
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA EN LATINOAMERICA-APARECIDA-SANTO DOMINGO
La teología de la liberación
teología de la liberación
Opus Dei
8. en nombre de la moneda
Religiosidad popular y retos
breve historia del PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
Teologia de liberacion
Puebla
Religiosidad popular, sistema de cargo y el ritual indígena
Todas las religiones te alejan de dios
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Cc pc1­ guia 9.
PPSX
Maria noemi1
PPT
myenglishwebspace2ppt.ppt
PPTX
Informatica
DOCX
Informaciòn legal y jurìdica
PPS
PDF
59399779 lineas-transfer
XLSX
Libro1 estilo de aprendizaje
PPSX
Feliz cum..
PPTX
Universidad nacional de chimborazo
PPT
Con Mi Esposo
PPT
Competencias genéricas que desarrollamos
PPTX
Sociedades comerciales
PPT
G:\Infoxicación.ppt
PDF
201308281105060.bases curriculares educacion_parvularia
PPTX
Deber de redes
PPTX
Pablo
PDF
con proyecto de decreto por el que se deroga la fracción XXXI del artículo 20...
PPTX
Taller de pintura 2009-2010
PPTX
Oramas3
Cc pc1­ guia 9.
Maria noemi1
myenglishwebspace2ppt.ppt
Informatica
Informaciòn legal y jurìdica
59399779 lineas-transfer
Libro1 estilo de aprendizaje
Feliz cum..
Universidad nacional de chimborazo
Con Mi Esposo
Competencias genéricas que desarrollamos
Sociedades comerciales
G:\Infoxicación.ppt
201308281105060.bases curriculares educacion_parvularia
Deber de redes
Pablo
con proyecto de decreto por el que se deroga la fracción XXXI del artículo 20...
Taller de pintura 2009-2010
Oramas3
Publicidad

Similar a Presentacion conares uls (20)

DOCX
teologiaTeologias
PPTX
En defensa del evangelio. Listo.pptx
DOCX
La Teología de la prosperidad segun su contexto. docx
PPTX
Multiplicación de Iglesias.pptx
DOCX
¿Cómo entender el hablar-actuar histórico de Dios y cuál es la relación entr...
PDF
El empoderamiento de_las_iglesias_como_c
DOC
America latina se vuelve protestante
PPT
03 Panorama HistóRico 3
PPTX
Sociologia de la re
DOCX
Hominidos
PPT
PARE DE SUFRIR.ppt
PDF
Jose pacheco posmodernidad
PPT
APROXIMACIÓN A LA IGLESIA REFORMADA COMO VOZ PROFÉTICA EN UN MUNDO POSMODERNO
PPTX
presentacion de pentecostalismo historico.pptx
DOCX
PPT
La teología del reemplazo
DOCX
El campo evangelico.docx
PPTX
Última clase de teología sistemática..............
PPTX
PRESENTACIÓN2.pptx
PDF
Harvie m-conn-teologia-contemporanea-en-el-mundo (1) (1)
teologiaTeologias
En defensa del evangelio. Listo.pptx
La Teología de la prosperidad segun su contexto. docx
Multiplicación de Iglesias.pptx
¿Cómo entender el hablar-actuar histórico de Dios y cuál es la relación entr...
El empoderamiento de_las_iglesias_como_c
America latina se vuelve protestante
03 Panorama HistóRico 3
Sociologia de la re
Hominidos
PARE DE SUFRIR.ppt
Jose pacheco posmodernidad
APROXIMACIÓN A LA IGLESIA REFORMADA COMO VOZ PROFÉTICA EN UN MUNDO POSMODERNO
presentacion de pentecostalismo historico.pptx
La teología del reemplazo
El campo evangelico.docx
Última clase de teología sistemática..............
PRESENTACIÓN2.pptx
Harvie m-conn-teologia-contemporanea-en-el-mundo (1) (1)

Más de ULSELSALVADOR (20)

PPTX
Seguridad Informática. Herramienta para prevenir delitos informáticos
PPTX
Peritaje Informático. Ley Especial contra los delitos informáticos y conexos ...
PPTX
Estrategias de prevención de ataques informáticos
PDF
Análisis de Ley de Delitos Informáticos y conexos de El Salvador
PDF
Taller de Owasp
PDF
Presentación MARN Cambio Climático en El Salvador
PDF
Bicarbonato de sodio en Cultivo de Pepino en Universidad Luterana Salvadoreña
PDF
Fortalecimiento de la vinculación Investigación - Docencia
PDF
Importancia de la definición pertinente de líneas de investigación y de innov...
PDF
COHERENCIA DE LAS POLITICAS, OBJETIVOS, ESTRATEGIAS Y ACCIONES EN LAS LINEAS ...
PDF
Importancia de la Investigación Científica en la Educación Superior en El Sal...
PDF
Desarrollo científico, tecnológico y competitividad
PDF
Centralidad del trabajo y economía del conocimiento
PDF
Economía del Conocimiento y el Mundo Actual
PDF
Investigación Científica y la Innovación
PDF
La Investigación Científica Universitaria
PDF
Metodologia por Proyectos
PDF
TIC EN EL AULA
PDF
TIC con Software Libre: Aprendizaje en el aula
PDF
TIC con software libre una perspectiva desde El Salvador
Seguridad Informática. Herramienta para prevenir delitos informáticos
Peritaje Informático. Ley Especial contra los delitos informáticos y conexos ...
Estrategias de prevención de ataques informáticos
Análisis de Ley de Delitos Informáticos y conexos de El Salvador
Taller de Owasp
Presentación MARN Cambio Climático en El Salvador
Bicarbonato de sodio en Cultivo de Pepino en Universidad Luterana Salvadoreña
Fortalecimiento de la vinculación Investigación - Docencia
Importancia de la definición pertinente de líneas de investigación y de innov...
COHERENCIA DE LAS POLITICAS, OBJETIVOS, ESTRATEGIAS Y ACCIONES EN LAS LINEAS ...
Importancia de la Investigación Científica en la Educación Superior en El Sal...
Desarrollo científico, tecnológico y competitividad
Centralidad del trabajo y economía del conocimiento
Economía del Conocimiento y el Mundo Actual
Investigación Científica y la Innovación
La Investigación Científica Universitaria
Metodologia por Proyectos
TIC EN EL AULA
TIC con Software Libre: Aprendizaje en el aula
TIC con software libre una perspectiva desde El Salvador

Último (20)

PDF
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
PDF
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
PPTX
Presentacion Rescatadas con la familia.pptx
PDF
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
PDF
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
PDF
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
PDF
Bienaventurados los que creen en el evangelio
PDF
Un Comienzo difícil para el pueblo de israel
PPTX
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
PDF
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
PPTX
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
PPTX
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
DOCX
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
PPTX
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
PPTX
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
PDF
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
PDF
Tomo I - II del libro de teología sistemática
PPTX
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
PDF
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
Presentacion Rescatadas con la familia.pptx
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
Bienaventurados los que creen en el evangelio
Un Comienzo difícil para el pueblo de israel
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
Tomo I - II del libro de teología sistemática
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf

Presentacion conares uls

  • 1. Universidad Luterana Salvadoreña El fenómeno de la mega-iglesias y su relación con “la teología de la prosperidad.”
  • 2. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN POR: Lic. Salvador Augusto López Torres Tema: El fenómeno de las mega-iglesias y su relación con “la teología de la Prosperidad” en los discursos religiosos de poder, de las iglesias de San Salvador que profesan con éste estilo de economía de la religión .
  • 3. Descripción: Desde la conquista y encubrimiento de la cultura amerindia, al hombre latinoamericano, le ha tocado reconstruir su identidad a partir de los vestigios materiales como espirituales, y la religión no ha sido una institución olvidada por el ser latinoamericano, que pesa mucho en sus horizontes idiosincráticos. Universidad Luterana Salvadoreña
  • 4. Universidad Luterana Salvadoreña Desde el siglo XVI hasta finales del XIX el catolicismo romano impuesto por el bloque hispano en estas tierras amerindias, estuvo presente en todo su accionar ideológico-religioso; pero, desde finales del siglo XIX y todo el siglo XX, el cristianismo protestante incursionó en El Salvador.
  • 5. Universidad Luterana Salvadoreña Han sido diversas denominaciones religiosas protestantes las que se han instalado en suelo salvadoreño, muchas de ellas provenientes de una tradición estadounidense de Norte América. No obstante el ingreso de estos grupos religiosos a El Salvador no sólo fue con el matiz de una expansión misionera, sino con un enfoque ideológico de colonialismo blanco y de poder político que en la plataforma mundial se movía en dos polos o de forma maniqueísta, es decir, por un lado el socialismo de la Unión Soviética y por el otro el capitalismo del bloque Noratlántico, de forma más precisa, el capitalismo de los Estados Unidos de Norteamérica.
  • 6. Universidad Luterana Salvadoreña En éste mismo sentido, con el aparecimiento de la primera forma de pensamiento teológico cristiano desde Latinoamérica, la Teología de la Liberación, se alertó el sector conservador católico y el protestantismo norteamericano neoconservador; razón por la cual elaboró una especie de freno y estancamiento, contrarestando con el movimiento de los tele-evangelistas, mega-iglesias y la teología de la prosperidad, predicada a través del evangelio de la prosperidad.
  • 7. Universidad Luterana Salvadoreña Es así, como dicha corriente de la teología de la prosperidad es importada a los países latinoamericanos, con el objetivo de anular el movimiento de las comunidades de base desarrolladas por la Teología de la Liberación.
  • 8. Universidad Luterana Salvadoreña Consiguientemente, el Informe de Rockefeller sugirió al sistema de inteligencia de los Estados Unidos, importar una nueva forma de cristianismo hacia Latinoamérica y es con el fundamentalismo religioso que se ejecutó esa nueva manera de cristianismo a través del Pentecostalismo. Desde entonces es que muchos sectores evangélicos abrazaron éste movimiento fundamentalista .
  • 9. Universidad Luterana Salvadoreña Pero como toda institución no está exenta de una realidad social, económica, histórica y material; el pentecostalismo empezó a predicar el Evangelio de la Prosperidad y en muchos países latinoamericanos fue recibido y adoptado; éste es el caso de El Salvador y de varios grupos religiosos que exponen un mensaje religioso-económico que encuentra sectores de la población que reciben bien un mensaje de esperanza, ilusión, y solución económica a los problemas que enfrentan en un país, subdesarrollado y ante mucha necesidad para encontrar condiciones dignas de vida.
  • 10. Universidad Luterana Salvadoreña Por todo lo antes dicho, el fenómeno de las mega-iglesias y la relación con la “Teología de Prosperidad”, se puede encontrar y constatar en varios sectores religiosos de San Salvador; por tanto, es un tema que atañe a la teología reflexionar, así como conocer la esencia de dicho fenómeno religioso, para desenmascarar los mecanismos que se utilizan en estos grupos y concientizar sobre un verdadero cristianismo que se ampare en la realidad social salvadoreña y en la Escritura como fuentes de construcción teológica; humanizando, e interpelando a los más necesitados llevando al Dios de Jesús a sus vidas.
  • 11. Universidad Luterana Salvadoreña Justificación: Informar a la sociedad salvadoreña sobre el fenómeno de las mega-iglesias y la moda pseudoreligiosa que persigue intereses económicos a cambio de la fe bíblica y genuina que revela la Escritura. Así también, hacer conciencia, a las personas que han sido víctimas y están por serlo de esta corriente pseudoreligiosa, que la verdadera fe y espiritualidad no se reduce a una compra fetichizadora de los dones de Dios para obtener beneficios personales ni tampoco institucionales.
  • 12. Universidad Luterana Salvadoreña Objetivo general: Conocer la esencia del fenómeno religioso de las mega-iglesias y su relación con la “teología de la prosperidad” en El Salvador en la actualidad. Objetivos específicos: Radicalizar el fenómeno de las mega-iglesias y su relación con la corriente de la “teología de la prosperidad” pregonada de forma maquillada con un lenguaje religioso-económico.
  • 13. Universidad Luterana Salvadoreña Desenmascarar la invisibilización sutil de los discursos religiosos de poder de las mega-iglesias y su relación con la “teología de la prosperidad”, de San Salvador, a fin de, revelar el espíritu mercantilista que se hace de la fe en éste país subdesarrollado. Desideologizar a aquellos sectores que viven en condiciones sociales y económicas de pobreza, que suponen cambiar su realidad socioeconómica a partir de comulgar con está corriente mercantilista de la fe, donde terminan siendo engañados y que solo terminan como beneficiados sus protagonistas “mentores. ”
  • 14. Universidad Luterana Salvadoreña Metodología: Observación. Estudio de caso. Entrevista abierta. Entrevista basada en entrevista de campo e inserción en estas comunidades, compilación de información de audio, textuados y ordenación de información) .
  • 15. Universidad Luterana Salvadoreña Conclusiones El teólogo tiene que estar en constante reflexión de su sociedad y realidad material, señalando y proponiendo una espiritualidad que esté en sintonía de la realidad socio-histórica e interpretando la Escritura desde el camino y no desde el balcón. La teología no debe estar al servicio de una élite, sino al servicio del pueblo de Dios. Para hacer teología Latinoamericana se deben considerar las fuentes de construcción teológica: a) la realidad histórica, b) la experiencia de las personas de los pueblos Latinoamericanos, c) La inteligencia sentiente y c) la Escritura bíblica.