SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN DE
CATEGORÍAS DE
INVESTIGACIÓN
TRANSVESALIDAD INTERDISCIPLINARIEDAD ARTICULACIÓN
Es un tipo de formato curricular por el cual
ciertos temas atraviesan todos los contenidos
curriculares llamados temas transversales y
que toman como referente a la persona desde
una dimensión biopsicosocial; en estos temas
se haya implicada su sexualidad, su identidad
sociocultural, los derechos humanos, el
razonamiento, sus valores y juicios éticos y por
tanto favorecen una educación integral ya que
abarcan conocimientos, habilidades, actitudes y
valores.
INTERDISCIPLINARIEDAD
Apunta a la idea de trabajar proyectos
o problemas en donde exista una
relación de hecho y que para su
solución se necesite cooperación,
interacción entre dos o más
disciplinas, intercomunicación,
enriquecimiento mutuo.(Huberman,
2007, p.283).
ARTICULACIÓN
La articulación como concepto y como práctica
se ubica dentro de esta necesidad puesta en
evidencia por las demandas de educación
permanente y continuidad educativa. Apunta a
responder al nuevo rol de la escuela y de la
educación en un tiempo alterado de cambios
apócales.

Más contenido relacionado

PDF
Paradigma ecologico contextual
PPTX
Curso inducción
PPTX
Pedagogia socio critica
PPTX
Tecnicas participativas
PPTX
Haciaunapedagogadialogante1
PPS
Nucleo 2 transversalización-inglés-mandalas.
DOCX
Síntesis del quinto encuentro
DOCX
La inclusion educativa en secundarias oficiales
Paradigma ecologico contextual
Curso inducción
Pedagogia socio critica
Tecnicas participativas
Haciaunapedagogadialogante1
Nucleo 2 transversalización-inglés-mandalas.
Síntesis del quinto encuentro
La inclusion educativa en secundarias oficiales

La actualidad más candente (18)

PPTX
Taller 3: El modelo holístico sistémico por proceso.
DOCX
Modalidades para el estudio de las disciplinas
PPTX
Pedagogía dialogante
PPTX
Pedagogia de la capacidad
PPTX
Educación holista
DOCX
Estudio independiente semana 2
PPTX
Modulo pedagogia 2-
PPTX
Presentación mtra lulu
PPT
1.1.pedagogía general último abril agpsto 2012
PPTX
Didacticas contemporanea
PPTX
Didacticas contemporanea
PPT
Pedagogía Dialogante
PPTX
Evaluacion holistica
PPT
Educación Holística
PPTX
Evaluación holística
PPT
Pp educ. holistica
DOC
2010 informe de_lectura_suarez.
PPTX
Tics presentacion final
Taller 3: El modelo holístico sistémico por proceso.
Modalidades para el estudio de las disciplinas
Pedagogía dialogante
Pedagogia de la capacidad
Educación holista
Estudio independiente semana 2
Modulo pedagogia 2-
Presentación mtra lulu
1.1.pedagogía general último abril agpsto 2012
Didacticas contemporanea
Didacticas contemporanea
Pedagogía Dialogante
Evaluacion holistica
Educación Holística
Evaluación holística
Pp educ. holistica
2010 informe de_lectura_suarez.
Tics presentacion final
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Avances en la tecnología
DOCX
Colona
DOCX
Libro digital
PDF
La fotografia
PDF
Manual de procedimientos de inventarios
PPTX
Ejercicios de calculo
PPTX
Comportamientos digitales
PDF
Ay mis-abuelos
PPTX
Presentacion conceptos
PPTX
Ec. de un plano
PPTX
órganos de los sentidos camilo troncoso
PPT
Presentación claveles
PPTX
Comportamientos digitales
PPTX
Presentación1
PPTX
Comportamientos digitales
PDF
Partes del ojo y su funciýýn visual
PDF
La fotogrfia
PDF
La fotografia
PDF
Partes del ojo y su funciýýn visual
PDF
Cardinali
Avances en la tecnología
Colona
Libro digital
La fotografia
Manual de procedimientos de inventarios
Ejercicios de calculo
Comportamientos digitales
Ay mis-abuelos
Presentacion conceptos
Ec. de un plano
órganos de los sentidos camilo troncoso
Presentación claveles
Comportamientos digitales
Presentación1
Comportamientos digitales
Partes del ojo y su funciýýn visual
La fotogrfia
La fotografia
Partes del ojo y su funciýýn visual
Cardinali
Publicidad

Similar a Presentacion conceptos (20)

PDF
Introducción
PDF
REPORTE DE LECTURA.pdf
PPTX
Gerardo castillo iiipp-1
PDF
COMPLEJIDAD DEL PENSAMIENTO Y LA DIALÉCTICA DEL DOCENTE INVESTIGADOR
PPT
Perspectivas Curriculares
PDF
Practicas y calidad educativa
PDF
Las corrientespedagogicascontemporaneasy-susimplicac-2973287
PDF
Dialnet las corrientes pedagogicas contemporaneasy-susimplicaciones
PDF
Accion pedagogica
PPTX
RASGOS ESENCIALES DE UN ENFOQUE TRANSVERSAL DEL CURRÌCULUM111.pptx
PDF
Las Corrientes Pedago Contemporaneas
PPTX
EJES ARTICULADORES.pptx
DOCX
Proyectos transversales
PDF
Jurjo torres interdisciplinariedad
PDF
Jurjo torres interdisciplinariedad (1)
PDF
Jurjo torres interdisciplinariedad
PDF
Jurjo torres interdisciplinariedad
PPTX
cuadro_comparativo final.pptx
PDF
Proyecto
PDF
Hacia una pedagogía dialogante prof. rubiano, lamo
Introducción
REPORTE DE LECTURA.pdf
Gerardo castillo iiipp-1
COMPLEJIDAD DEL PENSAMIENTO Y LA DIALÉCTICA DEL DOCENTE INVESTIGADOR
Perspectivas Curriculares
Practicas y calidad educativa
Las corrientespedagogicascontemporaneasy-susimplicac-2973287
Dialnet las corrientes pedagogicas contemporaneasy-susimplicaciones
Accion pedagogica
RASGOS ESENCIALES DE UN ENFOQUE TRANSVERSAL DEL CURRÌCULUM111.pptx
Las Corrientes Pedago Contemporaneas
EJES ARTICULADORES.pptx
Proyectos transversales
Jurjo torres interdisciplinariedad
Jurjo torres interdisciplinariedad (1)
Jurjo torres interdisciplinariedad
Jurjo torres interdisciplinariedad
cuadro_comparativo final.pptx
Proyecto
Hacia una pedagogía dialogante prof. rubiano, lamo

Presentacion conceptos

  • 2. Es un tipo de formato curricular por el cual ciertos temas atraviesan todos los contenidos curriculares llamados temas transversales y que toman como referente a la persona desde una dimensión biopsicosocial; en estos temas se haya implicada su sexualidad, su identidad sociocultural, los derechos humanos, el razonamiento, sus valores y juicios éticos y por tanto favorecen una educación integral ya que abarcan conocimientos, habilidades, actitudes y valores.
  • 3. INTERDISCIPLINARIEDAD Apunta a la idea de trabajar proyectos o problemas en donde exista una relación de hecho y que para su solución se necesite cooperación, interacción entre dos o más disciplinas, intercomunicación, enriquecimiento mutuo.(Huberman, 2007, p.283).
  • 4. ARTICULACIÓN La articulación como concepto y como práctica se ubica dentro de esta necesidad puesta en evidencia por las demandas de educación permanente y continuidad educativa. Apunta a responder al nuevo rol de la escuela y de la educación en un tiempo alterado de cambios apócales.