SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN CONOCE TU ARL          pdf
ACCIONES EDUCATIVAS
ESPECIALES EN SST
EXPERTO LÍDER
Jennifer Neira Roa
Jennifer.neira@positiva.gov.co
Contacto: 6502200 ext. 10312
LA VIDA DEBE SER
UNA CONTINUA
EDUCACIÓN.
“
”
AFILIACIONES Y
NOVEDADES
TABLA DE CONTENIDOS
Momento 1 Momento 1
CONCEPTOS BASICOS
DEL SISTEMA GENERAL
DE RIESGOS
LABORALES
Momento 2
AFILIACIÓN ARL
Momento 3
REPORTE DE
NOVEDADES
OBJETIVO
GENERAL
Que nuestros empleadores afiliados y no
afilados conozcan los conceptos básicos del
SISITEMA DE RIESGOS LABORALES, así como
también, los beneficios que obtienen al
escogernos como su aseguradora.
Se define como el conjunto de
entidades públicas y privadas, normas y
procedimientos; destinados a prevenir,
proteger y atender a los trabajadores
de los efectos de las enfermedades y los
accidentes que puedan ocurrirles con
ocasión o como consecuencia del
trabajo que desarrollan; también
denominados accidentes de trabajo y
enfermedades laborales.
¿QUÉ ES EL SISTEMA
GENERAL DE RIESGOS
LABORALES?
¿Quién conforma el Sistema
General de Riesgos Laborales
(SGRL)?
El Sistema General de Riesgos Laborales (SGRL) lo
conforman:
✓ Las entidades encargadas de la Dirección, Control
y Vigilancia del Sistema como el Ministerio de Salud
y Protección Social, el Ministerio del Trabajo, el
Consejo Nacional de Riesgos Laborales, la
Superintendencia Nacional de Salud y la
Superintendencia Financiera de Colombia.
✓ Las ARL, es decir, las Administradoras de Riesgos
Laborales públicas y privadas.
✓ Los empleadores.
✓ Los trabajadores.
¿Cuáles son las
responsabilidades en el
Sistema General de Riesgos
Laborales?
Las responsabilidades del Sistema General de
Riesgos Laborales son compartidas entre la
empresa, la ARL y el trabajador, y son:
✓ La empresa afilia a todos sus trabajadores al
Sistema y desarrolla programas de
prevención y control de los riesgos laborales.
✓ La ARL asesora y brinda asistencia técnica a
la empresa para el desarrollo de los
programas de prevención y, atiende a los
trabajadores que se accidentan o enferman
por causas propias del trabajo que
desarrollan.
✓ El trabajador cuida su salud, cumple las
normas de seguridad y salud en el trabajo,
definidas en la empresa.
¿Cuáles son las funciones
de las Administradoras de
Riesgos Laborales (ARL)?
Las Administradoras de Riesgos Laborales, entre
otras funciones, están encargadas de:
✓ El recaudo de las cotizaciones que hacen las
empresas por sus trabajadores.
✓ La asesoría para la ejecución de los
programas de prevención que se realizarán
en la empresa.
✓ La atención médica y de rehabilitación de
los trabajadores que se accidenten o
enfermen por causas propias de su trabajo.
✓ El pago de las prestaciones económicas
como las incapacidades, pensiones de
invalidez y de sobrevivientes que se puedan
generar como consecuencia de los
accidentes o enfermedades laborales.
Responsabilidades del Empleador
✓ Pago y Traslado de cotización a la ARL en el plazo establecido
✓ Procurar el cuidado integral de la salud de los trabajadores y de los
ambientes de trabajo
✓ Programar, ejecutar y controlar el cumplimiento del programa de
Salud Ocupacional y financiarlo
✓ Notificar a la entidad administradora a la que se encuentre afiliado
los accidentes de trabajo y las enfermedades laborales.
✓ Facilitar los espacios y tiempos para la capacitación de los
trabajadores a su cargo en materia de salud ocupacional y para
adelantar los programas de promoción y prevención
✓ Responder por perjuicios por la negligencia en la información
laboral
✓ Informar a la entidad Administradora de Riesgos Laborales a la que
está afiliado, las novedades laborales de sus trabajadores(retiros y
afiliación)
Los riesgos serán cubiertos en su totalidad por el patrono en caso de no
haberse efectuado la inscripción del trabajador o no pagar
oportunamente las cotizaciones
AFILIACIÓN AL SGRL
Es el proceso mediante el cual se
vinculan empleadores nuevos o
trasladados al Sistema General de
Riesgos Laborales a través del
diligenciamiento del formulario de
afiliación electrónico establecido por la
Administradora de Riesgos Laborales.
También aplica en los casos de
vinculación de trabajadores
dependientes e independientes
(obligatoria o voluntaria) por estos
mismos medios incluyendo la página
web transaccional.
¿Quiénes se Afilian?
La población trabajadora, empleadores,
contratantes, contratistas y trabajadores
independientes de afiliación obligatoria y
voluntaria como cualquier otra modalidad de
actividad laboral definido en las normas sean
incorporados y afiliados al sistema general de
riesgos laborales SGRL.
¿Como afiliarme?
✓ Ingresa a www.positiva.gov.co
✓ Dirígete a la opción RIESGOS LABORALES y selecciona
Afiliaciones Empleadores e independientes.
✓ Ingresa y lee atentamente las indicaciones de
bienvenida al portal dando doble clic en el
botón“continuar”.
✓ Si ya realizaste el proceso de registro (enrolamiento),
ingresa con el usuario y contraseña asignado, de lo
contrario deberás realizar este proceso, seleccionando
la opción Registrarse y respondiendo las preguntas allí
indicadas.
✓ Si tienes algún inconveniente con el proceso, puedes
acceder a través de la opción “Soporte en Línea”
ubicado en la parte superior izquierda de la pantalla.
• Para realizar este proceso asegúrate de utilizar Google
Chrome.
• No abandones el sistema durante la ejecución de este
proceso, pues genera un bloqueo por inactividad.
• Recuerda que nuestro proceso de afiliación de
Empleadores, trabajadores dependientes e
independientes es 100% virtual.
RECOMENDACIONES
AFILIACIÓN DE EMPLEADORES
Si deseas afiliarte a Positiva Compañía de Seguros S.A. como empleador para asegurar a tus
trabajadores, ten en cuenta los siguientes pasos:
Ingresa al portal transaccional www.positivaenlinea.gov.co y selecciona la opción
"Registrarse".
1.Sigue paso a paso las instrucciones que te señala el sistema.
2.Debes estar atento al correo electrónico registrado ya que a este se enviará toda la
información respecto a la solicitud de afiliación en línea.
3.Al finalizar todos los pasos, te enviaremos un correo de bienvenida, adjunto encontraras el
formulario de afiliación, certificado de afiliación y una cartilla de autocuidado.
Documentos requeridos
✓ Fotocopia del RUT.
✓ Fotocopia de documento de identidad del Representante Legal.
✓ Certificado de la Cámara de Comercio expedido con fecha no mayor a noventa días.
Nota: No se acepta Matrícula Mercantil no renovada.
✓ El NIT de la empresa debe estar reportado en el certificado de Cámara y Comercio.
✓ Al momento de la afiliación, serán exigidos los permisos o autorizaciones emitidas por las
autoridades gubernamentales a las empresas con actividades económicas que los
requieran: Empresas de Transporte, Empresas de Servicios Temporales, Cooperativas,
Agremiaciones de Afiliación Colectiva, entre otros.
Nota: Todo empleador natural o jurídico que
realice actos de comercio debe inscribirse en
el Registro Mercantil y presentar certificado de
cámara de comercio. Este lineamiento está
sustentado en el artículo 20 del código de
comercio. Para la asignación de la actividad
económica en la afiliación inicial prevalece la
registrada en el RUT, información que será
cotejada con lo declarado en la entrevista y lo
registrado en el proceso de afiliación. El
certificado de cámara de comercio expedido
para persona natural o jurídica se utilizará
para verificar la información acerca de los
datos de constitución del empleador, su
vigencia, los datos de contactabilidad y del
representante legal. Lo anterior no aplica para
empleadores de servicio doméstico.
AFILIACIÓN DE TRABAJADORES DEPENDIENTES
Para realizar la afiliación de tus trabajadores, ten en cuenta los
siguientes pasos:
✓ El empleador deberá ingresar al Portal Transaccional con el
usuario y contraseña asignado.
✓ Selecciona la opción EMPLEADOR
✓ Selecciona la opción AFILIAR TRABAJADORES
✓ Diligencia la información correspondiente a cada uno de los
campos del formulario y das clic en SIGUIENTE
✓ Una vez culminado el diligenciamiento del formulario se te
generará un certificado de radicación, te aclaramos que no
un certificado de afiliación.
AFILIACIÓN DE TRABAJADORES INDEPENDIENTES CON
CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS
Para realizar la afiliación como trabajador independiente, ten en
cuenta los siguientes pasos:
✓ Ingresa con el usuario y contraseña asignado, de lo contrario
deberás realizar el proceso de enrolamiento, seleccionando la
opción Registrarse y respondiendo las preguntas allí indicadas.
✓ Para iniciar el registro de afiliación da clic en la opción “Nueva
solicitud”
✓ Diligencia completamente los campos del formulario.
Documentos requeridos
✓ Fotocopia documento de identificación.
✓ Fotocopia contrato prestación de servicios.
✓ Fotocopia de la afiliación o certificación de la EPS o Fosyga y AFP o
copia del último pago realizado como independiente (debe
corresponder al mes inmediatamente anterior o actual al momento
de la afiliación).
AFILIACIÓN DE TRABAJADORES INDEPENDIENTES VOLUNTARIOS
Para realizar la afiliación como trabajador independiente, ten en cuenta
los siguientes pasos:
✓ Ingresa con el usuario y contraseña asignado, de lo contrario deberás
realizar el proceso de enrolamiento, seleccionando la opción
Registrarse y respondiendo las preguntas allí indicadas.
✓ Para iniciar el registro de afiliación da clic en la opción “Nueva
solicitud”
✓ Diligencia completamente los campos del formulario.
Documentos requeridos
✓ Fotocopia documento de identificación.
✓ Fotocopia de la afiliación o certificación de la EPS o Fosyga y AFP o
copia del último pago realizado como independiente (debe
corresponder al mes inmediatamente anterior o actual al momento de
la afiliación).
✓ Certificado del examen pre-ocupacional (resolución 144 de 2017),
expedido por médico especialista en salud ocupacional o medicina
del trabajo con fecha de expedición no mayor a 365 días calendario.
NOVEDADES
Son los hechos que
afectan al monto de
las cotizaciones a
cargo de los
aportantes o de las
obligaciones
económicas que
estos tienen frente al
sistema, en PILA se
conocen con siglas.
➢ Incapacidad General – IGE
➢ Suspensión Temporal - Licencia No
Remunerada o Comisión de Servicios –
SLN
➢ Licencia Maternidad – LMA
➢ Variación Transitoria de Salario – VST
➢ Vacaciones – VAC
➢ Aportes Voluntarios Pensiones – AVP
➢ Incapacidad de Riesgos Laborales - IRL
➢ Ingreso – ING
➢ Retiro – RET
➢ Traslado desde otra EPS – TDE
➢ Traslado a otra EPS – TAE
➢ Traslado desde otra AFP – TDP
➢ Traslado a otra AFP – TAP
➢ Variación permanente de salario – VSP
➢ Variación centro de trabajo - VCT
• Transitorias: Son las que
afectan temporalmente el
monto de las obligaciones
económicas, las cuales son:
Estas novedades deben ser
reportadas a través del Operador
de Información PILA
• Permanentes: Son las que
afectan la cotización base
con determinada entidad
administradora.
Para el reporte de estas
novedades contamos con un
portal transaccional
Existen dos tipos
de novedades:
REPORTE DE NOVEDADES EMPLEADOR
Para realizar el reporte de novedades
como empleador, tenemos a tu disposición
el portal transaccional, por favor ten en
cuenta los siguientes pasos:
✓El empleador deberá ingresar al Portal
Transaccional con el usuario y contraseña
asignado.
✓Selecciona la opción EMPLEADOR
✓Despliega la opción NOVEDADES y luego
la opción Actualizar Datos de Empleador
REPORTE DE NOVEDADES TRABAJADOR
Para realizar el reporte de novedades De
tus trabajadores dependientes e
independientes, por favor ten en cuenta los
siguientes pasos:
✓El empleador deberá ingresar al Portal
Transaccional con el usuario y contraseña
asignado.
✓Selecciona la opción EMPLEADOR
✓Una vez ingresas al módulo de
NOVEDADES, das clic en la opción
Actualizar Datos de Trabajador
✓Ingresa el tipo y número de documento
del trabajador y Tipo de vinculación
laboral
REPORTE DE NOVEDADES
TRABAJADOR INDEPENDIENTE
Para realizar el reporte de novedades
como trabajador independiente, por
favor ten en cuenta los siguientes pasos:
✓El trabajador Independiente deberá
ingresar al Portal Transaccional con el
usuario y contraseña asignado.
✓Selecciona la opción “TRABAJADOR –
SOLICITANTE DE PRESTACIONES”
✓Despliega la opción “AFILIACIÓN Y
NOVEDADES INDEPENDIENTES” y
posteriormente das clic en
“Actualización de datos
independientes”
BIBLIOGRAFIA
1
2
3
https://www.mintrabajo.gov.co/web/gue
st/inicio
Manual de Políticas Gerencia de
Afiliaciones y Novedades
Instructivos de la Gerencia de Afiliaciones
y novedades
PREGUNTAS
1
2
3
Una de las siguientes son Responsabilidades del Empleador ante el
Sistema General de Riesgos Laborales.
Quienes se afilian al Sistema General de Riesgos Laborales
Las siguientes novedades se pueden reportar a través de nuestro portal
transaccional.
RECUERDA QUE POSITIVA
TIENE PARA TI
www.posipedia.com.co
Para una mejor atención y servicio al
cliente, disponemos de los siguientes
canales de comunicación
educavirtual@positiva.gov.co positiva.educa@positiva.gov.co
EDUCACIÓN VIRTUAL –
CURSOS DE OBLIGATORIO
CUMPLIMIENTO
EDUCACIÓN PRESENCIAL Y
TALLERES WEB

Más contenido relacionado

DOCX
Empresa
DOCX
Paso 1 forma tu empresa
PDF
Proyecto 2
PPTX
Positiva (1)
PDF
CRECEMYPE - Formalización 03
PPTX
SEGURIDghgfdddfddddsswAD SOCIAL IMSS.pptx
PDF
Ac fr oga4eunxrcbk5hrmpfhrwctm-zvpzve5rfo2arpasbpxv6llx_oyugk5p7z32tb1mrbifrw...
DOC
Tarea #1
Empresa
Paso 1 forma tu empresa
Proyecto 2
Positiva (1)
CRECEMYPE - Formalización 03
SEGURIDghgfdddfddddsswAD SOCIAL IMSS.pptx
Ac fr oga4eunxrcbk5hrmpfhrwctm-zvpzve5rfo2arpasbpxv6llx_oyugk5p7z32tb1mrbifrw...
Tarea #1

Similar a PRESENTACIÓN CONOCE TU ARL pdf (20)

PPTX
CONTABILIDAD DE ADMINISTRADORES (1).pptx
PPT
INSTRUMENTOS PARA UN ADECUADO MANEJO DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA MICRO Y PE...
PPTX
2 CLASE-GESTION DE NOMINA EL 240424.pptx
PDF
Guía Fundación Tipartita para gestionar la formación
PPTX
Decreto 1443
PDF
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562
PPTX
NOMINA Y PRESTACIONES SOCIALES ok.pptx
DOCX
Investigacion igss
PPT
Análisis legal organizativo, formacion de una empresa
PDF
Mejores prácticas laborales y mecanismos de contratación.pdf
DOCX
Modelos de contratacion laboral
PDF
RRHH - LA SEGURIDAD SOCIAL TEMA 1 CICLO MEDIO GESTIÓN ADMINISTRATIVA.pdf McGr...
PPTX
Revista de coronel vianny
PPTX
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
PPTX
UF2 - NF1 - El sistema de la Seguretat Social.pptx
PPTX
DOC-20231218-WA0000..pptx
DOCX
PDF
Consejos de la nueva Ley del Autónomo
PDF
Campaña nacional de cesantias 2015
PPT
seguro cesantia.ppt
CONTABILIDAD DE ADMINISTRADORES (1).pptx
INSTRUMENTOS PARA UN ADECUADO MANEJO DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA MICRO Y PE...
2 CLASE-GESTION DE NOMINA EL 240424.pptx
Guía Fundación Tipartita para gestionar la formación
Decreto 1443
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562
NOMINA Y PRESTACIONES SOCIALES ok.pptx
Investigacion igss
Análisis legal organizativo, formacion de una empresa
Mejores prácticas laborales y mecanismos de contratación.pdf
Modelos de contratacion laboral
RRHH - LA SEGURIDAD SOCIAL TEMA 1 CICLO MEDIO GESTIÓN ADMINISTRATIVA.pdf McGr...
Revista de coronel vianny
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
UF2 - NF1 - El sistema de la Seguretat Social.pptx
DOC-20231218-WA0000..pptx
Consejos de la nueva Ley del Autónomo
Campaña nacional de cesantias 2015
seguro cesantia.ppt
Publicidad

Último (20)

PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PPTX
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
PPTX
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPTX
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
PPTX
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PPTX
criminologia.pptxcriminologia policiales
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PDF
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
Teoria General de Sistemas empresariales
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
criminologia.pptxcriminologia policiales
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
Publicidad

PRESENTACIÓN CONOCE TU ARL pdf

  • 3. EXPERTO LÍDER Jennifer Neira Roa Jennifer.neira@positiva.gov.co Contacto: 6502200 ext. 10312
  • 4. LA VIDA DEBE SER UNA CONTINUA EDUCACIÓN. “ ”
  • 6. TABLA DE CONTENIDOS Momento 1 Momento 1 CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES Momento 2 AFILIACIÓN ARL Momento 3 REPORTE DE NOVEDADES
  • 7. OBJETIVO GENERAL Que nuestros empleadores afiliados y no afilados conozcan los conceptos básicos del SISITEMA DE RIESGOS LABORALES, así como también, los beneficios que obtienen al escogernos como su aseguradora.
  • 8. Se define como el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos; destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan; también denominados accidentes de trabajo y enfermedades laborales. ¿QUÉ ES EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES?
  • 9. ¿Quién conforma el Sistema General de Riesgos Laborales (SGRL)? El Sistema General de Riesgos Laborales (SGRL) lo conforman: ✓ Las entidades encargadas de la Dirección, Control y Vigilancia del Sistema como el Ministerio de Salud y Protección Social, el Ministerio del Trabajo, el Consejo Nacional de Riesgos Laborales, la Superintendencia Nacional de Salud y la Superintendencia Financiera de Colombia. ✓ Las ARL, es decir, las Administradoras de Riesgos Laborales públicas y privadas. ✓ Los empleadores. ✓ Los trabajadores.
  • 10. ¿Cuáles son las responsabilidades en el Sistema General de Riesgos Laborales? Las responsabilidades del Sistema General de Riesgos Laborales son compartidas entre la empresa, la ARL y el trabajador, y son: ✓ La empresa afilia a todos sus trabajadores al Sistema y desarrolla programas de prevención y control de los riesgos laborales. ✓ La ARL asesora y brinda asistencia técnica a la empresa para el desarrollo de los programas de prevención y, atiende a los trabajadores que se accidentan o enferman por causas propias del trabajo que desarrollan. ✓ El trabajador cuida su salud, cumple las normas de seguridad y salud en el trabajo, definidas en la empresa.
  • 11. ¿Cuáles son las funciones de las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL)? Las Administradoras de Riesgos Laborales, entre otras funciones, están encargadas de: ✓ El recaudo de las cotizaciones que hacen las empresas por sus trabajadores. ✓ La asesoría para la ejecución de los programas de prevención que se realizarán en la empresa. ✓ La atención médica y de rehabilitación de los trabajadores que se accidenten o enfermen por causas propias de su trabajo. ✓ El pago de las prestaciones económicas como las incapacidades, pensiones de invalidez y de sobrevivientes que se puedan generar como consecuencia de los accidentes o enfermedades laborales.
  • 12. Responsabilidades del Empleador ✓ Pago y Traslado de cotización a la ARL en el plazo establecido ✓ Procurar el cuidado integral de la salud de los trabajadores y de los ambientes de trabajo ✓ Programar, ejecutar y controlar el cumplimiento del programa de Salud Ocupacional y financiarlo ✓ Notificar a la entidad administradora a la que se encuentre afiliado los accidentes de trabajo y las enfermedades laborales. ✓ Facilitar los espacios y tiempos para la capacitación de los trabajadores a su cargo en materia de salud ocupacional y para adelantar los programas de promoción y prevención ✓ Responder por perjuicios por la negligencia en la información laboral ✓ Informar a la entidad Administradora de Riesgos Laborales a la que está afiliado, las novedades laborales de sus trabajadores(retiros y afiliación) Los riesgos serán cubiertos en su totalidad por el patrono en caso de no haberse efectuado la inscripción del trabajador o no pagar oportunamente las cotizaciones
  • 13. AFILIACIÓN AL SGRL Es el proceso mediante el cual se vinculan empleadores nuevos o trasladados al Sistema General de Riesgos Laborales a través del diligenciamiento del formulario de afiliación electrónico establecido por la Administradora de Riesgos Laborales. También aplica en los casos de vinculación de trabajadores dependientes e independientes (obligatoria o voluntaria) por estos mismos medios incluyendo la página web transaccional.
  • 14. ¿Quiénes se Afilian? La población trabajadora, empleadores, contratantes, contratistas y trabajadores independientes de afiliación obligatoria y voluntaria como cualquier otra modalidad de actividad laboral definido en las normas sean incorporados y afiliados al sistema general de riesgos laborales SGRL.
  • 15. ¿Como afiliarme? ✓ Ingresa a www.positiva.gov.co ✓ Dirígete a la opción RIESGOS LABORALES y selecciona Afiliaciones Empleadores e independientes. ✓ Ingresa y lee atentamente las indicaciones de bienvenida al portal dando doble clic en el botón“continuar”. ✓ Si ya realizaste el proceso de registro (enrolamiento), ingresa con el usuario y contraseña asignado, de lo contrario deberás realizar este proceso, seleccionando la opción Registrarse y respondiendo las preguntas allí indicadas. ✓ Si tienes algún inconveniente con el proceso, puedes acceder a través de la opción “Soporte en Línea” ubicado en la parte superior izquierda de la pantalla. • Para realizar este proceso asegúrate de utilizar Google Chrome. • No abandones el sistema durante la ejecución de este proceso, pues genera un bloqueo por inactividad. • Recuerda que nuestro proceso de afiliación de Empleadores, trabajadores dependientes e independientes es 100% virtual. RECOMENDACIONES
  • 16. AFILIACIÓN DE EMPLEADORES Si deseas afiliarte a Positiva Compañía de Seguros S.A. como empleador para asegurar a tus trabajadores, ten en cuenta los siguientes pasos: Ingresa al portal transaccional www.positivaenlinea.gov.co y selecciona la opción "Registrarse". 1.Sigue paso a paso las instrucciones que te señala el sistema. 2.Debes estar atento al correo electrónico registrado ya que a este se enviará toda la información respecto a la solicitud de afiliación en línea. 3.Al finalizar todos los pasos, te enviaremos un correo de bienvenida, adjunto encontraras el formulario de afiliación, certificado de afiliación y una cartilla de autocuidado. Documentos requeridos ✓ Fotocopia del RUT. ✓ Fotocopia de documento de identidad del Representante Legal. ✓ Certificado de la Cámara de Comercio expedido con fecha no mayor a noventa días. Nota: No se acepta Matrícula Mercantil no renovada. ✓ El NIT de la empresa debe estar reportado en el certificado de Cámara y Comercio. ✓ Al momento de la afiliación, serán exigidos los permisos o autorizaciones emitidas por las autoridades gubernamentales a las empresas con actividades económicas que los requieran: Empresas de Transporte, Empresas de Servicios Temporales, Cooperativas, Agremiaciones de Afiliación Colectiva, entre otros. Nota: Todo empleador natural o jurídico que realice actos de comercio debe inscribirse en el Registro Mercantil y presentar certificado de cámara de comercio. Este lineamiento está sustentado en el artículo 20 del código de comercio. Para la asignación de la actividad económica en la afiliación inicial prevalece la registrada en el RUT, información que será cotejada con lo declarado en la entrevista y lo registrado en el proceso de afiliación. El certificado de cámara de comercio expedido para persona natural o jurídica se utilizará para verificar la información acerca de los datos de constitución del empleador, su vigencia, los datos de contactabilidad y del representante legal. Lo anterior no aplica para empleadores de servicio doméstico.
  • 17. AFILIACIÓN DE TRABAJADORES DEPENDIENTES Para realizar la afiliación de tus trabajadores, ten en cuenta los siguientes pasos: ✓ El empleador deberá ingresar al Portal Transaccional con el usuario y contraseña asignado. ✓ Selecciona la opción EMPLEADOR ✓ Selecciona la opción AFILIAR TRABAJADORES ✓ Diligencia la información correspondiente a cada uno de los campos del formulario y das clic en SIGUIENTE ✓ Una vez culminado el diligenciamiento del formulario se te generará un certificado de radicación, te aclaramos que no un certificado de afiliación.
  • 18. AFILIACIÓN DE TRABAJADORES INDEPENDIENTES CON CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Para realizar la afiliación como trabajador independiente, ten en cuenta los siguientes pasos: ✓ Ingresa con el usuario y contraseña asignado, de lo contrario deberás realizar el proceso de enrolamiento, seleccionando la opción Registrarse y respondiendo las preguntas allí indicadas. ✓ Para iniciar el registro de afiliación da clic en la opción “Nueva solicitud” ✓ Diligencia completamente los campos del formulario. Documentos requeridos ✓ Fotocopia documento de identificación. ✓ Fotocopia contrato prestación de servicios. ✓ Fotocopia de la afiliación o certificación de la EPS o Fosyga y AFP o copia del último pago realizado como independiente (debe corresponder al mes inmediatamente anterior o actual al momento de la afiliación).
  • 19. AFILIACIÓN DE TRABAJADORES INDEPENDIENTES VOLUNTARIOS Para realizar la afiliación como trabajador independiente, ten en cuenta los siguientes pasos: ✓ Ingresa con el usuario y contraseña asignado, de lo contrario deberás realizar el proceso de enrolamiento, seleccionando la opción Registrarse y respondiendo las preguntas allí indicadas. ✓ Para iniciar el registro de afiliación da clic en la opción “Nueva solicitud” ✓ Diligencia completamente los campos del formulario. Documentos requeridos ✓ Fotocopia documento de identificación. ✓ Fotocopia de la afiliación o certificación de la EPS o Fosyga y AFP o copia del último pago realizado como independiente (debe corresponder al mes inmediatamente anterior o actual al momento de la afiliación). ✓ Certificado del examen pre-ocupacional (resolución 144 de 2017), expedido por médico especialista en salud ocupacional o medicina del trabajo con fecha de expedición no mayor a 365 días calendario.
  • 20. NOVEDADES Son los hechos que afectan al monto de las cotizaciones a cargo de los aportantes o de las obligaciones económicas que estos tienen frente al sistema, en PILA se conocen con siglas. ➢ Incapacidad General – IGE ➢ Suspensión Temporal - Licencia No Remunerada o Comisión de Servicios – SLN ➢ Licencia Maternidad – LMA ➢ Variación Transitoria de Salario – VST ➢ Vacaciones – VAC ➢ Aportes Voluntarios Pensiones – AVP ➢ Incapacidad de Riesgos Laborales - IRL ➢ Ingreso – ING ➢ Retiro – RET ➢ Traslado desde otra EPS – TDE ➢ Traslado a otra EPS – TAE ➢ Traslado desde otra AFP – TDP ➢ Traslado a otra AFP – TAP ➢ Variación permanente de salario – VSP ➢ Variación centro de trabajo - VCT • Transitorias: Son las que afectan temporalmente el monto de las obligaciones económicas, las cuales son: Estas novedades deben ser reportadas a través del Operador de Información PILA • Permanentes: Son las que afectan la cotización base con determinada entidad administradora. Para el reporte de estas novedades contamos con un portal transaccional Existen dos tipos de novedades:
  • 21. REPORTE DE NOVEDADES EMPLEADOR Para realizar el reporte de novedades como empleador, tenemos a tu disposición el portal transaccional, por favor ten en cuenta los siguientes pasos: ✓El empleador deberá ingresar al Portal Transaccional con el usuario y contraseña asignado. ✓Selecciona la opción EMPLEADOR ✓Despliega la opción NOVEDADES y luego la opción Actualizar Datos de Empleador
  • 22. REPORTE DE NOVEDADES TRABAJADOR Para realizar el reporte de novedades De tus trabajadores dependientes e independientes, por favor ten en cuenta los siguientes pasos: ✓El empleador deberá ingresar al Portal Transaccional con el usuario y contraseña asignado. ✓Selecciona la opción EMPLEADOR ✓Una vez ingresas al módulo de NOVEDADES, das clic en la opción Actualizar Datos de Trabajador ✓Ingresa el tipo y número de documento del trabajador y Tipo de vinculación laboral
  • 23. REPORTE DE NOVEDADES TRABAJADOR INDEPENDIENTE Para realizar el reporte de novedades como trabajador independiente, por favor ten en cuenta los siguientes pasos: ✓El trabajador Independiente deberá ingresar al Portal Transaccional con el usuario y contraseña asignado. ✓Selecciona la opción “TRABAJADOR – SOLICITANTE DE PRESTACIONES” ✓Despliega la opción “AFILIACIÓN Y NOVEDADES INDEPENDIENTES” y posteriormente das clic en “Actualización de datos independientes”
  • 24. BIBLIOGRAFIA 1 2 3 https://www.mintrabajo.gov.co/web/gue st/inicio Manual de Políticas Gerencia de Afiliaciones y Novedades Instructivos de la Gerencia de Afiliaciones y novedades
  • 25. PREGUNTAS 1 2 3 Una de las siguientes son Responsabilidades del Empleador ante el Sistema General de Riesgos Laborales. Quienes se afilian al Sistema General de Riesgos Laborales Las siguientes novedades se pueden reportar a través de nuestro portal transaccional.
  • 26. RECUERDA QUE POSITIVA TIENE PARA TI www.posipedia.com.co
  • 27. Para una mejor atención y servicio al cliente, disponemos de los siguientes canales de comunicación educavirtual@positiva.gov.co positiva.educa@positiva.gov.co EDUCACIÓN VIRTUAL – CURSOS DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO EDUCACIÓN PRESENCIAL Y TALLERES WEB