¿Cuáles son las actitudes necesarias
para los mercadologos egresados de la
Universidad Politécnica De San Luis
Potosí?
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SAN LUIS
POTOSÍ
Protocolo
Materia: Núcleo General II
Catedrático: Guadalupe Del
Socorro Palmer De Los Santos
Alejandra Kashmina Sánchez Salazar
Karina Rodríguez Moreno
Luis Galicia Cardoso
Introducción
En esta
investigación se
abordara un tema
de relevancia para
los estudiantes de la
carrera de
Mercadotecnia
Internacional de la
Universidad
Politécnica de San
Luis Potosí.
Investigar cuales
son las empresas, o
tipos de empleos
donde se puede
empezar a laborar
como un
mercadologo
exitosamente
centrándonos
principalmente en la
ciudad de San Luis
Potosí.
De esta manera se
pretende que los
mercadologos
egresados tengan
más claras sus
opciones laborales y
puedan elegir la
alternativa mas
adecuada para
desempeñar.
Investigación
Sector de empresas
o Industrias
Egresados de la
UPSLP (LMKT)
Delimitación San Luis
Potosí, S.L.P.
Periodo de
Duración
Enero a mayo 2013
Justificación
Esta investigación se
realiza con el fin de
recabar información
para así poder orientar
a posibles aspirantes d
la carrera de Lic. en
Mercadotecnia acerca
del campo laboral que
se oferta en la ciudad
de San Luis Potosí
La importancia
personal es muy
elevada, ya qué se
intenta establecer las
áreas donde existe
más posibilidades de
desarrollo laboral para
poder encontrar un
buen trabajo
inmediatamente
después de egresar de
la carrera.
Su importancia del
conocimiento es
amplia y de mucha
utilidad, ya que se
buscan datos verídicos
para poder establecer
un comportamiento de
la empleabilidad de un
mercadologo y así
poder dar el
conocimiento adquirido
a otras personas.
1.¿Qué empresas en San Luis Potosí tienen un
departamento específicamente de
mercadotecnia?
2.¿Cuáles son las aspiraciones generales
de los egresados al concluir su carrera?
3.¿Existen plazas laborales para mercadotecnia que sean anunciadas
en publicaciones o medios de comunicación masivos? “Empresa
determinada solicita Licenciado en mercadotecnia internacional”
4.¿Las habilidades desarrolladas por el plan de
estudios de la universidad ayudan al egresado a
conseguir una plaza alterna al puesto de mercadotecnia
para iniciar a laborar? (ventas, publicidad, etc.)
5.¿Realmente se tiene claro la función de un
mercadologo en una organización?
Preguntasde
investigación
• Analizar el campo laboral de un
mercadologo para así conocer
la empleabilidad de los
egresados de la UPSLP
Objetivo
General
• Identificar las habilidades de trabajo
necesarias en una ciudad como San
Luis Potosí.
• Conocer las
habilidades, capacidades y actitudes
que solicitan las empresas de los
mercadologos.
Objetivos
específicos
Marco Teórico
Mercadotecnia en las
Empresas
Actualmente la mercadotecnia
es de gran importancia en la
economía y desarrollo en las
empresas, organizaciones y
naciones.
Es por esto que si el empresario
quiere obtener utilidades, o
lograr un cambio en la sociedad
si su fin no es el lucro, entonces
la mercadotecnia debe ser de
vital importancia para ellos, y
deben comprender que
es, cuáles son sus elementos, la
disposición de estos, y la
relación que guardan entre sí.
(Mendoza, 2010)
Oferta Educativa de
mercadotecnia
Las circunstancias
contextuales actuales le
exigen a la empresa
transitar de un enfoque
de producción a un
enfoque de mercado en
los ámbitos, regional y
global.
Aunque es una lastima
que la oferta educativa
en el estado sea muy
pobre para esta carrera.
(Castañón, Castro, Lóp
ez,)
Mitos y Verdades en
la búsqueda laboral
Brindar una completa
información sobre los
pasos necesarios para la
búsqueda exitosa de
trabajo.
Responder dudas
habituales, orientar y dar
formas de acceder al
mercado laboral.
Para conseguir trabajo es
importante llevar acabo
los pasos correctos.
(Alles, 2010)
Sujeto de
estudio:
• Los mercadologos de San Luis Potosí
Variables
• Variable independiente: Transcurso de su desempeño
estudiantil
• Variable dependiente: Habilidades y conocimientos
adquiridos
Los mercadologos egresados de la Universidad
Politécnica de San Luis Potosí tienden a
consolidarse en su profesión debido a las
habilidades y conocimientos adquiridos en el
transcurso en su desempeño estudiantil lo que los
hace sobresalir en el campo laboral actual.
E n f o q u e
Cuantitativo
D i s e ñ o
No experimental
Transeccional
T é c n i c a
Entrevista
Recopilación de Información
encuesta
Sexo Columna
Hombre 145
Mujer 120
Hombre
55%
Mujer
45%
Sexo
Hombre
Mujer
1.-¿Por qué ingresaste a la carrera de
Mercadotecnia?
Respuesta
Entrevistad
os
Por gusto 185
Por que me obligaron 29
No quede en otra
carrera 47
Otra 4
Por gusto
70%
Por que me
obligaron
11%
No quede en otra
carrera
18%
Otra
1%
a) Por gusto
b) Por que me obligaron
c) No quede en otra carrera
d)Otra
2.- ¿En que área te interesaría laborar al
egresar de la carrera?
Respuesta Entrevistados
Publicidad 95
Ventas 87
Gubernamental 25
Politica 32
Publicida
d
36%
Ventas
33%Guberna
mental
9%
Politica
12%
Asesoria
7% Otra
3%
3.-¿Cuándo egreses cuanto tiempo crees
tardar en conseguir empleo?
Respuesta Entrevistados
1-6 meses 154
6-12 meses 87
Más de un año 24
1-6
meses
58%
6-12
meses
33%
Más de
un año
9%
4.-¿Cuántos egresados de la carrera crees
que ahí cada año en San Luis Potosí?
Respuesta Entrevistados
100 a 300 98
300 a 500 87
500 a 1000 54
1000 en adelante 26 100 a 300
37%
300 a 500
33%
500 a
1000
20%
1000 en
adelante
10%
5.-¿Crees que la universidad te aporta
buenas herramientas para desenvolverte en
un futuro?
Respuesta Entrevistados
Si 261
No 4
Si
98%
No
2%
6.-¿Crees que la carrera esta muy
demandada en la ciudad de San Luis
Potosí?
Respuesta Entrevistados
Si 182
No 47
Mas o menos 36
a) Si
69%
b) No
18%
c) Mas o
menos
13%
7.-¿Conoces despachos, consultorios o empresas
que se dediquen a la mercadotecnia en San Luis
Potosi?
Respuesta Entrevistados
Si 240
No 15
Si
94%
No
6%
Merka-online 64
Marketin-estrategias
publicitarias 18
Papel de China 72
Coca-Cola 58
Lúminos marketing 27
Otra 1
Merka-
online
27%
Merkatin-
estrategias
publicitaria
s
8%
Papel de
China
30%
Coca-Cola
24%
Lúminos
marketing
11%
Otra
0%
Los mas mencionados.
8.-¿Cuál es tu proyecto de vida con relación
a tu carrera?
Respuesta Entrevistados
Trabajar en una empresa trasnacional 125
Trabajar en una empresa local 45
Crear tu propia empresa 95
Trabajar en
una
empresa
trasnacional
47%
Trabajar en
una
empresa
local
17%
Crear tu
propia
empresa
36%
Entrevista
Nombre Empresa Puesto Edad
Pablo Garios
Díaz
Pizza &
Bagles
Gerente
General
23 años
Entrevista (preguntas mas
importantes)
Cuando elegiste Mercadotecnia internacional como tu
carrera profesional, ¿estabas informado acerca del campo
laboral disponible para sus egresados?
No, para nada. Ni sabia la verdad que era merca, te lo juro la
verdad.
De repente pues lo más conocido, te metes y dices: “a ver si le
pego” es internacional, doctor o enfermería o administracion digo
que son la verdad. Todas tienen su chiste pero me parece así
como carreras que la gente dice Ahí, porque son las que tienen
más conocimiento la gente o porque es más sonada entre la
población juvenil. Pero no, no tenía idea de lo que era
mercadotecnia.
Entrevista (preguntas mas
importantes)
¿Qué habilidades consideras fundamentales
para conseguir empleo en una ciudad
pequeña como lo es San Luis Potosí?
Híjole, quitarte la mentalidad de “mañana lo
hago”, eso, Necesitas tener la habilidad de saber
tus limites pero tampoco decir “No puedo” Ósea
de llegar y decir “déjame intentarlo, vamos a
hacerlo” tener la habilidad de decir: “dámelo a
mí, voy a hacer el intento si no puedo pues te voy
a comentar, no voy a perder mi tiempo ni te voy a
hacer perder tu tiempo”.
Muchas personas que están estudiando la licenciatura de
mercadotecnia internacional no están completamente consientes de
los lugares en los que se pueden laborar como
mercadologos, algunos tienen la certeza de que inmediatamente al
terminar la carrera comenzaran a laborar en el área que elijan. Pero
a pesar de esto mucho sin estar cerca de terminar la carrera ya
tienen planes de largo plazo entre los cuales se pueden mencionar
estudiar una especialización en cierta rama de la
mercadotecnia, como ideas bien establecidas como el crear una
propia empresa, cabe destacar que es importante tener planes de
largo plazo y tenerlos bien planteados principalmente el saber en
donde comenzar a laborar como recién egresado de la licenciatura
de mercadotecnia internacional.
La actitud que el egresado tenga respecto a si mismo y sus
capacidades adquiridas en el transcurso de la universidad, serán un
factor decisivo para afrontar los retos en ofertas laborales y empleos.
• Alles, M. A. (1998). Mitos y Verdades en la búsqueda laboral. Granica.
• Cevera, A. (2008). Las mejores empresas para trabajar en marketing. merca 2.0, 30-32.
• Horowitz, S. (2006). Mercadotecnia Basada en las personas. México, DF.: Panorama.
• Ildefonso Grande, E. (2003)(s.f.): Marketing de los servicios. Esic, 2da edición
• Ma. Guadalupe (2004). Pertinencia de la licenciatura en mercadotecnia como opción de oferta
educativa en la fca., uaslp. Extraído el 5 de marzo del 2013 desde
http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v09/ponencias/at02/PRE1178951404.pdf
• Moreno Mendoza, Roel (Agosto 2010). Mercadotecnia en las empresas, Universidad
Veracruzana, Facultad de Contaduría y Administración. Extraído el 5 de marzo del 2013 desde
http://cdigital.uv.mx/bitstream/123456789/28737/1/Moreno%20mendoza.pdf
• Muñiz González, R. (2010). Marketing en el siglo XXI. Madrid: CENTRO ESTUDIOS
FINANCIEROS.
• Kotler, P. (2001)(s.f.): Los 80 conceptos esenciales de marketing. Pearson. 4ta edición
• Lee Kim, H. (2009):Marketing international Teoría y 50 casos, México D.F CENGAGE learning
• Trenzano Ferré J., (2003) Marketing, Mercado y competitividad. Disponible en:
http://books.google.com.mx/books?id=J--
3BBNruyoC&dq=competitividad+marketing&hl=en&sa=X&ei=7z5DUaGxJurm2gXxr4HACg&ved=
0CCoQ6AEwAA
• Unidad de Investigación Merca 2.0. (enero 2011) Sueldos y salarios en México: un reporte
especial. Merca2.0. extraído el 8 de marzo del 2013 desde: http://www.merca20.com/wp-
content/uploads/2012/04/Whitepaper-sueldos-y-salarios.pdf
• Vera MJ., Itriago M.M (Noviembre 2011) Contaduría y administración Determinando
comportamiento competitivo de mercadotecnia: una revisión crítica para planteamientos a futuro.
Extraído el 5 de marzo del 2013 desde:
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-10422008000100005
• Valencia Escobar V.(2005) LAS COMPETENCIAS LABORALES: ¿La estrategia laboral para la
competitividad de las organizaciones?, Estudios Gerenciales. 2005, Issue 96, p31-55. 25p
Compendium, noviembre, 81-91.Obtenido el 14 de Marzo de 2013 de la base de datos EBSCOH

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion corregida 3parcial
DOCX
Investigación final campo laboral en mercadotecnia
PPTX
Presentacion final campo laboral en mercadotecnia
PPTX
DOCX
PPTX
Presentacion protocolo
DOCX
DOCX
Trabajo final nucleo
Presentacion corregida 3parcial
Investigación final campo laboral en mercadotecnia
Presentacion final campo laboral en mercadotecnia
Presentacion protocolo
Trabajo final nucleo

La actualidad más candente (12)

DOCX
Trabajo final segundo parcial
DOCX
Informe final
DOCX
Informe final
DOCX
Protocolo (1)
DOCX
Trabajo final nucleo..
DOCX
Trabajo final
DOCX
Informe final3parcial
DOCX
Protocolo de investigacion
DOCX
Protocolo de investigacion
DOCX
Protocolo terminado 4 de abril 2013
DOCX
Protocolo de Investigación
PPTX
Presentacion de Protocolo
Trabajo final segundo parcial
Informe final
Informe final
Protocolo (1)
Trabajo final nucleo..
Trabajo final
Informe final3parcial
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
Protocolo terminado 4 de abril 2013
Protocolo de Investigación
Presentacion de Protocolo
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
Ziominds oer
PDF
Convocatoria2015_Abismos
PDF
Subsurface Geological Illustration of Proposed Nuclear Power Plant Site Based...
PPT
Strategic Solution Sales
PPTX
Japan
PDF
deVere Group Generates the News
PPTX
The World is Yours- North America
PDF
Banks mike pcp_ppp_slideshow_final_copy
PDF
Epic Charity Mountain Climb to Raise 20,000 GBP
PDF
Section 2 Team 9 BP
PPTX
Correlación Minería de datos
PPT
Planificacion curricular cbba 2014 primaria 25 enero
PDF
Planificaciones matemáticas 2016 1er período. ing ariel marcillo
Ziominds oer
Convocatoria2015_Abismos
Subsurface Geological Illustration of Proposed Nuclear Power Plant Site Based...
Strategic Solution Sales
Japan
deVere Group Generates the News
The World is Yours- North America
Banks mike pcp_ppp_slideshow_final_copy
Epic Charity Mountain Climb to Raise 20,000 GBP
Section 2 Team 9 BP
Correlación Minería de datos
Planificacion curricular cbba 2014 primaria 25 enero
Planificaciones matemáticas 2016 1er período. ing ariel marcillo
Publicidad

Similar a Presentacion corregida (20)

PPTX
Presentación Final de Investigacion
PPTX
Presentacion final
DOCX
Marco teorico (2)
DOCX
Protocolo
DOCX
Informe final
DOCX
Protocolo de investigacion
DOCX
Trabajo final segundo parcial
PPTX
Protocolo presentacion 2 parcial
PPTX
Presentacion power point
PDF
Pf 2
PPTX
Presentacion power point
PPTX
Cartel 3parcial
PPTX
Cartel
PPTX
DOCX
Protocolo
DOCX
Protocolo
DOCX
Protocolo
DOCX
Protocolo
DOCX
Correcciones
DOCX
Investigacion Final
Presentación Final de Investigacion
Presentacion final
Marco teorico (2)
Protocolo
Informe final
Protocolo de investigacion
Trabajo final segundo parcial
Protocolo presentacion 2 parcial
Presentacion power point
Pf 2
Presentacion power point
Cartel 3parcial
Cartel
Protocolo
Protocolo
Protocolo
Protocolo
Correcciones
Investigacion Final

Más de Karina_zim (14)

DOCX
Informe final
DOCX
Super engordame
DOCX
Muestra
PPTX
Presentacion
DOCX
Proyecto protocolo
DOCX
Proyecto protocolo
PPTX
Presentacion
DOCX
Mapa Conceptual ¿Como hacer marco teórico?
DOCX
Cuadros de investigación
DOCX
Marco teorico
DOCX
Tecnicas y procesos de investigacion
DOCX
Cuadro reseña
DOCX
Como hacer una buena presentación oral
DOCX
Guia para presentaciones orales
Informe final
Super engordame
Muestra
Presentacion
Proyecto protocolo
Proyecto protocolo
Presentacion
Mapa Conceptual ¿Como hacer marco teórico?
Cuadros de investigación
Marco teorico
Tecnicas y procesos de investigacion
Cuadro reseña
Como hacer una buena presentación oral
Guia para presentaciones orales

Presentacion corregida

  • 1. ¿Cuáles son las actitudes necesarias para los mercadologos egresados de la Universidad Politécnica De San Luis Potosí? UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SAN LUIS POTOSÍ Protocolo Materia: Núcleo General II Catedrático: Guadalupe Del Socorro Palmer De Los Santos Alejandra Kashmina Sánchez Salazar Karina Rodríguez Moreno Luis Galicia Cardoso
  • 2. Introducción En esta investigación se abordara un tema de relevancia para los estudiantes de la carrera de Mercadotecnia Internacional de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí. Investigar cuales son las empresas, o tipos de empleos donde se puede empezar a laborar como un mercadologo exitosamente centrándonos principalmente en la ciudad de San Luis Potosí. De esta manera se pretende que los mercadologos egresados tengan más claras sus opciones laborales y puedan elegir la alternativa mas adecuada para desempeñar.
  • 3. Investigación Sector de empresas o Industrias Egresados de la UPSLP (LMKT) Delimitación San Luis Potosí, S.L.P. Periodo de Duración Enero a mayo 2013
  • 4. Justificación Esta investigación se realiza con el fin de recabar información para así poder orientar a posibles aspirantes d la carrera de Lic. en Mercadotecnia acerca del campo laboral que se oferta en la ciudad de San Luis Potosí La importancia personal es muy elevada, ya qué se intenta establecer las áreas donde existe más posibilidades de desarrollo laboral para poder encontrar un buen trabajo inmediatamente después de egresar de la carrera. Su importancia del conocimiento es amplia y de mucha utilidad, ya que se buscan datos verídicos para poder establecer un comportamiento de la empleabilidad de un mercadologo y así poder dar el conocimiento adquirido a otras personas.
  • 5. 1.¿Qué empresas en San Luis Potosí tienen un departamento específicamente de mercadotecnia? 2.¿Cuáles son las aspiraciones generales de los egresados al concluir su carrera? 3.¿Existen plazas laborales para mercadotecnia que sean anunciadas en publicaciones o medios de comunicación masivos? “Empresa determinada solicita Licenciado en mercadotecnia internacional” 4.¿Las habilidades desarrolladas por el plan de estudios de la universidad ayudan al egresado a conseguir una plaza alterna al puesto de mercadotecnia para iniciar a laborar? (ventas, publicidad, etc.) 5.¿Realmente se tiene claro la función de un mercadologo en una organización? Preguntasde investigación
  • 6. • Analizar el campo laboral de un mercadologo para así conocer la empleabilidad de los egresados de la UPSLP Objetivo General • Identificar las habilidades de trabajo necesarias en una ciudad como San Luis Potosí. • Conocer las habilidades, capacidades y actitudes que solicitan las empresas de los mercadologos. Objetivos específicos
  • 7. Marco Teórico Mercadotecnia en las Empresas Actualmente la mercadotecnia es de gran importancia en la economía y desarrollo en las empresas, organizaciones y naciones. Es por esto que si el empresario quiere obtener utilidades, o lograr un cambio en la sociedad si su fin no es el lucro, entonces la mercadotecnia debe ser de vital importancia para ellos, y deben comprender que es, cuáles son sus elementos, la disposición de estos, y la relación que guardan entre sí. (Mendoza, 2010) Oferta Educativa de mercadotecnia Las circunstancias contextuales actuales le exigen a la empresa transitar de un enfoque de producción a un enfoque de mercado en los ámbitos, regional y global. Aunque es una lastima que la oferta educativa en el estado sea muy pobre para esta carrera. (Castañón, Castro, Lóp ez,) Mitos y Verdades en la búsqueda laboral Brindar una completa información sobre los pasos necesarios para la búsqueda exitosa de trabajo. Responder dudas habituales, orientar y dar formas de acceder al mercado laboral. Para conseguir trabajo es importante llevar acabo los pasos correctos. (Alles, 2010)
  • 8. Sujeto de estudio: • Los mercadologos de San Luis Potosí Variables • Variable independiente: Transcurso de su desempeño estudiantil • Variable dependiente: Habilidades y conocimientos adquiridos Los mercadologos egresados de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí tienden a consolidarse en su profesión debido a las habilidades y conocimientos adquiridos en el transcurso en su desempeño estudiantil lo que los hace sobresalir en el campo laboral actual.
  • 9. E n f o q u e Cuantitativo D i s e ñ o No experimental Transeccional T é c n i c a Entrevista Recopilación de Información encuesta
  • 10. Sexo Columna Hombre 145 Mujer 120 Hombre 55% Mujer 45% Sexo Hombre Mujer
  • 11. 1.-¿Por qué ingresaste a la carrera de Mercadotecnia? Respuesta Entrevistad os Por gusto 185 Por que me obligaron 29 No quede en otra carrera 47 Otra 4 Por gusto 70% Por que me obligaron 11% No quede en otra carrera 18% Otra 1% a) Por gusto b) Por que me obligaron c) No quede en otra carrera d)Otra
  • 12. 2.- ¿En que área te interesaría laborar al egresar de la carrera? Respuesta Entrevistados Publicidad 95 Ventas 87 Gubernamental 25 Politica 32 Publicida d 36% Ventas 33%Guberna mental 9% Politica 12% Asesoria 7% Otra 3%
  • 13. 3.-¿Cuándo egreses cuanto tiempo crees tardar en conseguir empleo? Respuesta Entrevistados 1-6 meses 154 6-12 meses 87 Más de un año 24 1-6 meses 58% 6-12 meses 33% Más de un año 9%
  • 14. 4.-¿Cuántos egresados de la carrera crees que ahí cada año en San Luis Potosí? Respuesta Entrevistados 100 a 300 98 300 a 500 87 500 a 1000 54 1000 en adelante 26 100 a 300 37% 300 a 500 33% 500 a 1000 20% 1000 en adelante 10%
  • 15. 5.-¿Crees que la universidad te aporta buenas herramientas para desenvolverte en un futuro? Respuesta Entrevistados Si 261 No 4 Si 98% No 2%
  • 16. 6.-¿Crees que la carrera esta muy demandada en la ciudad de San Luis Potosí? Respuesta Entrevistados Si 182 No 47 Mas o menos 36 a) Si 69% b) No 18% c) Mas o menos 13%
  • 17. 7.-¿Conoces despachos, consultorios o empresas que se dediquen a la mercadotecnia en San Luis Potosi? Respuesta Entrevistados Si 240 No 15 Si 94% No 6% Merka-online 64 Marketin-estrategias publicitarias 18 Papel de China 72 Coca-Cola 58 Lúminos marketing 27 Otra 1 Merka- online 27% Merkatin- estrategias publicitaria s 8% Papel de China 30% Coca-Cola 24% Lúminos marketing 11% Otra 0% Los mas mencionados.
  • 18. 8.-¿Cuál es tu proyecto de vida con relación a tu carrera? Respuesta Entrevistados Trabajar en una empresa trasnacional 125 Trabajar en una empresa local 45 Crear tu propia empresa 95 Trabajar en una empresa trasnacional 47% Trabajar en una empresa local 17% Crear tu propia empresa 36%
  • 19. Entrevista Nombre Empresa Puesto Edad Pablo Garios Díaz Pizza & Bagles Gerente General 23 años
  • 20. Entrevista (preguntas mas importantes) Cuando elegiste Mercadotecnia internacional como tu carrera profesional, ¿estabas informado acerca del campo laboral disponible para sus egresados? No, para nada. Ni sabia la verdad que era merca, te lo juro la verdad. De repente pues lo más conocido, te metes y dices: “a ver si le pego” es internacional, doctor o enfermería o administracion digo que son la verdad. Todas tienen su chiste pero me parece así como carreras que la gente dice Ahí, porque son las que tienen más conocimiento la gente o porque es más sonada entre la población juvenil. Pero no, no tenía idea de lo que era mercadotecnia.
  • 21. Entrevista (preguntas mas importantes) ¿Qué habilidades consideras fundamentales para conseguir empleo en una ciudad pequeña como lo es San Luis Potosí? Híjole, quitarte la mentalidad de “mañana lo hago”, eso, Necesitas tener la habilidad de saber tus limites pero tampoco decir “No puedo” Ósea de llegar y decir “déjame intentarlo, vamos a hacerlo” tener la habilidad de decir: “dámelo a mí, voy a hacer el intento si no puedo pues te voy a comentar, no voy a perder mi tiempo ni te voy a hacer perder tu tiempo”.
  • 22. Muchas personas que están estudiando la licenciatura de mercadotecnia internacional no están completamente consientes de los lugares en los que se pueden laborar como mercadologos, algunos tienen la certeza de que inmediatamente al terminar la carrera comenzaran a laborar en el área que elijan. Pero a pesar de esto mucho sin estar cerca de terminar la carrera ya tienen planes de largo plazo entre los cuales se pueden mencionar estudiar una especialización en cierta rama de la mercadotecnia, como ideas bien establecidas como el crear una propia empresa, cabe destacar que es importante tener planes de largo plazo y tenerlos bien planteados principalmente el saber en donde comenzar a laborar como recién egresado de la licenciatura de mercadotecnia internacional. La actitud que el egresado tenga respecto a si mismo y sus capacidades adquiridas en el transcurso de la universidad, serán un factor decisivo para afrontar los retos en ofertas laborales y empleos.
  • 23. • Alles, M. A. (1998). Mitos y Verdades en la búsqueda laboral. Granica. • Cevera, A. (2008). Las mejores empresas para trabajar en marketing. merca 2.0, 30-32. • Horowitz, S. (2006). Mercadotecnia Basada en las personas. México, DF.: Panorama. • Ildefonso Grande, E. (2003)(s.f.): Marketing de los servicios. Esic, 2da edición • Ma. Guadalupe (2004). Pertinencia de la licenciatura en mercadotecnia como opción de oferta educativa en la fca., uaslp. Extraído el 5 de marzo del 2013 desde http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v09/ponencias/at02/PRE1178951404.pdf • Moreno Mendoza, Roel (Agosto 2010). Mercadotecnia en las empresas, Universidad Veracruzana, Facultad de Contaduría y Administración. Extraído el 5 de marzo del 2013 desde http://cdigital.uv.mx/bitstream/123456789/28737/1/Moreno%20mendoza.pdf • Muñiz González, R. (2010). Marketing en el siglo XXI. Madrid: CENTRO ESTUDIOS FINANCIEROS. • Kotler, P. (2001)(s.f.): Los 80 conceptos esenciales de marketing. Pearson. 4ta edición • Lee Kim, H. (2009):Marketing international Teoría y 50 casos, México D.F CENGAGE learning • Trenzano Ferré J., (2003) Marketing, Mercado y competitividad. Disponible en: http://books.google.com.mx/books?id=J-- 3BBNruyoC&dq=competitividad+marketing&hl=en&sa=X&ei=7z5DUaGxJurm2gXxr4HACg&ved= 0CCoQ6AEwAA • Unidad de Investigación Merca 2.0. (enero 2011) Sueldos y salarios en México: un reporte especial. Merca2.0. extraído el 8 de marzo del 2013 desde: http://www.merca20.com/wp- content/uploads/2012/04/Whitepaper-sueldos-y-salarios.pdf • Vera MJ., Itriago M.M (Noviembre 2011) Contaduría y administración Determinando comportamiento competitivo de mercadotecnia: una revisión crítica para planteamientos a futuro. Extraído el 5 de marzo del 2013 desde: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-10422008000100005 • Valencia Escobar V.(2005) LAS COMPETENCIAS LABORALES: ¿La estrategia laboral para la competitividad de las organizaciones?, Estudios Gerenciales. 2005, Issue 96, p31-55. 25p Compendium, noviembre, 81-91.Obtenido el 14 de Marzo de 2013 de la base de datos EBSCOH