5
Lo más leído
7
Lo más leído
8
Lo más leído
DESARROLLAR EL POTENCIAL
CREATIVO
ESTRATEGIAS PARA
DESARROLLARLO DESDE LA
FAMILIA
 Pedirles que creen productos para buscar sus
propias respuestas permitiendo que establezcan
reglas y normas para resolver conflictos entre
hermanos y amigos, haciendo que éstas sean
ingeniosas
 Alabar los proyectos creativos incluso cuando los
resultados no son los esperados. Alabar el intento y
ayudarles a ver dónde estuvo el error, animándoles
para que lo intenten otra vez
 Sugerirles nuevos enfoques
para hacer los trabajos de la casa
 Dejar probar sus ideas
siempre que sea posible
 Hacer preguntas que les animen
a expresarse de distintas formas
 Ante una respuesta inesperada, pedir
que la expliquen
 Mantener una actitud respetuosa
frente a preguntas que formulen, aunque resulten
absurdas o desconcertantes. Responder siempre a sus
preguntas
 En situaciones conflictivas los “porque sí” o los “porque
no” deberían estar erradicados. Todo se puede
razonar. Es un buen momento para buscar
argumentos, mantener posturas y reconducir un
problema. Todo ello puede conseguir fortalecer la
comunicación.
“SUS” PREGUNTAS Y RESPUESTAS
 Jugar mucho poniéndose a su nivel. Los niños
poseen una capacidad inalterada de imaginación que
nosotros hemos perdido; hay que dejarse llevar por
su fantasía participando en sus juegos espontáneos
 Aprovechar el mundo mágico de los niños para
fomentar el entusiasmo por crear entornos o
personajes de fantasía e ir más allá de la
realidad. Se puede jugar a buscar personificaciones
a objetos, por ejemplo.
 Leer o contar cuentos imaginados o de libros y
jugar a componer otras historias con personajes
nuevos
 Potenciar la sensibilidad
social y el acercamiento
a otras culturas.
Cuando se participa en actos
de ayuda a otros o
se participa en talleres
interculturales, se desarrollan
actitudes de respeto y
altruismo que generan pensamientos
solitarios y flexibles.
 Facilitar al niño el acceso a la música, el teatro, los
museos, la naturaleza, los viajes, los deportes…
En definitiva, toda clase de actividades y, sobre todo,
compartirlas con ellos
 Incentivar los descubrimientos
y la propia iniciativa
 Proporcionar toda clase
de recursos
para sus “investigaciones”
 No tener miedo
a que experimenten,
construyan o investiguen
(destripar objetos),
pues todo ello facilitará su curiosidad
y generará nuevos interrogantes
a los que buscará respuestas.
 Permitir un entorno familiar
y social variado. No solo es importante
el grupo de iguales, sino también
la conversación con adultos distintos
a los padres (abuelos, tíos o amigos
de la familia), pues enriquece la experiencia vital,
flexibiliza los puntos de vista al ver nuevas
perspectivas y aporta sentido de pertenencia, a la vez
que favorece la seguridad y la autoestima.
 Tener en cuenta su opinión
en asuntos familiares (dependiendo
de la edad, claro está)
y facilitar su participación en las
deliberaciones
 Crear una atmósfera flexible.
Ser tolerante con las ideas nuevas
 Potenciar el humor, buscar dobles
sentidos a expresiones, figuras, dibujos
o situaciones.
De esta manera, generamos no solo
nuevos puntos de vista, lo cual enriquece
la percepción de la realidad y sus variaciones
(el ingenio), sino que permitimos una
relación con el entorno más flexible
y positiva.
De los errores se aprende:
todo no debe ser perfecto, ya
que nos podemos equivocar. Un
niño experimentará numerosas
veces esas sensaciones de
fracaso, pero la forma de
encauzar este sentimiento y
salir de la situación harán
crecer su seguridad y su
perseverancia.
Reconocer habilidades
naturales de los niños y
facilitar su desarrollo. Cada
uno de nosotros tenemos un
talento (musical, plástico,
matemático, …). Hay que
descubrirlo y potenciarlo
Del salón en el ángulo oscuro,
de su dueño tal vez olvidada,
silenciosa y cubierta de polvo
Veíase el arpa
¡Cuanta nota dormía en sus cuerdas,
como el pájaro duerme en las ramas,
esperando la mano de nieve
que sepa arrancarlas!
¡Ay!- pensé- cuántas veces el genio
así duerme en el fondo del alma,
y una voz, como Lázaro espera
que le digan: "Levántate y Anda"
Gustavo Adolfo Bécquer

Más contenido relacionado

PDF
Planificación curricular y pedagogica nivel inicial
PPTX
El teatro en nivel inicial
PDF
Catálogo de recursos y materiales educativos de educación básica regular, niv...
PDF
La construcción de la subjetividad - Lego, Mizkyla
PDF
Monografia doris final final
PPTX
Acercamiento a las ciencias naturales en preescolar
PDF
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL.
PDF
Guía de orientación para desarrollar Proyectos de Aprendizaje en Educación In...
Planificación curricular y pedagogica nivel inicial
El teatro en nivel inicial
Catálogo de recursos y materiales educativos de educación básica regular, niv...
La construcción de la subjetividad - Lego, Mizkyla
Monografia doris final final
Acercamiento a las ciencias naturales en preescolar
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL.
Guía de orientación para desarrollar Proyectos de Aprendizaje en Educación In...

La actualidad más candente (20)

PPTX
El juego en el nivel inicial
PPTX
Psicomotricidad educativa Bernard Aucouturier Una experiencia de innovación...
PPTX
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
PPTX
Piaget y el pensamiento lógico matemático
PDF
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIAL
PDF
Principios y enfoques del nivel inicial
PPT
Enfoque de educacion inicial
PPTX
Sectores del aula de educación inicial
PPTX
Ludotecas escolares para el nivel inicial
PPTX
gráfico plástico - psicomotricidad fina
PDF
Planeacion experimento de leche 111
PDF
Catalogo inicial
PPSX
El juego en la educacion inicial
PPTX
Transicion del garabateo a la figuracion
PPTX
Desarrollar la creatividad en los niños
PPTX
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
PPTX
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
PPTX
La educacion psicomotriz
PPT
Presentacion Programa Educación Inicial no Escolarizada
El juego en el nivel inicial
Psicomotricidad educativa Bernard Aucouturier Una experiencia de innovación...
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
Piaget y el pensamiento lógico matemático
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIAL
Principios y enfoques del nivel inicial
Enfoque de educacion inicial
Sectores del aula de educación inicial
Ludotecas escolares para el nivel inicial
gráfico plástico - psicomotricidad fina
Planeacion experimento de leche 111
Catalogo inicial
El juego en la educacion inicial
Transicion del garabateo a la figuracion
Desarrollar la creatividad en los niños
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
La educacion psicomotriz
Presentacion Programa Educación Inicial no Escolarizada
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Retencion en la fuente
ODP
Diapositiva1
PPTX
Inventos tecnologicos
PPTX
PPTX
Adrian astete flores 8696 4
PPTX
Pirámide de Maslow
PPTX
Equidad
PPTX
Herramientas educativas powerpoint módulo 2
PPTX
iteraccion o looping
PPTX
Presentacion valen sena
PPTX
Alibertia edulis a
PPTX
HInf2 exc12 p1_a_unidad 3_html_jessica
ODP
Perifericos de entrada y salida de datos
PPTX
El mago
PPTX
JAIME DANIEL GOMEZ
PPT
Presentacion de convese2
PPTX
PPTX
Normatividad en la web
PPT
50 curiosidades interesantes
PPTX
#22 Del
Retencion en la fuente
Diapositiva1
Inventos tecnologicos
Adrian astete flores 8696 4
Pirámide de Maslow
Equidad
Herramientas educativas powerpoint módulo 2
iteraccion o looping
Presentacion valen sena
Alibertia edulis a
HInf2 exc12 p1_a_unidad 3_html_jessica
Perifericos de entrada y salida de datos
El mago
JAIME DANIEL GOMEZ
Presentacion de convese2
Normatividad en la web
50 curiosidades interesantes
#22 Del
Publicidad

Similar a Desarrollo de la creatividad desde la familia (20)

DOCX
Fomentar la creatividad en los niños
PPT
Como podemos-estimular-la-creatividad-de-nuestros
PPT
Cómo estimular la creatividad en los niños
DOCX
Cómo entrenar el pensamiento creativo
PPTX
Creatividad infantil
PDF
Como desarrollar la creatividad en los niños
PPTX
Desarrollo de la creatividad
PPTX
Desarrollo de la creatividad
PPTX
Como estimular y desarrollar la creatividad en los
PPTX
Que es la creatividad por mayra rodriguez
PPTX
Que es la creatividad por Mayra Rodriguez
PDF
DESARROLLO CREATIVIDAD INFANTIL
PPTX
Desarrollo del pensamiento influyen se curiosidad
PPT
5º sesion creatividad
PPTX
Creatividad pa1 2015
PPT
Presentacion aida
DOC
Articulo del libro
DOCX
La creatividad
PPTX
Creatividad infantil
Fomentar la creatividad en los niños
Como podemos-estimular-la-creatividad-de-nuestros
Cómo estimular la creatividad en los niños
Cómo entrenar el pensamiento creativo
Creatividad infantil
Como desarrollar la creatividad en los niños
Desarrollo de la creatividad
Desarrollo de la creatividad
Como estimular y desarrollar la creatividad en los
Que es la creatividad por mayra rodriguez
Que es la creatividad por Mayra Rodriguez
DESARROLLO CREATIVIDAD INFANTIL
Desarrollo del pensamiento influyen se curiosidad
5º sesion creatividad
Creatividad pa1 2015
Presentacion aida
Articulo del libro
La creatividad
Creatividad infantil

Más de Óscar Toral Cánovas (7)

PPT
Círculo de amigos
PPT
Presentación1
PPT
Presentación Autoestima y Expresión emocional
PPT
Periodo adaptacion 3 años
Círculo de amigos
Presentación1
Presentación Autoestima y Expresión emocional
Periodo adaptacion 3 años

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introducción a la historia de la filosofía
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Desarrollo de la creatividad desde la familia

  • 1. DESARROLLAR EL POTENCIAL CREATIVO ESTRATEGIAS PARA DESARROLLARLO DESDE LA FAMILIA
  • 2.  Pedirles que creen productos para buscar sus propias respuestas permitiendo que establezcan reglas y normas para resolver conflictos entre hermanos y amigos, haciendo que éstas sean ingeniosas  Alabar los proyectos creativos incluso cuando los resultados no son los esperados. Alabar el intento y ayudarles a ver dónde estuvo el error, animándoles para que lo intenten otra vez  Sugerirles nuevos enfoques para hacer los trabajos de la casa  Dejar probar sus ideas siempre que sea posible
  • 3.  Hacer preguntas que les animen a expresarse de distintas formas  Ante una respuesta inesperada, pedir que la expliquen  Mantener una actitud respetuosa frente a preguntas que formulen, aunque resulten absurdas o desconcertantes. Responder siempre a sus preguntas  En situaciones conflictivas los “porque sí” o los “porque no” deberían estar erradicados. Todo se puede razonar. Es un buen momento para buscar argumentos, mantener posturas y reconducir un problema. Todo ello puede conseguir fortalecer la comunicación. “SUS” PREGUNTAS Y RESPUESTAS
  • 4.  Jugar mucho poniéndose a su nivel. Los niños poseen una capacidad inalterada de imaginación que nosotros hemos perdido; hay que dejarse llevar por su fantasía participando en sus juegos espontáneos  Aprovechar el mundo mágico de los niños para fomentar el entusiasmo por crear entornos o personajes de fantasía e ir más allá de la realidad. Se puede jugar a buscar personificaciones a objetos, por ejemplo.  Leer o contar cuentos imaginados o de libros y jugar a componer otras historias con personajes nuevos
  • 5.  Potenciar la sensibilidad social y el acercamiento a otras culturas. Cuando se participa en actos de ayuda a otros o se participa en talleres interculturales, se desarrollan actitudes de respeto y altruismo que generan pensamientos solitarios y flexibles.  Facilitar al niño el acceso a la música, el teatro, los museos, la naturaleza, los viajes, los deportes… En definitiva, toda clase de actividades y, sobre todo, compartirlas con ellos
  • 6.  Incentivar los descubrimientos y la propia iniciativa  Proporcionar toda clase de recursos para sus “investigaciones”  No tener miedo a que experimenten, construyan o investiguen (destripar objetos), pues todo ello facilitará su curiosidad y generará nuevos interrogantes a los que buscará respuestas.
  • 7.  Permitir un entorno familiar y social variado. No solo es importante el grupo de iguales, sino también la conversación con adultos distintos a los padres (abuelos, tíos o amigos de la familia), pues enriquece la experiencia vital, flexibiliza los puntos de vista al ver nuevas perspectivas y aporta sentido de pertenencia, a la vez que favorece la seguridad y la autoestima.  Tener en cuenta su opinión en asuntos familiares (dependiendo de la edad, claro está) y facilitar su participación en las deliberaciones
  • 8.  Crear una atmósfera flexible. Ser tolerante con las ideas nuevas  Potenciar el humor, buscar dobles sentidos a expresiones, figuras, dibujos o situaciones. De esta manera, generamos no solo nuevos puntos de vista, lo cual enriquece la percepción de la realidad y sus variaciones (el ingenio), sino que permitimos una relación con el entorno más flexible y positiva.
  • 9. De los errores se aprende: todo no debe ser perfecto, ya que nos podemos equivocar. Un niño experimentará numerosas veces esas sensaciones de fracaso, pero la forma de encauzar este sentimiento y salir de la situación harán crecer su seguridad y su perseverancia. Reconocer habilidades naturales de los niños y facilitar su desarrollo. Cada uno de nosotros tenemos un talento (musical, plástico, matemático, …). Hay que descubrirlo y potenciarlo
  • 10. Del salón en el ángulo oscuro, de su dueño tal vez olvidada, silenciosa y cubierta de polvo Veíase el arpa ¡Cuanta nota dormía en sus cuerdas, como el pájaro duerme en las ramas, esperando la mano de nieve que sepa arrancarlas! ¡Ay!- pensé- cuántas veces el genio así duerme en el fondo del alma, y una voz, como Lázaro espera que le digan: "Levántate y Anda" Gustavo Adolfo Bécquer