SlideShare una empresa de Scribd logo
Sabemos Cómo
Sabemos Cómo 
Fondo de Capital Privado – Inversiones Ganaderas Fondo de Capital Privado “Inversiones Ganaderas” 
Con una estrategia basada en promover el desarrollo económico del país, Profesionales de Bolsa impulsa la nueva forma de hacer negocio, bajo la creación de sus Fondos de Capital Privado, administrando exitosamente un monto superior a COP $550.000.000.000. 
PROFESIONALES DE BOLSA incursionó en el Mercado del Agroindustrial con el Fondo de Capital Privado – Inversiones Ganaderas. 
Este Fondo tiene como objeto la inversión en ganado, con compartimentos enfocados en cría. 
Haber administrado exitosamente 25 compartimentos de engorde de ganado en cinco años, con un monto administrado de COP $139.000.000.000 nos da el conocimiento y la capacidad para desarrollar el proyecto de CRÍA.
Sabemos Cómo 
Fondo de Capital Privado – Inversiones Ganaderas Fondos de Capital Privado 
El Fondo Inversiones Ganaderas está constituido bajo un Fondo de Capital Privado, siendo un modelo novedoso en Colombia, por ser una figura que permite la participación de varios inversionistas en un mismo proyecto y en toda su cadena de valor, generando rentabilidades superiores al promedio del mercado. 
Ventajas: 
•Patrimonio independiente y separado de los activos propios de la sociedad administradora, protegiendo su capital. 
•Es administrado por un gestor profesional, altamente calificado. 
•Está supervisado por un regulador del mercado (Superintendencia Financiera de Colombia) bajo un marco legal, vigilando que se estructure y se gestione adecuadamente. 
•Es un vehículo de ahorro colectivo, permitiendo una economía de escala.
Sabemos Cómo 
Fondo de Capital Privado – Inversiones Ganaderas 
Período de recepción de aportes: 
15 días hábiles contados a partir de la recepción del primer aporte para cada compartimento. 
Composición del Portafolio: 
90% del portafolio será invertido en ganado para cría, el 10% restante en cuentas bancarias y operaciones de liquidez. 
Duración: 5 años 
El desarrollo de Compartimentos en ganado para la cría, busca dinamizar el sector ganadero colombiano. 
Rentabilidad esperada: Superior al 20% E.A.* 
*Advertencia: las obligaciones de la sociedad administradora de la cartera colectiva con la gestión del portafolio son de medio y no de resultado 
Inversión mínima: 
$400.000.000 
Inversión Total: 
$ 6.000.000.000
Sabemos Cómo 
Fondo de Capital Privado – Inversiones Ganaderas Ubicación FCP – Inversiones Ganaderas 
Los semovientes están ubicadas en las zonas de larga tradición ganadera en Colombia, las cuales tienen las condiciones climáticas y los terrenos óptimos para el desarrollo de cría de ganado. 
Actualmente la mayor participación de semovientes se encuentran en el departamento de Córdoba con un 36%, seguido de Antioquia, Cesar y Magdalena con el 18%, 12% y 11% respectivamente del total del ganado del FIG.
Sabemos Cómo 
Fondo de Capital Privado – Inversiones Ganaderas Cómo es el Negocio 
El negocio consiste en: 
1.Fecundación de las hembras mediante diferentes métodos. 
2.El período de gestación tiene una duración de aproximadamente 9 meses y 16 días, una vez transcurrido este lapso de tiempo nace la cría ( con un peso cercano a los 30 kilos), que entra en etapa de lactancia. 
3.En dicha etapa, la cría se lleva desde su peso inicial hasta un peso aproximado de 230 kilos, en un período de 7 - 8 meses.
Sabemos Cómo 
Fondo de Capital Privado – Inversiones Ganaderas Fondo de “Inversiones Ganaderas” 
Para apoyar la gestión del Fondo, Profesionales de Bolsa cuenta con grupo interdisciplinario dedicado de manera exclusiva a la administración y gestoría profesional, garantizando la ejecución de las funciones bajo los más altos estándares de calidad. 
1.Selección de ganaderos. 
2.Compra selectiva por rango de peso. 
3.Control de inventario: Inicia con la marcación individual de cada uno de los semovientes con hierro, chip y orejera. 
4.Planes periódicos de control y mantenimiento de las fincas. 
5.Monitoreo permanente de la ganancia de peso mensual para ajustar los planes de alimentación, suplementos nutricionales, rotación de potreros, entre otros. 
6.Seguimiento a la estructura de maduración del ganado para optimizar el ciclo productivo. 
•Toma la decisión del manejo de Activos 
•Encargada de administrar los recursos 
•Gestiona la operación del Ganado. 
•Vigila y controla los activos. 
Comité de Vigilancia y Control 
Gestor Profesional 
Comité de Inversiones 
Sociedad Administra dora
Sabemos Cómo 
Fondo de Capital Privado – Inversiones Ganaderas 
Director General 
Coordinador De zonas 
Asesor zona San Pedro De Urabá 
Asesor zona Montería 
Asesor zona Valledupar 
Secretaria Gestor Profesional del FIG
Sabemos Cómo 
Fondo de Capital Privado – Inversiones Ganaderas Por qué invertir en ganadería 
•Tradicionalmente la ganadería ha sido un sector con muy buenas rentabilidades. 
•Es una inversión tangible que le permite invertir en el campo desde su casa. 
•No se desvaloriza con el tiempo, sino que a medida que el animal crece, su valor también. 
•Es un activo de gran liquidez, ya que existe demanda por el animal en cualquier etapa de su vida. 
•En Colombia existen grandes extensiones de tierra aptas para la ganadería, lo que hace de éste un sector estratégico en la generación de empleo. 
•Profesionales de Bolsa tiene el conocimiento, la experiencia, la estructura y el personal calificado para la administración y gestoría del Fondo.
Sabemos Cómo 
Fondo de Capital Privado – Inversiones Ganaderas Análisis de Riesgo 
Mecanismos de mitigación de riesgos con la cría y ganancia de peso. 
•Diversificación por áreas geográficas y por ganadero. 
•Los ganaderos son preseleccionados por el Gestor Profesional y autorizados por el Comité de Inversiones, cumpliendo un estricto proceso de evaluación y escogencia. 
•El Gestor Profesional hace seguimiento mensual a los ganaderos, con el fin de verificar el cumplimiento de los planes de manejo sanitarios y nutricionales establecidos. 
•La remuneración del ganadero es proporcional a la ganancia de peso del ganado administrado. 
•De presentarse eventos que puedan afectar al ganado, el Comité de Inversiones podrá tomar las medidas preventivas y correctivas necesarias, incluyendo la terminación de los contratos con los ganaderos y la reubicación de los semovientes.
Sabemos Cómo 
Fondo de Capital Privado – Inversiones Ganaderas Advertencias 
"La inscripción automática en el Registro Nacional de Valores y Emisores de los valores emitidos por el Fondo de Capital Privado, en los términos del articulo 1.1.2.9. de la Resolución 400 de 2005, no implican certificación de la Superintendencia Financiera sobre la rentabilidad del Fondo o la Seguridad de sus inversiones. La Superintendencia Financiera de Colombia advierte al potencial inversionista que el Fondo de Capital Privado es un producto de riesgo, por lo cual es necesario que, para tomar su decisión de inversión lea detenidamente toda la información y se asegure de su correcta, completa y adecuada comprensión.“ 
“Las obligaciones de la sociedad administradora de la cartera colectiva relacionadas con la gestión del portafolio son de medio y no de resultado. Los dineros entregados por los inversionistas a la cartera colectiva no son depósitos, ni generan para la sociedad administradora las obligaciones propias de una institución de depósito y no están amparados por el seguro de depósito del Fondo de Garantías de Instituciones Financieras FOGAFÍN, ni por ninguno otro esquema de dicha naturaleza. La inversión en la cartera colectiva está sujeta a los riesgos de inversión, derivados de la evolución de los precios de los activos que componen el portafolio de la respectiva cartera colectiva.” 
Medellín Calle 2 No 20-48 PBX: (57-4) 215 63 00 Fax: (57-4) 317 34 94 
Barranquilla Carrera 53 No. 82-86 Local 602 PBX: (57-5) 356 91 44 Fax: (57-5) 356 87 71 
Cali Calle 25N No. 6N-67 PBX: (57-2) 668 8100 Fax: (57-2) 668 70 90 
Pereira Avenida Circunvalar No. 8B-51 Of. 302 PBX: (57-6) 333 22 95 Fax: (57-6) 333 22 86 
Bogotá Calle 93B No. 12-18 Piso 2, 4 y 5 
PBX: (57-1) 646 33 30 
Fax: (57-1) 635 88 78

Más contenido relacionado

PDF
Fcp inversiones ganaderas cría de ganado
PDF
Fcp inversiones ganaderas ceba de ganado
PDF
Presentacion cria 8
PDF
Presentacion cria 10
PDF
Presentacion cria 9
PPTX
Presentacion 25 03-2014
PDF
Presentacion 13 05-2014
PDF
Presentacion 06 10-2014
Fcp inversiones ganaderas cría de ganado
Fcp inversiones ganaderas ceba de ganado
Presentacion cria 8
Presentacion cria 10
Presentacion cria 9
Presentacion 25 03-2014
Presentacion 13 05-2014
Presentacion 06 10-2014

La actualidad más candente (19)

PDF
Presentacion 09 06-2014
PDF
Presentacion 21 05-2014
PDF
Presentacion 23 09-2014
PDF
Presentacion ig 15 10-2014
PDF
Ceba 5 años 3
PDF
Ceba 5 años 5
PDF
Presentacion 15 01-2015
PDF
Presentacion 15 01-2015
PDF
Presentacion 02 07-2015
PDF
Presentación1
PDF
Presentacion 25 08-2015
PDF
Presentacion 15 05-2015
PDF
Presentacion 13 08-2015
PDF
Presentacion 26 06-2015
PDF
Fcp inversiones ganaderas_ceba_de_ganado7.03.16
PDF
Ceba 5 años 2
PDF
Ceba 5 años 2
PDF
Ceba 5 años 1
PDF
Ceba 5 años
Presentacion 09 06-2014
Presentacion 21 05-2014
Presentacion 23 09-2014
Presentacion ig 15 10-2014
Ceba 5 años 3
Ceba 5 años 5
Presentacion 15 01-2015
Presentacion 15 01-2015
Presentacion 02 07-2015
Presentación1
Presentacion 25 08-2015
Presentacion 15 05-2015
Presentacion 13 08-2015
Presentacion 26 06-2015
Fcp inversiones ganaderas_ceba_de_ganado7.03.16
Ceba 5 años 2
Ceba 5 años 2
Ceba 5 años 1
Ceba 5 años
Publicidad

Similar a Presentacion cria5 (12)

PDF
Ceba 5 años
PDF
fcp inversiones ganaderas ceba de ganado
PDF
Presentacion 28 10-2014
PDF
Presentacion 19 01-2015
PDF
Presentacion 25 08-2015
PPTX
Presentacion 23 04-2013.
PPTX
Presentacion 06 06-2013
PPTX
Presentacion 06 06-2013
PPTX
Presentacion 06 06-2013
PPTX
Presentacion 20 09-2013
PPTX
Presentacion 04 07-2013
PDF
Presentacion 06 06-2013
Ceba 5 años
fcp inversiones ganaderas ceba de ganado
Presentacion 28 10-2014
Presentacion 19 01-2015
Presentacion 25 08-2015
Presentacion 23 04-2013.
Presentacion 06 06-2013
Presentacion 06 06-2013
Presentacion 06 06-2013
Presentacion 20 09-2013
Presentacion 04 07-2013
Presentacion 06 06-2013
Publicidad

Más de ComunicacionesPDB (20)

PDF
Senior Capital
PDF
tlc bogota
PDF
tlc cartagena
PPTX
Fic colombia mayo
PPTX
Pic Usuarios
PPTX
Organigrama actualizado
PDF
Terminales logísticos de colombia cartagena
PDF
Así va su inversión octubre TLC CARTAGENA
PDF
Asi va su inversión octubre
PDF
PRESENTACION PIC
PDF
PRESENTACION PIC
PDF
FCV VALOR FORESTAL
PDF
TLC Bogota
PDF
Fondo Capital Valor Forestal
PDF
Presentacion tlc bogota ingles
PDF
TLC Cartagena
PDF
TLC Cartagena
PDF
Asi va su inversión septiembre tlc cartagena
PDF
tlc bogotá
PDF
TLC Bogotà
Senior Capital
tlc bogota
tlc cartagena
Fic colombia mayo
Pic Usuarios
Organigrama actualizado
Terminales logísticos de colombia cartagena
Así va su inversión octubre TLC CARTAGENA
Asi va su inversión octubre
PRESENTACION PIC
PRESENTACION PIC
FCV VALOR FORESTAL
TLC Bogota
Fondo Capital Valor Forestal
Presentacion tlc bogota ingles
TLC Cartagena
TLC Cartagena
Asi va su inversión septiembre tlc cartagena
tlc bogotá
TLC Bogotà

Presentacion cria5

  • 2. Sabemos Cómo Fondo de Capital Privado – Inversiones Ganaderas Fondo de Capital Privado “Inversiones Ganaderas” Con una estrategia basada en promover el desarrollo económico del país, Profesionales de Bolsa impulsa la nueva forma de hacer negocio, bajo la creación de sus Fondos de Capital Privado, administrando exitosamente un monto superior a COP $550.000.000.000. PROFESIONALES DE BOLSA incursionó en el Mercado del Agroindustrial con el Fondo de Capital Privado – Inversiones Ganaderas. Este Fondo tiene como objeto la inversión en ganado, con compartimentos enfocados en cría. Haber administrado exitosamente 25 compartimentos de engorde de ganado en cinco años, con un monto administrado de COP $139.000.000.000 nos da el conocimiento y la capacidad para desarrollar el proyecto de CRÍA.
  • 3. Sabemos Cómo Fondo de Capital Privado – Inversiones Ganaderas Fondos de Capital Privado El Fondo Inversiones Ganaderas está constituido bajo un Fondo de Capital Privado, siendo un modelo novedoso en Colombia, por ser una figura que permite la participación de varios inversionistas en un mismo proyecto y en toda su cadena de valor, generando rentabilidades superiores al promedio del mercado. Ventajas: •Patrimonio independiente y separado de los activos propios de la sociedad administradora, protegiendo su capital. •Es administrado por un gestor profesional, altamente calificado. •Está supervisado por un regulador del mercado (Superintendencia Financiera de Colombia) bajo un marco legal, vigilando que se estructure y se gestione adecuadamente. •Es un vehículo de ahorro colectivo, permitiendo una economía de escala.
  • 4. Sabemos Cómo Fondo de Capital Privado – Inversiones Ganaderas Período de recepción de aportes: 15 días hábiles contados a partir de la recepción del primer aporte para cada compartimento. Composición del Portafolio: 90% del portafolio será invertido en ganado para cría, el 10% restante en cuentas bancarias y operaciones de liquidez. Duración: 5 años El desarrollo de Compartimentos en ganado para la cría, busca dinamizar el sector ganadero colombiano. Rentabilidad esperada: Superior al 20% E.A.* *Advertencia: las obligaciones de la sociedad administradora de la cartera colectiva con la gestión del portafolio son de medio y no de resultado Inversión mínima: $400.000.000 Inversión Total: $ 6.000.000.000
  • 5. Sabemos Cómo Fondo de Capital Privado – Inversiones Ganaderas Ubicación FCP – Inversiones Ganaderas Los semovientes están ubicadas en las zonas de larga tradición ganadera en Colombia, las cuales tienen las condiciones climáticas y los terrenos óptimos para el desarrollo de cría de ganado. Actualmente la mayor participación de semovientes se encuentran en el departamento de Córdoba con un 36%, seguido de Antioquia, Cesar y Magdalena con el 18%, 12% y 11% respectivamente del total del ganado del FIG.
  • 6. Sabemos Cómo Fondo de Capital Privado – Inversiones Ganaderas Cómo es el Negocio El negocio consiste en: 1.Fecundación de las hembras mediante diferentes métodos. 2.El período de gestación tiene una duración de aproximadamente 9 meses y 16 días, una vez transcurrido este lapso de tiempo nace la cría ( con un peso cercano a los 30 kilos), que entra en etapa de lactancia. 3.En dicha etapa, la cría se lleva desde su peso inicial hasta un peso aproximado de 230 kilos, en un período de 7 - 8 meses.
  • 7. Sabemos Cómo Fondo de Capital Privado – Inversiones Ganaderas Fondo de “Inversiones Ganaderas” Para apoyar la gestión del Fondo, Profesionales de Bolsa cuenta con grupo interdisciplinario dedicado de manera exclusiva a la administración y gestoría profesional, garantizando la ejecución de las funciones bajo los más altos estándares de calidad. 1.Selección de ganaderos. 2.Compra selectiva por rango de peso. 3.Control de inventario: Inicia con la marcación individual de cada uno de los semovientes con hierro, chip y orejera. 4.Planes periódicos de control y mantenimiento de las fincas. 5.Monitoreo permanente de la ganancia de peso mensual para ajustar los planes de alimentación, suplementos nutricionales, rotación de potreros, entre otros. 6.Seguimiento a la estructura de maduración del ganado para optimizar el ciclo productivo. •Toma la decisión del manejo de Activos •Encargada de administrar los recursos •Gestiona la operación del Ganado. •Vigila y controla los activos. Comité de Vigilancia y Control Gestor Profesional Comité de Inversiones Sociedad Administra dora
  • 8. Sabemos Cómo Fondo de Capital Privado – Inversiones Ganaderas Director General Coordinador De zonas Asesor zona San Pedro De Urabá Asesor zona Montería Asesor zona Valledupar Secretaria Gestor Profesional del FIG
  • 9. Sabemos Cómo Fondo de Capital Privado – Inversiones Ganaderas Por qué invertir en ganadería •Tradicionalmente la ganadería ha sido un sector con muy buenas rentabilidades. •Es una inversión tangible que le permite invertir en el campo desde su casa. •No se desvaloriza con el tiempo, sino que a medida que el animal crece, su valor también. •Es un activo de gran liquidez, ya que existe demanda por el animal en cualquier etapa de su vida. •En Colombia existen grandes extensiones de tierra aptas para la ganadería, lo que hace de éste un sector estratégico en la generación de empleo. •Profesionales de Bolsa tiene el conocimiento, la experiencia, la estructura y el personal calificado para la administración y gestoría del Fondo.
  • 10. Sabemos Cómo Fondo de Capital Privado – Inversiones Ganaderas Análisis de Riesgo Mecanismos de mitigación de riesgos con la cría y ganancia de peso. •Diversificación por áreas geográficas y por ganadero. •Los ganaderos son preseleccionados por el Gestor Profesional y autorizados por el Comité de Inversiones, cumpliendo un estricto proceso de evaluación y escogencia. •El Gestor Profesional hace seguimiento mensual a los ganaderos, con el fin de verificar el cumplimiento de los planes de manejo sanitarios y nutricionales establecidos. •La remuneración del ganadero es proporcional a la ganancia de peso del ganado administrado. •De presentarse eventos que puedan afectar al ganado, el Comité de Inversiones podrá tomar las medidas preventivas y correctivas necesarias, incluyendo la terminación de los contratos con los ganaderos y la reubicación de los semovientes.
  • 11. Sabemos Cómo Fondo de Capital Privado – Inversiones Ganaderas Advertencias "La inscripción automática en el Registro Nacional de Valores y Emisores de los valores emitidos por el Fondo de Capital Privado, en los términos del articulo 1.1.2.9. de la Resolución 400 de 2005, no implican certificación de la Superintendencia Financiera sobre la rentabilidad del Fondo o la Seguridad de sus inversiones. La Superintendencia Financiera de Colombia advierte al potencial inversionista que el Fondo de Capital Privado es un producto de riesgo, por lo cual es necesario que, para tomar su decisión de inversión lea detenidamente toda la información y se asegure de su correcta, completa y adecuada comprensión.“ “Las obligaciones de la sociedad administradora de la cartera colectiva relacionadas con la gestión del portafolio son de medio y no de resultado. Los dineros entregados por los inversionistas a la cartera colectiva no son depósitos, ni generan para la sociedad administradora las obligaciones propias de una institución de depósito y no están amparados por el seguro de depósito del Fondo de Garantías de Instituciones Financieras FOGAFÍN, ni por ninguno otro esquema de dicha naturaleza. La inversión en la cartera colectiva está sujeta a los riesgos de inversión, derivados de la evolución de los precios de los activos que componen el portafolio de la respectiva cartera colectiva.” Medellín Calle 2 No 20-48 PBX: (57-4) 215 63 00 Fax: (57-4) 317 34 94 Barranquilla Carrera 53 No. 82-86 Local 602 PBX: (57-5) 356 91 44 Fax: (57-5) 356 87 71 Cali Calle 25N No. 6N-67 PBX: (57-2) 668 8100 Fax: (57-2) 668 70 90 Pereira Avenida Circunvalar No. 8B-51 Of. 302 PBX: (57-6) 333 22 95 Fax: (57-6) 333 22 86 Bogotá Calle 93B No. 12-18 Piso 2, 4 y 5 PBX: (57-1) 646 33 30 Fax: (57-1) 635 88 78