SlideShare una empresa de Scribd logo
NIVELES DE PLANIFICACIÓN
EN LOS PROCESOS DE
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE.
Molina, Z. (2002)
Raúl Alvarado E. B00282
1° NIVEL DE CONCRECIÓN.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NACIONAL
(MACROPLANIFICACIÓN)
Se realiza a nivel ministerial, bajo responsabilidad de funcionarios técnicos
(con o sin la participación de docentes).
Es flexible.
Es prescriptivo.
2° NIVEL DE CONCRECIÓN (DOS
OPCIONES).
PLANEAMIENTO REGIONAL (UNA OPCIÓN)
(MESOPLANIFICACIÓN)
Se responsabilizan de él los funcionarios técnicos de las Regiones
Educativas (con o sin participación de los docentes).
Asume una estructura administrativa regionalizada.
Lo asume el equipo de docentes de cada institución escolar.
Plantea a la institución educativa como la unidad de planificación.
Proceso progresivo y dinámico para que evitar que se convierta en una
tarea burocrática de “producir un documento de proyecto” que no se lleva a
la realidad.
2° nivel de concreción (dos opciones).
Proyecto Curricular del Centro Educativo (otra
opción)
(Microplanificación)
Responsabilidad de cada docente.
Se plantean los elementos del currículo.
Es el reflejo de los planeamientos hechos en los anteriores niveles, implica
que en él se adecuan o contextualizan los planes anteriores.
3° nivel de concreción.
Planeamiento didáctico o Programación de aula
(Microplanificación)
Presentacion curriculum
FUENTES DEL
CURRICULUM
Ugalde, J (1999)
FACTORES DE CUYO ANÁLISIS SE
DERIVAN LAS IDEAS QUE ALIMENTAN,
SUSTENTAN APOYAN O DETERMINAN
EL CURRÍCULUM.La sociedad
La cultura
El educando
Los fines y objetivos de la educación y del sistema educativo
Las tendencias filosóficas
Las tendencias psicológicas y las teorías del aprendizaje
Otras: los conocimientos, los medios de comunicación social, la
tecnología, las innovaciones, la ciencia.
FINES Y OBJETIVOS DE LA
EDUCACIÓN Y DEL SISTEMA
EDUCATIVO
Conforman la orientación filosófica general que debe tener el
currículum, de ahí la importancia de su análisis como fuente.
Además, debe reflejar a la sociedad y a la cultura, pues de ellas se
derivan.
Constitución Política de 1949 y la Ley Fundamental de Educación de
1957, actualizaciones de 1973 y 1981.
TENDENCIAS FILOSÓFICAS
Aportes de educadores, pensadores e investigadores han enriquecido
las concepciones educativas, creándose así tendencias de
pensamientos que deben analizarse como fuente de currículum.
Pragmatismo
Idealismo
Realismo
Naturalismo
TENDENCIAS PSICOLÓGICAS Y
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Hilda Taba señala las condiciones para el aprendizaje:
El ser humano aprende de forma ilimitada.
La conducta se aprende.
Los medios impulsan al ser humano a aprender.
Teorías: Siete clases de aprendizaje de Gagné, preconceptos de
Ausubel.

Más contenido relacionado

PPTX
Teorías del currículum21 (1)
PPTX
21. modelos de corte deliberativo
PPTX
El abc de la tarea docente
PPTX
Intro al curso 2
PPTX
22. modelos de diseño crítico
PPTX
20. modelos de diseño de corte técnico y experto
PPTX
Diseño del currículum
PPTX
4. corrientes de pensamiento curricular
Teorías del currículum21 (1)
21. modelos de corte deliberativo
El abc de la tarea docente
Intro al curso 2
22. modelos de diseño crítico
20. modelos de diseño de corte técnico y experto
Diseño del currículum
4. corrientes de pensamiento curricular

La actualidad más candente (20)

PPTX
Modelos con enfoque crítico o posmoderno
PPTX
17. métodos de enseñanza según
PPTX
Planeamiento y desarrollo curricular
PPTX
Pautas y estrategias para el diagnóstico inicial y
PPTX
1. principios de currículo
PPTX
Tipos De Curriculo
PPT
Presentacion de planeamiento curricular
PPTX
Enfoques curriculares
PPTX
Enfoque técnico tradicional
PPTX
El currículo
PDF
Modelo Integrado de Mario Leyton Soto
PPTX
FUENTES Y FUND DEL CURRICULO
PPTX
Currículum y sus enfoques
PPTX
Bases y técnicas de la evaluación
PPT
El currículum: una reflexión en la práctica
PPTX
Análisis y organización de contenidos
PPTX
18. evaluación y currículo
PPTX
Modelos curriculares 3.grisel
PPT
El curriculum moldeado por el profesor (1)
PPT
Dimensiones del curriculo
Modelos con enfoque crítico o posmoderno
17. métodos de enseñanza según
Planeamiento y desarrollo curricular
Pautas y estrategias para el diagnóstico inicial y
1. principios de currículo
Tipos De Curriculo
Presentacion de planeamiento curricular
Enfoques curriculares
Enfoque técnico tradicional
El currículo
Modelo Integrado de Mario Leyton Soto
FUENTES Y FUND DEL CURRICULO
Currículum y sus enfoques
Bases y técnicas de la evaluación
El currículum: una reflexión en la práctica
Análisis y organización de contenidos
18. evaluación y currículo
Modelos curriculares 3.grisel
El curriculum moldeado por el profesor (1)
Dimensiones del curriculo
Publicidad

Destacado (15)

PDF
2.5 planificación del procesador, niveles objetivos y criterios de planificac...
PPTX
Planificacion estrategica
PDF
Proyectos: El proceso de la planificación
PPT
Sistemas Operativos Gestion de E/S y Planificacion de Disco
PPT
Niveles de planificación (curso formador ocupacional)
PPT
Planificacion Niveles
PDF
Diferencias entre Planificacion Estrategica y Planificacion Operativa con Ana...
PPTX
2. componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
PPT
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
PPTX
Planificacion educativa
PPT
Estilos y tipos de planeación
PPTX
Planificación Educativa
PPT
sistema de planeación
PPTX
La Planeación Educativa
2.5 planificación del procesador, niveles objetivos y criterios de planificac...
Planificacion estrategica
Proyectos: El proceso de la planificación
Sistemas Operativos Gestion de E/S y Planificacion de Disco
Niveles de planificación (curso formador ocupacional)
Planificacion Niveles
Diferencias entre Planificacion Estrategica y Planificacion Operativa con Ana...
2. componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
Planificacion educativa
Estilos y tipos de planeación
Planificación Educativa
sistema de planeación
La Planeación Educativa
Publicidad

Similar a Presentacion curriculum (20)

PDF
El Profesional Docente y la Planificación Curricular ccesa007
PPTX
Curriculo por Andrea Chaspuengal
PPT
Educacion y-curriculo
PPT
Apuntes diseño curricular
PDF
EL CURRICULUM Y LA EDUCACION
PDF
Curriculo_Educacion_Evaluación
DOCX
Rastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curriculares
PPTX
Teoria curricular
PPTX
Planificacion_Microcurricular Dia 1.pptx
PPTX
CONCEPCIONES DEL DISEÑO CURRICULAR EN MEXICO.pptx
PPTX
Planeación didáctica. Curso remedial
PDF
Boletín+Didáctico+Pedagógico+1+Mayo2023.pdf
PPTX
El currículo escolar
PDF
B) unidad ii
PDF
B) unidad ii
PDF
Teoría diseño desarrollo y ejecución del currículum
PDF
Planeacion educativa
PPTX
Curriculum
PPTX
Semana7. curriculo escolar
PPT
Diplomadocompetencias1 Aracely Frias
El Profesional Docente y la Planificación Curricular ccesa007
Curriculo por Andrea Chaspuengal
Educacion y-curriculo
Apuntes diseño curricular
EL CURRICULUM Y LA EDUCACION
Curriculo_Educacion_Evaluación
Rastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curriculares
Teoria curricular
Planificacion_Microcurricular Dia 1.pptx
CONCEPCIONES DEL DISEÑO CURRICULAR EN MEXICO.pptx
Planeación didáctica. Curso remedial
Boletín+Didáctico+Pedagógico+1+Mayo2023.pdf
El currículo escolar
B) unidad ii
B) unidad ii
Teoría diseño desarrollo y ejecución del currículum
Planeacion educativa
Curriculum
Semana7. curriculo escolar
Diplomadocompetencias1 Aracely Frias

Más de Ramírez Jhonny (18)

PPTX
Comunicacion sincronica y asincronica jhonny
PPTX
Examen 1 jhonny
PPTX
5.1 cinco currículos recurrentes
PPTX
5. concepto de currículo según galo de lara resumen
PPTX
5. concepto de currículo según galo de lara resumen
PPTX
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
PPTX
1. historia del currículo
PPTX
5. los climas del mundo
PPTX
4. clima elementos y factores
PPTX
3. geografía regional 2013
PPTX
2. origen de los continentes
PPTX
1. continentes
PPTX
16.1 ejemplos para la práctica de diseño de metodología
PPTX
14. los contenidos para zabalza
PPTX
10. diagnóstico institucional
PPTX
Requisitos de la programación
PPTX
Estilos de planeamientos según molina
PPTX
Cómo elaborar el proyecto curricular
Comunicacion sincronica y asincronica jhonny
Examen 1 jhonny
5.1 cinco currículos recurrentes
5. concepto de currículo según galo de lara resumen
5. concepto de currículo según galo de lara resumen
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
1. historia del currículo
5. los climas del mundo
4. clima elementos y factores
3. geografía regional 2013
2. origen de los continentes
1. continentes
16.1 ejemplos para la práctica de diseño de metodología
14. los contenidos para zabalza
10. diagnóstico institucional
Requisitos de la programación
Estilos de planeamientos según molina
Cómo elaborar el proyecto curricular

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Introducción a la historia de la filosofía
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Presentacion curriculum

  • 1. NIVELES DE PLANIFICACIÓN EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. Molina, Z. (2002) Raúl Alvarado E. B00282
  • 2. 1° NIVEL DE CONCRECIÓN. PLANIFICACIÓN CURRICULAR NACIONAL (MACROPLANIFICACIÓN) Se realiza a nivel ministerial, bajo responsabilidad de funcionarios técnicos (con o sin la participación de docentes). Es flexible. Es prescriptivo.
  • 3. 2° NIVEL DE CONCRECIÓN (DOS OPCIONES). PLANEAMIENTO REGIONAL (UNA OPCIÓN) (MESOPLANIFICACIÓN) Se responsabilizan de él los funcionarios técnicos de las Regiones Educativas (con o sin participación de los docentes). Asume una estructura administrativa regionalizada.
  • 4. Lo asume el equipo de docentes de cada institución escolar. Plantea a la institución educativa como la unidad de planificación. Proceso progresivo y dinámico para que evitar que se convierta en una tarea burocrática de “producir un documento de proyecto” que no se lleva a la realidad. 2° nivel de concreción (dos opciones). Proyecto Curricular del Centro Educativo (otra opción) (Microplanificación)
  • 5. Responsabilidad de cada docente. Se plantean los elementos del currículo. Es el reflejo de los planeamientos hechos en los anteriores niveles, implica que en él se adecuan o contextualizan los planes anteriores. 3° nivel de concreción. Planeamiento didáctico o Programación de aula (Microplanificación)
  • 8. FACTORES DE CUYO ANÁLISIS SE DERIVAN LAS IDEAS QUE ALIMENTAN, SUSTENTAN APOYAN O DETERMINAN EL CURRÍCULUM.La sociedad La cultura El educando Los fines y objetivos de la educación y del sistema educativo Las tendencias filosóficas Las tendencias psicológicas y las teorías del aprendizaje Otras: los conocimientos, los medios de comunicación social, la tecnología, las innovaciones, la ciencia.
  • 9. FINES Y OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN Y DEL SISTEMA EDUCATIVO Conforman la orientación filosófica general que debe tener el currículum, de ahí la importancia de su análisis como fuente. Además, debe reflejar a la sociedad y a la cultura, pues de ellas se derivan. Constitución Política de 1949 y la Ley Fundamental de Educación de 1957, actualizaciones de 1973 y 1981.
  • 10. TENDENCIAS FILOSÓFICAS Aportes de educadores, pensadores e investigadores han enriquecido las concepciones educativas, creándose así tendencias de pensamientos que deben analizarse como fuente de currículum. Pragmatismo Idealismo Realismo Naturalismo
  • 11. TENDENCIAS PSICOLÓGICAS Y TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Hilda Taba señala las condiciones para el aprendizaje: El ser humano aprende de forma ilimitada. La conducta se aprende. Los medios impulsan al ser humano a aprender. Teorías: Siete clases de aprendizaje de Gagné, preconceptos de Ausubel.