SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Dirección General de Posgrado
Facultad de Humanidades
Maestría en Educación
Curso Metodologías Didácticas en la Educación Superior
Catedrática: M.A. Janeth Silva
Any Elizabeth Santos Pocasangre 1352-09-2656
Cuilapa 11 de mazo 2018
PRESENTACION AULA VIRTUAL (ANY)
¿Qué es el aula virtual?
Es una herramienta que brinda las
posibilidades de realizar enseñanza en
línea. Es un entorno privado que
permite administrar procesos
educativos basados en un sistema de
comunicación mediado por
computadoras.
Beneficios
No hay barreras geográficas
Ahorro de tiempo y dinero
Sesiones con audio y vídeo
Aprendizaje diferenciado y flexible
Retroalimentación continua
Responsabilidad sobre el aprendizaje
Elementos esenciales que componen el aula
Distribución de la información.
Intercambio de ideas y experiencias.
Aplicación y experimentación de lo aprendido,
Evaluación de los conocimientos
Seguridad y confiabilidad en el sistema.
Características:
Flexible
Independencia de la plataforma
Construcción en base a Estándares
Acceso, seguridad y configurabilidad
Ayuda en Línea
Proveer mecanismos automáticos para la
publicación y actualización de contenidos
Proveer diferentes modos (canales) de comunicación
Tipos de métodos:
Sincrónicos: Los servicios sincrónicos son
aquellos en el que el emisor y el receptor del
mensaje en el proceso de comunicación operan
en el mismo marco temporal, es decir, para que
se pueda transmitir dicho mensaje es necesario
que las dos personas estén presentes en el
mismo momento.
Asincrónicos: son aquellos que permiten la
transmisión de un mensaje entre el emisor y el
receptor sin que tengan que coincidir para
interactuar en el mismo instante.
B-Learnig: Es el método de enseñanza más
flexible, porque no impone horarios.
UsuariosAdministradores
Ingreso de Cursos
Asignar responsables de cursos
Permisos a responsables de cursos
Docentes
Módulo de estructuración de cursos, ingreso y actualizaciones de contenidos.
Módulo de diseño de evaluaciones, ingreso de preguntas para la evaluación del alumno.
Ingreso de mensajes para la pizarra virtual.
Lista de interés en el cual el docente podrá enviar por correo electrónico las tareas y comunicarse con los
estudiantes.
Alumnos
Contenido de Cursos a través de sitios web se podrá acceder al contenido de lecciones que pueden ser
teóricas, prácticas o en video. Además de contar con una selección de referencias bibliográficas dadas por
el docentes.
Evaluación en línea pruebas y test de entrenamiento, estas evaluaciones darán una idea de cómo se va
siguiendo las clases.
Foros de mensajes donde los estudiantes o docentes pueden discutir sobre temas relacionados con el
contenido de la clase y las actividades del grupo.
Salones de Chat, audio conferencia y videoconferencia para la conversación en tiempo real.
Pizarra Virtual en ella podemos encontrar los últimos mensajes dejados por los docentes.
PRESENTACION AULA VIRTUAL (ANY)
Facilidad del docente para el
aprendizaje
Mejora el desempeño docente, por que ahorra tiempo
y permite centrarse en el diseño curricular y la
investigación de los temas.
El docente puede actualizarse permanente de
contenidos, artículos y noticias, etc.
Descargar software libres educativos para el desarrollo
de sus sesiones de clase.
Integrar grupos de personas: foros de discusión, blogs,
entre otros.
El docente utiliza los equipos multimedia, texto y
elementos que permite atender a los alumnos con
distintos estilos de aprendizajes.
Papel del docente
 El docente puede dirigir los temas y todos los alumnos tienen acceso a la
enseñanza, no viéndose perjudicados aquellos que no pueden acudir
periódicamente a clases por motivos de trabajo, la distancia
 El alumnos tiene un papel activo que no limita recibir información sino que
forma parte de su propia formación.
 Existe feed-back de formación, de manera que el profesor conoce si el
alumnos responde al método y alcanza los objetivos fijados inicialmente
 Existe mejora de la calidad de aprendizaje.
 Optimización del aprendizajes significativos: al mismo tiempo asimila otro
tipo de aprendizajes.
 Las clases y el estudio se acomodan al horario de cada estudiante.
 Promueve la interacción del compañerismo.
 El estudiante es protagonista de su propio proceso formativo.
 Los alumnos a su vez pueden reunirse en grupos de trabajo, presentar tareas
y exámenes, participar en los foros de discusión y examinar los materiales del
curso.
 Cada aula es privada y solamente pueden tener acceso a ella el profesor y los
alumnos pertenecientes al curso.
 El estudiante recibe una instrucción más personalizada.
 Desarrolla la creatividad del estudiante, motiva a este tiene que buscar la
información
Cobertura
Ampliación de cobertura, la cual mejora el
acceso a la educación, eliminando las barreras
de lugar y tiempo, características de la
educación tradicional.
Costo
Mejora de la eficiencia en la institución
educativa debido al avance tecnológico, que
permite disminuir costos fijos y aprovechar
algunas economías de escala
Ahorro de tiempo y dinero.
El educando no tiene que centrarse al centro
de estudio.
PRESENTACION AULA VIRTUAL (ANY)
Facilidad del docente para el
aprendizaje
Escasez de docencia, a nivel mundial, sólo un
tercio de profesores que dictan clases
virtuales han sido entrenado para enseñar por
Internet.
Papel del docente
Puede ser lenta y por lo tanto desmotivadora.
Los materiales pueden no estar bien diseñados y
confeccionados.
Puede ser que el educando se aísle y no planifique
correctamente sus actividades y horarios.
Se utilizan canales unidireccionales de comunicación
con el alumno.
No se ofrece el mismo contacto persona a persona así
como las calases presénciales
Se requiere un esfuerzo de mayor responsabilidad y
disciplina por parte del estudiante.
Cobertura
En nuestro país existen zonas que aun no ha
llegado internet o el acceso es difícil por la
misma geografía de terreno.
Costo
El acceso desigual en la población
Limitaciones técnicas: desconexiones,
imprecisiones.
Fallas técnicas que pueden interrumpir las clases.
La comunicación de red y la vía excedente de los
alumnos puede desviar la atención de los
alumnos.
Alto costo del material de los equipos y de la
producción del material.
Falta de estandarización de las computadoras y
multimedias.
PRESENTACION AULA VIRTUAL (ANY)
EGRAFIA
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/tesis/i
ngenie/caba%C3%B1as_v_j/cap1.htm
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/tesis/i
ngenie/caba%C3%B1as_v_j/Cap3.htm
http://mariniflohotmail.blogspot.com/2009/1
2/ventajas-y-desventajas-del-aula-virtual.html

Más contenido relacionado

PPTX
E learning
PPT
Técnicas de ensañanza en línea revisado
PPTX
Fundamentos del e learning
PPTX
PPTX
Ventajas y desventajas de la educacion virtual
PPTX
Funciones del- tutor- virtual g
PPTX
Presentación El ABC del aprendizaje
E learning
Técnicas de ensañanza en línea revisado
Fundamentos del e learning
Ventajas y desventajas de la educacion virtual
Funciones del- tutor- virtual g
Presentación El ABC del aprendizaje

La actualidad más candente (19)

PPTX
Entornos virtuales de aprendizaje
PPTX
E learning (Alas Peruanas)
PDF
E learning
PPTX
Beneficios ventajas y desventajas de la enseñanza online
DOCX
Entornos virtuales de aprendizaje
PPSX
Diapositivas modulo3 luisgallardo
PPTX
Ava plataforma virtual
PDF
Foro plataformas virtuales
PDF
Nidia paredes material del programa.
PPTX
Aulas virtuales bere
PPT
Curso papel del formador dinamizador
PPT
Usando el Moodle en las clases de Español
PPT
Usando el Moodle en las clases de Español
PPTX
Educación Virtual VS Educación a Distancia
PPT
EducacióN Virtual
PPT
Altagracia experiencia docente como tutora y contenedista virtual oky-1 [aut...
PPT
Educacion en linea
PPT
Beneficios De Campus Virtual
PPTX
Educacion virtual vs educacion presencial
Entornos virtuales de aprendizaje
E learning (Alas Peruanas)
E learning
Beneficios ventajas y desventajas de la enseñanza online
Entornos virtuales de aprendizaje
Diapositivas modulo3 luisgallardo
Ava plataforma virtual
Foro plataformas virtuales
Nidia paredes material del programa.
Aulas virtuales bere
Curso papel del formador dinamizador
Usando el Moodle en las clases de Español
Usando el Moodle en las clases de Español
Educación Virtual VS Educación a Distancia
EducacióN Virtual
Altagracia experiencia docente como tutora y contenedista virtual oky-1 [aut...
Educacion en linea
Beneficios De Campus Virtual
Educacion virtual vs educacion presencial
Publicidad

Similar a PRESENTACION AULA VIRTUAL (ANY) (20)

PPT
Educacion A Distancia
PPTX
Que es el e-learning
PPTX
Wilmelia.educación virtual. diapositivas
PPTX
Learning
DOC
Aulas virtuales
PPSX
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
PPT
E-learning y B-Learning
PPT
E-Learning y B-Learning
PPT
Tema 8 elearning blearning
PPT
E learning y b-learning
PPTX
Learning
PDF
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
PPTX
Las Aulas Virtuales
PPTX
Aula Virtual
PPTX
Las Aulas Virtuales
PPTX
E learning
DOCX
Mapa conceptual
PPTX
Las aulas virtuales
PPTX
E-LEARNING CARACTERISTICAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS
PPTX
Las aulas virtuales
Educacion A Distancia
Que es el e-learning
Wilmelia.educación virtual. diapositivas
Learning
Aulas virtuales
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
E-learning y B-Learning
E-Learning y B-Learning
Tema 8 elearning blearning
E learning y b-learning
Learning
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
Las Aulas Virtuales
Aula Virtual
Las Aulas Virtuales
E learning
Mapa conceptual
Las aulas virtuales
E-LEARNING CARACTERISTICAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Las aulas virtuales
Publicidad

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Introducción a la historia de la filosofía
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes

PRESENTACION AULA VIRTUAL (ANY)

  • 1. Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Dirección General de Posgrado Facultad de Humanidades Maestría en Educación Curso Metodologías Didácticas en la Educación Superior Catedrática: M.A. Janeth Silva Any Elizabeth Santos Pocasangre 1352-09-2656 Cuilapa 11 de mazo 2018
  • 3. ¿Qué es el aula virtual? Es una herramienta que brinda las posibilidades de realizar enseñanza en línea. Es un entorno privado que permite administrar procesos educativos basados en un sistema de comunicación mediado por computadoras.
  • 4. Beneficios No hay barreras geográficas Ahorro de tiempo y dinero Sesiones con audio y vídeo Aprendizaje diferenciado y flexible Retroalimentación continua Responsabilidad sobre el aprendizaje
  • 5. Elementos esenciales que componen el aula Distribución de la información. Intercambio de ideas y experiencias. Aplicación y experimentación de lo aprendido, Evaluación de los conocimientos Seguridad y confiabilidad en el sistema.
  • 6. Características: Flexible Independencia de la plataforma Construcción en base a Estándares Acceso, seguridad y configurabilidad Ayuda en Línea Proveer mecanismos automáticos para la publicación y actualización de contenidos Proveer diferentes modos (canales) de comunicación
  • 7. Tipos de métodos: Sincrónicos: Los servicios sincrónicos son aquellos en el que el emisor y el receptor del mensaje en el proceso de comunicación operan en el mismo marco temporal, es decir, para que se pueda transmitir dicho mensaje es necesario que las dos personas estén presentes en el mismo momento.
  • 8. Asincrónicos: son aquellos que permiten la transmisión de un mensaje entre el emisor y el receptor sin que tengan que coincidir para interactuar en el mismo instante.
  • 9. B-Learnig: Es el método de enseñanza más flexible, porque no impone horarios.
  • 10. UsuariosAdministradores Ingreso de Cursos Asignar responsables de cursos Permisos a responsables de cursos Docentes Módulo de estructuración de cursos, ingreso y actualizaciones de contenidos. Módulo de diseño de evaluaciones, ingreso de preguntas para la evaluación del alumno. Ingreso de mensajes para la pizarra virtual. Lista de interés en el cual el docente podrá enviar por correo electrónico las tareas y comunicarse con los estudiantes. Alumnos Contenido de Cursos a través de sitios web se podrá acceder al contenido de lecciones que pueden ser teóricas, prácticas o en video. Además de contar con una selección de referencias bibliográficas dadas por el docentes. Evaluación en línea pruebas y test de entrenamiento, estas evaluaciones darán una idea de cómo se va siguiendo las clases. Foros de mensajes donde los estudiantes o docentes pueden discutir sobre temas relacionados con el contenido de la clase y las actividades del grupo. Salones de Chat, audio conferencia y videoconferencia para la conversación en tiempo real. Pizarra Virtual en ella podemos encontrar los últimos mensajes dejados por los docentes.
  • 12. Facilidad del docente para el aprendizaje Mejora el desempeño docente, por que ahorra tiempo y permite centrarse en el diseño curricular y la investigación de los temas. El docente puede actualizarse permanente de contenidos, artículos y noticias, etc. Descargar software libres educativos para el desarrollo de sus sesiones de clase. Integrar grupos de personas: foros de discusión, blogs, entre otros. El docente utiliza los equipos multimedia, texto y elementos que permite atender a los alumnos con distintos estilos de aprendizajes.
  • 13. Papel del docente  El docente puede dirigir los temas y todos los alumnos tienen acceso a la enseñanza, no viéndose perjudicados aquellos que no pueden acudir periódicamente a clases por motivos de trabajo, la distancia  El alumnos tiene un papel activo que no limita recibir información sino que forma parte de su propia formación.  Existe feed-back de formación, de manera que el profesor conoce si el alumnos responde al método y alcanza los objetivos fijados inicialmente  Existe mejora de la calidad de aprendizaje.  Optimización del aprendizajes significativos: al mismo tiempo asimila otro tipo de aprendizajes.  Las clases y el estudio se acomodan al horario de cada estudiante.  Promueve la interacción del compañerismo.  El estudiante es protagonista de su propio proceso formativo.  Los alumnos a su vez pueden reunirse en grupos de trabajo, presentar tareas y exámenes, participar en los foros de discusión y examinar los materiales del curso.  Cada aula es privada y solamente pueden tener acceso a ella el profesor y los alumnos pertenecientes al curso.  El estudiante recibe una instrucción más personalizada.  Desarrolla la creatividad del estudiante, motiva a este tiene que buscar la información
  • 14. Cobertura Ampliación de cobertura, la cual mejora el acceso a la educación, eliminando las barreras de lugar y tiempo, características de la educación tradicional.
  • 15. Costo Mejora de la eficiencia en la institución educativa debido al avance tecnológico, que permite disminuir costos fijos y aprovechar algunas economías de escala Ahorro de tiempo y dinero. El educando no tiene que centrarse al centro de estudio.
  • 17. Facilidad del docente para el aprendizaje Escasez de docencia, a nivel mundial, sólo un tercio de profesores que dictan clases virtuales han sido entrenado para enseñar por Internet.
  • 18. Papel del docente Puede ser lenta y por lo tanto desmotivadora. Los materiales pueden no estar bien diseñados y confeccionados. Puede ser que el educando se aísle y no planifique correctamente sus actividades y horarios. Se utilizan canales unidireccionales de comunicación con el alumno. No se ofrece el mismo contacto persona a persona así como las calases presénciales Se requiere un esfuerzo de mayor responsabilidad y disciplina por parte del estudiante.
  • 19. Cobertura En nuestro país existen zonas que aun no ha llegado internet o el acceso es difícil por la misma geografía de terreno.
  • 20. Costo El acceso desigual en la población Limitaciones técnicas: desconexiones, imprecisiones. Fallas técnicas que pueden interrumpir las clases. La comunicación de red y la vía excedente de los alumnos puede desviar la atención de los alumnos. Alto costo del material de los equipos y de la producción del material. Falta de estandarización de las computadoras y multimedias.