SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA EL
DESARROLLO DE FORMACIÓN EN AMBIENTES
VIRTUALES DE APRENDIZAJE (AVA)
INTRODUCCIÓN
El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, institución de orden público que ofrece formación profesional integral para
la incorporación a la vida laboral productiva contribuyendo así al desarrollo económico, social y tecnológico de nuestro
país.
Por lo anteriormente planteado se requiere de instructores para orientar el proceso de formación de aprendices, para lo
cual usted deberá tener en cuenta lineamientos institucionales tales como: formación profesional basada en
competencias laborales, los proyectos como estrategia metodológica, la incorporación de las cinco líneas tecnológicas y
la utilización de las cuatro fuentes del conocimiento.
Así mismo debe tener presente que el proceso de Ejecución de la Formación en el Sena, comprende tres procedimientos
claves: Inducción a la Formación Profesional, Desarrollo Curricular y Gestión de Proyectos Formativos:
Durante el desarrollo de esta actividad su reto, será la identificación y apropiación de las herramientas y estrategias
asociadas para orientar procesos de formación a través de Ambientes Virtuales de Aprendizaje con los lineamientos y
estándares de calidad establecidos por la entidad.
Para ello durante cada Unidad del curso, Usted tendrá una serie de desafíos y evidencias que deberá desarrollar para el
logro del objetivo planteado:
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA EL
DESARROLLO DE FORMACIÓN EN AMBIENTES
VIRTUALES DE APRENDIZAJE (AVA)
UNIDAD I: ALISTAMIENTO AL PROCESO DE FORMACIÓN
RESULTADO DEL APRENDIZAJE:
Analizar la naturaleza y el rol que cumple maestro-estudiante como actores principales de un proceso
formativo mediado por las tecnologías.
ACTIVIDAD I
ACTIVIDAD Diseño e Implementación de Técnicas Didácticas Activas
OBJETIVO Aplicación y reconocimiento de las técnicas didácticas activas , para el diseño
y elaboración de las actividades de enseñanza-aprendizaje.

Más contenido relacionado

PPTX
Clase 1 SICCA
DOCX
Sistema integrado de gestión guía de aprendizaje para el programa de formaci...
DOCX
Guia de la actividad #1
PDF
ENJ-500: Curso Formación Docente: Presentación 1er. Encuentro Curso FD 2017.
 
PDF
Curso Virtual de Actualización en Liderazgo 2015
PDF
Implantación del ABP en Contabilidad Financiera: los seminarios como entorno ...
PPTX
Tarea final
DOCX
Ti cs en educación
Clase 1 SICCA
Sistema integrado de gestión guía de aprendizaje para el programa de formaci...
Guia de la actividad #1
ENJ-500: Curso Formación Docente: Presentación 1er. Encuentro Curso FD 2017.
 
Curso Virtual de Actualización en Liderazgo 2015
Implantación del ABP en Contabilidad Financiera: los seminarios como entorno ...
Tarea final
Ti cs en educación

La actualidad más candente (19)

DOC
A4 Informes
DOCX
Plataforma de aprendizaje
PPTX
Presentacion capacitacion a docentes agremiados
DOCX
Tarea 1 plsr
DOC
Introducción finan
PDF
Ciclos
PDF
Presenta
PPTX
Todos somos oportunidades
PPTX
Taller de diseño expo
PPTX
PPTX
Todos somos oportunidades
PPTX
PRESENTACION ISOFORMACION
PPTX
¿Por que es importante el Bloque 0?
PPT
FASE DE PLANIFICACIÓN
PPTX
Fase de planificacion
PPTX
Ova mercadeo
DOC
Propuesta planificación fo1
PPTX
Apoyos PAAU
PDF
Modelo acta compromiso_docentes
A4 Informes
Plataforma de aprendizaje
Presentacion capacitacion a docentes agremiados
Tarea 1 plsr
Introducción finan
Ciclos
Presenta
Todos somos oportunidades
Taller de diseño expo
Todos somos oportunidades
PRESENTACION ISOFORMACION
¿Por que es importante el Bloque 0?
FASE DE PLANIFICACIÓN
Fase de planificacion
Ova mercadeo
Propuesta planificación fo1
Apoyos PAAU
Modelo acta compromiso_docentes
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Web2.0b
ZIP
Tanaka
PPT
Hotelpleshanov
PDF
(独)農林水産消費安全技術センター平成21年度環境報告書
PPTX
A estratégia
ODP
6. Europa A Finais Do SéCulo Xix
PPTX
Simuladores educativos
PPTX
Exponents
PPT
Aprendizaje Del InglèS A TravèS Del Uso Del
PPT
PPT
Visitando Redacciones Digitales
PPTX
Padrão da legua
PPS
Ser Amigo Es
PPT
La dimensió social com a context dels projectes escolars Comenius
PDF
2009 11 11 Exijentzien Analisia
DOC
SáBado de París a Londres cruzando El Canal de La Mancha. Londres
PDF
Viva la 20 nro 4 - mayo 2011 (en colores)
PDF
Cuautla tochimilco carr fed est.
PPT
DOC
DecáLogo De La Bebeteca
Web2.0b
Tanaka
Hotelpleshanov
(独)農林水産消費安全技術センター平成21年度環境報告書
A estratégia
6. Europa A Finais Do SéCulo Xix
Simuladores educativos
Exponents
Aprendizaje Del InglèS A TravèS Del Uso Del
Visitando Redacciones Digitales
Padrão da legua
Ser Amigo Es
La dimensió social com a context dels projectes escolars Comenius
2009 11 11 Exijentzien Analisia
SáBado de París a Londres cruzando El Canal de La Mancha. Londres
Viva la 20 nro 4 - mayo 2011 (en colores)
Cuautla tochimilco carr fed est.
DecáLogo De La Bebeteca
Publicidad

Similar a Presentacion de actividad final (20)

PPSX
Modelo de formación y capacitación UPTC
DOCX
Propuesta de capacitación 1
PPTX
Proyecto Grupo 5
PPT
Planificación
PDF
Curso calidad
PPTX
Presentación de la implementación de una comunidad de docentes sena 2016
PPTX
Fase planificación grupo p version final
PPTX
Propuesta Plan 2009 2013
PPTX
Proyecto de capacitación docente fatla - fase planificación-laura fonseca
PDF
CUADRO ANDERSO VARGAS TRABAJO DEL SENA .
PPTX
Tema 2.16 Evaluación Institucional del Sistema Integral de Mejoramiento de la...
PDF
P006 gfpi-ejecucion de la fpi-generalidades
PDF
P006 gfpi-ejecucion de la fpi-generalidades
DOCX
1 .guia de aprendizaje
PPTX
VirtualAsesores_FATLA_MPC042011_FasePlanificación
PPT
Fase Planificación
PPT
C:\Fakepath\Planificacion Propuesta Capacitacion
PDF
GUÍA 1 ORIENTACIONES.pdf
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
DOCX
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Modelo de formación y capacitación UPTC
Propuesta de capacitación 1
Proyecto Grupo 5
Planificación
Curso calidad
Presentación de la implementación de una comunidad de docentes sena 2016
Fase planificación grupo p version final
Propuesta Plan 2009 2013
Proyecto de capacitación docente fatla - fase planificación-laura fonseca
CUADRO ANDERSO VARGAS TRABAJO DEL SENA .
Tema 2.16 Evaluación Institucional del Sistema Integral de Mejoramiento de la...
P006 gfpi-ejecucion de la fpi-generalidades
P006 gfpi-ejecucion de la fpi-generalidades
1 .guia de aprendizaje
VirtualAsesores_FATLA_MPC042011_FasePlanificación
Fase Planificación
C:\Fakepath\Planificacion Propuesta Capacitacion
GUÍA 1 ORIENTACIONES.pdf
Contextualización del Sena, etapa induccion
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivo

Presentacion de actividad final

  • 1. ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE FORMACIÓN EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE (AVA) INTRODUCCIÓN El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, institución de orden público que ofrece formación profesional integral para la incorporación a la vida laboral productiva contribuyendo así al desarrollo económico, social y tecnológico de nuestro país. Por lo anteriormente planteado se requiere de instructores para orientar el proceso de formación de aprendices, para lo cual usted deberá tener en cuenta lineamientos institucionales tales como: formación profesional basada en competencias laborales, los proyectos como estrategia metodológica, la incorporación de las cinco líneas tecnológicas y la utilización de las cuatro fuentes del conocimiento. Así mismo debe tener presente que el proceso de Ejecución de la Formación en el Sena, comprende tres procedimientos claves: Inducción a la Formación Profesional, Desarrollo Curricular y Gestión de Proyectos Formativos: Durante el desarrollo de esta actividad su reto, será la identificación y apropiación de las herramientas y estrategias asociadas para orientar procesos de formación a través de Ambientes Virtuales de Aprendizaje con los lineamientos y estándares de calidad establecidos por la entidad. Para ello durante cada Unidad del curso, Usted tendrá una serie de desafíos y evidencias que deberá desarrollar para el logro del objetivo planteado:
  • 2. ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE FORMACIÓN EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE (AVA) UNIDAD I: ALISTAMIENTO AL PROCESO DE FORMACIÓN RESULTADO DEL APRENDIZAJE: Analizar la naturaleza y el rol que cumple maestro-estudiante como actores principales de un proceso formativo mediado por las tecnologías. ACTIVIDAD I ACTIVIDAD Diseño e Implementación de Técnicas Didácticas Activas OBJETIVO Aplicación y reconocimiento de las técnicas didácticas activas , para el diseño y elaboración de las actividades de enseñanza-aprendizaje.