SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
         MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE MARACAIBO
              MARACAIBO, ESTADO ZULIA.




                                      Integrantes:
                         Lisbeth A. González F., C.I. 7.613.012
                            Yamile Acevedo, C.I. 16.355.014
                            Marcial Méndez, C.I. 15.888.066
                            Omar González, C.I. 12.946.234
                                        correos:
                              lis.thgonzalez@hotmail.com
                             yamile_acevedo@hotmail.com
                                 marcialemb@gmail.com
                              omarmanuelg@hotmail.com
El CMMI Definiciones:

 El CMMI es un enfoque de mejora de procesos
     que provee a las organizaciones de los
elementos esenciales para un proceso efectivo.




El CMMI, fue desarrollado por el SEI (Software
            Enginnering Institute).
 Mide la madurez del desarrollo del software en
             una escala del 1 al 5.
Integra disciplinas como sistemas y software en
           un solo marco de trabajo.
 Describe formas efectivas y probadas de hacer
      las cosas, no es un enfoque radical.
El CMMI

 Algunos de los objetivos del CMMI que
son buenos para todo negocio.

a.- Producir servicios y Productos de alta calidad.
b.- Crear valor para los accionistas.
c.- Mejorar la satisfacción del cliente.
d.-Incrementar la participación en el mercado.
e.- Ganar reconocimiento en la industria.
Disciplinas del Modelo:

Se analizan 4 áreas de conocimiento o
disciplinas que incluyen:

• Ingeniería de Sistemas.
• Ingeniería de Software.
•Desarrollo integrado de Productos y
  Procesos.
•Acuerdo con Proveedores.
El CMMI tiene dos
  representaciones:

1.- Por Etapas.

2.- Continua.


 CMMI por Etapas:
 a.- Da una secuencia probada para la mejora
     en donde cada una es base para la
 siguiente.

 b.- Se puede migrar fácilmente del CMM a
 CMMI-SW.
Niveles de Madurez (por Etapas)


 El proceso es impredecible, es reactivo y
 pobremente controlado.                                     Nivel 1 Inicial

El proceso es reactivo y se caracteriza por su
aplicación a proyectos.                               Nivel 2 Administrado

El proceso es preactivo y se ve a
                                                     Nivel 3 Definido
nivel de la organización.

El proceso es medido y controlado    Nivel 4 Administrado Cuantitativamente


El proceso se enfoca en la                   Nivel 5 Optimizado
mejora continua.
CMMI Continuo:

a.- Cada nivel de madurez es una plataforma
    bien definida para evolucionar la mejora.

b.- Existen cinco niveles de madurez.

c.- Cada nivel es una base para la mejora
utilizando una secuencia probada desde sus bases.
Niveles de Madurez (Continuo)

                                                                  Nivel 0
 El proceso no se ejecuta o se hace parcialmente.               Incompleto

El proceso se ejecuta y se producen productos            Nivel 1 Ejecutado
basados en productos de entrada identificados.
El proceso es reactivo y se caracteriza
                                                     Nivel 2 Administrado
por su aplicación a proyectos.

El proceso es preactivo y se ve                     Nivel 3 Definido
a nivel de la organización.

El proceso es medido y controlado.   Nivel 4 Administrado Cuantitativamente


El proceso se enfoca en la                 Nivel 5 Optimizado
mejora continua.
Las Áreas de Proceso de CMMI
Representan un conjunto de actividades que nos facilitan el camino de la
             mejora, nos marcan los objetivos a cumplir.


                     GESTION DE                                   GESTION DE
 INGENIERIA                                   SOPORTE
                      PROCESOS                                    PROYECTOS

      Gestión de           Definición            Medición y
                                                                      Planificación
      Requisitos          Organizativa            Análisis

     Desarrollo de       Enfoque Proceso       Aseguramiento        Seguimiento y
      Requisitos           Organizativo         De la calidad          Control

                           Formación            Gestión de             Gestión de
     Verificación        Organizacional       La Configuración           Acuerdo
                                                                      Proveedores
                          Rendimiento            Análisis de             Gestión
       Validación                               Decisiones y          Integrada de
                          De Proceso
                                                 Soluciones             Proyectos
       Solución         Innov. y Despliegue     Análisis Casual        Gestión de
       Técnica             Organizativo         De Resolución           Riesgo

      Integración                                                  Gestión Cuantitativa
      De Producto                                                    De Proyectos
Presentacion de cmmi

Más contenido relacionado

PDF
Modelado de requisitos
PPTX
Presentación cmmi
PPT
Presentacion cmmi
PPT
Como implementar-itil v040811
PDF
3.1 inserción, eliminación y modificación de registros
PPT
Técnicas para la Obtención de Requerimientos
Modelado de requisitos
Presentación cmmi
Presentacion cmmi
Como implementar-itil v040811
3.1 inserción, eliminación y modificación de registros
Técnicas para la Obtención de Requerimientos

La actualidad más candente (20)

PPSX
Introducción CMMI
PDF
Clase3b especificacion qualityattributesyqaw
PPTX
Importancia de uml y bpmn
PPT
Metodologias De Desarrollo De Software
PPT
CMMI y PMI en la Gestión de Requerimientos
PPT
Clase: Uso correcto de subprocesos bpmn
PPTX
Requerimientos del software
PPTX
Business Process Management Approach
PPTX
Rup presentacion
PPTX
CMMI Y SCAMPI
PDF
Business Process Modeling with BPMN 2.0 - Second edition
PPT
Proceso de Software Personal - PSP
PPS
Orquestacion y Coreografia de Servicios Web
PDF
Expo Taller ITIL V4
PPTX
Metodologías para desarrollar(moviles )
DOCX
Metodologia web
PDF
Historias de usuario y la especificación de requisitos
Introducción CMMI
Clase3b especificacion qualityattributesyqaw
Importancia de uml y bpmn
Metodologias De Desarrollo De Software
CMMI y PMI en la Gestión de Requerimientos
Clase: Uso correcto de subprocesos bpmn
Requerimientos del software
Business Process Management Approach
Rup presentacion
CMMI Y SCAMPI
Business Process Modeling with BPMN 2.0 - Second edition
Proceso de Software Personal - PSP
Orquestacion y Coreografia de Servicios Web
Expo Taller ITIL V4
Metodologías para desarrollar(moviles )
Metodologia web
Historias de usuario y la especificación de requisitos
Publicidad

Similar a Presentacion de cmmi (20)

PDF
Mejora de Procesos
PPTX
PPTX
Modelo de madurez de capacidades integrado
PPT
Estándares calidad del software - Cristina Ortega
PPTX
Niveles de madurez
PPTX
Modelo De Calidad
PDF
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
PDF
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
PPTX
PPT
5012621 cmmi
PDF
presentacioncmmi.pdf
PDF
Calidad de software Unidad 3
PPTX
Auditoria de Calidad
PPTX
CMMI - Capability Maturity Model Integration
PPTX
Domingo rojas presentacion
PDF
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
PPT
Clase 5 principios y definiciones
PPT
Certificación CMMI-ACQ nivel 3 en la Dirección General de Tráfico
Mejora de Procesos
Modelo de madurez de capacidades integrado
Estándares calidad del software - Cristina Ortega
Niveles de madurez
Modelo De Calidad
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
5012621 cmmi
presentacioncmmi.pdf
Calidad de software Unidad 3
Auditoria de Calidad
CMMI - Capability Maturity Model Integration
Domingo rojas presentacion
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Clase 5 principios y definiciones
Certificación CMMI-ACQ nivel 3 en la Dirección General de Tráfico
Publicidad

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
IPERC...................................
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Introducción a la historia de la filosofía
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Presentacion de cmmi

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE MARACAIBO MARACAIBO, ESTADO ZULIA. Integrantes: Lisbeth A. González F., C.I. 7.613.012 Yamile Acevedo, C.I. 16.355.014 Marcial Méndez, C.I. 15.888.066 Omar González, C.I. 12.946.234 correos: lis.thgonzalez@hotmail.com yamile_acevedo@hotmail.com marcialemb@gmail.com omarmanuelg@hotmail.com
  • 2. El CMMI Definiciones: El CMMI es un enfoque de mejora de procesos que provee a las organizaciones de los elementos esenciales para un proceso efectivo. El CMMI, fue desarrollado por el SEI (Software Enginnering Institute). Mide la madurez del desarrollo del software en una escala del 1 al 5. Integra disciplinas como sistemas y software en un solo marco de trabajo. Describe formas efectivas y probadas de hacer las cosas, no es un enfoque radical.
  • 3. El CMMI Algunos de los objetivos del CMMI que son buenos para todo negocio. a.- Producir servicios y Productos de alta calidad. b.- Crear valor para los accionistas. c.- Mejorar la satisfacción del cliente. d.-Incrementar la participación en el mercado. e.- Ganar reconocimiento en la industria.
  • 4. Disciplinas del Modelo: Se analizan 4 áreas de conocimiento o disciplinas que incluyen: • Ingeniería de Sistemas. • Ingeniería de Software. •Desarrollo integrado de Productos y Procesos. •Acuerdo con Proveedores.
  • 5. El CMMI tiene dos representaciones: 1.- Por Etapas. 2.- Continua. CMMI por Etapas: a.- Da una secuencia probada para la mejora en donde cada una es base para la siguiente. b.- Se puede migrar fácilmente del CMM a CMMI-SW.
  • 6. Niveles de Madurez (por Etapas) El proceso es impredecible, es reactivo y pobremente controlado. Nivel 1 Inicial El proceso es reactivo y se caracteriza por su aplicación a proyectos. Nivel 2 Administrado El proceso es preactivo y se ve a Nivel 3 Definido nivel de la organización. El proceso es medido y controlado Nivel 4 Administrado Cuantitativamente El proceso se enfoca en la Nivel 5 Optimizado mejora continua.
  • 7. CMMI Continuo: a.- Cada nivel de madurez es una plataforma bien definida para evolucionar la mejora. b.- Existen cinco niveles de madurez. c.- Cada nivel es una base para la mejora utilizando una secuencia probada desde sus bases.
  • 8. Niveles de Madurez (Continuo) Nivel 0 El proceso no se ejecuta o se hace parcialmente. Incompleto El proceso se ejecuta y se producen productos Nivel 1 Ejecutado basados en productos de entrada identificados. El proceso es reactivo y se caracteriza Nivel 2 Administrado por su aplicación a proyectos. El proceso es preactivo y se ve Nivel 3 Definido a nivel de la organización. El proceso es medido y controlado. Nivel 4 Administrado Cuantitativamente El proceso se enfoca en la Nivel 5 Optimizado mejora continua.
  • 9. Las Áreas de Proceso de CMMI Representan un conjunto de actividades que nos facilitan el camino de la mejora, nos marcan los objetivos a cumplir. GESTION DE GESTION DE INGENIERIA SOPORTE PROCESOS PROYECTOS Gestión de Definición Medición y Planificación Requisitos Organizativa Análisis Desarrollo de Enfoque Proceso Aseguramiento Seguimiento y Requisitos Organizativo De la calidad Control Formación Gestión de Gestión de Verificación Organizacional La Configuración Acuerdo Proveedores Rendimiento Análisis de Gestión Validación Decisiones y Integrada de De Proceso Soluciones Proyectos Solución Innov. y Despliegue Análisis Casual Gestión de Técnica Organizativo De Resolución Riesgo Integración Gestión Cuantitativa De Producto De Proyectos