2. Conceptos Básicos
• Hardware: es el conjunto de partes físicas que componen
una computadora, es decir, todo lo que se puede ver y tocar
• Software: es el conjunto de programas, instrucciones, datos
y reglas que permiten que la computadora realice tareas
específicas
• Programa: es un conjunto de instrucciones que le permiten a una
computadora realizar tareas específicas.
• Lenguaje de programación: es un conjunto de reglas, símbolos y
palabras clave que permiten a los usuarios comunicarse con las
computadoras.
3. Lenguajes de Programación
• Compiladores: Un compilador es un programa que traduce
código fuente escrito en un lenguaje de programación de
alto nivel (como C, C++, Java, etc.) a un lenguaje de máquina
o código intermedio que la computadora pueda entender y
ejecutar.
• Un IDE (Integrated Development Environment) o Entorno
de Desarrollo Integrado es una aplicación que proporciona
herramientas para escribir, depurar y ejecutar código de
manera eficiente. (Visual Studio Code, NotePad++, Atom
Editor, SubLime)
4. Según la forma de ejecución
• Lenguajes compilados El código se traduce completamente a
→
lenguaje de máquina antes de ejecutarse.
• Ejemplo: C, C++, Rust, Go
• Lenguajes interpretados Se ejecutan línea por línea mediante un
→
intérprete.
• Ejemplo: Python, JavaScript, PHP
• Lenguajes híbridos (compilados e interpretados) Se compilan a
→
un código intermedio antes de ejecutarse en una máquina virtual.
• Ejemplo: Java (bytecode en JVM), Python (bytecode en PVM)
5. Desarrollo Web
• HTML (HyperText Markup Language): o Lenguaje de
Marcado de Hipertexto, es el lenguaje estándar para crear
páginas web. No es un lenguaje de programación, sino un
lenguaje de marcado, lo que significa que estructura el
contenido de una página mediante etiquetas.
• JavaScript (JS): es un lenguaje de programación utilizado
principalmente para hacer que las páginas web sean
interactivas y dinámicas.
• CSS (Cascading Style Sheets): CSS es un lenguaje de hojas de
estilo que se usa para dar diseño y formato a las páginas web.