SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
7
Lo más leído
Autor:
José Arias
C.I.:20.859.972

Conmutación.
Parte de la telecomunicación que estudia
los sistemas que permiten establecer
conexiones semipermanentes entre dos
terminales cualesquiera enlazados al
sistema

Redes Conmutadas.
Consisten en un conjunto de nodos
interconectados entre sí, a través de
medios de transmisión (cables). La
información se transfiere del nodo de
origen al nodo destino mediante
conmutación entre nodos intermedios.
Tiene 3 fases: Establecimiento de la
conexión. - Transferencia de la
información. - Liberación de la conexión.

Tipos de conmutación.
Conmutación de Circuitos.
La conmutación de circuitos es un tipo de conexión que realizan los diferentes nodos de una red para lograr un
camino apropiado para conectar dos usuarios de una red de telecomunicaciones. A diferencia de lo que ocurre
en la conmutación de paquetes, en este tipo de conmutación se establece un canal de comunicaciones dedicado
entre dos estaciones.
Conmutación de mensajes.
Este método era el usado por los sistemas telegráficos, siendo el
más antiguo que existe. Para transmitir un mensaje a un receptor,
el emisor debe enviar primero el mensaje completo a un nodo
intermedio el cual lo encola en la cola donde almacena los
mensajes que le son enviados por otros nodos.

Conmutación de Paquetes.
La conmutación de paquetes es un método de envío de datos en una red de
computadoras. Un paquete es un grupo de información que consta de dos partes:
los datos propiamente dichos y la información de control, que indica la ruta a
seguir a lo largo de la red hasta el destino del paquete.
Circuito virtual.
Un circuito virtual (VC por sus siglas en inglés) es un sistema de comunicación por el cual los datos de un
usuario origen pueden ser transmitidos a otro usuario destino a través de más de un circuito de
comunicaciones real durante un cierto periodo de tiempo, pero en el que la conmutación es transparente para
el usuario VC-3, VC-4 y VC-12. Un ejemplo de protocolo de circuito virtual es el ampliamente
utilizado TCP (Protocolo de Control de Transmisión).

Datagrama.
Un datagrama es un paquete de datos que constituye el mínimo
bloque de información en una red de conmutación por datagramas,
la cual es uno de los dos tipos de protocolo de comunicación
por conmutación de paquetes usados para encaminar por rutas
diversas dichas unidades de información entre nodos de una red, por
lo que se dice que no está orientado a conexión. La alternativa a esta
conmutación de paquetes es el circuito virtual, orientado a conexión.

Simplex: Unidireccionales, un nodo transmite y otro
recibe.
Half-duplex: Bidireccionales, sólo un nodo
transmite a la vez.
Full-duplex: Ambos nodos pueden transmitir
datos al mismo tiempo.
Otra clasificación de las redes según la direccionalidad de los datos:

Más contenido relacionado

PPTX
PPT
ANTENAS Y LINEAS DE TRANSMISION
PDF
Conmutación telefónica
PPTX
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
PPTX
6.3 Parametros de antenas
PPT
Codigos de Linea - Telecomunicaciones III
DOC
Laboratorio modulación am y fm
PPTX
TRANSMISIONES DIGITALES
ANTENAS Y LINEAS DE TRANSMISION
Conmutación telefónica
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
6.3 Parametros de antenas
Codigos de Linea - Telecomunicaciones III
Laboratorio modulación am y fm
TRANSMISIONES DIGITALES

La actualidad más candente (20)

PDF
6.11 radioenlace (1)
PDF
Enlaces de microondas
PDF
CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)
PPTX
Acoplador direccional
PPTX
Guias de ondas (2)
PPTX
Codificación de línea
PPTX
5. Cálculo de radioenlaces
PPTX
Circuitos moduladores y receptores de am
PPTX
Multiplexación tdma fdma cdma
PPTX
5.SONET/SDH Red óptica síncrona
PPTX
Sesión n° 15 com sat
PPTX
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
PDF
Diseño de antena microstrip
PDF
Laboratorio de modulación de am y fm
PPTX
DOC
Modulacion analogica
PPTX
Antenas
PPTX
Redes de Transmisión de Datos
PPTX
Concepto de conmutacion
6.11 radioenlace (1)
Enlaces de microondas
CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)
Acoplador direccional
Guias de ondas (2)
Codificación de línea
5. Cálculo de radioenlaces
Circuitos moduladores y receptores de am
Multiplexación tdma fdma cdma
5.SONET/SDH Red óptica síncrona
Sesión n° 15 com sat
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
Diseño de antena microstrip
Laboratorio de modulación de am y fm
Modulacion analogica
Antenas
Redes de Transmisión de Datos
Concepto de conmutacion
Publicidad

Similar a Presentacion de Conmutacion (20)

PPTX
Comunicaciones entre computadora diapositiva jose nery.
PPTX
Conmuntación
PPT
PPTX
CONMUTACION WAN-convertido.pptx
DOCX
Unidad 2 208053_7
PPTX
¿Que es conmutacion?
PDF
Conmutación
DOCX
Conmutación
PDF
Conmutación
PPTX
Jesus Brito Presentación.
DOCX
Glosario
DOC
Taller 2 adsr jl
PPTX
Conmutacion bajo ethernet
PPTX
Conmutacion bajo ethernet
PPTX
Conmutacion bajo ethernet
PPTX
C:\fakepath\conmutacion bajo ethernet
PDF
Clase redes
PDF
Clase redes
PPT
I Unidad 1. Introduccion a la Conmutacion.ppt
PPT
I Unidad 1. Introduccion a la Conmutacion.ppt
Comunicaciones entre computadora diapositiva jose nery.
Conmuntación
CONMUTACION WAN-convertido.pptx
Unidad 2 208053_7
¿Que es conmutacion?
Conmutación
Conmutación
Conmutación
Jesus Brito Presentación.
Glosario
Taller 2 adsr jl
Conmutacion bajo ethernet
Conmutacion bajo ethernet
Conmutacion bajo ethernet
C:\fakepath\conmutacion bajo ethernet
Clase redes
Clase redes
I Unidad 1. Introduccion a la Conmutacion.ppt
I Unidad 1. Introduccion a la Conmutacion.ppt
Publicidad

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Presentacion de Conmutacion

  • 2.  Conmutación. Parte de la telecomunicación que estudia los sistemas que permiten establecer conexiones semipermanentes entre dos terminales cualesquiera enlazados al sistema
  • 3.  Redes Conmutadas. Consisten en un conjunto de nodos interconectados entre sí, a través de medios de transmisión (cables). La información se transfiere del nodo de origen al nodo destino mediante conmutación entre nodos intermedios. Tiene 3 fases: Establecimiento de la conexión. - Transferencia de la información. - Liberación de la conexión.
  • 4.  Tipos de conmutación. Conmutación de Circuitos. La conmutación de circuitos es un tipo de conexión que realizan los diferentes nodos de una red para lograr un camino apropiado para conectar dos usuarios de una red de telecomunicaciones. A diferencia de lo que ocurre en la conmutación de paquetes, en este tipo de conmutación se establece un canal de comunicaciones dedicado entre dos estaciones. Conmutación de mensajes. Este método era el usado por los sistemas telegráficos, siendo el más antiguo que existe. Para transmitir un mensaje a un receptor, el emisor debe enviar primero el mensaje completo a un nodo intermedio el cual lo encola en la cola donde almacena los mensajes que le son enviados por otros nodos.
  • 5.  Conmutación de Paquetes. La conmutación de paquetes es un método de envío de datos en una red de computadoras. Un paquete es un grupo de información que consta de dos partes: los datos propiamente dichos y la información de control, que indica la ruta a seguir a lo largo de la red hasta el destino del paquete. Circuito virtual. Un circuito virtual (VC por sus siglas en inglés) es un sistema de comunicación por el cual los datos de un usuario origen pueden ser transmitidos a otro usuario destino a través de más de un circuito de comunicaciones real durante un cierto periodo de tiempo, pero en el que la conmutación es transparente para el usuario VC-3, VC-4 y VC-12. Un ejemplo de protocolo de circuito virtual es el ampliamente utilizado TCP (Protocolo de Control de Transmisión).
  • 6.  Datagrama. Un datagrama es un paquete de datos que constituye el mínimo bloque de información en una red de conmutación por datagramas, la cual es uno de los dos tipos de protocolo de comunicación por conmutación de paquetes usados para encaminar por rutas diversas dichas unidades de información entre nodos de una red, por lo que se dice que no está orientado a conexión. La alternativa a esta conmutación de paquetes es el circuito virtual, orientado a conexión.
  • 7.  Simplex: Unidireccionales, un nodo transmite y otro recibe. Half-duplex: Bidireccionales, sólo un nodo transmite a la vez. Full-duplex: Ambos nodos pueden transmitir datos al mismo tiempo. Otra clasificación de las redes según la direccionalidad de los datos: