SlideShare una empresa de Scribd logo
El Vigía, Marzo 2013
Es un proceso crítico y democrático que se desarrolla sobre relaciones de
corresponsabilidad, centrados en la escuela, familia y comunidad,
determinado por principios, valores e intencionalidades, establecida en
unas necesidades geo-históricas particulares, desde una práctica social
donde se estructuran saberes y relaciones para la transformación social.
Debe responde a las siguientes preguntas:
¿Qué debo enseñar?
¿Cómo enseñar? ¿Cuándo enseñar?
¿Qué y cuándo evaluar?
Presentacion de curriculo
FORMACIÓN INTEGRAL
DE ADOLESCENTES Y JÓVENES
ENTRE 12 Y 19 AÑOS
CONTINUIDAD DE ESTUDIOS SUPERIORES
FORMACIÓN INTEGRAL
INCORPORACIÓN AL PROCESO SOCIAL
Finalidad:
•Formación con Conciencia Histórica e Identidad Venezolana.
•Desarrollo de Capacidades y Habilidades para el Pensamiento Crítico.
• Integración al Sistema de Producción de Bienes y Servicios con Proyectos
Educativos Sustentables
• Formación de un Ciudadano con Conciencia Histórico - Social,
Desarrollo Integral, Bien Colectivo y Corresponsable.
•Formación Dirigida al Desarrollo Endógeno
•Fomenta Habilidades, Destrezas y Valores para Resolver Problemas
y Transformar la Realidad.
•Proporción de Herramientas para la Investigación.
•Garantiza la Formación Especializada en los Campos Científicos, Humanísticos,
Artísticos, Técnicos y Tecnológicos. Formación Ocupacional
Acceso, Permanencia y Prosecución.
Orienta, Atiende e Incorpora a Excluidos.
Formación de un Ser Social Humanista.
Fomenta la Colectividad.
Promoción Integral del Ambiente (Socio-productivas)
Forma para el Desarrollo Endógeno.
Brinda Complemento Alimentario. PAE.
Avances en Ciencia y Tecnología. CBIT.
Integración Familia – Escuela –Comunidad.
Presentacion de curriculo
Presentacion de curriculo
Presentacion de curriculo
Clases
Participativa
Proyectos
•PEIC
•PA
•PROYECTO DE DESARROLLO ENDOGENO
•PLAN INTEGRAL
•PROYECTO DE LABOR SOCIAL
•PROYECTOS PRODUCTIVOS
Presentacion de curriculo

Más contenido relacionado

PPTX
POWER_Construccion_Social_Ciudadana_1.pptx
PPTX
Diapo karen ardila
DOCX
CURRICULO COMO CAMPO Y COMO ASUNTO PEDAGOGICO, SOCIAL, CULTURAL Y POLITICO
PPTX
Saberes socialmente productivos
PPT
relacion entre la cultura y la educacion
DOCX
Escrito de-la-infancia
DOCX
Infancia y el Desarrollo Social del Niño
PPT
Relación entre la cultura y la educación
POWER_Construccion_Social_Ciudadana_1.pptx
Diapo karen ardila
CURRICULO COMO CAMPO Y COMO ASUNTO PEDAGOGICO, SOCIAL, CULTURAL Y POLITICO
Saberes socialmente productivos
relacion entre la cultura y la educacion
Escrito de-la-infancia
Infancia y el Desarrollo Social del Niño
Relación entre la cultura y la educación

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cecilia braslavsky...
PPTX
Saberes socialmente productivos (Adriana Puiggrós, Marcela Gomez Sollano)
PDF
La funcion de la educacion en el ser humano trabajo coregido
PPT
EDUCACION INFORMAL
DOCX
Propósito del el curso de formación cívica y ética
PDF
Características y Efectos Sociales de la Educación Continuada
PPTX
Cambio social
PPTX
Marco general
DOC
Apartes Del Documento Repensando
PPTX
La educación de personas jóvenes y adultas
PPT
Educacion Informal
PPT
Presentac..[1]
PPTX
Perspectiva histórica de la Educación Comunitaria
DOCX
PPTX
Experiencia pegagógica
PPTX
Plan nacional educativo
PPTX
Clase 12 unipe 2021
PPTX
Cero bullying personas felices y seguras
DOCX
Cultura escolar
PPTX
La escuela como agente social
Cecilia braslavsky...
Saberes socialmente productivos (Adriana Puiggrós, Marcela Gomez Sollano)
La funcion de la educacion en el ser humano trabajo coregido
EDUCACION INFORMAL
Propósito del el curso de formación cívica y ética
Características y Efectos Sociales de la Educación Continuada
Cambio social
Marco general
Apartes Del Documento Repensando
La educación de personas jóvenes y adultas
Educacion Informal
Presentac..[1]
Perspectiva histórica de la Educación Comunitaria
Experiencia pegagógica
Plan nacional educativo
Clase 12 unipe 2021
Cero bullying personas felices y seguras
Cultura escolar
La escuela como agente social
Publicidad

Destacado (12)

DOC
Top 7 community manager interview questions answers
DOC
Top 7 cashier interview questions answers
DOC
Top 7 civil engineer interview questions answers
DOC
Top 7 cfo interview questions answers
DOC
Top 7 compliance officer interview questions answers
DOC
Top 7 clerk interview questions answers
DOC
Top 7 computer engineer interview questions answers
DOC
Top 7 chef interview questions answers
DOC
Top 7 communications manager interview questions answers
PDF
Comunicato n. 25 del 13 05-2013
PDF
Janson iniciação à história da arte
PPT
Product design & process analysis at Hirdaramini
Top 7 community manager interview questions answers
Top 7 cashier interview questions answers
Top 7 civil engineer interview questions answers
Top 7 cfo interview questions answers
Top 7 compliance officer interview questions answers
Top 7 clerk interview questions answers
Top 7 computer engineer interview questions answers
Top 7 chef interview questions answers
Top 7 communications manager interview questions answers
Comunicato n. 25 del 13 05-2013
Janson iniciação à história da arte
Product design & process analysis at Hirdaramini
Publicidad

Similar a Presentacion de curriculo (20)

PDF
Currículo Nacional Bolivariano.
PDF
Lineas Orientadoras 2013 - 2014.pdf
PPT
Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014
DOC
Planificicación educativa
DOC
Peic 2013 2014 (redactando noviembre)
PPTX
Tema I Curriculo
PPT
Taller de planif y eval. media (1)
PDF
Pnfae Educación Jovenes, adultos y adultas mapa curricular 2018 final eDU
PPTX
Desarrollo continuo
PPTX
construccion del Proyecto Edtv.peic.pptx
DOCX
Fundamentos ideológicos
DOCX
Planificación educativa en el sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...
PPTX
lc3adneas-estratc3a9gicas-en-el-marco-del-proceso-curricular-venezolano.pptx
PPT
Programa sociologia de la educación
PDF
Proceso curricular
PDF
Proceso curricular
PDF
Planificación Educativa Sub Sistema Educación Básica
PDF
Planificacion educativa
PPTX
Plan de la patria y transformación universitaria venezuela
PDF
LA ESCUELA BOLIVARIANA Y EL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
Currículo Nacional Bolivariano.
Lineas Orientadoras 2013 - 2014.pdf
Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014
Planificicación educativa
Peic 2013 2014 (redactando noviembre)
Tema I Curriculo
Taller de planif y eval. media (1)
Pnfae Educación Jovenes, adultos y adultas mapa curricular 2018 final eDU
Desarrollo continuo
construccion del Proyecto Edtv.peic.pptx
Fundamentos ideológicos
Planificación educativa en el sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...
lc3adneas-estratc3a9gicas-en-el-marco-del-proceso-curricular-venezolano.pptx
Programa sociologia de la educación
Proceso curricular
Proceso curricular
Planificación Educativa Sub Sistema Educación Básica
Planificacion educativa
Plan de la patria y transformación universitaria venezuela
LA ESCUELA BOLIVARIANA Y EL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO

Presentacion de curriculo

  • 2. Es un proceso crítico y democrático que se desarrolla sobre relaciones de corresponsabilidad, centrados en la escuela, familia y comunidad, determinado por principios, valores e intencionalidades, establecida en unas necesidades geo-históricas particulares, desde una práctica social donde se estructuran saberes y relaciones para la transformación social. Debe responde a las siguientes preguntas: ¿Qué debo enseñar? ¿Cómo enseñar? ¿Cuándo enseñar? ¿Qué y cuándo evaluar?
  • 4. FORMACIÓN INTEGRAL DE ADOLESCENTES Y JÓVENES ENTRE 12 Y 19 AÑOS CONTINUIDAD DE ESTUDIOS SUPERIORES FORMACIÓN INTEGRAL INCORPORACIÓN AL PROCESO SOCIAL Finalidad:
  • 5. •Formación con Conciencia Histórica e Identidad Venezolana. •Desarrollo de Capacidades y Habilidades para el Pensamiento Crítico. • Integración al Sistema de Producción de Bienes y Servicios con Proyectos Educativos Sustentables • Formación de un Ciudadano con Conciencia Histórico - Social, Desarrollo Integral, Bien Colectivo y Corresponsable. •Formación Dirigida al Desarrollo Endógeno •Fomenta Habilidades, Destrezas y Valores para Resolver Problemas y Transformar la Realidad. •Proporción de Herramientas para la Investigación. •Garantiza la Formación Especializada en los Campos Científicos, Humanísticos, Artísticos, Técnicos y Tecnológicos. Formación Ocupacional
  • 6. Acceso, Permanencia y Prosecución. Orienta, Atiende e Incorpora a Excluidos. Formación de un Ser Social Humanista. Fomenta la Colectividad. Promoción Integral del Ambiente (Socio-productivas) Forma para el Desarrollo Endógeno. Brinda Complemento Alimentario. PAE. Avances en Ciencia y Tecnología. CBIT. Integración Familia – Escuela –Comunidad.
  • 10. Clases Participativa Proyectos •PEIC •PA •PROYECTO DE DESARROLLO ENDOGENO •PLAN INTEGRAL •PROYECTO DE LABOR SOCIAL •PROYECTOS PRODUCTIVOS