SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentacion de david
Lenguaje
•   El lenguaje humano se basa en la capacidad de los seres humanos para
    comunicarse por medio de signos. Principalmente lo hacemos utilizando el signo
    lingüístico. Aun así, hay diversos tipos de lenguaje. El lenguaje humano puede
    estudiarse en cuanto a su desarrollo desde dos puntos de vista complementarios:
    la ontogenia, que remite al proceso de adquisición del lenguaje por el ser humano,
    y la filogenia.
Comunicaciòn
• La comunicación es el proceso mediante el
  cual se puede transmitir información de una
  entidad a otra. Los procesos de comunicación
  son interacciones mediadas por signos entre
  al menos dos agentes que comparten un
  mismo repertorio de signos y tienen unas
  reglas semióticas comunes.
Expresión


Expresión (Del lat. expresaos, -anís),
etimológicamente, movimiento del interior
hacia el exterior, es decir, una presión hacia
afuera, es la demostración de ideas o
sentimientos. La expresión puede quedar
como un acto íntimo del que se expresa o
transformarse en un mensaje que un emisor
transmite a un receptor, con lo que se
convierte en comunicación
Dialecto
• En lingüística, la palabra dialecto[1] hace
  referencia a una de las posibles variedades de
  una lengua;[2] en concreto, un dialecto sería la
  variante de una lengua asociada con una
  determinada zona geográfica (de ahí que
  también se use como término sinónimo la
  palabra reelecto o, en terminología de Eugenio
  Coseriu,
Telefono
• El teléfono es un dispositivo de
  telecomunicación diseñado para transmitir
  señales acústicas por medio de señales
  eléctricas a distancia.
• Durante mucho tiempo Alexander Graham
  Bell fue considerado el inventor del teléfono,
  junto con Elisa Gray.
Redes Sociales
• Las redes sociales son estructuras sociales
  compuestas de grupos de personas, las cuales
  están conectadas por uno o varios tipos de
  relaciones, tales como amistad, parentesco,
  intereses comunes o que comparten
  conocimientos.
Escritura
• La escritura es un sistema gráfico de
  representación de una lengua, por medio de
  signos trazados o grabados sobre un soporte
Gráficos
• Gráfica o gráfica son las denominaciones de la
  representación de datos, generalmente
  numéricos, mediante recursos gráficos (líneas,
  vectores, superficies o símbolos), para que se
  manifieste visualmente la relación que
  guardan entre sí.
Animacion


La animación es un proceso utilizado para dar la sensación
de movimiento a imágenes o dibujos
Lenguaje De Señas

La lengua de señas, o lengua de signos, es
una lengua natural de expresión y
configuración gesto-espacial y percepción
visual (o incluso táctil por ciertas personas
con sordoceguera), gracias a la cual las
personas sordas pueden establecer un canal
de comunicación con su entorno social, ya
sea conformado por otros individuos sordos
o por cualquier persona que conozca la
lengua de señas empleada. Mientras que con
el lenguaje oral la comunicación se establece
en un canal vocal-auditivo, el lenguaje de
señas lo hace por un canal gesto-viso-
espacial.
Radio

La radio (entendida como radiofonía o
radiodifusión, términos no estrictamente
sinónimos)[1] es un medio de comunicación
que se basa en el envío de señales de audio
a través de ondas de radio, si bien el
término se usa también para otras formas
de envío de audio a distancia como la radio
por Internet.
Video
• El vídeo[1] o video[2] [3] es la tecnología de la
  captación, grabación, procesamiento,
  almacenamiento, transmisión y reconstrucción
  por medios electrónicos digitales o analógicos de
  una secuencia de imágenes que representan
  escenas en movimiento. Etimológicamente la
  palabra video proviene del verbo latino video,
  vides, videre, que se traduce como el verbo ‘ver’.
  Se suele aplicar este término a la señal de vídeo y
  muchas veces se la denomina «el vídeo» o «la
  vídeo» a modo de abreviatura del nombre
  completo de la misma
Imprenta
• La imprenta es un método mecánico de
  reproducción de textos e imágenes sobre
  papel o materiales similares, que consiste en
  aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre
  unas piezas metálicas (tipos) para transferirla
  al papel por presión. Aunque comenzó como
  un método artesanal, supuso la primera
  revolución cultural
Prensa
• Prensa Libre fue un programa televisivo
  peruano de corte político. Salió al aire el lunes
  2 de agosto del 2004, bajo la conducción de
  Rosa María Palacios por América TV, y se
  trasmitió de lunes a viernes a las 23:00 (GMT -
  5)
Señales
• Las señales de Tránsito o señales de tráfico
  son los signos usados en la vía pública para
  impartir la información necesaria a los
  usuarios que transitan por un camino o
  carretera, en especial los conductores de
  vehículos.
Brayle
• El braille es un sistema de lectura y escritura
  táctil pensado para personas ciegas. Fue
  ideado por el francés Louis Braille a mediados
  del siglo XIX, que se quedó ciego debido a un
  accidente durante su niñez mientras jugaba en
  el taller de su padre.
Publicidad
• La publicidad es una técnica de comunicación
  comercial que intenta fomentar el consumo
  de un producto o servicio a través de los
  medios de comunicación. En términos
  generales puede agruparse en abobe the line y
  below the line según el tipo de soportes que
  utilice para llegar a su público objetivo.
Material pop
• Es todo aquel artículo promocional que un
  cliente puede retener y que sirve para que la
  publicidad se vuelva permanente.
  La publicidad en el punto de venta es solo una
  forma de POP.
Señales De Humo
• Las señales de humo son aquellas que se
  utilizan para la comunicación entre áreas
  vastas y despobladas y que se hacen mediante
  hogueras. Aunque solían ser más usadas en la
  antigüedad, estas señales podían comunicar
  mensajes complejos y codificados de
  antemano entre atalayas o puestos de
  vigilancia para avisar de avistamientos
  enemigos o de cualquier otro asunto.
Literatura
• La literatura es el arte que utiliza como
  instrumento la palabra. Por extensión, se
  refiere también al conjunto de producciones
  literarias de una nación, de una época o de un
  género (la literatura griega, la literatura del
  siglo XVIII, la literatura fantástica, etc) y al
  conjunto de obras que versan sobre un arte o
  una ciencia (literatura médica, literatura
  jurídica, etc). Es estudiada por la teoría
  literaria.
Planos Técnicos

• Un perfil doble T es hierro solido laminado en
  caliente (con medidas en pulgadas, si es
  métrico es IPN)
  Comercialmente no se hacen chapas plegadas
  en doble T (o I)
  Si es un perfil, el plano esta en el Casillas (libro
  que podes pedir para ver en cualquier taller
  de mecanizado)
  Si es chapa plegase hay que desarrollarlo.
Informática
• La informática es la ciencia aplicada que
  abarca el estudio y aplicación del tratamiento
  automático de la información, utilizando
  sistemas computacionales, generalmente
  implementados como dispositivos
  electrónicos. También está definida como el
  procesamiento automático de la información.
Telecomunicaciones
• La telecomunicación («comunicación a
  distancia»), del prefijo griego tele, "distancia"
  y del latín comunicare) es una técnica
  consistente en transmitir un mensaje desde
  un punto a otro, normalmente con el atributo
  típico adicional de ser bidireccional
Telégrafo
• El telégrafo es un dispositivo de
  telecomunicación destinado a la transmisión
  de señales a distancia. El de más amplio uso a
  lo largo del tiempo ha sido el telégrafo
  eléctrico, aunque también se han utilizado
  telégrafos ópticos de diferentes formas y
  modalidades funcionales.
Baile
• La danza o el baile, es la ejecución de
  movimientos que se realizan con el cuerpo,
  principalmente con los brazos y las piernas,
  que van acorde a la música que se desea
  bailar.

Más contenido relacionado

PPTX
La comunicación
PPTX
Presentación pain distancia teleco
PPTX
ComunicacióN Audiovisual
PPTX
Evolución de la Comunicación humana
PPTX
la comuncacion y el texto
PPTX
PPTX
Tecnología 1 bimestre 4 parte 1
PDF
Gonzalez ariana-wikilibro
La comunicación
Presentación pain distancia teleco
ComunicacióN Audiovisual
Evolución de la Comunicación humana
la comuncacion y el texto
Tecnología 1 bimestre 4 parte 1
Gonzalez ariana-wikilibro

La actualidad más candente (13)

PPTX
Omunicacion como proceso comunictivo
PPTX
Examen primer parcial
PPTX
Animaciones comunicacion no verbal
PDF
Libro en wikipedia
PPTX
Origen y funciones del lenguaje richard (1)
PPT
Comunicacion
PPT
Elementos del fenómeno comunicativo
PPTX
Evolución de la comunicación humana
PPT
Aurora hdez rubio_obj2_actv1 31marzo
PPTX
Evolución de la Comunicación Humana
ODP
Audio visual
PPT
PPTX
Actividad #2
Omunicacion como proceso comunictivo
Examen primer parcial
Animaciones comunicacion no verbal
Libro en wikipedia
Origen y funciones del lenguaje richard (1)
Comunicacion
Elementos del fenómeno comunicativo
Evolución de la comunicación humana
Aurora hdez rubio_obj2_actv1 31marzo
Evolución de la Comunicación Humana
Audio visual
Actividad #2
Publicidad

Destacado (6)

ODP
Power filo dilema1 b1c
DOCX
Robot research notes
PPT
Gisell rosario; examen de informatica!
PPTX
Evaluation of fmp
PPTX
Evaluation of fmp
PPTX
Evaluation of fmp
Power filo dilema1 b1c
Robot research notes
Gisell rosario; examen de informatica!
Evaluation of fmp
Evaluation of fmp
Evaluation of fmp
Publicidad

Similar a Presentacion de david (20)

PPT
Tarea 1 estrategias
PPTX
PPTX
Evolución de la comunicación humana
PPTX
Evolución de la comunicacion humana
PPTX
Evolución de la comunicación humana
PPT
Hitos de la historia de la comunicación
PPT
Historia4
PPT
Historia2
PPT
Historia3
PPT
Hitos de la comunicación.
PPT
Historia de la comunicación
PPT
Historia de la comunicación
PPT
Historia de la comunicación
PPTX
Sistemas de comunicación
PPTX
Sistemas de comunicación
DOC
Oficiohoriz2008 2012
PPTX
Evolución de la comunicación humana
PDF
Medios De ComunicacióN
PPTX
Físico Social elessiel sanchez almanzar
PPTX
Telecomunicacion
Tarea 1 estrategias
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicacion humana
Evolución de la comunicación humana
Hitos de la historia de la comunicación
Historia4
Historia2
Historia3
Hitos de la comunicación.
Historia de la comunicación
Historia de la comunicación
Historia de la comunicación
Sistemas de comunicación
Sistemas de comunicación
Oficiohoriz2008 2012
Evolución de la comunicación humana
Medios De ComunicacióN
Físico Social elessiel sanchez almanzar
Telecomunicacion

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx

Presentacion de david

  • 2. Lenguaje • El lenguaje humano se basa en la capacidad de los seres humanos para comunicarse por medio de signos. Principalmente lo hacemos utilizando el signo lingüístico. Aun así, hay diversos tipos de lenguaje. El lenguaje humano puede estudiarse en cuanto a su desarrollo desde dos puntos de vista complementarios: la ontogenia, que remite al proceso de adquisición del lenguaje por el ser humano, y la filogenia.
  • 3. Comunicaciòn • La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes.
  • 4. Expresión Expresión (Del lat. expresaos, -anís), etimológicamente, movimiento del interior hacia el exterior, es decir, una presión hacia afuera, es la demostración de ideas o sentimientos. La expresión puede quedar como un acto íntimo del que se expresa o transformarse en un mensaje que un emisor transmite a un receptor, con lo que se convierte en comunicación
  • 5. Dialecto • En lingüística, la palabra dialecto[1] hace referencia a una de las posibles variedades de una lengua;[2] en concreto, un dialecto sería la variante de una lengua asociada con una determinada zona geográfica (de ahí que también se use como término sinónimo la palabra reelecto o, en terminología de Eugenio Coseriu,
  • 6. Telefono • El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia. • Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto con Elisa Gray.
  • 7. Redes Sociales • Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.
  • 8. Escritura • La escritura es un sistema gráfico de representación de una lengua, por medio de signos trazados o grabados sobre un soporte
  • 9. Gráficos • Gráfica o gráfica son las denominaciones de la representación de datos, generalmente numéricos, mediante recursos gráficos (líneas, vectores, superficies o símbolos), para que se manifieste visualmente la relación que guardan entre sí.
  • 10. Animacion La animación es un proceso utilizado para dar la sensación de movimiento a imágenes o dibujos
  • 11. Lenguaje De Señas La lengua de señas, o lengua de signos, es una lengua natural de expresión y configuración gesto-espacial y percepción visual (o incluso táctil por ciertas personas con sordoceguera), gracias a la cual las personas sordas pueden establecer un canal de comunicación con su entorno social, ya sea conformado por otros individuos sordos o por cualquier persona que conozca la lengua de señas empleada. Mientras que con el lenguaje oral la comunicación se establece en un canal vocal-auditivo, el lenguaje de señas lo hace por un canal gesto-viso- espacial.
  • 12. Radio La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no estrictamente sinónimos)[1] es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet.
  • 13. Video • El vídeo[1] o video[2] [3] es la tecnología de la captación, grabación, procesamiento, almacenamiento, transmisión y reconstrucción por medios electrónicos digitales o analógicos de una secuencia de imágenes que representan escenas en movimiento. Etimológicamente la palabra video proviene del verbo latino video, vides, videre, que se traduce como el verbo ‘ver’. Se suele aplicar este término a la señal de vídeo y muchas veces se la denomina «el vídeo» o «la vídeo» a modo de abreviatura del nombre completo de la misma
  • 14. Imprenta • La imprenta es un método mecánico de reproducción de textos e imágenes sobre papel o materiales similares, que consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, supuso la primera revolución cultural
  • 15. Prensa • Prensa Libre fue un programa televisivo peruano de corte político. Salió al aire el lunes 2 de agosto del 2004, bajo la conducción de Rosa María Palacios por América TV, y se trasmitió de lunes a viernes a las 23:00 (GMT - 5)
  • 16. Señales • Las señales de Tránsito o señales de tráfico son los signos usados en la vía pública para impartir la información necesaria a los usuarios que transitan por un camino o carretera, en especial los conductores de vehículos.
  • 17. Brayle • El braille es un sistema de lectura y escritura táctil pensado para personas ciegas. Fue ideado por el francés Louis Braille a mediados del siglo XIX, que se quedó ciego debido a un accidente durante su niñez mientras jugaba en el taller de su padre.
  • 18. Publicidad • La publicidad es una técnica de comunicación comercial que intenta fomentar el consumo de un producto o servicio a través de los medios de comunicación. En términos generales puede agruparse en abobe the line y below the line según el tipo de soportes que utilice para llegar a su público objetivo.
  • 19. Material pop • Es todo aquel artículo promocional que un cliente puede retener y que sirve para que la publicidad se vuelva permanente. La publicidad en el punto de venta es solo una forma de POP.
  • 20. Señales De Humo • Las señales de humo son aquellas que se utilizan para la comunicación entre áreas vastas y despobladas y que se hacen mediante hogueras. Aunque solían ser más usadas en la antigüedad, estas señales podían comunicar mensajes complejos y codificados de antemano entre atalayas o puestos de vigilancia para avisar de avistamientos enemigos o de cualquier otro asunto.
  • 21. Literatura • La literatura es el arte que utiliza como instrumento la palabra. Por extensión, se refiere también al conjunto de producciones literarias de una nación, de una época o de un género (la literatura griega, la literatura del siglo XVIII, la literatura fantástica, etc) y al conjunto de obras que versan sobre un arte o una ciencia (literatura médica, literatura jurídica, etc). Es estudiada por la teoría literaria.
  • 22. Planos Técnicos • Un perfil doble T es hierro solido laminado en caliente (con medidas en pulgadas, si es métrico es IPN) Comercialmente no se hacen chapas plegadas en doble T (o I) Si es un perfil, el plano esta en el Casillas (libro que podes pedir para ver en cualquier taller de mecanizado) Si es chapa plegase hay que desarrollarlo.
  • 23. Informática • La informática es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información, utilizando sistemas computacionales, generalmente implementados como dispositivos electrónicos. También está definida como el procesamiento automático de la información.
  • 24. Telecomunicaciones • La telecomunicación («comunicación a distancia»), del prefijo griego tele, "distancia" y del latín comunicare) es una técnica consistente en transmitir un mensaje desde un punto a otro, normalmente con el atributo típico adicional de ser bidireccional
  • 25. Telégrafo • El telégrafo es un dispositivo de telecomunicación destinado a la transmisión de señales a distancia. El de más amplio uso a lo largo del tiempo ha sido el telégrafo eléctrico, aunque también se han utilizado telégrafos ópticos de diferentes formas y modalidades funcionales.
  • 26. Baile • La danza o el baile, es la ejecución de movimientos que se realizan con el cuerpo, principalmente con los brazos y las piernas, que van acorde a la música que se desea bailar.