SlideShare una empresa de Scribd logo
Intercambio en la fase de cuatro
     cromátidas. Segregación y
recombinación en haploides. Análisis
de tétradas. Recombinación mitótica
INTERCAMBIO EN LA FASE DE CUATRO
              CROMATIDAS

En la meiosis cada cromosoma se replica. Durante la
profase I, este material se condensa pudiéndose
apreciar las cromátidas hermanas idénticas. Los
cromosomas homólogos replicados se aparean
formando tétradas. Luego se produce un intercambio
de material      genético entre        cromátidas    no
hermanas, para lo cual se produce la ruptura y unión de
fragmentos de sólo dos de las cuatro cromátidas
Un par de cromosomas en sinapsis consiste de cuatro cromátidas y se le
llama tétrada. Esta estructura experimenta en sus cromátidas no
hermanas al menos un quiasma en algún punto de su longitud.
Entrecruzamiento se refiere al intercambio de segmentos de
cromosomas (el proceso)


                                 Cuando se forma un quiasma entre dos
                                 loci génicos, solo la mitad de los
                                 productos meióticos será del tipo
                                 recombinante, la otra mitad será del
                                 tipo parental ya que la otra cromátida
                                 no sufrió cambios. Luego, una tétrada
                                 da    origen    a   4    gametos,    2
                                 recombinantes y 2 parentales.
Segregación y recombinación en haploides

Si consideramos un gameto haploide, producido por división
meiótica de una célula diploide, este ha de contener la mitad
del número original de cromosomas – un único
representante de cada par de cromosomas homólogos- de
forma que el gameto dispone la copia paterna o materna de
cada gen, pero no información de ambas. Este mecanismo
requiere que los cromosomas homólogos se reconozcan entre
sí y se apareen físicamente antes de alinearse sobre el huso.
Por medio de la generación de cromosomas nuevos que contienen
parte de cada cromosoma paterno y materno homólogo, este
proceso trae como consecuencia nuevas combinaciones de alelos en
un cromosoma dado. Así, la recombinación proporciona un
mecanismo para generar una diversidad génica superior a la lograda
por la segregación (separación) independiente de los cromosomas.
Recombinación s el proceso que permite la formación de nuevas combinaciones
genéticas. En eucariontes se da en la meiosis y en cualquier proceso del meiocito
   que da lugar a combinaciones alélicas distintas a las de inicio (parentales).


•Realizando un cruzamiento entre un individuo heterocigoto y otro homocigoto
                  recesivo (cruzamiento de prueba o tester).


    •Los nuevos gametos que se forman en la recombinación se denominan
                              recombinantes
Los genotipos de entrada son los dos genotipos haploides que se
combinaron para dar lugar a la constitución genética del meiocito.
ANALISIS DE TETRADAS
  Es cuando los gametos producidos por un mismo meiocito permanecen
    juntos y aislados del resto de productos meióticos, es posible analizar
    por separado el resultado de cada meiosis, a nivel de 4 células, o a nivel
    de 8 o 16 según las mitosis posmeióticas que ocurran.

El estudio de Tétradas tiene dos variantes dependiendo de como queden los
                            productos meióticos.

Si los 4 quedan aislados del resto y desordenadas internamente sin guardar
  relación con las divisiones meióticas, el análisis se denomina Tétradas
  desordenadas

Otras veces los productos quedan aislados y ordenados dentro de una
  estructura, la ordenación de estos productos es un reflejo de las divisiones
  meióticas y de las mitosis posteriores, ya que quedan ordenados
  verticalmente.
RECOMBINACION MITOTICA

     pueden ocurrir en la replicación de ADN y detectarse como un
intercambio de material genético entre las dos cromátidas de un mismo
                              cromosoma.
Cuando el proceso de recombinación ocurre entre dos cromosomas
homólogos (sobrecruzamiento somático), en un individuo heterocigoto, se
  puede obtener clones celulares genéticamente diferentes después de la
                    anafase y posterior replicación.
De esta forma podemos observar en un determinado tejido de un individuo, que
una región del mismo muestra un fenotipo distinto de sus células adyacentes.

De esta forma podemos explicarnos también ciertos bilateralismos o mosaicos
que aparecen en muchos individuos.

Es normal encontrarse con una persona que tiene un ojo de cada color, o con
mechones de pelo diferentes en su pigmentación, la mayoría de estos casos se
producen por sobrecruzamiento somático.

Más contenido relacionado

PDF
Práctica de laboratorio pcr
PDF
Fv 5 circulatorio
PPTX
Farmacología veterinaria
PPT
Toxocara Canis
PPTX
Frotis o extensión de sangre
PDF
Ligamento nucal comparada
PDF
Irrigación y drenaje del abdomen interno en caninos
PDF
Técnicas coproparasitoscópicas
Práctica de laboratorio pcr
Fv 5 circulatorio
Farmacología veterinaria
Toxocara Canis
Frotis o extensión de sangre
Ligamento nucal comparada
Irrigación y drenaje del abdomen interno en caninos
Técnicas coproparasitoscópicas

La actualidad más candente (20)

PDF
Curso de Genómica - UAT (VHIR) 2012 - RT-qPCR
PPT
Microbiologia
PPTX
Formacion de las yemas bronquiales y sus divisiones
PDF
Capítulo 10: Análisis de manchas de sangre
PPTX
Grupos sanguineos
PDF
Genetica binomial ejemplos
PPTX
Histoplasmosis en las diferentes especies domésticas
PDF
Fundamentos de técnicas blotting: Southern, Northern, Western.
PPTX
Sistema olfatorio medicina veterinaria
PPTX
EXPO-Redescripción de Lamanema chavezi por MO y MEB.pptx
PPT
Toxocariasis o sindrome de migración larvaria visceral
DOCX
Célula Hematologícas
PPTX
Aspergillus spp
PDF
Columna toracica del perro
PPTX
Camara de recuento neubauer
PPT
Parasito Rumiantes
PPT
EstesiologíA
DOCX
Extraccion de acidos nucleicos lab. Genetica UNAH
PDF
Tipos de anticoagulante
Curso de Genómica - UAT (VHIR) 2012 - RT-qPCR
Microbiologia
Formacion de las yemas bronquiales y sus divisiones
Capítulo 10: Análisis de manchas de sangre
Grupos sanguineos
Genetica binomial ejemplos
Histoplasmosis en las diferentes especies domésticas
Fundamentos de técnicas blotting: Southern, Northern, Western.
Sistema olfatorio medicina veterinaria
EXPO-Redescripción de Lamanema chavezi por MO y MEB.pptx
Toxocariasis o sindrome de migración larvaria visceral
Célula Hematologícas
Aspergillus spp
Columna toracica del perro
Camara de recuento neubauer
Parasito Rumiantes
EstesiologíA
Extraccion de acidos nucleicos lab. Genetica UNAH
Tipos de anticoagulante
Publicidad

Similar a Presentacion de genetica (20)

DOCX
Meiosis en vegetales
PPTX
Los cromosomas se recombinan
PDF
Meiosis.ppt.pdf
PPT
PPT
PDF
Division celulaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaar.pdf
PPTX
Embriología medica
PPTX
Embriología medica
PDF
PPTX
PPT
PDF
Presentación del capítulo 10
PPTX
Meiosis y mitosis
PPTX
Importantisimo
PPTX
Importantisimo[2]
PPT
DOCX
3º reproduccion celular
ODP
PPT
Diapositivas
Meiosis en vegetales
Los cromosomas se recombinan
Meiosis.ppt.pdf
Division celulaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaar.pdf
Embriología medica
Embriología medica
Presentación del capítulo 10
Meiosis y mitosis
Importantisimo
Importantisimo[2]
3º reproduccion celular
Diapositivas
Publicidad

Presentacion de genetica

  • 1. Intercambio en la fase de cuatro cromátidas. Segregación y recombinación en haploides. Análisis de tétradas. Recombinación mitótica
  • 2. INTERCAMBIO EN LA FASE DE CUATRO CROMATIDAS En la meiosis cada cromosoma se replica. Durante la profase I, este material se condensa pudiéndose apreciar las cromátidas hermanas idénticas. Los cromosomas homólogos replicados se aparean formando tétradas. Luego se produce un intercambio de material genético entre cromátidas no hermanas, para lo cual se produce la ruptura y unión de fragmentos de sólo dos de las cuatro cromátidas
  • 3. Un par de cromosomas en sinapsis consiste de cuatro cromátidas y se le llama tétrada. Esta estructura experimenta en sus cromátidas no hermanas al menos un quiasma en algún punto de su longitud. Entrecruzamiento se refiere al intercambio de segmentos de cromosomas (el proceso) Cuando se forma un quiasma entre dos loci génicos, solo la mitad de los productos meióticos será del tipo recombinante, la otra mitad será del tipo parental ya que la otra cromátida no sufrió cambios. Luego, una tétrada da origen a 4 gametos, 2 recombinantes y 2 parentales.
  • 4. Segregación y recombinación en haploides Si consideramos un gameto haploide, producido por división meiótica de una célula diploide, este ha de contener la mitad del número original de cromosomas – un único representante de cada par de cromosomas homólogos- de forma que el gameto dispone la copia paterna o materna de cada gen, pero no información de ambas. Este mecanismo requiere que los cromosomas homólogos se reconozcan entre sí y se apareen físicamente antes de alinearse sobre el huso.
  • 5. Por medio de la generación de cromosomas nuevos que contienen parte de cada cromosoma paterno y materno homólogo, este proceso trae como consecuencia nuevas combinaciones de alelos en un cromosoma dado. Así, la recombinación proporciona un mecanismo para generar una diversidad génica superior a la lograda por la segregación (separación) independiente de los cromosomas.
  • 6. Recombinación s el proceso que permite la formación de nuevas combinaciones genéticas. En eucariontes se da en la meiosis y en cualquier proceso del meiocito que da lugar a combinaciones alélicas distintas a las de inicio (parentales). •Realizando un cruzamiento entre un individuo heterocigoto y otro homocigoto recesivo (cruzamiento de prueba o tester). •Los nuevos gametos que se forman en la recombinación se denominan recombinantes
  • 7. Los genotipos de entrada son los dos genotipos haploides que se combinaron para dar lugar a la constitución genética del meiocito.
  • 8. ANALISIS DE TETRADAS Es cuando los gametos producidos por un mismo meiocito permanecen juntos y aislados del resto de productos meióticos, es posible analizar por separado el resultado de cada meiosis, a nivel de 4 células, o a nivel de 8 o 16 según las mitosis posmeióticas que ocurran. El estudio de Tétradas tiene dos variantes dependiendo de como queden los productos meióticos. Si los 4 quedan aislados del resto y desordenadas internamente sin guardar relación con las divisiones meióticas, el análisis se denomina Tétradas desordenadas Otras veces los productos quedan aislados y ordenados dentro de una estructura, la ordenación de estos productos es un reflejo de las divisiones meióticas y de las mitosis posteriores, ya que quedan ordenados verticalmente.
  • 9. RECOMBINACION MITOTICA pueden ocurrir en la replicación de ADN y detectarse como un intercambio de material genético entre las dos cromátidas de un mismo cromosoma.
  • 10. Cuando el proceso de recombinación ocurre entre dos cromosomas homólogos (sobrecruzamiento somático), en un individuo heterocigoto, se puede obtener clones celulares genéticamente diferentes después de la anafase y posterior replicación.
  • 11. De esta forma podemos observar en un determinado tejido de un individuo, que una región del mismo muestra un fenotipo distinto de sus células adyacentes. De esta forma podemos explicarnos también ciertos bilateralismos o mosaicos que aparecen en muchos individuos. Es normal encontrarse con una persona que tiene un ojo de cada color, o con mechones de pelo diferentes en su pigmentación, la mayoría de estos casos se producen por sobrecruzamiento somático.