SlideShare una empresa de Scribd logo
Las TIC en la Biblioteca DepartamentalMÓNICA BECERRAVANESSA HERRERAVANESSA CARDONACAROLINA ARANGOCARLOS MENDEZ
Misión“La Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero abre las puertas al universo de la información, el conocimiento y la producción intelectual. Promueve la identidad y diversidad cultural, conservando y difundiendo el patrimonio del Valle del Cauca, contribuyendo a la formación de ciudadanos competentes y participativos, comprometidos con el desarrollo integral de la región y el país.”
Visión“Para el 2.015, la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero será reconocida como una organización cultural exitosa por su modelo de gestión moderno y eficaz, sus servicios de alta calidad que responden a las necesidades y expectativas de sus usuarios, y su sobresaliente rol en el desarrollo de la región, el fortalecimiento de la democracia, el fomento de la identidad y la diversidad cultural.”
ObjetivosEstratégicos1.Fomentar y consolidar hábitos de lectura y promoción de la producción escrita.2.Salvaguardar, difundir y sensibilizar el valor social del patrimonio bibliográfico y documental del Valle del Cauca.3.Fomentar y consolidar la cobertura y calidad de los servicios bibliotecarios públicos a través de las sinergias interinstitucionales y de la Red de Bibliotecas de la región. 
4.Contribuir a la apropiación social de la ciencia, la tecnología y las artes, propiciando el intercambio de culturas y saberes.5.Generar espacios de participación ciudadana que conlleven a un empoderamiento individual y colectivo en los procesos culturales de la región y el país. 
SERVIDORES1.Controlador de dominio y servidor de correos:   Permite la comunicación en toda el área de la biblioteca.2.Función terminal servicie:   Posibilita a las personas arrojar información acerca de los libros y temas actuales en la biblioteca.3. Servidor Proxi: internet de 2 mgbites  que posee la biblioteca deparmental.
INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA4 Switch tricon  de 24 puertos cada uno.
3 routers inalámbricos.
85 estaciones de trabajo.
25 terminales CONSEJO DIRECTIVODIRECCION GENERALEQUIPOASESORCOMITESPLANEACION Y MEJORAMIENTO CONTINUOMERCADEO Y COMUNICACIONESCONTROL INTERNOJURÍDICADIVISION TECNICADIVISION ADMINISTRATIVAY FINANCIERAPROMOCION DE LA VENTA Y LA CUKLTURASERVICIOS BIBLIOTECARIOSY DE CONSULTAGESTION ADMINISTRATIVAGESTION DE TALENTO HUMANOTELEMATICAPROMOCION DE LA LECTURA Y LA ESCRITURADESARROLLO Y AUTOMATIZACION MATERIAL DOCUMENTALCOORDINACION RED DE BIBLIOTECAS PUBLICASGESTION FINANCIERA
ANALISISTodas las áreas de La biblioteca departamental están interrelacionadas con el área telemática ya que esta es una fusión de la telecomunicación  y de la informática.
SOFTWARE ERP¿Qué es un ERP?El ERP es un sistema integral de gestión empresarial que está diseñado para modelar y automatizar la mayoría de procesos en la empresa (área de finanzas, comercial, logística, producción, etc.). Su misión es facilitar la planificación de todos los recursos de la empresa.
PLANEACION Y MEJORAMIENTO CONTINUOJURÍDICACONTROL INTERNOSISTEMA ERPDIVISION TECNICADIVISION ADMINISTRATIVAY FINANCIERAMERCADEO Y COMUNICACIONES
PATRICIA ALAEDDINE AZBADirectora Biblioteca DepartamentalPLANEACION Y MEJORAMIENTOCONTINUOFrancisco Javier Bolaños A.Líder Planeación y Mejoramiento ContinuoRepresentante de la DirecciónOrienta la gestión de la entidad mediante la formulación y evaluación participativa de planes, programas y proyectos con criterios de viabilidad técnica y financiera que faciliten la toma de decisiones y mejorar continuamente los procesos institucionales.Establece la plataforma de la gestión institucional.PLANEACIÓNSEGUIMIENTOEJECUCIÓN
Dra. Claudia MariaAlzate M – Asesora para asuntos interinstitucionalesCONTROL INTERNOEstablece acciones que favorezcan la toma efectiva de decisiones, permitan el mejoramiento continuo de la gestión y el cumplimiento de los principios que rigen:La misiónLa gestión públicaPlanesPolíticasProgramas institucionales
• Dr. Eliacid González Mulato – Asesor JurídicoJURÍDICARepresenta judicialmente a la entidadPresta asistencia jurídicaApoyaAsesora
Mercadeo y ComunicacionesDesarrolla y posiciona servicios orientados a las necesidades de acceso a la información de la población del Valle del Cauca y enmarcados en la misión organizacional, creando y potenciando su demanda a través de una efectiva comunicación interna y externa.
DIVISION TECNICAResponsable de los siguientes procesosCoordinación de la Red Departamental de Bibliotecas PúblicasPromoción de la Ciencia y la CulturaPromoción de la Lectura y la EscrituraDesarrollo y Automatización del Material DocumentalServicios bibliotecarios y de consultaDiseña, ejecuta, implementa y evalúa planes, programas y proyectos de promoción de lectura y producción escrita.Ofrece servicios  bibliotecarios y de consulta, en continuo mejoramiento  que permitan el acceso a la información y la sensibilización del valor social del patrimonio bibliográfico y documental del Valle del Cauca.Crea y mantiene colecciones de documentos en todos los formatos, oportunamente actualizados, que respondan a las necesidades de información de los usuarios reales y potenciales.Fomenta y apoya el mejoramiento de la cobertura y calidad de los servicios públicos bibliotecarios del departamento.Formula, ejecuta, implementa y evalúa planes, programas, proyectos y actividades de socialización de la ciencia y la cultura con proyección regional

Más contenido relacionado

PPTX
Exposicion gerencia recursosb
PPTX
Maritza duran
PPT
Primer Encuentro Provincial de Informantes Turísticos de Córdoba / Introducci...
PPT
Avances SICultura 2009
PPT
AvancesSICultura
PPT
Ppt nuestros-mayores-nos-cuentan-
PPT
Presentación nuestros mayores nos cuentan
PPTX
Archivística
Exposicion gerencia recursosb
Maritza duran
Primer Encuentro Provincial de Informantes Turísticos de Córdoba / Introducci...
Avances SICultura 2009
AvancesSICultura
Ppt nuestros-mayores-nos-cuentan-
Presentación nuestros mayores nos cuentan
Archivística

La actualidad más candente (6)

PDF
Lehendakariaren hitzaldia - Sancho el Sabio Fundaziora bisita
PDF
Reciaria. 47 rnb, 23 abril 2015 celia-nilda
DOC
Actividad práctica djhernandezr ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
DOC
Actividad práctica djhernandezr
PDF
#PremiosTO - www.argentina.travel
PPT
Brief1
Lehendakariaren hitzaldia - Sancho el Sabio Fundaziora bisita
Reciaria. 47 rnb, 23 abril 2015 celia-nilda
Actividad práctica djhernandezr ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Actividad práctica djhernandezr
#PremiosTO - www.argentina.travel
Brief1
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Les Appareils De Départ Moteurs Diapo
PDF
Patterns
PDF
Curso introducción a la medición de nivel notas
PDF
Ley de-competencia
PPTX
Music Magazine Questionaire [Pie Chart]
PDF
Présentation des produits d' Horizons Ie 2010
PPT
Alumnes de 6é cra
PPT
100420 presentation 5eme_reunion
PPS
Danse Du Feu Manuel De Falla
DOCX
Questionnaire Graphs
PDF
Telio Agile Document Management
PPSX
Estudios BPM en chile
PPT
Tempête sur les médias : panorama social de la crise
PPT
Presentacion inmunologia
PPS
Ticsad, un outil NTIC pour maitriser la qualité d'application des produits ph...
DOC
Edad Media
PPT
Le patrimoine
PPT
Soiree "Chants de Noel"
PPTX
Faire + articles partitifs
Les Appareils De Départ Moteurs Diapo
Patterns
Curso introducción a la medición de nivel notas
Ley de-competencia
Music Magazine Questionaire [Pie Chart]
Présentation des produits d' Horizons Ie 2010
Alumnes de 6é cra
100420 presentation 5eme_reunion
Danse Du Feu Manuel De Falla
Questionnaire Graphs
Telio Agile Document Management
Estudios BPM en chile
Tempête sur les médias : panorama social de la crise
Presentacion inmunologia
Ticsad, un outil NTIC pour maitriser la qualité d'application des produits ph...
Edad Media
Le patrimoine
Soiree "Chants de Noel"
Faire + articles partitifs
Publicidad

Similar a Presentacion de informatica (lista) (20)

PDF
Proyecto de la biblioteca del municipio de pauna ii
PDF
Sesión 1 conceptos administrartivos para bibliotecas comunitarias
DOCX
Plan acción o de mejora
PPTX
Trabajo final expresión oral
PPTX
Presentación de la Biblioteca Central de la Universidad del Atlántico
PDF
Biblioteca digital
PPTX
Presentacion procesos desarrollo de colecciones_inter_2012
PPTX
F:\presentac..[1]
PPTX
F:\Presentac [1]
PPTX
Presentac..[1]
PPT
Exposicion interbibliotecaria marzo 2010
PPT
Proyecto Final
PPT
Proyecto Final
PPTX
Trabajo final 1
PPTX
La bibliotecologia en colombia
PPTX
La bibliotecologia en colombia
PPTX
Bibliotecologia en colombia
PPTX
Bibliotecologia en colombia
PPTX
Propueta bibliotecaria
DOC
Proyecto Ing Peinado
Proyecto de la biblioteca del municipio de pauna ii
Sesión 1 conceptos administrartivos para bibliotecas comunitarias
Plan acción o de mejora
Trabajo final expresión oral
Presentación de la Biblioteca Central de la Universidad del Atlántico
Biblioteca digital
Presentacion procesos desarrollo de colecciones_inter_2012
F:\presentac..[1]
F:\Presentac [1]
Presentac..[1]
Exposicion interbibliotecaria marzo 2010
Proyecto Final
Proyecto Final
Trabajo final 1
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
Propueta bibliotecaria
Proyecto Ing Peinado

Presentacion de informatica (lista)

  • 1. Las TIC en la Biblioteca DepartamentalMÓNICA BECERRAVANESSA HERRERAVANESSA CARDONACAROLINA ARANGOCARLOS MENDEZ
  • 2. Misión“La Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero abre las puertas al universo de la información, el conocimiento y la producción intelectual. Promueve la identidad y diversidad cultural, conservando y difundiendo el patrimonio del Valle del Cauca, contribuyendo a la formación de ciudadanos competentes y participativos, comprometidos con el desarrollo integral de la región y el país.”
  • 3. Visión“Para el 2.015, la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero será reconocida como una organización cultural exitosa por su modelo de gestión moderno y eficaz, sus servicios de alta calidad que responden a las necesidades y expectativas de sus usuarios, y su sobresaliente rol en el desarrollo de la región, el fortalecimiento de la democracia, el fomento de la identidad y la diversidad cultural.”
  • 4. ObjetivosEstratégicos1.Fomentar y consolidar hábitos de lectura y promoción de la producción escrita.2.Salvaguardar, difundir y sensibilizar el valor social del patrimonio bibliográfico y documental del Valle del Cauca.3.Fomentar y consolidar la cobertura y calidad de los servicios bibliotecarios públicos a través de las sinergias interinstitucionales y de la Red de Bibliotecas de la región. 
  • 5. 4.Contribuir a la apropiación social de la ciencia, la tecnología y las artes, propiciando el intercambio de culturas y saberes.5.Generar espacios de participación ciudadana que conlleven a un empoderamiento individual y colectivo en los procesos culturales de la región y el país. 
  • 6. SERVIDORES1.Controlador de dominio y servidor de correos: Permite la comunicación en toda el área de la biblioteca.2.Función terminal servicie: Posibilita a las personas arrojar información acerca de los libros y temas actuales en la biblioteca.3. Servidor Proxi: internet de 2 mgbites que posee la biblioteca deparmental.
  • 7. INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA4 Switch tricon de 24 puertos cada uno.
  • 10. 25 terminales CONSEJO DIRECTIVODIRECCION GENERALEQUIPOASESORCOMITESPLANEACION Y MEJORAMIENTO CONTINUOMERCADEO Y COMUNICACIONESCONTROL INTERNOJURÍDICADIVISION TECNICADIVISION ADMINISTRATIVAY FINANCIERAPROMOCION DE LA VENTA Y LA CUKLTURASERVICIOS BIBLIOTECARIOSY DE CONSULTAGESTION ADMINISTRATIVAGESTION DE TALENTO HUMANOTELEMATICAPROMOCION DE LA LECTURA Y LA ESCRITURADESARROLLO Y AUTOMATIZACION MATERIAL DOCUMENTALCOORDINACION RED DE BIBLIOTECAS PUBLICASGESTION FINANCIERA
  • 11. ANALISISTodas las áreas de La biblioteca departamental están interrelacionadas con el área telemática ya que esta es una fusión de la telecomunicación y de la informática.
  • 12. SOFTWARE ERP¿Qué es un ERP?El ERP es un sistema integral de gestión empresarial que está diseñado para modelar y automatizar la mayoría de procesos en la empresa (área de finanzas, comercial, logística, producción, etc.). Su misión es facilitar la planificación de todos los recursos de la empresa.
  • 13. PLANEACION Y MEJORAMIENTO CONTINUOJURÍDICACONTROL INTERNOSISTEMA ERPDIVISION TECNICADIVISION ADMINISTRATIVAY FINANCIERAMERCADEO Y COMUNICACIONES
  • 14. PATRICIA ALAEDDINE AZBADirectora Biblioteca DepartamentalPLANEACION Y MEJORAMIENTOCONTINUOFrancisco Javier Bolaños A.Líder Planeación y Mejoramiento ContinuoRepresentante de la DirecciónOrienta la gestión de la entidad mediante la formulación y evaluación participativa de planes, programas y proyectos con criterios de viabilidad técnica y financiera que faciliten la toma de decisiones y mejorar continuamente los procesos institucionales.Establece la plataforma de la gestión institucional.PLANEACIÓNSEGUIMIENTOEJECUCIÓN
  • 15. Dra. Claudia MariaAlzate M – Asesora para asuntos interinstitucionalesCONTROL INTERNOEstablece acciones que favorezcan la toma efectiva de decisiones, permitan el mejoramiento continuo de la gestión y el cumplimiento de los principios que rigen:La misiónLa gestión públicaPlanesPolíticasProgramas institucionales
  • 16. • Dr. Eliacid González Mulato – Asesor JurídicoJURÍDICARepresenta judicialmente a la entidadPresta asistencia jurídicaApoyaAsesora
  • 17. Mercadeo y ComunicacionesDesarrolla y posiciona servicios orientados a las necesidades de acceso a la información de la población del Valle del Cauca y enmarcados en la misión organizacional, creando y potenciando su demanda a través de una efectiva comunicación interna y externa.
  • 18. DIVISION TECNICAResponsable de los siguientes procesosCoordinación de la Red Departamental de Bibliotecas PúblicasPromoción de la Ciencia y la CulturaPromoción de la Lectura y la EscrituraDesarrollo y Automatización del Material DocumentalServicios bibliotecarios y de consultaDiseña, ejecuta, implementa y evalúa planes, programas y proyectos de promoción de lectura y producción escrita.Ofrece servicios  bibliotecarios y de consulta, en continuo mejoramiento  que permitan el acceso a la información y la sensibilización del valor social del patrimonio bibliográfico y documental del Valle del Cauca.Crea y mantiene colecciones de documentos en todos los formatos, oportunamente actualizados, que respondan a las necesidades de información de los usuarios reales y potenciales.Fomenta y apoya el mejoramiento de la cobertura y calidad de los servicios públicos bibliotecarios del departamento.Formula, ejecuta, implementa y evalúa planes, programas, proyectos y actividades de socialización de la ciencia y la cultura con proyección regional
  • 19. DIVISION ADMINISTRATIVAY FINANCIERA• Dra. Yaneth Patricia Tascón – Jefe Administrativa y Financiera • Dra. Betty Margoth Moreno – Asesora FinancieraProceso de Gestión del Talento HumanoGestión FinancieraTelemáticaGestión AdministrativaGarantiza la existencia de personal suficiente, competente y productivo.Apoya a la institución en la administración de los bienes y servicios necesarios para el cumplimiento de la misión, visión y objetivos institucionales, garantizando la satisfacción del usuario interno y externo.Garantiza la oportunidad, disponibilidad y seguridad de la información  y funcionamiento de la red de telecomunicaciones de la Biblioteca Departamental.Gestiona y administra los recursos financieros de la entidad, garantizando su planeación, control, legalidad y oportunidad en la aplicación de los mismos.