SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a JavaScript
1. Historia y propósito de
JavaScript
• JavaScript fue creado en 1995 por Brendan
Eich mientras trabajaba en Netscape.
Inicialmente llamado Mocha, luego LiveScript,
y finalmente JavaScript. Su propósito era dotar
a las páginas web de comportamiento
dinámico y capacidad de interactuar con el
usuario. JavaScript fue creado en 1995 por
Brendan Eich mientras trabajaba en Netscape.
Inicialmente llamado Mocha, luego LiveScript,
y finalmente JavaScript. Su propósito era dotar
1. Historia y propósito de
JavaScript
• Inicialmente llamado Mocha, luego LiveScript,
y finalmente JavaScript. Su propósito era dotar
a las páginas web de comportamiento
dinámico y capacidad de interactuar con el
usuario. JavaScript fue creado en 1995 por
Brendan Eich mientras trabajaba en Netscape.
Inicialmente llamado Mocha, luego LiveScript,
y finalmente JavaScript. Su propósito era dotar
a las páginas web de comportamiento
dinámico y capacidad de interactuar con el
1. Historia y propósito de
JavaScript
• JavaScript fue creado en 1995 por Brendan
Eich mientras trabajaba en Netscape.
Inicialmente llamado Mocha, luego LiveScript,
y finalmente JavaScript. Su propósito era dotar
a las páginas web de comportamiento
dinámico y capacidad de interactuar con el
usuario. JavaScript fue creado en 1995 por
Brendan Eich mientras trabajaba en Netscape.
Inicialmente llamado Mocha, luego LiveScript,
y finalmente JavaScript. Su propósito era dotar
1. Historia y propósito de
JavaScript
• Inicialmente llamado Mocha, luego LiveScript,
y finalmente JavaScript. Su propósito era dotar
a las páginas web de comportamiento
dinámico y capacidad de interactuar con el
usuario..
2. Variables, tipos de datos y
operadores
• JavaScript permite declarar variables usando
`var`, `let` y `const`. Los tipos de datos
incluyen: number, string, boolean, null,
undefined, object y symbol.
• Operadores comunes: `+`, `-`, `*`, `/`, `%`, `==`,
`===`, `!=`, `!==`, `>`, `<`, `>=`, `<=`, `&&`, `||`,
`!`. JavaScript permite declarar variables
usando `var`, `let` y `const`. Los tipos de datos
incluyen: number, string, boolean, null,
undefined, object y symbol.
2. Variables, tipos de datos y
operadores
• Los tipos de datos incluyen: number, string,
boolean, null, undefined, object y symbol.
• Operadores comunes: `+`, `-`, `*`, `/`, `%`, `==`,
`===`, `!=`, `!==`, `>`, `<`, `>=`, `<=`, `&&`, `||`,
`!`. JavaScript permite declarar variables
usando `var`, `let` y `const`. Los tipos de datos
incluyen: number, string, boolean, null,
undefined, object y symbol.
• Operadores comunes: `+`, `-`, `*`, `/`, `%`, `==`,
`===`, `!=`, `!==`, `>`, `<`, `>=`, `<=`, `&&`, `||`,
2. Variables, tipos de datos y
operadores
• JavaScript permite declarar variables usando
`var`, `let` y `const`. Los tipos de datos
incluyen: number, string, boolean, null,
undefined, object y symbol.
• Operadores comunes: `+`, `-`, `*`, `/`, `%`, `==`,
`===`, `!=`, `!==`, `>`, `<`, `>=`, `<=`, `&&`, `||`,
`!`. JavaScript permite declarar variables
usando `var`, `let` y `const`. Los tipos de datos
incluyen: number, string, boolean, null,
undefined, object y symbol.
2. Variables, tipos de datos y
operadores
• Los tipos de datos incluyen: number, string,
boolean, null, undefined, object y symbol.
• Operadores comunes: `+`, `-`, `*`, `/`, `%`, `==`,
`===`, `!=`, `!==`, `>`, `<`, `>=`, `<=`, `&&`, `||`,
`!`..
3. Condicionales y ciclos
• Estructuras condicionales: `if`, `else`, `else if`,
`switch`.
• Ciclos: `for`, `while`, `do...while`, `for...in`,
`for...of`. Estructuras condicionales: `if`, `else`,
`else if`, `switch`.
• Ciclos: `for`, `while`, `do...while`, `for...in`,
`for...of`. Estructuras condicionales: `if`, `else`,
`else if`, `switch`.
• Ciclos: `for`, `while`, `do...while`, `for...in`,
`for...of`. Estructuras condicionales: `if`, `else`,
3. Condicionales y ciclos
• Estructuras condicionales: `if`, `else`, `else if`,
`switch`.
• Ciclos: `for`, `while`, `do...while`, `for...in`,
`for...of`. Estructuras condicionales: `if`, `else`,
`else if`, `switch`.
• Ciclos: `for`, `while`, `do...while`, `for...in`,
`for...of`. Estructuras condicionales: `if`, `else`,
`else if`, `switch`.
• Ciclos: `for`, `while`, `do...while`, `for...in`,
`for...of`..
4. Funciones
• Las funciones permiten encapsular código
para reutilizarlo. Se pueden declarar de forma
tradicional o como funciones flecha (`=>`).
También existen funciones anónimas y
callbacks. Las funciones permiten encapsular
código para reutilizarlo. Se pueden declarar de
forma tradicional o como funciones flecha
(`=>`). También existen funciones anónimas y
callbacks. Las funciones permiten encapsular
código para reutilizarlo. Se pueden declarar de
4. Funciones
• También existen funciones anónimas y
callbacks. Las funciones permiten encapsular
código para reutilizarlo. Se pueden declarar de
forma tradicional o como funciones flecha
(`=>`). También existen funciones anónimas y
callbacks. Las funciones permiten encapsular
código para reutilizarlo. Se pueden declarar de
forma tradicional o como funciones flecha
(`=>`). También existen funciones anónimas y
callbacks. Las funciones permiten encapsular
4. Funciones
• Se pueden declarar de forma tradicional o
como funciones flecha (`=>`). También existen
funciones anónimas y callbacks..
5. Manipulación del DOM
• El DOM (Document Object Model) representa
la estructura de la página. JavaScript puede
acceder y modificar elementos con métodos
como `getElementById`, `querySelector`,
`innerHTML`, `style`, entre otros. El DOM
(Document Object Model) representa la
estructura de la página. JavaScript puede
acceder y modificar elementos con métodos
como `getElementById`, `querySelector`,
`innerHTML`, `style`, entre otros. El DOM
5. Manipulación del DOM
• El DOM (Document Object Model) representa
la estructura de la página. JavaScript puede
acceder y modificar elementos con métodos
como `getElementById`, `querySelector`,
`innerHTML`, `style`, entre otros. El DOM
(Document Object Model) representa la
estructura de la página. JavaScript puede
acceder y modificar elementos con métodos
como `getElementById`, `querySelector`,
`innerHTML`, `style`, entre otros. El DOM
5. Manipulación del DOM
• El DOM (Document Object Model) representa
la estructura de la página. JavaScript puede
acceder y modificar elementos con métodos
como `getElementById`, `querySelector`,
`innerHTML`, `style`, entre otros. El DOM
(Document Object Model) representa la
estructura de la página. JavaScript puede
acceder y modificar elementos con métodos
como `getElementById`, `querySelector`,
`innerHTML`, `style`, entre otros..
6. Eventos
• Los eventos permiten responder a acciones
del usuario como clics, teclas, envío de
formularios, etc. Se utilizan con
`addEventListener()` o directamente en HTML.
Los eventos permiten responder a acciones
del usuario como clics, teclas, envío de
formularios, etc. Se utilizan con
`addEventListener()` o directamente en HTML.
Los eventos permiten responder a acciones
del usuario como clics, teclas, envío de
6. Eventos
• Los eventos permiten responder a acciones
del usuario como clics, teclas, envío de
formularios, etc. Se utilizan con
`addEventListener()` o directamente en HTML.
Los eventos permiten responder a acciones
del usuario como clics, teclas, envío de
formularios, etc. Se utilizan con
`addEventListener()` o directamente en HTML.
Los eventos permiten responder a acciones
del usuario como clics, teclas, envío de
7. Buenas prácticas
• - Usar `const` y `let` en lugar de `var`.
• - Escribir nombres de variables descriptivos.
• - Comentar el código adecuadamente.
• - Evitar el uso excesivo de funciones globales.
• - Utilizar herramientas como linters. - Usar
`const` y `let` en lugar de `var`.
• - Escribir nombres de variables descriptivos.
• - Comentar el código adecuadamente.
• - Evitar el uso excesivo de funciones globales.
7. Buenas prácticas
• - Usar `const` y `let` en lugar de `var`.
• - Escribir nombres de variables descriptivos.
• - Comentar el código adecuadamente.
• - Evitar el uso excesivo de funciones globales.
• - Utilizar herramientas como linters. - Usar
`const` y `let` en lugar de `var`.
• - Escribir nombres de variables descriptivos.
• - Comentar el código adecuadamente.
• - Evitar el uso excesivo de funciones globales.
7. Buenas prácticas
• - Usar `const` y `let` en lugar de `var`.
• - Escribir nombres de variables descriptivos.
• - Comentar el código adecuadamente.
• - Evitar el uso excesivo de funciones globales.
• - Utilizar herramientas como linters. - Usar
`const` y `let` en lugar de `var`.
• - Escribir nombres de variables descriptivos.
• - Comentar el código adecuadamente.
• - Evitar el uso excesivo de funciones globales.

Más contenido relacionado

PPT
Clase2
DOCX
Guía JavaScript
PDF
Diseño web clase03
PPTX
Javascript
PDF
Programacion Web UGR - Tema 4.pdf
DOC
Introducción JavaScript
PDF
Tutorial Java Script
Clase2
Guía JavaScript
Diseño web clase03
Javascript
Programacion Web UGR - Tema 4.pdf
Introducción JavaScript
Tutorial Java Script

Similar a Presentacion de JavaScript sobre las mejores practicas (20)

PPTX
Presentación JavaScript
PPTX
JavaScript +
PDF
Introduccion a java script
PPTX
Clase6-popu
PDF
Javascript
PPT
JavaScript programacion xdxdxdxdxdxdxd.ppt
PDF
Introducción Javascript.pdf
PPTX
Introducción a Javascript I
PPTX
Conceptos-HTML-y-JavaScript-Bloque-3-JavaScript.pptx
PPTX
Javacript
PDF
Javascript Básico
PDF
Semana 4 Introduccion Javascript
PPTX
Grupo # 3 Exposición sobre JavaScript.pptx
PPTX
Programacion web
PDF
introduccion_ajax
PPT
Java script(diapositivas)
PPT
Samuel bailon sanchez
PPT
Samuel bailon sanchez
PPT
Samuel bailon sanchez
PPT
Samuel bailon sanchez
Presentación JavaScript
JavaScript +
Introduccion a java script
Clase6-popu
Javascript
JavaScript programacion xdxdxdxdxdxdxd.ppt
Introducción Javascript.pdf
Introducción a Javascript I
Conceptos-HTML-y-JavaScript-Bloque-3-JavaScript.pptx
Javacript
Javascript Básico
Semana 4 Introduccion Javascript
Grupo # 3 Exposición sobre JavaScript.pptx
Programacion web
introduccion_ajax
Java script(diapositivas)
Samuel bailon sanchez
Samuel bailon sanchez
Samuel bailon sanchez
Samuel bailon sanchez
Publicidad

Último (6)

PDF
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
PDF
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
PPTX
sistemas de informacion.................
PPTX
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
DOCX
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
PPTX
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
sistemas de informacion.................
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
Publicidad

Presentacion de JavaScript sobre las mejores practicas

  • 2. 1. Historia y propósito de JavaScript • JavaScript fue creado en 1995 por Brendan Eich mientras trabajaba en Netscape. Inicialmente llamado Mocha, luego LiveScript, y finalmente JavaScript. Su propósito era dotar a las páginas web de comportamiento dinámico y capacidad de interactuar con el usuario. JavaScript fue creado en 1995 por Brendan Eich mientras trabajaba en Netscape. Inicialmente llamado Mocha, luego LiveScript, y finalmente JavaScript. Su propósito era dotar
  • 3. 1. Historia y propósito de JavaScript • Inicialmente llamado Mocha, luego LiveScript, y finalmente JavaScript. Su propósito era dotar a las páginas web de comportamiento dinámico y capacidad de interactuar con el usuario. JavaScript fue creado en 1995 por Brendan Eich mientras trabajaba en Netscape. Inicialmente llamado Mocha, luego LiveScript, y finalmente JavaScript. Su propósito era dotar a las páginas web de comportamiento dinámico y capacidad de interactuar con el
  • 4. 1. Historia y propósito de JavaScript • JavaScript fue creado en 1995 por Brendan Eich mientras trabajaba en Netscape. Inicialmente llamado Mocha, luego LiveScript, y finalmente JavaScript. Su propósito era dotar a las páginas web de comportamiento dinámico y capacidad de interactuar con el usuario. JavaScript fue creado en 1995 por Brendan Eich mientras trabajaba en Netscape. Inicialmente llamado Mocha, luego LiveScript, y finalmente JavaScript. Su propósito era dotar
  • 5. 1. Historia y propósito de JavaScript • Inicialmente llamado Mocha, luego LiveScript, y finalmente JavaScript. Su propósito era dotar a las páginas web de comportamiento dinámico y capacidad de interactuar con el usuario..
  • 6. 2. Variables, tipos de datos y operadores • JavaScript permite declarar variables usando `var`, `let` y `const`. Los tipos de datos incluyen: number, string, boolean, null, undefined, object y symbol. • Operadores comunes: `+`, `-`, `*`, `/`, `%`, `==`, `===`, `!=`, `!==`, `>`, `<`, `>=`, `<=`, `&&`, `||`, `!`. JavaScript permite declarar variables usando `var`, `let` y `const`. Los tipos de datos incluyen: number, string, boolean, null, undefined, object y symbol.
  • 7. 2. Variables, tipos de datos y operadores • Los tipos de datos incluyen: number, string, boolean, null, undefined, object y symbol. • Operadores comunes: `+`, `-`, `*`, `/`, `%`, `==`, `===`, `!=`, `!==`, `>`, `<`, `>=`, `<=`, `&&`, `||`, `!`. JavaScript permite declarar variables usando `var`, `let` y `const`. Los tipos de datos incluyen: number, string, boolean, null, undefined, object y symbol. • Operadores comunes: `+`, `-`, `*`, `/`, `%`, `==`, `===`, `!=`, `!==`, `>`, `<`, `>=`, `<=`, `&&`, `||`,
  • 8. 2. Variables, tipos de datos y operadores • JavaScript permite declarar variables usando `var`, `let` y `const`. Los tipos de datos incluyen: number, string, boolean, null, undefined, object y symbol. • Operadores comunes: `+`, `-`, `*`, `/`, `%`, `==`, `===`, `!=`, `!==`, `>`, `<`, `>=`, `<=`, `&&`, `||`, `!`. JavaScript permite declarar variables usando `var`, `let` y `const`. Los tipos de datos incluyen: number, string, boolean, null, undefined, object y symbol.
  • 9. 2. Variables, tipos de datos y operadores • Los tipos de datos incluyen: number, string, boolean, null, undefined, object y symbol. • Operadores comunes: `+`, `-`, `*`, `/`, `%`, `==`, `===`, `!=`, `!==`, `>`, `<`, `>=`, `<=`, `&&`, `||`, `!`..
  • 10. 3. Condicionales y ciclos • Estructuras condicionales: `if`, `else`, `else if`, `switch`. • Ciclos: `for`, `while`, `do...while`, `for...in`, `for...of`. Estructuras condicionales: `if`, `else`, `else if`, `switch`. • Ciclos: `for`, `while`, `do...while`, `for...in`, `for...of`. Estructuras condicionales: `if`, `else`, `else if`, `switch`. • Ciclos: `for`, `while`, `do...while`, `for...in`, `for...of`. Estructuras condicionales: `if`, `else`,
  • 11. 3. Condicionales y ciclos • Estructuras condicionales: `if`, `else`, `else if`, `switch`. • Ciclos: `for`, `while`, `do...while`, `for...in`, `for...of`. Estructuras condicionales: `if`, `else`, `else if`, `switch`. • Ciclos: `for`, `while`, `do...while`, `for...in`, `for...of`. Estructuras condicionales: `if`, `else`, `else if`, `switch`. • Ciclos: `for`, `while`, `do...while`, `for...in`, `for...of`..
  • 12. 4. Funciones • Las funciones permiten encapsular código para reutilizarlo. Se pueden declarar de forma tradicional o como funciones flecha (`=>`). También existen funciones anónimas y callbacks. Las funciones permiten encapsular código para reutilizarlo. Se pueden declarar de forma tradicional o como funciones flecha (`=>`). También existen funciones anónimas y callbacks. Las funciones permiten encapsular código para reutilizarlo. Se pueden declarar de
  • 13. 4. Funciones • También existen funciones anónimas y callbacks. Las funciones permiten encapsular código para reutilizarlo. Se pueden declarar de forma tradicional o como funciones flecha (`=>`). También existen funciones anónimas y callbacks. Las funciones permiten encapsular código para reutilizarlo. Se pueden declarar de forma tradicional o como funciones flecha (`=>`). También existen funciones anónimas y callbacks. Las funciones permiten encapsular
  • 14. 4. Funciones • Se pueden declarar de forma tradicional o como funciones flecha (`=>`). También existen funciones anónimas y callbacks..
  • 15. 5. Manipulación del DOM • El DOM (Document Object Model) representa la estructura de la página. JavaScript puede acceder y modificar elementos con métodos como `getElementById`, `querySelector`, `innerHTML`, `style`, entre otros. El DOM (Document Object Model) representa la estructura de la página. JavaScript puede acceder y modificar elementos con métodos como `getElementById`, `querySelector`, `innerHTML`, `style`, entre otros. El DOM
  • 16. 5. Manipulación del DOM • El DOM (Document Object Model) representa la estructura de la página. JavaScript puede acceder y modificar elementos con métodos como `getElementById`, `querySelector`, `innerHTML`, `style`, entre otros. El DOM (Document Object Model) representa la estructura de la página. JavaScript puede acceder y modificar elementos con métodos como `getElementById`, `querySelector`, `innerHTML`, `style`, entre otros. El DOM
  • 17. 5. Manipulación del DOM • El DOM (Document Object Model) representa la estructura de la página. JavaScript puede acceder y modificar elementos con métodos como `getElementById`, `querySelector`, `innerHTML`, `style`, entre otros. El DOM (Document Object Model) representa la estructura de la página. JavaScript puede acceder y modificar elementos con métodos como `getElementById`, `querySelector`, `innerHTML`, `style`, entre otros..
  • 18. 6. Eventos • Los eventos permiten responder a acciones del usuario como clics, teclas, envío de formularios, etc. Se utilizan con `addEventListener()` o directamente en HTML. Los eventos permiten responder a acciones del usuario como clics, teclas, envío de formularios, etc. Se utilizan con `addEventListener()` o directamente en HTML. Los eventos permiten responder a acciones del usuario como clics, teclas, envío de
  • 19. 6. Eventos • Los eventos permiten responder a acciones del usuario como clics, teclas, envío de formularios, etc. Se utilizan con `addEventListener()` o directamente en HTML. Los eventos permiten responder a acciones del usuario como clics, teclas, envío de formularios, etc. Se utilizan con `addEventListener()` o directamente en HTML. Los eventos permiten responder a acciones del usuario como clics, teclas, envío de
  • 20. 7. Buenas prácticas • - Usar `const` y `let` en lugar de `var`. • - Escribir nombres de variables descriptivos. • - Comentar el código adecuadamente. • - Evitar el uso excesivo de funciones globales. • - Utilizar herramientas como linters. - Usar `const` y `let` en lugar de `var`. • - Escribir nombres de variables descriptivos. • - Comentar el código adecuadamente. • - Evitar el uso excesivo de funciones globales.
  • 21. 7. Buenas prácticas • - Usar `const` y `let` en lugar de `var`. • - Escribir nombres de variables descriptivos. • - Comentar el código adecuadamente. • - Evitar el uso excesivo de funciones globales. • - Utilizar herramientas como linters. - Usar `const` y `let` en lugar de `var`. • - Escribir nombres de variables descriptivos. • - Comentar el código adecuadamente. • - Evitar el uso excesivo de funciones globales.
  • 22. 7. Buenas prácticas • - Usar `const` y `let` en lugar de `var`. • - Escribir nombres de variables descriptivos. • - Comentar el código adecuadamente. • - Evitar el uso excesivo de funciones globales. • - Utilizar herramientas como linters. - Usar `const` y `let` en lugar de `var`. • - Escribir nombres de variables descriptivos. • - Comentar el código adecuadamente. • - Evitar el uso excesivo de funciones globales.