La Comunicación
La ComunicaciónLa comunicación consiste en un acto mediante el cual un individuo (ser humano, animal u objeto) establece con otro u otros un contacto que le permite transmitir una determinada información. La realización de un acto comunicativo puede responder a diversas finalidades: a.  Transmisión de información. b.  Intento de influir en los otros. c.  Manifestación de los propios estados o pensamientos. d.  Realización de actos
ElementosFUENTE O MENSAJEEMISORMEDIO O CANALRECEPTOR
Fuente o MensajeDefinición: Resultado de la codificación, portador de la información o conjunto de las informaciones que se trasmiten.El mensaje puede darse en cualquier forma susceptible de ser captada y entendida por uno o más de los sentidos del receptor. El habla puede oírse; las palabras escritas se pueden leer; los gestos pueden verse o sentirse.Tocar con la mano a otra persona puede comunicar mensajes que varían desde el consuelo hasta la amenaza. Un ademán puede comunicar una serie de mensajes de lo más diverso, según el número de dedos extendidos.Los mensajes no verbales son forma de comunicación en extremo importante, dado que a menudo son más honestos o significativos que los mensajes orales o escritos. Por ejemplo, el gerente que frunce el ceño mientras dice “Buenos días” a un empleado que llega tarde está comunicando claramente algo más que un saludo cortes.
Presentacion de la comunicación 2
EMISORDEFINICIÓN: Sujeto que produce el acto de comunicación.En una organización, será una persona que tiene información, necesidades y deseos y la intención de comunicarlos a una o más personas.Un gerente quiere dar información sobre un importante plazo de producción con objeto de motivar a otros miembros del departamento. Un trabajador de la línea de producción habla con el supervisor de la planta para pedir más ayuda. Con el proyecto. El emisor no necesita enviar nada si no hay una razón, finalidad o deseo.
MEDIO O CANALDEFINICIÓN: Medio físico por el cual circula el mensaje.El canal es el método de transmisión del mensaje de una persona a otra (como el aire para las palabras habladas y el papel para las letras). Para que la comunicación sea eficaz y eficiente, el canal ha de ser adecuado para el mensaje. Una conversación telefónica será un canal inapropiado para transmitir un diagrama complejo de ingeniería; sería más idóneo un correo electrónico. Las necesidades y exigencias del receptor también han de tenerse presentes al seleccionar un canal. ¿Cómo se selecciona el canal más adecuado? La comunicación escrita y la gráfica, como los memorándums, informes, cartas y bosquejos, son claros y precisos, y proporcionan un registro permanente. La comunicación por teléfono y la comunicación oral y personal ofrecen la ventaja de una retroalimentación inmediata. Al seleccionar el canal apropiado, los gerentes deberán decidir si lo más importante es la claridad o la retroalimentación. Muchos factores diferentes intervienen en el proceso de la comunicación, por lo que no hay una técnica que sea siempre preferible a otras opciones.
RECEPTORDEFINICIÓN: Sujeto que descodifica y  recibe el mensaje.Puede haber un gran número de receptores, como cuando se dirige un memo a todos los miembros de una organización; también puede haber uno solo, como cuando se discute algo en privado con un colega.El mensaje a de elaborarse teniendo en presente la formación o personalidad del receptor. Por ejemplo, un ingeniero trabaja en una compañía productora de microprocesadores posiblemente tenga que evitar el uso de términos técnicos en una comunicación con alguien del departamento de publicidad seguramente advertirá que a los ingenieros no les interesan las comunicaciones referentes a asuntos demográficos. Si el mensaje no llega al receptor, la comunicación no tendrá lugar. La situación no mejora mucho si el mensaje llega al receptor pero este no lo entiende.
DIAGRAMA DE LA COMUNICACIÓN MENSAJEMEDIOMEDIOEMISORRECEPTOR
Bibliografíahttp://www.auladeletras.net/material/comunica.PDFhttp://html.rincondelvago.com/comunicacion_27.html

Más contenido relacionado

PPT
Ruidos En La Comunicacion
PPTX
Comunicación
PPTX
Dificultades y modalidad de comunicación 5
PPT
La Comuni[1][1]..
PPT
u.p.t.c Ruido En Comunicacion
PPTX
Uptc Ruidos En La Comunicacion
PPTX
Comunicacion escrita
PPT
La ComunicacióN En La Empresa
Ruidos En La Comunicacion
Comunicación
Dificultades y modalidad de comunicación 5
La Comuni[1][1]..
u.p.t.c Ruido En Comunicacion
Uptc Ruidos En La Comunicacion
Comunicacion escrita
La ComunicacióN En La Empresa

La actualidad más candente (19)

PPSX
Ruidos en la comunicacion
PPT
Presentacion Expo Comunicacion
PPT
Fundamentos de la Comunicacion En La Empresa. Feedback
DOC
Trabajo de comunicacion social
PPTX
Proceso de la educacion david k. berlo
PPT
La comunicación en la empresa
PPT
Proceso de la Comunicación Humana
PPT
ruidos de la comunicacion
PPTX
Taller comunicacion eficaz y relaciones humanas
DOCX
Lacomunicacion y negociacion
DOC
Ruido en la comunicacion
PPTX
Comunicacion
PPTX
Etapas del proceso de la comunicación
PPTX
El modelo de Shannon comparado con el modelo de David Berlo
PPTX
La Fidelidad En La ComunicacióN Clase
DOCX
Comunicación
PPT
7. la comunicación en el entorno laboral
DOCX
La comunicación
PPTX
Acción comunicativa (1)
Ruidos en la comunicacion
Presentacion Expo Comunicacion
Fundamentos de la Comunicacion En La Empresa. Feedback
Trabajo de comunicacion social
Proceso de la educacion david k. berlo
La comunicación en la empresa
Proceso de la Comunicación Humana
ruidos de la comunicacion
Taller comunicacion eficaz y relaciones humanas
Lacomunicacion y negociacion
Ruido en la comunicacion
Comunicacion
Etapas del proceso de la comunicación
El modelo de Shannon comparado con el modelo de David Berlo
La Fidelidad En La ComunicacióN Clase
Comunicación
7. la comunicación en el entorno laboral
La comunicación
Acción comunicativa (1)
Publicidad

Similar a Presentacion de la comunicación 2 (20)

PPT
Finishhhhh
PPT
Comunicación empresarial
PPTX
DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL NUEVO TIEMPO.pptx
PPSX
Comunicacion Gerencial
PPTX
Fenomeno de la comunicación
DOCX
Emprendimiento pozo
PDF
Tema1 atención cliente
PPTX
Medios y elementos de comunicación
PPT
LA COMUNICACIÓN. CLASE 1.hiSDhaodakhfaskhefkash
PPTX
TEORIAS DE LA COMUNIICACION.pptx
PPTX
Comunicacion
PPTX
Actividad de Aprendizaje 1. El fenómeno comunicativo.pptx
PDF
Gestión de la comunicación
PPTX
El fenómeno comunicativo
DOC
Proceso comunicacion-organizacional
PDF
Tipos de comunicacion
DOCX
comunicacion
PPTX
El proceso de la comuniación
DOCX
ComunicacioN HUEMANA Y SOCIOLOGIA EN REALCION
PPTX
Acción comunicativa (1)
Finishhhhh
Comunicación empresarial
DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL NUEVO TIEMPO.pptx
Comunicacion Gerencial
Fenomeno de la comunicación
Emprendimiento pozo
Tema1 atención cliente
Medios y elementos de comunicación
LA COMUNICACIÓN. CLASE 1.hiSDhaodakhfaskhefkash
TEORIAS DE LA COMUNIICACION.pptx
Comunicacion
Actividad de Aprendizaje 1. El fenómeno comunicativo.pptx
Gestión de la comunicación
El fenómeno comunicativo
Proceso comunicacion-organizacional
Tipos de comunicacion
comunicacion
El proceso de la comuniación
ComunicacioN HUEMANA Y SOCIOLOGIA EN REALCION
Acción comunicativa (1)
Publicidad

Último (10)

PPTX
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
PDF
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
PPTX
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
PPTX
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
PPT
futbol-sala-Diapositivas.ppt... 12345gfyh
PDF
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
PPTX
ENTRENAMIENTO FISICO DE 13 MINUTOS SIN SALIR DE CASA
PPTX
Fisioterapia Deportiva aplicacion Kinesio taping
PPTX
MANEJO DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO ( 1 )(1).pptx
PPTX
PRESENTACIÓN PROYECTO 1801 SAN CRISTOBAL ES DEPORTE. (1).pptx
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
futbol-sala-Diapositivas.ppt... 12345gfyh
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
ENTRENAMIENTO FISICO DE 13 MINUTOS SIN SALIR DE CASA
Fisioterapia Deportiva aplicacion Kinesio taping
MANEJO DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO ( 1 )(1).pptx
PRESENTACIÓN PROYECTO 1801 SAN CRISTOBAL ES DEPORTE. (1).pptx

Presentacion de la comunicación 2

  • 2. La ComunicaciónLa comunicación consiste en un acto mediante el cual un individuo (ser humano, animal u objeto) establece con otro u otros un contacto que le permite transmitir una determinada información. La realización de un acto comunicativo puede responder a diversas finalidades: a. Transmisión de información. b. Intento de influir en los otros. c. Manifestación de los propios estados o pensamientos. d. Realización de actos
  • 4. Fuente o MensajeDefinición: Resultado de la codificación, portador de la información o conjunto de las informaciones que se trasmiten.El mensaje puede darse en cualquier forma susceptible de ser captada y entendida por uno o más de los sentidos del receptor. El habla puede oírse; las palabras escritas se pueden leer; los gestos pueden verse o sentirse.Tocar con la mano a otra persona puede comunicar mensajes que varían desde el consuelo hasta la amenaza. Un ademán puede comunicar una serie de mensajes de lo más diverso, según el número de dedos extendidos.Los mensajes no verbales son forma de comunicación en extremo importante, dado que a menudo son más honestos o significativos que los mensajes orales o escritos. Por ejemplo, el gerente que frunce el ceño mientras dice “Buenos días” a un empleado que llega tarde está comunicando claramente algo más que un saludo cortes.
  • 6. EMISORDEFINICIÓN: Sujeto que produce el acto de comunicación.En una organización, será una persona que tiene información, necesidades y deseos y la intención de comunicarlos a una o más personas.Un gerente quiere dar información sobre un importante plazo de producción con objeto de motivar a otros miembros del departamento. Un trabajador de la línea de producción habla con el supervisor de la planta para pedir más ayuda. Con el proyecto. El emisor no necesita enviar nada si no hay una razón, finalidad o deseo.
  • 7. MEDIO O CANALDEFINICIÓN: Medio físico por el cual circula el mensaje.El canal es el método de transmisión del mensaje de una persona a otra (como el aire para las palabras habladas y el papel para las letras). Para que la comunicación sea eficaz y eficiente, el canal ha de ser adecuado para el mensaje. Una conversación telefónica será un canal inapropiado para transmitir un diagrama complejo de ingeniería; sería más idóneo un correo electrónico. Las necesidades y exigencias del receptor también han de tenerse presentes al seleccionar un canal. ¿Cómo se selecciona el canal más adecuado? La comunicación escrita y la gráfica, como los memorándums, informes, cartas y bosquejos, son claros y precisos, y proporcionan un registro permanente. La comunicación por teléfono y la comunicación oral y personal ofrecen la ventaja de una retroalimentación inmediata. Al seleccionar el canal apropiado, los gerentes deberán decidir si lo más importante es la claridad o la retroalimentación. Muchos factores diferentes intervienen en el proceso de la comunicación, por lo que no hay una técnica que sea siempre preferible a otras opciones.
  • 8. RECEPTORDEFINICIÓN: Sujeto que descodifica y recibe el mensaje.Puede haber un gran número de receptores, como cuando se dirige un memo a todos los miembros de una organización; también puede haber uno solo, como cuando se discute algo en privado con un colega.El mensaje a de elaborarse teniendo en presente la formación o personalidad del receptor. Por ejemplo, un ingeniero trabaja en una compañía productora de microprocesadores posiblemente tenga que evitar el uso de términos técnicos en una comunicación con alguien del departamento de publicidad seguramente advertirá que a los ingenieros no les interesan las comunicaciones referentes a asuntos demográficos. Si el mensaje no llega al receptor, la comunicación no tendrá lugar. La situación no mejora mucho si el mensaje llega al receptor pero este no lo entiende.
  • 9. DIAGRAMA DE LA COMUNICACIÓN MENSAJEMEDIOMEDIOEMISORRECEPTOR