Presentacion de la gestalt
6 TAREA ENFOQUE DEL GESTALT
YISED PIEDRAHITA LOPEZ
DIANA MILENA SANCHEZ DORADO
ANGIE VANESSA TORRES BETANCURT
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
TULUA – VALLE
AÑO 2021
LEYES DE LA GESTALT
 Son las reglas que explican el origen de percepciones a partir de distintos estímulos creadas por Max
Wertheimer y colaboradores. (Oviedo, 2004) .
MAX WERTHEIMER
Las psicología de la Gestalt
No sin razón nos suena el concepto «Leyes de la Gestalt» a política alemana del siglo XX, pues fue en la nación germana y
en ese siglo cuando surgió la corriente psicológica.
La Gestalt, de mano de nuestro amigo Max Wertheimer, elaboró diferentes .
leyes relacionadas con la percepción. Es decir, trataba de estructurar cómo las personas distinguen diferentes elementos y
cómo son organizados esos elementos en su subconsciente.
“Las leyes de la Gestalt analizan la percepción de las composiciones de elementos en el subconsciente.”
Estas leyes han sido aplicadas en diferentes doctrinas de la psicología y la filosofía.
SABIAS QUE!!!
Teoría Gesalt también llamada (Teoría de la forma). (Oviedo, 2004) El movimiento Gestalt, nació en Alemania
bajo la autoría de los investigadores Wertheimer, Koffka y Köhler, durante las primeras decadas del siglo XX.
(Oviedo, 2004) Estos autores consideran la percepción como el proceso fundamental de la actividad mental, y
suponen que las demás actividades psicológicas como el aprendizaje, la memoria, el pensamiento, entre otros,
dependen del adecuado funcionamiento del proceso de organización perceptual. (Oviedo, 2004)
FEEDBACK!!!
La Gestalt realizó una revolución copernicana en psicología al
plantear la percepción como el proceso inicial de la actividad
mental y no un derivado cerebral de estados sensoriales. (Oviedo,
2004) Su teoría, arraigada en la tradición filosófica de Kant
(Wertheimer en Carterette y Friedman, 1982), consideró la
percepción como un estado subjetivo, a través del cual se realiza
una abstracción del mundo externo o de hechos relevantes.
(Oviedo, 2004)
INVESTIGACIONES.
El énfasis investigativo se ubicó en la caracterización de los canales
sensoriales de la visión, el tacto, el gusto, la audición, etc. (Oviedo,
2004) La psicofisiología definía la percepción como una actividad
cerebral de complejidad creciente impulsada por la transformación de
un órgano sensorial específico, como la visión o el tacto. (Oviedo,
2004) De acuerdo con la psicología de la Gestalt, la percepción
depende de la tendencia humana a ver patrones, distinguir objetos de su
fondo y a completar imágenes a partir de unas cuantas claves. La
escuela de la Gestalt difería radicalmente del estructuralismo en este
énfasis en la totalidad. (Morris, 2005) La psicología de la Gestalt
estableció la base para el estudio moderno de la sensación y percepción
y contribuyó a revivir el interés en los procesos mentales (o
cognoscitivos). (Morris, 2005)
Las leyes de la Gestalt:
1. Ley de la Pregnancia o Buena Forma
Es la tendencia a buscar en la memoria un recuerdo de una imagen similar a la que se
percibe y adoptando las formas más simples posibles.
En esta imagen percibimos la imagen de una mujer porque es la forma
más simple posible de percibir pero si nos fijamos está constituido
totalmente por pájaros, pero como la forma de la mujer es la más fácil
de percibir no nos fijamos en los pájaros.
2. Ley de la Figura/Fondo
Expone que el cerebro humano no es capaz de interpretar un mismo elemento como parte de una
figura y un fondo al mismo tiempo, por lo tanto hay que elegir entre uno u otro.
En esta imagen podemos diferenciar un fondo de un árbol con unos
pájaros por encima o la figura de un mono y una leona, pero no
podemos percibir las dos partes a la vez, o una u otra.
LEY DE LA PROXIMIDAD
Tenemos tendencia a percibir los objetos y las formas que
están cerca las unas de las otras como si pertenecieran a
un mismo grupo. También pasa aunque estos elementos
sean de colores y formas diferentes.
Nuestro cerebro genera esta asociación para facilitar nuestra
percepción de los objetos y crear contornos dónde en
principio no existen.
podemos apreciar el diseño de este logo. A golpe de vista
observamos un copo de nieve, pero no hay ningún contorno que
genere esta forma sino que está creado por otros iconos más
pequeños que corresponden a cada una de las ocho áreas de
servicio de la empresa. Las formas son diferentes, pero se
mimetizan gracias a su proximidad.
Ilusiones ópticas y leyes percepción.
La realidad es percibida por el ser humano pero siempre de manera
subjetiva, es decir, cada uno de nosotros ve la misma realidad, pero la
interpreta a su manera. «Todo depende del color del cristal con el que
se mira».
Nuestros sentidos envían información al cerebro como: temperatura,
sonido, colores. Luego, nuestro cerebro, hace un filtrado de toda esta
información y analiza la más importante, contrasta con las experiencias
anteriores y proporciona una sensación de realidad a la persona.
Todo lo anterior lo hace en décimas de segundo, y a veces, se producen
fallos en la interpretación de la realidad, esos fallos son las ilusiones
ópticas.
Por ejemplo:
Fuente: National Gallery of art. https://www.nga.gov/collection/art-
object-page.54267.html
Autor y nombre de la obra: ESCHER/BOND OF UNION/1956
Ilusión óptica: Tendencia al cierre: el cerebro tiende a completar
imaginariamente las líneas faltantes o interrumpidas del contorno de las
figuras.
Imagen:
WEBGRAFÍA
Prestampa, 24/04/2016, Prados Juan Pablo, https://laprestampa.com/el-proceso- grafico/diseno/principios-del-diseno/leyes-de-
la-gestalt-en-percepcion/
Porter 1954 http://www.ilusionario.es/PERCEPCION/fragmentac.htm
Leone, G. (octubre de 1998). gestalt-blog. Obtenido de http://gestalt-blog.blogspot.com/2011/12/leyes- de-la-gestalt-y-su-
correlato.html
Oviedo, G. L. (2004). La definición del concepto de percepción en psicología con base en la teoría Gestalt. Revista de Estudios
Sociales, 89-96
Oviedo, G. (2004). La definición del concepto de percepción en psicología con base en la teoría
Gestalt. Revista de estudios sociales. Universidad de los Andes Colombia. Núm 18 pp.89-96).
Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81501809
Morris, C. (2005). Introducción a la psicología. Duodécima edición. México: Pearson education,
S.A
The phychology of minds and souls. (2005). La Gestalt y el estructuralismo. Recuperado de
https://epistemologia-e-historia-de-la-psicologia5.webnode.com.co/l/la-gestalt-y-el-
estructuralismo/

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Gestalt
PPTX
ACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALT
PPTX
Leyes de gestalt
PPTX
Leyes de gestalt
PPTX
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
PPTX
Enfoque de las Gestalt
PPTX
Enfoque de la gestalt
Gestalt
ACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALT
Leyes de gestalt
Leyes de gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Enfoque de las Gestalt
Enfoque de la gestalt

La actualidad más candente (20)

PDF
Psicologia de la persepsion
PPT
percepción
PPTX
ExposicióN De PsicologíA De La Gestalt
PPTX
Actividad 6
PPTX
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt ara
PDF
Enfoque De La Gestalt - Leyes de la Gestalt
PPTX
Leyes de la Gestalt
PPTX
Psicología de la percepción
DOCX
Principios de Gestalt
PPTX
Enfoque de la gestalt
PPTX
leyes de gestalt
PDF
Actividad 6 percepción sensorial
DOCX
Psicologia de la percepción smart art
PDF
Actividad 6 tarea-enfoque de la Gestalt
PPT
La Percepcion
PPTX
Actividad 6 ley de gestalt
PPTX
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
PPTX
ENFOQUE DE LAS GESTALDT
PPTX
Enfoque de la gestalt
PPTX
Actividad 6 tarea-enfoque de la gestalt
Psicologia de la persepsion
percepción
ExposicióN De PsicologíA De La Gestalt
Actividad 6
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt ara
Enfoque De La Gestalt - Leyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
Psicología de la percepción
Principios de Gestalt
Enfoque de la gestalt
leyes de gestalt
Actividad 6 percepción sensorial
Psicologia de la percepción smart art
Actividad 6 tarea-enfoque de la Gestalt
La Percepcion
Actividad 6 ley de gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
ENFOQUE DE LAS GESTALDT
Enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea-enfoque de la gestalt
Publicidad

Similar a Presentacion de la gestalt (20)

PPTX
Leyes de gestal
PPTX
Enfoque de Gestalt
PPTX
La gestalt
PDF
Actividad 6 enfoque de la gestalt
PPTX
Actividad 6 -_tarea_-_enfoque_de_la_gestalt
PPTX
Movimiento gestalt
PPT
Traballo sobre a gestalt
PPTX
Enfoque de la gestalt actividad 6
PDF
Actividad 6 sensopercepción
PPTX
Actividad 6 enfoque de la gestalt
PPTX
Actividad # 6 Enfoque de la Gestalt
PPTX
Actividad # 6 Enfoque de la Gestalt
PPTX
Actividad 6 senso
PPTX
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas
PPTX
Actividad 6 enfoque de la gestalt
PPTX
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt ara
PPTX
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
PPTX
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
PPTX
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
PPTX
Leyes de gestalt
Leyes de gestal
Enfoque de Gestalt
La gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6 -_tarea_-_enfoque_de_la_gestalt
Movimiento gestalt
Traballo sobre a gestalt
Enfoque de la gestalt actividad 6
Actividad 6 sensopercepción
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad # 6 Enfoque de la Gestalt
Actividad # 6 Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 senso
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt ara
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Leyes de gestalt
Publicidad

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
IPERC...................................
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

Presentacion de la gestalt

  • 2. 6 TAREA ENFOQUE DEL GESTALT YISED PIEDRAHITA LOPEZ DIANA MILENA SANCHEZ DORADO ANGIE VANESSA TORRES BETANCURT CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA TULUA – VALLE AÑO 2021
  • 3. LEYES DE LA GESTALT  Son las reglas que explican el origen de percepciones a partir de distintos estímulos creadas por Max Wertheimer y colaboradores. (Oviedo, 2004) . MAX WERTHEIMER
  • 4. Las psicología de la Gestalt No sin razón nos suena el concepto «Leyes de la Gestalt» a política alemana del siglo XX, pues fue en la nación germana y en ese siglo cuando surgió la corriente psicológica. La Gestalt, de mano de nuestro amigo Max Wertheimer, elaboró diferentes . leyes relacionadas con la percepción. Es decir, trataba de estructurar cómo las personas distinguen diferentes elementos y cómo son organizados esos elementos en su subconsciente. “Las leyes de la Gestalt analizan la percepción de las composiciones de elementos en el subconsciente.” Estas leyes han sido aplicadas en diferentes doctrinas de la psicología y la filosofía.
  • 5. SABIAS QUE!!! Teoría Gesalt también llamada (Teoría de la forma). (Oviedo, 2004) El movimiento Gestalt, nació en Alemania bajo la autoría de los investigadores Wertheimer, Koffka y Köhler, durante las primeras decadas del siglo XX. (Oviedo, 2004) Estos autores consideran la percepción como el proceso fundamental de la actividad mental, y suponen que las demás actividades psicológicas como el aprendizaje, la memoria, el pensamiento, entre otros, dependen del adecuado funcionamiento del proceso de organización perceptual. (Oviedo, 2004)
  • 6. FEEDBACK!!! La Gestalt realizó una revolución copernicana en psicología al plantear la percepción como el proceso inicial de la actividad mental y no un derivado cerebral de estados sensoriales. (Oviedo, 2004) Su teoría, arraigada en la tradición filosófica de Kant (Wertheimer en Carterette y Friedman, 1982), consideró la percepción como un estado subjetivo, a través del cual se realiza una abstracción del mundo externo o de hechos relevantes. (Oviedo, 2004)
  • 7. INVESTIGACIONES. El énfasis investigativo se ubicó en la caracterización de los canales sensoriales de la visión, el tacto, el gusto, la audición, etc. (Oviedo, 2004) La psicofisiología definía la percepción como una actividad cerebral de complejidad creciente impulsada por la transformación de un órgano sensorial específico, como la visión o el tacto. (Oviedo, 2004) De acuerdo con la psicología de la Gestalt, la percepción depende de la tendencia humana a ver patrones, distinguir objetos de su fondo y a completar imágenes a partir de unas cuantas claves. La escuela de la Gestalt difería radicalmente del estructuralismo en este énfasis en la totalidad. (Morris, 2005) La psicología de la Gestalt estableció la base para el estudio moderno de la sensación y percepción y contribuyó a revivir el interés en los procesos mentales (o cognoscitivos). (Morris, 2005)
  • 8. Las leyes de la Gestalt: 1. Ley de la Pregnancia o Buena Forma Es la tendencia a buscar en la memoria un recuerdo de una imagen similar a la que se percibe y adoptando las formas más simples posibles. En esta imagen percibimos la imagen de una mujer porque es la forma más simple posible de percibir pero si nos fijamos está constituido totalmente por pájaros, pero como la forma de la mujer es la más fácil de percibir no nos fijamos en los pájaros.
  • 9. 2. Ley de la Figura/Fondo Expone que el cerebro humano no es capaz de interpretar un mismo elemento como parte de una figura y un fondo al mismo tiempo, por lo tanto hay que elegir entre uno u otro. En esta imagen podemos diferenciar un fondo de un árbol con unos pájaros por encima o la figura de un mono y una leona, pero no podemos percibir las dos partes a la vez, o una u otra.
  • 10. LEY DE LA PROXIMIDAD Tenemos tendencia a percibir los objetos y las formas que están cerca las unas de las otras como si pertenecieran a un mismo grupo. También pasa aunque estos elementos sean de colores y formas diferentes. Nuestro cerebro genera esta asociación para facilitar nuestra percepción de los objetos y crear contornos dónde en principio no existen. podemos apreciar el diseño de este logo. A golpe de vista observamos un copo de nieve, pero no hay ningún contorno que genere esta forma sino que está creado por otros iconos más pequeños que corresponden a cada una de las ocho áreas de servicio de la empresa. Las formas son diferentes, pero se mimetizan gracias a su proximidad.
  • 11. Ilusiones ópticas y leyes percepción. La realidad es percibida por el ser humano pero siempre de manera subjetiva, es decir, cada uno de nosotros ve la misma realidad, pero la interpreta a su manera. «Todo depende del color del cristal con el que se mira». Nuestros sentidos envían información al cerebro como: temperatura, sonido, colores. Luego, nuestro cerebro, hace un filtrado de toda esta información y analiza la más importante, contrasta con las experiencias anteriores y proporciona una sensación de realidad a la persona. Todo lo anterior lo hace en décimas de segundo, y a veces, se producen fallos en la interpretación de la realidad, esos fallos son las ilusiones ópticas. Por ejemplo: Fuente: National Gallery of art. https://www.nga.gov/collection/art- object-page.54267.html Autor y nombre de la obra: ESCHER/BOND OF UNION/1956 Ilusión óptica: Tendencia al cierre: el cerebro tiende a completar imaginariamente las líneas faltantes o interrumpidas del contorno de las figuras. Imagen:
  • 12. WEBGRAFÍA Prestampa, 24/04/2016, Prados Juan Pablo, https://laprestampa.com/el-proceso- grafico/diseno/principios-del-diseno/leyes-de- la-gestalt-en-percepcion/ Porter 1954 http://www.ilusionario.es/PERCEPCION/fragmentac.htm Leone, G. (octubre de 1998). gestalt-blog. Obtenido de http://gestalt-blog.blogspot.com/2011/12/leyes- de-la-gestalt-y-su- correlato.html Oviedo, G. L. (2004). La definición del concepto de percepción en psicología con base en la teoría Gestalt. Revista de Estudios Sociales, 89-96 Oviedo, G. (2004). La definición del concepto de percepción en psicología con base en la teoría Gestalt. Revista de estudios sociales. Universidad de los Andes Colombia. Núm 18 pp.89-96). Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81501809 Morris, C. (2005). Introducción a la psicología. Duodécima edición. México: Pearson education, S.A The phychology of minds and souls. (2005). La Gestalt y el estructuralismo. Recuperado de https://epistemologia-e-historia-de-la-psicologia5.webnode.com.co/l/la-gestalt-y-el- estructuralismo/