ENFOQUE DE
LA LEY DE
GESTALT
Presentado por:
Claudia Rueda
Astrid Mora
Lesley Rodríguez
Nidia Serrano
Que es la teoría de GESTALT
 Es una teoría que se utiliza actualmente en Psicoterapia y resolución de problemas
 Gestalt es una corriente de la psicología, de corte teórico y experimental, que se
dedica al estudio de la percepción humana.
 Su origen se da en Alemania a principios del siglo XX, Gestalt es una palabra
proveniente del alemán, y se puede traducir como ‘forma’ o ‘contorno’
Teoría de Gestalt
 Quienes contribuyeron a la escuela de Gestalt fueron los investigadores Max
Wertheimer, Wolfgang Köhler y Kurt Koffka y quienes postulaban la percepción
como el proceso básico de la actividad mental del ser humano.
 Para la Gestalt, el ser humano organiza sus percepciones como totalidades,
como forma o configuración, y no como simple suma de sus partes. De allí que lo
percibido pase de ser un conjunto de manchas a convertirse en personas, objetos
o escenas.
 disciplina que estudia el proceso mediante el cual nuestro cerebro ordena y les da
forma (es decir, sentido) a las imágenes que recibe del mundo externo o de aquello
que de este le ha parecido relevante.
https://co.pinterest.com/pin/434104851582437615/
https://psicologiaymente.com/psicologia/teoria-gestalt
FUNDADORES DE LA LEYES GESTALT
MAX WERTHEIMER
KURT KOFFKA
WOLFGANG
KOHLER
KURT LEWIN
La Teoría de la Gestalt hace su aparición en Alemania a principio del siglo XX
como reacción a la psicología conductista.
Rechazaba la consideración de los estados subjetivos de conciencia a la hora de
investigar sobre el comportamiento de las personas.
Ponían énfasis en los efectos que el contexto familiar, y por extensión social y
cultural, tienen sobre nosotros.
La teoría de la Gestalt nos acerca a una concepción del ser
humano caracterizado por su papel activo a la hora de
percibir la realidad y tomar decisiones, Según los
gestaltistas, todos creamos en nuestra mente imágenes más
o menos coherentes sobre nosotros y lo que nos rodea, y
estas imágenes no son la simple unión de las secuencias de
información que nos llegan a través de nuestros sentidos si
no que son algo más.
https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/23132_77721.pdf
La percepción es uno de los temas primordiales de la psicología como ciencia y ha
sido objeto de diferentes intentos de explicación. es por esto que los autores las
leyes de la Gestalt consideraban que la percepción es el proceso fundamental de
la actividad mental, y suponen que las demás actividades psicológicas como el
aprendizaje, la memoria, el pensamiento, entre otros dependen del adecuado
funcionamiento del proceso de organización perceptual.
LEYES DE LA
GESTALT
https://temadepsicologia.com/2016/11/03/leyes-de-la-gestalt-o-leyes-de-la-percepcion/
LA LEY DE FONDO Y
FIGURA
Analiza la tendencia de separar la figura de una
imagen y su fondo.La figura no son estaticas si no
que pueden invertir sus papeles,sin embargo
nunca podremos ver las dos a las vez.
Esto sucede porque percibimos zonas a las que
otorgamos mayor importancia y en la que
centramos la atención.esta sería la figura;y otras
circundantes que quedan en un plano de menor
jerarquía,esta sería el fondo.
En la imagen podemos observar ya
sea un búho o dos cerdos de perfil
Podemos evidenciar ya sea un
brazo elevado o un rostro gritando
Podemos observar ya sea dos
rostros de perfil(Parte negra) o
una copa(parte blanca)
Los roles de la figura y del fondo se confunden y se intercambian. Depende del observador
darles más importancia a unos que a otros.
Ley de similitud o
semejanza
La ley de la similitud nos dice que nuestros cerebros
perciben los objetos parecidos como pertenecientes
a las misma forma,ya que son “elementos comunes”
ya sea de forma,color,tamaño,textura,movimiento o
cualquier otro elemento visual. La semejanza
depende de la forma, el tamaño, el color y otros
aspectos visuales de los elementos similares en una
entidad.
Esta ley tiene la importante función de hacer familiar
a un mundo desconocido.
En la primera figura podemos observar que los círculos
oscuros se perciben separados por el color diferenciándose
una imagen de la original pero conserva el mismo patrón.
En la segunda figura se observa que los cuadros aunque
estén sombreados de color diferente nos hace percibir
a simple vista la forma de triángulos peros conforman
el mismo patrón.
Ley de cierre
Se caracteriza por la tendencia de nuestro cerebro a
complementar los espacios de una composición cuando
los elementos no llegan a cerrarse.Esto ocurre porque
las formas cerradas ya acabadas son más estables
visualmente lo que hace que tendamos a “cerrar” y
completar con la imaginación las formas percibidas
buscando una mejor organización
En esta figura podemos observar
un cubo aunque este no este
acabado.Esto sucede porque la
imagen nos muestra formas
abiertas que nuestro
subconsciente completa e
interpreta
Joseph Antoine Ferdinand Plateau (1801-1883) fue uno de
los científicos belgas más conocidos del siglo XIX. Hijo de un
artista, recibió su educación temprana en las escuelas de
Bruselas. En 1832, Joseph Antoine Ferdinand Plateau se
convirtió en la primera persona en demostrar la ilusión de
una imagen en movimiento.
El dispositivo de Plateau, al que llamó fenaquistiscopio, uno
de los precursores del cinematógrafo, utilizó el principio de
persistencia del movimiento para crear una ilusión de
movimiento
ILUSIÓN ÓPTICA
una ilusión óptica es una imagen que engaña al
sistema visual por decirlo así desde el ojo al
cerebro y lo lleva a percibir la realidad de forma
distorsionada las ilusiones ópticas pueden
suceder de manera natural o ser creadas por
efectos visuales específicos.Este puede hacer
que se perciba un objeto que no está presente
dando una imagen distorsionada de la realidad.
En las siguientes figuras podemos observar que hay movimiento esto sucede porque las
sombras son las responsables de la sensación del movimiento
- Oviedo, G. (2004). La definición del concepto de percepción en psicología con base en la teoría Gestalt. Revista de estudios sociales. Universidad de los Andes
Colombia. Vol nº 18 pp.89-96. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81501809
-(2020, 11 mayo). Ilusiones ópticas: ¿qué son y cómo funcionan? Te lo contamos. Blog Oftalvist: Lo Último en Salud Ocular.
https://www.oftalvist.es/blog/ilusiones-opticas/
-Rodríguez, V. T. L. E. D. P. J. H. (2017, 28 septiembre). Leyes de la Gestalt o leyes de la percepción. Temas de Psicología.
https://temadepsicologia.com/2016/11/03/leyes-de-la-gestalt-o-leyes-de-la-percepcion/
-Interesante, M. (2019, 14 octubre). Joseph Antoine Ferdinand Plateau: el precursor del cinematógrafo. Muy Interesante.
https://www.muyinteresante.com.mx/curiosidades/joseph-antoine-ferdinand-plateau-precursor-del-cinematografo/
https://psicologiaymente.com/psicologia/teoria-gestalt
https://temadepsicologia.com/2016/11/03/leyes-de-la-gestalt-o-leyes-de-la-percepcion/
https://franciscotorreblanca.es/principio-de-proximidad-simetria/
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

PPS
Percepción visual
PPTX
Leyes de la percepción visual
PPT
Percepcion y la comunicación visual
PPTX
Leyes de la gestalt
PPTX
Indicadores de espacio
PPTX
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO.pptx
PPTX
Concentracion
PPT
Percepción visual 1º ESO
Percepción visual
Leyes de la percepción visual
Percepcion y la comunicación visual
Leyes de la gestalt
Indicadores de espacio
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO.pptx
Concentracion
Percepción visual 1º ESO

La actualidad más candente (20)

PPT
Elementos del Lenguaje Visual
PPT
Elementos de Relacion
PPTX
Clase 2 teoría del diseño gráfico. elementos de la imagen
PPT
La Composición
PPS
Lenguaje visual
PPT
ComposicióN Figuras Espacios Vacios
PPTX
Teoría de la imagen Tema 4
PDF
Semana 14 recorrido visual
PPTX
Ejercicio sobre la textura
PPT
02.4 En busca del punctum
PPTX
Interrelación de formas y leyes de figura y fondo
PPTX
Presentación de Perspectiva
ODP
Leyes de la gestalt
PDF
Fundamentos del diseño W.W.
PPT
Equilibrio
PPTX
PPT
Elementos fundamentales de la tridimensionalidad
PDF
Elementos de relación
PPT
Elementos de expresion grafica
PPTX
El lenguaje visual y elementos
Elementos del Lenguaje Visual
Elementos de Relacion
Clase 2 teoría del diseño gráfico. elementos de la imagen
La Composición
Lenguaje visual
ComposicióN Figuras Espacios Vacios
Teoría de la imagen Tema 4
Semana 14 recorrido visual
Ejercicio sobre la textura
02.4 En busca del punctum
Interrelación de formas y leyes de figura y fondo
Presentación de Perspectiva
Leyes de la gestalt
Fundamentos del diseño W.W.
Equilibrio
Elementos fundamentales de la tridimensionalidad
Elementos de relación
Elementos de expresion grafica
El lenguaje visual y elementos
Publicidad

Similar a Gestalt (20)

PDF
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
PDF
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
PPTX
Actividad de (Las Leyes de Gestalt)
PPTX
Leyes de gestalt
PDF
Actividad 6 sensopercepción
PPTX
Enfoque de la Gestalt
PPTX
Activid 6 leyes de la gestalt. (1)
PPTX
Activid 6 leyes de la gestalt. (1)
PPTX
Enfoque de la gestalt
PPTX
Actividad 66
PPTX
Actividad 6 tarea - enfoque final
PPTX
Enfoque de la gestalt.
PPTX
Act 6 leyes de la gestal
PPTX
Act 6 leyes de la gestal
PPTX
Act 6 leyes de la gestal
PPTX
Enfoque de la gestalt
PPTX
Enfoque de Gestalt
PPTX
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pptx
PPTX
Actividad 6 -_tarea_-_enfoque_de_la_gestalt
PPTX
Presentacion de la gestalt
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad de (Las Leyes de Gestalt)
Leyes de gestalt
Actividad 6 sensopercepción
Enfoque de la Gestalt
Activid 6 leyes de la gestalt. (1)
Activid 6 leyes de la gestalt. (1)
Enfoque de la gestalt
Actividad 66
Actividad 6 tarea - enfoque final
Enfoque de la gestalt.
Act 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestal
Enfoque de la gestalt
Enfoque de Gestalt
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pptx
Actividad 6 -_tarea_-_enfoque_de_la_gestalt
Presentacion de la gestalt
Publicidad

Último (20)

PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

Gestalt

  • 1. ENFOQUE DE LA LEY DE GESTALT Presentado por: Claudia Rueda Astrid Mora Lesley Rodríguez Nidia Serrano
  • 2. Que es la teoría de GESTALT  Es una teoría que se utiliza actualmente en Psicoterapia y resolución de problemas  Gestalt es una corriente de la psicología, de corte teórico y experimental, que se dedica al estudio de la percepción humana.  Su origen se da en Alemania a principios del siglo XX, Gestalt es una palabra proveniente del alemán, y se puede traducir como ‘forma’ o ‘contorno’
  • 3. Teoría de Gestalt  Quienes contribuyeron a la escuela de Gestalt fueron los investigadores Max Wertheimer, Wolfgang Köhler y Kurt Koffka y quienes postulaban la percepción como el proceso básico de la actividad mental del ser humano.  Para la Gestalt, el ser humano organiza sus percepciones como totalidades, como forma o configuración, y no como simple suma de sus partes. De allí que lo percibido pase de ser un conjunto de manchas a convertirse en personas, objetos o escenas.  disciplina que estudia el proceso mediante el cual nuestro cerebro ordena y les da forma (es decir, sentido) a las imágenes que recibe del mundo externo o de aquello que de este le ha parecido relevante. https://co.pinterest.com/pin/434104851582437615/ https://psicologiaymente.com/psicologia/teoria-gestalt
  • 4. FUNDADORES DE LA LEYES GESTALT MAX WERTHEIMER KURT KOFFKA WOLFGANG KOHLER KURT LEWIN
  • 5. La Teoría de la Gestalt hace su aparición en Alemania a principio del siglo XX como reacción a la psicología conductista. Rechazaba la consideración de los estados subjetivos de conciencia a la hora de investigar sobre el comportamiento de las personas. Ponían énfasis en los efectos que el contexto familiar, y por extensión social y cultural, tienen sobre nosotros.
  • 6. La teoría de la Gestalt nos acerca a una concepción del ser humano caracterizado por su papel activo a la hora de percibir la realidad y tomar decisiones, Según los gestaltistas, todos creamos en nuestra mente imágenes más o menos coherentes sobre nosotros y lo que nos rodea, y estas imágenes no son la simple unión de las secuencias de información que nos llegan a través de nuestros sentidos si no que son algo más. https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/23132_77721.pdf
  • 7. La percepción es uno de los temas primordiales de la psicología como ciencia y ha sido objeto de diferentes intentos de explicación. es por esto que los autores las leyes de la Gestalt consideraban que la percepción es el proceso fundamental de la actividad mental, y suponen que las demás actividades psicológicas como el aprendizaje, la memoria, el pensamiento, entre otros dependen del adecuado funcionamiento del proceso de organización perceptual.
  • 9. LA LEY DE FONDO Y FIGURA Analiza la tendencia de separar la figura de una imagen y su fondo.La figura no son estaticas si no que pueden invertir sus papeles,sin embargo nunca podremos ver las dos a las vez. Esto sucede porque percibimos zonas a las que otorgamos mayor importancia y en la que centramos la atención.esta sería la figura;y otras circundantes que quedan en un plano de menor jerarquía,esta sería el fondo.
  • 10. En la imagen podemos observar ya sea un búho o dos cerdos de perfil Podemos evidenciar ya sea un brazo elevado o un rostro gritando Podemos observar ya sea dos rostros de perfil(Parte negra) o una copa(parte blanca) Los roles de la figura y del fondo se confunden y se intercambian. Depende del observador darles más importancia a unos que a otros.
  • 11. Ley de similitud o semejanza La ley de la similitud nos dice que nuestros cerebros perciben los objetos parecidos como pertenecientes a las misma forma,ya que son “elementos comunes” ya sea de forma,color,tamaño,textura,movimiento o cualquier otro elemento visual. La semejanza depende de la forma, el tamaño, el color y otros aspectos visuales de los elementos similares en una entidad. Esta ley tiene la importante función de hacer familiar a un mundo desconocido.
  • 12. En la primera figura podemos observar que los círculos oscuros se perciben separados por el color diferenciándose una imagen de la original pero conserva el mismo patrón. En la segunda figura se observa que los cuadros aunque estén sombreados de color diferente nos hace percibir a simple vista la forma de triángulos peros conforman el mismo patrón.
  • 13. Ley de cierre Se caracteriza por la tendencia de nuestro cerebro a complementar los espacios de una composición cuando los elementos no llegan a cerrarse.Esto ocurre porque las formas cerradas ya acabadas son más estables visualmente lo que hace que tendamos a “cerrar” y completar con la imaginación las formas percibidas buscando una mejor organización
  • 14. En esta figura podemos observar un cubo aunque este no este acabado.Esto sucede porque la imagen nos muestra formas abiertas que nuestro subconsciente completa e interpreta
  • 15. Joseph Antoine Ferdinand Plateau (1801-1883) fue uno de los científicos belgas más conocidos del siglo XIX. Hijo de un artista, recibió su educación temprana en las escuelas de Bruselas. En 1832, Joseph Antoine Ferdinand Plateau se convirtió en la primera persona en demostrar la ilusión de una imagen en movimiento. El dispositivo de Plateau, al que llamó fenaquistiscopio, uno de los precursores del cinematógrafo, utilizó el principio de persistencia del movimiento para crear una ilusión de movimiento
  • 16. ILUSIÓN ÓPTICA una ilusión óptica es una imagen que engaña al sistema visual por decirlo así desde el ojo al cerebro y lo lleva a percibir la realidad de forma distorsionada las ilusiones ópticas pueden suceder de manera natural o ser creadas por efectos visuales específicos.Este puede hacer que se perciba un objeto que no está presente dando una imagen distorsionada de la realidad.
  • 17. En las siguientes figuras podemos observar que hay movimiento esto sucede porque las sombras son las responsables de la sensación del movimiento
  • 18. - Oviedo, G. (2004). La definición del concepto de percepción en psicología con base en la teoría Gestalt. Revista de estudios sociales. Universidad de los Andes Colombia. Vol nº 18 pp.89-96. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81501809 -(2020, 11 mayo). Ilusiones ópticas: ¿qué son y cómo funcionan? Te lo contamos. Blog Oftalvist: Lo Último en Salud Ocular. https://www.oftalvist.es/blog/ilusiones-opticas/ -Rodríguez, V. T. L. E. D. P. J. H. (2017, 28 septiembre). Leyes de la Gestalt o leyes de la percepción. Temas de Psicología. https://temadepsicologia.com/2016/11/03/leyes-de-la-gestalt-o-leyes-de-la-percepcion/ -Interesante, M. (2019, 14 octubre). Joseph Antoine Ferdinand Plateau: el precursor del cinematógrafo. Muy Interesante. https://www.muyinteresante.com.mx/curiosidades/joseph-antoine-ferdinand-plateau-precursor-del-cinematografo/ https://psicologiaymente.com/psicologia/teoria-gestalt https://temadepsicologia.com/2016/11/03/leyes-de-la-gestalt-o-leyes-de-la-percepcion/ https://franciscotorreblanca.es/principio-de-proximidad-simetria/ BIBLIOGRAFÍA