Benemérita universidad autónoma de puebla

German Capilla Sánchez

Trabajo: ensayo
Bosquejando
Profesor: José Carmona León
Materia: DHTIC
Tema: mercadotecnia


Resumen



El tema de la mercadotecnia es de suma importancia porque a
pesar de haber muchos idiomas en el mundo, el comercio desde
mi punto de vista puede considerarse como un idioma universal,
puesto que en todo el mundo se practica así es que tenemos que
comprender como funciona, porque aunque en todo el mundo se
realizan intercambios de diferentes productos y servicios es de
suma importancia saber de qué manera y como se difunden es
decir, cómo se promocionan para que los consumidores se
enteren de lo que se está ofertando y se interesen en ello, de
esta manera poder incrementar sus ventas.



El empleo de la mercadotecnia no solo se basa en la publicidad
sino también en la forma en la cual compramos o adquirimos un
producto en este caso intervienen factores como el lugar o el tipo
de mercado en el cual se adquiere dicho producto y a qué precio
es adquirido así también la calidad del mismo.



Por estas y muchas más razones son el por qué el micro
empresario debe tener en cuenta y profundizarse en el amplio
mundo de la mercadotecnia y de esta manera poder determinar
una forma inteligente de compraventa


INTRODUCCION

En este ensayo determinaremos el concepto de
mercadotecnia es decir como algunos autores
conceptualizan la mercadotecnia, indagaremos como
fue evolucionando y que cambios ha tenido a lo largo
de los años así como su aplicación en diversos tipos
de mercado puesto que no en todos los mercados se
aplica la misma estrategia de compraventa
aprenderemos como analizar las circunstancias que
afectan el comportamiento de extenso y siempre
cambiante mercado en el cual se desarrollaría nuestra
actividad de comercio.
 Pero no solo nos enfocaremos a el tipo de compra el
analizar un mercado y segmentarlo permite que
nuestro producto se posicione de manera eficaz es
por esto que al adentrarnos en el tema poco apoco
aprenderemos el porqué de la decisión de compra de
los consumidores.



Concepto de la mercadotecnia:



La mercadotecnia o marketing consiste en un conjunto de
principios y prácticas que se llevan a cabo con el objetivo
de aumentar el comercio, en especial la demanda. El
concepto también hace referencia al estudio de los
procedimientos y recursos que persiguen dicho fin.



Principales definiciones de mercadotecnia



La mercadotecnia es una actividad que surgió con el fin de
mejorar el proceso de hacer llegar al consumidor un
producto o servicio. En la actualidad, con la globalización,
resulta indispensable la aplicación de dicha disciplina para
lograr una mayor competitividad. ( Laura munch nuevos
fundamentos de la mercadotecnia)


Evolución de la mercadotecnia



La mercadotecnia ha ido evolucionando de manera
acelerada a través de los años comenzando con el
trueque que es la prueba más concreta de que el
comercio es un aspecto natural y que se da en todo el
mundo el cual consistía en el intercambio de un
producto por otro entre dos a más personas en este
caso no se utilizaba ninguna forma de dinero se hacía
de manera directa y no era en un área determinada





Análisis de situación
Para comenzar se requiere de analizar la situación en
la que se encuentra la empresa en la actualidad qué
lugar ocupa en el mercado cuáles son sus fortalezas y
debilidades a qué tipo de extracto social va dirigidas
mercadotecnia qué tipos de productos maneja
finalmente qué objetivos plantea






Segmentación del mercado y posicionamiento

El "Diccionario de Términos de Mercadotecnia" de la
American Marketing Asociation, define a la
segmentación del mercado como "el proceso de
subdividir un mercado en subconjuntos distintos de
clientes que se comportan de la misma manera o que
presentan necesidades similares. Cada subconjunto
se puede concebir como un objetivo que se alcanzará
con una estrategia distinta de comercialización

Comportamiento del consumidor

El comportamiento del consumidor es un factor
cambiante determinar lo es complicado, sin embargo
existen herramientas para simplificar este proceso
como la segmentación de mercado.
 El predecir el comportamiento de un consumidor es
algo que las empresas han intentado pero muy pocas
han logrado

Producto
Entendemos como
producto a todo lo que
yo bien con el que se
puede intercambiar
para conseguir otro
producto que sea capaz
de satisfacer nuestras
necesidades a los
cuales se les asigna un
valor monetario
Precio
Se conoce como precio a
toda aquella cantidad
asignada a un producto con
el objetivo de ser adquirido
el cual es otorgado por el
demandante hacia el
ofertante.








Conclusión
Como conclusión podemos decir que estudiar la
mercadotecnia es de suma importancia para todo tipo de
persona que esté involucrada en actos mercantiles con ello
se pueden incrementar las ventas de una empresa así
cómo disminuir los costos de producción incrementar la
efectividad de su mercadotecnia utilizando herramientas
como análisis DAFO la segmentación del mercado.
Con estas herramientas podemos insertar predecir el
comportamiento de un consumidor y de esa manera ofertar
un producto que intente cumplir sus necesidades.
El estudio de mercado mercadotecnia también permite
elaborar estrategias de compra y venta de optimización de
recursos reorganización de departamentos implementación
efectiva de planes de desarrollo por esto y muchas cosas
mas la mercadotecnia seguirá siendo el idioma universal
del comercio tanto local como internacional
Bibliografía







Munch,L,(2005),nuevos fundamentos de la
mercadotecnia México, trillas
Kotler,P,(1991),Fundamentos de
mercadotecnia,Mexico, Prentice Hall
Hispanoamericana
Lerma,A(2004) Mercadotecnia : el producto,
el precio y sus estrategias,
mexico, Sistemas de Información
Contable y Administrativa
Computarizados,

Más contenido relacionado

PPTX
MERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADO
DOCX
FUNCIÓN DEL MARKETING EN LA ECONOMIA - Monografia.
PPTX
Elaboración de representaciones exitosas para compartir.
PPT
MARKETING INFORMATICO
PPTX
Estrategia comercial
PDF
Elaboración de representaciones exitosas para compartir
DOCX
Ensayo de mezcla de mercadeo.
PPT
La funcion del marketing en las empresas
MERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADO
FUNCIÓN DEL MARKETING EN LA ECONOMIA - Monografia.
Elaboración de representaciones exitosas para compartir.
MARKETING INFORMATICO
Estrategia comercial
Elaboración de representaciones exitosas para compartir
Ensayo de mezcla de mercadeo.
La funcion del marketing en las empresas

La actualidad más candente (20)

DOCX
Trabajo mezcla de la mercadotecnia.
PPTX
ACTIVIDAD 1.1
PPTX
Estrategia Comercial
PPTX
Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado
PPTX
Mercado
PPTX
Diapositivas Christian Gonzalez
PPTX
Marketing Estratégico / Dirección de Marketing
PPTX
Mercadotecnia Alejandro Franco
DOCX
Ensayo mezcla de la mercadotecnia.
DOC
DOC
Diego final
PPTX
Vicente Gonzalez
PDF
El marketing agropecuario
DOCX
Trabajo de mezcla de mercadeo.
PPTX
Estrategia comercial
PPTX
ESTRATEGIA COMERCIAL
PPT
marketing
PPTX
Presentación de Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercadeo
PPTX
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
PDF
Material unidad2 (1)
Trabajo mezcla de la mercadotecnia.
ACTIVIDAD 1.1
Estrategia Comercial
Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercado
Diapositivas Christian Gonzalez
Marketing Estratégico / Dirección de Marketing
Mercadotecnia Alejandro Franco
Ensayo mezcla de la mercadotecnia.
Diego final
Vicente Gonzalez
El marketing agropecuario
Trabajo de mezcla de mercadeo.
Estrategia comercial
ESTRATEGIA COMERCIAL
marketing
Presentación de Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercadeo
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
Material unidad2 (1)
Publicidad

Similar a Presentacion de mercadotecnia (20)

DOCX
Ensayo[1]
PPTX
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
PDF
fundamentos_de_mercadotecnia__presentacion_marzo_2014_jlar.pdf
PDF
Marrugo ana curso de marketing 1
PPTX
mercadotecnia
DOCX
MÉTODOS DE MARKETING- DANIELA GUTIERREZ
PPTX
Unidad i mercadotecnial integral
PPTX
GESTION DE MARKETING EMPRESARIAL U1-SESION 1.pptx
PPTX
Caracterizacion del marketing turistico
PPTX
Lamercadotecnia 190204003247
PPTX
Investigacion de mercado
PPTX
Marketing y sistemas de mercadeo
PDF
Tipos de marketing
PPTX
Mercadotecnia y mezcla de mercado
DOCX
DOCX
Desarrollo historico de la mercadotecnia
PPT
Estudio de mercado para un proyecto (1)
PDF
Posicion
DOCX
Examen Final del Curso de Marketing para Ingeniería Industrial.docx
Ensayo[1]
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
fundamentos_de_mercadotecnia__presentacion_marzo_2014_jlar.pdf
Marrugo ana curso de marketing 1
mercadotecnia
MÉTODOS DE MARKETING- DANIELA GUTIERREZ
Unidad i mercadotecnial integral
GESTION DE MARKETING EMPRESARIAL U1-SESION 1.pptx
Caracterizacion del marketing turistico
Lamercadotecnia 190204003247
Investigacion de mercado
Marketing y sistemas de mercadeo
Tipos de marketing
Mercadotecnia y mezcla de mercado
Desarrollo historico de la mercadotecnia
Estudio de mercado para un proyecto (1)
Posicion
Examen Final del Curso de Marketing para Ingeniería Industrial.docx
Publicidad

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf

Presentacion de mercadotecnia

  • 1. Benemérita universidad autónoma de puebla German Capilla Sánchez Trabajo: ensayo Bosquejando Profesor: José Carmona León Materia: DHTIC Tema: mercadotecnia
  • 2.  Resumen  El tema de la mercadotecnia es de suma importancia porque a pesar de haber muchos idiomas en el mundo, el comercio desde mi punto de vista puede considerarse como un idioma universal, puesto que en todo el mundo se practica así es que tenemos que comprender como funciona, porque aunque en todo el mundo se realizan intercambios de diferentes productos y servicios es de suma importancia saber de qué manera y como se difunden es decir, cómo se promocionan para que los consumidores se enteren de lo que se está ofertando y se interesen en ello, de esta manera poder incrementar sus ventas.  El empleo de la mercadotecnia no solo se basa en la publicidad sino también en la forma en la cual compramos o adquirimos un producto en este caso intervienen factores como el lugar o el tipo de mercado en el cual se adquiere dicho producto y a qué precio es adquirido así también la calidad del mismo.  Por estas y muchas más razones son el por qué el micro empresario debe tener en cuenta y profundizarse en el amplio mundo de la mercadotecnia y de esta manera poder determinar una forma inteligente de compraventa
  • 3.  INTRODUCCION En este ensayo determinaremos el concepto de mercadotecnia es decir como algunos autores conceptualizan la mercadotecnia, indagaremos como fue evolucionando y que cambios ha tenido a lo largo de los años así como su aplicación en diversos tipos de mercado puesto que no en todos los mercados se aplica la misma estrategia de compraventa aprenderemos como analizar las circunstancias que afectan el comportamiento de extenso y siempre cambiante mercado en el cual se desarrollaría nuestra actividad de comercio.  Pero no solo nos enfocaremos a el tipo de compra el analizar un mercado y segmentarlo permite que nuestro producto se posicione de manera eficaz es por esto que al adentrarnos en el tema poco apoco aprenderemos el porqué de la decisión de compra de los consumidores. 
  • 4.  Concepto de la mercadotecnia:  La mercadotecnia o marketing consiste en un conjunto de principios y prácticas que se llevan a cabo con el objetivo de aumentar el comercio, en especial la demanda. El concepto también hace referencia al estudio de los procedimientos y recursos que persiguen dicho fin.  Principales definiciones de mercadotecnia  La mercadotecnia es una actividad que surgió con el fin de mejorar el proceso de hacer llegar al consumidor un producto o servicio. En la actualidad, con la globalización, resulta indispensable la aplicación de dicha disciplina para lograr una mayor competitividad. ( Laura munch nuevos fundamentos de la mercadotecnia)
  • 5.  Evolución de la mercadotecnia  La mercadotecnia ha ido evolucionando de manera acelerada a través de los años comenzando con el trueque que es la prueba más concreta de que el comercio es un aspecto natural y que se da en todo el mundo el cual consistía en el intercambio de un producto por otro entre dos a más personas en este caso no se utilizaba ninguna forma de dinero se hacía de manera directa y no era en un área determinada    Análisis de situación Para comenzar se requiere de analizar la situación en la que se encuentra la empresa en la actualidad qué lugar ocupa en el mercado cuáles son sus fortalezas y debilidades a qué tipo de extracto social va dirigidas mercadotecnia qué tipos de productos maneja finalmente qué objetivos plantea
  • 6.     Segmentación del mercado y posicionamiento El "Diccionario de Términos de Mercadotecnia" de la American Marketing Asociation, define a la segmentación del mercado como "el proceso de subdividir un mercado en subconjuntos distintos de clientes que se comportan de la misma manera o que presentan necesidades similares. Cada subconjunto se puede concebir como un objetivo que se alcanzará con una estrategia distinta de comercialización Comportamiento del consumidor El comportamiento del consumidor es un factor cambiante determinar lo es complicado, sin embargo existen herramientas para simplificar este proceso como la segmentación de mercado.  El predecir el comportamiento de un consumidor es algo que las empresas han intentado pero muy pocas han logrado 
  • 7. Producto Entendemos como producto a todo lo que yo bien con el que se puede intercambiar para conseguir otro producto que sea capaz de satisfacer nuestras necesidades a los cuales se les asigna un valor monetario
  • 8. Precio Se conoce como precio a toda aquella cantidad asignada a un producto con el objetivo de ser adquirido el cual es otorgado por el demandante hacia el ofertante.
  • 9.      Conclusión Como conclusión podemos decir que estudiar la mercadotecnia es de suma importancia para todo tipo de persona que esté involucrada en actos mercantiles con ello se pueden incrementar las ventas de una empresa así cómo disminuir los costos de producción incrementar la efectividad de su mercadotecnia utilizando herramientas como análisis DAFO la segmentación del mercado. Con estas herramientas podemos insertar predecir el comportamiento de un consumidor y de esa manera ofertar un producto que intente cumplir sus necesidades. El estudio de mercado mercadotecnia también permite elaborar estrategias de compra y venta de optimización de recursos reorganización de departamentos implementación efectiva de planes de desarrollo por esto y muchas cosas mas la mercadotecnia seguirá siendo el idioma universal del comercio tanto local como internacional
  • 10. Bibliografía      Munch,L,(2005),nuevos fundamentos de la mercadotecnia México, trillas Kotler,P,(1991),Fundamentos de mercadotecnia,Mexico, Prentice Hall Hispanoamericana Lerma,A(2004) Mercadotecnia : el producto, el precio y sus estrategias, mexico, Sistemas de Información Contable y Administrativa Computarizados,