SlideShare una empresa de Scribd logo
El Gobierno del Estado de Tamaulipas a través de la Secretaria de
              Educación y la Universidad Pedagógica Nacional

                                CONVOCAN

                                 a cursar la

               Maestría en Educación Básica




MATAMOROS, TAMAULIPAS.                                          NOVIEMBRE 2011
Maestría en Educación Básica
Propósitos:
•   Que el profesional de la Educación Básica profundice en la comprensión de los
    procesos educativos y desarrolle la capacidad reflexiva para transformar su
    practica profesional, renovar y construir conocimientos, desarrollar actitudes,
    valores y habilidades que integren los saberes propios de su práctica, en el
    marco de una formación por competencias


Destinatarios:
•   Profesores, directivos, personal de apoyo técnico pedagógico de educación
    preescolar, primaria, secundaria y profesionales de Educación Básica del
    Estado de Tamaulipas.
Maestría en Educación Básica
Características del Programa:
•   El programa consta de dos especialidades con duración de un año cada una.
•   La primera especialidad es en “Competencias Profesionales para la Practica
    Pedagógica en la Educación Básica”.
•   Después de acreditar la primera especialidad, el alumno podrá optar por una
    segunda especialidad que permitirá obtener el grado de maestría.

Duración:
•   2 años (6 módulos) Modalidad Escolarizada

Inicio del Curso:
•   16 de enero del 2012
Maestría en Educación Básica
Mapa Curricular:

                                PRIMERA ESPECIALIZACIÓN
       Competencias Profesionales para la Práctica Pedagógica en la Educación Básica
    Módulo 1     Análisis de la práctica profesional I, II y III
    Módulo 2     Evaluación de la práctica profesional I, II y III
    Módulo 3     Transformación de la práctica profesional I, II y III


                                  SEGUNDA ESPECIALIZACIÓN

    Competencias para la docencia       Construcción de habilidades de pensamiento
    Gestión educativa                   Gestión y organización
    Lenguaje y comunicación             Enseñanza de lenguaje y animación social
    Desarrollo personal y convivencia   Integración, Culturalidad y Educación Cívica
    Exploración del mundo social        Espacio Geográfico e Histórico
                                        Realidad social y tecnología; sexualidad y sociedad;
    Exploración del mundo natural
                                        ambiente y educación
Maestría en Educación Básica
Proceso de Ingreso:
•   Reunión de información (15 de noviembre a las 6:00pm)
•   Recepción de documentos (del 16 hasta el 30 de noviembre)
•   Entrevista con los candidatos (del 21 al 30 de noviembre)
•   Registro para examen de CENEVAL (del 15 hasta el 2 de diciembre y pago
    de $500 pesos)
•   Publicación de Resultados 1ª Etapa (1 de diciembre)
•   Inscripción al Curso Propedéutico (2 y 3 de diciembre)
•   Examen CENEVAL: EXANI-III (9 de diciembre)
•   Curso propedéutico (del 5 al 16 de diciembre y del 3 al 6 de enero del
    2012 y pago de $1,000 pesos)
•   Publicación de Resultados finales (12 de enero del 2012)
Maestría en Educación Básica
                   Oficinas de la UPN unidad 283 en Matamoros

Recepción de
Documentos         Horario: de Martes a Viernes de 8:00am a 21:00pm
                                    de Sábados de 8:00am a 14:30pm



                   Se realizaran de forma personal, por los asesores del
 Entrevista a      área de posgrado en las instalaciones de la
 Candidatos
                   Universidad. Su fecha de entrevista se notificará
                   ya sea por vía correo electrónico o teléfono.


                   Para el Examen CENEVAL, se les preverá de una Guía en
   CENEVAL:        formato PDF “ADOBE ACROBAT , la cual se les enviara
    EXANI-III      a su correo electrónico o sino se subirá a una página en
                    línea para su descargar.
Maestría en Educación Básica
Requisitos de Inscripción:
1. Cédula Profesional y Título de licenciatura.
2. Certificado de estudios de licenciatura, con promedio mínimo de 8.
3. Acta de nacimiento reciente.
4. Clave única de registro de población (CURP) al 200%
5. Cinco fotografías tamaño infantil.
6. Constancia laboral que avale por lo menos dos anos de antigüedad en
    actividades profesionales vinculadas al campo educativo.
7. Resultado del Examen de selección aplicado por el CENEVAL EXANI-III.
8. Constancia de acreditación del proceso de selección, expedida por el
    Comité de Posgrado de la Unidad.
9. Carta de exposición de motivos (máximo dos cuartillas)
10. Anteproyecto de investigación o intervención educativa en el campo de la
    Educación Básica (máximo seis cuartilla)

De todos los documentos deberán entregar original y 3 copias tamaño carta.
Maestría en Educación Básica
9. Carta de exposición de motivos (máximo dos cuartillas)


Preguntas y puntos de apoyo para la redacción:

-Nombre del candidato.
-En ¿qué lugar trabajas?
- ¿Qué problemas haz observado en el contexto
educativo donde laboras o en tu práctica
docente?
-¿Cómo haz resueltos esas dificultades?
-¿De qué manera crees tu, que la maestría te
ayudaría?
-¿Cual es tu finalidad de estudiar la maestría?
-¿Cuál es tu motivación por crecer
profesionalmente?
Puedes integrar otro puntos relevantes que tu
creas, necesario.
Maestría en Educación Básica
10. Anteproyecto de investigación o intervención educativa en el campo de la
Educación Básica (máximo seis cuartilla)
Maestría en Educación Básica
10. Anteproyecto de investigación o intervención educativa en el campo de la
Educación Básica (máximo seis cuartilla)
Maestría en Educación Básica
10. Anteproyecto de investigación o intervención educativa en el campo de la
Educación Básica (máximo seis cuartilla)
Maestría en Educación Básica
10. Anteproyecto de investigación o intervención educativa en el campo de la
Educación Básica (máximo seis cuartilla)
Maestría en Educación Básica
10. Anteproyecto de investigación o intervención educativa en el campo de la
Educación Básica (máximo seis cuartilla)
Maestría en Educación Básica
Costos:
•   Curso Propedéutico                 $1,000.00
•   Inscripción más un bloque          $2,100.00
•   Bloque II                          $1,100.00
•   Bloque III                         $1,100.00
•   Reinscripción a cada Modulo        $1,000.00


Informes en:
                                  Unidad UPN 283
    Ave. Centro del trabajo entre Cerro Blanco y Cerro de los Pinos s/n Col. Lucio
                                    Blanco C.P. 87390
                                Tel: (868) 8-19-02-03
                                Tel: (868) 8-19-02-04
                              upnmat@prodigy.net.mx
Muchas




       www.facebook.com/upn283.tecnologia




Universidad Pedagógica Nacional en Tamaulipas……Educar para Transformar

Más contenido relacionado

DOC
Programa JóVenes Talentos
PDF
Paso de 6 ep a 1 eso 2020 2021
PPT
Escuela Abierta Semipresencial N° 900. Rawson. Chbut. Argentina.
PPT
Liceos Bolivarianos y Escuela Técnicas Robinsonianas
DOCX
PPT
Orientación académica y profesional 1º y 2º eso
PDF
Anexos - cuadro-de-horas-2018
PDF
¿Qué funciona en la enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales?
Programa JóVenes Talentos
Paso de 6 ep a 1 eso 2020 2021
Escuela Abierta Semipresencial N° 900. Rawson. Chbut. Argentina.
Liceos Bolivarianos y Escuela Técnicas Robinsonianas
Orientación académica y profesional 1º y 2º eso
Anexos - cuadro-de-horas-2018
¿Qué funciona en la enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales?

La actualidad más candente (16)

DOC
Formato hoja de vida actual2012
PPTX
Rastreamiento comunidades s 07 educación
PDF
Plan de mejora educativa
PPT
Memoria Practicas 3º
PDF
1ra reunión padres 16 17 (1)
PDF
Reglamentoescolar6 1617
PPT
Educación Infantil en el País Vasco
PDF
Presentación tutoría
DOC
Curriculum vite actual
PPSX
La Asignatura de Religión en la LOMCE
DOC
Formato de hoja de vida unach
DOC
03 ficha informacion_obtencintituloeneducacin
PDF
Formatohojadevidaunach2 (1)
DOCX
Aproximación al diagnostico pedagógico
PDF
Proyecto Tiempos Escolares C.R.A. Campo de Bello
PDF
Valoración
Formato hoja de vida actual2012
Rastreamiento comunidades s 07 educación
Plan de mejora educativa
Memoria Practicas 3º
1ra reunión padres 16 17 (1)
Reglamentoescolar6 1617
Educación Infantil en el País Vasco
Presentación tutoría
Curriculum vite actual
La Asignatura de Religión en la LOMCE
Formato de hoja de vida unach
03 ficha informacion_obtencintituloeneducacin
Formatohojadevidaunach2 (1)
Aproximación al diagnostico pedagógico
Proyecto Tiempos Escolares C.R.A. Campo de Bello
Valoración
Publicidad

Similar a Presentacion de Programa de MEBA 2012-2014 (20)

PDF
Maestría en educación
PDF
Cartel meb 2017
PPTX
Presentación reforma curricular d.f.
PPT
Maestría en Pedagogía UP
DOC
Proyecto espacio psp nee 2012
DOC
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 09 silabo de servicio al graduando_i
PDF
Upn cartel meb upn 304 sin logos comprimido
PPTX
1. sylvia ortega-Foro Formación docente inicial 24 NOV
DOC
Unjfsc fe dcete silabo 2012 ii electronica 09 servicio al graduando_i
DOC
Unjfsc fe dcete silabo 2012 ii electronica 09 silabo de servicio al graduando_i
PDF
Catálogo eje 3 - ok
PPTX
Bases psicológicas del aprendizaje
PPTX
Modalidades De Graduacion Parte 1
PDF
Especialización en Investigación Aplicada a la Educación
DOC
Servicio al graduando i
DOC
Presupuesto
DOC
Servicio al graduando i
PDF
Convocatoria meb 2017
PDF
Convocatoria meb 2017
PDF
Oposiciones Secundaria
Maestría en educación
Cartel meb 2017
Presentación reforma curricular d.f.
Maestría en Pedagogía UP
Proyecto espacio psp nee 2012
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 09 silabo de servicio al graduando_i
Upn cartel meb upn 304 sin logos comprimido
1. sylvia ortega-Foro Formación docente inicial 24 NOV
Unjfsc fe dcete silabo 2012 ii electronica 09 servicio al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2012 ii electronica 09 silabo de servicio al graduando_i
Catálogo eje 3 - ok
Bases psicológicas del aprendizaje
Modalidades De Graduacion Parte 1
Especialización en Investigación Aplicada a la Educación
Servicio al graduando i
Presupuesto
Servicio al graduando i
Convocatoria meb 2017
Convocatoria meb 2017
Oposiciones Secundaria
Publicidad

Más de Cesar Augusto Hernandez Arellano (20)

PPT
Tema 3. Flujo Marco Legal y Normativo
PPT
Tema 2. Habilidades Intelectuales
PPTX
Tema 1. El SNTE y su compromiso con la educacion
PPTX
PPTX
Mapas conceptuales de grupo de segunda promocion de meba
PPT
Presentación analisis e interpretacion para la realizacion de proyectos innov...
PPTX
La Formacion Docente Basada en Competencias II
PPTX
Transformando la Practica del Docente II
PPT
La Mediacion un Modelo Didàctico "Maestro como Mediador"
PPTX
Qué significa ser un Profesional Competente
PPT
La Formación Docente Basada en Competencias
PPTX
Para ayudar a los alumnos a Desarrollar Actitudes
PPTX
Transformando la Practica Docente
PPTX
Que significa ser un Profesor Competente
PPTX
La Nueva Funcion del Profesor y Arquitecto de Conocimiento
PPTX
El Profesor Mediador
PPTX
La Mediacion Cultural de la Interactividad
PPTX
Un Curriculum Basado en Competencias
PPTX
Introduccion a la Formación Docente basa en Competencias
PPTX
Construir Competencias. Entrevista con Philippe Perrenoud
Tema 3. Flujo Marco Legal y Normativo
Tema 2. Habilidades Intelectuales
Tema 1. El SNTE y su compromiso con la educacion
Mapas conceptuales de grupo de segunda promocion de meba
Presentación analisis e interpretacion para la realizacion de proyectos innov...
La Formacion Docente Basada en Competencias II
Transformando la Practica del Docente II
La Mediacion un Modelo Didàctico "Maestro como Mediador"
Qué significa ser un Profesional Competente
La Formación Docente Basada en Competencias
Para ayudar a los alumnos a Desarrollar Actitudes
Transformando la Practica Docente
Que significa ser un Profesor Competente
La Nueva Funcion del Profesor y Arquitecto de Conocimiento
El Profesor Mediador
La Mediacion Cultural de la Interactividad
Un Curriculum Basado en Competencias
Introduccion a la Formación Docente basa en Competencias
Construir Competencias. Entrevista con Philippe Perrenoud

Último (20)

PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN

Presentacion de Programa de MEBA 2012-2014

  • 1. El Gobierno del Estado de Tamaulipas a través de la Secretaria de Educación y la Universidad Pedagógica Nacional CONVOCAN a cursar la Maestría en Educación Básica MATAMOROS, TAMAULIPAS. NOVIEMBRE 2011
  • 2. Maestría en Educación Básica Propósitos: • Que el profesional de la Educación Básica profundice en la comprensión de los procesos educativos y desarrolle la capacidad reflexiva para transformar su practica profesional, renovar y construir conocimientos, desarrollar actitudes, valores y habilidades que integren los saberes propios de su práctica, en el marco de una formación por competencias Destinatarios: • Profesores, directivos, personal de apoyo técnico pedagógico de educación preescolar, primaria, secundaria y profesionales de Educación Básica del Estado de Tamaulipas.
  • 3. Maestría en Educación Básica Características del Programa: • El programa consta de dos especialidades con duración de un año cada una. • La primera especialidad es en “Competencias Profesionales para la Practica Pedagógica en la Educación Básica”. • Después de acreditar la primera especialidad, el alumno podrá optar por una segunda especialidad que permitirá obtener el grado de maestría. Duración: • 2 años (6 módulos) Modalidad Escolarizada Inicio del Curso: • 16 de enero del 2012
  • 4. Maestría en Educación Básica Mapa Curricular: PRIMERA ESPECIALIZACIÓN Competencias Profesionales para la Práctica Pedagógica en la Educación Básica Módulo 1 Análisis de la práctica profesional I, II y III Módulo 2 Evaluación de la práctica profesional I, II y III Módulo 3 Transformación de la práctica profesional I, II y III SEGUNDA ESPECIALIZACIÓN Competencias para la docencia Construcción de habilidades de pensamiento Gestión educativa Gestión y organización Lenguaje y comunicación Enseñanza de lenguaje y animación social Desarrollo personal y convivencia Integración, Culturalidad y Educación Cívica Exploración del mundo social Espacio Geográfico e Histórico Realidad social y tecnología; sexualidad y sociedad; Exploración del mundo natural ambiente y educación
  • 5. Maestría en Educación Básica Proceso de Ingreso: • Reunión de información (15 de noviembre a las 6:00pm) • Recepción de documentos (del 16 hasta el 30 de noviembre) • Entrevista con los candidatos (del 21 al 30 de noviembre) • Registro para examen de CENEVAL (del 15 hasta el 2 de diciembre y pago de $500 pesos) • Publicación de Resultados 1ª Etapa (1 de diciembre) • Inscripción al Curso Propedéutico (2 y 3 de diciembre) • Examen CENEVAL: EXANI-III (9 de diciembre) • Curso propedéutico (del 5 al 16 de diciembre y del 3 al 6 de enero del 2012 y pago de $1,000 pesos) • Publicación de Resultados finales (12 de enero del 2012)
  • 6. Maestría en Educación Básica Oficinas de la UPN unidad 283 en Matamoros Recepción de Documentos Horario: de Martes a Viernes de 8:00am a 21:00pm de Sábados de 8:00am a 14:30pm Se realizaran de forma personal, por los asesores del Entrevista a área de posgrado en las instalaciones de la Candidatos Universidad. Su fecha de entrevista se notificará ya sea por vía correo electrónico o teléfono. Para el Examen CENEVAL, se les preverá de una Guía en CENEVAL: formato PDF “ADOBE ACROBAT , la cual se les enviara EXANI-III a su correo electrónico o sino se subirá a una página en línea para su descargar.
  • 7. Maestría en Educación Básica Requisitos de Inscripción: 1. Cédula Profesional y Título de licenciatura. 2. Certificado de estudios de licenciatura, con promedio mínimo de 8. 3. Acta de nacimiento reciente. 4. Clave única de registro de población (CURP) al 200% 5. Cinco fotografías tamaño infantil. 6. Constancia laboral que avale por lo menos dos anos de antigüedad en actividades profesionales vinculadas al campo educativo. 7. Resultado del Examen de selección aplicado por el CENEVAL EXANI-III. 8. Constancia de acreditación del proceso de selección, expedida por el Comité de Posgrado de la Unidad. 9. Carta de exposición de motivos (máximo dos cuartillas) 10. Anteproyecto de investigación o intervención educativa en el campo de la Educación Básica (máximo seis cuartilla) De todos los documentos deberán entregar original y 3 copias tamaño carta.
  • 8. Maestría en Educación Básica 9. Carta de exposición de motivos (máximo dos cuartillas) Preguntas y puntos de apoyo para la redacción: -Nombre del candidato. -En ¿qué lugar trabajas? - ¿Qué problemas haz observado en el contexto educativo donde laboras o en tu práctica docente? -¿Cómo haz resueltos esas dificultades? -¿De qué manera crees tu, que la maestría te ayudaría? -¿Cual es tu finalidad de estudiar la maestría? -¿Cuál es tu motivación por crecer profesionalmente? Puedes integrar otro puntos relevantes que tu creas, necesario.
  • 9. Maestría en Educación Básica 10. Anteproyecto de investigación o intervención educativa en el campo de la Educación Básica (máximo seis cuartilla)
  • 10. Maestría en Educación Básica 10. Anteproyecto de investigación o intervención educativa en el campo de la Educación Básica (máximo seis cuartilla)
  • 11. Maestría en Educación Básica 10. Anteproyecto de investigación o intervención educativa en el campo de la Educación Básica (máximo seis cuartilla)
  • 12. Maestría en Educación Básica 10. Anteproyecto de investigación o intervención educativa en el campo de la Educación Básica (máximo seis cuartilla)
  • 13. Maestría en Educación Básica 10. Anteproyecto de investigación o intervención educativa en el campo de la Educación Básica (máximo seis cuartilla)
  • 14. Maestría en Educación Básica Costos: • Curso Propedéutico $1,000.00 • Inscripción más un bloque $2,100.00 • Bloque II $1,100.00 • Bloque III $1,100.00 • Reinscripción a cada Modulo $1,000.00 Informes en: Unidad UPN 283 Ave. Centro del trabajo entre Cerro Blanco y Cerro de los Pinos s/n Col. Lucio Blanco C.P. 87390 Tel: (868) 8-19-02-03 Tel: (868) 8-19-02-04 upnmat@prodigy.net.mx
  • 15. Muchas www.facebook.com/upn283.tecnologia Universidad Pedagógica Nacional en Tamaulipas……Educar para Transformar