SlideShare una empresa de Scribd logo
FICHA DE UN CASO PRÁCTICO
   DE UNA INSEMINACIÓN
        ARTIFICIAL
DATOS DEL PROPIETARIO:




Nombre y apellidos: LUIS FERNANDEZ BLANCO
Domicilio: C/ Francia nº 47 9E, Fuenlabrada (Madrid)
Teléfono: 91 277 48 90
DATOS DEL PACIENTE:

Nombre del animal: OLIVIA
Especie: Perra
Raza: Bichón Maltes
Fecha de nacimiento: 03-03-2010
Edad: 3 años
Sexo: Hembra
Peso: 4kg
Esterilizado: No
Desparasitación: Si
Vacunas: Si
Microchip: Si
Personalidad: Activa, agresiva y dominante
HISTORIA CLÍNICA

                   Con 2 meses

               Motivo de la consulta:

Los dueños me trajeron a su perra rápidamente 
cuando lo compraron para hacerle una revisión 
general.  Además  tenía  falta  de  apetito  la 
cachorra.
              Pruebas diagnósticas:

Lo examinaron por todo el cuerpo. Se le hizo un 
análisis de sangre y de heces. Para ver si tenía 
alguna enfermedad contagiosa o mortal. 
Con 2 meses
                         Diagnóstico:
Olivia tenía pulgas y parásitos intestinales, que lo soltaba
cuando hacia sus necesidades. La causa más probable son las
malas condiciones por el ambiente donde nació por que habría
poco higiene en el criadero o también por la transmisión
vertical de (madre que le pudo haberle transmitido al feto
dentro de la placenta después de haber nacido).

                         Tratamiento:
Se puso las vacunas correspondientes, que son las
antiparasitarias, para prevenir enfermedades de parvo del
moquillo y también antirrábica y se le introdujo el microchip.
Se le receto suplementos alimentarios y estimulante para el
apetito.
Con 2 años
                 Motivo de la consulta:
Sangrado anal 

                 Pruebas diagnósticas:

Observación visual del ano 
                     Diagnóstico:

Rotura de los sacos anales con pus y lombrices
                     Tratamiento:

Pomada en la zona afectada, tres o cuatro veces 
al día, durante dos semanas.  
Seguimiento del caso 1



                  Motivo de la consulta:

Los  clientes  acuden  con  la  pareja  de  perros 
Olivia  y  Oliver  compañero  para  la  fecundación, 
porque  quieren  hacer  una  camada.  Los  dueños 
han intentando que copulen durante el celo de la 
perra,  pero  ella  lo  rechaza.  Los  dueños  quieren 
que se le realice una inseminación artificial
Seguimiento del caso 2
           Pruebas diagnósticas empleadas:

Exploración completa de la perra.

Se  realiza  un  análisis  de  sangre  para 
determinar si la perra es fértil.

        Comentarios de las pruebas diagnósticas
                      empleadas:

Paralelamente se realiza un análisis completo a 
la pareja, incluyendo un análisis de semen, y los 
resultados son totalmente normales.
Seguimiento del caso 3

                     Diagnóstico:

Los  resultados  de  los  análisis  de  sangre  de 
Olivia  se  encuentran  dentro  de  la  normalidad. 
Olivia  rechaza  a  Oliver  por  un  motivo  de 
conducta, aunque este en celo. 

Sin embargo el semen del perro Oliver presenta 
poca  densidad  de  gametos,  en  Oliver  no  se 
detecta ningún otro problema fisiológico.
Seguimiento del caso 4

                            Tratamiento:

   Inseminación artificial. Con semen fresco.

Extracción del semen del macho   Introducción del semen en la 
                                 vagina de la hembra
Seguimiento del caso 5

                              Tratamiento:

La  técnica  de  la  inseminación  con  semen  fresco  consiste  en:  tras 
comprobar  que  la  hembra  está  receptiva,  el  veterinario  recoge  el 
semen del macho, que se analiza con microscopio. De esta manera 
se  comprueba  el  número,  aspecto  y  movilidad  de  los 
espermatozoides  Si  la  calidad  del  esperma  es  adecuada  se 
introduce en la vagina de la hembra con una sonda vaginal o, si es 
en el útero, con una sonda uterina. Una vez que la hembra ha sido 
inseminada  es  recomendable  que  la  perra  mantenga  las 
extremidades  posteriores  levantadas  durante  unos  diez  minutos, 
para facilitar el ascenso de los espermatozoides.
Seguimiento del caso 6

                        Pronóstico:

Se  necesitarán  unas  tres  sesiones  de  inseminación 
artificial, para lograr un embarazo con  éxito, si no 
hubiese  quedado  embarazada  en  una  sesión,  se 
tendría  que  volver  a  realizar  hasta  lograr  el 
embarazo.
Seguimiento del caso 7

       Respuesta al tratamiento, observación y evolución:

A  la  segunda  sesión  de  inseminación  artificial,  se 
consiguió  un  embarazo  con  cuatro  embriones.  Los 
cachorros       nacieron       con     proporciones      bien 
estructurados,  a  ningún  cachorro  se  le  vio  ninguna 
mala  formación  fisiológica,  todos  tienen  un  peso 
correcto  a  su  especie.  La  madre  se  encuentra  en  buen 
estado. Durante el parto no hubo ninguna complicación 
de  ningún  tipo,  los  cachorros  salieron  enseguida  y 
empezaron a mamar. 

Más contenido relacionado

PPTX
microbiología
PPTX
Intoxicaciones por el dr. perez
PPTX
Cuerpo extran o 1
PPT
El dengue
PPTX
Sospecha de Sífilis, Chagas y Toxoplasmosis congénitas
PPTX
Casos clinicos de enuresis y encopresis
PPT
Problemas de alimentacion en el adolescente
PPT
Cobayo
microbiología
Intoxicaciones por el dr. perez
Cuerpo extran o 1
El dengue
Sospecha de Sífilis, Chagas y Toxoplasmosis congénitas
Casos clinicos de enuresis y encopresis
Problemas de alimentacion en el adolescente
Cobayo

La actualidad más candente (19)

PDF
Ecografia y evaluacion seminal
PPTX
Transferecia de embriones as
PPTX
Transferencia de embriones de ganado bovino
DOCX
Gema aliaga vargas 1ªbach
PPT
transferencia de embriones
DOCX
Caso clinico hematología 1
PDF
Transferencia de hembriones en bovinos
PPT
Alertas epidemiológicas 2 (1)
PPTX
6 historia clinica pediatrica
PPT
Presentacion reproduccion
PPT
Inseminación Artificial
PPTX
Historia clinica pediatrica
PPTX
Transf embriones bov
DOCX
Inseminacion Artificial
PDF
Procedimientos en los programas de transplante de embriones en bovinos. Rumua...
PPT
Expo juan guillermo y santiago olmos reproducción asistida 2
PDF
1. introduccion a la embriologia hilares andia luis felipe
PPTX
Transferencia de embriones
PDF
Tabulaciones
Ecografia y evaluacion seminal
Transferecia de embriones as
Transferencia de embriones de ganado bovino
Gema aliaga vargas 1ªbach
transferencia de embriones
Caso clinico hematología 1
Transferencia de hembriones en bovinos
Alertas epidemiológicas 2 (1)
6 historia clinica pediatrica
Presentacion reproduccion
Inseminación Artificial
Historia clinica pediatrica
Transf embriones bov
Inseminacion Artificial
Procedimientos en los programas de transplante de embriones en bovinos. Rumua...
Expo juan guillermo y santiago olmos reproducción asistida 2
1. introduccion a la embriologia hilares andia luis felipe
Transferencia de embriones
Tabulaciones
Publicidad

Destacado (19)

PDF
Planificación de clase 5
PPT
SleepCoreSlides_Proposal
PPTX
впровадження проекту з розвитку соціальних навичок ефективної взаємодії
PPTX
Wine countries and regions of the world
PPTX
Reseña del mio cid
PDF
Digitalisierung - mehr als ein IT-Projekt
PDF
Buenas practicas en la familia automocion
PPTX
Doenças disgetivas nos suínos
PPTX
Pàgina web
PDF
EIC Cecoia apresentação
PPT
Diapositivas gabriel obligaciones
PPT
Animais e..
PPTX
Bluemix - Quick Intro v3
PPT
Cecoia apresentação
PPT
Resolução de problemas, Margarida 5ºB
PPTX
Maquinas virtuales
PPTX
PDF
T 4 1a
PPT
Redes sociais na educação superior
Planificación de clase 5
SleepCoreSlides_Proposal
впровадження проекту з розвитку соціальних навичок ефективної взаємодії
Wine countries and regions of the world
Reseña del mio cid
Digitalisierung - mehr als ein IT-Projekt
Buenas practicas en la familia automocion
Doenças disgetivas nos suínos
Pàgina web
EIC Cecoia apresentação
Diapositivas gabriel obligaciones
Animais e..
Bluemix - Quick Intro v3
Cecoia apresentação
Resolução de problemas, Margarida 5ºB
Maquinas virtuales
T 4 1a
Redes sociais na educação superior
Publicidad

Similar a Presentacion de un caso (20)

PPTX
Caso Clinico Hospitalizacion ejemplo.pptx
PPT
inseminación
PPTX
Enfermedades bovinas
PPTX
Transferencia de Embriones
PPTX
Tema para exposición sobre ZOONOSIS en bolivia
PPTX
Casos clinicos de enuresis y encopresis
PPTX
Transferencia De Embriones
PPTX
Tuberculosis
PPTX
Transferencia de embriones franklin torres
PPTX
Brucelosis bovina
PPT
PPTX
Universida d de santander
PPT
Rep. asis
DOCX
Finalizacion del articulo yaaaaaaa
DOCX
Finalizacion del articulo yaaaaaaa
DOCX
Finalizacion del articulo yaaaaaaa
DOCX
Finalizacion del articulo yaaaaaaa
PPT
trabajo reproduccion asistida davinia villar y celia martinez
DOCX
Valoracion de recien nacido
PDF
presentacion ANEMIA INFECCIOSA EQUINA PDF[26481].pdf
Caso Clinico Hospitalizacion ejemplo.pptx
inseminación
Enfermedades bovinas
Transferencia de Embriones
Tema para exposición sobre ZOONOSIS en bolivia
Casos clinicos de enuresis y encopresis
Transferencia De Embriones
Tuberculosis
Transferencia de embriones franklin torres
Brucelosis bovina
Universida d de santander
Rep. asis
Finalizacion del articulo yaaaaaaa
Finalizacion del articulo yaaaaaaa
Finalizacion del articulo yaaaaaaa
Finalizacion del articulo yaaaaaaa
trabajo reproduccion asistida davinia villar y celia martinez
Valoracion de recien nacido
presentacion ANEMIA INFECCIOSA EQUINA PDF[26481].pdf

Presentacion de un caso

  • 1. FICHA DE UN CASO PRÁCTICO DE UNA INSEMINACIÓN ARTIFICIAL
  • 2. DATOS DEL PROPIETARIO: Nombre y apellidos: LUIS FERNANDEZ BLANCO Domicilio: C/ Francia nº 47 9E, Fuenlabrada (Madrid) Teléfono: 91 277 48 90
  • 3. DATOS DEL PACIENTE: Nombre del animal: OLIVIA Especie: Perra Raza: Bichón Maltes Fecha de nacimiento: 03-03-2010 Edad: 3 años Sexo: Hembra Peso: 4kg Esterilizado: No Desparasitación: Si Vacunas: Si Microchip: Si Personalidad: Activa, agresiva y dominante
  • 4. HISTORIA CLÍNICA Con 2 meses Motivo de la consulta: Los dueños me trajeron a su perra rápidamente  cuando lo compraron para hacerle una revisión  general.  Además  tenía  falta  de  apetito  la  cachorra. Pruebas diagnósticas: Lo examinaron por todo el cuerpo. Se le hizo un  análisis de sangre y de heces. Para ver si tenía  alguna enfermedad contagiosa o mortal. 
  • 5. Con 2 meses Diagnóstico: Olivia tenía pulgas y parásitos intestinales, que lo soltaba cuando hacia sus necesidades. La causa más probable son las malas condiciones por el ambiente donde nació por que habría poco higiene en el criadero o también por la transmisión vertical de (madre que le pudo haberle transmitido al feto dentro de la placenta después de haber nacido). Tratamiento: Se puso las vacunas correspondientes, que son las antiparasitarias, para prevenir enfermedades de parvo del moquillo y también antirrábica y se le introdujo el microchip. Se le receto suplementos alimentarios y estimulante para el apetito.
  • 6. Con 2 años Motivo de la consulta: Sangrado anal  Pruebas diagnósticas: Observación visual del ano  Diagnóstico: Rotura de los sacos anales con pus y lombrices Tratamiento: Pomada en la zona afectada, tres o cuatro veces  al día, durante dos semanas.  
  • 7. Seguimiento del caso 1 Motivo de la consulta: Los  clientes  acuden  con  la  pareja  de  perros  Olivia  y  Oliver  compañero  para  la  fecundación,  porque  quieren  hacer  una  camada.  Los  dueños  han intentando que copulen durante el celo de la  perra,  pero  ella  lo  rechaza.  Los  dueños  quieren  que se le realice una inseminación artificial
  • 8. Seguimiento del caso 2 Pruebas diagnósticas empleadas: Exploración completa de la perra. Se  realiza  un  análisis  de  sangre  para  determinar si la perra es fértil. Comentarios de las pruebas diagnósticas empleadas: Paralelamente se realiza un análisis completo a  la pareja, incluyendo un análisis de semen, y los  resultados son totalmente normales.
  • 9. Seguimiento del caso 3 Diagnóstico: Los  resultados  de  los  análisis  de  sangre  de  Olivia  se  encuentran  dentro  de  la  normalidad.  Olivia  rechaza  a  Oliver  por  un  motivo  de  conducta, aunque este en celo.  Sin embargo el semen del perro Oliver presenta  poca  densidad  de  gametos,  en  Oliver  no  se  detecta ningún otro problema fisiológico.
  • 10. Seguimiento del caso 4 Tratamiento: Inseminación artificial. Con semen fresco. Extracción del semen del macho Introducción del semen en la  vagina de la hembra
  • 11. Seguimiento del caso 5 Tratamiento: La  técnica  de  la  inseminación  con  semen  fresco  consiste  en:  tras  comprobar  que  la  hembra  está  receptiva,  el  veterinario  recoge  el  semen del macho, que se analiza con microscopio. De esta manera  se  comprueba  el  número,  aspecto  y  movilidad  de  los  espermatozoides  Si  la  calidad  del  esperma  es  adecuada  se  introduce en la vagina de la hembra con una sonda vaginal o, si es  en el útero, con una sonda uterina. Una vez que la hembra ha sido  inseminada  es  recomendable  que  la  perra  mantenga  las  extremidades  posteriores  levantadas  durante  unos  diez  minutos,  para facilitar el ascenso de los espermatozoides.
  • 12. Seguimiento del caso 6 Pronóstico: Se  necesitarán  unas  tres  sesiones  de  inseminación  artificial, para lograr un embarazo con  éxito, si no  hubiese  quedado  embarazada  en  una  sesión,  se  tendría  que  volver  a  realizar  hasta  lograr  el  embarazo.
  • 13. Seguimiento del caso 7 Respuesta al tratamiento, observación y evolución: A  la  segunda  sesión  de  inseminación  artificial,  se  consiguió  un  embarazo  con  cuatro  embriones.  Los  cachorros  nacieron  con  proporciones  bien  estructurados,  a  ningún  cachorro  se  le  vio  ninguna  mala  formación  fisiológica,  todos  tienen  un  peso  correcto  a  su  especie.  La  madre  se  encuentra  en  buen  estado. Durante el parto no hubo ninguna complicación  de  ningún  tipo,  los  cachorros  salieron  enseguida  y  empezaron a mamar.