SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo embrionario en gemelosAna Maria Parra Sandoval4.E
Primer mes (3 semanas)Los mellizos fraternos y no idénticos como estos (también llamados dicigóticos) son los más comunes. Cada bebé nace de un óvulo fecundado (cigoto) diferente. Para las 3 semanas cada cigoto se ha desarrollado hasta formar una bola de varios cientos de células, llamada blastocito, y ambos se "entierran" en el tejido uterino(4 semanas)Los mellizos ahora son embriones, formados por dos capas de células a partir de las cuales se desarrollarán todos los órganos y partes de sus cuerpos. Para la semana próxima, cada embrión tendrá su propio saco amniótico y placenta.
(8 semanas)Tienen brazos y piernas y pueden doblarlas. Sus corazones están latiendo desde hace dos semanas. Las células nerviosas de sus cerebros se están extendiendo para conectar unas con otras.
(12 semanas).Tus mellizos están muy activos, estirándose y dando patadas. Sus manos se encuentran sobre su corazón y sus diminutas uñitas están empezando a crecer. Los párpados les cubren los ojos. Están empezando a nacerles los dientes dentro de las encías.
(16 semanas)Tus bebés ya tienen huellas dactilares propias e irrepetibles. Pueden hacer muecas y fruncir los ojos y han empezado a orinar el líquido amniótico que están tragando. Ahora puedes ver sus órganos sexuales en una ecografía
(20 semanas)Sus cabecitas están empezando a lucir cabello. Su piel está recubriéndose de una sustancia blanca y grasosa que les protege de su largo baño en el fluido amniótico.
(24 semanas)Las cejas de los bebés están creciendo. Los dientes de leche y los dientes de adulto ya están formados dentro de las encías y las papilas gustativas pueden estar ya funcionando. Su piel ahora está arrugada y es rojiza, aunque su color puede ser distinto cuando nazcan
(28 semanas)Los mellizos ya pueden abrir los ojos, que ahora lucen pestañas. Están acumulando una capa de grasa debajo de la piel, por lo que ya está más lisa. Pueden chuparse el dedo y quizás notes cuando tengan hipo.
(32 semanas)Ahora los deditos de las manos y de los pies de tus bebés ya tienen uñas. Sus piernas, brazos y torso están más llenitos. La mayoría de los mellizos nacerán en las próximas semanas.
(34 semanas)La mayoría de los mellizos nacen para la semana 36. Sus pulmones están bien desarrollados desde las 34 semanas. Pasan las últimas semanas acumulando capas de grasa y engordando. La media de peso para un mellizo al nacer es de 5 1/2 libras (2 kilos y medio).
(36 semanas)
Se les agradece por su atención esperando y no se les antoje por ahora tener un bebe.
Presentacion del desarrollo fetal

Más contenido relacionado

PPT
Crecimiento y desarrollo embrionario y fetal
PPTX
DESARROLLO EMBRIONARIO
PPTX
Desarrollo fetal
PPTX
Fecundación, desarrollo embrionario y fetal
PPTX
Linea de tiempo de desarrollo embrionario
PPT
Proceso de Desarrollo Embrionario
PPT
Fecudación, desarrollo embrionario y fetal
PPTX
Periodo fetal
Crecimiento y desarrollo embrionario y fetal
DESARROLLO EMBRIONARIO
Desarrollo fetal
Fecundación, desarrollo embrionario y fetal
Linea de tiempo de desarrollo embrionario
Proceso de Desarrollo Embrionario
Fecudación, desarrollo embrionario y fetal
Periodo fetal

La actualidad más candente (20)

PPTX
Desarrollo morfológico y funcional del feto
PPTX
Cada mes del embarazo por Karla Armas
PPTX
Vida intrauterina de o a 3 meses
PPTX
Embriologia diapositiva
PPTX
El desarrollo embrionario
PPTX
Fecundación, Desarrollo embrionario y fetal.
PPTX
Periodo Fetal - Novena semana hasta el nacimiento
PPT
Desarrollo embrionario: novena semana al nacimiento
PPTX
Fecundacion desarrollo embrionario y fetal
PPT
Periodo Fetal - Embriología
PPTX
Fecundación, desarrollo embrionario y fetal
PPTX
Primer trimestre de embarazo
PPTX
DESARROLLO EMBRIONARIO
PPTX
Slideshare desarrollo embrionario
PPTX
El desarrollo embrionario.
PPTX
El embarazo semana a semana
PPT
Fecundación periodo embrionario y fetal
PDF
Fecundacion y desarrollo
PPTX
Desarrollo embrionario fetal
PPTX
Diapositivas embriologia
Desarrollo morfológico y funcional del feto
Cada mes del embarazo por Karla Armas
Vida intrauterina de o a 3 meses
Embriologia diapositiva
El desarrollo embrionario
Fecundación, Desarrollo embrionario y fetal.
Periodo Fetal - Novena semana hasta el nacimiento
Desarrollo embrionario: novena semana al nacimiento
Fecundacion desarrollo embrionario y fetal
Periodo Fetal - Embriología
Fecundación, desarrollo embrionario y fetal
Primer trimestre de embarazo
DESARROLLO EMBRIONARIO
Slideshare desarrollo embrionario
El desarrollo embrionario.
El embarazo semana a semana
Fecundación periodo embrionario y fetal
Fecundacion y desarrollo
Desarrollo embrionario fetal
Diapositivas embriologia
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Crecimiento y desarrollo fetal
PPT
Desarrollo embrionario y fetal
PPTX
Crecimiento y desarrollo fetal
PPT
Período fetal
PPTX
Fisiología del crecimiento y desarrollo fetal 2013
PPTX
Aborto. la cara oculta del aborto - Observatorio de Bioética UCV
PPT
Adaptaciones Maternas Al Embarazo Y Lactancia
PPT
Adaptacion Del Embarazo Y Desarrollo Fetal (2)
PPTX
Adaptación materna al embarazo ii
PPTX
Adaptación materna al embarazo
PPT
Periodo Fetal
PPTX
Fisiologia Placentaria
PDF
PPTX
PERIODO FETAL (fetal growth)
PPTX
Embarazo gemelar
PPT
Fisiologia fetoplacentaria
PPTX
Adaptacion materna al embarazo
PDF
Clase 11 Placenta
PDF
PERIODO FETAL
PPTX
Fisiología Placentaria
Crecimiento y desarrollo fetal
Desarrollo embrionario y fetal
Crecimiento y desarrollo fetal
Período fetal
Fisiología del crecimiento y desarrollo fetal 2013
Aborto. la cara oculta del aborto - Observatorio de Bioética UCV
Adaptaciones Maternas Al Embarazo Y Lactancia
Adaptacion Del Embarazo Y Desarrollo Fetal (2)
Adaptación materna al embarazo ii
Adaptación materna al embarazo
Periodo Fetal
Fisiologia Placentaria
PERIODO FETAL (fetal growth)
Embarazo gemelar
Fisiologia fetoplacentaria
Adaptacion materna al embarazo
Clase 11 Placenta
PERIODO FETAL
Fisiología Placentaria
Publicidad

Similar a Presentacion del desarrollo fetal (20)

PPT
Trabajo psicologia embarazo 95 97
PPT
Trabajo psicologia embarazo 95 97
PPTX
Desarrollo embrionario
PDF
EMBARAZO MULTIPLE - SALUD MATERNA 2024.pdf
PPTX
Desarrollo Embrionario.
PPTX
Desarrollo embrionario
PPTX
Actividad practica2 desarrollo embrionario
PPTX
Periodo embrionario
DOCX
El desarrollo prenatal
PPTX
Practica 2 biologia
PPTX
Desarrollo intrauterino - Por: Narcisa Talavera
PPTX
Desarrollo embrionario
PPTX
Embriología
PPTX
Submódulo 1 salud sexual y reproductiva..pptx
PDF
Presentacion embrion valentinareyes
PPTX
TEMA 5 El DESARROLLO y formacion del FETo
PPTX
Embriología
PPTX
Desarrollo del embrion
PPT
Elembarazo
PPTX
Desarrollo embrionario.anyosire
Trabajo psicologia embarazo 95 97
Trabajo psicologia embarazo 95 97
Desarrollo embrionario
EMBARAZO MULTIPLE - SALUD MATERNA 2024.pdf
Desarrollo Embrionario.
Desarrollo embrionario
Actividad practica2 desarrollo embrionario
Periodo embrionario
El desarrollo prenatal
Practica 2 biologia
Desarrollo intrauterino - Por: Narcisa Talavera
Desarrollo embrionario
Embriología
Submódulo 1 salud sexual y reproductiva..pptx
Presentacion embrion valentinareyes
TEMA 5 El DESARROLLO y formacion del FETo
Embriología
Desarrollo del embrion
Elembarazo
Desarrollo embrionario.anyosire

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Presentacion del desarrollo fetal

  • 1. Desarrollo embrionario en gemelosAna Maria Parra Sandoval4.E
  • 2. Primer mes (3 semanas)Los mellizos fraternos y no idénticos como estos (también llamados dicigóticos) son los más comunes. Cada bebé nace de un óvulo fecundado (cigoto) diferente. Para las 3 semanas cada cigoto se ha desarrollado hasta formar una bola de varios cientos de células, llamada blastocito, y ambos se "entierran" en el tejido uterino(4 semanas)Los mellizos ahora son embriones, formados por dos capas de células a partir de las cuales se desarrollarán todos los órganos y partes de sus cuerpos. Para la semana próxima, cada embrión tendrá su propio saco amniótico y placenta.
  • 3. (8 semanas)Tienen brazos y piernas y pueden doblarlas. Sus corazones están latiendo desde hace dos semanas. Las células nerviosas de sus cerebros se están extendiendo para conectar unas con otras.
  • 4. (12 semanas).Tus mellizos están muy activos, estirándose y dando patadas. Sus manos se encuentran sobre su corazón y sus diminutas uñitas están empezando a crecer. Los párpados les cubren los ojos. Están empezando a nacerles los dientes dentro de las encías.
  • 5. (16 semanas)Tus bebés ya tienen huellas dactilares propias e irrepetibles. Pueden hacer muecas y fruncir los ojos y han empezado a orinar el líquido amniótico que están tragando. Ahora puedes ver sus órganos sexuales en una ecografía
  • 6. (20 semanas)Sus cabecitas están empezando a lucir cabello. Su piel está recubriéndose de una sustancia blanca y grasosa que les protege de su largo baño en el fluido amniótico.
  • 7. (24 semanas)Las cejas de los bebés están creciendo. Los dientes de leche y los dientes de adulto ya están formados dentro de las encías y las papilas gustativas pueden estar ya funcionando. Su piel ahora está arrugada y es rojiza, aunque su color puede ser distinto cuando nazcan
  • 8. (28 semanas)Los mellizos ya pueden abrir los ojos, que ahora lucen pestañas. Están acumulando una capa de grasa debajo de la piel, por lo que ya está más lisa. Pueden chuparse el dedo y quizás notes cuando tengan hipo.
  • 9. (32 semanas)Ahora los deditos de las manos y de los pies de tus bebés ya tienen uñas. Sus piernas, brazos y torso están más llenitos. La mayoría de los mellizos nacerán en las próximas semanas.
  • 10. (34 semanas)La mayoría de los mellizos nacen para la semana 36. Sus pulmones están bien desarrollados desde las 34 semanas. Pasan las últimas semanas acumulando capas de grasa y engordando. La media de peso para un mellizo al nacer es de 5 1/2 libras (2 kilos y medio).
  • 12. Se les agradece por su atención esperando y no se les antoje por ahora tener un bebe.