1. Devolución del IVA en
Ecuador
Una guía completa sobre el beneficio tributario para adultos mayores y
personas con discapacidad.
2. Agenda de la Presentación
• Introducción al beneficio de devolución del IVA
• Requisitos para adultos mayores
• Plazos y montos de devolución
• Proceso de solicitud (online y presencial)
• Devolución del IVA para personas con discapacidad
• Consideraciones importantes y próximos pasos
3. ¿Qué es la Devolución del IVA?
Es un beneficio tributario personal que restituye el valor del Impuesto al Valor Agregado (IVA) pagado en la adquisición local
de bienes y servicios de primera necesidad.
Propósito
Apoyar económicamente a segmentos vulnerables de
la población, mejorando su calidad de vida.
Marco Legal
Previsto en la Ley ecuatoriana para garantizar su
aplicación y cumplimiento.
4. Beneficiarios: Adultos
Mayores
Edad Requerida
Personas que hayan cumplido o superen los 65 años de edad al
momento de pagar el IVA.
Nacionalidad/Residencia
Ecuatorianos o extranjeros residentes en Ecuador. Extranjeros
aplican desde la expedición de su cédula.
5. Plazos y Montos de Devolución
Puedes solicitar la devolución en cualquier momento, hasta 5 años después de la fecha de emisión del comprobante.
Monto Mensual Máximo (Ejemplo)
Equivale a la suma de dos salarios básicos unificados multiplicada por la
tarifa de IVA vigente.
(Salario Básico Unificado x 2) x Tarifa IVA
Ejemplo 2025: (470 + 470) x 15% = USD 141.00
Beneficio Tributario Mensual Histórico
Año 2018: USD 92,64
Año 2019: USD 94,56
Año 2020: USD 96,00
Año 2021: USD 96,00
Año 2022: USD 102,00
Año 2023: USD 108,00
Año 2024 (Ene-Mar): USD 110,40
Año 2024 (Abr-Dic): USD 138,00
Año 2025: USD 141,00
6. Proceso de Solicitud
Puede presentar solicitudes mensuales o acumular varios períodos. Es posible presentar varias solicitudes para un mismo
mes con nuevos comprobantes.
Documentación
Comprobantes de venta de bienes y
servicios de primera necesidad.
Saldo Disponible
Asegúrese de tener un saldo
disponible para la devolución en el
período correspondiente.
Verificación
El sistema validará automáticamente
los datos de su cuenta bancaria.
7. Canales de Atención
Canal Virtual: SRI en Línea
Ideal para facturas electrónicas. Inicie sesión en
SRI en línea, vaya a "Devoluciones", seleccione "Devolución
de IVA – Adultos mayores" y siga los pasos.
Canal Presencial: Ventanillas del SRI
Para facturas físicas, acuda a los Centros de Atención del
Servicio de Rentas Internas en todo el país. Consulte la
ubicación y horarios aquí.
8. Devolución del IVA para Personas con Discapacidad
Similar al de adultos mayores, este beneficio busca mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus sustitutos.
¿Quiénes Aplican?
• Personas con discapacidad 30% certificada por el MSP.
≥
• Sustitutos registrados en el MDT o MIES.
Monto Proporcional
El porcentaje de devolución varía según el grado de
discapacidad.
30% al 49%: 60%
50% al 74%: 70%
75% al 84%: 80%
85% al 100%: 100%
9. Consideraciones Importantes
Facturas Electrónicas: La solicitud de devolución del IVA debe efectuarse exclusivamente a través del portal SRI
en línea.
Facturas Físicas: El trámite debe realizarse de manera presencial en las ventanillas de las agencias del SRI a
escala nacional.
Recuerde siempre verificar los requisitos y procedimientos actualizados en la página oficial del SRI.
10. Próximos Pasos y Beneficios
Aproveche este importante beneficio tributario diseñado para usted.
Recopile sus Facturas
Guarde todos los comprobantes de bienes y servicios de
primera necesidad.
Elija su Canal
Decida si realizará el trámite virtual o presencial según el
tipo de factura.
Complete su Solicitud
Siga los pasos detallados para asegurar una devolución
exitosa.
Disfrute del Beneficio
Utilice el monto devuelto para su bienestar y el de su
familia.
¡Gracias por su atención! Si tiene más preguntas, puede consultar la guía oficial del SRI.