Diego Ching
28.103.541
Ing. Sistemas 5to semestre
I.U.P Santiago Mariño,
extensión Cabimas
Modelo de desarrollo
de software
Para el desarrollo de un
software, se realizan una serie
de tareas que van desde la idea
inicial, hasta el producto final.
Un modelo de desarrollo es
aquél que establecerá el orden
en la que se harán las cosas en
el proyecto.
Introducción
El ciclo de vida del desarrollo Software (SDLC en sus siglas inglesas), es una
secuencia estructurada y bien definida de las etapas en Ingeniería de software para
desarrollar el producto software deseado.
Planificación Análisis
Ciclo de vida del desarrollo de software
Diseño Desarrollo
Puesta en
marcha
Mantenimiento Disposición
Es una técnica para tratar con la complejidad inherente a estos
sistemas. El uso de modelos ayuda al ingeniero de software a
visualizar el sistema a construir.
Además, los modelos de un nivel de abstracción mayor pueden
utilizarse para la comunicación con el cliente. Por último, las
herramientas de modelado y las de Ingeniería de Software
Automatizada pueden ayudar a verificar la corrección del modelo.
Modelado de Software
Metodología Tradicional
Hasta hace poco el proceso de desarrollo llevaba asociada un
marcado énfasis en el control del proceso mediante una rigurosa
definición de roles, actividades y artefactos, incluyendo modelado y
documentación detallada. Este esquema tradicional para abordar el
desarrollo de software ha demostrado ser efectivo y necesario en
proyectos de gran tamaño (respecto a tiempo y recursos), donde
por lo general se exige un alto grado de ceremonia en el proceso.
Sin embargo, este enfoque no resulta ser el más adecuado para
muchos de los proyectos actuales donde el entorno del sistema es
muy cambiante, y en donde se exige reducir drásticamente los
tiempos de desarrollo pero manteniendo una alta calidad.
01
Metodología Actual o Ágil
Ante las dificultades para utilizar metodologías tradicionales
con estas restricciones de tiempo y flexibilidad, muchos equipos de
desarrollo se resignan a prescindir del “buen hacer” de la ingeniería
del software, asumiendo el riesgo que ello conlleva. En este
escenario, las metodologías ágiles emergen como una posible
respuesta para llenar ese vacío metodológico. Por estar
especialmente orientadas para proyectos pequeños, las
metodologías ágiles constituyen una solución a medida para ese
entorno, aportando una elevada simplificación que a pesar de ello
no renuncia a las prácticas esenciales para asegurar la calidad del
producto
02
Modelado Tradicional
Modelo MSF, Modelo de cascada
MODELO MSF
Microsoft® Solutions Framework es un
marco de trabajo de referencia para construir e
implantar sistemas empresariales distribuidos
basados en herramientas y tecnologías de
Microsoft. MSF comprende un conjunto de
modelos, conceptos y guías que contribuyen a
alinear los objetivos de negocio y tecnológicos,
reducir los costos de la utilización de nuevas
tecnologías, y asegurar el éxito en la
implantación de las tecnologías Microsoft.
MODELO DE CASCADA
El modelo de cascada es el modelo
de paradigma más simple en desarrollo
de software. Sigue un modelo en que las
fases del SDLC funcionarán una detrás de
la otra de forma lineal. Lo que significa
que solamente cuando la primera fase se
termina se puede empezar con la
segunda, y así progresivamente.
Modelado Ágil
Test-Driven Development, Metodología ICONIX
Test-driven Development
TDD o Test - Driven Development
(desarrollo dirigido por tests) es una
práctica de programación que consiste en
escribir primero las pruebas
(generalmente unitarias), después
escribir el código fuente que pase la
prueba satisfactoriamente y, por último,
refactorizar el código escrito.
Con esta práctica se consigue entre otras
cosas: un código más robusto, más
seguro, más mantenible y una mayor
rapidez en el desarrollo.
METODOLOGÍA ICONIX
ICONIX es un proceso simplificado
en comparación con otros más
tradicionales, que unifica un conjunto de
métodos de orientación a objetos con el
objetivo de abarcar todo el ciclo de vida
de un proyecto.
Es una metodología pesada-ligera
de Desarrollo del Software que se halla
entre RUP (Rational Unified Process) y XP
(eXtreme Programming), unifica un
conjunto de métodos de orientación a
objetos con el objetivo de tener un
control estricto sobre todo el ciclo de
vida del producto a realizar.
Metodología Tradicional Metodología Ágil
Impuesta Externamente Impuestas Internamente (por el equipo)
Más Roles Menos Roles
Más Artefacto Pocos Artefactos
Resistencia al Cambio Preparado para cambios durante el proyecto
La arquitectura del software es esencial y se
expresa mediante modelos
Menos énfasis en la arquitectura del Software
Proceso mucho más controlado, con numerosas
políticas/normas
Proceso menos controlado, con menos
principios.
El método que suelo utilizar para
desarrollar mis Software es el Test -
Driven Development, ya que es un
método que me permite en diseñar
y programar las partes de mi
software de manera unitaria, y
luego al comprobar que funcionan,
conectarlas en un solo código
fuente, facilitando las
actualizaciones y mantenimiento
del mismo.
Método prefererido que utilizo

Más contenido relacionado

PDF
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
PPTX
Dsdm
PPTX
Metodologías emergentes
DOCX
Metodologías tradicionales: Desarrollo de Software
PDF
Metodologia msf
PPTX
Metodologias agiles
DOCX
Metodologias de desarrollo de software
PPTX
Presentacion MSF
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Dsdm
Metodologías emergentes
Metodologías tradicionales: Desarrollo de Software
Metodologia msf
Metodologias agiles
Metodologias de desarrollo de software
Presentacion MSF

La actualidad más candente (20)

DOCX
Metodologias de desarrollo de software
PPTX
Antecedentes MSF
PDF
Presentación MeRinde 6CNSL Abril 2010
PPT
Metodologias de desarrollo
PPTX
Metodologías agiles del desarrollo software
DOCX
Monografia metodologia agil xp oficial
PPTX
Métodos agiles
PPTX
Proyecto Ingeniería De Software - MSF
PDF
metodologia de desarrollo de sistemas dinamicos o Dynamic Systems Development...
PPTX
Metodología Procesos de Desarrollo de Software
PDF
Metodologias agiles
PPTX
Metodologias agiles Programacion Xtrema
DOCX
Metodologias todas
PPTX
Metodologias modernas para el desarrollo de software
DOCX
Modelo msf
DOCX
Jovanni jimenez v.
PPTX
Proceso del Software
PPT
Metodologias De Desarrollo De Software
PPT
Metología Agiles Desarrollo Software (XP)
Metodologias de desarrollo de software
Antecedentes MSF
Presentación MeRinde 6CNSL Abril 2010
Metodologias de desarrollo
Metodologías agiles del desarrollo software
Monografia metodologia agil xp oficial
Métodos agiles
Proyecto Ingeniería De Software - MSF
metodologia de desarrollo de sistemas dinamicos o Dynamic Systems Development...
Metodología Procesos de Desarrollo de Software
Metodologias agiles
Metodologias agiles Programacion Xtrema
Metodologias todas
Metodologias modernas para el desarrollo de software
Modelo msf
Jovanni jimenez v.
Proceso del Software
Metodologias De Desarrollo De Software
Metología Agiles Desarrollo Software (XP)
Publicidad

Similar a Presentacion diego (20)

PPTX
Metodologías para desarrollar(moviles )
PPTX
Proceso del software (Metodos Agiles)
PPTX
Proceso del software
PPTX
Metodologia RUP
DOCX
Especial ingenieria de software
DOCX
Especial ingenieria de software
DOC
-Paper-IEEE-AGIL XP METODOLOGIA DE SISTEMAS - . - 2013.doc
PPT
Díme que desarrollas y te diré que metodología usar
PPTX
Fundamentos de diseño de software
PPTX
Herramientas para el desarrollo de aplicaciones
PPTX
Metodologías de Desarrollo de Software Jr
PPTX
Modelos de proceso del software
PPTX
Modelos y capas de la ingenieria de software
DOCX
Procesos de desarrollo de software
PPTX
Metodologia rup
DOCX
Monografia
DOCX
DOCX
Unidad 3 los modelos de procesos de software
DOCX
Unidad 3 los modelos de procesos de software
PPTX
Metodologías Ágiles para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...
Metodologías para desarrollar(moviles )
Proceso del software (Metodos Agiles)
Proceso del software
Metodologia RUP
Especial ingenieria de software
Especial ingenieria de software
-Paper-IEEE-AGIL XP METODOLOGIA DE SISTEMAS - . - 2013.doc
Díme que desarrollas y te diré que metodología usar
Fundamentos de diseño de software
Herramientas para el desarrollo de aplicaciones
Metodologías de Desarrollo de Software Jr
Modelos de proceso del software
Modelos y capas de la ingenieria de software
Procesos de desarrollo de software
Metodologia rup
Monografia
Unidad 3 los modelos de procesos de software
Unidad 3 los modelos de procesos de software
Metodologías Ágiles para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...
Publicidad

Último (9)

PPTX
hojas_de_calculo_aplicado para microsoft office
PPTX
Control de seguridad en los sitios web.pptx
PDF
DNS_SERVIDORES PARA ASER PRACTICAS EN REDES
PPTX
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
PDF
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
PPTX
PROPIEDADES Y METODOS DE PrOO CON PYTHON
PPTX
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
PPTX
presentación de introducción a las metodologías agiles .pptx
PDF
Presentacion de compiladores e interpretes
hojas_de_calculo_aplicado para microsoft office
Control de seguridad en los sitios web.pptx
DNS_SERVIDORES PARA ASER PRACTICAS EN REDES
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
PROPIEDADES Y METODOS DE PrOO CON PYTHON
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
presentación de introducción a las metodologías agiles .pptx
Presentacion de compiladores e interpretes

Presentacion diego

  • 1. Diego Ching 28.103.541 Ing. Sistemas 5to semestre I.U.P Santiago Mariño, extensión Cabimas Modelo de desarrollo de software
  • 2. Para el desarrollo de un software, se realizan una serie de tareas que van desde la idea inicial, hasta el producto final. Un modelo de desarrollo es aquél que establecerá el orden en la que se harán las cosas en el proyecto. Introducción
  • 3. El ciclo de vida del desarrollo Software (SDLC en sus siglas inglesas), es una secuencia estructurada y bien definida de las etapas en Ingeniería de software para desarrollar el producto software deseado. Planificación Análisis Ciclo de vida del desarrollo de software Diseño Desarrollo Puesta en marcha Mantenimiento Disposición
  • 4. Es una técnica para tratar con la complejidad inherente a estos sistemas. El uso de modelos ayuda al ingeniero de software a visualizar el sistema a construir. Además, los modelos de un nivel de abstracción mayor pueden utilizarse para la comunicación con el cliente. Por último, las herramientas de modelado y las de Ingeniería de Software Automatizada pueden ayudar a verificar la corrección del modelo. Modelado de Software
  • 5. Metodología Tradicional Hasta hace poco el proceso de desarrollo llevaba asociada un marcado énfasis en el control del proceso mediante una rigurosa definición de roles, actividades y artefactos, incluyendo modelado y documentación detallada. Este esquema tradicional para abordar el desarrollo de software ha demostrado ser efectivo y necesario en proyectos de gran tamaño (respecto a tiempo y recursos), donde por lo general se exige un alto grado de ceremonia en el proceso. Sin embargo, este enfoque no resulta ser el más adecuado para muchos de los proyectos actuales donde el entorno del sistema es muy cambiante, y en donde se exige reducir drásticamente los tiempos de desarrollo pero manteniendo una alta calidad. 01
  • 6. Metodología Actual o Ágil Ante las dificultades para utilizar metodologías tradicionales con estas restricciones de tiempo y flexibilidad, muchos equipos de desarrollo se resignan a prescindir del “buen hacer” de la ingeniería del software, asumiendo el riesgo que ello conlleva. En este escenario, las metodologías ágiles emergen como una posible respuesta para llenar ese vacío metodológico. Por estar especialmente orientadas para proyectos pequeños, las metodologías ágiles constituyen una solución a medida para ese entorno, aportando una elevada simplificación que a pesar de ello no renuncia a las prácticas esenciales para asegurar la calidad del producto 02
  • 8. MODELO MSF Microsoft® Solutions Framework es un marco de trabajo de referencia para construir e implantar sistemas empresariales distribuidos basados en herramientas y tecnologías de Microsoft. MSF comprende un conjunto de modelos, conceptos y guías que contribuyen a alinear los objetivos de negocio y tecnológicos, reducir los costos de la utilización de nuevas tecnologías, y asegurar el éxito en la implantación de las tecnologías Microsoft.
  • 9. MODELO DE CASCADA El modelo de cascada es el modelo de paradigma más simple en desarrollo de software. Sigue un modelo en que las fases del SDLC funcionarán una detrás de la otra de forma lineal. Lo que significa que solamente cuando la primera fase se termina se puede empezar con la segunda, y así progresivamente.
  • 11. Test-driven Development TDD o Test - Driven Development (desarrollo dirigido por tests) es una práctica de programación que consiste en escribir primero las pruebas (generalmente unitarias), después escribir el código fuente que pase la prueba satisfactoriamente y, por último, refactorizar el código escrito. Con esta práctica se consigue entre otras cosas: un código más robusto, más seguro, más mantenible y una mayor rapidez en el desarrollo.
  • 12. METODOLOGÍA ICONIX ICONIX es un proceso simplificado en comparación con otros más tradicionales, que unifica un conjunto de métodos de orientación a objetos con el objetivo de abarcar todo el ciclo de vida de un proyecto. Es una metodología pesada-ligera de Desarrollo del Software que se halla entre RUP (Rational Unified Process) y XP (eXtreme Programming), unifica un conjunto de métodos de orientación a objetos con el objetivo de tener un control estricto sobre todo el ciclo de vida del producto a realizar.
  • 13. Metodología Tradicional Metodología Ágil Impuesta Externamente Impuestas Internamente (por el equipo) Más Roles Menos Roles Más Artefacto Pocos Artefactos Resistencia al Cambio Preparado para cambios durante el proyecto La arquitectura del software es esencial y se expresa mediante modelos Menos énfasis en la arquitectura del Software Proceso mucho más controlado, con numerosas políticas/normas Proceso menos controlado, con menos principios.
  • 14. El método que suelo utilizar para desarrollar mis Software es el Test - Driven Development, ya que es un método que me permite en diseñar y programar las partes de mi software de manera unitaria, y luego al comprobar que funcionan, conectarlas en un solo código fuente, facilitando las actualizaciones y mantenimiento del mismo. Método prefererido que utilizo