SlideShare una empresa de Scribd logo
JENNIFER CAROLINA PALMA
        VANEGAS
          1103
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA




  1. 1 PREGUNTA PROBLEMA:

    ¿Cómo sensibilizar a los estudiantes del Colegio Venecia (Localidad Sexta de Bogotá) en el ciclo 1, del deterioro
de su planeta por los altos índices de contaminación del aire?



  1.2 JUSTIFICACIÓN:

      Debido a la baja o poca información con la que cuentan los estudiantes venecianos se ha de considerar
necesario implantar métodos con los cuales se genere en cada uno de los mismos sentido de pertenencia por su
territorio, evaluando cada uno de los escenarios de la localidad para lograr contrarrestar la contaminación
atmosférica que trae serios problemas de salud en los habitantes; igualmente las causas por las cuales se ha
presentando un desequilibrio ambiental, generando aumento de enfermedades.
      De esta manera lo que se ha de buscar es identificar las estrategias para generar conciencia entre cada una de
las personas participes en las actividades a realizar, de igual manera identificación de los lugares con mayor
incidencia a posibles exposiciones de contaminación trayendo consigo consecuencia en la salud de los individuos,
atendiendo prioritariamente las necesidades de los grupos más vulnerables de la localidad como lo son los niños,
teniendo como meta principal disminuir los altos índices de contaminación atmosférica en la localidad, causa de
graves problemas de salud pública.
1.3 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA:

 Al presentarse un rápido desarrollo económico y nuevas modalidades de producción, se han determinado
cambios en la localidad de Tunjuelito los cuales influyen en la dinámica de la población; alterando las condiciones
ambientales que afectan en la salud de los habitantes.
 En el transcurso de los años la contaminación atmosférica ha incrementado a causa de los diversos factores
como lo son las diferentes zonas industriales, que en su mayoría están representadas por el sector
metalmecánico, manufacturero, de productos alimenticios y agregados para la construcción; además encontramos
invasión de espacio público por comerciantes informales en los barrios Venecia y San Carlos, sin contar con las
viviendas familiares y aun mas con el parque automotor, que la atraviesa como lo serian la Avenida Caracas, la
Carrera 51 Venecia, la Carrera 25 Tunal, la Avenida Boyacá.
 Teniendo esto en cuenta se deduce que el nivel de riesgo al que la localidad en general se ve expuesta, han
sido las continuas exposiciones a concentraciones o emisiones de PM10 (Material Particulado), suspendidas en
el aire. Aunque, la condición actual del rio Tunjuelito, no esta relacionada directamente con el PM10, si genera
emisión de gases de metales volátiles y malos olores que pueden impactar en los habitantes de la localidad y dar
paso a posibles desequilibrios ambientales.
Sensibilizar a los estudiantes del ciclo I del
      colegio Venecia ( Localidad sexta de Bogotá)
       Frente al deterioro del planeta por los altos
                índices de contaminación.




1.   Identificar los lugares con mayor incidencia           a posibles
     exposiciones de contaminación trayendo consigo consecuencias
     en la salud de los individuos.
2.   Identificar las estrategias para generar conciencia entre cada
     una de las personas participes en las actividades a realizar.
3.   Atender prioritariamente las necesidades de los grupos mas
     vulnerables de la localidad como lo son los niños del ciclo 1 del
     Colegio Venecia.
PRESENTACIÓN NOMBRE DEL PROYECTO



Este proyecto nace de una extensa investigación sobre la localidad de Tunjuelito,
cuyo nombre en diminutivo es “ TUNJO” palabra dada ha una figura antropomorfa
chibcha elaborada en oro. En 1947 Tunjuelito se ubicaba en las laderas del rio
tunjo. Que para este entonces pertenecía al municipio de Usme.

Sus primeros pobladores fueron un grupo de Artesanos, quienes se dedicaban a la
explotación de las canteras del lugar y a la fabricación de ladrillos.

Tiempo después Tunjuelito se consolido como uno de los sectores mas populares,
en el se desarrollaron diferentes tipos de pobladores, algunos provenían de lugares,
poblaciones y urbanizaciones piratas, creando así una amplia perspectiva del
planeamiento urbano.

El nombre de CHIGUAZAQUE nace de:
Presentacion digital
Presentacion digital
Presentacion digital

Más contenido relacionado

PDF
Presentacion digital pdf
PPTX
La contaminación
PPTX
La contaminación nicolas camargo
DOCX
Comtaminacion
PPTX
Cambio climatico aporte
PPTX
Trabajo de computacion n° 4
PPT
Juan soto
Presentacion digital pdf
La contaminación
La contaminación nicolas camargo
Comtaminacion
Cambio climatico aporte
Trabajo de computacion n° 4
Juan soto

Destacado (13)

PDF
Nd 79.signed
PPT
Impresionismo
PDF
El Don de Atreverse a la Gloria | Carlos de la Rosa Vidal
PDF
Data sheet servidores
DOC
Rancangan strategik sc 2014 3
PDF
Мастер-класс "Создание учебного видео"
PDF
Charlas de seguridad
PDF
Unidad 6. progresion aritmetica-GONZALO REVELO PABON
PDF
Unidad 5. numeros complejos - GONZALO REVELO PABON
PPTX
LÁMINAS PARA PINTAR
PDF
タブレット版 Yahoo!ニュースアプリのこだわり #yxdena
PPTX
Presentation1
PDF
El graznido de las chachalacas 601
Nd 79.signed
Impresionismo
El Don de Atreverse a la Gloria | Carlos de la Rosa Vidal
Data sheet servidores
Rancangan strategik sc 2014 3
Мастер-класс "Создание учебного видео"
Charlas de seguridad
Unidad 6. progresion aritmetica-GONZALO REVELO PABON
Unidad 5. numeros complejos - GONZALO REVELO PABON
LÁMINAS PARA PINTAR
タブレット版 Yahoo!ニュースアプリのこだわり #yxdena
Presentation1
El graznido de las chachalacas 601
Publicidad

Similar a Presentacion digital (20)

PDF
Proyecto chiguazaque 1103 jm
PPT
Presentacion proyecto
DOCX
Proyecto chiguazaque
DOCX
Contaminacion ambiental
DOC
Monografia
DOC
Monografia
DOCX
Presentacion contaminación ambiental y sus variantes. antonio j frasca g.
DOCX
contaminación ambiental
DOCX
Proyecto totalmente terminado.ccc
PDF
Angel luis SAIA
DOCX
Monografia La contaminación de los rios en el distrito de chota
PPTX
Investigacion de campo
PPTX
conciencia ambiental
PPTX
conciencia ambiental
DOCX
Evaluación y control de la contaminación. temática 1
PDF
Contaminacion ambiental fabiola martinez 30366048
DOC
Sitios Contaminados
DOCX
Informe de eureka
PDF
12121121212121212112221qdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
Contaminacion en hco expo
Proyecto chiguazaque 1103 jm
Presentacion proyecto
Proyecto chiguazaque
Contaminacion ambiental
Monografia
Monografia
Presentacion contaminación ambiental y sus variantes. antonio j frasca g.
contaminación ambiental
Proyecto totalmente terminado.ccc
Angel luis SAIA
Monografia La contaminación de los rios en el distrito de chota
Investigacion de campo
conciencia ambiental
conciencia ambiental
Evaluación y control de la contaminación. temática 1
Contaminacion ambiental fabiola martinez 30366048
Sitios Contaminados
Informe de eureka
12121121212121212112221qdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Contaminacion en hco expo
Publicidad

Más de Andres Castellanos (20)

PDF
Localidad 6 Bogotá
PDF
Localidad 6
PPTX
Presentación1
PPTX
Proyecto rcac. expo.
PDF
Marco teorico
PPTX
Presentacion digital
PPTX
Exposición final
PPTX
Exposición final
PDF
Planteamiento problema enviar (autoguardado)
PPTX
Planteamiento del problema 2 (1)
PDF
Planteamiento del problema 2
PPTX
Expocision
PPTX
Expocision
PDF
Planteamiento del problema
PDF
Fun classes 2
PPTX
Presentacion proyectos
PDF
Aprende la educacion con marco conceptual
PPTX
Exposicion de proyectos hipervinculos
PDF
Fun classes
PDF
Planteamiento problema enviar (autoguardado)
Localidad 6 Bogotá
Localidad 6
Presentación1
Proyecto rcac. expo.
Marco teorico
Presentacion digital
Exposición final
Exposición final
Planteamiento problema enviar (autoguardado)
Planteamiento del problema 2 (1)
Planteamiento del problema 2
Expocision
Expocision
Planteamiento del problema
Fun classes 2
Presentacion proyectos
Aprende la educacion con marco conceptual
Exposicion de proyectos hipervinculos
Fun classes
Planteamiento problema enviar (autoguardado)

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

Presentacion digital

  • 1. JENNIFER CAROLINA PALMA VANEGAS 1103
  • 2. 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1. 1 PREGUNTA PROBLEMA: ¿Cómo sensibilizar a los estudiantes del Colegio Venecia (Localidad Sexta de Bogotá) en el ciclo 1, del deterioro de su planeta por los altos índices de contaminación del aire? 1.2 JUSTIFICACIÓN: Debido a la baja o poca información con la que cuentan los estudiantes venecianos se ha de considerar necesario implantar métodos con los cuales se genere en cada uno de los mismos sentido de pertenencia por su territorio, evaluando cada uno de los escenarios de la localidad para lograr contrarrestar la contaminación atmosférica que trae serios problemas de salud en los habitantes; igualmente las causas por las cuales se ha presentando un desequilibrio ambiental, generando aumento de enfermedades. De esta manera lo que se ha de buscar es identificar las estrategias para generar conciencia entre cada una de las personas participes en las actividades a realizar, de igual manera identificación de los lugares con mayor incidencia a posibles exposiciones de contaminación trayendo consigo consecuencia en la salud de los individuos, atendiendo prioritariamente las necesidades de los grupos más vulnerables de la localidad como lo son los niños, teniendo como meta principal disminuir los altos índices de contaminación atmosférica en la localidad, causa de graves problemas de salud pública.
  • 3. 1.3 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA: Al presentarse un rápido desarrollo económico y nuevas modalidades de producción, se han determinado cambios en la localidad de Tunjuelito los cuales influyen en la dinámica de la población; alterando las condiciones ambientales que afectan en la salud de los habitantes. En el transcurso de los años la contaminación atmosférica ha incrementado a causa de los diversos factores como lo son las diferentes zonas industriales, que en su mayoría están representadas por el sector metalmecánico, manufacturero, de productos alimenticios y agregados para la construcción; además encontramos invasión de espacio público por comerciantes informales en los barrios Venecia y San Carlos, sin contar con las viviendas familiares y aun mas con el parque automotor, que la atraviesa como lo serian la Avenida Caracas, la Carrera 51 Venecia, la Carrera 25 Tunal, la Avenida Boyacá. Teniendo esto en cuenta se deduce que el nivel de riesgo al que la localidad en general se ve expuesta, han sido las continuas exposiciones a concentraciones o emisiones de PM10 (Material Particulado), suspendidas en el aire. Aunque, la condición actual del rio Tunjuelito, no esta relacionada directamente con el PM10, si genera emisión de gases de metales volátiles y malos olores que pueden impactar en los habitantes de la localidad y dar paso a posibles desequilibrios ambientales.
  • 4. Sensibilizar a los estudiantes del ciclo I del colegio Venecia ( Localidad sexta de Bogotá) Frente al deterioro del planeta por los altos índices de contaminación. 1. Identificar los lugares con mayor incidencia a posibles exposiciones de contaminación trayendo consigo consecuencias en la salud de los individuos. 2. Identificar las estrategias para generar conciencia entre cada una de las personas participes en las actividades a realizar. 3. Atender prioritariamente las necesidades de los grupos mas vulnerables de la localidad como lo son los niños del ciclo 1 del Colegio Venecia.
  • 5. PRESENTACIÓN NOMBRE DEL PROYECTO Este proyecto nace de una extensa investigación sobre la localidad de Tunjuelito, cuyo nombre en diminutivo es “ TUNJO” palabra dada ha una figura antropomorfa chibcha elaborada en oro. En 1947 Tunjuelito se ubicaba en las laderas del rio tunjo. Que para este entonces pertenecía al municipio de Usme. Sus primeros pobladores fueron un grupo de Artesanos, quienes se dedicaban a la explotación de las canteras del lugar y a la fabricación de ladrillos. Tiempo después Tunjuelito se consolido como uno de los sectores mas populares, en el se desarrollaron diferentes tipos de pobladores, algunos provenían de lugares, poblaciones y urbanizaciones piratas, creando así una amplia perspectiva del planeamiento urbano. El nombre de CHIGUAZAQUE nace de: