Presentacion digital blog
LUISA FERNANDA OCHOA
DANIELA QUINTANA
Presentacion digital blog
Presentacion digital blog
DISEÑO DE MODAS
Escogí esta carrera porque me
apasiona, me gusta el
crear, diseñar, imaginar, e
innovar.
Me gusta esta carrera desde
muy niña porque tengo el
talento las cualidades el perfil
necesario para desempeñar
este maravilloso reto, un sueño
una meta que quiero cumplir
lograr y alcanzar. Quiero
estudiar en la universidad
Arturo Tejada Cano, su visión y

TRABAJO SOCIAL
Escogí esta carrera porque es una
de las metas que me propuse,
porque me gusta ayudar y escuchar
a la gente, colaborar en mi
comunidad, hablar y solucionar
problemas, me preocupa el bienestar
de los demás y el aportar a la
sociedad. Tengo el perfil que se
necesita, las actitudes y aptitudes
para desempeñar este trabajo. Es lo
que me apasiona lo que tengo en
mente en lo que me veo en unos
años.
Desde muy niña me a gustado el
apoyar a las personas ser solidaria
el ayudarles lo mas que pueda, y no
veo esto como un trabajo mas bien
un sueño al que llegare. Quiero
estudiar en la universidad nacional
Presentacion digital blog
PREGUNTA PROBLEMA
¿Mediante que herramientas se puede incentivar y generar
conciencia sobre el trastorno alimenticio (Anorexia) en las
jóvenes del ciclo IV del colegio Venecia localidad sexta de
Bogotá?
JUSTIFICACIÓN DEL
PROBLEMA
La anorexia es uno de los principales trastornos alimenticios, este es el rechazo
por la comida y miedo obsesivo por engordar, las jóvenes se dejan guiar por la
moda, por los medios de comunicación y hasta de sus amigos de que el cuerpo
perfecto es con medidas perfectas exagerando tanto esto al punto de llegar a
un peso por debajo del adecuado, este causa alteraciones menstruales y
problemas cardiacos por falta de potasio.
DESCRIPCIÓN DEL
PROBLEMA
Este problema se presenta en las jóvenes que se han dejado influenciar
por las modelos, quienes dicen que una mujer debe tener medidas
perfectas. Creen en un prototipo de mujer que ha impuesto la
sociedad, no valoran su belleza; y para llegar a tener estas medidas
dejan de comer, tienen vómitos provocados sin saber que están entrando
en una enfermedad que tal vez no tenga vuelta atrás.
OBJETIVO
Incentivar y generar conciencia sobre el trastorno alimenticio (Anorexia)
en las jóvenes del ciclo IV del colegio Venecia localidad sexta de
Bogotá.
OBJETIVOS
ESPECIFICOS
• Generar conciencia sobre la Anorexia.
• Aclarar dudas sobre este trastorno alimenticio.
• Dar a conocer casos reales de anorexia.
Se escogió un tenedor
y un metro ya que hoy
las mujeres están
pensando mas en sus
medidas que en
alimentarse bien.
“Yo me ajusto a la
ropa y no la ropa a
mi”
M.Para El Cambio”
P. C.
Mujer

“

Es un proyecto para cambiar, analizar y
reflexionar sobre la forma de pensar de las
mujeres y la verdad de la importancia de la
imagen corporal.
UBICACIÓN
Nos ubicaremos en la localidad sexta de
Bogotá (Tunjuelito) en la Institución
Educativa Distrital Venecia con el ciclo IV.
POBLACIÓN
CICLO
IV

Edad
Sus edades oscilan
entre los 12 y los 16
años
Atraviesan preadolescencia y la
adolescencia
Experimentan
Cambios

Cursos
Los cursos son
Octavos y Novenos
Planean su proyecto de
vida
Lo que

PIENSAN

DICEN
SIENTEN

INFLUYE SU ENTORNO !
Jóvenes del
ciclo IV

Trastorno
alimenticio
(Anorexia)

Colegio Venecia
Obesidad

Trastorno alimenticio

Bulimia Nerviosa

Síntomas

Consecuencias

Causas

Anorexia Nerviosa

Complicaciones

Procedimientos

Tratamientos
Quienes la
padecen
ANOREXIA
NERVIOSA

síntomas
Sentir culpa
luego de comer

Perdida de por lo
menos tres ciclos
menstruales

Tratamientos

Diagnostico

Depresión, irritabilidad
miedo constante por
engordar

Ingreso
medico

Baja temperatura
corporal

Problemas
dentales

Consecuencias
Riesgo de paro
cardiaco por
falta de potasio

Relaciones
afectivas
conflictivas
Caída del
cabello

Sequedad en la
piel

Tratamiento
ambulatorio
Ley o
Norma
Plan o
Programa

Entidad
Derecho fundamental
a la salud de persona
con discapacidadreiteración de
jurisprudencia/
Anorexia Bulimia

Derecho a la
salud y
principio de
atención
integral

PROYECTO DE
ACUERDO Nº.
157 DE 2006

Trastornos alimenticios
vacíos en el ordenamiento
colombiano, en cuanto a la
regulación de la
atención, diagnostico y

Infancia y
adolescencia
Tratamientos
Evaluación integral
y multidisciplinaria

Entidades
Se ofrece a
personas que no
presentan riesgo
vital

Atención de
calidad a la
primera infancia
con prioridad a la
salud y
alimentación
Programa
Equilibrio

Tratamiento
integral de los
trastornos
alimenticios

M.P.C.

Escuchan y atienden
dudas, dan concejos
y apoyan sus
tratamientos.

Integración
Social

Con profesionales
tales como
psiquiatras, psicól
ogos y
nutricionistas
M. P. C.
“Mujer Para El Cambio”
5 . ¿Sabes las consecuencias de esta enfermedad?

¿Mediante que herramientas se puede incentivar y generar conciencia sobre el
trastorno alimenticio (Anorexia) en las jóvenes del ciclo IV del colegio Venecia
localidad sexta de Bogotá?

Objetivo: Reconocer y analizar los conocimientos del estudiante acerca del trastorno
alimenticio (Anorexia) en las jóvenes del ciclo IV del colegio Venecia localidad sexta
de Bogotá.

Edad: 12-13__

14-15__

Género: M__

16-17__
F__

b. No__

b. No__

Cual: ___________________________

a. Mamá__

b. Papá__

c. Amigos__

d. Otro__

Cual:

________________

7. ¿Cree usted que la Anorexia es un tema grave?
b. No__

c. Tal vez__

8. ¿Crees que este problema tiene solución?

c. Muy Poco__

2. ¿Conoces algún síntoma de la Anorexia?
a. Si__

b. No__

6. ¿Quién crees que te apoyaría en estos casos?

a. Si__

1. ¿Sabes que es la Anorexia?
a. Si__

a. Si__

a. Si__

b. No__

Cual: __________

______________

9. ¿Has evidenciado este problema en el colegio?

Cual: ________________________

a. Si__

b. No__

3. ¿Conoces a alguien cercano que padezca o haya padecido esta enfermedad?

10. ¿Conoces alguna entidad que prevenga y apoye esta enfermedad?

a. Si__

A. Si__

b. No__

Quien__________________________

4. ¿Has pensado en dejar de comer alguna vez?
a. Si__

b. No__

Porqué: _________________________

b. No__

M. P. C.
¡Un Proyecto Para Cambiar!

Cual: ________________________

__
CONCLUSIÓN
SABES QUE ES LA
ANOREXIA
Cuenta de SABES QUE ES LA ANOREXIA

HAS PENSADO EN DEJAR
DE COMER ALGUNA VEZ
Cuenta de HAS PENSADO EN DEJAR DE COMER ALGUNA VEZ

100.00%

100.00%

76.00%

72.00%
8.00%

A

B

28.00%

16.00%
C

TOTAL
GENERAL

La mayor parte de nuestra
población cree saber que es
la anorexia.

A

B

TOTAL
GENERAL

Aunque la mayoría no lo ha
pensado, un gran numero de
jóvenes si.
SABES LAS
CONCECUENCIAS DE
ESTA ENFERMEDAD

HAS EVIDENCIADO
ESTE PROBLEMA EN EL
COLEGIO

Cuenta de SABES LAS CONCECUENCIAS DE ESTA
ENFERMEDAD

42.00%
A

58.00%
B

Cuenta de HAS EVIDENCIADO ESTE PROBLEMA
EN EL COLEGIO

100.00%

TOTAL
GENERAL

Un 50% aprox. De la
población no sabe de la
consecuencia de esta
enfermedad

26.00%

La mayoría cree que este
problema es Grave.

CREE USTED QUE LA
ANOREXIA ES UN
TEMA GRAVE
Cuenta de CREE USTED QUE LA ANOREXIA ES UN
TEMA GRAVE

100.00%

90.00%
10.00%
A

C

TOTAL
GENERAL

A

74.00%

B

100.00%

TOTAL
GENERAL

Aunque no en mayoría si
se a evidenciado este
problema en el colegio.
PROPUESTA M.P.C.
Queríamos hacer algo nuevo donde
pudiéramos mostrar la realidad de la
anorexia donde la jóvenes se
enteraran de realmente que es un
trastorno alimenticio y porque les
puede pasar a ellas. Por esto hicimos
una cámara y por dentro tenia
imágenes impactantes que mostraran
la realidad de la anorexia. También les
repartimos unos folletos explicando
que es la anorexia sus
consecuencias, sus causas y sus
tratamientos. Nuestra entidad nos
colaboro brindándonos la información
que necesitábamos para poder
desarrollar nuestro proyecto.
Presentacion digital blog
CONCLUSIONES DE MI PROYECTO
Este
proyecto
nos
sirvió
para
reflexionar, aprender mas sobre la
anorexia ver que tanto les afecta a las
jóvenes de hoy en día esta enfermedad.
Con
herramientas
tecnológicas
e
informáticas ayudarlas.
Adquirimos
mas
responsabilidad, aprendimos a generar y
gestionar
un
proyecto,
manejamos
herramientas básicas que nos servirán
M.P.C.
Mujer Para El Cambio

UN PROYECTO PARA
CAMBIAR

Más contenido relacionado

PPSX
Karla trejo medicina
DOCX
Metodos y tecnicas anorexia.karen
DOCX
Proyecto de la anorexia
DOCX
Verdadero proyecto anorexia
PPT
HAGAMOS ALGO
DOCX
Anorexia planteamiento del problema
PPTX
Bulimia y anorexia
PDF
2011 07 14-¿Qué es la Educación en Diabetes?
Karla trejo medicina
Metodos y tecnicas anorexia.karen
Proyecto de la anorexia
Verdadero proyecto anorexia
HAGAMOS ALGO
Anorexia planteamiento del problema
Bulimia y anorexia
2011 07 14-¿Qué es la Educación en Diabetes?

La actualidad más candente (20)

PDF
Anorexia bulimia
DOCX
La anorexia y bulimia paola gutiérrez
PPTX
Evaluación general del adulto mayor
DOCX
Trabajo para enviar
DOCX
Combate desnutricion proyecto
DOCX
Proyecto[2]
PPTX
La cara oculta de la anorexia y la
PDF
Instructivo Del Control De Salud 0107
PPT
Adultos mayores
DOC
Formato discurso
DOCX
Monografia
DOCX
Introducción
DOCX
La anorexia
PDF
Programa iberoamericano de salud para personas con síndrome de Down - FIADOWN
DOCX
anorexia y bulimia
PDF
Empam manual aplicacion examen medicina preventiva am
PPTX
La anorexia
PPTX
Anorexia G
PPTX
Anorexxiiaaa
PPT
Bulimia y anorexia
Anorexia bulimia
La anorexia y bulimia paola gutiérrez
Evaluación general del adulto mayor
Trabajo para enviar
Combate desnutricion proyecto
Proyecto[2]
La cara oculta de la anorexia y la
Instructivo Del Control De Salud 0107
Adultos mayores
Formato discurso
Monografia
Introducción
La anorexia
Programa iberoamericano de salud para personas con síndrome de Down - FIADOWN
anorexia y bulimia
Empam manual aplicacion examen medicina preventiva am
La anorexia
Anorexia G
Anorexxiiaaa
Bulimia y anorexia
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
9. pendidikan berkelanjutan AKBID PARAMATA KABUPATEN MUNA
DOCX
Ensayo 1
PPTX
Stores!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
PPTX
Cyrenians homelife july 2013
PPTX
Presentacion de redes man
PPTX
Community campus presentation 2 7 13
PPTX
The meaning of communication: Jacqui Gatehouse
PDF
Emmaus salford presentation
PPTX
Progressive lifestyles solutions
PPT
Five lamps presentation 2 7 13
PPT
North huyton communities future 2
PDF
The epistemology of programming language paradigms
PPT
Emmaus coventry presentation
PPTX
Biološki važna organska jedinjenja amino kiseline i proteini
PPTX
Magnetizing, authenticiteit verkoopt zichzelf
9. pendidikan berkelanjutan AKBID PARAMATA KABUPATEN MUNA
Ensayo 1
Stores!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Cyrenians homelife july 2013
Presentacion de redes man
Community campus presentation 2 7 13
The meaning of communication: Jacqui Gatehouse
Emmaus salford presentation
Progressive lifestyles solutions
Five lamps presentation 2 7 13
North huyton communities future 2
The epistemology of programming language paradigms
Emmaus coventry presentation
Biološki važna organska jedinjenja amino kiseline i proteini
Magnetizing, authenticiteit verkoopt zichzelf
Publicidad

Similar a Presentacion digital blog (20)

PPTX
Presentacion digital
DOCX
Anorexia y bulimia proyecto
DOCX
Monografia de rosi
PPSX
Karla trejo medicina problematica
DOCX
Proyectodeinvestigacion 160910231518 (1)
PDF
Monografia de la Anorexia
PDF
Monografia de la Anorexia.
DOCX
Monografia
PPT
PPT
Copia De Anorexia
DOCX
Nacha
PPT
Ante proyecto sobre la anorexia
PPT
Ante proyecto sobre la anorexia
PDF
Programacion
PPTX
Sofia peñaherrera lenin school
PPTX
La anorexia
DOCX
Porque la anorexia_es_mas_frecuente_en_adolecentes_1234
DOCX
Ruth y jessy acabando 2
DOCX
Ruth y jessy acabando 2
DOCX
Leniiraidaaaa
Presentacion digital
Anorexia y bulimia proyecto
Monografia de rosi
Karla trejo medicina problematica
Proyectodeinvestigacion 160910231518 (1)
Monografia de la Anorexia
Monografia de la Anorexia.
Monografia
Copia De Anorexia
Nacha
Ante proyecto sobre la anorexia
Ante proyecto sobre la anorexia
Programacion
Sofia peñaherrera lenin school
La anorexia
Porque la anorexia_es_mas_frecuente_en_adolecentes_1234
Ruth y jessy acabando 2
Ruth y jessy acabando 2
Leniiraidaaaa

Presentacion digital blog

  • 5. DISEÑO DE MODAS Escogí esta carrera porque me apasiona, me gusta el crear, diseñar, imaginar, e innovar. Me gusta esta carrera desde muy niña porque tengo el talento las cualidades el perfil necesario para desempeñar este maravilloso reto, un sueño una meta que quiero cumplir lograr y alcanzar. Quiero estudiar en la universidad Arturo Tejada Cano, su visión y TRABAJO SOCIAL Escogí esta carrera porque es una de las metas que me propuse, porque me gusta ayudar y escuchar a la gente, colaborar en mi comunidad, hablar y solucionar problemas, me preocupa el bienestar de los demás y el aportar a la sociedad. Tengo el perfil que se necesita, las actitudes y aptitudes para desempeñar este trabajo. Es lo que me apasiona lo que tengo en mente en lo que me veo en unos años. Desde muy niña me a gustado el apoyar a las personas ser solidaria el ayudarles lo mas que pueda, y no veo esto como un trabajo mas bien un sueño al que llegare. Quiero estudiar en la universidad nacional
  • 7. PREGUNTA PROBLEMA ¿Mediante que herramientas se puede incentivar y generar conciencia sobre el trastorno alimenticio (Anorexia) en las jóvenes del ciclo IV del colegio Venecia localidad sexta de Bogotá?
  • 8. JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA La anorexia es uno de los principales trastornos alimenticios, este es el rechazo por la comida y miedo obsesivo por engordar, las jóvenes se dejan guiar por la moda, por los medios de comunicación y hasta de sus amigos de que el cuerpo perfecto es con medidas perfectas exagerando tanto esto al punto de llegar a un peso por debajo del adecuado, este causa alteraciones menstruales y problemas cardiacos por falta de potasio.
  • 9. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA Este problema se presenta en las jóvenes que se han dejado influenciar por las modelos, quienes dicen que una mujer debe tener medidas perfectas. Creen en un prototipo de mujer que ha impuesto la sociedad, no valoran su belleza; y para llegar a tener estas medidas dejan de comer, tienen vómitos provocados sin saber que están entrando en una enfermedad que tal vez no tenga vuelta atrás.
  • 10. OBJETIVO Incentivar y generar conciencia sobre el trastorno alimenticio (Anorexia) en las jóvenes del ciclo IV del colegio Venecia localidad sexta de Bogotá.
  • 11. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Generar conciencia sobre la Anorexia. • Aclarar dudas sobre este trastorno alimenticio. • Dar a conocer casos reales de anorexia.
  • 12. Se escogió un tenedor y un metro ya que hoy las mujeres están pensando mas en sus medidas que en alimentarse bien. “Yo me ajusto a la ropa y no la ropa a mi”
  • 13. M.Para El Cambio” P. C. Mujer “ Es un proyecto para cambiar, analizar y reflexionar sobre la forma de pensar de las mujeres y la verdad de la importancia de la imagen corporal.
  • 14. UBICACIÓN Nos ubicaremos en la localidad sexta de Bogotá (Tunjuelito) en la Institución Educativa Distrital Venecia con el ciclo IV.
  • 15. POBLACIÓN CICLO IV Edad Sus edades oscilan entre los 12 y los 16 años Atraviesan preadolescencia y la adolescencia Experimentan Cambios Cursos Los cursos son Octavos y Novenos Planean su proyecto de vida Lo que PIENSAN DICEN SIENTEN INFLUYE SU ENTORNO !
  • 17. Obesidad Trastorno alimenticio Bulimia Nerviosa Síntomas Consecuencias Causas Anorexia Nerviosa Complicaciones Procedimientos Tratamientos Quienes la padecen
  • 18. ANOREXIA NERVIOSA síntomas Sentir culpa luego de comer Perdida de por lo menos tres ciclos menstruales Tratamientos Diagnostico Depresión, irritabilidad miedo constante por engordar Ingreso medico Baja temperatura corporal Problemas dentales Consecuencias Riesgo de paro cardiaco por falta de potasio Relaciones afectivas conflictivas Caída del cabello Sequedad en la piel Tratamiento ambulatorio
  • 20. Derecho fundamental a la salud de persona con discapacidadreiteración de jurisprudencia/ Anorexia Bulimia Derecho a la salud y principio de atención integral PROYECTO DE ACUERDO Nº. 157 DE 2006 Trastornos alimenticios vacíos en el ordenamiento colombiano, en cuanto a la regulación de la atención, diagnostico y Infancia y adolescencia
  • 21. Tratamientos Evaluación integral y multidisciplinaria Entidades Se ofrece a personas que no presentan riesgo vital Atención de calidad a la primera infancia con prioridad a la salud y alimentación
  • 22. Programa Equilibrio Tratamiento integral de los trastornos alimenticios M.P.C. Escuchan y atienden dudas, dan concejos y apoyan sus tratamientos. Integración Social Con profesionales tales como psiquiatras, psicól ogos y nutricionistas
  • 23. M. P. C. “Mujer Para El Cambio” 5 . ¿Sabes las consecuencias de esta enfermedad? ¿Mediante que herramientas se puede incentivar y generar conciencia sobre el trastorno alimenticio (Anorexia) en las jóvenes del ciclo IV del colegio Venecia localidad sexta de Bogotá? Objetivo: Reconocer y analizar los conocimientos del estudiante acerca del trastorno alimenticio (Anorexia) en las jóvenes del ciclo IV del colegio Venecia localidad sexta de Bogotá. Edad: 12-13__ 14-15__ Género: M__ 16-17__ F__ b. No__ b. No__ Cual: ___________________________ a. Mamá__ b. Papá__ c. Amigos__ d. Otro__ Cual: ________________ 7. ¿Cree usted que la Anorexia es un tema grave? b. No__ c. Tal vez__ 8. ¿Crees que este problema tiene solución? c. Muy Poco__ 2. ¿Conoces algún síntoma de la Anorexia? a. Si__ b. No__ 6. ¿Quién crees que te apoyaría en estos casos? a. Si__ 1. ¿Sabes que es la Anorexia? a. Si__ a. Si__ a. Si__ b. No__ Cual: __________ ______________ 9. ¿Has evidenciado este problema en el colegio? Cual: ________________________ a. Si__ b. No__ 3. ¿Conoces a alguien cercano que padezca o haya padecido esta enfermedad? 10. ¿Conoces alguna entidad que prevenga y apoye esta enfermedad? a. Si__ A. Si__ b. No__ Quien__________________________ 4. ¿Has pensado en dejar de comer alguna vez? a. Si__ b. No__ Porqué: _________________________ b. No__ M. P. C. ¡Un Proyecto Para Cambiar! Cual: ________________________ __
  • 24. CONCLUSIÓN SABES QUE ES LA ANOREXIA Cuenta de SABES QUE ES LA ANOREXIA HAS PENSADO EN DEJAR DE COMER ALGUNA VEZ Cuenta de HAS PENSADO EN DEJAR DE COMER ALGUNA VEZ 100.00% 100.00% 76.00% 72.00% 8.00% A B 28.00% 16.00% C TOTAL GENERAL La mayor parte de nuestra población cree saber que es la anorexia. A B TOTAL GENERAL Aunque la mayoría no lo ha pensado, un gran numero de jóvenes si.
  • 25. SABES LAS CONCECUENCIAS DE ESTA ENFERMEDAD HAS EVIDENCIADO ESTE PROBLEMA EN EL COLEGIO Cuenta de SABES LAS CONCECUENCIAS DE ESTA ENFERMEDAD 42.00% A 58.00% B Cuenta de HAS EVIDENCIADO ESTE PROBLEMA EN EL COLEGIO 100.00% TOTAL GENERAL Un 50% aprox. De la población no sabe de la consecuencia de esta enfermedad 26.00% La mayoría cree que este problema es Grave. CREE USTED QUE LA ANOREXIA ES UN TEMA GRAVE Cuenta de CREE USTED QUE LA ANOREXIA ES UN TEMA GRAVE 100.00% 90.00% 10.00% A C TOTAL GENERAL A 74.00% B 100.00% TOTAL GENERAL Aunque no en mayoría si se a evidenciado este problema en el colegio.
  • 26. PROPUESTA M.P.C. Queríamos hacer algo nuevo donde pudiéramos mostrar la realidad de la anorexia donde la jóvenes se enteraran de realmente que es un trastorno alimenticio y porque les puede pasar a ellas. Por esto hicimos una cámara y por dentro tenia imágenes impactantes que mostraran la realidad de la anorexia. También les repartimos unos folletos explicando que es la anorexia sus consecuencias, sus causas y sus tratamientos. Nuestra entidad nos colaboro brindándonos la información que necesitábamos para poder desarrollar nuestro proyecto.
  • 28. CONCLUSIONES DE MI PROYECTO Este proyecto nos sirvió para reflexionar, aprender mas sobre la anorexia ver que tanto les afecta a las jóvenes de hoy en día esta enfermedad. Con herramientas tecnológicas e informáticas ayudarlas. Adquirimos mas responsabilidad, aprendimos a generar y gestionar un proyecto, manejamos herramientas básicas que nos servirán
  • 29. M.P.C. Mujer Para El Cambio UN PROYECTO PARA CAMBIAR