SlideShare una empresa de Scribd logo
Alimentos funcionales
¿Qué son? Su origen... ¿Qué hace funcional a un alimento? Los hay naturales y modificados  ¿Son indispensables? Atención a las etiquetas Situación actual: Marco legal
¿Qué son? Huevos  Omega- 3 ,  zumos ricos en  antioxidantes , flan con  fibra ... ?
¿Qué son? “ Alimentos que  pueden beneficiar la salud  de los consumidores” Se presentan como alimentos convencionales:   Leche, zumos, cereales, etc.,   y  no como medicamentos ;   lo que se conoce como “ suplementos ”,  “ nutracéuticos ”, “ alicamentos ”, etc.
Su   origen Incremento de  alergias alimentarias Preocupación  por la salud Envejecimiento de la población Prevención y reducción de  riesgo de enfermedades Interés por el  etiquetado nutricional Preocupación por  reducir costes sanitarios Alimentos  funcionales
¿Qué hace a un alimento funcional? F ibra dietética   Polialcoholes Aminoácidos Otras sustancias excitantes o tranquilizantes Bacterias lácticas Antioxidantes Vitaminas y minerales Fitoesteroles Ácidos grasos insaturados Fitoestrógenos
Funciones psicológicas Crecimiento  y desarrollo Cardiovascular Digestivo Defensa   antioxidante Metabolismo Sus beneficios
Crecimiento y desarrollo - Embarazo - Desarrollo fetal - Lactancia (niño lactante) - Infancia (1-3 años)
Metabolismo de nutrientes Diseñados como complemento y para reducir el riesgo de: Obesidad Diabetes  - ECV - Deportistas
Defensa antioxidante
Defensa antioxidante
Digestivo y tránsito intestinal Fibra  (frutas frescas, desecadas o frutos secos, verduras y hortalizas, cereales integrales y legumbres) Bacterias  ácido-lácticas en leches fermentadas FOS  en puerro, cebolla, espárragos, ajo, alcachofas, tomates, legumbres, achicoria, cereales integrales, frutas  y alimentos modificados
Cardiovascular Antioxidantes :  en especial, vegetales Fibra  (frutas frescas, desecadas o frutos secos, verduras y hortalizas, cereales integrales y legumbres) Fitoesteroles  (frutos secos, aceites vegetales de primera presión,  cereales de grano entero...) Ácido oleico  (aceite oliva, girasol alto-oleico, aguacate, olivas) Ácidos grasos poliinsaturados  (aceites de semillas, margarinas  vegetales, frutos secos (en especial nueces y almendras),  pescados y aceite de hígado de bacalao
Funciones psicológicas y conductuales
Los hay naturales y modificados Modificados: - Eliminan, añaden o incrementan un componente - Sustituyen un componente por otro - Alteran la disponibilidad metabólica  Naturales: - Contienen sustancias beneficiosas  de forma natural
Enfermedades coronarias Omega-3 Pescado Enfermedades coronarias y algunos tipos de cáncer Polifenoles y catequinas Té  Cáncer Compuestos Organosulfurados Ajo Cáncer y alteraciones visuales Carotenoides Zanahoria Cáncer Sulforafano Brócoli Cáncer de próstata e  infarto de miocardio Licopeno Tomate  Beneficios potenciales Componente Alimento Alimentos funcionales naturales
Eliminan un componente... Sin   gluten Sin grasa Modificados:
Incrementan la concentración de un componente... Vitamina C Calcio Ácido fólico Modificados:
Añaden un componente... Omega-3 Jalea real Modificados:
Sustituyen un componente por otro... Grasa por  sustitutivos: carbohidratos, componentes de proteínas, etc. Sacarosa por edulcorantes no calóricos Modificados:
Alteran la biodisponibilidad metabólica... Ricos en fitoesteroles Modificados:
Ayudan a prevenir anemia, espina bífida en bebés... Ácido fólico Cereales ricos  en ácido fólico Enfermedad cardiovascular e inflamatorias... Omega-3 Huevos  con omega 3 Salud gastrointestinal e inmunitaria... Probióticos Productos lácteos fermentados Aporte extra de calcio Calcio Leche desnatada  rica en calcio Beneficios potenciales Componente Alimento Alimentos funcionales procesados
Alimentos funcionales que ya están en el mercado   Productos lácteos  modificados Alimentos Probióticos Alimentos Prebióticos Enriquecidos  en omega-3 Enriquecidos  en fitoesteroles Enriquecidos  con antioxidantes
Alimentos funcionales que ya están en el mercado Productos lácteos modificados Más calcio y vitaminas A, D, E Sin grasa o desnatados Con Omega-3, fibra, etc. Modificados Natural Calcio Vitaminas A, D y E Grasa saturada... Calcio y vitamina D: huesos Desnatados: obesidad Omega-3: salud cardiovascular Fibra: tránsito intestinal...
Alimentos funcionales que ya están en el mercado Alimentos Probióticos Bacterias lácticas:   ”microorganismos vivos” Diarreas infecciosas Intolerancia a la lactosa Manifestaciones alérgicas Cáncer de colon Modificados Naturales Leches fermentadas con bacterias innovadoras Quesos efecto bífidus... Yogures frescos que necesitan frío
Alimentos Prebióticos Diferentes tipos de fibra ( FOS ): Carbohidratos no digeribles Microflora colónica positiva Absorción de calcio Perfil lipídico Cáncer de colon Modificados Naturales Alimentos funcionales que ya están en el mercado
Enriquecidos  en omega-3 Modificados Naturales Colesterol y triglicéridos altos Hipertensión arterial Sistema nervioso... Alimentos funcionales que ya están en el mercado
Enriquecidos  en fitoesteroles Modificados Naturales Colesterol Alimentos funcionales que ya están en el mercado
Enriquecidos  con antioxidantes Modificados Naturales Enfermedad cardiovascular Enfermedades degenerativas Cáncer Alimentos funcionales que ya están en el mercado
¿Son indispensables? NO CURAN ni PREVIENEN   por sí solos  alteraciones ni enfermedades  NO SON INDISPENSABLES ,  S í  una opción a tener en cuenta   y  su inclusión en la dieta deberá ser valorada previamente por un profesional
Atención a las etiquetas Información clara y precisa sobre... Importancia de  integrarlos en una dieta y estilo de vida saludables . ¿ Para quién ? Personas con obesidad, diabetes, deportistas, etc. Cantidad  de alimento y patrón de consumo requerido para obtener el beneficio. ¿ Quién  no debe tomarlos?  ¿ Hay riesgo  por sobre-ingesta?  ¿Puede influir en los  medicamentos ?
Atención a las etiquetas Alegaciones nutricionales y de Salud o  Health Claims Nutricionales.  Relacionadas con propiedades nutricionales específicas.  Health Claims.  Basadas en la posible relación entre un alimento o ingredientes de ese alimento y la salud: * Alegación de  función de un nutriente * Alegación de  reducción del riesgo de enfermedad Reglamentación Europea, 2006
Como cualquier alimento ,  cumplen con las condiciones de  higiene y seguridad.   E stán regulados bajo  normativa específica. En España y la UE, la legislación obliga a que el envase contenga el  etiquetado nutricional ,  indicando el aporte real del  componente que se haya añadido al producto . No  se les  pueden atribu ir  propiedades de tratamiento o curación de una enfermedad !! Situación actual: Marco legal
Conclusión Los Alimentos Funcionales son  susceptibles de mejorar la salud , pero hay que valorarlos en su justa medida y disfrutar de ellos sabiendo que, si bien  No son la panacea de todos los males , resultan beneficiosos y aportan un  complemento saludable  a una  dieta apropiada  y a un  estilo de vida activos .
¡ ¡  Gracias por su   atención  ! !

Más contenido relacionado

PPT
Ingenieria de alimentos
PPT
Alimentos funcionales
PPT
Alimentos funcionales
PPT
Alimentos funcionales
PPT
Alimentos Funcionales
PDF
Alimentosfuncionales 101103195135-phpapp02
PPSX
Alimentos funcionales
PPT
Alimentos Funcionales
Ingenieria de alimentos
Alimentos funcionales
Alimentos funcionales
Alimentos funcionales
Alimentos Funcionales
Alimentosfuncionales 101103195135-phpapp02
Alimentos funcionales
Alimentos Funcionales

La actualidad más candente (19)

PPTX
Alimentos funcionales
PPTX
Alimentos funcionales presentacion
PDF
Bromatología funcional
PDF
Alimentos funcionales ma_elvira zuniga_creas
PPTX
Suplementos alimenticios yamil
PPTX
Alimentos funcionales final
PPT
Alimentos Funcionales
PPTX
UNIDAD III ALIMENTOS NUTRACÉUTICOS
PDF
ALIMENTOS ENRIQUECIDOS
PPTX
ALIMENTOS FUNCIONALES
PDF
Aditivos alimentarios y más
PDF
Suplementos dietarios verdades-mentiras
PDF
Alimentos funcionales
PDF
Biotecnología de alimentos nutracéuticos
PPTX
Alimentos funcionalessss
PDF
Clasificación de alimentos
PPTX
Nutraceuticos y suplementos vitaminicos Isotonix
PPTX
Nutricion
PPTX
Alimentos funcionales
Alimentos funcionales
Alimentos funcionales presentacion
Bromatología funcional
Alimentos funcionales ma_elvira zuniga_creas
Suplementos alimenticios yamil
Alimentos funcionales final
Alimentos Funcionales
UNIDAD III ALIMENTOS NUTRACÉUTICOS
ALIMENTOS ENRIQUECIDOS
ALIMENTOS FUNCIONALES
Aditivos alimentarios y más
Suplementos dietarios verdades-mentiras
Alimentos funcionales
Biotecnología de alimentos nutracéuticos
Alimentos funcionalessss
Clasificación de alimentos
Nutraceuticos y suplementos vitaminicos Isotonix
Nutricion
Alimentos funcionales
Publicidad

Destacado (20)

PDF
2.ntioxidantes en alimentos principales fuentes y sus contenidos antioxida...
ODT
Aplicacion 2.8
PDF
Ingredientes fitonutrientes
DOCX
Los cereales
PPTX
Antioxidantes: pycnogenol y salud
PDF
Antioxidantes y Escaner Biofotonico (Biophotonic Scanner)
ODP
Los frutos secos
PPTX
Fisiologia de frutas y vegetales
PPSX
Unidad 1 alergias
PPSX
Alergias e intolerancias alimentarias.
PPTX
Presentación de Flavonoides como antioxidantes
PPTX
Popplet how to slides
PPTX
Muscular y tegumentario
PPTX
Alergias fisio
PPTX
Alergias infantiles alimenticias
PPTX
Alimentos Antioxidantes
PPT
Antioxidantes 2008 dra.ibanez
PPT
Antioxidantes
PDF
Alergias Alimentarias
PPTX
Alergias e intolerancias alimentarias
2.ntioxidantes en alimentos principales fuentes y sus contenidos antioxida...
Aplicacion 2.8
Ingredientes fitonutrientes
Los cereales
Antioxidantes: pycnogenol y salud
Antioxidantes y Escaner Biofotonico (Biophotonic Scanner)
Los frutos secos
Fisiologia de frutas y vegetales
Unidad 1 alergias
Alergias e intolerancias alimentarias.
Presentación de Flavonoides como antioxidantes
Popplet how to slides
Muscular y tegumentario
Alergias fisio
Alergias infantiles alimenticias
Alimentos Antioxidantes
Antioxidantes 2008 dra.ibanez
Antioxidantes
Alergias Alimentarias
Alergias e intolerancias alimentarias
Publicidad

Similar a Presentacion Dnn 2007 (20)

PPT
Dxn que tipo de alimento
PPT
presentacion alimentos funcioanles
PPT
Alimentosfuncionalesv97
PPT
Alimentosfuncionalesv97
PPT
Alimentosfuncionalesv97
PPTX
Alimentos funcionales.pptx
PDF
Pan nutritivo, panaderia funcional
PDF
Ingeniería
PPT
presentacion
PPT
ALIMENTOSFUNCIONALES , UNA TENDENCIA BUENA
PDF
Alimentos Funcionales endocrinologo EUTIROX.pdf
PDF
2012 03-06-antioxidantes saludalimentosfuncionales
PPT
Ingenieria de Matrices
PPT
FUNCIONALIDADES DE LOS ALIMENTOS - CONCEPTOS BASICOS
PPT
Alimentos 090227201439-phpapp02
PPTX
UNIDAD 3 - ALIMENTOS FUNCIONALES Y COMPUESTOS BIOACTIVOS.pptx
PPTX
Módulo 3 sp f
PDF
Pdf dra liz montiel presenta
PPTX
DE ACUERDO A LA POLITICA DE GREYSI. NOS DICE QUE TODOS ASUMIMOS LA RRESPONSAB...
PDF
guia_alimentos_funcionales.pdf
Dxn que tipo de alimento
presentacion alimentos funcioanles
Alimentosfuncionalesv97
Alimentosfuncionalesv97
Alimentosfuncionalesv97
Alimentos funcionales.pptx
Pan nutritivo, panaderia funcional
Ingeniería
presentacion
ALIMENTOSFUNCIONALES , UNA TENDENCIA BUENA
Alimentos Funcionales endocrinologo EUTIROX.pdf
2012 03-06-antioxidantes saludalimentosfuncionales
Ingenieria de Matrices
FUNCIONALIDADES DE LOS ALIMENTOS - CONCEPTOS BASICOS
Alimentos 090227201439-phpapp02
UNIDAD 3 - ALIMENTOS FUNCIONALES Y COMPUESTOS BIOACTIVOS.pptx
Módulo 3 sp f
Pdf dra liz montiel presenta
DE ACUERDO A LA POLITICA DE GREYSI. NOS DICE QUE TODOS ASUMIMOS LA RRESPONSAB...
guia_alimentos_funcionales.pdf

Último (20)

PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
equipo_de_proteccion_personal de alida met
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
Proceso Administrativon final.pdf total.
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.

Presentacion Dnn 2007

  • 2. ¿Qué son? Su origen... ¿Qué hace funcional a un alimento? Los hay naturales y modificados ¿Son indispensables? Atención a las etiquetas Situación actual: Marco legal
  • 3. ¿Qué son? Huevos Omega- 3 , zumos ricos en antioxidantes , flan con fibra ... ?
  • 4. ¿Qué son? “ Alimentos que pueden beneficiar la salud de los consumidores” Se presentan como alimentos convencionales: Leche, zumos, cereales, etc., y no como medicamentos ; lo que se conoce como “ suplementos ”, “ nutracéuticos ”, “ alicamentos ”, etc.
  • 5. Su origen Incremento de alergias alimentarias Preocupación por la salud Envejecimiento de la población Prevención y reducción de riesgo de enfermedades Interés por el etiquetado nutricional Preocupación por reducir costes sanitarios Alimentos funcionales
  • 6. ¿Qué hace a un alimento funcional? F ibra dietética Polialcoholes Aminoácidos Otras sustancias excitantes o tranquilizantes Bacterias lácticas Antioxidantes Vitaminas y minerales Fitoesteroles Ácidos grasos insaturados Fitoestrógenos
  • 7. Funciones psicológicas Crecimiento y desarrollo Cardiovascular Digestivo Defensa antioxidante Metabolismo Sus beneficios
  • 8. Crecimiento y desarrollo - Embarazo - Desarrollo fetal - Lactancia (niño lactante) - Infancia (1-3 años)
  • 9. Metabolismo de nutrientes Diseñados como complemento y para reducir el riesgo de: Obesidad Diabetes - ECV - Deportistas
  • 12. Digestivo y tránsito intestinal Fibra (frutas frescas, desecadas o frutos secos, verduras y hortalizas, cereales integrales y legumbres) Bacterias ácido-lácticas en leches fermentadas FOS en puerro, cebolla, espárragos, ajo, alcachofas, tomates, legumbres, achicoria, cereales integrales, frutas y alimentos modificados
  • 13. Cardiovascular Antioxidantes : en especial, vegetales Fibra (frutas frescas, desecadas o frutos secos, verduras y hortalizas, cereales integrales y legumbres) Fitoesteroles (frutos secos, aceites vegetales de primera presión, cereales de grano entero...) Ácido oleico (aceite oliva, girasol alto-oleico, aguacate, olivas) Ácidos grasos poliinsaturados (aceites de semillas, margarinas vegetales, frutos secos (en especial nueces y almendras), pescados y aceite de hígado de bacalao
  • 15. Los hay naturales y modificados Modificados: - Eliminan, añaden o incrementan un componente - Sustituyen un componente por otro - Alteran la disponibilidad metabólica Naturales: - Contienen sustancias beneficiosas de forma natural
  • 16. Enfermedades coronarias Omega-3 Pescado Enfermedades coronarias y algunos tipos de cáncer Polifenoles y catequinas Té Cáncer Compuestos Organosulfurados Ajo Cáncer y alteraciones visuales Carotenoides Zanahoria Cáncer Sulforafano Brócoli Cáncer de próstata e infarto de miocardio Licopeno Tomate Beneficios potenciales Componente Alimento Alimentos funcionales naturales
  • 17. Eliminan un componente... Sin gluten Sin grasa Modificados:
  • 18. Incrementan la concentración de un componente... Vitamina C Calcio Ácido fólico Modificados:
  • 19. Añaden un componente... Omega-3 Jalea real Modificados:
  • 20. Sustituyen un componente por otro... Grasa por sustitutivos: carbohidratos, componentes de proteínas, etc. Sacarosa por edulcorantes no calóricos Modificados:
  • 21. Alteran la biodisponibilidad metabólica... Ricos en fitoesteroles Modificados:
  • 22. Ayudan a prevenir anemia, espina bífida en bebés... Ácido fólico Cereales ricos en ácido fólico Enfermedad cardiovascular e inflamatorias... Omega-3 Huevos con omega 3 Salud gastrointestinal e inmunitaria... Probióticos Productos lácteos fermentados Aporte extra de calcio Calcio Leche desnatada rica en calcio Beneficios potenciales Componente Alimento Alimentos funcionales procesados
  • 23. Alimentos funcionales que ya están en el mercado Productos lácteos modificados Alimentos Probióticos Alimentos Prebióticos Enriquecidos en omega-3 Enriquecidos en fitoesteroles Enriquecidos con antioxidantes
  • 24. Alimentos funcionales que ya están en el mercado Productos lácteos modificados Más calcio y vitaminas A, D, E Sin grasa o desnatados Con Omega-3, fibra, etc. Modificados Natural Calcio Vitaminas A, D y E Grasa saturada... Calcio y vitamina D: huesos Desnatados: obesidad Omega-3: salud cardiovascular Fibra: tránsito intestinal...
  • 25. Alimentos funcionales que ya están en el mercado Alimentos Probióticos Bacterias lácticas: ”microorganismos vivos” Diarreas infecciosas Intolerancia a la lactosa Manifestaciones alérgicas Cáncer de colon Modificados Naturales Leches fermentadas con bacterias innovadoras Quesos efecto bífidus... Yogures frescos que necesitan frío
  • 26. Alimentos Prebióticos Diferentes tipos de fibra ( FOS ): Carbohidratos no digeribles Microflora colónica positiva Absorción de calcio Perfil lipídico Cáncer de colon Modificados Naturales Alimentos funcionales que ya están en el mercado
  • 27. Enriquecidos en omega-3 Modificados Naturales Colesterol y triglicéridos altos Hipertensión arterial Sistema nervioso... Alimentos funcionales que ya están en el mercado
  • 28. Enriquecidos en fitoesteroles Modificados Naturales Colesterol Alimentos funcionales que ya están en el mercado
  • 29. Enriquecidos con antioxidantes Modificados Naturales Enfermedad cardiovascular Enfermedades degenerativas Cáncer Alimentos funcionales que ya están en el mercado
  • 30. ¿Son indispensables? NO CURAN ni PREVIENEN por sí solos alteraciones ni enfermedades NO SON INDISPENSABLES , S í una opción a tener en cuenta y su inclusión en la dieta deberá ser valorada previamente por un profesional
  • 31. Atención a las etiquetas Información clara y precisa sobre... Importancia de integrarlos en una dieta y estilo de vida saludables . ¿ Para quién ? Personas con obesidad, diabetes, deportistas, etc. Cantidad de alimento y patrón de consumo requerido para obtener el beneficio. ¿ Quién no debe tomarlos? ¿ Hay riesgo por sobre-ingesta? ¿Puede influir en los medicamentos ?
  • 32. Atención a las etiquetas Alegaciones nutricionales y de Salud o Health Claims Nutricionales. Relacionadas con propiedades nutricionales específicas. Health Claims. Basadas en la posible relación entre un alimento o ingredientes de ese alimento y la salud: * Alegación de función de un nutriente * Alegación de reducción del riesgo de enfermedad Reglamentación Europea, 2006
  • 33. Como cualquier alimento , cumplen con las condiciones de higiene y seguridad. E stán regulados bajo normativa específica. En España y la UE, la legislación obliga a que el envase contenga el etiquetado nutricional , indicando el aporte real del componente que se haya añadido al producto . No se les pueden atribu ir propiedades de tratamiento o curación de una enfermedad !! Situación actual: Marco legal
  • 34. Conclusión Los Alimentos Funcionales son susceptibles de mejorar la salud , pero hay que valorarlos en su justa medida y disfrutar de ellos sabiendo que, si bien No son la panacea de todos los males , resultan beneficiosos y aportan un complemento saludable a una dieta apropiada y a un estilo de vida activos .
  • 35. ¡ ¡ Gracias por su atención ! !