SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentacion ensayo final mcvb 1
Según el Dr. Miguel Carbonell México se encuentra viviendo tiempos
muy difíciles donde reina la violencia extrema y salvaje y la ya de por
si conocida corrupción, y a pesar de los grandes esfuerzos que hace
el gobierno con operativos y detenciones a los principales jefes de los
carteles de droga, la policía y el mismo gobierno se han visto
sobrepasados por esto, la falta de buenos salarios y capacitación
constante y efectiva de las principales instituciones policiacas hacen
insuficientes las herramientas que tiene el gobierno mexicano para
luchar contra la violencia, la delincuencia organizada y por si fuera
poco y debido a los malos salarios del personal de las instituciones
policiacas, “la corrupción”, todo esto ha generado que los ministerios
públicos se saturen de denuncias y por falta de apoyo y capacitación
la mayoría las han dejado a la deriva, sin que exista ningún tipo de
acción para la impartición de justicia en todas esas denuncias, según
el Dr.. Miguel Carbonell por cada 10 denuncias solo se les da
seguimiento a 2 o 3, un numero paupérrimo considerando que México
es un país considerado dentro de los más altos en índices de
violencia. Como consecuencia de todo esto y entre otras cosas se ha
dado una nueva reforma penal en México y su principal característica
es la implementación de un nuevo sistema penal acusatorio tomando
a los juicios orales como herramienta primordial y de cambio en el
derecho procesal mexicano.
CARACTERISTICAS DEL JUICIO ORAL
JUICIOS
ORALES
La
inmediación
La
publicidad
La
identidad
La
concentración
La
transparencia
Libre
convicción
Instancia
única
ASUNTOS QUE SE CONOCERAN O TIPO DE CONTROVERSIAS, QUE DE ACUERDO EN LO
ESTABLECIDO POR LA LEGISLACION PROCESAL CIVIL, LOS JUZGADOS EN MATERIA
FAMILIAR PODRAN CONOCER:
• Alimentos
• Guarda y custodia
• Violencia familiar
• Nulidad de matrimonio
• Rectificación o nulidad de los atestados del registro civil
• Filiación
• Suspensión o perdida de la patria potestad
• Cambio de régimen patrimonial controvertido
• Interdicción contenciosa
LITIGIOS QUE NO PODRAN TRAMITARSE EN JUICIO ORAL
1. Los Juicios sucesorios
2. Nulidad de testamento
3. Petición de herencia
4. Incapacidad para heredar
5. Modificación de inventario por error o dolo
6. Declaración de ausencia y presunción de muerte
7. Restitución de menores
8. Adopción internacional
9. Diligencias prejudiciales de interdicción
10. y los demás juicios de tramitación especial
Los abogados litigantes se verán obligados a no solo actualizarse
y estudiar más, si no deberán contar con un sentido más analítico
para cada caso, y deberán ser mucho más cuidadosos en la
defensa de sus clientes, deberán tener más conocimiento sobre
las pruebas periciales y cuál es su proceso ya que en este nuevo
sistema penal acusatorio serán determinantes, y si el abogado no
conoce de ellas no podrá refutarlas, y como consecuencias se
puede dar la pérdida del caso y una mala defensa para el cliente.
En cuanto a la sociedad pienso que teniendo la debida información
y con la correcta difusión que se haga del nuevo sistema penal
acusatorio le traerá beneficios, pues como lo comento la celeridad
de los procedimientos será eficaz y la impartición de justicia se
dará en un margen más amplio.
Concluyendo creo que los ciudadanos mexicanos, hemos cambiado somos más consientes,
conocemos de nuestros derechos y estamos mejor informados gracias a las TIC (tecnologías de la
información y la comunicación) y gracias a todo esto pienso que los ciudadanos están preparados
para el cambio al nuevo sistema penal acusatorio, y sé que es una mejor manera de evitar la
violencia y la corrupción, y de tener una mejor visión de lo que es y representa la justicia, sin
embargo soy pesimista en cuanto a su aplicación pues considero muy acertada la opinión del
economista Max Diener Salas que dice llevara al menos 10 años a México la correcta aplicación e
implementación del nuevo sistema penal acusatorio. Por lo que considero que se debe dar
importancia a la capacitación de los funcionarios públicos que deben intervenir en los diferentes
procedimientos o juicios orales, que se fomente la preparación de los profesionistas en Derecho, y
que en los programas educativos de las principales universidades se introduzcan materias propias
de un juicio oral, así como sus características y su procedimiento.
Y para nosotros como futuros abogados y entendiendo que las reglas han cambiado en los procesos
penales, civiles y mercantiles es de suma importancia empaparnos de conocimientos acerca de los
juicios orales y de experiencia, que nos permita saber lo que enfrentaremos ya como abogados, para
velar por los intereses de nuestros futuros clientes.
En cuanto a los juicios orales sin duda serán más prácticos y lo que se ganara es en la celeridad de los
procedimientos, y sobre todo que las partes estarán ante el juez, así como sus abogados defensores,
lo que implica sin duda alguna que se evite la corrupción y con esto la que gana es la justicia.
Por otra parte considero importante que la sociedad mexicana se involucre con el nuevo sistema penal
acusatorio, que traten de informarse como funciona, y cuáles son sus ventajas y desventajas, así como
conocer cuáles son las controversias que podrán llevarse a cabo de manera oral.
PARTES QUE INTERVIENEN EN UN JUICIO ORAL
Carbonell, M. (2012). La Reforma Penal que México Necesita. México. Institución Renace,
A.B.P, 2012
Cardona Rivera, R, (2011). Apuntes Sobre El Nuevo Sistema Penal Acusatorio: Los Juicios
Orales. México, Dirección General del SEDIA
Carbonell, M. (2015). Características de la Nueva Reforma Penal. México, Página Oficial.
Justicia penal, Michoacán (2014). El ABC del Sistema Penal Acusatorio. México INACIPE,
2014
BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

PPTX
Juicios orales en materia penal
PPTX
Juicios orales en méxico conferencia
PPTX
Los juicios orales en méxico
PDF
Beneficios de los juicios orales
DOCX
Juicios orales en materia penal
PDF
Carbonell
DOC
21-04-2011 Guillermo Padrés presidió la implementación del nuevo Sistema de ...
PPTX
Juicios orales en materia penal, ¿México está preparado?
Juicios orales en materia penal
Juicios orales en méxico conferencia
Los juicios orales en méxico
Beneficios de los juicios orales
Juicios orales en materia penal
Carbonell
21-04-2011 Guillermo Padrés presidió la implementación del nuevo Sistema de ...
Juicios orales en materia penal, ¿México está preparado?

La actualidad más candente (20)

PPTX
¿Están funcionando los juicios orales en México?
PDF
El aspecto criminalista del nuevo proceso penal de corte acusatorio, adversar...
PPTX
Los juicios orales
DOCX
Ensayo dhtic
DOC
Ruben Moreira 28_07_2014
PDF
La ciudadanía es la razón de ser
DOCX
Nuevo Sistema Acusatorio Penal en México.
PPTX
Juicios orales en méxico
PDF
Ssp refrenda secretario su compromiso 06 10 2011
DOC
26-08-2013 El Gobernador Guillermo Padrés inauguró el Foro México y Sonora: S...
PPTX
Nuevo sistema de justicia penal presentacion
DOCX
Ensayodhticprocesospenales
PDF
La noticia de hoy 04 10 2012
PPTX
Sistema penal acusatorio
PPTX
Sistema penal
DOCX
Ensayo final juicios orales ventajas y desventajas
DOCX
Para el discurso
PPTX
Antecedentes De Los Juicios Orales
PPTX
Juicios orales de materia penal en México
PDF
Manifiesto ante los delitos sobre abuso sexual infantil colectivo nacional-chaco
¿Están funcionando los juicios orales en México?
El aspecto criminalista del nuevo proceso penal de corte acusatorio, adversar...
Los juicios orales
Ensayo dhtic
Ruben Moreira 28_07_2014
La ciudadanía es la razón de ser
Nuevo Sistema Acusatorio Penal en México.
Juicios orales en méxico
Ssp refrenda secretario su compromiso 06 10 2011
26-08-2013 El Gobernador Guillermo Padrés inauguró el Foro México y Sonora: S...
Nuevo sistema de justicia penal presentacion
Ensayodhticprocesospenales
La noticia de hoy 04 10 2012
Sistema penal acusatorio
Sistema penal
Ensayo final juicios orales ventajas y desventajas
Para el discurso
Antecedentes De Los Juicios Orales
Juicios orales de materia penal en México
Manifiesto ante los delitos sobre abuso sexual infantil colectivo nacional-chaco
Publicidad

Destacado (15)

PDF
La filiacion
PDF
The new Prado's museum website. A semantic challenge
PPT
Insieme verso l’autonomia
PPT
мадинакасенова+салонкрасоты+клиенты
PPTX
Presentation Suspect Questions and How To Handle Them (1)
PPTX
POEMAS DE AMOR
PPT
мадинакасенова+пиццерия+клиенты
PPTX
efecto de las redes sociales en los jóvenes
PPTX
Lugares mas lindos del mundo
PPT
мадинакасенова+салон+клиенты
PDF
Mapa conceptual gerencia de proyectos word
PDF
Nairobi Accident Map (@AccidentsKE)
DOCX
PPTX
Как получить ВНЖ в Словакии? 12 шагов бизнес-иммиграции.
PPTX
Filiación
La filiacion
The new Prado's museum website. A semantic challenge
Insieme verso l’autonomia
мадинакасенова+салонкрасоты+клиенты
Presentation Suspect Questions and How To Handle Them (1)
POEMAS DE AMOR
мадинакасенова+пиццерия+клиенты
efecto de las redes sociales en los jóvenes
Lugares mas lindos del mundo
мадинакасенова+салон+клиенты
Mapa conceptual gerencia de proyectos word
Nairobi Accident Map (@AccidentsKE)
Как получить ВНЖ в Словакии? 12 шагов бизнес-иммиграции.
Filiación
Publicidad

Similar a Presentacion ensayo final mcvb 1 (20)

DOCX
DOCX
Ensayo sobre los juicios orales.
DOCX
Ensayo "Implementación de Juicios Orales"
PPTX
nuevo sistema acusatorio
PPTX
PDF
Importancia de-los-juicios-orales-mexico
DOCX
Trabajo final s8
DOCX
Ensayofinal
DOCX
México y la llegada de los Juicios Orales.
DOCX
Ensayo: los juicios orales en materia penal
PPTX
Juicios Orales en México
DOCX
Ensayo final
PPTX
Juicios orales penales en méxico presentacion
PPTX
Presentación DHTICS
PPTX
Juicios orales presentacion
PPTX
Implementación del nuevo sistema penal acusatorio
PPTX
Juicios orales
PDF
Sistema acusatorio adversarial
PDF
Derpropen tema 1.2 complementaria
Ensayo sobre los juicios orales.
Ensayo "Implementación de Juicios Orales"
nuevo sistema acusatorio
Importancia de-los-juicios-orales-mexico
Trabajo final s8
Ensayofinal
México y la llegada de los Juicios Orales.
Ensayo: los juicios orales en materia penal
Juicios Orales en México
Ensayo final
Juicios orales penales en méxico presentacion
Presentación DHTICS
Juicios orales presentacion
Implementación del nuevo sistema penal acusatorio
Juicios orales
Sistema acusatorio adversarial
Derpropen tema 1.2 complementaria

Último (20)

PPTX
Etica profesional , concepto desde la escuela superior de leyes
PPTX
HÁBEAS CORPUS FINAL definitivo sexto.pptx
PDF
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PDF
LOCADORES DE SERVICIOS DEL ESTADO - DESNATURALIZACIÓN LABORAL - AUTOR JOSÉ MA...
PPT
DT05_Analisis-PropuestasAutonomiaDescentralizacion.ppt
PPT
historia de la policia nacional (2).ppt
PDF
Juicio de Particion y Disolucion de vinculo matrimonial.pdf
PDF
jurisprudencia sobre descuento al salario
PPTX
Derechos Humanos Desigualdades -ODS.pptx
PDF
La responsabilidad Civil del Menor, Esther Gomez
PDF
EL ANALISIS DELICTUAL EN LOS FUNCIONARIOS POLICIALES.pdf
PPTX
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 9.pptx
PPTX
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 13.pptx
PDF
apuntes-de-derecho-penal-boliviano-1966.pdf
PPTX
PRINCIPIOS DE DERECHO PROCESAL PENAL.pptx
PDF
(3) Responsabilidad Civil_a1fbf8086a4f0e1e3f318db6869e2f8b.pdf
PDF
Ricardo Antonio Pellerano Paradas el Criminal
PPTX
CLASE ONCE DR. EDWIN SOVERO PEÑALOZA CONTESTACIÓN Y RECONVENCIÓN PROCESAL CIV...
PDF
Advertencia Pública sobre Rafael Eduardo Pinto Pocasangre en Izabal - Falso A...
PPTX
Teoría de la Culpa en el derecho penal chileno.pptx
Etica profesional , concepto desde la escuela superior de leyes
HÁBEAS CORPUS FINAL definitivo sexto.pptx
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
LOCADORES DE SERVICIOS DEL ESTADO - DESNATURALIZACIÓN LABORAL - AUTOR JOSÉ MA...
DT05_Analisis-PropuestasAutonomiaDescentralizacion.ppt
historia de la policia nacional (2).ppt
Juicio de Particion y Disolucion de vinculo matrimonial.pdf
jurisprudencia sobre descuento al salario
Derechos Humanos Desigualdades -ODS.pptx
La responsabilidad Civil del Menor, Esther Gomez
EL ANALISIS DELICTUAL EN LOS FUNCIONARIOS POLICIALES.pdf
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 9.pptx
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 13.pptx
apuntes-de-derecho-penal-boliviano-1966.pdf
PRINCIPIOS DE DERECHO PROCESAL PENAL.pptx
(3) Responsabilidad Civil_a1fbf8086a4f0e1e3f318db6869e2f8b.pdf
Ricardo Antonio Pellerano Paradas el Criminal
CLASE ONCE DR. EDWIN SOVERO PEÑALOZA CONTESTACIÓN Y RECONVENCIÓN PROCESAL CIV...
Advertencia Pública sobre Rafael Eduardo Pinto Pocasangre en Izabal - Falso A...
Teoría de la Culpa en el derecho penal chileno.pptx

Presentacion ensayo final mcvb 1

  • 2. Según el Dr. Miguel Carbonell México se encuentra viviendo tiempos muy difíciles donde reina la violencia extrema y salvaje y la ya de por si conocida corrupción, y a pesar de los grandes esfuerzos que hace el gobierno con operativos y detenciones a los principales jefes de los carteles de droga, la policía y el mismo gobierno se han visto sobrepasados por esto, la falta de buenos salarios y capacitación constante y efectiva de las principales instituciones policiacas hacen insuficientes las herramientas que tiene el gobierno mexicano para luchar contra la violencia, la delincuencia organizada y por si fuera poco y debido a los malos salarios del personal de las instituciones policiacas, “la corrupción”, todo esto ha generado que los ministerios públicos se saturen de denuncias y por falta de apoyo y capacitación la mayoría las han dejado a la deriva, sin que exista ningún tipo de acción para la impartición de justicia en todas esas denuncias, según el Dr.. Miguel Carbonell por cada 10 denuncias solo se les da seguimiento a 2 o 3, un numero paupérrimo considerando que México es un país considerado dentro de los más altos en índices de violencia. Como consecuencia de todo esto y entre otras cosas se ha dado una nueva reforma penal en México y su principal característica es la implementación de un nuevo sistema penal acusatorio tomando a los juicios orales como herramienta primordial y de cambio en el derecho procesal mexicano.
  • 3. CARACTERISTICAS DEL JUICIO ORAL JUICIOS ORALES La inmediación La publicidad La identidad La concentración La transparencia Libre convicción Instancia única
  • 4. ASUNTOS QUE SE CONOCERAN O TIPO DE CONTROVERSIAS, QUE DE ACUERDO EN LO ESTABLECIDO POR LA LEGISLACION PROCESAL CIVIL, LOS JUZGADOS EN MATERIA FAMILIAR PODRAN CONOCER: • Alimentos • Guarda y custodia • Violencia familiar • Nulidad de matrimonio • Rectificación o nulidad de los atestados del registro civil • Filiación • Suspensión o perdida de la patria potestad • Cambio de régimen patrimonial controvertido • Interdicción contenciosa
  • 5. LITIGIOS QUE NO PODRAN TRAMITARSE EN JUICIO ORAL 1. Los Juicios sucesorios 2. Nulidad de testamento 3. Petición de herencia 4. Incapacidad para heredar 5. Modificación de inventario por error o dolo 6. Declaración de ausencia y presunción de muerte 7. Restitución de menores 8. Adopción internacional 9. Diligencias prejudiciales de interdicción 10. y los demás juicios de tramitación especial
  • 6. Los abogados litigantes se verán obligados a no solo actualizarse y estudiar más, si no deberán contar con un sentido más analítico para cada caso, y deberán ser mucho más cuidadosos en la defensa de sus clientes, deberán tener más conocimiento sobre las pruebas periciales y cuál es su proceso ya que en este nuevo sistema penal acusatorio serán determinantes, y si el abogado no conoce de ellas no podrá refutarlas, y como consecuencias se puede dar la pérdida del caso y una mala defensa para el cliente. En cuanto a la sociedad pienso que teniendo la debida información y con la correcta difusión que se haga del nuevo sistema penal acusatorio le traerá beneficios, pues como lo comento la celeridad de los procedimientos será eficaz y la impartición de justicia se dará en un margen más amplio.
  • 7. Concluyendo creo que los ciudadanos mexicanos, hemos cambiado somos más consientes, conocemos de nuestros derechos y estamos mejor informados gracias a las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) y gracias a todo esto pienso que los ciudadanos están preparados para el cambio al nuevo sistema penal acusatorio, y sé que es una mejor manera de evitar la violencia y la corrupción, y de tener una mejor visión de lo que es y representa la justicia, sin embargo soy pesimista en cuanto a su aplicación pues considero muy acertada la opinión del economista Max Diener Salas que dice llevara al menos 10 años a México la correcta aplicación e implementación del nuevo sistema penal acusatorio. Por lo que considero que se debe dar importancia a la capacitación de los funcionarios públicos que deben intervenir en los diferentes procedimientos o juicios orales, que se fomente la preparación de los profesionistas en Derecho, y que en los programas educativos de las principales universidades se introduzcan materias propias de un juicio oral, así como sus características y su procedimiento.
  • 8. Y para nosotros como futuros abogados y entendiendo que las reglas han cambiado en los procesos penales, civiles y mercantiles es de suma importancia empaparnos de conocimientos acerca de los juicios orales y de experiencia, que nos permita saber lo que enfrentaremos ya como abogados, para velar por los intereses de nuestros futuros clientes. En cuanto a los juicios orales sin duda serán más prácticos y lo que se ganara es en la celeridad de los procedimientos, y sobre todo que las partes estarán ante el juez, así como sus abogados defensores, lo que implica sin duda alguna que se evite la corrupción y con esto la que gana es la justicia. Por otra parte considero importante que la sociedad mexicana se involucre con el nuevo sistema penal acusatorio, que traten de informarse como funciona, y cuáles son sus ventajas y desventajas, así como conocer cuáles son las controversias que podrán llevarse a cabo de manera oral.
  • 9. PARTES QUE INTERVIENEN EN UN JUICIO ORAL
  • 10. Carbonell, M. (2012). La Reforma Penal que México Necesita. México. Institución Renace, A.B.P, 2012 Cardona Rivera, R, (2011). Apuntes Sobre El Nuevo Sistema Penal Acusatorio: Los Juicios Orales. México, Dirección General del SEDIA Carbonell, M. (2015). Características de la Nueva Reforma Penal. México, Página Oficial. Justicia penal, Michoacán (2014). El ABC del Sistema Penal Acusatorio. México INACIPE, 2014 BIBLIOGRAFIA