SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Los robots se encuentran frecuentemente en el medio industrial, en su mayoría, pero debemos saber que la robótica puede ser de gran utilidad en la medicina ya que la podemos utilizar como una herramienta muy útil en el momento de realizar cirugías complejas o donde el ojo del hombre le es difícil acceder.
Durante el desarrollo de esta presentación se mencionará como la robótica puede ser un medio para la mejora de la intervención quirúrgica, no solo en el momento de la operación, también la robótica móvil en el momento de reemplazar una extremidad del cuerpo humano.
 
El uso de la robótica en medicina juega un papel destacado, ya que se convierte en una eficiente herramienta que permite incrementar la seguridad y exactitud en la ejecución de cirugías de alto riesgo.
Desde hace varios años se han estado empleando robots manipuladores en cirugías de alto riesgo, por ejemplo cirugías de los ojos, a corazón abierto, o en situaciones mucho más complejas como retirar agua del cerebro.  La automatización de quirófanos a través de robots garantiza mayores posibilidades de éxito en las cirugías complicadas, evitando errores humanos por cansancio o fatiga, brindando al especialista un instrumental de alta precisión y esperanza de vida a los pacientes.
Los robots han ampliado su espectro de aplicaciones saliendo de los ambientes estructurados de las fábricas, sustituyendo al ser humano en tareas arriesgadas, llegando a dónde el no puede llegar o combinando sus capacidades especiales de precisión y fuerza con la habilidad e inteligencia humana.
 
La Robótica es la ciencia y la tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots.  La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial y la ingeniería de control.
En los últimos tiempos la robótica está produciendo grandes avances en la tecnología, que se ven reflejadas en diferentes áreas de la ciencia como la medicina.  Algunos métodos sirven para la captación de imágenes, que permiten reconstruir modelos virtuales de los órganos que se necesitan examinar, para luego manipularlos para mejorar un diagnostico y simular operaciones quirúrgicas.
 
Los robots son manejados a distancia por los cirujanos, de esta forma se da origen a la cirugía robótica, tele presencia, tele cirugía o cirugía asistida por computadoras.
El Sistema Quirúrgico Da Vinci es un sistema desarrollado por Institue Surgical, que consiste en un robot quirúrgico diseñado para posibilitar cirugías complejas con invasiones mínimas al cuerpo humano, usado especialmente para operaciones de próstata, reparaciones de válvulas cardíacas y procedimientos quirúrgicos ginecológicos.
El robot Da Vinci es dirigido por computadora, permite operar en áreas muy pequeñas del cuerpo, está programado para eliminar los temblores asociados con la respiración y los latidos cardiacos del medico.  Posee tres componentes: un robot de cinco pies de alto con brazos mecánicos articulados, un centro de comando y un monitor de computadora
El sistema quirúrgico Da Vinci se compone de un terminal de ordenador con pantalla, que permite al cirujano supervisar y dirigir la operación, y un brazo articulado que maneja los instrumentos quirúrgicos que estarán en contacto con el paciente.
Los cirujanos dirigen la operación desde un centro de mando, allí́ ve las imágenes que envía una cámara introducida dentro del cuerpo del paciente, las cuales muestran el área donde se está realizando la operación, y posee dos instrumentos quirúrgicos montados en las puntas de los brazos articulados del robot.
Gracias a Da Vinci, los cirujanos realizan procedimientos frente al ordenador y guían las diferentes actividades gracias a la imagen, en alta resolución y tres dimensiones, del campo de la operación.
 
Un robot sólo facilita la maniobra del médico para que él pueda realizar movimientos más precisos y delicados, lo que hace la maquina es magnificar y perfeccionar la visualización, con respecto a la que se obtiene con el ojo natural.
Pero siempre debemos de tomar en cuenta que hablamos de máquinas puestas a disposición del médico, que solo son una herramienta de trabajo mas exacta y esto no significa que vayan a lograr reemplazarlo.
La cirugía robótica es una herramienta indispensable dentro del campo de la medicina pues gracias a ella el hombre ha podido explorar su propio cuerpo sin necesidad de hacer una gran incisión y ha realizado cirugías a distancias largas, como de un país a otro.
En fin, ha llegado a objetivos que antes eran imposibles de alcanzar. Pero siempre dentro de todo se encuentran detalles, así en la cirugía robótica hay ciertos límites que el hombre debe de superar, ahora el reto de los ingenieros es crear nuevas tecnologías que permitan evolucionar los sistemas establecidos.
Reyes F. Robótica. Control de Robots Manipuladores. Recuperado el 19 de noviembre de 2011 de  http://www.marcombo.com/Descargas/9788426717450%20-%20ROB%D3TICA/EXTRACTO%20DEL%20LIBRO_ROBOTICA.pdf
Barrientos A. Nuevas aplicaciones a la robótica: Robots al servicio. Universidad politécnica de Madrid. Recuperado el 19 de noviembre de 2011 de  http://www.disa.bi.ehu.es/spanish/asignaturas/17219/Robots_Servicios-Barrientos.pdf Rosende C. La robótica es el futuro de la cirugía en Chile y el mundo. Recuperado el 19 de noviembre de 2011 de  http://www.extend.cl/comunica/?p=7013

Más contenido relacionado

DOCX
Ensayo Cirugía robótica
PPT
Informatica y Salud. La Cirugia Robotica
PPTX
Cirugia robotica
PPTX
Cirugia robotica
PPTX
Cirugia robotica
PPT
Cirugía robótica
PPTX
Robótica Quirúrgica
PPTX
Cirugia robotica el davinci up med
Ensayo Cirugía robótica
Informatica y Salud. La Cirugia Robotica
Cirugia robotica
Cirugia robotica
Cirugia robotica
Cirugía robótica
Robótica Quirúrgica
Cirugia robotica el davinci up med

La actualidad más candente (20)

PDF
Instrumentación en cirugía robótica
PPTX
Cirugia robotica
PDF
Inteligencia artificial - Robot Da Vinci
PDF
Robot Cirujano Da vinci
PPT
Cirugía robótica
PPTX
Cirugía Robótica 'da vinci'
DOCX
Robótica Quirúrgica
PPT
Cirugía Robótica
PPTX
Cirugía robótica diapo
DOC
La Robotica En La Salud
DOCX
Cirugía Robótica y más
PPTX
Sistema quirurgico da vinci
PPSX
Sistema quirúrgico da vinci
DOC
Robotica En La Salud
PPTX
Sistema quirúrgico da vinci
DOC
Robotica En La Salud
DOCX
La robotica presente en la medicina
DOC
La RobóTica Al Servicio De La Salud
PPTX
Robótica y medicina
Instrumentación en cirugía robótica
Cirugia robotica
Inteligencia artificial - Robot Da Vinci
Robot Cirujano Da vinci
Cirugía robótica
Cirugía Robótica 'da vinci'
Robótica Quirúrgica
Cirugía Robótica
Cirugía robótica diapo
La Robotica En La Salud
Cirugía Robótica y más
Sistema quirurgico da vinci
Sistema quirúrgico da vinci
Robotica En La Salud
Sistema quirúrgico da vinci
Robotica En La Salud
La robotica presente en la medicina
La RobóTica Al Servicio De La Salud
Robótica y medicina
Publicidad

Similar a Presentacion ensayo final (20)

DOC
Robotica En La Salud
PPTX
Trimestral- Camilo Quimbay FUCS Intrumentacion
DOCX
Cirugía a Distancia
DOCX
Ensayo Dhtic Jesica Martinez
DOCX
EL USO DE LA ROBÓTICA Y LAS TECNOLOGÍAS EN CIRUGÍAS DE ALTO RIESGO.
PPTX
Robotica y medicina
DOC
La RobóTica En La Salud
PPTX
Robotica y medicina
DOC
La Robotica En La Salud
DOCX
Proyecto final-robotica-en-la-medicina
PPTX
cirugarobtica-140701203207-phpapp01.pptx
PPTX
Robótica en la medicina
PPTX
Robotica y medicina
PPTX
Robotica y medicina
PPTX
Presentaciön ensayo misael
DOC
La Robotica Y La Salud
PPTX
Robotica y medicina
PPTX
Presentaciön villavicencio
PPTX
Robotica y medicina
PDF
la robotica en la medicina-la robotica en la medicinapdf
Robotica En La Salud
Trimestral- Camilo Quimbay FUCS Intrumentacion
Cirugía a Distancia
Ensayo Dhtic Jesica Martinez
EL USO DE LA ROBÓTICA Y LAS TECNOLOGÍAS EN CIRUGÍAS DE ALTO RIESGO.
Robotica y medicina
La RobóTica En La Salud
Robotica y medicina
La Robotica En La Salud
Proyecto final-robotica-en-la-medicina
cirugarobtica-140701203207-phpapp01.pptx
Robótica en la medicina
Robotica y medicina
Robotica y medicina
Presentaciön ensayo misael
La Robotica Y La Salud
Robotica y medicina
Presentaciön villavicencio
Robotica y medicina
la robotica en la medicina-la robotica en la medicinapdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
neurología .pptx exposición sobre neurológica
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
Enfermería comunitaria consideraciones g
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf

Presentacion ensayo final

  • 1.  
  • 2. Los robots se encuentran frecuentemente en el medio industrial, en su mayoría, pero debemos saber que la robótica puede ser de gran utilidad en la medicina ya que la podemos utilizar como una herramienta muy útil en el momento de realizar cirugías complejas o donde el ojo del hombre le es difícil acceder.
  • 3. Durante el desarrollo de esta presentación se mencionará como la robótica puede ser un medio para la mejora de la intervención quirúrgica, no solo en el momento de la operación, también la robótica móvil en el momento de reemplazar una extremidad del cuerpo humano.
  • 4.  
  • 5. El uso de la robótica en medicina juega un papel destacado, ya que se convierte en una eficiente herramienta que permite incrementar la seguridad y exactitud en la ejecución de cirugías de alto riesgo.
  • 6. Desde hace varios años se han estado empleando robots manipuladores en cirugías de alto riesgo, por ejemplo cirugías de los ojos, a corazón abierto, o en situaciones mucho más complejas como retirar agua del cerebro. La automatización de quirófanos a través de robots garantiza mayores posibilidades de éxito en las cirugías complicadas, evitando errores humanos por cansancio o fatiga, brindando al especialista un instrumental de alta precisión y esperanza de vida a los pacientes.
  • 7. Los robots han ampliado su espectro de aplicaciones saliendo de los ambientes estructurados de las fábricas, sustituyendo al ser humano en tareas arriesgadas, llegando a dónde el no puede llegar o combinando sus capacidades especiales de precisión y fuerza con la habilidad e inteligencia humana.
  • 8.  
  • 9. La Robótica es la ciencia y la tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots. La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial y la ingeniería de control.
  • 10. En los últimos tiempos la robótica está produciendo grandes avances en la tecnología, que se ven reflejadas en diferentes áreas de la ciencia como la medicina. Algunos métodos sirven para la captación de imágenes, que permiten reconstruir modelos virtuales de los órganos que se necesitan examinar, para luego manipularlos para mejorar un diagnostico y simular operaciones quirúrgicas.
  • 11.  
  • 12. Los robots son manejados a distancia por los cirujanos, de esta forma se da origen a la cirugía robótica, tele presencia, tele cirugía o cirugía asistida por computadoras.
  • 13. El Sistema Quirúrgico Da Vinci es un sistema desarrollado por Institue Surgical, que consiste en un robot quirúrgico diseñado para posibilitar cirugías complejas con invasiones mínimas al cuerpo humano, usado especialmente para operaciones de próstata, reparaciones de válvulas cardíacas y procedimientos quirúrgicos ginecológicos.
  • 14. El robot Da Vinci es dirigido por computadora, permite operar en áreas muy pequeñas del cuerpo, está programado para eliminar los temblores asociados con la respiración y los latidos cardiacos del medico. Posee tres componentes: un robot de cinco pies de alto con brazos mecánicos articulados, un centro de comando y un monitor de computadora
  • 15. El sistema quirúrgico Da Vinci se compone de un terminal de ordenador con pantalla, que permite al cirujano supervisar y dirigir la operación, y un brazo articulado que maneja los instrumentos quirúrgicos que estarán en contacto con el paciente.
  • 16. Los cirujanos dirigen la operación desde un centro de mando, allí́ ve las imágenes que envía una cámara introducida dentro del cuerpo del paciente, las cuales muestran el área donde se está realizando la operación, y posee dos instrumentos quirúrgicos montados en las puntas de los brazos articulados del robot.
  • 17. Gracias a Da Vinci, los cirujanos realizan procedimientos frente al ordenador y guían las diferentes actividades gracias a la imagen, en alta resolución y tres dimensiones, del campo de la operación.
  • 18.  
  • 19. Un robot sólo facilita la maniobra del médico para que él pueda realizar movimientos más precisos y delicados, lo que hace la maquina es magnificar y perfeccionar la visualización, con respecto a la que se obtiene con el ojo natural.
  • 20. Pero siempre debemos de tomar en cuenta que hablamos de máquinas puestas a disposición del médico, que solo son una herramienta de trabajo mas exacta y esto no significa que vayan a lograr reemplazarlo.
  • 21. La cirugía robótica es una herramienta indispensable dentro del campo de la medicina pues gracias a ella el hombre ha podido explorar su propio cuerpo sin necesidad de hacer una gran incisión y ha realizado cirugías a distancias largas, como de un país a otro.
  • 22. En fin, ha llegado a objetivos que antes eran imposibles de alcanzar. Pero siempre dentro de todo se encuentran detalles, así en la cirugía robótica hay ciertos límites que el hombre debe de superar, ahora el reto de los ingenieros es crear nuevas tecnologías que permitan evolucionar los sistemas establecidos.
  • 23. Reyes F. Robótica. Control de Robots Manipuladores. Recuperado el 19 de noviembre de 2011 de http://www.marcombo.com/Descargas/9788426717450%20-%20ROB%D3TICA/EXTRACTO%20DEL%20LIBRO_ROBOTICA.pdf
  • 24. Barrientos A. Nuevas aplicaciones a la robótica: Robots al servicio. Universidad politécnica de Madrid. Recuperado el 19 de noviembre de 2011 de http://www.disa.bi.ehu.es/spanish/asignaturas/17219/Robots_Servicios-Barrientos.pdf Rosende C. La robótica es el futuro de la cirugía en Chile y el mundo. Recuperado el 19 de noviembre de 2011 de http://www.extend.cl/comunica/?p=7013

Notas del editor

  • #2: 11/29/11 07:43 © 2007 Microsoft Corporation. All rights reserved. Microsoft, Windows, Windows Vista and other product names are or may be registered trademarks and/or trademarks in the U.S. and/or other countries. The information herein is for informational purposes only and represents the current view of Microsoft Corporation as of the date of this presentation. Because Microsoft must respond to changing market conditions, it should not be interpreted to be a commitment on the part of Microsoft, and Microsoft cannot guarantee the accuracy of any information provided after the date of this presentation. MICROSOFT MAKES NO WARRANTIES, EXPRESS, IMPLIED OR STATUTORY, AS TO THE INFORMATION IN THIS PRESENTATION.