SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
Ética Profesional
Inducción a la Asignatura
Ética Profesional
Lic. Penélope Melo Ballesteros
UNIBE
Nombre asignatura
Por: Nombre profesor(a)
UNIBE
• Saludos y Bienvenida
Nombre asignatura
Por: Nombre profesor(a)
UNIBE
Introducción a la Asignatura
Nombre asignatura
Por: Nombre profesor(a)
UNIBE
Objetivos Asignatura
La asignatura de Ética y Educación Moral es una
asignatura obligatoria de la carrera de Educación
Temprana. Esta tiene como propósito introducir al
estudiante en el conocimiento y estudio de los
conceptos y principios de la ética y la moral y sus
diferentes enfoques filosóficos. Resaltando los valores
éticos y su aplicación práctica dentro el ámbito de la
profesión. Se analizan temas de mayor influencia en el
pensamiento contemporáneo de nuestra sociedad
actual.
Nombre asignatura
Por: Nombre profesor(a)
UNIBE
Objetivos de la Asignatura
• Conocer los conceptos y diferentes enfoques filosóficos sobre: ética, moral y
valores.
• Desarrollar habilidades de estudio y de trabajo profesional que les facilite la
realización de actividades académicas y de un mejor rendimiento en
referencia al conocimiento ético, en relación con la carrera.
• Adoptar una actitud crítica sobre temas de la sociedad actual analizando los
valores y antivalores éticos y morales.
• Desarrollar habilidades de trabajo de grupo, de solidaridad y de consideración
a los demás, así como de una apertura a la ciencia social en relación con la
futura profesión.
• Satisfacer su curiosidad sobre el mundo, mediante la lectura de libros,
publicaciones, películas, donde resalten los valores éticos y morales o el
análisis de antivalores; y así responder a inquietudes e incertidumbres de
nuestra sociedad.
• Desarrollar actitudes éticas dentro del ámbito de su profesión que contribuyan
a la generalización de conductas adecuadas dentro de nuestra sociedad.
• Generar conciencia sobre los principios éticos que deben emanar del
profesional como individuo y ciudadano para identificar y rechazar las
conductas no éticas tales como corrupción, fraudes, engaños, etc.
•
Nombre asignatura
Por: Nombre profesor(a)
UNIBE
Contenido
TEMA I.- Ética y Moral.
 Conceptualización.
 Relación y diferencia entre: Ética y Moral. Ética y su relación con la filosofía.
 Porque es importante la Ética
 Qué es la Moral y qué no es.
 El bien
TEMA II.- Libertad y Verdad
 Conceptualización: Libertad y Verdad.
 Noción y clases de libertad.
 Libertad limitada y libertad condicionada
 Ética y Verdad
 Duda, opinión y certeza.
 La inclinación subjetiva y el peso de la mayoría
Nombre asignatura
Por: Nombre profesor(a)
UNIBE
Contenido
TEMA III.- Bienes y Deberes
 ¿Qué es la conciencia?
 Educación de la conciencia
 Conjugar bienes y deberes.
 El protagonismo del Placer.
TEMA IV.- El Entrenamiento Ético: Hábitos y Virtudes
 -Virtudes y Vicios
 Valores y Ausencia de valores.
Tema V.- Ética Personal y Social
 El Hombre Light.
Nombre asignatura
Por: Nombre profesor(a)
UNIBE
Contenido
Tema VI.- Problemas Éticos de Nuestro Tiempo
 El respeto a la vida: Aborto, eutanasia, clonación.
 La manipulación de la verdad: La verdad individual. El respeto humano
Tema VII.- La Educación, el Educador y la Ética
 Misión
 Objetivos
 Estándares
 Deberes
 Responsabilidades
 Derechos
Nombre asignatura
Por: Nombre profesor(a)
UNIBE
Metodología de Enseñanza
• IV.- METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA
Algunas de las estrategias de enseñanza a utilizar en
este curso serán: lecturas asignadas, reflexión
individual y grupal, trabajos de investigación,
debates de los temas designados. Así como la
participación activa de los alumnos, aplicando los
conceptos aprendidos en su profesión y su
interacción con la sociedad.
•
Nombre asignatura
Por: Nombre profesor(a)
UNIBE
Lectura obligatoria y controlada
1. Ayllón, José Ramón. 2004. Ética Razonada. España: Ed. Palabra. “Ética
Razonada es un ensayo que trata sobre ética y la conducta ética.
2. Rojas, Enrique. 1992. El Hombre Light. Buenos Aires. En los últimos años ha
surgido un nuevo tipo humano: el hombre light'. Se trata de un ser hedonista y
materialista, un ser al que sólo le interesa el dinero y el consumo. El doctor
Enrique Rojas nos da a conocer cuales son las vías para superar el gran vacío
existencial que produce la falta de valores e ideales.
3. Lorda, Juan Luis. Moral, El Arte de Vivir. España. Ed. Palabra. El autor se
plantea el reto de ofrecer una moral que, sin perder profundidad, se deje leer y
que ayude a vivir de manera práctica.
Nombre asignatura
Por: Nombre profesor(a)
UNIBE
Políticas del Curso y de Trabajos
 Inasistencias: sólo 2 ausencias se aceptarán por todo el cuatrimestre.
Asistencia tardía: 15 minutos iniciada la hora de clase. Tres tardanzas
equivalen a una ausencia.
 Mantener celulares ¡APAGADOS!
 Trabajos y correcciones en equipo ¡EXCELENTE!
 Círculos de Discusión ¡EXCELENTE!
 Limpieza y buenos modales en el curso ¡EXCELENTE!
Nombre asignatura
Por: Nombre profesor(a)
UNIBE
Políticas del Curso y de Trabajos
• Participación en clase: Los estudiantes aprenderán del profesor y de los otros. Se espera
que todos aporten sus conocimientos y experiencias previas, hagan preguntas y compartan
sus opiniones e ideas durante las discusiones.
• Lecturas: Se requiere que las estudiantes realicen las lecturas asignadas y que puedan
contribuir a las discusiones sobre las mismas.
• Trabajos: Se realizarán trabajos individuales y en grupo que deben ser escritos a
computadora a espacio y medio en letra tamaño 12 y entregarse en la fecha establecida.
Cada trabajo debe contra una presentación, introducción, desarrollo, contenido y
bibliografía. En el aula virtual encontrará colgado un documento que se denomina
Requerimiento para la entrega de tareas y trabajos, cada asignación debe cumplir con
lo establecido.
• Criterios de Evaluación: Cada asignación tiene anexado los criterios de evaluación.
• Portafolio: Cada estudiante debe tener una carpeta que va a incluir todas las reflexiones,
artículos y trabajos realizados.
• Exámenes: Las estudiantes deben completar dos exámenes.
• La puntualidad y entrega en la fecha designada es obligatoria. Los trabajos no serán
recibido después de la fecha establecida, en caso de ser recibidos tendrá que estar
justificada su causa con evidencia. pierden 25% de los puntos de la calificación
obtenida. De igual manera deben expresar una excusa explicando las causas por las
que no pudo entregar.
Nombre asignatura
Por: Nombre profesor(a)
UNIBE
Desglose Puntuación
Nombre asignatura
Por: Nombre profesor(a)
UNIBE
Acumulado Evaluación Primer
Periodo
Primer Periodo Asignación Puntuación
Caricatura 2
Lectura asignada sobre el libro Ética Razonada de José Ramón Ayllón. Entrega
de ensayo sobre la lectura. Ensayo 1
5
Identifica diferentes artículos de periódico donde la moral y la ética puedan ser
interpretadas. Noticias
3
The Doubt . Foro 1 5
Lectura asignada sobre libro Ética Razonada de José Ramón Ayllón. Entrega de
ensayo sobre la lectura. Ensayo 2.
3
Conocimiemto Leyes Dominicanas 2
Practica Instagran 5
Primer Parcial 15
Mapa Conceptual 4
Total Puntos Acumulados Primer Periodo 44
Nombre asignatura
Por: Nombre profesor(a)
UNIBE
Segundo Periodo Asignación Puntuación
Trabajo grupal, se asignaras temas por grupos para realizar ponencias a realizar
en semana 7. Trabajo Grupal.
8
Investigación de como los medios de comunicación promueven los antivalores.
Comercial
4
Aula Virtual Cuestionario 5
Redacción de artículo para publicación en revista sobre los problemas ético que
sufre la educación y el educador en nuestro país. Articulo.
5
Aula Virtual . Practica 1 5
Proyecto, elaboración de un código de ética para ser implementado. 10
Portafolio 5
Evaluación Final 10
Participación 4
Total Puntos Acumulados Segundo Periodo 56
Nombre asignatura
Por: Nombre profesor(a)
UNIBE
Criterio de Evaluación
Criterio Valoración
Presentación:
Contiene todos los requisitos necesarios según la consigan de la
asignación formato sugerido/acordado.
0.5
Estructura y Redacción: (de la introducción/conclusión)
El ensayo lleva una secuencia lógica.
El ensayo cumple con los criterios de tamaño de letra,
espaciado y márgenes adecuados.
Se considerará la ortografía (acentuación, escritura, coherencia
de las ideas).
1
Originalidad:
Forma particular de la estudiante para desarrollar/presentar el
tema.
Creatividad en la presentación y organización.
1.5
Contenido:
Secuencia y coherencia de acuerdo al formato solicitado.
Calidad de la introducción y redacción.
Contienen, cuerpo, reflexión, resumen.
2
Total 5 puntos
Nombre asignatura
Por: Nombre profesor(a)
UNIBE
Bibliografía
• Ayllón, José Ramón. 2004. Ética Razonada. España: Ed. Palabra.
• Rojas, Enrique. 1992. El Hombre Light. Buenos Aires.
• Lorda, Juan Luis. 2004 Moral, El Arte de Vivir. España. Ed. Palabra
• Gardner, Howard.2002. Buen Trabajo. España. Ed. Paidós
• Jiménez, Celedonio. 2004. Ética, Crisis Social y Educación en Valores.
Republica Dominicana. Ed. UASD
• Altarejos, Francisco. 1998. Ética Docente. España. Ed. Ariel
• Hernández, Helen. 2002. El Arte de Ser Maestro. México. Ed. Edamex
Nombre asignatura
Por: Nombre profesor(a)
UNIBE
Penélope Melo Ballesteros
Cel. 809 860 4106
Oficina .809 567 2233 ext. 1153
E-mail. Penelopemeloballesteros@gmail.com
Nombre asignatura
Por: Nombre profesor(a)
UNIBE
Ética Profesional es una asignatura Semipresencial
• Tosas las presentaciones estarán colgadas Aulas Virtual .
• Todas las Asignaciones estarán colgadas Aula Virtual .
• Calendario Semipresencial colgado en el Aula Virtual .
• Establecer hora de llegada y salida .
• Cada Asignación tiene su criterio de evaluación.
SANTO DOMINGO, D.N.
15 de Mayo del 2014
Muchas gracias
Lic. Penélope Melo Ballesteros
Esta ha sido una presentación
para la asignatura de Ética Profesional
de la Escuela de Educación Temprana
Universidad Iberoamericana - UNIBE

Más contenido relacionado

PDF
Ética Profesional Qué es la ética
PDF
Ética Profesional Código de ética
PDF
Ética Profesional Ética y moral en los ámbitos de la vida
PPT
Presentación etica
PPTX
Diapositivas etica
PPTX
Buenas acciones que representan a algunos cantantes
DOCX
Silabo: Deontología presentado por la UCV
DOC
PLAN DE CLASE DE RUTH..corregido.doc
Ética Profesional Qué es la ética
Ética Profesional Código de ética
Ética Profesional Ética y moral en los ámbitos de la vida
Presentación etica
Diapositivas etica
Buenas acciones que representan a algunos cantantes
Silabo: Deontología presentado por la UCV
PLAN DE CLASE DE RUTH..corregido.doc

Similar a Ética Profesional Inducción a la asignatura (20)

PPTX
S4 tarea4 zumao
PDF
Programa de Profesorado.pdf - profesorado
DOC
2015 plan de aula sociales tics
DOCX
Sesion inductoria
PPT
Evaluación: procedimientos e instrumentos. El aula como lugar de innovación.
PPTX
Ética y valores personales para alumnos de licenciatura
PDF
Tarea5 grupo d.doc_2-1_1
DOCX
plan ética parcial 1.docx
PPTX
Primera clase filosofía 10
PDF
La formulación de las preguntas éticas de las profesiones: una estrategia cur...
PPT
1er dia de clase
DOCX
silabo de filosofia etica y deontologia para presentar luis yanallaye 2018.docx
DOCX
3° MEDIO FILOSOFÍA COMUN, PLANIFICACIÓN PRIORIZADA 2020.docx
PDF
Sem Inv I - Mod A - 2012. Clase 1. Centro de Investigación UMCH
PDF
5 to act 1a 8va experiencia leemos un ensayo argumentativo pdf
PPT
Filosofia Educativa Guia
PPTX
Proyecto Deontologia
PPT
Bienvenida DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
DOC
Portafolio filosofia
PPTX
Estado del arte
S4 tarea4 zumao
Programa de Profesorado.pdf - profesorado
2015 plan de aula sociales tics
Sesion inductoria
Evaluación: procedimientos e instrumentos. El aula como lugar de innovación.
Ética y valores personales para alumnos de licenciatura
Tarea5 grupo d.doc_2-1_1
plan ética parcial 1.docx
Primera clase filosofía 10
La formulación de las preguntas éticas de las profesiones: una estrategia cur...
1er dia de clase
silabo de filosofia etica y deontologia para presentar luis yanallaye 2018.docx
3° MEDIO FILOSOFÍA COMUN, PLANIFICACIÓN PRIORIZADA 2020.docx
Sem Inv I - Mod A - 2012. Clase 1. Centro de Investigación UMCH
5 to act 1a 8va experiencia leemos un ensayo argumentativo pdf
Filosofia Educativa Guia
Proyecto Deontologia
Bienvenida DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
Portafolio filosofia
Estado del arte
Publicidad

Más de paopeynado (20)

PPTX
Exposición ética social
PDF
Ética Profesional Libertad y Verdad
PDF
La ética profesional Compromiso social y educativo
PDF
Ética personal y social
DOCX
Trabajos Realizados
DOCX
Trabajos Realizados
PDF
Brochure: Rúbrica
PDF
Brochure: Registro anecdótico
PDF
Brochure: Lista de cotejo
PDF
Brochure: Exámenes
PDF
Brochure: El portafolio
PDF
Brochure: Trabajos grupales
DOC
Planificación por proyectos de Ciencias Naturales
DOC
Planificacion por proyecto ciencias sociales
DOCX
Planificacion por proyecto ciencias naturales
DOC
Planificación por proyecto Lengua Española
DOC
Planificación a presentar: RALLY "Un Mundo de Carreras"
DOC
Planificación de Currículo para el Primer Ciclo de Básica
DOCX
La educación en la República Dominicana: Logros y desafios
DOC
Articulo de las características de niños/as de 6 a 10 años
Exposición ética social
Ética Profesional Libertad y Verdad
La ética profesional Compromiso social y educativo
Ética personal y social
Trabajos Realizados
Trabajos Realizados
Brochure: Rúbrica
Brochure: Registro anecdótico
Brochure: Lista de cotejo
Brochure: Exámenes
Brochure: El portafolio
Brochure: Trabajos grupales
Planificación por proyectos de Ciencias Naturales
Planificacion por proyecto ciencias sociales
Planificacion por proyecto ciencias naturales
Planificación por proyecto Lengua Española
Planificación a presentar: RALLY "Un Mundo de Carreras"
Planificación de Currículo para el Primer Ciclo de Básica
La educación en la República Dominicana: Logros y desafios
Articulo de las características de niños/as de 6 a 10 años
Publicidad

Ética Profesional Inducción a la asignatura

  • 1. Ética Profesional Inducción a la Asignatura Ética Profesional Lic. Penélope Melo Ballesteros UNIBE
  • 2. Nombre asignatura Por: Nombre profesor(a) UNIBE • Saludos y Bienvenida
  • 3. Nombre asignatura Por: Nombre profesor(a) UNIBE Introducción a la Asignatura
  • 4. Nombre asignatura Por: Nombre profesor(a) UNIBE Objetivos Asignatura La asignatura de Ética y Educación Moral es una asignatura obligatoria de la carrera de Educación Temprana. Esta tiene como propósito introducir al estudiante en el conocimiento y estudio de los conceptos y principios de la ética y la moral y sus diferentes enfoques filosóficos. Resaltando los valores éticos y su aplicación práctica dentro el ámbito de la profesión. Se analizan temas de mayor influencia en el pensamiento contemporáneo de nuestra sociedad actual.
  • 5. Nombre asignatura Por: Nombre profesor(a) UNIBE Objetivos de la Asignatura • Conocer los conceptos y diferentes enfoques filosóficos sobre: ética, moral y valores. • Desarrollar habilidades de estudio y de trabajo profesional que les facilite la realización de actividades académicas y de un mejor rendimiento en referencia al conocimiento ético, en relación con la carrera. • Adoptar una actitud crítica sobre temas de la sociedad actual analizando los valores y antivalores éticos y morales. • Desarrollar habilidades de trabajo de grupo, de solidaridad y de consideración a los demás, así como de una apertura a la ciencia social en relación con la futura profesión. • Satisfacer su curiosidad sobre el mundo, mediante la lectura de libros, publicaciones, películas, donde resalten los valores éticos y morales o el análisis de antivalores; y así responder a inquietudes e incertidumbres de nuestra sociedad. • Desarrollar actitudes éticas dentro del ámbito de su profesión que contribuyan a la generalización de conductas adecuadas dentro de nuestra sociedad. • Generar conciencia sobre los principios éticos que deben emanar del profesional como individuo y ciudadano para identificar y rechazar las conductas no éticas tales como corrupción, fraudes, engaños, etc. •
  • 6. Nombre asignatura Por: Nombre profesor(a) UNIBE Contenido TEMA I.- Ética y Moral.  Conceptualización.  Relación y diferencia entre: Ética y Moral. Ética y su relación con la filosofía.  Porque es importante la Ética  Qué es la Moral y qué no es.  El bien TEMA II.- Libertad y Verdad  Conceptualización: Libertad y Verdad.  Noción y clases de libertad.  Libertad limitada y libertad condicionada  Ética y Verdad  Duda, opinión y certeza.  La inclinación subjetiva y el peso de la mayoría
  • 7. Nombre asignatura Por: Nombre profesor(a) UNIBE Contenido TEMA III.- Bienes y Deberes  ¿Qué es la conciencia?  Educación de la conciencia  Conjugar bienes y deberes.  El protagonismo del Placer. TEMA IV.- El Entrenamiento Ético: Hábitos y Virtudes  -Virtudes y Vicios  Valores y Ausencia de valores. Tema V.- Ética Personal y Social  El Hombre Light.
  • 8. Nombre asignatura Por: Nombre profesor(a) UNIBE Contenido Tema VI.- Problemas Éticos de Nuestro Tiempo  El respeto a la vida: Aborto, eutanasia, clonación.  La manipulación de la verdad: La verdad individual. El respeto humano Tema VII.- La Educación, el Educador y la Ética  Misión  Objetivos  Estándares  Deberes  Responsabilidades  Derechos
  • 9. Nombre asignatura Por: Nombre profesor(a) UNIBE Metodología de Enseñanza • IV.- METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA Algunas de las estrategias de enseñanza a utilizar en este curso serán: lecturas asignadas, reflexión individual y grupal, trabajos de investigación, debates de los temas designados. Así como la participación activa de los alumnos, aplicando los conceptos aprendidos en su profesión y su interacción con la sociedad. •
  • 10. Nombre asignatura Por: Nombre profesor(a) UNIBE Lectura obligatoria y controlada 1. Ayllón, José Ramón. 2004. Ética Razonada. España: Ed. Palabra. “Ética Razonada es un ensayo que trata sobre ética y la conducta ética. 2. Rojas, Enrique. 1992. El Hombre Light. Buenos Aires. En los últimos años ha surgido un nuevo tipo humano: el hombre light'. Se trata de un ser hedonista y materialista, un ser al que sólo le interesa el dinero y el consumo. El doctor Enrique Rojas nos da a conocer cuales son las vías para superar el gran vacío existencial que produce la falta de valores e ideales. 3. Lorda, Juan Luis. Moral, El Arte de Vivir. España. Ed. Palabra. El autor se plantea el reto de ofrecer una moral que, sin perder profundidad, se deje leer y que ayude a vivir de manera práctica.
  • 11. Nombre asignatura Por: Nombre profesor(a) UNIBE Políticas del Curso y de Trabajos  Inasistencias: sólo 2 ausencias se aceptarán por todo el cuatrimestre. Asistencia tardía: 15 minutos iniciada la hora de clase. Tres tardanzas equivalen a una ausencia.  Mantener celulares ¡APAGADOS!  Trabajos y correcciones en equipo ¡EXCELENTE!  Círculos de Discusión ¡EXCELENTE!  Limpieza y buenos modales en el curso ¡EXCELENTE!
  • 12. Nombre asignatura Por: Nombre profesor(a) UNIBE Políticas del Curso y de Trabajos • Participación en clase: Los estudiantes aprenderán del profesor y de los otros. Se espera que todos aporten sus conocimientos y experiencias previas, hagan preguntas y compartan sus opiniones e ideas durante las discusiones. • Lecturas: Se requiere que las estudiantes realicen las lecturas asignadas y que puedan contribuir a las discusiones sobre las mismas. • Trabajos: Se realizarán trabajos individuales y en grupo que deben ser escritos a computadora a espacio y medio en letra tamaño 12 y entregarse en la fecha establecida. Cada trabajo debe contra una presentación, introducción, desarrollo, contenido y bibliografía. En el aula virtual encontrará colgado un documento que se denomina Requerimiento para la entrega de tareas y trabajos, cada asignación debe cumplir con lo establecido. • Criterios de Evaluación: Cada asignación tiene anexado los criterios de evaluación. • Portafolio: Cada estudiante debe tener una carpeta que va a incluir todas las reflexiones, artículos y trabajos realizados. • Exámenes: Las estudiantes deben completar dos exámenes. • La puntualidad y entrega en la fecha designada es obligatoria. Los trabajos no serán recibido después de la fecha establecida, en caso de ser recibidos tendrá que estar justificada su causa con evidencia. pierden 25% de los puntos de la calificación obtenida. De igual manera deben expresar una excusa explicando las causas por las que no pudo entregar.
  • 13. Nombre asignatura Por: Nombre profesor(a) UNIBE Desglose Puntuación
  • 14. Nombre asignatura Por: Nombre profesor(a) UNIBE Acumulado Evaluación Primer Periodo Primer Periodo Asignación Puntuación Caricatura 2 Lectura asignada sobre el libro Ética Razonada de José Ramón Ayllón. Entrega de ensayo sobre la lectura. Ensayo 1 5 Identifica diferentes artículos de periódico donde la moral y la ética puedan ser interpretadas. Noticias 3 The Doubt . Foro 1 5 Lectura asignada sobre libro Ética Razonada de José Ramón Ayllón. Entrega de ensayo sobre la lectura. Ensayo 2. 3 Conocimiemto Leyes Dominicanas 2 Practica Instagran 5 Primer Parcial 15 Mapa Conceptual 4 Total Puntos Acumulados Primer Periodo 44
  • 15. Nombre asignatura Por: Nombre profesor(a) UNIBE Segundo Periodo Asignación Puntuación Trabajo grupal, se asignaras temas por grupos para realizar ponencias a realizar en semana 7. Trabajo Grupal. 8 Investigación de como los medios de comunicación promueven los antivalores. Comercial 4 Aula Virtual Cuestionario 5 Redacción de artículo para publicación en revista sobre los problemas ético que sufre la educación y el educador en nuestro país. Articulo. 5 Aula Virtual . Practica 1 5 Proyecto, elaboración de un código de ética para ser implementado. 10 Portafolio 5 Evaluación Final 10 Participación 4 Total Puntos Acumulados Segundo Periodo 56
  • 16. Nombre asignatura Por: Nombre profesor(a) UNIBE Criterio de Evaluación Criterio Valoración Presentación: Contiene todos los requisitos necesarios según la consigan de la asignación formato sugerido/acordado. 0.5 Estructura y Redacción: (de la introducción/conclusión) El ensayo lleva una secuencia lógica. El ensayo cumple con los criterios de tamaño de letra, espaciado y márgenes adecuados. Se considerará la ortografía (acentuación, escritura, coherencia de las ideas). 1 Originalidad: Forma particular de la estudiante para desarrollar/presentar el tema. Creatividad en la presentación y organización. 1.5 Contenido: Secuencia y coherencia de acuerdo al formato solicitado. Calidad de la introducción y redacción. Contienen, cuerpo, reflexión, resumen. 2 Total 5 puntos
  • 17. Nombre asignatura Por: Nombre profesor(a) UNIBE Bibliografía • Ayllón, José Ramón. 2004. Ética Razonada. España: Ed. Palabra. • Rojas, Enrique. 1992. El Hombre Light. Buenos Aires. • Lorda, Juan Luis. 2004 Moral, El Arte de Vivir. España. Ed. Palabra • Gardner, Howard.2002. Buen Trabajo. España. Ed. Paidós • Jiménez, Celedonio. 2004. Ética, Crisis Social y Educación en Valores. Republica Dominicana. Ed. UASD • Altarejos, Francisco. 1998. Ética Docente. España. Ed. Ariel • Hernández, Helen. 2002. El Arte de Ser Maestro. México. Ed. Edamex
  • 18. Nombre asignatura Por: Nombre profesor(a) UNIBE Penélope Melo Ballesteros Cel. 809 860 4106 Oficina .809 567 2233 ext. 1153 E-mail. Penelopemeloballesteros@gmail.com
  • 19. Nombre asignatura Por: Nombre profesor(a) UNIBE Ética Profesional es una asignatura Semipresencial • Tosas las presentaciones estarán colgadas Aulas Virtual . • Todas las Asignaciones estarán colgadas Aula Virtual . • Calendario Semipresencial colgado en el Aula Virtual . • Establecer hora de llegada y salida . • Cada Asignación tiene su criterio de evaluación.
  • 20. SANTO DOMINGO, D.N. 15 de Mayo del 2014 Muchas gracias Lic. Penélope Melo Ballesteros Esta ha sido una presentación para la asignatura de Ética Profesional de la Escuela de Educación Temprana Universidad Iberoamericana - UNIBE