SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE CLASE
INSTITUCION: COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS COORDINACION: NORTE PLANTEL:
DOCENTE: EMAIL:
CAMPO DISCIPLINAR: Humanidades ASIGNATURA: Ética y valores I SEMESTRE: 1ro. CICLO:2015-B
PARCIAL CORRESPONDIENTE: 1ER PARCIAL No. DE SESION DE CLASES: DOS HORAS FECHA: 25 AGOSTO DEL 2015.
BLOQUE Y NOMBRE: I
Identificas a la ética como
disciplina filosófica.
OBJETO DE APRENDIZAJE
Ética y Filosofía
PROPÓSITOS : El alumnado identificará a la Ética como una
disciplina filosófica, diferenciando entre la Ética y la Moral,
asimismo reconocerá e identificará lo que es un Código de
Ética para finalmente establecer la importancia de la Ética y
la Moralidad como parte fundamental de su desarrollo
personal y convivencia dentro de la sociedad.
COMPETENCIAS GENÉRICAS:
5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir
de métodos establecidos.
ATRIBUTOS:
5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva,
comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al
alcance de un objetivo.
6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia
general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y
reflexiva.
6.1Elige las fuentes de información más relevantes para un
propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su
relevancia y confiabilidad.
6.4 Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y
sintética.
COMPETENCIAS DISCIPLINARES:
1. Analiza y evalúa la importancia de la filosofía en su formación personal y colectiva.
3. Examina y argumenta, de manera crítica y reflexiva, diversos problemas filosóficos relacionados con la actuación
humana, potenciando su dignidad, libertad y autodirección.
APRENDIZAJE ESPERADO:
Comprende el objeto de estudio de la ética y de las ciencias auxiliares de la filosofía.
Reconoce situaciones relacionadas con la ética y las ciencias auxiliares de la filosofía.
ACTIVIDADES DE APERTURA EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
RECURSO
DIDÁCTICO
RECURSOS
MATERIALES
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
El docente, realiza una dinámica de integración y
solicita que cada alumno se presente y mencione un
valor con el que se identifique.
El alumno se presenta y menciona el valor con las
características antes mencionadas.
Mapa cognitivotiposol
Marcadores
Rotafolio
Pizarrón.
ACTIVIDADES DE DESARROLLO EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
RECURSOS
DIDACTICOS
RECURSOS
MATERIALES
INSTRUMENTO DE EVALUACION
El docente explica el concepto de cada valor citado en
el mapa cognitivo sol, posteriormente solita al a los
alumnos formarse en equipo de 4 integrantes.
El alumno se agrupa en equipo, copia el mapa
cognitivo para discutir cada valor y unifica criterios
para formar una definición en común.
El docente solicita la exposición en plenaria de su
mapa cognitivo sol, en relación a la ética y filosofía.
Exposición
Rotafolio.
Rubrica
ACTIVIDADES DE CIERRE EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
El docente retroalimenta las exposiciones realizadas
por los jóvenes
El alumno toma apuntes sobre las conclusiones
emitidas en grupo
FUENTES BIBLIOGRAFICAS
NOMBRE Y FIRMA DEL DOCENTE VTO. BNO. DIRECTOR DEL PLANTEL

Más contenido relacionado

PDF
Planeación ética primeros (planeacion etica)
PDF
SILABO 2022- Filosofoía y ética - ING. INFORMÁTICA (1).pdf
PDF
Módulo de formación básica conalep. Etica .pdf
DOCX
Planificación anual curricular 6° FILOSOFIA.docx
PDF
Revista "Contacto filosófico" volumen 1-558
PDF
Los valores
PDF
Seminario Educación en valores Doctorado en Educación UMG
Planeación ética primeros (planeacion etica)
SILABO 2022- Filosofoía y ética - ING. INFORMÁTICA (1).pdf
Módulo de formación básica conalep. Etica .pdf
Planificación anual curricular 6° FILOSOFIA.docx
Revista "Contacto filosófico" volumen 1-558
Los valores
Seminario Educación en valores Doctorado en Educación UMG

Similar a PLAN DE CLASE DE RUTH..corregido.doc (20)

PDF
Educarnos o padecernos. Transversalidad de la ética en los procesos educativos
DOCX
Plan de etica y valores 2019
PPTX
S4 tarea4 gojul
PDF
ETICA 7 A 45jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
Introducción a la ética - Propuesta pedagógica
 
DOCX
359804169-Planificacion-Anual-Por-Unidad-Filosofia-Cuarto-Medio.docx
PDF
1512_Etica (1).pdf fkdkdkdmndfndnndndkdndndn
PPT
Estrategias Metodologicas y didácticas para impartir Educación para la ciudad...
PDF
Etica 2
PDF
SILABO 2025-1-NUEVO.pdf12f332ff32f3232f3f2f
PPTX
Reflexión ética
DOCX
plan ética parcial 1.docx
DOC
Planificacio
PDF
DISEÑO CURRICULAR ÉTICA Y VALORES 10°.pdf
DOCX
Omiaro etica fredy argueta, mirna cifuentes
PPTX
ETICA CLASE 1 TEMAS PRIMER PERIODO.pptx
PPT
Plan De Area Etica 2008
PPTX
Informe individual 2018
DOCX
Jornalizacion de filosofia ii parcial
DOCX
Mapa curricular del plan de estudios del cch
Educarnos o padecernos. Transversalidad de la ética en los procesos educativos
Plan de etica y valores 2019
S4 tarea4 gojul
ETICA 7 A 45jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
Introducción a la ética - Propuesta pedagógica
 
359804169-Planificacion-Anual-Por-Unidad-Filosofia-Cuarto-Medio.docx
1512_Etica (1).pdf fkdkdkdmndfndnndndkdndndn
Estrategias Metodologicas y didácticas para impartir Educación para la ciudad...
Etica 2
SILABO 2025-1-NUEVO.pdf12f332ff32f3232f3f2f
Reflexión ética
plan ética parcial 1.docx
Planificacio
DISEÑO CURRICULAR ÉTICA Y VALORES 10°.pdf
Omiaro etica fredy argueta, mirna cifuentes
ETICA CLASE 1 TEMAS PRIMER PERIODO.pptx
Plan De Area Etica 2008
Informe individual 2018
Jornalizacion de filosofia ii parcial
Mapa curricular del plan de estudios del cch
Publicidad

Más de Maria Gomez (20)

PPTX
CitasbibliograficasnormasAPA7a.edicion.pptx
PDF
Fichas de noticiarios.pdf
PDF
EXISTENCIAS SIN 01 06 2023.pdf
PDF
2.2 Fichas diario revista.pdf
PDF
PARADIGMAS - copia.pdf
PDF
lista- metodologia-1.pdf
PPTX
Evaluación psicologica. Equipo 3.pptx
PPTX
BASES DE LA PSICOLOGIA 2022
PPTX
biodefeedback.pptx
PPTX
LIDERAZGO 2.1-2.2.pptx
PPTX
EQUIPO 2.pptx
PPTX
Proyecto Laboral.pptx
PPTX
NINEZ.pptx
PPTX
2.1 y 2.2.pptx
PPTX
psicologia general I- EDITH.pptx
PDF
psicologia general I-EDITH.pdf
PDF
creatividad.pdf
PDF
Desarrollo Psicologico, unidad I- edith.pdf
PPTX
Webinar_titulacion.pptx
PPT
T02-Humanidad_medio_ambiente.ppt
CitasbibliograficasnormasAPA7a.edicion.pptx
Fichas de noticiarios.pdf
EXISTENCIAS SIN 01 06 2023.pdf
2.2 Fichas diario revista.pdf
PARADIGMAS - copia.pdf
lista- metodologia-1.pdf
Evaluación psicologica. Equipo 3.pptx
BASES DE LA PSICOLOGIA 2022
biodefeedback.pptx
LIDERAZGO 2.1-2.2.pptx
EQUIPO 2.pptx
Proyecto Laboral.pptx
NINEZ.pptx
2.1 y 2.2.pptx
psicologia general I- EDITH.pptx
psicologia general I-EDITH.pdf
creatividad.pdf
Desarrollo Psicologico, unidad I- edith.pdf
Webinar_titulacion.pptx
T02-Humanidad_medio_ambiente.ppt
Publicidad

Último (20)

PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

PLAN DE CLASE DE RUTH..corregido.doc

  • 1. PLAN DE CLASE INSTITUCION: COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS COORDINACION: NORTE PLANTEL: DOCENTE: EMAIL: CAMPO DISCIPLINAR: Humanidades ASIGNATURA: Ética y valores I SEMESTRE: 1ro. CICLO:2015-B PARCIAL CORRESPONDIENTE: 1ER PARCIAL No. DE SESION DE CLASES: DOS HORAS FECHA: 25 AGOSTO DEL 2015. BLOQUE Y NOMBRE: I Identificas a la ética como disciplina filosófica. OBJETO DE APRENDIZAJE Ética y Filosofía PROPÓSITOS : El alumnado identificará a la Ética como una disciplina filosófica, diferenciando entre la Ética y la Moral, asimismo reconocerá e identificará lo que es un Código de Ética para finalmente establecer la importancia de la Ética y la Moralidad como parte fundamental de su desarrollo personal y convivencia dentro de la sociedad. COMPETENCIAS GENÉRICAS: 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. ATRIBUTOS: 5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. 6.1Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad. 6.4 Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética.
  • 2. COMPETENCIAS DISCIPLINARES: 1. Analiza y evalúa la importancia de la filosofía en su formación personal y colectiva. 3. Examina y argumenta, de manera crítica y reflexiva, diversos problemas filosóficos relacionados con la actuación humana, potenciando su dignidad, libertad y autodirección. APRENDIZAJE ESPERADO: Comprende el objeto de estudio de la ética y de las ciencias auxiliares de la filosofía. Reconoce situaciones relacionadas con la ética y las ciencias auxiliares de la filosofía. ACTIVIDADES DE APERTURA EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE RECURSO DIDÁCTICO RECURSOS MATERIALES INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN El docente, realiza una dinámica de integración y solicita que cada alumno se presente y mencione un valor con el que se identifique. El alumno se presenta y menciona el valor con las características antes mencionadas. Mapa cognitivotiposol Marcadores Rotafolio Pizarrón. ACTIVIDADES DE DESARROLLO EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE RECURSOS DIDACTICOS RECURSOS MATERIALES INSTRUMENTO DE EVALUACION El docente explica el concepto de cada valor citado en el mapa cognitivo sol, posteriormente solita al a los alumnos formarse en equipo de 4 integrantes. El alumno se agrupa en equipo, copia el mapa cognitivo para discutir cada valor y unifica criterios para formar una definición en común. El docente solicita la exposición en plenaria de su mapa cognitivo sol, en relación a la ética y filosofía. Exposición Rotafolio. Rubrica ACTIVIDADES DE CIERRE EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE El docente retroalimenta las exposiciones realizadas por los jóvenes El alumno toma apuntes sobre las conclusiones emitidas en grupo
  • 3. FUENTES BIBLIOGRAFICAS NOMBRE Y FIRMA DEL DOCENTE VTO. BNO. DIRECTOR DEL PLANTEL