INFORME DE GESTION
ERUM – 2014
CONSEJO MUNICIPAL
MARZO DE 2015
TEMAS
1. INFORME DE GESTION ERUM
• Plan estratégico 2013-2015
• Plan de acción 2014
• Gestión financiera 2014
• Plan de acción 2015
2. MACROPROYECTO SAN JOSE
• Componente predial
• Componente Social
• Componente Infraestructura
• Articulacion Interinstitucional
INFORME DE GESTIÓN ERUM
PLAN ESTRATÉGICO CUATRENIO
SATISFACCION DEL CLIENTE:
Mejorar el nivel de satisfacción del cliente, a través de la
oportunidad y calidad en la prestación del servicio.
SOSTENIBILIDAD:
Consiste en promover la sostenibilidad operacional en el
largo plazo, buscando el equilibrio entre sus ingresos y
gastos asociados con el giro del negocio
CRECIMIENTO:
Busca consolidar el crecimiento de la entidad y
posicionarla como principal agente Municipal de
desarrollo.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y ESTRATEGICO:
Busca ajustar la estructura organizacional y su estrategia
para favorecer el cumplimiento de los objetivos.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
PROYECTOS ESTRATEGICOS
Implementación de monitoreo
y seguimiento.
Fortalecer el proceso de gestión
documental y sistema de
información.
Fortalecer el proceso de
Gestión Predial.
1
2
4
Implementación de la gestión
de riesgos del negocio.7
Renovación de
imagen corporativa
y posicionamiento.
8
Diseño e implementación de
nuevas líneas de negocio.
9
Optimización de la estructura
organizacional.3
Fortalecimiento equipo de
control interno disciplinario.
5
Generar la propuesta de
modificación de Estatutos
Sociales de la ERUM que
permitan proyectar y
dimensionar la compañía en el
entorno Nacional.
6
Presentacion ERUM
PLAN DE ACCION 2014
PLAN DE ACCION 2014
1 APARTAMENTOS AVANZADA $ 34.073.000.000 19.790.000.000
2 COMPRA PREDIOS ZONA MIXTA $ 21.640.000.000 17.325.600.000
3
COMPRA PREDIOS AVENIDA
COLON - MUNICIPIO
$ 2.650.000.000 2.650.000.000
36%
No PROYECTO TOTAL TOTAL 2014
7.218.798.380
17.207.402.324
964.251.916
%
1,1 Compra de Predios UEU 1 - 6 $ 6.200.000.000
$ 17.000.000.0001,4
Ejecución Fase 3: UEU 2 - 3 (356
APTOS)
$ 21.640.000.000
1,2
Ejecucion Fase 1: Terminacion 24
aptos
1,3
Ejecucion Fase 2: UEU 4 -5 (294
APTOS)
$ 1.030.000.000
$ 15.700.000.000
2,1
Gestion predial Enajenacion
Voluntaria y Expropiacion
3,1
Gestion predial Enajenacion
Voluntaria y Expropiacion
$ 2.650.000.000
36%
99%
4
INVERSION PLAN ESTRATEGICO
INSTITUCIONAL
$ 616.000.000 616.000.000
No PROYECTO TOTAL TOTAL 2014
4,5
Mejoramiento sistema de
informacion Financiera (Software y
$ 11.500.000
4,3
Fortalecimiento Gestion Documental:
Archivo - capacitaciones
$ 45.000.000
4,4
Implementacion de Sistema de
seguimiento, monitoreo y control
$ 47.000.000
4.1
Levantamiento de Procesos -
procedimientos - vision -
$ 7.500.000
$ 15.000.000
%
Gastos operativos de Inversion $ 490.000.000
Mantenimiento Parque San Jose
(Responsabilidad Social)
4.6
4.7
97%
599.979.774
GESTION FINANCIERA
BALANCE 2014
CODI
GO
NOMBRE AÑO 2012 AÑO 2013 AÑO 2014
VAR %
2012 2014
VAR
RELATIVA
1 ACTIVOS 45.425.745 43.452.591 40.280.301 -12,77% -5.145.444
1.1 EFECTIVO 190.399 677.449 2.534.888 92,49% 2.344.489
1.4 DEUDORES 517.969 969.111 995.565 47,97% 477.596
1.5 INVENTARIOS 385.486 385.486 385.486 0,00% 0
1.6 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 40.501 29.185 28.171 -43,77% -12.330
1.9 OTROS ACTIVOS 44.291.390 41.391.360 36.336.191 -21,89% -7.955.199
2 PASIVOS 43.976.089 41.900.078 38.655.193 -13,77% -5.320.896
2.4 CUENTAS POR PAGAR 43.757.389 41.776.380 38.561.829 -13,47% -5.195.560
2.5 OBLIGACIONES LABORALES Y DESEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL
49.840 53.892 80.129 37,80% 30.289
2.7 PASIVOS ESTIMADOS 58.518 13.271 13.235 -342,15% -45.283
2.9 OTROS PASIVOS 110.342 56.535 0 -100,00% -110.342
3 PATRIMONIO 1.449.656 1.552.513 1.625.108 10,80% 175.452
INDICADORES DE BALANCE
Indicadores de Riesgo Definición 2012 2013 2014
Nivel de
endeudamiento
Pasivo total/ activo total 68.02% 38.46% 8.56%
Apalancamiento total Pasivo / patrimonio 1.05% 0.76% 0.25%
En el primer indicador, Refleja el nivel de compromiso del activo frente a
deudas que se tienen con terceros, es decir, para el 2014 por cada $100 pesos
del activo se adeudan a personas diferentes a socios $8,56.
El segundo indicador, muestra el nivel de compromiso del patrimonio frente a
las deudas que se tienen con terceros, es decir, para el 2014 por cada $100 de
patrimonio, están comprometidos con terceros diferentes a socios $0,25.
INGRESOS Y EGRESOS
COD NOMBRE AÑO 2012 AÑO 2013 AÑO 2014
VAR %
2012 2014
VAR
RELATIVA
4 INGRESOS 1.089.203 1.091.826 1.857.686 41,37% 768.483
4.2 VENTA DE BIENES 69.631 0 0 0,00% -69.631
4.3 VENTA DE SERVICIOS 971.321 992.864 1.793.740 45,85% 822.419
4.8 OTROS INGRESOS 48.251 98.962 63.946 24,54% 15.695
5 GASTOS 1.032.618 1.370.296 1.785.091 42,15% 752.473
5.1 DE ADMINISTRACIÓN 961.516 1.212.065 1.517.862 36,65% 556.346
5.3
PROVISIONES, DEPRECIACIONES Y
AMORTIZACIONES
18.537 24.587 117.536 84,23% 98.999
5.5 GASTO PÚBLICO SOCIAL 0 0 4.478 100,00% 4.478
5.8 OTROS GASTOS 52.565 133.644 145.215 63,80% 92.650
UTILIDADES DEL EJERCICIO 56.585 -278.470 72.595 22,05% 16.010
INDICADORES DE RESULTADOS
Como lo indica la tabla, los indicadores de rentabilidad reflejaron el desempeño
en los resultados del ejercicio observado en los últimos años, con incremento
que a simple vista pudiese ser no muy significativo, se resalta los registros por
ajuste en provisiones depreciaciones y otros gastos, que la empresa a debido
causar para la entrada en vigencia de normatividad NIIF
Indicadores de Rentabilidad Definicion 2012 2013 2014
Rentabilidad del activo (ROA) Utilidad/Activo 0.12% -0.64% 0.18%
Rentabilidad del Patrimonio (ROE) Utilidad/Patrimonio 3.90% -17,94% 4,47%
INDICADORES DE EFICIENCIA
Los indicadores anteriores, nos muestran la evolución de las utilidades con
relación a los ingresos y a los activos. El primero refiere a que porcentaje de los
ingresos son utilizados en costos operativos, ahora bien el segundo nos muestra
la eficiencia de los activos con relación a los costos operativos en los diferentes
periodos.
Indicadores de
Eficiencia
Definicion 2012 2013 2014
Eficiencia de los
ingresos
Gastos de funcionamiento /
ingresos financieros
98.99% 122.08% 84.62%
Eficiencia de los
Activos
Gastos de funcionamiento /
activo total
28.07% 27.22% 41.24%
PRESUPUESTO 2014
DESCRIPCION DEL RUBRO
INGRESOS
VIGENCIA
2012
INGRESOS
VIGENCIA
2013
INGRESOS
VIGENCIA
2014
% DE INC
2012 2014
INC
RELATIVO
2012 2014
INGRESOS 1.055.499 1.568.599 1.555.943 47,41% 500.444
INGRESOS CORRIENTES 934.917 1.072.269 1.540.919 64,82% 606.002
RECURSOS DE CAPITAL 120.582 496.330 15.023 -87,54% (105.559)
VENTA DE ACTIVOS
100.176 62.926 - -100,00% (100.176)
RENDIMIENTOS POR
OPERACIONES FINANCIERAS 20.406 33.404 15.023 -26,38% (5.383)
OTROS RECURSOS DE CAPITAL 120.582 400.000 15.023 -87,54% (105.559)
1. SE INCREMENTAN LOS INGRESOS CORRIENTES (OPERACIONALES) DE LA EMPRESA
2. LA DEPENDENCIA DE LOS RECURSOS DE CAPITAL (VENTA DE ACTIVOS), ES MENOR
PRESUPUESTO 2014
DESCRIPCION DEL RUBRO
PRESUPUESTO
EJECUTADO
2012
PRESUPUESTO
EJECUTADO
2013
PRESUPUESTO
EJECUTADO
2014
% DE INC
2012 2014
INC RELATIVO
2012 2014
GASTOS 1.055.499 1.511.521 1.662.910 57,55% 607.411.145
GASTOS DEFUNCIONAMIENTO 931.046 1.019.435 1.103.564 18,53% 172.518.614
GASTOS DEPERSONAL 644.515 707.534 699.613 8,55% 55.097.995
SERVICIOS PERSONALES ASOCIADOS A LA NÓMINA 355.890 349.231 390.581 9,75% 34.690.060
SERVICIOS PERSONALES INDIRECTOS 194.415 277.477 241.599 24,27% 47.184.184
CONTRIBUCIONES INHERENTES A LA NÓMINA 94.209 80.826 67.433 -28,42% (26.776.249)
GASTOS GENERALES 132.883 282.787 359.884 170,83% 227.000.826
TRANSFERENCIAS CORRIENTES 153.648 29.113 44.068 -71,32% (109.580.207)
TRANSFERENCIAS CORRIENTES DEPREVISIÓN SOCIAL 20.889 29.113 34.944 67,28% 14.054.390
CUOTA DEAUDITAJE 132.759 - 9.124 -93,13% (123.634.597)
GASTOS DEINVERSIÓN - 492.087 559.346 100,00% 559.345.920
INFRAESTRUCTURA - 274.600 429.696 100,00% 429.695.920
DOTACIÓN - 217.487 129.650 100,00% 129.650.000
INDICADORES DE GESTION PRESUPUESTAL
DESCRIPCION INDICADOR
PRESUPUESTO
EJECUTADO
2014
PRESUPUESTO
EJECUTADO
2013
PRESUPUESTO
EJECUTADO
2012
FUNCIONAMIENTO SOBRE TOTAL DE GASTOS 66,36% 67,44% 88,21%
INVERSION SOBRE TOTAL DE GASTOS 33,64% 32,56% 11,79%
GASTOS DE PERSONAL SOBRE GASTO TOTAL 42,07% 46,81% 61,06%
GASTOS GENERALES SOBRE GASTO TOTAL 21,64% 18,71% 12,59%
MACROPROYECTO SAN JOSE
Presentacion ERUM
ESTADOS
AV
COLON
VIVIENDAS
AVANZADA
ZONA
MIXTA
Total
En Gestión de
Compra
97 61 62 220
Expropiación 65 35 23 123
Entregados por
Expropiación
16 3 1 20
Comprados 587 238 136 961
Total general 765 337 222 1324
Se pagan 234 compensaciones por $449
Millones
AVANCE EN DEMOLICIONES
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre total
2012 9 2 3 3 3 2 1 3 16 2 44
2013 3 4 2 7 9 9 11 18 12 7 9 5 96
2014 7 13 11 11 9 16 30 28 15 16 14 14 184
COMPONENTE SOCIAL
MES
CIUDADANOS
ATENDIDOS 2014
Enero 87
Febrero 99
Marzo 179
Abril 124
Mayo 260
Junio 260
Julio 321
Agosto 301
Septiembre 323
Octubre 481
Noviembre 470
Diciembre 256
TOTAL 3161
Presentacion ERUM
ACOMPAÑAMIENTO FAMILIAR
ESTRATEGÍAS POBLACIÓN
Familias postuladas 36 Familias / 116 personas
Seguimientos a familias trasladadas 224 Familias
Gestiones para la restitución de
servicios institucionales
39 Gestiones
ACOMPAÑAMIENTO EN LA
GESTION PREDIAL.
ESTRATEGIAS POBLACIÓN
Fichas Socio familiares 1085
Acompañamientos
Institucionales
4808
Personas atendidas en
jornadas de revisión
predial
295
Procesos formalización de
predios
89
Oferta inmobiliaria 90
Formulario de
conocimiento al cliente
487
ACOMPAÑAMIENTO FAMILIAR
FAMILIAS TRASLADADAS – 2014
PROPIETARIOS
Propietarios
Visitados
Arrendatarios
Visitados
Total de
Visitas
Realizadas
155 125 280
Número de familias por comuna
Comuna
San José
Comuna
Atardeceres
La
Macarena
Ciudadela
del Norte
Ciudadela
Universitaria
La Fuente
Villa
Maria
Fuera de
la Ciudad
22 23 20 33 14 25 5 13
ACCESO A VIVIENDA:
PROPIETARIOS TRASLADADOS
Propietarios
Visitados
Familias con
vivienda o con
posibilidad de
adquirirla
Familias que no
adquieren vivienda
propia
155 108 47
 El 70% de las familias consultadas ya
compraron casa o tienen la intención de
adquirirla nueva.
 Algunas familias esperan ser postuladas
en las soluciones de vivienda de la
Avanzada y San Sebastián.
 A todos se les ha ofrecido postulación
pero los que no han aceptado aducen: no
querer apartamento, quieren cambiar de
barrio o quieren invertir el dinero en
alguna actividad económica.
TRANSFORMACIONES EN LA
CONFIGURACIÓN FAMILIAR PROPIETARIOS
 De las 155 familias visitadas, 17 sufrieron cambios en su configuración familiar.
 Estas familias pasaron del tipo extensa a nuclear.
 Este cambio está centrado más en la localización que en la estructura familiar como tal.
 En las otras tipologías no se evidencian cambios porque son menos personas.
ACCESO A SERVICIOS INSTITUCIONALES
PROPIETARIOS
Servicios Institucionales
Estudiantes Afiliados a Salud
Afiliados a Programas
Sociales del Estado
Antes 192 734 146
Después 192 734 146
Gracias a las gestiones
interinstitucionales
realizadas, las familias
trasladadas no han sufrido
ningún cambio con
respecto a la prestación
de los servicios del Estado
y los programas sociales
del gobierno.
ACCESO A ESCENARIOS PÚBLICOS
PROPIETARIOS
Acceso a escenarios Públicos
Deportivos Culturales Recreativos Ninguno
Antes 14 2 16 123
Después 41 5 56 53
Las familias disfrutan
más de espacios
públicos como
canchas deportivas y
parques. Este mayor
acceso a escenarios
públicos hace que las
familias hayan
mejorado su calidad
de vida.
FAMILIAS TRASLADADAS – 2014
ARRENDATARIOS
Número de familias por comuna
Comuna San
José
Comuna La
Macarena
Comuna La
Fuente
74 18 33
COMUNAS BARRIOS
San José Avanzada, San Ignacio y la
Galería
La Fuente
El Nevado, Andes, Bajo
Andes y La Isla
La Macarena
El Carmen, 20 de Julio,
Villa Kempis ( Arenillo).
TRANSFORMACIONES EN LA
CONFIGURACIÓN FAMILIAR ARRENDATARIOS
Configuración Familiar
Nuclear
Uniparental o
Monoparental
Conyugal Extensa Reconstruida
Antes 48 11 9 39 18
Después 53 11 9 34 18
Unas pocas familias
sufrieron cambios en la
estructura familiar,
dejando de ser familias
extensas (Localizadas).
ACCESO A SERVICIOS INSTITUCIONALES
ARRENDATARIOS
Servicios Institucionales
 
Número de
Estudiantes
Número de Afiliados a
Salud
Nùmeros de Afiliados a
Programas Sociales del
Estado
Antes 112 643 146
Después 112 643 146
Las familias de 
arrendatarios 
continuaron con acceso 
normal a los servicios de 
programas 
gubernamentales y del 
Estado.
ACCESO A ESCENARIOS PÚBLICOS
ARRENDATARIOS
Acceso a los escenarios Públicos
Deportivos Culturales Recreativos Ninguno
Antes 9 1 13 102
Después 16 1 19 89
Los  arrendatarios 
consultados acceden a los 
escenarios  públicos  de 
acuerdo  con  las 
posibilidades  que  ofrece 
cada  sector  en  cultura, 
deporte,  recreación  y 
seguridad.
ACOMPAÑAMIENTO SOCIAL OBRAS DE
INFRAESTRUCTURA
AUDITORIAS VISIBLES
• Un programa  del Gobierno Nacional  diseñado para lograr la participación 
comunitaria en las actividades de seguimiento a la ejecución de los proyectos con el 
fin de hacerlos transparentes y eficientes. 
• Conformadas para el sector de la Avanzada con tres veedores elegidos por la 
comunidad.
• Se han desarrollado dos foros.  Elección y rendición de cuentas ante la comunidad 
por parte de los veedores
ACOMPAÑAMIENTO SOCIAL OBRAS DE
INFRAESTRUCTURA
DEMOLICIONES
• Acompañamiento a los vecinos colindantes previo a la entrega de los inmuebles, 
durante el proceso de demolición y después de la demolición de la vivienda.
• Levantamiento de actas de vecindad 
• Entrega de materiales sobrantes de demolición a personas de la comunidad que lo 
necesiten, con verificación social mediante visita en sitio antes y después de la 
entrega.
COMPONENTE INFRAESTRUCTURA
Viviendas Sector Avanzada
• 22 UEU con un potencial de vivienda de 2308 VIS y 2096 VIP
• Hay terminadas 24 unidades listas para entregar
• Hay contratadas 640 Unidades más con sus obras de estabilidad.  Por  $28.000 
millones.
• De estas 640 se tiene proyectado entregar este año 100 unidades.
• Aportes: 
• Aportes Fonvivienda   40.000
• Aportes MPIO          6.200
• Rendimientos          5.036
Contrato de FIDUCIA INMOBILIARIA No. 2-1-20768 para administrar recursos 
PA PAVIP. Para la consolidación del suelo y construcción de viviendas.
ERUM ejerce la gerencia integral de este proyecto a través del Contrato 
Gerencia Integral No 20768-002-2014.
Reinicio Avenida Colon
DESCRIPCION: Se reinició en Octubre con trabajos en cinco frentes 
INVERSION: $39.000.000.000  prevista para la vigencia 2015 
CISCO
Se firma convenio DPS y FONADE en 2012 
por $2500 millones para estructurar el 
proyecto y construir su primera fase. 
Se otorga licencia de urbanización 
mediante resolución N° 0048-1-2015 de la 
Primera Curaduría Urbana de Manizales.
En trámite solicitud de licencia de 
construcción.
GALERIA
Para el 2015, se tienen dispuestos por 
parte de INFIMANIZALES $4.600 millones.
Actualmente se adelantan los estudios y 
diseños no solo del quinto pabellón sino 
del Urbanismo general.
El diseñador estructural entregó diseños 
de los pabellones 1 y 2, con lo cual se 
garantiza el insumo para los ajustes a los 
diseños arquitectónicos y se proceda en el 
mes de abril de 2015 al trámite de 
licencias de urbanización y construcción.
En 2014 se ajusta la resolución para no 
desarrollar como Plan Parcial
Recuperación de la Escuela Holanda
Pintura, reconstrucción muros, reposición lámparas, instalación reja de 
seguridad, recorrido de techos, redes eléctricas, adecuación cocina, 
mantenimiento general.  
INVERSION:  $25.000.000
Recuperación de la cancha el culebrero
Cerramiento, arcos multifuncionales, reposición pavimento, reparación 
gradas, obras de manejo de aguas.  
INVERSION:  $17.914.144
Adecuación de cancha sector callé 29
avenida Colón ramal sur
Nivelación, riego de arena, arcos.  
INVERSION:  $3.796.561
Recuperación de la cancha la Holanda
Cerramiento.  
INVERSION:  $17.377.206
Adecuación de cancha sector Calle 25
con Carrera 12
Excavación, nivelación, cerramiento, arcos, riego 
de arena, construcción graderías .  
INVERSION:  $40.000.000
Recuperación CEDECO - Galán
Pintura, techos, cielo raso, mantenimiento 
general. 
INVERSION: $18.000.000 
Recuperación PIC 2
( centro de salud - proyectos sociales y comunitarios )
Pintura, techos, instalaciones, cielo raso,
reposición accesorios(Puertas, baños etc.),
mantenimiento general.
INVERSION: $39.986.270
Mantenimiento de Vías Urbanas
PARCHEOS CARRERA 19 ENTRE CALLES 29 Y 31, LAS DELICIAS: $80.000.000
PARCHEOS CALLE 26 ENTRE CARRERAS 14 Y 15
Mantenimiento de Vías Urbanas
PARCHEOS CALLE 26 ENTRE CARRERAS 18 Y 19
PARCHEOS CALLE 27 ENTRE CARRERAS 16 Y 17
Mantenimiento de Vías Urbanas
PARCHEO CARRERA 16 ENTRE CALLES 29 Y 30
PARCHEO CARRERA 15 ENTRE CALLES 25 Y 26 PARCHEO CARRERA 16 ENTRE CALLES 28 Y 29
Ampliación Instituto Manizales
Construcción de 20 aulas, dos unidades sanitarias, un laboratorio y
un restaurante escolar
INVERSION: $3.157'594.766
Guardianas de la ladera
Mantenimiento de ATGS, protección de laderas. Ladera ubicada
entre Estrada y Sierra Morena, San Ignacio, Camino del medio,
Galan parte alta, el Tachuelo
ARTICULACION INTERINSTITUCIONAL
SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
ACTIVIDADES RESULTADOS
• Cambia tu armamento
por alimento
• Comparendos
ambientales
• Control de pólvora
• Control establecimientos
de precios y medidas
• Pégate al Parche
• Operatividad Policía
Metropolitana
• Recolectadas 12 armas de fuego
• 10 Comparendos
• 30 establecimientos con control de
precios y medidas
• 12 jornadas, intervenciones lúdicas y
recreativas a tres parches de la comuna
• 4 capturas ley 906, 137 flagrancia, 29
orden judicial, 1 vehículo recuperado, 6
casos de mercancía recuperada
• Cocaína: 162 gr - Base de coca 826 gr -
Bazuco 969 - Marihuana 406 gr
DESARROLLO SOCIAL
ACTIVIDADES RESULTADOS
Acompañamiento a las
estrategias nacionales de
superación de la pobreza
extrema
21 Personas beneficiadas por inhumación de
cadáveres
98 personas con Capacitación en Artes y Oficios
3323 personas con acompañamiento a familias en
Acción y ANSPE
Fomento a la integración
la inclusión y el
empoderamiento social
188 adultos en el programa centro día
967 adultos mayores en el programa de Colombia
mayor con un subsidio de $75.000 mensuales.
Inclusión Digital 11.000 usos promedio en el año 2014
Telecentros comunitarios barrio san José, Galán
DESARROLLO SOCIAL
ACTIVIDADES RESULTADOS
Fortalecimiento de
liderazgo,
interrelación a las
organizaciones
sociales y
comunitarias
Acompañamiento a Artesanos y Unidades
Empresariales a través de procesos de formación,
asesoría y comercialización de productos beneficiado
4 artesanos y 2 unidades empresariales.
12,636 Accesos en el CENTRO INTEGRAL DE SERVICIOS
COMUNITARIOS CISCO SAN JOSE
89 dignatarios JAC 5 Ediles JAL con apoyo en
acompañamiento de actividades, celebración dia del
campesino, entrega kit navideños, inspección y
vigilancia libros reglamentarios, apoyo en formulación
de proyectos, seguimiento partida global 2014
SALUD
ACTIVIDADES RESULTADOS
Atención primaria
en salud
873 Familias priorizadas de alto riesgo
Intervención
Terapéutica
268 Personas beneficiarias
Centro de escucha
comunitario "vivir
1000 Personas Asesorías psicológicas, actividades
lúdicas y deportivas, talleres y actividades educativas,
grupos terapéuticos, asesorías jurídicas, actividades de
laborterapia y visitas domiciliarias
Salud mental y
farmacodependen
cia
Los estudiantes de los grados 10°y 11°participaron en la
Celebración del día mundial de la prevención
Jornada de salud mental en el colegio de la divina
providencia. Grupo de rehabilitación social
SALUD
ACTIVIDADES RESULTADOS
Nutrición 1172 Refrigerios reforzados: Desparasitación, valoración
nutricional, capacitación en estilos de vida saludable
308 Almuerzos: Desparasitación, valoración nutricional,
capacitación en estilos de vida saludable
240 REFRIGERIOS REFORZADOS: Desparasitación,
valoración nutricional, capacitación en estilos de vida
saludable
332 Desparasitación, valoración nutricional,
capacitación en estilos de vida saludable
7 PROGRAMA de Soporte Nutricional a la Gestante y
Lactante- PROYECOOP
SALUD
ACTIVIDADES RESULTADOS
Salud sexual y
reproductiva para
adolescentes y
jovenes
802 Servicios de salud amigables para jóvenes.
Actividades educativas sobre habilidades para vivir y
sexualidad
Vacunación 207 Vacunación extramural : niños y adultos mayores
1152 Vacunación VPH

Más contenido relacionado

PPTX
ANALISIS DE DESTADOS FINANCIEROS
PDF
INDORME DE LA PRACTICA.pdf
PDF
Informe de gestion vigencia 2016
DOCX
Resumenejecutivopresupuestoaño2013 febrero2014
PDF
Informe Financiero 2014
PPTX
Rendicion de cuentas agosto 30 septiembre 19
PPTX
Presentación auditoría(9)
PDF
Hoja de trabajo y estados financieros 2018
ANALISIS DE DESTADOS FINANCIEROS
INDORME DE LA PRACTICA.pdf
Informe de gestion vigencia 2016
Resumenejecutivopresupuestoaño2013 febrero2014
Informe Financiero 2014
Rendicion de cuentas agosto 30 septiembre 19
Presentación auditoría(9)
Hoja de trabajo y estados financieros 2018

La actualidad más candente (20)

PDF
Caso practico n° 14
DOCX
Caratulacris
PDF
Informe Financiero 4T15
PDF
Egresos 2014
PPTX
Presentación rendición de cuentas 2013
PDF
E.f. de efectivo
PDF
INFORME VEEDURIA IRREGULARIDADES UGEL 05
PDF
Discurso Junta General de Accionistas y presentación
PDF
Responsabilidad Fiscal tercer trimestre 2012
PDF
Monografia de un caso de una cerveceria
PPT
PDF
Informe de resultados FY 2013
PDF
Informe concejo
PDF
Informe de gestion agosto de 2012
PPTX
G1 exposicion ratios_ final
PDF
Balancete 12 2012
PPT
Analisisef copia-110630231745-phpapp01
PPTX
Presentación informe de gestión EMS 2014 plan 2015
PDF
Cuenta de resultados oficial 2016
PDF
Cedulas de ingresos y gastos
Caso practico n° 14
Caratulacris
Informe Financiero 4T15
Egresos 2014
Presentación rendición de cuentas 2013
E.f. de efectivo
INFORME VEEDURIA IRREGULARIDADES UGEL 05
Discurso Junta General de Accionistas y presentación
Responsabilidad Fiscal tercer trimestre 2012
Monografia de un caso de una cerveceria
Informe de resultados FY 2013
Informe concejo
Informe de gestion agosto de 2012
G1 exposicion ratios_ final
Balancete 12 2012
Analisisef copia-110630231745-phpapp01
Presentación informe de gestión EMS 2014 plan 2015
Cuenta de resultados oficial 2016
Cedulas de ingresos y gastos
Publicidad

Similar a Presentacion ERUM (20)

PPTX
Gonzalo gomez actividad pruebas saber
PPT
Proyecto final grupo 102058 233
PPTX
01.Presentación Trabajo Final.pptx
PDF
Presentación informe de gestión secretaria de hacienda de manizales
PPTX
Informe de gestión Carolina 2014 ESE Hospital San Rafael
PPTX
VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA - PRESENTACION.pptx
DOCX
Proyecciones Financieras
PPTX
Informe de ejecución presupuestal, corte 7 de septiembre de 2017
PDF
Asamblea Extrordinaria de Regantes Junio de 2013
PDF
El INSS, una cultura de valores. Manuel de las Heras i Rafael Gallardo
PDF
T2_TRABAJO GRUPAL_ADM..pdf
PDF
Informe FSDE 2014
PPT
El presupuesto del Senasa para el ejercicio 2011: Nuevo modelo de gestión ori...
PPTX
20140323 despliegue scv 2014 planeación
PDF
Empocaldas Rendición de cuentas 2018
PPTX
Reestructuracion y Metodos de Analisis de los Estados Financieros
DOC
Proyecto Individual MGL.doc
PDF
Iniciat emp 2015 i-17
DOC
PP_A5_CASTILLO_AVILA.doc
PDF
KR Consulting: Modernización sistema de Rentabilidad Itaú
Gonzalo gomez actividad pruebas saber
Proyecto final grupo 102058 233
01.Presentación Trabajo Final.pptx
Presentación informe de gestión secretaria de hacienda de manizales
Informe de gestión Carolina 2014 ESE Hospital San Rafael
VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA - PRESENTACION.pptx
Proyecciones Financieras
Informe de ejecución presupuestal, corte 7 de septiembre de 2017
Asamblea Extrordinaria de Regantes Junio de 2013
El INSS, una cultura de valores. Manuel de las Heras i Rafael Gallardo
T2_TRABAJO GRUPAL_ADM..pdf
Informe FSDE 2014
El presupuesto del Senasa para el ejercicio 2011: Nuevo modelo de gestión ori...
20140323 despliegue scv 2014 planeación
Empocaldas Rendición de cuentas 2018
Reestructuracion y Metodos de Analisis de los Estados Financieros
Proyecto Individual MGL.doc
Iniciat emp 2015 i-17
PP_A5_CASTILLO_AVILA.doc
KR Consulting: Modernización sistema de Rentabilidad Itaú
Publicidad

Más de ConcejoManizales (20)

PDF
La infra estructura vial regional a través de la historia 1800 1950
PDF
La cultura del café
PDF
La cultura del café
PDF
Formulación del Plan de Movilidad
PDF
Subámonos al Bus del POT
PDF
Informe de Gestion Secretaría de Educación
PDF
Componente General ‪POT‬ ‪‎Manizales
PDF
Componente Rural ‪#POT‬ ‪‎Manizales
PDF
Componente Urbano POT Manizales
PDF
Proyecto de acuerdo POT Manizales
PPT
Anexos presentación concejo
PPT
Obras por contribución de valorización
PPTX
Presentación Aguas de Manizales
PPT
Informe de Gestión 2014 y plan de Acción 2015 Secretaría de Planeación
PPT
Informe de Gestión 2014 Plan de Acción 2015
PPTX
Presentación Parque del Agua Concejo
PPTX
Directora de Asuntos de Gobierno, Federación Nacional de Comerciantes
PDF
Resultados a la Auditoria seguimiento avenida colón
PDF
Informe Proyecto Avenida Colón Manizales
PDF
Escenarios Deportivos construidos en Manizales
La infra estructura vial regional a través de la historia 1800 1950
La cultura del café
La cultura del café
Formulación del Plan de Movilidad
Subámonos al Bus del POT
Informe de Gestion Secretaría de Educación
Componente General ‪POT‬ ‪‎Manizales
Componente Rural ‪#POT‬ ‪‎Manizales
Componente Urbano POT Manizales
Proyecto de acuerdo POT Manizales
Anexos presentación concejo
Obras por contribución de valorización
Presentación Aguas de Manizales
Informe de Gestión 2014 y plan de Acción 2015 Secretaría de Planeación
Informe de Gestión 2014 Plan de Acción 2015
Presentación Parque del Agua Concejo
Directora de Asuntos de Gobierno, Federación Nacional de Comerciantes
Resultados a la Auditoria seguimiento avenida colón
Informe Proyecto Avenida Colón Manizales
Escenarios Deportivos construidos en Manizales

Último (20)

PDF
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
PPTX
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
PDF
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
PPTX
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
PPTX
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
PPT
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
PDF
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
PPTX
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
PDF
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
PPTX
612746432-semxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxinario-saneamiento-e-higiene-...
PPTX
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
PPTX
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
PPTX
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
PPTX
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
PPT
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
PDF
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
PDF
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
PDF
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
PPTX
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
PDF
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
612746432-semxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxinario-saneamiento-e-higiene-...
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2

Presentacion ERUM

  • 1. INFORME DE GESTION ERUM – 2014 CONSEJO MUNICIPAL MARZO DE 2015
  • 2. TEMAS 1. INFORME DE GESTION ERUM • Plan estratégico 2013-2015 • Plan de acción 2014 • Gestión financiera 2014 • Plan de acción 2015 2. MACROPROYECTO SAN JOSE • Componente predial • Componente Social • Componente Infraestructura • Articulacion Interinstitucional
  • 4. PLAN ESTRATÉGICO CUATRENIO SATISFACCION DEL CLIENTE: Mejorar el nivel de satisfacción del cliente, a través de la oportunidad y calidad en la prestación del servicio. SOSTENIBILIDAD: Consiste en promover la sostenibilidad operacional en el largo plazo, buscando el equilibrio entre sus ingresos y gastos asociados con el giro del negocio CRECIMIENTO: Busca consolidar el crecimiento de la entidad y posicionarla como principal agente Municipal de desarrollo. DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y ESTRATEGICO: Busca ajustar la estructura organizacional y su estrategia para favorecer el cumplimiento de los objetivos. OBJETIVOS ESTRATEGICOS
  • 5. PROYECTOS ESTRATEGICOS Implementación de monitoreo y seguimiento. Fortalecer el proceso de gestión documental y sistema de información. Fortalecer el proceso de Gestión Predial. 1 2 4 Implementación de la gestión de riesgos del negocio.7 Renovación de imagen corporativa y posicionamiento. 8 Diseño e implementación de nuevas líneas de negocio. 9 Optimización de la estructura organizacional.3 Fortalecimiento equipo de control interno disciplinario. 5 Generar la propuesta de modificación de Estatutos Sociales de la ERUM que permitan proyectar y dimensionar la compañía en el entorno Nacional. 6
  • 8. PLAN DE ACCION 2014 1 APARTAMENTOS AVANZADA $ 34.073.000.000 19.790.000.000 2 COMPRA PREDIOS ZONA MIXTA $ 21.640.000.000 17.325.600.000 3 COMPRA PREDIOS AVENIDA COLON - MUNICIPIO $ 2.650.000.000 2.650.000.000 36% No PROYECTO TOTAL TOTAL 2014 7.218.798.380 17.207.402.324 964.251.916 % 1,1 Compra de Predios UEU 1 - 6 $ 6.200.000.000 $ 17.000.000.0001,4 Ejecución Fase 3: UEU 2 - 3 (356 APTOS) $ 21.640.000.000 1,2 Ejecucion Fase 1: Terminacion 24 aptos 1,3 Ejecucion Fase 2: UEU 4 -5 (294 APTOS) $ 1.030.000.000 $ 15.700.000.000 2,1 Gestion predial Enajenacion Voluntaria y Expropiacion 3,1 Gestion predial Enajenacion Voluntaria y Expropiacion $ 2.650.000.000 36% 99% 4 INVERSION PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL $ 616.000.000 616.000.000 No PROYECTO TOTAL TOTAL 2014 4,5 Mejoramiento sistema de informacion Financiera (Software y $ 11.500.000 4,3 Fortalecimiento Gestion Documental: Archivo - capacitaciones $ 45.000.000 4,4 Implementacion de Sistema de seguimiento, monitoreo y control $ 47.000.000 4.1 Levantamiento de Procesos - procedimientos - vision - $ 7.500.000 $ 15.000.000 % Gastos operativos de Inversion $ 490.000.000 Mantenimiento Parque San Jose (Responsabilidad Social) 4.6 4.7 97% 599.979.774
  • 10. BALANCE 2014 CODI GO NOMBRE AÑO 2012 AÑO 2013 AÑO 2014 VAR % 2012 2014 VAR RELATIVA 1 ACTIVOS 45.425.745 43.452.591 40.280.301 -12,77% -5.145.444 1.1 EFECTIVO 190.399 677.449 2.534.888 92,49% 2.344.489 1.4 DEUDORES 517.969 969.111 995.565 47,97% 477.596 1.5 INVENTARIOS 385.486 385.486 385.486 0,00% 0 1.6 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 40.501 29.185 28.171 -43,77% -12.330 1.9 OTROS ACTIVOS 44.291.390 41.391.360 36.336.191 -21,89% -7.955.199 2 PASIVOS 43.976.089 41.900.078 38.655.193 -13,77% -5.320.896 2.4 CUENTAS POR PAGAR 43.757.389 41.776.380 38.561.829 -13,47% -5.195.560 2.5 OBLIGACIONES LABORALES Y DESEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL 49.840 53.892 80.129 37,80% 30.289 2.7 PASIVOS ESTIMADOS 58.518 13.271 13.235 -342,15% -45.283 2.9 OTROS PASIVOS 110.342 56.535 0 -100,00% -110.342 3 PATRIMONIO 1.449.656 1.552.513 1.625.108 10,80% 175.452
  • 11. INDICADORES DE BALANCE Indicadores de Riesgo Definición 2012 2013 2014 Nivel de endeudamiento Pasivo total/ activo total 68.02% 38.46% 8.56% Apalancamiento total Pasivo / patrimonio 1.05% 0.76% 0.25% En el primer indicador, Refleja el nivel de compromiso del activo frente a deudas que se tienen con terceros, es decir, para el 2014 por cada $100 pesos del activo se adeudan a personas diferentes a socios $8,56. El segundo indicador, muestra el nivel de compromiso del patrimonio frente a las deudas que se tienen con terceros, es decir, para el 2014 por cada $100 de patrimonio, están comprometidos con terceros diferentes a socios $0,25.
  • 12. INGRESOS Y EGRESOS COD NOMBRE AÑO 2012 AÑO 2013 AÑO 2014 VAR % 2012 2014 VAR RELATIVA 4 INGRESOS 1.089.203 1.091.826 1.857.686 41,37% 768.483 4.2 VENTA DE BIENES 69.631 0 0 0,00% -69.631 4.3 VENTA DE SERVICIOS 971.321 992.864 1.793.740 45,85% 822.419 4.8 OTROS INGRESOS 48.251 98.962 63.946 24,54% 15.695 5 GASTOS 1.032.618 1.370.296 1.785.091 42,15% 752.473 5.1 DE ADMINISTRACIÓN 961.516 1.212.065 1.517.862 36,65% 556.346 5.3 PROVISIONES, DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES 18.537 24.587 117.536 84,23% 98.999 5.5 GASTO PÚBLICO SOCIAL 0 0 4.478 100,00% 4.478 5.8 OTROS GASTOS 52.565 133.644 145.215 63,80% 92.650 UTILIDADES DEL EJERCICIO 56.585 -278.470 72.595 22,05% 16.010
  • 13. INDICADORES DE RESULTADOS Como lo indica la tabla, los indicadores de rentabilidad reflejaron el desempeño en los resultados del ejercicio observado en los últimos años, con incremento que a simple vista pudiese ser no muy significativo, se resalta los registros por ajuste en provisiones depreciaciones y otros gastos, que la empresa a debido causar para la entrada en vigencia de normatividad NIIF Indicadores de Rentabilidad Definicion 2012 2013 2014 Rentabilidad del activo (ROA) Utilidad/Activo 0.12% -0.64% 0.18% Rentabilidad del Patrimonio (ROE) Utilidad/Patrimonio 3.90% -17,94% 4,47%
  • 14. INDICADORES DE EFICIENCIA Los indicadores anteriores, nos muestran la evolución de las utilidades con relación a los ingresos y a los activos. El primero refiere a que porcentaje de los ingresos son utilizados en costos operativos, ahora bien el segundo nos muestra la eficiencia de los activos con relación a los costos operativos en los diferentes periodos. Indicadores de Eficiencia Definicion 2012 2013 2014 Eficiencia de los ingresos Gastos de funcionamiento / ingresos financieros 98.99% 122.08% 84.62% Eficiencia de los Activos Gastos de funcionamiento / activo total 28.07% 27.22% 41.24%
  • 15. PRESUPUESTO 2014 DESCRIPCION DEL RUBRO INGRESOS VIGENCIA 2012 INGRESOS VIGENCIA 2013 INGRESOS VIGENCIA 2014 % DE INC 2012 2014 INC RELATIVO 2012 2014 INGRESOS 1.055.499 1.568.599 1.555.943 47,41% 500.444 INGRESOS CORRIENTES 934.917 1.072.269 1.540.919 64,82% 606.002 RECURSOS DE CAPITAL 120.582 496.330 15.023 -87,54% (105.559) VENTA DE ACTIVOS 100.176 62.926 - -100,00% (100.176) RENDIMIENTOS POR OPERACIONES FINANCIERAS 20.406 33.404 15.023 -26,38% (5.383) OTROS RECURSOS DE CAPITAL 120.582 400.000 15.023 -87,54% (105.559) 1. SE INCREMENTAN LOS INGRESOS CORRIENTES (OPERACIONALES) DE LA EMPRESA 2. LA DEPENDENCIA DE LOS RECURSOS DE CAPITAL (VENTA DE ACTIVOS), ES MENOR
  • 16. PRESUPUESTO 2014 DESCRIPCION DEL RUBRO PRESUPUESTO EJECUTADO 2012 PRESUPUESTO EJECUTADO 2013 PRESUPUESTO EJECUTADO 2014 % DE INC 2012 2014 INC RELATIVO 2012 2014 GASTOS 1.055.499 1.511.521 1.662.910 57,55% 607.411.145 GASTOS DEFUNCIONAMIENTO 931.046 1.019.435 1.103.564 18,53% 172.518.614 GASTOS DEPERSONAL 644.515 707.534 699.613 8,55% 55.097.995 SERVICIOS PERSONALES ASOCIADOS A LA NÓMINA 355.890 349.231 390.581 9,75% 34.690.060 SERVICIOS PERSONALES INDIRECTOS 194.415 277.477 241.599 24,27% 47.184.184 CONTRIBUCIONES INHERENTES A LA NÓMINA 94.209 80.826 67.433 -28,42% (26.776.249) GASTOS GENERALES 132.883 282.787 359.884 170,83% 227.000.826 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 153.648 29.113 44.068 -71,32% (109.580.207) TRANSFERENCIAS CORRIENTES DEPREVISIÓN SOCIAL 20.889 29.113 34.944 67,28% 14.054.390 CUOTA DEAUDITAJE 132.759 - 9.124 -93,13% (123.634.597) GASTOS DEINVERSIÓN - 492.087 559.346 100,00% 559.345.920 INFRAESTRUCTURA - 274.600 429.696 100,00% 429.695.920 DOTACIÓN - 217.487 129.650 100,00% 129.650.000
  • 17. INDICADORES DE GESTION PRESUPUESTAL DESCRIPCION INDICADOR PRESUPUESTO EJECUTADO 2014 PRESUPUESTO EJECUTADO 2013 PRESUPUESTO EJECUTADO 2012 FUNCIONAMIENTO SOBRE TOTAL DE GASTOS 66,36% 67,44% 88,21% INVERSION SOBRE TOTAL DE GASTOS 33,64% 32,56% 11,79% GASTOS DE PERSONAL SOBRE GASTO TOTAL 42,07% 46,81% 61,06% GASTOS GENERALES SOBRE GASTO TOTAL 21,64% 18,71% 12,59%
  • 20. ESTADOS AV COLON VIVIENDAS AVANZADA ZONA MIXTA Total En Gestión de Compra 97 61 62 220 Expropiación 65 35 23 123 Entregados por Expropiación 16 3 1 20 Comprados 587 238 136 961 Total general 765 337 222 1324 Se pagan 234 compensaciones por $449 Millones
  • 21. AVANCE EN DEMOLICIONES enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre total 2012 9 2 3 3 3 2 1 3 16 2 44 2013 3 4 2 7 9 9 11 18 12 7 9 5 96 2014 7 13 11 11 9 16 30 28 15 16 14 14 184
  • 23. MES CIUDADANOS ATENDIDOS 2014 Enero 87 Febrero 99 Marzo 179 Abril 124 Mayo 260 Junio 260 Julio 321 Agosto 301 Septiembre 323 Octubre 481 Noviembre 470 Diciembre 256 TOTAL 3161
  • 25. ACOMPAÑAMIENTO FAMILIAR ESTRATEGÍAS POBLACIÓN Familias postuladas 36 Familias / 116 personas Seguimientos a familias trasladadas 224 Familias Gestiones para la restitución de servicios institucionales 39 Gestiones ACOMPAÑAMIENTO EN LA GESTION PREDIAL. ESTRATEGIAS POBLACIÓN Fichas Socio familiares 1085 Acompañamientos Institucionales 4808 Personas atendidas en jornadas de revisión predial 295 Procesos formalización de predios 89 Oferta inmobiliaria 90 Formulario de conocimiento al cliente 487 ACOMPAÑAMIENTO FAMILIAR
  • 26. FAMILIAS TRASLADADAS – 2014 PROPIETARIOS Propietarios Visitados Arrendatarios Visitados Total de Visitas Realizadas 155 125 280 Número de familias por comuna Comuna San José Comuna Atardeceres La Macarena Ciudadela del Norte Ciudadela Universitaria La Fuente Villa Maria Fuera de la Ciudad 22 23 20 33 14 25 5 13
  • 27. ACCESO A VIVIENDA: PROPIETARIOS TRASLADADOS Propietarios Visitados Familias con vivienda o con posibilidad de adquirirla Familias que no adquieren vivienda propia 155 108 47  El 70% de las familias consultadas ya compraron casa o tienen la intención de adquirirla nueva.  Algunas familias esperan ser postuladas en las soluciones de vivienda de la Avanzada y San Sebastián.  A todos se les ha ofrecido postulación pero los que no han aceptado aducen: no querer apartamento, quieren cambiar de barrio o quieren invertir el dinero en alguna actividad económica.
  • 28. TRANSFORMACIONES EN LA CONFIGURACIÓN FAMILIAR PROPIETARIOS  De las 155 familias visitadas, 17 sufrieron cambios en su configuración familiar.  Estas familias pasaron del tipo extensa a nuclear.  Este cambio está centrado más en la localización que en la estructura familiar como tal.  En las otras tipologías no se evidencian cambios porque son menos personas.
  • 29. ACCESO A SERVICIOS INSTITUCIONALES PROPIETARIOS Servicios Institucionales Estudiantes Afiliados a Salud Afiliados a Programas Sociales del Estado Antes 192 734 146 Después 192 734 146 Gracias a las gestiones interinstitucionales realizadas, las familias trasladadas no han sufrido ningún cambio con respecto a la prestación de los servicios del Estado y los programas sociales del gobierno.
  • 30. ACCESO A ESCENARIOS PÚBLICOS PROPIETARIOS Acceso a escenarios Públicos Deportivos Culturales Recreativos Ninguno Antes 14 2 16 123 Después 41 5 56 53 Las familias disfrutan más de espacios públicos como canchas deportivas y parques. Este mayor acceso a escenarios públicos hace que las familias hayan mejorado su calidad de vida.
  • 31. FAMILIAS TRASLADADAS – 2014 ARRENDATARIOS Número de familias por comuna Comuna San José Comuna La Macarena Comuna La Fuente 74 18 33 COMUNAS BARRIOS San José Avanzada, San Ignacio y la Galería La Fuente El Nevado, Andes, Bajo Andes y La Isla La Macarena El Carmen, 20 de Julio, Villa Kempis ( Arenillo).
  • 32. TRANSFORMACIONES EN LA CONFIGURACIÓN FAMILIAR ARRENDATARIOS Configuración Familiar Nuclear Uniparental o Monoparental Conyugal Extensa Reconstruida Antes 48 11 9 39 18 Después 53 11 9 34 18 Unas pocas familias sufrieron cambios en la estructura familiar, dejando de ser familias extensas (Localizadas).
  • 33. ACCESO A SERVICIOS INSTITUCIONALES ARRENDATARIOS Servicios Institucionales   Número de Estudiantes Número de Afiliados a Salud Nùmeros de Afiliados a Programas Sociales del Estado Antes 112 643 146 Después 112 643 146 Las familias de  arrendatarios  continuaron con acceso  normal a los servicios de  programas  gubernamentales y del  Estado.
  • 34. ACCESO A ESCENARIOS PÚBLICOS ARRENDATARIOS Acceso a los escenarios Públicos Deportivos Culturales Recreativos Ninguno Antes 9 1 13 102 Después 16 1 19 89 Los  arrendatarios  consultados acceden a los  escenarios  públicos  de  acuerdo  con  las  posibilidades  que  ofrece  cada  sector  en  cultura,  deporte,  recreación  y  seguridad.
  • 35. ACOMPAÑAMIENTO SOCIAL OBRAS DE INFRAESTRUCTURA AUDITORIAS VISIBLES • Un programa  del Gobierno Nacional  diseñado para lograr la participación  comunitaria en las actividades de seguimiento a la ejecución de los proyectos con el  fin de hacerlos transparentes y eficientes.  • Conformadas para el sector de la Avanzada con tres veedores elegidos por la  comunidad. • Se han desarrollado dos foros.  Elección y rendición de cuentas ante la comunidad  por parte de los veedores
  • 36. ACOMPAÑAMIENTO SOCIAL OBRAS DE INFRAESTRUCTURA DEMOLICIONES • Acompañamiento a los vecinos colindantes previo a la entrega de los inmuebles,  durante el proceso de demolición y después de la demolición de la vivienda. • Levantamiento de actas de vecindad  • Entrega de materiales sobrantes de demolición a personas de la comunidad que lo  necesiten, con verificación social mediante visita en sitio antes y después de la  entrega.
  • 38. Viviendas Sector Avanzada • 22 UEU con un potencial de vivienda de 2308 VIS y 2096 VIP • Hay terminadas 24 unidades listas para entregar • Hay contratadas 640 Unidades más con sus obras de estabilidad.  Por  $28.000  millones. • De estas 640 se tiene proyectado entregar este año 100 unidades. • Aportes:  • Aportes Fonvivienda   40.000 • Aportes MPIO          6.200 • Rendimientos          5.036
  • 43. Recuperación de la Escuela Holanda Pintura, reconstrucción muros, reposición lámparas, instalación reja de  seguridad, recorrido de techos, redes eléctricas, adecuación cocina,  mantenimiento general.   INVERSION:  $25.000.000
  • 44. Recuperación de la cancha el culebrero Cerramiento, arcos multifuncionales, reposición pavimento, reparación  gradas, obras de manejo de aguas.   INVERSION:  $17.914.144
  • 45. Adecuación de cancha sector callé 29 avenida Colón ramal sur Nivelación, riego de arena, arcos.   INVERSION:  $3.796.561
  • 46. Recuperación de la cancha la Holanda Cerramiento.   INVERSION:  $17.377.206
  • 47. Adecuación de cancha sector Calle 25 con Carrera 12 Excavación, nivelación, cerramiento, arcos, riego  de arena, construcción graderías .   INVERSION:  $40.000.000
  • 48. Recuperación CEDECO - Galán Pintura, techos, cielo raso, mantenimiento  general.  INVERSION: $18.000.000 
  • 49. Recuperación PIC 2 ( centro de salud - proyectos sociales y comunitarios ) Pintura, techos, instalaciones, cielo raso, reposición accesorios(Puertas, baños etc.), mantenimiento general. INVERSION: $39.986.270
  • 50. Mantenimiento de Vías Urbanas PARCHEOS CARRERA 19 ENTRE CALLES 29 Y 31, LAS DELICIAS: $80.000.000 PARCHEOS CALLE 26 ENTRE CARRERAS 14 Y 15
  • 51. Mantenimiento de Vías Urbanas PARCHEOS CALLE 26 ENTRE CARRERAS 18 Y 19 PARCHEOS CALLE 27 ENTRE CARRERAS 16 Y 17
  • 52. Mantenimiento de Vías Urbanas PARCHEO CARRERA 16 ENTRE CALLES 29 Y 30 PARCHEO CARRERA 15 ENTRE CALLES 25 Y 26 PARCHEO CARRERA 16 ENTRE CALLES 28 Y 29
  • 53. Ampliación Instituto Manizales Construcción de 20 aulas, dos unidades sanitarias, un laboratorio y un restaurante escolar INVERSION: $3.157'594.766
  • 54. Guardianas de la ladera Mantenimiento de ATGS, protección de laderas. Ladera ubicada entre Estrada y Sierra Morena, San Ignacio, Camino del medio, Galan parte alta, el Tachuelo
  • 56. SEGURIDAD Y CONVIVENCIA ACTIVIDADES RESULTADOS • Cambia tu armamento por alimento • Comparendos ambientales • Control de pólvora • Control establecimientos de precios y medidas • Pégate al Parche • Operatividad Policía Metropolitana • Recolectadas 12 armas de fuego • 10 Comparendos • 30 establecimientos con control de precios y medidas • 12 jornadas, intervenciones lúdicas y recreativas a tres parches de la comuna • 4 capturas ley 906, 137 flagrancia, 29 orden judicial, 1 vehículo recuperado, 6 casos de mercancía recuperada • Cocaína: 162 gr - Base de coca 826 gr - Bazuco 969 - Marihuana 406 gr
  • 57. DESARROLLO SOCIAL ACTIVIDADES RESULTADOS Acompañamiento a las estrategias nacionales de superación de la pobreza extrema 21 Personas beneficiadas por inhumación de cadáveres 98 personas con Capacitación en Artes y Oficios 3323 personas con acompañamiento a familias en Acción y ANSPE Fomento a la integración la inclusión y el empoderamiento social 188 adultos en el programa centro día 967 adultos mayores en el programa de Colombia mayor con un subsidio de $75.000 mensuales. Inclusión Digital 11.000 usos promedio en el año 2014 Telecentros comunitarios barrio san José, Galán
  • 58. DESARROLLO SOCIAL ACTIVIDADES RESULTADOS Fortalecimiento de liderazgo, interrelación a las organizaciones sociales y comunitarias Acompañamiento a Artesanos y Unidades Empresariales a través de procesos de formación, asesoría y comercialización de productos beneficiado 4 artesanos y 2 unidades empresariales. 12,636 Accesos en el CENTRO INTEGRAL DE SERVICIOS COMUNITARIOS CISCO SAN JOSE 89 dignatarios JAC 5 Ediles JAL con apoyo en acompañamiento de actividades, celebración dia del campesino, entrega kit navideños, inspección y vigilancia libros reglamentarios, apoyo en formulación de proyectos, seguimiento partida global 2014
  • 59. SALUD ACTIVIDADES RESULTADOS Atención primaria en salud 873 Familias priorizadas de alto riesgo Intervención Terapéutica 268 Personas beneficiarias Centro de escucha comunitario "vivir 1000 Personas Asesorías psicológicas, actividades lúdicas y deportivas, talleres y actividades educativas, grupos terapéuticos, asesorías jurídicas, actividades de laborterapia y visitas domiciliarias Salud mental y farmacodependen cia Los estudiantes de los grados 10°y 11°participaron en la Celebración del día mundial de la prevención Jornada de salud mental en el colegio de la divina providencia. Grupo de rehabilitación social
  • 60. SALUD ACTIVIDADES RESULTADOS Nutrición 1172 Refrigerios reforzados: Desparasitación, valoración nutricional, capacitación en estilos de vida saludable 308 Almuerzos: Desparasitación, valoración nutricional, capacitación en estilos de vida saludable 240 REFRIGERIOS REFORZADOS: Desparasitación, valoración nutricional, capacitación en estilos de vida saludable 332 Desparasitación, valoración nutricional, capacitación en estilos de vida saludable 7 PROGRAMA de Soporte Nutricional a la Gestante y Lactante- PROYECOOP
  • 61. SALUD ACTIVIDADES RESULTADOS Salud sexual y reproductiva para adolescentes y jovenes 802 Servicios de salud amigables para jóvenes. Actividades educativas sobre habilidades para vivir y sexualidad Vacunación 207 Vacunación extramural : niños y adultos mayores 1152 Vacunación VPH

Notas del editor

  • #27: Los predios entregados son 187. 9 Propietarios tenían de un predio – 177. Los otros 22 propietarios no viven en la ciudad o no aceptaron la visita. Los propietarios con más de un predio son: José Egidio Muñoz José Manuel Pulgarín; Bernalmaria Ludivia Zapata De Zapata; Rigoberto Grisales; Alfonso López Gallego; Miguel Arango Castañeda; Vicente Antonio Parra Cárdenas.
  • #32: La totalidad de las familias visitadas que eran arrendatarios antes del traslado, continúan pagando arriendo en sus viviendas actuales. Los arrendatarios, en su mayoría, continúan viviendo en la comuna San José.