Presentacion escenario de practica jose 1
 Como punto de partida, encontrarás diversa
información sobre mi centro de practica, la
escuela Juan Alejo de Arizmendi. Entre ellos
se encuentra la misión y visión de la
escuela, su ubicación, el personal escolar,
entre otras.
 Ubicación: 166 Calle Avila, Quebradillas,
P.R. 00678
 Teléfonos: (787)895-2180/8023 (T.S)
 Email: D12930@de.pr.gov
 Juan Alejo de Arizmendi, primer obispo puertorriqueño. Nace en San
Juan, el 17 de julio de 1757. Estudio en el convento de los frailes
dominicos de San Juan. A demás, curso estudios de Derechos
Canónicos y civil en Caracas, Venezuela. Mas tarde, se doctoro en dicha
materia en Santo Domingo, donde fue ordenado sacerdote alrededor de
1784. Al regresar a Puerto Rico fue capellán del convento de las
carmelitas en San Juan y, en 1903 por petición de Carlos III fue
nombrado obispo de Puerto Rico por el Papa Pio VII, convirtiéndose en
el primer obispo puertorriqueño, el obispo Arizmendi favoreció la idea de
la fundación de un seminario conciliar y ayudo a recabar fondos para tal
fin. El 16 de agosto de 1809, en una ceremonia celebrada en la catedral
de San Juan, con motivos de la despedida de Power y Gilart para ocupar
un puesto diputado las cortes españolas, el obispo Arizmendi le entrego
su sortija pastoral para que recordara la solución de proteger y sostener
en aquellas Cortes los derechos de los puertorriqueño. El obispo
Arizmendi enfermo de gravedad durante una visita pastoral en el oeste
de la Isla y falleció en Arecibo entre el 12 y el 14 de octubre de 1814.
Mas tarde, sus restos fueron depositados en la catedral de San Juan.
Presentacion escenario de practica jose 1
 Director: Juan C. Cruz Cintrón
› Trabajador Social: Yamil J. Cubero Pérez
› Consejera: Alma E. Pérez Vélez
 Maestros: (Directiva)
› Brenda Pérez Vélez
› Leonel M. Rivera Crespo
› Cristina Cruz Ruiz
› Yolanda Cruz Vega
› Mayra L. Valentin Hernandez
› Awilda Navarro Guzman
› Damaris Rodriguez Alvarez
Presentacion escenario de practica jose 1
 Nuestra misión conlleva el promover, establecer,
desarrollar y evaluar el proceso de enseñanza a través de
herramientas que fomenten un currículo dirigido al
desarrollo de un alto aprovechamiento escolar en todas
las áreas. Promover la disposición del estudiante y utilizar
los recursos, las estrategias y los métodos disponibles
para un desarrollo integral como individuo. Contar con el
compromiso de la administración, facultad, padres y
estudiantes como vehículos hacia la pertinencia e incluso,
la integración de valores y educación ética para apoyar
este compromiso. A demás, una distribución eficiente de
todos los recursos escolares que provea organización y
supervisión apropiada y un compromiso genuino de
integración de la escuela y la comunidad en los procesos
sociales educativos.
 La escuela superior Juan Alejo de Arizmendi,
tiene como visión ser una escuela de
excelencia, atractiva, dinámica y cambiante
que desarrolle de forma integral, ciudadanos
con los conocimientos, valores, destrezas y
habilidades que le permitan ser productivos,
sensibles y comprometidos consigo mismo y
con la sociedad.
 “Cuna de profesionales”
Presentacion escenario de practica jose 1
 Como se fundo:
 Quien:
 Cuando:
 La escuela recibe ayudas economicas
federales y estatales. De las ayudas que
recibe en el area federal, es para Titulo 1 y
titulo 4. En el area estatal, para el pago de
nominas y pago de matriculas.
 La mayor parte que recibe los servicios son
los estudiantes, como tambien en algunos
casos se le puede brindar servicios a los
padres y a la comunidad, como a los
mismos maestros.
 Educativos, es CEDE del programa nocturno
(adultos)
 programa de alcoholicos anonimos
(nocturno)
 Esta en proceso para tutorias
 Ser personal de apoyo, dirigiendo su
atención al estudiante, su familia, la
comunidad escolar y la comunidad en
general, utilizando estrategias tales como:
servicio directo individual, desarrollo de
grupos y capacitación a los padres y al
personal escolar.
Presentacion escenario de practica jose 1
 Para concluir, gracias a este trabajo pude
observar y conocer mas a fondo sobre quien
era Juan Alejo de Arizmendi. Por otro lado pude
conocer mas acerca de mi escenario de
practica, ya que he vivido cerca de ella, pero
nunca me habia dado a la tarea de informarme
sobre los servicios que ofrece. Fue muy
interesante, ya que pude tener mas
comunicación con el personal escolar y conocer
mas sobre las tradiciones de la escuela.
 El ser practicante en la escuela Juan Alejo de Arizmendi,
me daba temor, ya que no conocia absolutamente a nadie
de la escuela, ya que habia estudiado en otra escuela
superior. El comenzar fue un poco incomodo, pero al
pasar de los dias me he ido adaptando al ambiente, al
sistema y al personal. Desde el comienzo cada uno del
personal escolar me han tratado con respeto y han sido
empaticos. En el día de hoy, me siento comodo en mi
escenario de practica, ya que conozco mas acerca de la
escuela y a su personal. El trabajador social, me lleva
paso a paso y me explica todo para que no tenga dudas.
Puedo notar que tanto el personal como el mismo
trabajador social se sienten comodos y alegres de que
halla un practicante en la escuela.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion escenario de practica jose
PDF
Instituto Padre Juan Díaz del Seminario
PPTX
Actividades y obras de la pastoral juvenil salesiana
PPTX
Presentacion de san antonio de padua.
PPTX
Pastoral juvenil y vocacional 2013
PPTX
Cuento de Auto- Reconocimiento, La Construcción De Individuación y Regulación
DOCX
Fase 9 actividad individual
DOCX
Presentacion escenario de practica jose
Instituto Padre Juan Díaz del Seminario
Actividades y obras de la pastoral juvenil salesiana
Presentacion de san antonio de padua.
Pastoral juvenil y vocacional 2013
Cuento de Auto- Reconocimiento, La Construcción De Individuación y Regulación
Fase 9 actividad individual

La actualidad más candente (15)

DOCX
Misión visión luis
PPTX
Presentación1
PDF
ASPECTOS PRELIMINARES
DOCX
Historia
PDF
Visita sorpresa a la UCLM
PDF
Centenario de la salle
PPTX
Hoja de vida gestion
PPTX
Tu mejor opción
PPTX
Diagnóstico San. Tomas de Aquino
PPTX
Aniversario smr2010
PPTX
4033 gonzalez luciana_tp12
PPTX
la salle tu mejor opcion
PDF
Evidencias p.e.s.c.c yanaconas
PPT
Periódico: Colegio María Auxiliadora - La Ceja, Antioquia
PPTX
Minormalayeryhoy
Misión visión luis
Presentación1
ASPECTOS PRELIMINARES
Historia
Visita sorpresa a la UCLM
Centenario de la salle
Hoja de vida gestion
Tu mejor opción
Diagnóstico San. Tomas de Aquino
Aniversario smr2010
4033 gonzalez luciana_tp12
la salle tu mejor opcion
Evidencias p.e.s.c.c yanaconas
Periódico: Colegio María Auxiliadora - La Ceja, Antioquia
Minormalayeryhoy
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Ecosistema
PDF
oraclewls-jrebel
DOCX
Christopher Scofield resume Oct 2016
PDF
PIAD FNC_digital programme
PPTX
อุปกรณ์เชื่อมต่อคอมพิวเตอร์
DOC
PDF
Vik muniz inusitado - PIBID ARTES VISUAIS UNESC
PPT
ley orgánica de protección de datos
PPTX
Andres camilo alvarez inem sena 2013
Ecosistema
oraclewls-jrebel
Christopher Scofield resume Oct 2016
PIAD FNC_digital programme
อุปกรณ์เชื่อมต่อคอมพิวเตอร์
Vik muniz inusitado - PIBID ARTES VISUAIS UNESC
ley orgánica de protección de datos
Andres camilo alvarez inem sena 2013
Publicidad

Similar a Presentacion escenario de practica jose 1 (20)

PPT
Presentación Inicio Curso DI
PDF
Normas de convivencia escolar 2010 port
PPT
Using Pictures to Tell a Story for History Class
DOCX
Trabajo de marketing
PPTX
Presentación1
PDF
Espacios para la Creatividad: Grupos de Creación, Recreación y Producción Lit...
PDF
Periodico 2016
DOCX
Estudio de caso
PDF
Reseña histórica
DOC
Proyectopersonal2012
ZIP
El principito final_ppsx
PDF
CRUZ CATEGORIAL de construcción de identidad cultural
DOCX
Reseña histórica
PDF
Trabajo grupo N·10.
DOCX
Proyecto de vida final kimberly duque sexto cmb junio 2020
PDF
Patronos de la Institución.
PDF
hagamos-un-trato-por-el-buen-trato.pdf
DOC
Proyectopersonal
PDF
Reglamento interno 2015
DOCX
Trabajo. (1)
Presentación Inicio Curso DI
Normas de convivencia escolar 2010 port
Using Pictures to Tell a Story for History Class
Trabajo de marketing
Presentación1
Espacios para la Creatividad: Grupos de Creación, Recreación y Producción Lit...
Periodico 2016
Estudio de caso
Reseña histórica
Proyectopersonal2012
El principito final_ppsx
CRUZ CATEGORIAL de construcción de identidad cultural
Reseña histórica
Trabajo grupo N·10.
Proyecto de vida final kimberly duque sexto cmb junio 2020
Patronos de la Institución.
hagamos-un-trato-por-el-buen-trato.pdf
Proyectopersonal
Reglamento interno 2015
Trabajo. (1)

Último (20)

PPTX
Difusión Empresa Protocolo TMERT V2.pptx
PDF
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
PPTX
NORMA 029 STPS INSTALACIONES ELECTRICAS.
PPTX
Recursos Multimedia TICS vida cotidiana
PPTX
NOM 019 STPS Conformación de la comision mixta
PPTX
Psicologia politica: Antecedentes e Hisotoria.
PPTX
OIDO histoembriologi, resumen corto de la clase
PDF
Rosario - Breve historia del Santo Rosario
PPTX
Marketing de Productores y el maketing mejorando el acercamiento al producto
PPTX
Paradigmas de la psicopedagogía UGD presentacion de clase
PPTX
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
PDF
S1_s1_ Material_PSICOPATOLOGÍA_INF[1].pdf
PPTX
Heridas en traumatología en estudio .pptx
PPT
LA-ILUSTRACION.pptLa Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual que...
PDF
S01_s1-fundamentos de las Pruebas Proyectiva (1).pdf
PPTX
Informacion acerca del Coliseo Romano.pptx
PPTX
miercoles 14 de mayo religion los 10 mandamientos de la ley de jesus
PPTX
Teología 1 - Unidad 1. Introducción.pptx
PPTX
PRESENTACIONES CHAPA PARA TESIS SECUNDARIA.pptx
PDF
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
Difusión Empresa Protocolo TMERT V2.pptx
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
NORMA 029 STPS INSTALACIONES ELECTRICAS.
Recursos Multimedia TICS vida cotidiana
NOM 019 STPS Conformación de la comision mixta
Psicologia politica: Antecedentes e Hisotoria.
OIDO histoembriologi, resumen corto de la clase
Rosario - Breve historia del Santo Rosario
Marketing de Productores y el maketing mejorando el acercamiento al producto
Paradigmas de la psicopedagogía UGD presentacion de clase
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
S1_s1_ Material_PSICOPATOLOGÍA_INF[1].pdf
Heridas en traumatología en estudio .pptx
LA-ILUSTRACION.pptLa Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual que...
S01_s1-fundamentos de las Pruebas Proyectiva (1).pdf
Informacion acerca del Coliseo Romano.pptx
miercoles 14 de mayo religion los 10 mandamientos de la ley de jesus
Teología 1 - Unidad 1. Introducción.pptx
PRESENTACIONES CHAPA PARA TESIS SECUNDARIA.pptx
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...

Presentacion escenario de practica jose 1

  • 2.  Como punto de partida, encontrarás diversa información sobre mi centro de practica, la escuela Juan Alejo de Arizmendi. Entre ellos se encuentra la misión y visión de la escuela, su ubicación, el personal escolar, entre otras.
  • 3.  Ubicación: 166 Calle Avila, Quebradillas, P.R. 00678  Teléfonos: (787)895-2180/8023 (T.S)  Email: D12930@de.pr.gov
  • 4.  Juan Alejo de Arizmendi, primer obispo puertorriqueño. Nace en San Juan, el 17 de julio de 1757. Estudio en el convento de los frailes dominicos de San Juan. A demás, curso estudios de Derechos Canónicos y civil en Caracas, Venezuela. Mas tarde, se doctoro en dicha materia en Santo Domingo, donde fue ordenado sacerdote alrededor de 1784. Al regresar a Puerto Rico fue capellán del convento de las carmelitas en San Juan y, en 1903 por petición de Carlos III fue nombrado obispo de Puerto Rico por el Papa Pio VII, convirtiéndose en el primer obispo puertorriqueño, el obispo Arizmendi favoreció la idea de la fundación de un seminario conciliar y ayudo a recabar fondos para tal fin. El 16 de agosto de 1809, en una ceremonia celebrada en la catedral de San Juan, con motivos de la despedida de Power y Gilart para ocupar un puesto diputado las cortes españolas, el obispo Arizmendi le entrego su sortija pastoral para que recordara la solución de proteger y sostener en aquellas Cortes los derechos de los puertorriqueño. El obispo Arizmendi enfermo de gravedad durante una visita pastoral en el oeste de la Isla y falleció en Arecibo entre el 12 y el 14 de octubre de 1814. Mas tarde, sus restos fueron depositados en la catedral de San Juan.
  • 6.  Director: Juan C. Cruz Cintrón › Trabajador Social: Yamil J. Cubero Pérez › Consejera: Alma E. Pérez Vélez  Maestros: (Directiva) › Brenda Pérez Vélez › Leonel M. Rivera Crespo › Cristina Cruz Ruiz › Yolanda Cruz Vega › Mayra L. Valentin Hernandez › Awilda Navarro Guzman › Damaris Rodriguez Alvarez
  • 8.  Nuestra misión conlleva el promover, establecer, desarrollar y evaluar el proceso de enseñanza a través de herramientas que fomenten un currículo dirigido al desarrollo de un alto aprovechamiento escolar en todas las áreas. Promover la disposición del estudiante y utilizar los recursos, las estrategias y los métodos disponibles para un desarrollo integral como individuo. Contar con el compromiso de la administración, facultad, padres y estudiantes como vehículos hacia la pertinencia e incluso, la integración de valores y educación ética para apoyar este compromiso. A demás, una distribución eficiente de todos los recursos escolares que provea organización y supervisión apropiada y un compromiso genuino de integración de la escuela y la comunidad en los procesos sociales educativos.
  • 9.  La escuela superior Juan Alejo de Arizmendi, tiene como visión ser una escuela de excelencia, atractiva, dinámica y cambiante que desarrolle de forma integral, ciudadanos con los conocimientos, valores, destrezas y habilidades que le permitan ser productivos, sensibles y comprometidos consigo mismo y con la sociedad.
  • 10.  “Cuna de profesionales”
  • 12.  Como se fundo:  Quien:  Cuando:
  • 13.  La escuela recibe ayudas economicas federales y estatales. De las ayudas que recibe en el area federal, es para Titulo 1 y titulo 4. En el area estatal, para el pago de nominas y pago de matriculas.
  • 14.  La mayor parte que recibe los servicios son los estudiantes, como tambien en algunos casos se le puede brindar servicios a los padres y a la comunidad, como a los mismos maestros.
  • 15.  Educativos, es CEDE del programa nocturno (adultos)  programa de alcoholicos anonimos (nocturno)  Esta en proceso para tutorias
  • 16.  Ser personal de apoyo, dirigiendo su atención al estudiante, su familia, la comunidad escolar y la comunidad en general, utilizando estrategias tales como: servicio directo individual, desarrollo de grupos y capacitación a los padres y al personal escolar.
  • 18.  Para concluir, gracias a este trabajo pude observar y conocer mas a fondo sobre quien era Juan Alejo de Arizmendi. Por otro lado pude conocer mas acerca de mi escenario de practica, ya que he vivido cerca de ella, pero nunca me habia dado a la tarea de informarme sobre los servicios que ofrece. Fue muy interesante, ya que pude tener mas comunicación con el personal escolar y conocer mas sobre las tradiciones de la escuela.
  • 19.  El ser practicante en la escuela Juan Alejo de Arizmendi, me daba temor, ya que no conocia absolutamente a nadie de la escuela, ya que habia estudiado en otra escuela superior. El comenzar fue un poco incomodo, pero al pasar de los dias me he ido adaptando al ambiente, al sistema y al personal. Desde el comienzo cada uno del personal escolar me han tratado con respeto y han sido empaticos. En el día de hoy, me siento comodo en mi escenario de practica, ya que conozco mas acerca de la escuela y a su personal. El trabajador social, me lleva paso a paso y me explica todo para que no tenga dudas. Puedo notar que tanto el personal como el mismo trabajador social se sienten comodos y alegres de que halla un practicante en la escuela.