SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentacion escenario de practica jose
 Como punto de partida, encontrarás diversa
información sobre mi centro de practica, la
escuela Juan Alejo de Arizmendi. Entre ellos
se encuentra la misión y visión de la
escuela, su ubicación, el personal escolar,
entre otras.
 Ubicación: 166 Calle Avila, Quebradillas,
P.R. 00678
 Teléfonos: (787)895-2180/8023 (T.S)
 Email: D12930@de.pr.gov
 Juan Alejo de Arizmendi, primer obispo puertorriqueño. Nace en San
Juan, el 17 de julio de 1757. Estudio en el convento de los frailes
dominicos de San Juan. A demás, curso estudios de Derechos
Canónicos y civil en Caracas, Venezuela. Mas tarde, se doctoro en dicha
materia en Santo Domingo, donde fue ordenado sacerdote alrededor de
1784. Al regresar a Puerto Rico fue capellán del convento de las
carmelitas en San Juan y, en 1903 por petición de Carlos III fue
nombrado obispo de Puerto Rico por el Papa Pio VII, convirtiéndose en
el primer obispo puertorriqueño, el obispo Arizmendi favoreció la idea de
la fundación de un seminario conciliar y ayudo a recabar fondos para tal
fin. El 16 de agosto de 1809, en una ceremonia celebrada en la catedral
de San Juan, con motivos de la despedida de Power y Gilart para ocupar
un puesto diputado las cortes españolas, el obispo Arizmendi le entrego
su sortija pastoral para que recordara la solución de proteger y sostener
en aquellas Cortes los derechos de los puertorriqueño. El obispo
Arizmendi enfermo de gravedad durante una visita pastoral en el oeste
de la Isla y falleció en Arecibo entre el 12 y el 14 de octubre de 1814.
Mas tarde, sus restos fueron depositados en la catedral de San Juan.
Presentacion escenario de practica jose
 Director: Juan C. Cruz Cintrón
› Trabajador Social: Yamil J. Cubero Pérez
› Consejera: Alma E. Pérez Vélez
 Maestros: (Directiva)
› Brenda Pérez Vélez
› Leonel M. Rivera Crespo
› Cristina Cruz Ruiz
› Yolanda Cruz Vega
› Mayra L. Valentin Hernandez
› Awilda Navarro Guzman
› Damaris Rodriguez Alvarez
Presentacion escenario de practica jose
 Nuestra misión conlleva el promover, establecer,
desarrollar y evaluar el proceso de enseñanza a través de
herramientas que fomenten un currículo dirigido al
desarrollo de un alto aprovechamiento escolar en todas
las áreas. Promover la disposición del estudiante y utilizar
los recursos, las estrategias y los métodos disponibles
para un desarrollo integral como individuo. Contar con el
compromiso de la administración, facultad, padres y
estudiantes como vehículos hacia la pertinencia e incluso,
la integración de valores y educación ética para apoyar
este compromiso. A demás, una distribución eficiente de
todos los recursos escolares que provea organización y
supervisión apropiada y un compromiso genuino de
integración de la escuela y la comunidad en los procesos
sociales educativos.
 La escuela superior Juan Alejo de Arizmendi,
tiene como visión ser una escuela de
excelencia, atractiva, dinámica y cambiante
que desarrolle de forma integral, ciudadanos
con los conocimientos, valores, destrezas y
habilidades que le permitan ser productivos,
sensibles y comprometidos consigo mismo y
con la sociedad.
 “Cuna de profesionales”
Presentacion escenario de practica jose
 Como se fundo:
 Quien:
 Cuando:
 La escuela recibe ayudas economicas
federales y estatales. De las ayudas que
recibe en el area federal, es para Titulo 1 y
titulo 4. En el area estatal, para el pago de
nominas y pago de matriculas.
 La mayor parte que recibe los servicios son
los estudiantes, como tambien en algunos
casos se le puede brindar servicios a los
padres y a la comunidad, como a los
mismos maestros.
 Educativos, es CEDE del programa nocturno
(adultos)
 programa de alcoholicos anonimos
(nocturno)
 Esta en proceso para tutorias
 Ser personal de apoyo, dirigiendo su
atención al estudiante, su familia, la
comunidad escolar y la comunidad en
general, utilizando estrategias tales como:
servicio directo individual, desarrollo de
grupos y capacitación a los padres y al
personal escolar.
Presentacion escenario de practica jose
 Para concluir, gracias a este trabajo pude
observar y conocer mas a fondo sobre quien
era Juan Alejo de Arizmendi. Por otro lado pude
conocer mas acerca de mi escenario de
practica, ya que he vivido cerca de ella, pero
nunca me habia dado a la tarea de informarme
sobre los servicios que ofrece. Fue muy
interesante, ya que pude tener mas
comunicación con el personal escolar y conocer
mas sobre las tradiciones de la escuela.
 El ser practicante en la escuela Juan Alejo de Arizmendi,
me daba temor, ya que no conocia absolutamente a nadie
de la escuela, ya que habia estudiado en otra escuela
superior. El comenzar fue un poco incomodo, pero al
pasar de los dias me he ido adaptando al ambiente, al
sistema y al personal. Desde el comienzo cada uno del
personal escolar me han tratado con respeto y han sido
empaticos. En el día de hoy, me siento comodo en mi
escenario de practica, ya que conozco mas acerca de la
escuela y a su personal. El trabajador social, me lleva
paso a paso y me explica todo para que no tenga dudas.
Puedo notar que tanto el personal como el mismo
trabajador social se sienten comodos y alegres de que
halla un practicante en la escuela.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion escenario de practica karen 1
PPTX
Presentacion escenario de practica jose 1
PPTX
Presentacion escenario de practica karen
PPTX
Hoja de vida gestion
DOCX
Hojas de Vida
PDF
Curriculum andrea
PDF
Semana 7 matriz_foda
PPTX
Curriculum vitae arantxa
Presentacion escenario de practica karen 1
Presentacion escenario de practica jose 1
Presentacion escenario de practica karen
Hoja de vida gestion
Hojas de Vida
Curriculum andrea
Semana 7 matriz_foda
Curriculum vitae arantxa

La actualidad más candente (17)

PDF
Hojadevida Personaluniversidad Ii
ODP
Presentación 1
PPT
Mapeo de espacios y organizaciones socio comunitarias
PDF
Hoja de vida
DOCX
Curriculum vitae modelo
DOCX
Hoja de vida valentiina molano
DOC
Curriculum darwin certero
DOCX
Hoja de vida word nikii
PPTX
Los valores morales en mi comportamiento
DOCX
Acta de escuela de padres modalidad hcb cualificado o integral
PDF
Salud ocupacional 8 b
PPTX
Presentación
DOCX
Curriculum vitae
DOCX
Perfil academico
PPTX
Centro de práctica
DOCX
Curriculum vitae de leonor tolaba
DOCX
Perfil academico
Hojadevida Personaluniversidad Ii
Presentación 1
Mapeo de espacios y organizaciones socio comunitarias
Hoja de vida
Curriculum vitae modelo
Hoja de vida valentiina molano
Curriculum darwin certero
Hoja de vida word nikii
Los valores morales en mi comportamiento
Acta de escuela de padres modalidad hcb cualificado o integral
Salud ocupacional 8 b
Presentación
Curriculum vitae
Perfil academico
Centro de práctica
Curriculum vitae de leonor tolaba
Perfil academico
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
Presentation on footbal
PPTX
GUERNICA
PPT
La poesía del 27
PDF
ข่าวการศึกษา (สพฐ.) วันที่ 16 ธ.ค.59
PPT
досвід ткач м.в.
PDF
ข่าวการศึกษา (สพฐ.) วันที่ 20 ธ.ค. 59
PDF
Seminario biologia molecular
PPTX
MANUEL MARÍA 2016
PPTX
How to deploy spark instance using ansible 2.0 in fiware lab v2
PDF
Refuerzo educativo-lengua-4º-eso
PPTX
Meitv project IR
PDF
ทฤษฎีระบบราชการ
PDF
The big economic picture
PPSX
PANCREATITIS AGUDA 2015
PDF
8 ways to improve your Excel skills
PDF
QUE HACER FRENTE A UNA HERIDA O UN TRAUMATISMO
Presentation on footbal
GUERNICA
La poesía del 27
ข่าวการศึกษา (สพฐ.) วันที่ 16 ธ.ค.59
досвід ткач м.в.
ข่าวการศึกษา (สพฐ.) วันที่ 20 ธ.ค. 59
Seminario biologia molecular
MANUEL MARÍA 2016
How to deploy spark instance using ansible 2.0 in fiware lab v2
Refuerzo educativo-lengua-4º-eso
Meitv project IR
ทฤษฎีระบบราชการ
The big economic picture
PANCREATITIS AGUDA 2015
8 ways to improve your Excel skills
QUE HACER FRENTE A UNA HERIDA O UN TRAUMATISMO
Publicidad

Más de Coralys Ortiz (10)

PPTX
Leyenda
PPTX
Fotos de las actividades realizadas por la estudiante
PPTX
Pwp del caso
PPTX
Escenario de práctica (proyecto)
PPTX
PPTX
Adfan 2
PDF
Escenario de practica pdf
PDF
Plan de acción para intervención comunitaria
PPTX
Plan de acción para intervención comunitaria
PPTX
Escenario de práctica (proyecto)
Leyenda
Fotos de las actividades realizadas por la estudiante
Pwp del caso
Escenario de práctica (proyecto)
Adfan 2
Escenario de practica pdf
Plan de acción para intervención comunitaria
Plan de acción para intervención comunitaria
Escenario de práctica (proyecto)

Último (20)

PPTX
Temas tratados en catedra ciudadana.pptx
PPTX
CLASE1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN-2025.pptx
PPTX
CLASE 2.pptxdwftrbhtg4g5g54g5g5g44444444444444444
PPTX
RIESGO MECANICO USO DE HERRAMIENTAS MANUALES Y ELECTRICAS.pptx
PPTX
INFECCIONES DE TRANSMISlknpknkIÓN SEXUAL.pptx
PPTX
contineffffffffntes_aspectos_detallado.pptx
PPTX
LA IMPORTANCIA DE AUTONOMIAvbcvbcbcvbcvb.pptx
PDF
bioetics en el aula de clases como una herramienta
PPT
trabajo-en-equipo-conceptos y ejemplos varios
PPTX
EXTINCION DE LA REL. LAB. [Autoguardado].pptx
PPTX
PRESENTACION CARACTERISTICAS DE MODO Y MEDIO DE TRANSPORTE.pptx
PPTX
4 COSTOS, PUNTO DE EQUILIBRIO PARA EMPRENDIMIENTO.pptx
PDF
Mills_Module_2_-_Components_and_Function_SPA_Bambas_Template_LMS.pdf
PPTX
ppt-4c2b0-medio-historia-nc2b0-5-prof.-jaime-cortc3a9s-dictaduras-latinoameri...
PDF
CLASE 3 de word avanzado editores de texto
PDF
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion
PDF
CLASE 5.pdf presentacion de word avanzado editor de textos
PDF
Actividad de aprendizaje 1.1_Hernandez de la Torre Samuel Alejandro.pdf
PDF
Cream Purple Floral Project Presentation (1).pdf
PPTX
Conceptos e importancia de la calidad.pptx
Temas tratados en catedra ciudadana.pptx
CLASE1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN-2025.pptx
CLASE 2.pptxdwftrbhtg4g5g54g5g5g44444444444444444
RIESGO MECANICO USO DE HERRAMIENTAS MANUALES Y ELECTRICAS.pptx
INFECCIONES DE TRANSMISlknpknkIÓN SEXUAL.pptx
contineffffffffntes_aspectos_detallado.pptx
LA IMPORTANCIA DE AUTONOMIAvbcvbcbcvbcvb.pptx
bioetics en el aula de clases como una herramienta
trabajo-en-equipo-conceptos y ejemplos varios
EXTINCION DE LA REL. LAB. [Autoguardado].pptx
PRESENTACION CARACTERISTICAS DE MODO Y MEDIO DE TRANSPORTE.pptx
4 COSTOS, PUNTO DE EQUILIBRIO PARA EMPRENDIMIENTO.pptx
Mills_Module_2_-_Components_and_Function_SPA_Bambas_Template_LMS.pdf
ppt-4c2b0-medio-historia-nc2b0-5-prof.-jaime-cortc3a9s-dictaduras-latinoameri...
CLASE 3 de word avanzado editores de texto
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion
CLASE 5.pdf presentacion de word avanzado editor de textos
Actividad de aprendizaje 1.1_Hernandez de la Torre Samuel Alejandro.pdf
Cream Purple Floral Project Presentation (1).pdf
Conceptos e importancia de la calidad.pptx

Presentacion escenario de practica jose

  • 2.  Como punto de partida, encontrarás diversa información sobre mi centro de practica, la escuela Juan Alejo de Arizmendi. Entre ellos se encuentra la misión y visión de la escuela, su ubicación, el personal escolar, entre otras.
  • 3.  Ubicación: 166 Calle Avila, Quebradillas, P.R. 00678  Teléfonos: (787)895-2180/8023 (T.S)  Email: D12930@de.pr.gov
  • 4.  Juan Alejo de Arizmendi, primer obispo puertorriqueño. Nace en San Juan, el 17 de julio de 1757. Estudio en el convento de los frailes dominicos de San Juan. A demás, curso estudios de Derechos Canónicos y civil en Caracas, Venezuela. Mas tarde, se doctoro en dicha materia en Santo Domingo, donde fue ordenado sacerdote alrededor de 1784. Al regresar a Puerto Rico fue capellán del convento de las carmelitas en San Juan y, en 1903 por petición de Carlos III fue nombrado obispo de Puerto Rico por el Papa Pio VII, convirtiéndose en el primer obispo puertorriqueño, el obispo Arizmendi favoreció la idea de la fundación de un seminario conciliar y ayudo a recabar fondos para tal fin. El 16 de agosto de 1809, en una ceremonia celebrada en la catedral de San Juan, con motivos de la despedida de Power y Gilart para ocupar un puesto diputado las cortes españolas, el obispo Arizmendi le entrego su sortija pastoral para que recordara la solución de proteger y sostener en aquellas Cortes los derechos de los puertorriqueño. El obispo Arizmendi enfermo de gravedad durante una visita pastoral en el oeste de la Isla y falleció en Arecibo entre el 12 y el 14 de octubre de 1814. Mas tarde, sus restos fueron depositados en la catedral de San Juan.
  • 6.  Director: Juan C. Cruz Cintrón › Trabajador Social: Yamil J. Cubero Pérez › Consejera: Alma E. Pérez Vélez  Maestros: (Directiva) › Brenda Pérez Vélez › Leonel M. Rivera Crespo › Cristina Cruz Ruiz › Yolanda Cruz Vega › Mayra L. Valentin Hernandez › Awilda Navarro Guzman › Damaris Rodriguez Alvarez
  • 8.  Nuestra misión conlleva el promover, establecer, desarrollar y evaluar el proceso de enseñanza a través de herramientas que fomenten un currículo dirigido al desarrollo de un alto aprovechamiento escolar en todas las áreas. Promover la disposición del estudiante y utilizar los recursos, las estrategias y los métodos disponibles para un desarrollo integral como individuo. Contar con el compromiso de la administración, facultad, padres y estudiantes como vehículos hacia la pertinencia e incluso, la integración de valores y educación ética para apoyar este compromiso. A demás, una distribución eficiente de todos los recursos escolares que provea organización y supervisión apropiada y un compromiso genuino de integración de la escuela y la comunidad en los procesos sociales educativos.
  • 9.  La escuela superior Juan Alejo de Arizmendi, tiene como visión ser una escuela de excelencia, atractiva, dinámica y cambiante que desarrolle de forma integral, ciudadanos con los conocimientos, valores, destrezas y habilidades que le permitan ser productivos, sensibles y comprometidos consigo mismo y con la sociedad.
  • 10.  “Cuna de profesionales”
  • 12.  Como se fundo:  Quien:  Cuando:
  • 13.  La escuela recibe ayudas economicas federales y estatales. De las ayudas que recibe en el area federal, es para Titulo 1 y titulo 4. En el area estatal, para el pago de nominas y pago de matriculas.
  • 14.  La mayor parte que recibe los servicios son los estudiantes, como tambien en algunos casos se le puede brindar servicios a los padres y a la comunidad, como a los mismos maestros.
  • 15.  Educativos, es CEDE del programa nocturno (adultos)  programa de alcoholicos anonimos (nocturno)  Esta en proceso para tutorias
  • 16.  Ser personal de apoyo, dirigiendo su atención al estudiante, su familia, la comunidad escolar y la comunidad en general, utilizando estrategias tales como: servicio directo individual, desarrollo de grupos y capacitación a los padres y al personal escolar.
  • 18.  Para concluir, gracias a este trabajo pude observar y conocer mas a fondo sobre quien era Juan Alejo de Arizmendi. Por otro lado pude conocer mas acerca de mi escenario de practica, ya que he vivido cerca de ella, pero nunca me habia dado a la tarea de informarme sobre los servicios que ofrece. Fue muy interesante, ya que pude tener mas comunicación con el personal escolar y conocer mas sobre las tradiciones de la escuela.
  • 19.  El ser practicante en la escuela Juan Alejo de Arizmendi, me daba temor, ya que no conocia absolutamente a nadie de la escuela, ya que habia estudiado en otra escuela superior. El comenzar fue un poco incomodo, pero al pasar de los dias me he ido adaptando al ambiente, al sistema y al personal. Desde el comienzo cada uno del personal escolar me han tratado con respeto y han sido empaticos. En el día de hoy, me siento comodo en mi escenario de practica, ya que conozco mas acerca de la escuela y a su personal. El trabajador social, me lleva paso a paso y me explica todo para que no tenga dudas. Puedo notar que tanto el personal como el mismo trabajador social se sienten comodos y alegres de que halla un practicante en la escuela.