SlideShare una empresa de Scribd logo
La Exposición “Escritores y sus Letras” es un trabajo fotográfico realizado por  F. J. Rodríguez y Miguel Ángel Mota, en la que a través de imágenes y palabras se configura una visión distinta, original y única del Abecedario español. El Proyecto de realizar este trabajo fotográfico surgió con motivo de la celebración del Día Internacional de la Alfabetización. Ambos fotógrafos buscaban una idea original que permitiera realizar un reportaje distinto, de fácil comprensión y de calidad. Así, durante la Feria del Libro de 1998, plantearon a los más representativos escritores de la narrativa hispana participar en un proyecto que, básicamente, consistía en hacer un homenaje individual y personal a cada una de las letras del Abecedario español, de la  a   hasta la  z .  Cada escritor seleccionó una letra, dibujó la grafía en una pizarra y le dedicó unas palabras específicas, escritas de forma espontánea sobre una cartulina.  Las fotografías están enmarcadas junto a un manuscrito original en el que cada escritor explica, de su puño y letra, lo que les sugiere la grafía elegida. “ Escritores y sus Letras”
Carmen Martín Gaite F: Antes de decir nada, cuenta hasta cien, como el pato Donald.
Javier Marías B: Balón, que mueve los ojos del mundo en estos días, ojo mayor.
Carlos Fuentes C es mi inicial y quisiera ser letra de Cariño, Calor, Casualidad y Coraje.
Juan Manuel de Prada Ch, la letra que ya no existe, porque se la cargaron los académicos.
Jesús Ferrero D. Dios: un caso único en su género.
Sergio Ramírez E = Espacio, eternidad, empezar. Todo Empieza siempre de nuevo.
Gloria Fuertes F: efe de Fuerte, lo que hay que ser por dentro, atleta espiritual, sano, fuerte, casi Santo.
Elvira Lindo G: Ganas de vivir y de contarlo.
Eduardo Mendicutti H. La Hache es muda, pero puede “largar” un montón.
Ángeles Mastretta I. Con la I de inteligencia, de intensidad, de imaginación quiero ir por la vida sin que me den tregua.
Eliseo Alberto J. Jardín, mi patria es mi jardín.
Ana María Matute K. La letra K es la menos usual, y tan rara como yo.
José Saramago L de Lisboa, L de Lanzarote. Mis dos lugares.
Julio Llamazares LL. Llama Animal de fuego.
Soledad Puértolas M. Mañana todo puede suceder.
Fernando Savater N. No. En esta palabra empieza la libertad humana de no aguantar imposiciones ni tiranías.
Lucia Echeverría Ñ de ñoña que es la palabra que no me define.
Luis Antonio de Villena O. La “O” es un símbolo universal de perfección, y eso siempre es estimulante.
Rosa Montero P de Pasión para vivir intensamente.
Juan José Millas Q. ¿Qué quieres?.
Terenci Moix R. La R tiene el nombre beneficioso del dios RA.
S. Ese de siempre, de silencio, de sorpresa, de sueño. José Hierro
Josefina Aldecoa T. Con T empieza una palabra que me gusta, “Tu”.
Juan Carlos Aparicio U. Una vez entramos en el túnel secreto.
Manuel Vicent V. Victimas o verdugos: la postmodernidad.
Javier Sádaba W. Para mí quiero decir que todo es doble.
Manuel de Lope X. Xilófono. Instrumento musical de madera, similar a la marimba, cuyo delicioso sonido líquido invita a la fiesta y la paz.
Antonio Gala Y. La Y es la letra que más une. Por eso la prefiero.
Bernardo Atxaga Z. Cuando las letras iban a la escuela, la Z siempre era (¡oh sorpresa!) la primera.
Autorretrato © F. J. Rodríguez / Miguel Ángel Mota

Más contenido relacionado

PPTX
TEXTILES Y TINTES.pptx
PDF
El boom-latinoamericano
DOCX
La llorona copia
PPTX
Los bandidos de río frío
DOCX
Crítica corto de raíz
PPT
Gabriela Mistral
DOCX
Jorge Icaza Coronel
PPT
El Arte de Amar - 3º medio
TEXTILES Y TINTES.pptx
El boom-latinoamericano
La llorona copia
Los bandidos de río frío
Crítica corto de raíz
Gabriela Mistral
Jorge Icaza Coronel
El Arte de Amar - 3º medio

Similar a Presentacion escritores (20)

DOC
La Foto de un Autor Regional
DOC
La foto de un autor regional
PPTX
Del olvido
PPTX
El romanticismo en Latinoamérica
PPTX
Presentación Literatura
DOCX
Contemporaneos del 2
PDF
Forti abril 2017
PPTX
El nadaísmo
PPTX
Presentación de literatura
PDF
Portafolio de español
PPTX
POESIA_CONTEMPORANEA (lengua primero bachillerato).pptx
PPT
Guia para estudiar español 3o. primaria
PPTX
"Autores del Estado de Sonora"
PDF
La lengua de Castilla y la formación del español, por Inés Fernández-Ordóñez ...
PPTX
CREACIONISMO: ALTAZOR
PPTX
Nosotros recordamos a
PDF
28. septiembre 2010
PDF
Jorge carrera andrade y gonzalo escudero.
PPTX
Bio de paz (practica 2)
La Foto de un Autor Regional
La foto de un autor regional
Del olvido
El romanticismo en Latinoamérica
Presentación Literatura
Contemporaneos del 2
Forti abril 2017
El nadaísmo
Presentación de literatura
Portafolio de español
POESIA_CONTEMPORANEA (lengua primero bachillerato).pptx
Guia para estudiar español 3o. primaria
"Autores del Estado de Sonora"
La lengua de Castilla y la formación del español, por Inés Fernández-Ordóñez ...
CREACIONISMO: ALTAZOR
Nosotros recordamos a
28. septiembre 2010
Jorge carrera andrade y gonzalo escudero.
Bio de paz (practica 2)
Publicidad

Más de Antonio Monje (16)

ODP
Recursos Educativos Abiertos
PDF
Contenidos tema 1_y_2
DOC
Calendario De Pendientes 2
PPT
Problema Gauss
PDF
Cuadrante Profes Semana Cultural 09
PPT
Catalogo
PPT
PPT
Mi presentacion
PPT
PPT
PPT
Shelley
PPT
Nida y Marika
PPT
Patrick y Nataly
PPT
PPT
Charysa
PPT
La curva de oferta
Recursos Educativos Abiertos
Contenidos tema 1_y_2
Calendario De Pendientes 2
Problema Gauss
Cuadrante Profes Semana Cultural 09
Catalogo
Mi presentacion
Shelley
Nida y Marika
Patrick y Nataly
Charysa
La curva de oferta
Publicidad

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf

Presentacion escritores

  • 1. La Exposición “Escritores y sus Letras” es un trabajo fotográfico realizado por F. J. Rodríguez y Miguel Ángel Mota, en la que a través de imágenes y palabras se configura una visión distinta, original y única del Abecedario español. El Proyecto de realizar este trabajo fotográfico surgió con motivo de la celebración del Día Internacional de la Alfabetización. Ambos fotógrafos buscaban una idea original que permitiera realizar un reportaje distinto, de fácil comprensión y de calidad. Así, durante la Feria del Libro de 1998, plantearon a los más representativos escritores de la narrativa hispana participar en un proyecto que, básicamente, consistía en hacer un homenaje individual y personal a cada una de las letras del Abecedario español, de la a hasta la z . Cada escritor seleccionó una letra, dibujó la grafía en una pizarra y le dedicó unas palabras específicas, escritas de forma espontánea sobre una cartulina. Las fotografías están enmarcadas junto a un manuscrito original en el que cada escritor explica, de su puño y letra, lo que les sugiere la grafía elegida. “ Escritores y sus Letras”
  • 2. Carmen Martín Gaite F: Antes de decir nada, cuenta hasta cien, como el pato Donald.
  • 3. Javier Marías B: Balón, que mueve los ojos del mundo en estos días, ojo mayor.
  • 4. Carlos Fuentes C es mi inicial y quisiera ser letra de Cariño, Calor, Casualidad y Coraje.
  • 5. Juan Manuel de Prada Ch, la letra que ya no existe, porque se la cargaron los académicos.
  • 6. Jesús Ferrero D. Dios: un caso único en su género.
  • 7. Sergio Ramírez E = Espacio, eternidad, empezar. Todo Empieza siempre de nuevo.
  • 8. Gloria Fuertes F: efe de Fuerte, lo que hay que ser por dentro, atleta espiritual, sano, fuerte, casi Santo.
  • 9. Elvira Lindo G: Ganas de vivir y de contarlo.
  • 10. Eduardo Mendicutti H. La Hache es muda, pero puede “largar” un montón.
  • 11. Ángeles Mastretta I. Con la I de inteligencia, de intensidad, de imaginación quiero ir por la vida sin que me den tregua.
  • 12. Eliseo Alberto J. Jardín, mi patria es mi jardín.
  • 13. Ana María Matute K. La letra K es la menos usual, y tan rara como yo.
  • 14. José Saramago L de Lisboa, L de Lanzarote. Mis dos lugares.
  • 15. Julio Llamazares LL. Llama Animal de fuego.
  • 16. Soledad Puértolas M. Mañana todo puede suceder.
  • 17. Fernando Savater N. No. En esta palabra empieza la libertad humana de no aguantar imposiciones ni tiranías.
  • 18. Lucia Echeverría Ñ de ñoña que es la palabra que no me define.
  • 19. Luis Antonio de Villena O. La “O” es un símbolo universal de perfección, y eso siempre es estimulante.
  • 20. Rosa Montero P de Pasión para vivir intensamente.
  • 21. Juan José Millas Q. ¿Qué quieres?.
  • 22. Terenci Moix R. La R tiene el nombre beneficioso del dios RA.
  • 23. S. Ese de siempre, de silencio, de sorpresa, de sueño. José Hierro
  • 24. Josefina Aldecoa T. Con T empieza una palabra que me gusta, “Tu”.
  • 25. Juan Carlos Aparicio U. Una vez entramos en el túnel secreto.
  • 26. Manuel Vicent V. Victimas o verdugos: la postmodernidad.
  • 27. Javier Sádaba W. Para mí quiero decir que todo es doble.
  • 28. Manuel de Lope X. Xilófono. Instrumento musical de madera, similar a la marimba, cuyo delicioso sonido líquido invita a la fiesta y la paz.
  • 29. Antonio Gala Y. La Y es la letra que más une. Por eso la prefiero.
  • 30. Bernardo Atxaga Z. Cuando las letras iban a la escuela, la Z siempre era (¡oh sorpresa!) la primera.
  • 31. Autorretrato © F. J. Rodríguez / Miguel Ángel Mota