Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder popular para la educación
IUP ¨Santiago Mariño¨
Mérida Edo. Mérida
Estructura atómica de los materiales, atracciones inter-
atómicas, comportamiento intermolecular de los
materiales y acomodamiento atómico
Alumno:
Cesar Daniel Vergara Gonzales
CI: 24196133
Ingeniería en Mantenimiento Mecánico
Sección: SA
Estructura atómica de los materiales
Átomo: Es la porción más pequeña de la materia.
Estructura atómica de la materia
El estudio de la estructura atómica de la materia
sirve para explicar las propiedades de los
materiales.
La materia está compuesta por átomo que a efectos
prácticos se considerarán partículas esféricas
La estructura se puede dividir en:
Corteza
Compuesta por partículas
cargadas negativamente que
reciben el nombre de
electrones.
Núcleo
Compuesto por los protones, que tienen
carga positiva, y los neutrones, que son
eléctricamente neutros. Ambos tienen la
misma masa
Atracciones inter-atómicas
Las energías potenciales de atracción y las correspondientes
fuerzas son causa de los tipos de enlaces químicos entre los
átomos que son diferencia principal entre los diversos materiales
entre ellos tenemos :
Enlace iónico Enlace covalente Enlace metálico
Enlaces iónicos
Son aquellas que se realizan entre
metales y no metales. Donde la
diferencia de electronegatividad es
importante donde por principio estos
son donadores y aceptores de
electrones respectivamente.
Enlace covalente
En este tipo de unión los no
metales se unen con los no
metales. Se da entre los átomos
con poca o nula diferencia
de electronegatividad, y a
diferencia de las uniones iónicas
no se forman iones
Enlace metálico
En las uniones metálicas, los
átomos se mantienen unidos
gracias a que sus núcleos
positivos están rodeados de una
nube de electrones en permanente
movimiento. Adquieren una forma
de red tridimensional donde los
nudos están representados por los
núcleos atómicos y estos están
rodeados por otros
Comportamiento intermolecular de los
materiales
Las fuerzas intermoleculares, son fuerzas de
atracción y de repulsión entre las moléculas. El
comportamiento molecular depende en gran
medida del equilibrio o falta de el.
Las fuerzas de atracción explican la cohesión
de las moléculas en los estados líquidos y
solido de la materia
Existen varios tipos de interacciones:
• Fuerzas de orientación
• Fuerzas de dispersión
• Fuerzas de inducción
Fuerzas de orientación
Aparecen entre moléculas con
momento dipolar diferente
Fuerzas de dispersión
Aparecen en tres moléculas
apolares
Fuerzas de inducción
Producen en una molécula
apolar una separación de
cargas por el fenómeno de
inducción electroestática
Puentes de hidrogeno
Es un tipo especial de interacción dipolo-dipolo entre el
átomo de hidrógeno que está formando un enlace polar, tal
como N—H, O—H, ó F—H, y un átomo electronegativo como
O, N ó F.
Los puentes de hidrógeno son especialmente fuertes entre
las moléculas de agua y son la causa de muchas de las
singulares propiedades de esta sustancia. Los compuestos
de hidrógeno de elementos vecino al oxígeno y de los
miembros de su familia en la tabla periódica, son gases a la
temperatura ambiente
Acomodamiento atómico
La estructura atómica influye en la forma en que los
átomos se unen entre sí; esto además nos ayuda a
comprender la clasificación de los materiales como
metales, semiconductores, cerámicos y polímeros y nos
permite llegar a ciertas conclusiones generales
referentes a propiedades mecánicas y comportamiento
físico de estas cuatro clases de materiales.
Celdas Unitarias Estructura Cristalina
El arreglo de los átomos juega un papel
importante en la microestructura,
comportamiento y propiedades de un material
sólido. Materiales de Ingeniería Química Prof.
Ronald Márquez 22 En los metales, algunas
disposiciones atómicas permiten una
excepcional ductilidad, mientras que otras una
gran resistencia
Pueden encontrarse tres formas de arreglo atómico:
• Sin ordenamiento: Como por ejemplo en los gases nobles en donde los átomos se
ubican al azar llenando completamente el espacio donde se encuentran confinados.
• Ordenamiento corto: Es característico de los materiales que presentan arreglos
atómicos que se extienden desde un átomo en cuestión hasta su vecino más
cercano.
• Ordenamiento largo: Está presente en metales, cerámicas, semiconductores y
algunos polímeros. En estos materiales, el arreglo se extiende a través de todo el
material. Los átomos forman un patrón regular y repetitivo llamado retículo.

Más contenido relacionado

PPTX
Estructura atomica de los materiales
PDF
Estructura Del Atomo
PPTX
Presentación1 de ciencias de los materiales
PPTX
Ciencias de los materiales
PPTX
Presentacion Roxana Azuaje
PPTX
Tecnologia de los materiales
PPTX
Presentación1.1
PPTX
Tecnologia de los materiales alfredo
Estructura atomica de los materiales
Estructura Del Atomo
Presentación1 de ciencias de los materiales
Ciencias de los materiales
Presentacion Roxana Azuaje
Tecnologia de los materiales
Presentación1.1
Tecnologia de los materiales alfredo

La actualidad más candente (19)

PPTX
Estructura Atómica De Los Materiales
ODP
Estructura atomica de los materiales
PPTX
Estructura Atómica de los Materiales
PPTX
Estructura atómica de los materiales dq
PPTX
Estructura atómica de los materiales
PPTX
Estructura atómica y cristalina
PPTX
ESTRUCTURA ATÓMICA DE LOS MATERIALES
PPTX
Estructura Atómica De los Materiales
PPTX
estructura atomica de los materiales saia IUPSM
PPTX
la estructura atómica de los materiales
PPTX
Estructura atomica
PPTX
Estructura atomica
PPTX
Presentación1 estructura electronica de los atomos
PPTX
Estructura Atomica de los materiales
PPTX
Estructura atómica de los materiales
PPTX
Estructura atómica de los materiales
PPTX
Estructura atómica de los materiales
PPTX
Estructura atómica de los materiales
PPTX
Estructura atomica
Estructura Atómica De Los Materiales
Estructura atomica de los materiales
Estructura Atómica de los Materiales
Estructura atómica de los materiales dq
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica y cristalina
ESTRUCTURA ATÓMICA DE LOS MATERIALES
Estructura Atómica De los Materiales
estructura atomica de los materiales saia IUPSM
la estructura atómica de los materiales
Estructura atomica
Estructura atomica
Presentación1 estructura electronica de los atomos
Estructura Atomica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
Estructura atomica
Publicidad

Similar a Presentacion estructura atomica (20)

DOCX
Estructura atómica de los materiales
DOC
Capitulo 3 estructura de la materia
PPTX
Presentación en PowerPoint sobre la estructura atómica de los materiales
DOC
Estructura materia
DOCX
Estructura atómica de los materiales
PPTX
Estructura de los materiales 17
PPTX
Estructura Atómica de los Materiales
PPTX
Atomo&estructura cristalino
DOCX
Estructura atomica de los materiales.jpg
PPTX
Estructura atómica de los materiales.
PPTX
Javer lima
PPTX
Estructura átomica
PPTX
ESTRUCTURA DE LOS MATERIALES
PPTX
estructura de los materiales
PPTX
Josè ezequiel villarreal niño
PPTX
Estructura atómica-2
PPTX
CIENCIAS DE LOS MATERIALES
PPTX
Joseamayaatomos
PPTX
Estructura atomica
PPTX
Estructura atomica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
Capitulo 3 estructura de la materia
Presentación en PowerPoint sobre la estructura atómica de los materiales
Estructura materia
Estructura atómica de los materiales
Estructura de los materiales 17
Estructura Atómica de los Materiales
Atomo&estructura cristalino
Estructura atomica de los materiales.jpg
Estructura atómica de los materiales.
Javer lima
Estructura átomica
ESTRUCTURA DE LOS MATERIALES
estructura de los materiales
Josè ezequiel villarreal niño
Estructura atómica-2
CIENCIAS DE LOS MATERIALES
Joseamayaatomos
Estructura atomica
Estructura atomica de los materiales
Publicidad

Último (20)

PPTX
NOM 019 STPS Conformación de la comision mixta
PDF
evaluacion de riesgos conceptos y herram
PPTX
Alta presión en productos de la carne de cerdo
PPTX
Heridas en traumatología en estudio .pptx
PPTX
Teología 1 - Unidad 1. Introducción.pptx
PDF
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
PPTX
Yo seré tu kokua la compañera que anhelas .pptx
PDF
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
PPTX
Difusión Empresa Protocolo TMERT V2.pptx
PPTX
Psicologia politica: Antecedentes e Hisotoria.
PDF
CIENCIAS SOCIALES HISTORIA identificamos las características de la independen...
PDF
7.3 Audiencias de Reforma y Revisión en el Proceso.pdf
PPTX
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
PPTX
OIDO histoembriologi, resumen corto de la clase
PDF
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ANALIS DE CATEDRAL
PPTX
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
PPTX
Paradigmas de la psicopedagogía UGD presentacion de clase
PPTX
PRESENTACIONES CHAPA PARA TESIS SECUNDARIA.pptx
PPTX
2. RUBRICA PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN (4).pptx
PPTX
NORMA 029 STPS INSTALACIONES ELECTRICAS.
NOM 019 STPS Conformación de la comision mixta
evaluacion de riesgos conceptos y herram
Alta presión en productos de la carne de cerdo
Heridas en traumatología en estudio .pptx
Teología 1 - Unidad 1. Introducción.pptx
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
Yo seré tu kokua la compañera que anhelas .pptx
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
Difusión Empresa Protocolo TMERT V2.pptx
Psicologia politica: Antecedentes e Hisotoria.
CIENCIAS SOCIALES HISTORIA identificamos las características de la independen...
7.3 Audiencias de Reforma y Revisión en el Proceso.pdf
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
OIDO histoembriologi, resumen corto de la clase
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ANALIS DE CATEDRAL
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
Paradigmas de la psicopedagogía UGD presentacion de clase
PRESENTACIONES CHAPA PARA TESIS SECUNDARIA.pptx
2. RUBRICA PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN (4).pptx
NORMA 029 STPS INSTALACIONES ELECTRICAS.

Presentacion estructura atomica

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder popular para la educación IUP ¨Santiago Mariño¨ Mérida Edo. Mérida Estructura atómica de los materiales, atracciones inter- atómicas, comportamiento intermolecular de los materiales y acomodamiento atómico Alumno: Cesar Daniel Vergara Gonzales CI: 24196133 Ingeniería en Mantenimiento Mecánico Sección: SA
  • 2. Estructura atómica de los materiales Átomo: Es la porción más pequeña de la materia. Estructura atómica de la materia El estudio de la estructura atómica de la materia sirve para explicar las propiedades de los materiales. La materia está compuesta por átomo que a efectos prácticos se considerarán partículas esféricas
  • 3. La estructura se puede dividir en: Corteza Compuesta por partículas cargadas negativamente que reciben el nombre de electrones. Núcleo Compuesto por los protones, que tienen carga positiva, y los neutrones, que son eléctricamente neutros. Ambos tienen la misma masa
  • 4. Atracciones inter-atómicas Las energías potenciales de atracción y las correspondientes fuerzas son causa de los tipos de enlaces químicos entre los átomos que son diferencia principal entre los diversos materiales entre ellos tenemos : Enlace iónico Enlace covalente Enlace metálico
  • 5. Enlaces iónicos Son aquellas que se realizan entre metales y no metales. Donde la diferencia de electronegatividad es importante donde por principio estos son donadores y aceptores de electrones respectivamente. Enlace covalente En este tipo de unión los no metales se unen con los no metales. Se da entre los átomos con poca o nula diferencia de electronegatividad, y a diferencia de las uniones iónicas no se forman iones Enlace metálico En las uniones metálicas, los átomos se mantienen unidos gracias a que sus núcleos positivos están rodeados de una nube de electrones en permanente movimiento. Adquieren una forma de red tridimensional donde los nudos están representados por los núcleos atómicos y estos están rodeados por otros
  • 6. Comportamiento intermolecular de los materiales Las fuerzas intermoleculares, son fuerzas de atracción y de repulsión entre las moléculas. El comportamiento molecular depende en gran medida del equilibrio o falta de el. Las fuerzas de atracción explican la cohesión de las moléculas en los estados líquidos y solido de la materia Existen varios tipos de interacciones: • Fuerzas de orientación • Fuerzas de dispersión • Fuerzas de inducción
  • 7. Fuerzas de orientación Aparecen entre moléculas con momento dipolar diferente Fuerzas de dispersión Aparecen en tres moléculas apolares Fuerzas de inducción Producen en una molécula apolar una separación de cargas por el fenómeno de inducción electroestática
  • 8. Puentes de hidrogeno Es un tipo especial de interacción dipolo-dipolo entre el átomo de hidrógeno que está formando un enlace polar, tal como N—H, O—H, ó F—H, y un átomo electronegativo como O, N ó F. Los puentes de hidrógeno son especialmente fuertes entre las moléculas de agua y son la causa de muchas de las singulares propiedades de esta sustancia. Los compuestos de hidrógeno de elementos vecino al oxígeno y de los miembros de su familia en la tabla periódica, son gases a la temperatura ambiente
  • 9. Acomodamiento atómico La estructura atómica influye en la forma en que los átomos se unen entre sí; esto además nos ayuda a comprender la clasificación de los materiales como metales, semiconductores, cerámicos y polímeros y nos permite llegar a ciertas conclusiones generales referentes a propiedades mecánicas y comportamiento físico de estas cuatro clases de materiales. Celdas Unitarias Estructura Cristalina El arreglo de los átomos juega un papel importante en la microestructura, comportamiento y propiedades de un material sólido. Materiales de Ingeniería Química Prof. Ronald Márquez 22 En los metales, algunas disposiciones atómicas permiten una excepcional ductilidad, mientras que otras una gran resistencia
  • 10. Pueden encontrarse tres formas de arreglo atómico: • Sin ordenamiento: Como por ejemplo en los gases nobles en donde los átomos se ubican al azar llenando completamente el espacio donde se encuentran confinados. • Ordenamiento corto: Es característico de los materiales que presentan arreglos atómicos que se extienden desde un átomo en cuestión hasta su vecino más cercano. • Ordenamiento largo: Está presente en metales, cerámicas, semiconductores y algunos polímeros. En estos materiales, el arreglo se extiende a través de todo el material. Los átomos forman un patrón regular y repetitivo llamado retículo.