SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA DE UNA CLASE

                 CICLO DIDACTICO



Profesora: Verónica Tenorio A.
Estructuración de una Clase : Inicio- Desarrollo-Cierre


INICIO:

•   Realiza una preparación hacia el objetivo a trabajar.

• Se enuncia con claridad el propósito u objetivo de
  la clase

• Desarrolla actividades para entrelazar los contenido
  presentados y los conocimientos previos de los alumno.
DESARROLLO:


• Desarrollaactividades de aprendizaje
relacionadas con el objetivo o tema de la clase.


• Desarrolla contenidos disciplinarios pertinentes
al objetivo o tema de la clase.


• Desarrolla actividades de aprendizaje que
potencien el desarrollo de habilidades cognitivas.
DESARROLLO:

•Desarrolla actividades que permitan aplicar los
conceptos trabajados en la clase.


• Formula preguntas como recurso didáctico

• Trabaja con los errores de los alumnos


• Desarrolla actividades que permitan tomar una
posición valórica respecto de los contenidos o
procedimientos abordados en la clase.
DESARROLLO:

•Incorpora la realidad noticiosas, los avances
científicos, u otros con el fin de contextualizar los
contenidos tratados en la clase.

• Establece relaciones entre el contenido o tema de
la clase y la vida cotidiana de sus alumnos.

•Relaciona los contenidos o temas de su disciplina
con contenidos de disciplinas afines
DESARROLLO:


• Aprovecha temas emergentes para discutir, o
contextualizar los contenidos tratados.

• Usa diversidad de fuentes para abordar el
conocimiento.

• Utiliza adecuadamente los medios didácticos en
relación a los objetivos o temas de la Clase
CIERRE:

• Realiza un cierre de lo trabajado en clases, retomando
aspectos    del objetivo.


• Elabora conclusiones y síntesis en relación a lo que se
quiere hacer emerger desde el objetivo presentado,
retomando preguntas o dudas de los alumnos.
CICLO DIDACTICO

I.   PLANIFICACION

II. MOTIVACION AL APRENDIZAJE.

III. DESARROLLO DEL TEMA.

IV. EVALUACION Y RECTIFICACION DE LOS
    APRENDIZAJES

V. SINTESIS DEL CONTENIDO.
I.- PLANIFICACION

• Conocimiento y dominio del programa
  de estudio, selección, organización y
  transferencia.
• Elección del material didáctico que se
  va a utilizar.
• Viabilidad de las actividades que va a
  realizar
II. MOTIVACION AL APRENDIZAJE.


• Entusiasmar a la audiencia en forma
  breve explicando el objetivo de la clase,
  puede escribir el objetivo en el pizarrón
  para que los alumnos sepan que
  aprenderán.

• Generar un ambiente receptivo y
  socioafectivo positivo.
III. DESARROLLO DEL TEMA.

• Partir de los aprendizajes previos del alumno para
  conectarlo en forma progresiva con los que
  abordará en la clase.
• Los contenidos deben ser presentados en forma
  progresiva y significativa.
• Desarrollar una gama de actividades tanto
  individualizadas como socializadas para que el
  alumno aprenda.
• El profesor debe acompañar y supervisar en forma
  permanente el trabajo del alumno y del grupo
  re4alizando evaluación de proceso.
IV. EVALUACION Y RECTIFICACION DE
         LOS APRENDIZAJES


• Diversas formas de retroalimentación para
  ver si los alumnos aprendieron, preguntar,
  revisar los apuntes y tareas del cuaderno,
  dar espacio para preguntas para aclarar
  dudas.

• Favorecer la auto y coevaluación
V. SINTESIS DEL CONTENIDO.



• Hacer un resumen breve tomando en
  cuenta el objetivo propuesto al inicio.

• Hacer el cierre de la clase o del
  tema: ¿Qué de nuevo hemos aprendido
  hoy?
Veronica Tenorio Aguilera
•   Magíster en Educación Universidad de Chile
•   Asesora Vicaría de la Educación, SEPEC
•   Profesional del Nivel de Enseñanza Media División General de
    Educación. MINEDUC
•   Profesora Universidad Raúl Silva Henríquez.
• tenorioveronica@yahoo.es
• veronica.tenorio@mineduc.cl

Más contenido relacionado

PPT
Estructura de una clase
PPTX
Métodos de investigación de la educación comparada
PPTX
Modelo didáctico
PPTX
Planeacion didactica
DOC
Para que enseñar. por german barahona
PDF
MAPA CONCEPTUAL SOBRE DIDÁCTICA
PPT
La Estructura De La Clase
PPTX
Momentos de la clase 2
Estructura de una clase
Métodos de investigación de la educación comparada
Modelo didáctico
Planeacion didactica
Para que enseñar. por german barahona
MAPA CONCEPTUAL SOBRE DIDÁCTICA
La Estructura De La Clase
Momentos de la clase 2

La actualidad más candente (20)

DOCX
Triptico de Planeacion Educativa
PDF
Evaluación tradicional vs evauación educativa
DOCX
La vida con colores es mas bella.docx
PPT
Estructura de la clase
PDF
Sd nuevo estrategias pimiento 0
PPTX
Metodologías Activas en el Aula
PDF
🌠⚡3° S18-S19 - PLANEACIÓN DIDÁCTICA 🖇 Esmeralda Te Enseña 🌠⚡.pdf
PDF
Sesión de Trabajo Situado 1.1
DOCX
Ensayo planeacion educativa
DOC
6to grado bloque 1 - proyecto 3
PPTX
Organización y estructura curricular
PDF
Ejemplo guia docente
PDF
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
PPS
Modelo de los 9 eventos instruccionales de Gagne
PPTX
Microenseñanza
DOC
6to grado bloque 3 - proyecto 1
PPT
Instrumentos de la didactica
PDF
ESTRATEGIA INSERCIÓN DE DOCENTES Y ESTUDIANTES EN EL ENTORNO
DOC
6to grado bloque 3 - 2014-2015
PDF
Lineamientos para la organización y el funcionamiento de los Consejos Técnico...
Triptico de Planeacion Educativa
Evaluación tradicional vs evauación educativa
La vida con colores es mas bella.docx
Estructura de la clase
Sd nuevo estrategias pimiento 0
Metodologías Activas en el Aula
🌠⚡3° S18-S19 - PLANEACIÓN DIDÁCTICA 🖇 Esmeralda Te Enseña 🌠⚡.pdf
Sesión de Trabajo Situado 1.1
Ensayo planeacion educativa
6to grado bloque 1 - proyecto 3
Organización y estructura curricular
Ejemplo guia docente
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
Modelo de los 9 eventos instruccionales de Gagne
Microenseñanza
6to grado bloque 3 - proyecto 1
Instrumentos de la didactica
ESTRATEGIA INSERCIÓN DE DOCENTES Y ESTUDIANTES EN EL ENTORNO
6to grado bloque 3 - 2014-2015
Lineamientos para la organización y el funcionamiento de los Consejos Técnico...
Publicidad

Destacado (6)

DOCX
Examen IEEES historia de mexico
DOC
Programa de ceremonia de graduación
PPT
ESTRUCTURA DE UNA CLASE
PPT
Estrategias para impartir clases de manera más dinámica
PPT
Dinámicas Grupales
PDF
Dinámicas de Integración
Examen IEEES historia de mexico
Programa de ceremonia de graduación
ESTRUCTURA DE UNA CLASE
Estrategias para impartir clases de manera más dinámica
Dinámicas Grupales
Dinámicas de Integración
Publicidad

Similar a Presentacion estructura de_una_clase (20)

PPTX
Expo 16.- Estructura de una clase para docentes de educación básica
PPTX
Momentos de la clase 2
PDF
Estructura de una clase 2
PPT
Orientaciones Secuencia De Clase 1
PDF
Tema n° 3 los componentes de la didáctica general. sus principales caracterí...
PDF
Plan de clase ejemplo
ODP
Estructura De La Clase
PPTX
Mi conferencia
PPTX
Aspectos generales de la práctica docente
PPTX
Tema 3: Estructura de la sesión de clase
PPTX
ACUERDOS DE DIDÁCTICA DE AULA Y GUÍAS DIDACTICAS..pptx
PPTX
Partes de una clase
PDF
2 FICHAS PARA OBSERVACIÓN DE CLASES (2) hoy.pdf
DOC
la-evaluacion-docente....doc
PPTX
Slideshare presentacion evangelina r., yakhayra th., lisseht v.
PPTX
Slideshare presentacion evangelina r., yakhayra th., lisseht v.
DOCX
Las fases del proceso didáctico
PDF
Momentos de una planificacion
DOCX
Momentos de una planificacion
Expo 16.- Estructura de una clase para docentes de educación básica
Momentos de la clase 2
Estructura de una clase 2
Orientaciones Secuencia De Clase 1
Tema n° 3 los componentes de la didáctica general. sus principales caracterí...
Plan de clase ejemplo
Estructura De La Clase
Mi conferencia
Aspectos generales de la práctica docente
Tema 3: Estructura de la sesión de clase
ACUERDOS DE DIDÁCTICA DE AULA Y GUÍAS DIDACTICAS..pptx
Partes de una clase
2 FICHAS PARA OBSERVACIÓN DE CLASES (2) hoy.pdf
la-evaluacion-docente....doc
Slideshare presentacion evangelina r., yakhayra th., lisseht v.
Slideshare presentacion evangelina r., yakhayra th., lisseht v.
Las fases del proceso didáctico
Momentos de una planificacion
Momentos de una planificacion

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

Presentacion estructura de_una_clase

  • 1. ESTRUCTURA DE UNA CLASE CICLO DIDACTICO Profesora: Verónica Tenorio A.
  • 2. Estructuración de una Clase : Inicio- Desarrollo-Cierre INICIO: • Realiza una preparación hacia el objetivo a trabajar. • Se enuncia con claridad el propósito u objetivo de la clase • Desarrolla actividades para entrelazar los contenido presentados y los conocimientos previos de los alumno.
  • 3. DESARROLLO: • Desarrollaactividades de aprendizaje relacionadas con el objetivo o tema de la clase. • Desarrolla contenidos disciplinarios pertinentes al objetivo o tema de la clase. • Desarrolla actividades de aprendizaje que potencien el desarrollo de habilidades cognitivas.
  • 4. DESARROLLO: •Desarrolla actividades que permitan aplicar los conceptos trabajados en la clase. • Formula preguntas como recurso didáctico • Trabaja con los errores de los alumnos • Desarrolla actividades que permitan tomar una posición valórica respecto de los contenidos o procedimientos abordados en la clase.
  • 5. DESARROLLO: •Incorpora la realidad noticiosas, los avances científicos, u otros con el fin de contextualizar los contenidos tratados en la clase. • Establece relaciones entre el contenido o tema de la clase y la vida cotidiana de sus alumnos. •Relaciona los contenidos o temas de su disciplina con contenidos de disciplinas afines
  • 6. DESARROLLO: • Aprovecha temas emergentes para discutir, o contextualizar los contenidos tratados. • Usa diversidad de fuentes para abordar el conocimiento. • Utiliza adecuadamente los medios didácticos en relación a los objetivos o temas de la Clase
  • 7. CIERRE: • Realiza un cierre de lo trabajado en clases, retomando aspectos del objetivo. • Elabora conclusiones y síntesis en relación a lo que se quiere hacer emerger desde el objetivo presentado, retomando preguntas o dudas de los alumnos.
  • 8. CICLO DIDACTICO I. PLANIFICACION II. MOTIVACION AL APRENDIZAJE. III. DESARROLLO DEL TEMA. IV. EVALUACION Y RECTIFICACION DE LOS APRENDIZAJES V. SINTESIS DEL CONTENIDO.
  • 9. I.- PLANIFICACION • Conocimiento y dominio del programa de estudio, selección, organización y transferencia. • Elección del material didáctico que se va a utilizar. • Viabilidad de las actividades que va a realizar
  • 10. II. MOTIVACION AL APRENDIZAJE. • Entusiasmar a la audiencia en forma breve explicando el objetivo de la clase, puede escribir el objetivo en el pizarrón para que los alumnos sepan que aprenderán. • Generar un ambiente receptivo y socioafectivo positivo.
  • 11. III. DESARROLLO DEL TEMA. • Partir de los aprendizajes previos del alumno para conectarlo en forma progresiva con los que abordará en la clase. • Los contenidos deben ser presentados en forma progresiva y significativa. • Desarrollar una gama de actividades tanto individualizadas como socializadas para que el alumno aprenda. • El profesor debe acompañar y supervisar en forma permanente el trabajo del alumno y del grupo re4alizando evaluación de proceso.
  • 12. IV. EVALUACION Y RECTIFICACION DE LOS APRENDIZAJES • Diversas formas de retroalimentación para ver si los alumnos aprendieron, preguntar, revisar los apuntes y tareas del cuaderno, dar espacio para preguntas para aclarar dudas. • Favorecer la auto y coevaluación
  • 13. V. SINTESIS DEL CONTENIDO. • Hacer un resumen breve tomando en cuenta el objetivo propuesto al inicio. • Hacer el cierre de la clase o del tema: ¿Qué de nuevo hemos aprendido hoy?
  • 14. Veronica Tenorio Aguilera • Magíster en Educación Universidad de Chile • Asesora Vicaría de la Educación, SEPEC • Profesional del Nivel de Enseñanza Media División General de Educación. MINEDUC • Profesora Universidad Raúl Silva Henríquez. • tenorioveronica@yahoo.es • veronica.tenorio@mineduc.cl