SlideShare una empresa de Scribd logo
JORNADAS DE
PUERTAS ABIERTAS
● Las profesoras de Educación Infantil tenemos como finalidad no solo el
desarrollo intelectual, sino también atender progresivamente al desarrollo
afectivo, al movimiento y a los hábitos de control corporal, a las
manifestaciones de la comunicación y del lenguaje, a las pautas
elementales de convivencia y relaciones sociales, así como al
descubrimiento de las características físicas y sociales del medio en el que
viven.
● No podemos olvidarnos de que este es
un colegio con secciones bilingües, en el
que desde pequeños tratamos de que se
familiaricen con el inglés, pero siempre
de una forma lúdica y divertida,
aprovechando las situaciones cotidianas
(ir al baño, hora de la merienda, hora del
● Tratamos que los niñ@s elaboren una
imagen de si mismos positiva y adquieran
autonomía personal.
● Cada niñ@ tiene su ritmo y su estilo de
maduración, desarrollo y aprendizaje, por ello
sus características personales, sus necesidad,
sus intereses para nosotros son elementos
que condicionan el aprendizaje, respetando
siempre las características individuales y
ofreciendo una educación personalizada.
● Los métodos de trabajo se basan en experiencias, actividades y sobre todo
en el juego; y se aplican en un ambiente de afecto, cariño y confianza para
potenciar su autoestima y su integración social, siempre colaborando de
primera mano con las familias, ya que consideramos muy enriquecedora una
buena relación familia-colegio, haciendo a estas partícipes de numerosas
actividades
● Colaboramos con la fundación SHE, presidida por el doctor
Valentín Fuster, con un programa de actividades diseñadas a lo
largo del curso para prevenir la obesidad infantil y las
enfermedades cardiovasculares.
Presentacion final
● Realizamos múltiples talleres y visitas a museos,
exposiciones... ya que nos parece la mejor forma de acercar
a los niños y transmitirles el gusto por el arte.
● Nos convertimos en artistas y bailarines durante dos veces al
año, actuando en el Teatro Principal y en el Auditorio de
Ourense.
● Nuestro método de lectoescritura va más allá de que l@s niñ@s
aprendan a leer y escribir. Creemos que es muy importante
mantener a l@s niñas motivados ya que les va a permitir descubrir
las nuevas posibilidades de disfrute que se les abren con la
lectura y escritura.
● Mediante cuentos, poesías, rimas, canciones y adivinanzas y con gran
variedad de talleres de animación a la lectura como cuenta cuentos,
salidas a bibliotecas, guiñoles... y siempre con la utilización y el manejo
de las últimas tecnologías los niños se van introduciendo en el mágico
mundo de las letras y de las palabras hasta llegar a una lectura
comprensiva.
● Tratamos de inculcarles valores que fomenten el respeto
por el medio ambiente y por el mundo en el que viven
para formar personas comprometidas y consumidores
responsables.
● A través de los talleres los niños experimentan de primera
mano cómo vivían los trogloditas, cómo se hace el pan y las
galletas, cómo viven y comen niños de otros países y hacen
viajes fantásticos por distintas ciudades del mundo
Presentacion final
● Para terminar nos encantaría
que eligierais este centro
para educar a vuestros hij@s.
Llevamos 90 años formando
a generaciones pasadas,
presentes y esperamos
formar a las futuras.
● Muchas gracias y recordad:
“La clave no es un buen colegio, sino el
mejor colegio para mis hij@s”
“Buen maestro no es el que dice
hazlo como yo, sino hazlo conmigo”

Más contenido relacionado

PPT
Presentación portas abertas
PPTX
Escuela 85 pmc
PDF
Power para blog
PDF
Power para blog
PPTX
Ética Profesional y Desempeño Docente... "Los Valores"
DOCX
Conocer a los alumnos k
DOCX
La escuela de hoy en día
PPTX
Escuela nº12
Presentación portas abertas
Escuela 85 pmc
Power para blog
Power para blog
Ética Profesional y Desempeño Docente... "Los Valores"
Conocer a los alumnos k
La escuela de hoy en día
Escuela nº12

La actualidad más candente (18)

PPTX
Resumen CRIE 2º ESO IESO LA POLA
PDF
Experiencia convivencia social
PPTX
Escuelan12 110417160747-phpapp02 2011
PPTX
Taller de intro efa
PPTX
Power point ludica
PPT
Ugolini Andru
PPTX
Proyecto educativo 2012
DOCX
Las niñas y los niños del medio rural
PDF
Artìculo ens.6 magazine bayres
PPTX
Revista
DOCX
Conocer a los alumnos.
PPSX
proyecto la murga
PPTX
Viaje al pasado
DOCX
Comprension y produccion de texto rossi
DOCX
Conocer a los alumnos.
PDF
Propuesta de Valor - Liceo Infantil Crearte
PPTX
Proyecto de intervención escuela familia
PPTX
Presentacion
Resumen CRIE 2º ESO IESO LA POLA
Experiencia convivencia social
Escuelan12 110417160747-phpapp02 2011
Taller de intro efa
Power point ludica
Ugolini Andru
Proyecto educativo 2012
Las niñas y los niños del medio rural
Artìculo ens.6 magazine bayres
Revista
Conocer a los alumnos.
proyecto la murga
Viaje al pasado
Comprension y produccion de texto rossi
Conocer a los alumnos.
Propuesta de Valor - Liceo Infantil Crearte
Proyecto de intervención escuela familia
Presentacion
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
La Web
PPT
Exposite
PDF
Creando y configurando capas
PDF
Ganaderìa en el mundo
DOCX
PROYECTO APLICATIVO - WORD
PPT
Guide d'utilisation du portail documentaire BEM 2013-03
PDF
Lista de Chequeo 2
PPTX
El camino al exito
PPT
Khanslide
PDF
Du visionnement de vidéos à la créationd e contenus en temps réel
PDF
Slides wm in francese
PDF
L’implication des communes dans le développement de projets éoliens : limites...
PDF
Communes sportives, communes actives
DOCX
Proyecto Aplicativo - Word
PPT
Réseaux sociaux et recrutement
PPTX
Ciberbullyin
PPTX
ACTIVIDADE 8 ARTAI
PPTX
fotografias en modo escena.
PPTX
Requirement Elicitation 7.2
La Web
Exposite
Creando y configurando capas
Ganaderìa en el mundo
PROYECTO APLICATIVO - WORD
Guide d'utilisation du portail documentaire BEM 2013-03
Lista de Chequeo 2
El camino al exito
Khanslide
Du visionnement de vidéos à la créationd e contenus en temps réel
Slides wm in francese
L’implication des communes dans le développement de projets éoliens : limites...
Communes sportives, communes actives
Proyecto Aplicativo - Word
Réseaux sociaux et recrutement
Ciberbullyin
ACTIVIDADE 8 ARTAI
fotografias en modo escena.
Requirement Elicitation 7.2
Publicidad

Similar a Presentacion final (20)

PPT
portas abertas
DOC
Proyecto educativo verdadero
PPTX
C.E.I.P. Marbelair
PDF
CEIP FERNANDO DE LOS RÍOS DE GETAFE
PDF
Revista Institucional Escuela Especial Santa Elena - Edición 3
PPSX
PUERTAS ABIERTAS febrero 2016 3
PPTX
Colegio Cristo Rey - Kindergarten
PPTX
Etapa pre diseño
PPT
Presentacion jornadas europa 15 16
PDF
Colegio Nuevo Mundo
PDF
Actividades Extraescolares para Niños y Jóvenes | CIDI
ODP
CONVIVENCIA +
PPT
Equipo 5 final
PPTX
Presentacion practica docente 1
PDF
EBDFI Nueva Esparta Periódico escolar 8va edición.
ODP
Power escuela
PDF
UD primaria
PDF
ESCUELA DE VERANO 2014
PPT
Presentación puertas abiertas 16
DOC
CONOCE EL CEIP FERNANDO DE LOS RÍOS DE GETAFE
portas abertas
Proyecto educativo verdadero
C.E.I.P. Marbelair
CEIP FERNANDO DE LOS RÍOS DE GETAFE
Revista Institucional Escuela Especial Santa Elena - Edición 3
PUERTAS ABIERTAS febrero 2016 3
Colegio Cristo Rey - Kindergarten
Etapa pre diseño
Presentacion jornadas europa 15 16
Colegio Nuevo Mundo
Actividades Extraescolares para Niños y Jóvenes | CIDI
CONVIVENCIA +
Equipo 5 final
Presentacion practica docente 1
EBDFI Nueva Esparta Periódico escolar 8va edición.
Power escuela
UD primaria
ESCUELA DE VERANO 2014
Presentación puertas abiertas 16
CONOCE EL CEIP FERNANDO DE LOS RÍOS DE GETAFE

Presentacion final

  • 2. ● Las profesoras de Educación Infantil tenemos como finalidad no solo el desarrollo intelectual, sino también atender progresivamente al desarrollo afectivo, al movimiento y a los hábitos de control corporal, a las manifestaciones de la comunicación y del lenguaje, a las pautas elementales de convivencia y relaciones sociales, así como al descubrimiento de las características físicas y sociales del medio en el que viven.
  • 3. ● No podemos olvidarnos de que este es un colegio con secciones bilingües, en el que desde pequeños tratamos de que se familiaricen con el inglés, pero siempre de una forma lúdica y divertida, aprovechando las situaciones cotidianas (ir al baño, hora de la merienda, hora del
  • 4. ● Tratamos que los niñ@s elaboren una imagen de si mismos positiva y adquieran autonomía personal. ● Cada niñ@ tiene su ritmo y su estilo de maduración, desarrollo y aprendizaje, por ello sus características personales, sus necesidad, sus intereses para nosotros son elementos que condicionan el aprendizaje, respetando siempre las características individuales y ofreciendo una educación personalizada.
  • 5. ● Los métodos de trabajo se basan en experiencias, actividades y sobre todo en el juego; y se aplican en un ambiente de afecto, cariño y confianza para potenciar su autoestima y su integración social, siempre colaborando de primera mano con las familias, ya que consideramos muy enriquecedora una buena relación familia-colegio, haciendo a estas partícipes de numerosas actividades
  • 6. ● Colaboramos con la fundación SHE, presidida por el doctor Valentín Fuster, con un programa de actividades diseñadas a lo largo del curso para prevenir la obesidad infantil y las enfermedades cardiovasculares.
  • 8. ● Realizamos múltiples talleres y visitas a museos, exposiciones... ya que nos parece la mejor forma de acercar a los niños y transmitirles el gusto por el arte.
  • 9. ● Nos convertimos en artistas y bailarines durante dos veces al año, actuando en el Teatro Principal y en el Auditorio de Ourense.
  • 10. ● Nuestro método de lectoescritura va más allá de que l@s niñ@s aprendan a leer y escribir. Creemos que es muy importante mantener a l@s niñas motivados ya que les va a permitir descubrir las nuevas posibilidades de disfrute que se les abren con la lectura y escritura.
  • 11. ● Mediante cuentos, poesías, rimas, canciones y adivinanzas y con gran variedad de talleres de animación a la lectura como cuenta cuentos, salidas a bibliotecas, guiñoles... y siempre con la utilización y el manejo de las últimas tecnologías los niños se van introduciendo en el mágico mundo de las letras y de las palabras hasta llegar a una lectura comprensiva.
  • 12. ● Tratamos de inculcarles valores que fomenten el respeto por el medio ambiente y por el mundo en el que viven para formar personas comprometidas y consumidores responsables.
  • 13. ● A través de los talleres los niños experimentan de primera mano cómo vivían los trogloditas, cómo se hace el pan y las galletas, cómo viven y comen niños de otros países y hacen viajes fantásticos por distintas ciudades del mundo
  • 15. ● Para terminar nos encantaría que eligierais este centro para educar a vuestros hij@s. Llevamos 90 años formando a generaciones pasadas, presentes y esperamos formar a las futuras.
  • 16. ● Muchas gracias y recordad: “La clave no es un buen colegio, sino el mejor colegio para mis hij@s” “Buen maestro no es el que dice hazlo como yo, sino hazlo conmigo”