Presentacion final2
Desarrollar una instancia permanente de 
articulación y discusión de las 
organizaciones sociales que permita la 
construcción colectiva y orgánica de 
políticas de acompañamiento hacia la 
concreción de los cinco objetivos 
históricos de la Ley del Plan de la Patria.
• 1er Momento: Asambleas por movimientos Sociales: en este momento 
los movimientos debatirán sobre los objetivos específicos del congreso a 
partir de las herramientas metodológicas consensuadas en la reunión 
nacional. 
• 2do Momento: Plenarias Regionales: en este momento se encuentran los 
voceros y voceras de los movimientos sociales que confluyan en los 
territorios para consensuar balances y propuestas sobre los objetivos 
específicos del congreso. Este debate será a partir del acumulado de cada 
movimiento social, a partir de las herramientas metodológicas 
consensuadas en la reunión nacional.. 
• 3er Momento: Plenaria Nacional del Congreso del GPPSB: en este 
momento se presentará, debatirá y articulará la síntesis de los debates 
realizados previamente en las plenarias regionales, 
de acuerdo con los objetivos del congreso.
30, 31 y 01 Noviembre 
Plenaria Regional Llanos ( Portuguesa, Barinas, Apure y Cojedes) 
6, 7 y 8 de Noviembre 
Plenaria Regional Andes (Táchira, Mérida y Trujillo) 
6, 7 y 8 de Noviembre 
Plenaria Regional Occidental (Zulia, Falcón, Lara y Yaracuy) 
13, 14 y 15 de Noviembre 
Plenaria Regional Sur (Bolívar, Amazonas, Delta Amacuro) 
13, 14 y 15 de Noviembre 
Plenaria Regional Oriental (Anzoátegui, Monagas, Sucre y Nueva Esparta) 
20, 21 y 22 de Noviembre 
Plenaria Regional Central ( Carabobo, Aragua, Guárico) 
20, 21 y 22 de Noviembre 
Plenaria Regional Capital (Miranda, Vargas y Dtto. Capital)
Jueves 
• Llegada de los y las voceras del estado receptor 
• Acreditación de los y las voceras 
• Instalación de la Plenaria 
Viernes 
• Discusión por mesas intersectoriales: 
Plan de lucha y movilización a partir de la articulación de las agendas 
de los movimientos sociales. 
Concreción de los 5 objetivos históricos de la Ley Plan de la Patria. 
• Debate en Plenaria de la propuesta de organización y funcionamiento del 
GPPSB como espacio de articulación horizontal, democrático y 
participativo del pueblo patriótico y revolucionario. 
Sábado 
• Lectura y aprobación por consenso de las conclusiones.
Del 05 al 08 de diciembre 
Día 1: Acreditación e instalación 
Día 2: Plenaria para debatir los documentos consignados por las 
plenarias regionales. 
Día 3: Plenaria para debatir los documentos consignados por las 
plenarias regionales. 
Día 4: Entrega al pueblo venezolano y al Presidente Nicolás 
Maduro de las conclusiones del 1er Congreso Nacional de los 
Movimientos Sociales del GPPSB

Más contenido relacionado

PDF
CRONOGRAMA DE PLENARIAS RUMBO AL CONGRESO DEL GPPSB
PPTX
Presentacion final definitiva
PDF
Cronograma de Plenarias Regionales Rumbo al Congreso
PDF
presentacion final definitiva
PDF
Boletin de prensa consejo territorial de planeación estudia eot del municipio
PDF
Midterm
PDF
Abstract yamagata g
PDF
Planeacio de ciencias ii
CRONOGRAMA DE PLENARIAS RUMBO AL CONGRESO DEL GPPSB
Presentacion final definitiva
Cronograma de Plenarias Regionales Rumbo al Congreso
presentacion final definitiva
Boletin de prensa consejo territorial de planeación estudia eot del municipio
Midterm
Abstract yamagata g
Planeacio de ciencias ii

Destacado (20)

PDF
141206
PDF
GESTÃO de RECURSOS HUMANOS e FISCALISDADE LABORAL (COMPONENTE PRATICA)
DOC
Direccionamiento estrategico
PDF
Eldeco saubhagyam | Eldeco Pankaj Bajaj
PPTX
Memoria sram grupo 3
ODP
Korea and philippine culture
DOCX
Reflexión plan de acción 3
DOCX
עוגות משמחות
PPTX
redes sociales con hipervinculo
PDF
Convite Dia "D" contra a Dengue
DOCX
Secuencia 20
PPS
Laseliai
PDF
정혜인 포트폴리오
PPTX
Egipcios y romanos
PDF
Gulldia Design - Signatur
PDF
Buku perawatan alat_lab_fisika
PPTX
The Last
DOCX
Fotos colegio
DOC
Autoevaluacion ev final_diseño y desarollo
141206
GESTÃO de RECURSOS HUMANOS e FISCALISDADE LABORAL (COMPONENTE PRATICA)
Direccionamiento estrategico
Eldeco saubhagyam | Eldeco Pankaj Bajaj
Memoria sram grupo 3
Korea and philippine culture
Reflexión plan de acción 3
עוגות משמחות
redes sociales con hipervinculo
Convite Dia "D" contra a Dengue
Secuencia 20
Laseliai
정혜인 포트폴리오
Egipcios y romanos
Gulldia Design - Signatur
Buku perawatan alat_lab_fisika
The Last
Fotos colegio
Autoevaluacion ev final_diseño y desarollo
Publicidad

Similar a Presentacion final2 (11)

DOCX
Metodologia 23 y 24 de julio gppsb
DOCX
Metodologia 23 y 24 de julio gppsb
PPT
Metodologia general
PDF
Encuentro nacional de unidad popular agosto 10 y 11 de 2012
PPT
Metodologia general de las Asambleas del GPP
PDF
Acuerdos primera cn
PDF
Conclusiones reunion 31 de agosto org. sociales
PDF
Forum social por la paz 15 noviembre
PDF
Reporte ddhh congreso delos pueblos
PDF
Declaración política - XII Comisión política del Congreso de los Pueblos
PDF
Encuentro internacional pueblos construyendo paz
Metodologia 23 y 24 de julio gppsb
Metodologia 23 y 24 de julio gppsb
Metodologia general
Encuentro nacional de unidad popular agosto 10 y 11 de 2012
Metodologia general de las Asambleas del GPP
Acuerdos primera cn
Conclusiones reunion 31 de agosto org. sociales
Forum social por la paz 15 noviembre
Reporte ddhh congreso delos pueblos
Declaración política - XII Comisión política del Congreso de los Pueblos
Encuentro internacional pueblos construyendo paz
Publicidad

Más de user8000 (11)

DOC
Comunicado
PDF
DOCUMENTO PARA EL I CONGRESO DEL GPPSB
PDF
Documento campesino PDF
PDF
Carta a Barack Obama
DOC
Documento final movimientos sociales
DOC
Documento final de intelectuales
DOC
Documento de la clase Trabajadora del GPPSB
PPT
Convocatorias asambleas al 16 7 ii
PPT
Convocatorias APP Municipales
PPT
Convocatorias a las Asambleas Municipales
PPT
Convocatorias de las Asambleas Municipales
Comunicado
DOCUMENTO PARA EL I CONGRESO DEL GPPSB
Documento campesino PDF
Carta a Barack Obama
Documento final movimientos sociales
Documento final de intelectuales
Documento de la clase Trabajadora del GPPSB
Convocatorias asambleas al 16 7 ii
Convocatorias APP Municipales
Convocatorias a las Asambleas Municipales
Convocatorias de las Asambleas Municipales

Presentacion final2

  • 2. Desarrollar una instancia permanente de articulación y discusión de las organizaciones sociales que permita la construcción colectiva y orgánica de políticas de acompañamiento hacia la concreción de los cinco objetivos históricos de la Ley del Plan de la Patria.
  • 3. • 1er Momento: Asambleas por movimientos Sociales: en este momento los movimientos debatirán sobre los objetivos específicos del congreso a partir de las herramientas metodológicas consensuadas en la reunión nacional. • 2do Momento: Plenarias Regionales: en este momento se encuentran los voceros y voceras de los movimientos sociales que confluyan en los territorios para consensuar balances y propuestas sobre los objetivos específicos del congreso. Este debate será a partir del acumulado de cada movimiento social, a partir de las herramientas metodológicas consensuadas en la reunión nacional.. • 3er Momento: Plenaria Nacional del Congreso del GPPSB: en este momento se presentará, debatirá y articulará la síntesis de los debates realizados previamente en las plenarias regionales, de acuerdo con los objetivos del congreso.
  • 4. 30, 31 y 01 Noviembre Plenaria Regional Llanos ( Portuguesa, Barinas, Apure y Cojedes) 6, 7 y 8 de Noviembre Plenaria Regional Andes (Táchira, Mérida y Trujillo) 6, 7 y 8 de Noviembre Plenaria Regional Occidental (Zulia, Falcón, Lara y Yaracuy) 13, 14 y 15 de Noviembre Plenaria Regional Sur (Bolívar, Amazonas, Delta Amacuro) 13, 14 y 15 de Noviembre Plenaria Regional Oriental (Anzoátegui, Monagas, Sucre y Nueva Esparta) 20, 21 y 22 de Noviembre Plenaria Regional Central ( Carabobo, Aragua, Guárico) 20, 21 y 22 de Noviembre Plenaria Regional Capital (Miranda, Vargas y Dtto. Capital)
  • 5. Jueves • Llegada de los y las voceras del estado receptor • Acreditación de los y las voceras • Instalación de la Plenaria Viernes • Discusión por mesas intersectoriales: Plan de lucha y movilización a partir de la articulación de las agendas de los movimientos sociales. Concreción de los 5 objetivos históricos de la Ley Plan de la Patria. • Debate en Plenaria de la propuesta de organización y funcionamiento del GPPSB como espacio de articulación horizontal, democrático y participativo del pueblo patriótico y revolucionario. Sábado • Lectura y aprobación por consenso de las conclusiones.
  • 6. Del 05 al 08 de diciembre Día 1: Acreditación e instalación Día 2: Plenaria para debatir los documentos consignados por las plenarias regionales. Día 3: Plenaria para debatir los documentos consignados por las plenarias regionales. Día 4: Entrega al pueblo venezolano y al Presidente Nicolás Maduro de las conclusiones del 1er Congreso Nacional de los Movimientos Sociales del GPPSB