SlideShare una empresa de Scribd logo
Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, S.A. 1 |
¿Qué nos ofrece el
mercado 2.0?
El papel de las Redes
Sociales
1. Que es Segittur
Sociedad Estatal para la Gestión de la
Innovación y las Tecnologías Turísticas
(SEGITTUR).
La Sociedad Estatal para la Gestión de la
Innovación y las Tecnologías Turísticas, S.A
(SEGITTUR) nace con el propósito de
convertirse en un nexo de unión entre las
nuevas tecnologías y el sector turístico.
•Promoción de España en el exterior, mediante el uso de las nuevas
tecnologías.
•Desarrollar herramientas para el sector turístico que permitan la
integración de las Empresas españolas al comercio electrónico.
•Facilitar la comercialización de las empresas turísticas que
dispongan de sistemas de reservas online.
•Presentar el portal www.spain.info como escaparate de los productos
y/o servicios turísticos españoles, permitiendo su reserva.
•Puesta en marcha de proyectos que incorporen innovaciones
tecnológicas en el sector turístico.
Objetivos
Proyecto CRM
PrivilegeSpain
Nueva versión Spain.info
TurismoSeniorEuropa
Hospitalidad y Cultura del Detalle
Embellecimiento de destinos
Folletos Digitales
Proyectos Segittur
Plataforma
Comercialización
Spain.info
Red de
Conocimiento
02. Los números de internet
1,668 millones usuarios en
el mundo
Fuente: www.internetworldstats.com
Fuente: www.internetworldstats.com
% de usuarios de Internet
La busqueda de información es la segunda actividad mas realizada en
internet. El 82%
Fuente: Fundación BBVA. Mayo 2008. Muestra: 6013
El 68,3% de usuarios analizados buscan información acerca de
viajes e información turística.
El 61,8% de los usuarios de la muestra usa el buscador de forma
directa para llegar a un sitio web, y 9 de cada 10 de estos utiliza
Google para hacerlo.
Los productos vinculados a el
Turismo son los mas comprados
a través de internet.
Perfil usuario internet España
… el 54% de quienes visitaron España en
2008 utilizaron Internet.
• El 51,2% consultó para organizar su
viaje.
• El 43,1% reservó a través de la Red
• El 39,7% pagó
Fuente: FRONTUR
Perfil usuario internet España
Procedencia:
EEUU el 72,5%
Reino U. el 65,3%
Nórdicos 61,5%
Alemanes 58%
Destino:
C. Valenciana 74%
Madrid 61,7%
Canarias 59,1%
Comercio electrónico en España
Un gran
porcentaje de las
compras en
internet están
relacionadas con
el turismo
Fuente: ONTSI Observatorio Nacional de la Telecomunicaciones y SI. 2008
…parece necesario estar “online”
Marketing Online
Rich Media
Posicionamiento
en Buscadores
Patrocinios
Blogs MK
E-mail
Marketing
Mobile Phone
Marketing
Integración
de
contenidos
Enlaces
Patrocinados
Marketing
Viral
Banners
Robapáginas
Redes Sociales
Foros
Podcast
Videos
Web
Widgets
Behavioral
Targeting
Televisión
Digital
Chats on
line
e-Commerce
Folletos
Interactivos
Web
inteligente
RSS
Videocast
Comunidades
Microblogs
03. Redes Sociales
Comunidades
vs
Redes Sociales
Las redes sociales son aplicaciones web
que permiten conectar personas, grupos, y
comunidades.
Las comunidades no se crean, ya existen.
(Lo que se crea es el espacio virtual para que se
encuentren, compartan y aprendan)
De que es capaz el Social Media
- Creer, relacionarse, conversar en entornos sociales y gracias a la tecnología.
- Escuchar, es comprender, es no tener miedo a las opiniones de nuestros
clientes.
- Triunfar con la cercanía, es aprovechar los espacios cortos para crear nuevas
relaciones.
- Vender sin vender, es ganar sin perder, es aprovechar las oportunidades sin
arriesgar.
Universal McCannIAB. 2008 N=17.000 individuos 29 países
El 57% participa en alguna red social
Papel de las Redes Sociales en el Turismo. 2009
Generando
contenido no
intrusivo y ser
constantes
s Sociales
Dotar al
usuario de
herramientas y
aplicaciones
Generar en el usuario
experiencia de marca:
Facilitando la relación y el
dialogo. Saber escuchar
¿Cómo?
Lo que no es el Social Media
- La panacea.
- Una conversación unidireccional.
- Una moda.
- Una cosa de frikies.
- Una mejor forma de subir el ego.
- Una cosa rara de esos de “Interné”.
- Donde hay que simplemente estar.
s Sociales
Aportar valor al usuario
- 6 de cada 10 españoles está conectado a internet (más de 26 mm de usurios).
- 2/3 de la población mundial usan Redes Sociales.
- 85% de los internautas españoles mayores de 15 años usan las Redes Sociales.
- 92% de jóvenes usa diariamente los Social Media (18 a 35 años)
- 2 millones de personas tienen Blog propio en España (alrededor del mundo 200
millones).
- Mas de 7 millones de personas en España usan Facebook y 5 millones usan
Twitter.
-Social Media es la actividad más importante incluso antes del uso del email.
Datos a tener en cuenta sobre las Redes Sociales
s Sociales
Twitter en datos
- 45 millones de usuarios en el mundo, en España casi 5 millones.
- De 200 millones de Bloggers el 27% tiene Twitter (54 millones de Bloggers)
- España es el 9no país de usuarios y el 3ro en crecimiento.
- El 47% son usuarios graduados, 36% universitarios, y 17% con Master /Doctorado
- 2º generador de tráfico tras Facebook y antes que Google.
- 3 millones de tweets al día, 330 mil en España.
- Se supo de la muerte de Michael Jackson antes por Twitter que por otro medio de
comunicación.
- Ashton Kutcher y Ellen DeGeneres tiene más followers en Twitter que habitantes:
Irlanda, Noruega y Panamá.
Facebook en datos
- Si Facebook fuese un país sería el 3º más grande del mundo en población (más
de 300mm de usuarios).
- 3 millones de personas entran diariamente en España en FB y 150 millones en
todo el Mundo.
- 138 millones de minutos pasan nuestro usuarios Españoles en Facebook al día
(46 minutos de media por persona)
- 230 mil usuarios españoles se hacen fan de una página de producto y 10 millones
en el Mundo.
- Junto a Twitter, es el mayor generador de tráfico, superando a Google.
CASO PRÁCTICO
FAN PAGE
ANDALUCIA
FAN PAGE
BALEARES
PRIMERA
APLICACIÓN
Papel de las Redes Sociales en el Turismo. 2009
Papel de las Redes Sociales en el Turismo. 2009
Papel de las Redes Sociales en el Turismo. 2009
Resultados primera aplicación
- Periodo de actuación: 13 de Octubre al 17 de Noviembre
- Instalaciones de la aplicación 1.365
- Se ha generado la misma cantidad de feeds en los muros de los usuarios.
- La media de comentarios generada ha sido de 2 por cada feed. Esto supone 2.730
conversaciones entre usuarios.
- Herramienta de medición Faceboostic:
- 30% de los usuarios hombre y el 50% son mujeres. (Restante desconocido)
- Twitter, ha sido una herramienta fundamental en la dinamización, tanto de la
aplicación como de las Fan Page.
- Cuenta con 170 followers y sigue a 230 persanas.
- 25 mensajes directos y alrededor de 20 Retweets
SEGUNDA
APLICACIÓN
NO HAN ESTADO
NO HAN ESTADO
RANKING
SI HAN ESTADO
RANKING
Datos segunda aplicación
- Periodo de actuación: 17 de Noviembre – en la actualidad
- Instalaciones de la aplicación 800 (datos del 09 de diciembre)
- En el apartado de los que no han estado en España han participado 56 personas
- En el apartado de los que si han estado en España han participado 22 personas.
- El índice de votaciones va de 1 a 20
- La participación global es de 78 personas en total, mayores de 55 años.
SÓLO EL 14% DE LOS CONSUMIDORES CREEN EN LA PUBLICDAD
EL 86% CREE EN LO QUE DICEN SUS AMIGOS
SÓLO EL 14% DE LOS CONSUMIDORES CREEN EN LA PUBLICDAD
EL 86% CREE EN LO QUE DICEN SUS AMIGOS
LA REPUTACION DE TU MARCA ESTÁ EN MANOS DE LOS CONSUMIDORES,
BLOGGERS, TWITTEROS, FACEBOOKEROS
LA REPUTACION DE TU MARCA ESTÁ EN MANOS DE LOS CONSUMIDORES,
BLOGGERS, TWITTEROS, FACEBOOKEROS
EL CONSUMIDOR PASA 5 HS VIENDO TELEVISIÓN
EL CONSUMIDOR PARA 4:39 HS EN FACEBOOK
EL CONSUMIDOR PASA 5 HS VIENDO TELEVISIÓN
EL CONSUMIDOR PARA 4:39 HS EN FACEBOOK
LA PUBLICIDAD CONVENCIONAL HABLA AL CONSUMIDOR
EL SOCIAL MEDIA CONVERSA CON ÉL
LA PUBLICIDAD CONVENCIONAL HABLA AL CONSUMIDOR
EL SOCIAL MEDIA CONVERSA CON ÉL
Conclusiones generales
Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, S.A. 42 |
Ángela Compadre
Departamento de Marketing y Comunicación
angela.compadre@segittur.es
www.segittur.es
www.facebook.com/AngelaCompadre

Más contenido relacionado

PDF
Mk Digital
PPT
Promoción Turística. 2011
PDF
iLifebelt - Protagonistas del Futuro
PPT
Publicidad en Buscadores - Yahoo pago por clic
PPTX
La incidencia de las TIC y las RR PP en las nuevas tendencias de consumo
PPTX
Cumbre Mundial de Comunicación Política - CumbreBA
PPTX
Comunicación, Turismo y TIC El impacto de los Smartphones y la movilidad
PPTX
Mobile 360
Mk Digital
Promoción Turística. 2011
iLifebelt - Protagonistas del Futuro
Publicidad en Buscadores - Yahoo pago por clic
La incidencia de las TIC y las RR PP en las nuevas tendencias de consumo
Cumbre Mundial de Comunicación Política - CumbreBA
Comunicación, Turismo y TIC El impacto de los Smartphones y la movilidad
Mobile 360

La actualidad más candente (20)

PDF
Nuestro planeta móvil en España
PPT
Credenciales emagine you agosto 2010
PDF
Taller sobre como debe gestionar un destino turístico su presencia en Instagram
PDF
ComScore Situación de Internet en México agosto 2010
PDF
Ponencia Congreso Turismo: Por qué Latinoamerica no es 2.0
PDF
Trabajo Fin Master "Serranía 2.0."
PDF
Ecuador Estado Digital Julio 2021
PDF
Our Mobile Planet: España - Estudio de Google
PDF
El geomarketing como herramienta de promocion para negocios sociales, locales...
PDF
Ecuador Informe Estadísticas y Rankings Estado Digital Enero 2020
PDF
Ebook - Herramienta OptimizaData Analytics en Alcoy
PDF
Our Mobile Planet- España 2013
PDF
Tendencias Tecnológicas en Turismo para 2016
PDF
5 pasos para crear una estrategia de mobile marketing efectiva.
DOC
Marketing dispositivos móviles
PPTX
02 alfredo sanchez
PDF
Presenta Sectur Estrategia de Promoción y Digitalización Turística
PDF
Futuro Digital de Venezuela - comScore
PDF
Big data y turismo
Nuestro planeta móvil en España
Credenciales emagine you agosto 2010
Taller sobre como debe gestionar un destino turístico su presencia en Instagram
ComScore Situación de Internet en México agosto 2010
Ponencia Congreso Turismo: Por qué Latinoamerica no es 2.0
Trabajo Fin Master "Serranía 2.0."
Ecuador Estado Digital Julio 2021
Our Mobile Planet: España - Estudio de Google
El geomarketing como herramienta de promocion para negocios sociales, locales...
Ecuador Informe Estadísticas y Rankings Estado Digital Enero 2020
Ebook - Herramienta OptimizaData Analytics en Alcoy
Our Mobile Planet- España 2013
Tendencias Tecnológicas en Turismo para 2016
5 pasos para crear una estrategia de mobile marketing efectiva.
Marketing dispositivos móviles
02 alfredo sanchez
Presenta Sectur Estrategia de Promoción y Digitalización Turística
Futuro Digital de Venezuela - comScore
Big data y turismo
Publicidad

Similar a Papel de las Redes Sociales en el Turismo. 2009 (20)

PDF
El poder de las redes sociales
PDF
Redes Sociales como Herramienta de Comercialización 2.0
PPT
Social Media: noves estratègies de màrqueting en un entorn participatiu
PDF
Las redes sociales como herramientas de marketing v.2
PPT
El impacto de los medios sociales en la Reputación Corporativa
PPT
Redes Sociales, Comunicación 2.0
PPTX
Redes sociales profesionales
PDF
Presentación social media marketing formabask
PPT
Impulsa2 la influencia de las redes sociales en españa
PPT
Social Commerce
PPT
Taller práctico de facebook. 18 febrero 2013
PPT
Taller práctico de facebook.sildeshare
PPTX
Gestión de la Reputación Online - CETT 2013
PPT
Conferencia Camara Comercio A Coruña Marzo 2011
PPT
Turismo Redessociales Factoryweb Ene2010
PDF
La Explotación Comercial de las Redes Sociales
PPTX
Marketing digital (r)
PPT
Social Media para Sector Compañias Aereas
PDF
Social media en_sector_alimentación
PPT
Esic Redes Sociales
El poder de las redes sociales
Redes Sociales como Herramienta de Comercialización 2.0
Social Media: noves estratègies de màrqueting en un entorn participatiu
Las redes sociales como herramientas de marketing v.2
El impacto de los medios sociales en la Reputación Corporativa
Redes Sociales, Comunicación 2.0
Redes sociales profesionales
Presentación social media marketing formabask
Impulsa2 la influencia de las redes sociales en españa
Social Commerce
Taller práctico de facebook. 18 febrero 2013
Taller práctico de facebook.sildeshare
Gestión de la Reputación Online - CETT 2013
Conferencia Camara Comercio A Coruña Marzo 2011
Turismo Redessociales Factoryweb Ene2010
La Explotación Comercial de las Redes Sociales
Marketing digital (r)
Social Media para Sector Compañias Aereas
Social media en_sector_alimentación
Esic Redes Sociales
Publicidad

Último (20)

PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPTX
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
PPTX
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
Contextualización del Sena, etapa induccion
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx

Papel de las Redes Sociales en el Turismo. 2009

  • 1. Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, S.A. 1 | ¿Qué nos ofrece el mercado 2.0? El papel de las Redes Sociales
  • 2. 1. Que es Segittur Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR). La Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, S.A (SEGITTUR) nace con el propósito de convertirse en un nexo de unión entre las nuevas tecnologías y el sector turístico.
  • 3. •Promoción de España en el exterior, mediante el uso de las nuevas tecnologías. •Desarrollar herramientas para el sector turístico que permitan la integración de las Empresas españolas al comercio electrónico. •Facilitar la comercialización de las empresas turísticas que dispongan de sistemas de reservas online. •Presentar el portal www.spain.info como escaparate de los productos y/o servicios turísticos españoles, permitiendo su reserva. •Puesta en marcha de proyectos que incorporen innovaciones tecnológicas en el sector turístico. Objetivos
  • 4. Proyecto CRM PrivilegeSpain Nueva versión Spain.info TurismoSeniorEuropa Hospitalidad y Cultura del Detalle Embellecimiento de destinos Folletos Digitales Proyectos Segittur Plataforma Comercialización Spain.info Red de Conocimiento
  • 5. 02. Los números de internet
  • 6. 1,668 millones usuarios en el mundo Fuente: www.internetworldstats.com
  • 8. La busqueda de información es la segunda actividad mas realizada en internet. El 82% Fuente: Fundación BBVA. Mayo 2008. Muestra: 6013 El 68,3% de usuarios analizados buscan información acerca de viajes e información turística. El 61,8% de los usuarios de la muestra usa el buscador de forma directa para llegar a un sitio web, y 9 de cada 10 de estos utiliza Google para hacerlo. Los productos vinculados a el Turismo son los mas comprados a través de internet. Perfil usuario internet España
  • 9. … el 54% de quienes visitaron España en 2008 utilizaron Internet. • El 51,2% consultó para organizar su viaje. • El 43,1% reservó a través de la Red • El 39,7% pagó Fuente: FRONTUR Perfil usuario internet España Procedencia: EEUU el 72,5% Reino U. el 65,3% Nórdicos 61,5% Alemanes 58% Destino: C. Valenciana 74% Madrid 61,7% Canarias 59,1%
  • 10. Comercio electrónico en España Un gran porcentaje de las compras en internet están relacionadas con el turismo Fuente: ONTSI Observatorio Nacional de la Telecomunicaciones y SI. 2008
  • 12. Marketing Online Rich Media Posicionamiento en Buscadores Patrocinios Blogs MK E-mail Marketing Mobile Phone Marketing Integración de contenidos Enlaces Patrocinados Marketing Viral Banners Robapáginas Redes Sociales Foros Podcast Videos Web Widgets Behavioral Targeting Televisión Digital Chats on line e-Commerce Folletos Interactivos Web inteligente RSS Videocast Comunidades Microblogs
  • 15. Las redes sociales son aplicaciones web que permiten conectar personas, grupos, y comunidades. Las comunidades no se crean, ya existen. (Lo que se crea es el espacio virtual para que se encuentren, compartan y aprendan)
  • 16. De que es capaz el Social Media - Creer, relacionarse, conversar en entornos sociales y gracias a la tecnología. - Escuchar, es comprender, es no tener miedo a las opiniones de nuestros clientes. - Triunfar con la cercanía, es aprovechar los espacios cortos para crear nuevas relaciones. - Vender sin vender, es ganar sin perder, es aprovechar las oportunidades sin arriesgar.
  • 17. Universal McCannIAB. 2008 N=17.000 individuos 29 países El 57% participa en alguna red social
  • 19. Generando contenido no intrusivo y ser constantes s Sociales Dotar al usuario de herramientas y aplicaciones Generar en el usuario experiencia de marca: Facilitando la relación y el dialogo. Saber escuchar ¿Cómo?
  • 20. Lo que no es el Social Media - La panacea. - Una conversación unidireccional. - Una moda. - Una cosa de frikies. - Una mejor forma de subir el ego. - Una cosa rara de esos de “Interné”. - Donde hay que simplemente estar.
  • 22. - 6 de cada 10 españoles está conectado a internet (más de 26 mm de usurios). - 2/3 de la población mundial usan Redes Sociales. - 85% de los internautas españoles mayores de 15 años usan las Redes Sociales. - 92% de jóvenes usa diariamente los Social Media (18 a 35 años) - 2 millones de personas tienen Blog propio en España (alrededor del mundo 200 millones). - Mas de 7 millones de personas en España usan Facebook y 5 millones usan Twitter. -Social Media es la actividad más importante incluso antes del uso del email. Datos a tener en cuenta sobre las Redes Sociales
  • 24. Twitter en datos - 45 millones de usuarios en el mundo, en España casi 5 millones. - De 200 millones de Bloggers el 27% tiene Twitter (54 millones de Bloggers) - España es el 9no país de usuarios y el 3ro en crecimiento. - El 47% son usuarios graduados, 36% universitarios, y 17% con Master /Doctorado - 2º generador de tráfico tras Facebook y antes que Google. - 3 millones de tweets al día, 330 mil en España. - Se supo de la muerte de Michael Jackson antes por Twitter que por otro medio de comunicación. - Ashton Kutcher y Ellen DeGeneres tiene más followers en Twitter que habitantes: Irlanda, Noruega y Panamá.
  • 25. Facebook en datos - Si Facebook fuese un país sería el 3º más grande del mundo en población (más de 300mm de usuarios). - 3 millones de personas entran diariamente en España en FB y 150 millones en todo el Mundo. - 138 millones de minutos pasan nuestro usuarios Españoles en Facebook al día (46 minutos de media por persona) - 230 mil usuarios españoles se hacen fan de una página de producto y 10 millones en el Mundo. - Junto a Twitter, es el mayor generador de tráfico, superando a Google.
  • 33. Resultados primera aplicación - Periodo de actuación: 13 de Octubre al 17 de Noviembre - Instalaciones de la aplicación 1.365 - Se ha generado la misma cantidad de feeds en los muros de los usuarios. - La media de comentarios generada ha sido de 2 por cada feed. Esto supone 2.730 conversaciones entre usuarios. - Herramienta de medición Faceboostic: - 30% de los usuarios hombre y el 50% son mujeres. (Restante desconocido) - Twitter, ha sido una herramienta fundamental en la dinamización, tanto de la aplicación como de las Fan Page. - Cuenta con 170 followers y sigue a 230 persanas. - 25 mensajes directos y alrededor de 20 Retweets
  • 40. Datos segunda aplicación - Periodo de actuación: 17 de Noviembre – en la actualidad - Instalaciones de la aplicación 800 (datos del 09 de diciembre) - En el apartado de los que no han estado en España han participado 56 personas - En el apartado de los que si han estado en España han participado 22 personas. - El índice de votaciones va de 1 a 20 - La participación global es de 78 personas en total, mayores de 55 años.
  • 41. SÓLO EL 14% DE LOS CONSUMIDORES CREEN EN LA PUBLICDAD EL 86% CREE EN LO QUE DICEN SUS AMIGOS SÓLO EL 14% DE LOS CONSUMIDORES CREEN EN LA PUBLICDAD EL 86% CREE EN LO QUE DICEN SUS AMIGOS LA REPUTACION DE TU MARCA ESTÁ EN MANOS DE LOS CONSUMIDORES, BLOGGERS, TWITTEROS, FACEBOOKEROS LA REPUTACION DE TU MARCA ESTÁ EN MANOS DE LOS CONSUMIDORES, BLOGGERS, TWITTEROS, FACEBOOKEROS EL CONSUMIDOR PASA 5 HS VIENDO TELEVISIÓN EL CONSUMIDOR PARA 4:39 HS EN FACEBOOK EL CONSUMIDOR PASA 5 HS VIENDO TELEVISIÓN EL CONSUMIDOR PARA 4:39 HS EN FACEBOOK LA PUBLICIDAD CONVENCIONAL HABLA AL CONSUMIDOR EL SOCIAL MEDIA CONVERSA CON ÉL LA PUBLICIDAD CONVENCIONAL HABLA AL CONSUMIDOR EL SOCIAL MEDIA CONVERSA CON ÉL Conclusiones generales
  • 42. Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, S.A. 42 | Ángela Compadre Departamento de Marketing y Comunicación angela.compadre@segittur.es www.segittur.es www.facebook.com/AngelaCompadre

Notas del editor

  • #7: The current climate, in which new information technologies are rapidly gaining ground in all economic and social spheres, poses new challenges and opportunities for the tourism sector and the Public Administrations. The most important feature of this new climate is the growing importance of the I nternet as an information and selling channel. Internet has had a radical effect on traditional tourism, not only because of the creation of new information and selling channels, but fundamentally because it has brought immediate information on destinations to the fingertips of potential customer s , allowing communication and circulation of, and access to that information from anywhere in the world and through a wide variety of means. The tourist nowadays wants to obtain information on the specific destination he/she wishes to visit. This information must be sufficiently exhaustive to satisfy the needs of all types of tourist s ; it also needs to be precise, up-to-date and, above all, reliable. According to data provided by the Internet Users Association (AUI) for August 2001, there are 513 million I nternet users in the world .