SlideShare una empresa de Scribd logo
10 Razones para emprenderen Venezuela /Emprendimiento y redes sociales
10 razones para emprender en Venezuela1) Puestos de trabajo en el Estado y Corporaciones son limitados, miles de personas ingresan cada año al mercado laboral y van a tener que desarrollar modelos de autoempleo, microempresas y PYME´s2) Estudios demuestran que empleadores prefieren personas con habilidades emprendedoras y de negocios .3) Sociológicamente las nuevas generaciones tienen concepto de mayor libertad y autonomía en sus vidas.4) Somos un país de microempresarios y PYME´s, tenemos más de un millón de emprendedores.5) Es nuestro mercado natural, el que conocemos y al que podemos asimilar más fácil nuestros productos.6) Porqué emprender
10 razones para emprender en Venezuela6) Somos uno de los países con mayor vocación emprendedora del Mundo según estudio del GEM.7) 70% de los venezolanos de todos los niveles y tendencias políticas apoya la empresa privada.8) Nuestro ingenio y capacidad. Se habla del "sueño americano", hay miles de "sueños venezolanos".9) Es una forma de apoyar el bienestar del país, junto con el crecimiento profesional y personal. 10) Somos un país joven, con muchas personas en el mejor momento productivo para desarrollarse.
La democratización de las tecnologías de información, oportunidad única para emprendedoresEn la Era de la información vivimos un fenómeno muy interesante: la democratización  del uso y acceso de las tecnologías de información.
Actualmente un microempresario y un presidente de una corporación internacional pueden acceder al uso de un Blackberry o cualquier teléfono inteligente, con un abaratamiento en términos reales del costo de los equipos y el servicio de comunicaciones.
Esta democratización de las tecnologías de información, abre mercados, aumenta la productividad e impacta en todos los aspectos la gestión cotidiana de un emprendedorEl fenómeno de la movilidad En el desarrollo de las telecomunicaciones y aplicaciones de tecnologías de la información, destaca el auge de la movilidad.
 Conceptos como la Oficina Móvil, apoyados en el acceso inalámbrico a Internet, adquieren  cada vez más desarrollo y profundidad.
El acceso a Internet  desde equipos celulares y laptops, permiten que la “oficina” y la llevemos con nosotros para: Comunicación con proveedores / clientes / empleados, manejo de inventarios, información, banca en línea, E-Gobierno.
En el contexto latinoamericano, Venezuela es un país líder en el acceso a Internet móvil, aspecto que impacta en el desarrollo de mercados y negocios basados en Internet.Importancia estratégicadel contenido La calidad del contenido que divulguemos en Internet determina su éxito. La utilidad y pertinencia de la información que allí se divulga marcará las visitas, captación de seguidores e impacto del mensaje.
 La calidad del mensaje (contenido) que el usuario obtenga desde el monitor o pantalla de su equipo,  va a determinar la preferencia. No hay un Centro Comercial, ubicación, dependiente agradable o factores diversos que se presentan en los negocios tradicionales.
El mayor “activo” es nuestro ingenio, para aprovechar el potencial de Internet en los negocios.Las redes sociales estrellas de la economía digitalEn los últimos años los fenómenos de crecimiento en Internet son las redes sociales: Youtube, Facebook, Twitter.Las tasas de crecimiento de usuarios  son impresionantes y la amigabilidad en su uso hace que las barreras de acceso sean muy bajas.El público joven, sensibilizado desde edad temprana al uso de las tecnologías de información, es usuario mayoritario de las Redes Sociales.Este público tiene nuevos paradigmas en cuanto a generación y recepción de contenido vía web. Es más abierto en materia de privacidad y exposición a fuentes no tradicionales de información
Las redes sociales estrellas de la economía digitalEl peso mayoritario de los jóvenes como usuarios de las redes sociales, tiene un potencial de negocios interesante en varios sentidos:Es un mercado en plena etapa de expansión.
 Los jóvenes están en las fases tempranas de su crecimiento productivo y profesional. Son un mercado con una natural tendencia a aumentar su poder adquisitivo.
 El desarrollo de estos mercados incipientes, se apalanca en estrategias de segmentación más eficientes y rentables.La Captación de seguidores y viralidadUna de las  claves del éxito en las Redes Sociales y en Internet en general, es la captación de seguidores y viralidad: Generación de contenido de interés y utilidad.
 Enfoque en cuentas y audiencias clave, que sean “cajas de resonancia” para captar seguidores.
 Desarrollo de comunidades unidas por afinidad de intereses.
 Pertinencia de información y actualidad.
 Adecuado uso de herramientas como listas, hashtag, reenvíos, etcLas Comunidades en InternetCada día destaca más la idea de que el futuro de los negocios se basará en la creación de comunidades. Este es un estadio superior al concepto de segmentación de mercados.Internet  es un medio que por sus características multimedia, transaccional, interactivo y globalizado, favorece la creación de comunidades efectivamente interrelacionadas.Condiciones para que una comunidad genere negocios en Internet:1) Presencia web, cuentas, grupos, deben ser plataformas de interacción e intercambio útil entre los usuarios y generadores de contenido.
Las Comunidades en Internet2) Estimular la generación de contenido por parte de los usuarios. Ubicar temas clave, dinamizadores del interés por participar y compartir3) Desarrollar un concepto de vinculación entre la comunidad. Sistema abierto y flexible para interrelación y alianzas con terceros, e interacción de nuevos miembros a la comunidad.4) El desarrollo de una comunidad de negocios, un mercado potencial o una audiencia, es vital para la eficiencia  de nuestros mensajes de interés general y de promoción de productos.
Las Comunidades en Internet2) Estimular la generación de contenido por parte de los usuarios. Ubicar temas clave, dinamizadores del interés por participar y compartir3) Desarrollar un concepto de vinculación entre la comunidad. Sistema abierto y flexible para interrelación y alianzas con terceros, e interacción de nuevos miembros a la comunidad.4) El desarrollo de una comunidad de negocios, un mercado potencial o una audiencia, es vital para la eficiencia  de nuestros mensajes de interés general y de promoción de productos.

Más contenido relacionado

PPTX
webve v2 Alfredo Sanchez
PPT
Tendencias en Medios Digitales
ODP
Unidad 4, la sociedad de la información, posibilidades y riesgos de las tic
PPTX
Medios digitales
DOCX
Del mercadeo tradicional al mercadeo digital
PDF
Las empresas en la web
DOCX
Periodismo digital
webve v2 Alfredo Sanchez
Tendencias en Medios Digitales
Unidad 4, la sociedad de la información, posibilidades y riesgos de las tic
Medios digitales
Del mercadeo tradicional al mercadeo digital
Las empresas en la web
Periodismo digital

La actualidad más candente (18)

PDF
Buscador Médico (Postura
PPTX
PDF
2019 unmsm-panorama tendenciasnewmedia-jesusflores
PPTX
Las Redes Sociales
PDF
Internet en colombia
PDF
DOC
La informacion y las tics
PDF
Investigación: Periodismo de marca en Colombia (Coloquio #1)
PDF
Modulo Dispoitivos Moviles
PPTX
Seminario 1
DOCX
c32cm32 tenorio j pedro-vision de las tics
PPT
Papel de las Redes Sociales en el Turismo. 2009
PPTX
Internet y sus implicaciones sociales. trabajo
PPTX
Panorama del Marketing Online en México-GOGA Marketing
PPTX
El Fenómeno Comunicacional de las Redes Sociales
PPTX
Redes sociales
PDF
Confavcactivisme
Buscador Médico (Postura
2019 unmsm-panorama tendenciasnewmedia-jesusflores
Las Redes Sociales
Internet en colombia
La informacion y las tics
Investigación: Periodismo de marca en Colombia (Coloquio #1)
Modulo Dispoitivos Moviles
Seminario 1
c32cm32 tenorio j pedro-vision de las tics
Papel de las Redes Sociales en el Turismo. 2009
Internet y sus implicaciones sociales. trabajo
Panorama del Marketing Online en México-GOGA Marketing
El Fenómeno Comunicacional de las Redes Sociales
Redes sociales
Confavcactivisme
Publicidad

Similar a 02 alfredo sanchez (20)

PPT
Presentación redes sociales orientadas al comercio
PPT
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
PDF
Redes sociales como herramienta para los negocios version 2
PPTX
Redes sociales-en-mexico
PPT
Presentación redes sociales orientadas al comercio
PPT
Presentación redes sociales orientadas al comercio
PDF
Análisis de los nuevos modelos de negocio innovadores en Internet
PDF
Modelos de negocios en Internet: y claves del éxito.
PPT
Internet como estrategia de Negocios
PDF
Redes sociales: Por qué es importante y cómo participo
PDF
Networking claves para el éxito empresarial huelva 2011
DOCX
E commerce en redes sociales
PPTX
E.Mpresas Corodba
PPT
Curso RED HIEDRA Social Media
PPT
Estrategia Digital y Web 2.0 - 3Metas
PPTX
Nuevas Tendencias Y Aplicaciones Empresariales
PDF
Presentación social media marketing formabask
PPTX
Emprendiendo en la era digital
DOCX
Seminario e marketing y redes sociales
PDF
Xarxes socials per empreses
Presentación redes sociales orientadas al comercio
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
Redes sociales como herramienta para los negocios version 2
Redes sociales-en-mexico
Presentación redes sociales orientadas al comercio
Presentación redes sociales orientadas al comercio
Análisis de los nuevos modelos de negocio innovadores en Internet
Modelos de negocios en Internet: y claves del éxito.
Internet como estrategia de Negocios
Redes sociales: Por qué es importante y cómo participo
Networking claves para el éxito empresarial huelva 2011
E commerce en redes sociales
E.Mpresas Corodba
Curso RED HIEDRA Social Media
Estrategia Digital y Web 2.0 - 3Metas
Nuevas Tendencias Y Aplicaciones Empresariales
Presentación social media marketing formabask
Emprendiendo en la era digital
Seminario e marketing y redes sociales
Xarxes socials per empreses
Publicidad

Más de Silverexe (10)

PPT
05 barquisimeto-edgady
PPTX
04 gerardo sandoval
PPTX
Guillermo Lapenta
PPT
Robinson Rivas Cloud Computing
PPTX
Oswaldo Alvarez CTPM
PPT
webve v2 Leman Oliveros
PDF
webve v2 Carmen Vasquez
PPTX
Intro Webve v2
PPTX
SEO hotel
PPTX
Optimización de Redes Sociales en un Hotel
05 barquisimeto-edgady
04 gerardo sandoval
Guillermo Lapenta
Robinson Rivas Cloud Computing
Oswaldo Alvarez CTPM
webve v2 Leman Oliveros
webve v2 Carmen Vasquez
Intro Webve v2
SEO hotel
Optimización de Redes Sociales en un Hotel

Último (20)

PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Que son las redes de computadores y sus partes
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
taller de informática - LEY DE OHM
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
clase auditoria informatica 2025.........
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis

02 alfredo sanchez

  • 1. 10 Razones para emprenderen Venezuela /Emprendimiento y redes sociales
  • 2. 10 razones para emprender en Venezuela1) Puestos de trabajo en el Estado y Corporaciones son limitados, miles de personas ingresan cada año al mercado laboral y van a tener que desarrollar modelos de autoempleo, microempresas y PYME´s2) Estudios demuestran que empleadores prefieren personas con habilidades emprendedoras y de negocios .3) Sociológicamente las nuevas generaciones tienen concepto de mayor libertad y autonomía en sus vidas.4) Somos un país de microempresarios y PYME´s, tenemos más de un millón de emprendedores.5) Es nuestro mercado natural, el que conocemos y al que podemos asimilar más fácil nuestros productos.6) Porqué emprender
  • 3. 10 razones para emprender en Venezuela6) Somos uno de los países con mayor vocación emprendedora del Mundo según estudio del GEM.7) 70% de los venezolanos de todos los niveles y tendencias políticas apoya la empresa privada.8) Nuestro ingenio y capacidad. Se habla del "sueño americano", hay miles de "sueños venezolanos".9) Es una forma de apoyar el bienestar del país, junto con el crecimiento profesional y personal. 10) Somos un país joven, con muchas personas en el mejor momento productivo para desarrollarse.
  • 4. La democratización de las tecnologías de información, oportunidad única para emprendedoresEn la Era de la información vivimos un fenómeno muy interesante: la democratización del uso y acceso de las tecnologías de información.
  • 5. Actualmente un microempresario y un presidente de una corporación internacional pueden acceder al uso de un Blackberry o cualquier teléfono inteligente, con un abaratamiento en términos reales del costo de los equipos y el servicio de comunicaciones.
  • 6. Esta democratización de las tecnologías de información, abre mercados, aumenta la productividad e impacta en todos los aspectos la gestión cotidiana de un emprendedorEl fenómeno de la movilidad En el desarrollo de las telecomunicaciones y aplicaciones de tecnologías de la información, destaca el auge de la movilidad.
  • 7. Conceptos como la Oficina Móvil, apoyados en el acceso inalámbrico a Internet, adquieren cada vez más desarrollo y profundidad.
  • 8. El acceso a Internet desde equipos celulares y laptops, permiten que la “oficina” y la llevemos con nosotros para: Comunicación con proveedores / clientes / empleados, manejo de inventarios, información, banca en línea, E-Gobierno.
  • 9. En el contexto latinoamericano, Venezuela es un país líder en el acceso a Internet móvil, aspecto que impacta en el desarrollo de mercados y negocios basados en Internet.Importancia estratégicadel contenido La calidad del contenido que divulguemos en Internet determina su éxito. La utilidad y pertinencia de la información que allí se divulga marcará las visitas, captación de seguidores e impacto del mensaje.
  • 10. La calidad del mensaje (contenido) que el usuario obtenga desde el monitor o pantalla de su equipo, va a determinar la preferencia. No hay un Centro Comercial, ubicación, dependiente agradable o factores diversos que se presentan en los negocios tradicionales.
  • 11. El mayor “activo” es nuestro ingenio, para aprovechar el potencial de Internet en los negocios.Las redes sociales estrellas de la economía digitalEn los últimos años los fenómenos de crecimiento en Internet son las redes sociales: Youtube, Facebook, Twitter.Las tasas de crecimiento de usuarios son impresionantes y la amigabilidad en su uso hace que las barreras de acceso sean muy bajas.El público joven, sensibilizado desde edad temprana al uso de las tecnologías de información, es usuario mayoritario de las Redes Sociales.Este público tiene nuevos paradigmas en cuanto a generación y recepción de contenido vía web. Es más abierto en materia de privacidad y exposición a fuentes no tradicionales de información
  • 12. Las redes sociales estrellas de la economía digitalEl peso mayoritario de los jóvenes como usuarios de las redes sociales, tiene un potencial de negocios interesante en varios sentidos:Es un mercado en plena etapa de expansión.
  • 13. Los jóvenes están en las fases tempranas de su crecimiento productivo y profesional. Son un mercado con una natural tendencia a aumentar su poder adquisitivo.
  • 14. El desarrollo de estos mercados incipientes, se apalanca en estrategias de segmentación más eficientes y rentables.La Captación de seguidores y viralidadUna de las claves del éxito en las Redes Sociales y en Internet en general, es la captación de seguidores y viralidad: Generación de contenido de interés y utilidad.
  • 15. Enfoque en cuentas y audiencias clave, que sean “cajas de resonancia” para captar seguidores.
  • 16. Desarrollo de comunidades unidas por afinidad de intereses.
  • 17. Pertinencia de información y actualidad.
  • 18. Adecuado uso de herramientas como listas, hashtag, reenvíos, etcLas Comunidades en InternetCada día destaca más la idea de que el futuro de los negocios se basará en la creación de comunidades. Este es un estadio superior al concepto de segmentación de mercados.Internet es un medio que por sus características multimedia, transaccional, interactivo y globalizado, favorece la creación de comunidades efectivamente interrelacionadas.Condiciones para que una comunidad genere negocios en Internet:1) Presencia web, cuentas, grupos, deben ser plataformas de interacción e intercambio útil entre los usuarios y generadores de contenido.
  • 19. Las Comunidades en Internet2) Estimular la generación de contenido por parte de los usuarios. Ubicar temas clave, dinamizadores del interés por participar y compartir3) Desarrollar un concepto de vinculación entre la comunidad. Sistema abierto y flexible para interrelación y alianzas con terceros, e interacción de nuevos miembros a la comunidad.4) El desarrollo de una comunidad de negocios, un mercado potencial o una audiencia, es vital para la eficiencia de nuestros mensajes de interés general y de promoción de productos.
  • 20. Las Comunidades en Internet2) Estimular la generación de contenido por parte de los usuarios. Ubicar temas clave, dinamizadores del interés por participar y compartir3) Desarrollar un concepto de vinculación entre la comunidad. Sistema abierto y flexible para interrelación y alianzas con terceros, e interacción de nuevos miembros a la comunidad.4) El desarrollo de una comunidad de negocios, un mercado potencial o una audiencia, es vital para la eficiencia de nuestros mensajes de interés general y de promoción de productos.
  • 21. Cifras de interés(estudio Tendencias Digitales)- Venezuela supera el promedio regional en uso de Twitter y Facebook.95% de los smartphones que se usan en Venezuela son Blackberry
  • 22. 75% de los usuarios considera que Internet los ayuda a comprar productos más económicos.
  • 23. 52% de los usuarios en Venezuela recuerda publicidad en redes sociales
  • 24. La penetración de Internet en niños en Venezuela es del 50%
  • 25. En Vzla penetración de Facebook es 74% y de Twitter 20% (sobre total de usuarios)Paquetes de Redes SocialesFuente: www.ecualinkblog.com
  • 26. Paquetes de Redes SocialesFuente: www.enter.coFuente: www.comscore.comFuente: smlatam.com
  • 27. Desafíos a superarBuscar la diferenciación respecto a la competencia. Lo democrático del Internet y las Redes Sociales, facilitan la aparición de múltiples competidores. Tener claros los atributos diferenciadores de mi negocio.“La web no hace el negocio”. A menos que nuestro negocio esté 100% relacionado a Internet (publicidad en línea, por ejemplo), debemos contar con un buen negocio y productos detrás para tener éxito. Por ejemplo, si mi negocio es un restaurante, de nada vale tener la capacidad de generar miles de seguidores si el servicio y la comida son deficientes.
  • 28. Paquetes de Redes SocialesVenezuela…… lidera con una penetración del 93,5% entre los internautas -11,6 puntos por encima de la media de la región… 74,1% de los internautas tiene una cuenta en Facebook.… Caracas es la 4arta ciudad con más tweets por día a nivel mundial… lidera el aumento Global del uso de Twitter respecto a su población.… aproximadamente 236 mil personas visitan la página Twitter.com desde Venezuela… tiene 1.705.202 usuarios en Twitter… Venezuela 75% de usuarios en Facebook vs. número de internautas
  • 29. Paquetes de Redes SocialesTu empresa debe estar donde tus clientes están
  • 30. Paquetes de Redes SocialesTu empresa debe estar donde tus clientes estánCuentas destacadas administradas:Plaza Alfredo Sadelde la Alcaldía de Baruta (Gobierno Municipal)Asociación Jóvenes Empresarios de Venezuela (Gremio Empresarial)Las Mercedes (Sector comercial más importante de Caracas)Venezuela Tech (Empresa de eventos del sector tecnológico)Negociopyme(Portal de Consultoría de Negocios para las PYME)VickysCupcakes( Empresa de Diseño)
  • 31. Estamos a sus órdenes¡¡¡¡¡Muchas gracias !!!!Para mayor información estamos a sus órdenes por estos datos de contactoAlfredo Sánchez (0416) 6 135750 / (0412) 608 6483www.negociopyme.com.ve / www.ajevenezuela.net@Negociopyme / @Ajevenezuela