SlideShare una empresa de Scribd logo
Foro Actualización Tributaria *1
Tulio Restrepo Rivera
info@restrepoylondono.com
www.restrepoylondono.com
*1 Banco de Occidente y Restrepo & Londoño, Asesores Tributarios y Jurídicos S.A., se reservan todos los derechos de propiedad
intelectual sobre este material. Su reproducción por fuera de los Foros dictados para los clientes del Banco, debe citar siempre la
fuente. El formato, imágenes, animaciones, gráficos, signos, videos, sonidos y cualquier otro elemento que haga parte de ésta
presentación, son de propiedad de Restrepo & Londoño, Asesores Tributarios y Jurídicos S.A.
La información, opiniones, comentarios, cifras y todo el contenido aquí expuesto no hacen parte de una asesoría tributaria ni legal y
no deben tomarse como recomendaciones profesionales. Cualquier decisión tributaria o legal debe ser consultada en el Estatuto
Tributario y los decretos reglamentarios correspondientes.
Personas Naturales
2
Personas Naturales con
Residencia Fiscal en Colombia
 Permanencia en Colombia más de 183
días en un período de 365 días
 Continua o discontinua
3
Personas Naturales con
Residencia Fiscal en Colombia
 Ser colombiano y el 50% o más:
Ingresos de fuente nacional
Bienes administrados en el país
Activos poseídos en el país
4
Ser requerido por la DIAN, no
acreditar condición de no residente
Residencia en un Paraíso Fiscal
Personas Naturales con
Residencia Fiscal en Colombia
5
Personas Naturales con
Residencia Fiscal en Colombia
Cónyuge o hijos menores residentes en
Colombia
Prestar servicios en el exterior al
Estado Colombiano
6
Personas Naturales con
Residencia Fiscal en Colombia
7
Personas Naturales con
Residencia Fiscal en Colombia
8
Personas Naturales con
Residencia Fiscal en Colombia
 Para no obligados a presentar declaración
de renta
 Posibilidad solicitar saldo a favor
9
Declaración voluntaria
Personas Naturales
Categorías
10
Categorías
Empleados
Trabajadores por Cuenta Propia
Otros
11
Categorías
 Empleados
Que el 80% de sus ingresos provengan de:
Vínculo laboral
Profesiones liberales
Servicios técnicos y/o generales
12
Categorías
Trabajadores por Cuenta Propia
Actividades deportivas y otras
actividades de esparcimiento
Agropecuario, silvicultura y pesca
Comercio al por mayor
Comercio al por menor
13
Categorías
Trabajadores por Cuenta Propia
Comercio de vehículos automotores,
accesorios y productos conexos
Construcción
Electricidad, gas y vapor
Fabricación de productos minerales y
otros
14
Categorías
Trabajadores por Cuenta Propia
Fabricación de sustancias químicas
Industria de madera, corcho y papel
Manufactura alimentos
Manufactura textiles, prendas de vestir y
cuero
15
Categorías
Trabajadores por Cuenta Propia
Minería
Servicio de transporte, almacenamiento
y comunicaciones
Servicios financieros
Servicio de hoteles, restaurantes y
similares
16
Categorías
Otros
No clasificados como
Categoría Empleados ni
Categoría Trabajadores
por Cuenta Propia
Pensionados
Notarios
Rentistas de capital Sucesiones ilíquidas
Demás personas
naturales
17
Determinación
Impuesto de Renta
18
Determinación Impuesto de Renta
 Sistema Ordinario
 IMAN
 IMAS
19
Determinación Impuesto de Renta
Sistema Ordinario
Ingresos Brutos Totales
(-) INCRNGO
(-) Costos
(-) Deducciones
(-) Rentas exentas
Base Gravable
Tarifas 0% - 19% - 28% - 33%
20
INCRNGO del Sistema Ordinario
Entre otros:
 Dividendos
 Gananciales
 C.I.
 A.I.S.
 I.C.R.
 Utilidad en venta de:
 Acciones en BVC
 Casa o apratamento de
habitación
21
Costos del Sistema Ordinario
 Costos de activos fijos enajenados
poseídos menos de 2 años
 Costos derivados de la actividad de la PN
22
Deducciones del Sistema Ordinario
Concepto Valor
Máximo
Deducible
Categoría
Empleados
T. P. C. P. Otros
Intereses Vivienda $32.209.000 X X X
Planes
Complementarios Salud
$5.153.000 X N/A N/A
Salud Obligatoria $7.074.000 X X X
Dependientes $10.307.000 X N/A N/A
Inherentes Actividad Req. Generales X X X
23
 30% ingreso laboral o ingreso tributario sin
exceder la suma de $101.996.000 de:
 Aportes al Fondo de Pensiones
Obligatorias
 Aportes al Fondo de Pensiones
Voluntarios
 Aportes AFC
Rentas Exentas del Sistema Ordinario
24
 Pensiones de jubilación hasta:
 $26.841.000 mensual
 $322.092.000 anual
Rentas Exentas del Sistema Ordinario
25
 25% pagos laborales hasta:
 $ 6.442.000 mensual
 $ 77.304.000 anual
 Una vez restado:
 INCRNGO
 Deducciones
 Rentas exentas
Rentas Exentas del Sistema Ordinario
26
Impuesto Mínimo
Alternativo Nacional
Categoría Empleados
27
 Sistema Presuntivo y Obligatorio
 No admite para su cálculo:
 Depuraciones
 Deducciones
 Aminoraciones estructurales
IMAN para Categoría Empleados
Salvo las previstas
por la Ley
28
Determinación de la RGA para Categoría
Empleados
Posibilidad
de Ocurrir
Ingresos Brutos Totales
MENOS:
Alta Aportes obligatorios SGSS (Max. $17.685.000)
Media Dividendos no gravados
Media Aportes obligatorios SSS del servicio doméstico
Baja Indemnizaciones por daño
Baja Retiros de los Fondos de Cesantía
Baja Costo fiscal de los bienes enajenados (menos de 2 años)
Baja Indemnizaciones por seguros de vida
Remota Pagos catastróficos en salud 2.300 UVT
Remota Pérdidas por desastres o calamidades públicas
29
 Grava ingresos superiores a $41.550.000
 Tabla progresiva en impuesto
Ejemplos:
IMAN
RGA Impuesto %
$41.550.000 $28.000 0,07
$120.000.000 $5.098.000 4,25
$200.000.000 $17.091.000 8,55
$360.716.000 $54.519.000 15,11
$480.000.000 $86.064.000 17,93
$600.000.000 $118.464.000 19,74
30
I M A S
Impuesto Mínimo Alternativo
Simplificado
Categoría Empleados
31
IMAS para Categoría Empleados
 Sistema simplificado y voluntario
 RGA sea inferior a $126.152.700 (2013)
 No sistema ordinario
 No IMAN
32
Determinación de la RGA para
Categoría Empleados
Posibilidad de
Ocurrir
Ingresos Brutos Totales
MENOS:
Alta Aportes obligatorios SGSS (Max. $14.017.000)
Media Dividendos no gravados
Media Aportes obligatorios SSS del servicio doméstico
Baja Indemnizaciones por daño
Baja Retiros de los Fondos de Cesantía
Baja Costo fiscal de los bienes enajenados (menos de 2 años)
Baja Indemnizaciones por seguros de vida
Remota Pagos catastróficos en salud 2.300 UVT
Remota Pérdidas por desastres o calamidades públicas
33
 Grava ingresos superiores a $41.550.000
 Hasta ingresos de $125.696.000
Ejemplos:
Impuesto Mínimo Alternativo Simple - IMAS
RGA Impuesto %
$41.550.000 $29.000 0,07
$60.000.000 $562.000 0,94
$75.000.000 $2.255.000 3,01
$90.000.000 $4.370.000 4,86
$100.000.000 $5.802.000 5,80
$125.696.000 $10.279.000 8,18
34
Firmeza declaración de renta:
 6 meses después de la
presentación
Impuesto Mínimo
Alternativo Simple - IMAS
35
Ejemplos
Sistema Ordinario - IMAN - IMAS
36
Ingreso $5.000.000
ORDINARIA IMAN IMAS
Total ingresos año 60.000.000 60.000.000 60.000.000
Menos
Aporte fondo pensiones
Obligatorio
3.000.000 3.000.000 3.000.000
Aporte fondo pensiones
Voluntario/AFC
0 0 0
Salud obligatoria 2.400.000 2.400.000 2.400.000
Intereses de vivienda 0 0 0
Medicina prepagada 0 0 0
Dependientes 6.000.000 0 0
Total deducciones 11.400.000 5.400.000 5.400.000
Sub-Total 48.600.000 54.600.000 54.600.000
MenosRenta exenta 25% 12.150.000 0 0
Base gravable ($) 36.450.000 54.600.000 54.600.000
Impuesto 1.367.000 226.000 231.000
Tasa Real de Impuesto 2,28% 0,37% 0,39%
37
Ingreso $7.500.000
ORDINARIA IMAN IMAS
Total ingresos año 90.000.000 90.000.000 90.000.000
Menos
Aporte fondo pensiones
Obligatorio
4.500.000 4.500.000 4.500.000
Aporte fondo pensiones
Voluntario/AFC
0 0 0
Salud obligatoria 3.600.000 3.600.000 3.600.000
Intereses de vivienda 0 0 0
Medicina prepagada 0 0 0
Dependientes 9.000.000 0 0
Total deducciones 17.100.000 8.100.000 8.100.000
Sub-Total 72.900.000 81.900.000 81.900.000
Menos Renta exenta 25% 18.225.000 0 0
Base gravable ($) 54.675.000 81.900.000 81.900.000
Impuesto 5.646.000 1.920.000 2.992.000
Tasa Real de Impuesto 6,27% 2,13% 3,32%
38
Ingreso $10.000.000
ORDINARIA IMAN IMAS
Total ingresos año 120.000.000 120.000.000 120.000.000
Menos
Aporte fondo pensiones
Obligatorio
6.240.000 6.240.000 6.240.000
Aporte fondo pensiones
Voluntario/AFC
0 0 0
Salud obligatoria 4.800.000 4.800.000 4.800.000
Intereses de vivienda 0 0 0
Medicina prepagada 0 0 0
Dependientes 10.307.000 0 0
Total deducciones 21.347.000 11.040.000 11.040.000
Sub-Total 98.653.000 108.960.000 108.960.000
Menos Renta exenta 25% 24.663.000 0 0
Base gravable ($) 73.990.000 108.960.000 108.960.000
Impuesto 11.054.000 4.095.000 7.235.000
Tasa Real de Impuesto 9,21% 3,41% 6,03%
39
Ingreso $15.000.000
ORDINARIA IMAN
Total ingresos año 180.000.000 180.000.000
Menos Aporte fondo pensiones Obligatorio 10.611.000 10.611.000
Aporte fondo pensiones
Voluntario/AFC
0 0
Salud obligatoria 7.074.000 7.074.000
Intereses de vivienda 0 0
Medicina prepagada 0 0
Dependientes 10.307.000 0
Total deducciones 27.992.000 17.685.000
Sub-Total 152.008.000 162.315.000
Menos Renta exenta 25% 38.002.000 0
Base gravable ($) 114.006.000 162.315.000
Impuesto 22.457.000 10.724.000
Tasa Real de Impuesto 12,48% 5,96%
40
Retención en la Fuente
Categoría Empleados
41
Retención en la Fuente Categoría
Empleados (Art. 383 E.T.)
Ingresos Brutos
(-) Deducción por intereses de vivienda
(-) Salud prepagada hasta $440.000 mensuales
(-) 10% ingresos brutos por depend. Máx. $880.000
(-) Aportes al SGSS
(-) 30% aportes voluntarios pensiones y AFC
(-) Renta exenta 25% depurado hasta $6.596.000
= Base de Retención
42
Tabla Retención en la Fuente
RANGOS EN
UVT
RANGOS EN PESOS
TARIFA
MARGINAL
IMPUESTO
DESDE HASTA DESDE HASTA
>0 95 >0 2.611.000 0% 0
>95 150 >2.611.000 4.123.000 19%
(Ingreso laboral
gravado expresado
en UVT menos 95
UVT)* 19%
>150 360 >4.123.000 9.895.000 28%
(Ingreso laboral
gravado expresado
en UVT menos 150
UVT)* 28% mas 10
UVT
>360
En
adelante
>9.895.000 En adelante 33%
(Ingreso laboral
gravado expresado
en UVT menos 360
UVT)* 33% mas 69
UVT
43
Retención en la Fuente Mínima
para Categoría Empleados
 Retención sobre P.M.
 Solo aplica a declarantes
44
Depuración de Retención en la Fuente
Mínima para Categoría Empleados
Total de pago mensual o abono en cuenta
(-) Aportes al SGSS
= Base de Retención
45
Personas Naturales
Trabajadores por Cuenta Propia
46
Clasificación
Trabajadores por Cuenta Propia
Actividades deportivas y otras
actividades de esparcimiento
Agropecuario, silvicultura y pesca
Comercio al por mayor
Comercio al por menor
47
Clasificación
Trabajadores por Cuenta Propia
Comercio de vehículos automotores,
accesorios y productos conexos
Construcción
Fabricación de productos minerales y
otros
Electricidad, gas y vapor
48
Clasificación
Trabajadores por Cuenta Propia
Fabricación de sustancias químicas
Industria de madera, corcho y papel
Manufactura alimentos
Manufactura textiles, prendas de vestir y
cuero
49
Clasificación
Trabajadores por Cuenta Propia
Servicio de transporte,
almacenamiento y comunicaciones
Servicios financieros
Servicio de hoteles, restaurantes y
similares
Minería
50
Determinación de la RGA para Trabajadores por
Cuenta Propia
Posibilidad
de Ocurrir
Ingresos Brutos Totales
MENOS:
Alta Aportes obligatorios SGSS (Max. $17.685.000)
Media Dividendos no gravados
Media Aportes obligatorios SSS del servicio doméstico
Baja Indemnizaciones por daño
Baja Retiros de los Fondos de Cesantía
Baja Costo fiscal de los bienes enajenados (menos de 2 años)
Baja Pérdidas por desastres o calamidades públicas
Remota Pagos catastróficos en salud 2.300 UVT
51
IMAS de Trabajadores por Cuenta Propia
 Siempre que el 80% de sus ingresos provenga
de actividad calificada:
 Aplica a residentes fiscales en el país con
RGA inferior a 27.000 UVT
 Patrimonio inferior a 12.000 UVT
 Sistema simplificado, cedular y voluntario
52
IMAS de Trabajadores por Cuenta Propia
Actividad
Para RGA
desde IMAS
Actividades deportivas y otras actividades de esparcimiento 4.057 UVT 1,77% * (RGA en UVT-4.057)
Agropecuario, silvicultura y pesca 7.143 UVT 1,23% * (RGA en UVT-7.143)
Comercio al por mayor 4.057 UVT 0,82% * (RGA en UVT-4.057)
Comercio al por menor 5.409 UVT 0,82% * (RGA en UVT-5.409)
Comercio de vehículos automotores, accesorios y productos
conexos 4.549 UVT 0,95% * (RGA en UVT-4.549)
Construcción 2.090 UVT 2,17% * (RGA en UVT-2.090)
Electricidad, gas y vapor 3.934 UVT 2,97% * (RGA en UVT-3.934)
Fabricación de productos minerales y otros 4.795 UVT 2,18% * (RGA en UVT-4.795)
Fabricación de sustancias químicas 4.549 UVT 2,77% * (RGA en UVT-4,549)
Industria de madera, corcho y papel 4.549 UVT 2,3% * (RGA en UVT-4,549)
Manufactura alimentos 4.549 UVT 1,13% * (RGA en UVT-4.549)
Manufactura textiles, prendas de vestir y cuero 4.303 UVT 2,93% * (RGA en UVT-4.303)
Minería 4.057 UVT 4,96% * (RGA en UVT-4.057)
Servicio de transporte, almacenamiento y comunicaciones 4.795 UVT 2,79% * (RGA en UVT-4.795)
Servicio de hoteles, restaurantes y similares 3.934 UVT 1,55% * (RGA en UVT-3.934)
Servicios financieros 1.844 UVT 6,4% * (RGA en UVT-1.844)
53
Ejemplo
Actividad /
Ingresos
$150.000.000 $300.000.000 $600.000.000 $724.707.000
Impuesto a pagar
Agropecuaria -0- $1.332.000 $5.022.000 $6.556.000
Ccio. al por mayor $337.000 $1.567.000 $4.027.000 $5.050.000
Ccio. al por menor $39.000 $1.269.000 $3.729.000 $4.752.000
Construcción $2.038.000 $5.293.000 $11.803.000 $14.509.000
Servicios
financieros
$6.432.000 $16.032.000 $35.232.000 $43.214.000
54
Actividad /
Ingresos
$150.000.000 $300.000.000 $600.000.000 $724.707.000
Impuesto a pagar
Comercio vehículos
autom.
$265.000 $1.690.000 $4.540.000 $5.725.000
Manufactura de
alimentos
$315.000 $2.010.000 $5.400.000 $6.809.000
Manufactura textiles,
prendas de vestir y
cuero
$1.011.000 $5.406.000 $14.196.000 $17.850.000
Servicio de transportes,
almacenamiento y
comunicaciones
$594.000 $4.779.000 $13.149.000 $16.629.000
Servicios de hoteles,
restaurantes y similares
$688.000 $3.013.000 $7.663.000 $9.596.000
Ejemplo
55
Personas Jurídicas
56
CREE
Impuesto sobre la Renta para la
Equidad
57
Base Gravable del CREE
 Ingresos Brutos:
Menos:
 INCRNGO
 Costos
 Deducciones Generales
 Ganancias Ocasionales
 Algunas Rentas Exentas
 Base Gravable No Inferior a la Renta Presuntiva
58
Tarifa del CREE
59
CREE
 Exoneración
 También aplica a personas naturales
empleadores con mínimo dos trabajadores
SENA ICBF SALUD
2% 3% 8,5%
2013 $5.895.000
2014 $6.160.000
60
Retención CREE
Actividad Tarifa
Industrial y comercial 0.40%
Servicios generales y de
construcción
0.80%
Explotación de minas y canteras 1.60%
61
Sociedades y Entidades
Nacionales
62
Concepto de Sociedades y Entidades Nacionales
para Efectos Tributarios
 Se consideran nacionales si durante el respectivo
año tienen su sede efectiva de administración en
el territorio colombiano
63
Concepto de Sociedades y Entidades Nacionales
para Efectos Tributarios
 Tener su domicilio principal en el territorio
colombiano
64
Concepto de Sociedades y Entidades Nacionales
para Efectos Tributarios
 Haber sido constituida en Colombia, de acuerdo con
las leyes vigentes en el país
65
Sociedades y Entidades Extranjeras Contribuyentes
 Son contribuyentes del impuesto de renta y
ganancias ocasionales de fuente nacional
66
Contribuyentes Obligados a Declarar sin
Residencia en el País
 Sucursales de sociedades extranjeras
 Establecimientos Permanentes
 Sociedades subordinadas
 El agente exclusivo de negocios
 Los factores de comercio, cuando dependan de
personas naturales
67
Sociedad Extranjera
 Se consideran extranjeras las sociedades u otras
entidades
QUE NO SEAN NACIONALES
68
Establecimiento
Permanente
69
Establecimiento Permanente
 Un lugar fijo de negocios ubicado en el país, a través
del cual una empresa extranjera o PN sin residencia
en Colombia, realiza toda o parte de su actividad
70
Establecimiento Permanente
 Cuando una persona distinta de un agente
independiente, actúe por cuenta de una empresa
extranjera y tenga o ejerza habitualmente en el
territorio nacional
 Poderes que la faculten para concluir actos o
contratos que sean vinculantes para la empresa
71
Tributación de los E. P. y Sucursales
 Rentas y ganancias ocasionales de fuente nacional
que le sean atribuibles al E.P. y se realizará con base
en criterios de funciones, activos, riesgos y personal
involucrado en la obtención de rentas y ganancias
ocasionales
72
Contabilidad de los E. P.
 Los E.P. deberán llevar contabilidad separada en la
que se discriminen claramente los ingresos, costos y
gastos que les sean atribuibles
73
Dividendos no Gravados
74
Renta Liquida Gravable
(-) Impuesto Básico de Renta
(-) Descuentos tributarios de impuestos pagados en el exterior
(+) Ganancias Ocasionales Gravables
(-) Impuesto de Ganancias Ocasionales
(+) Dividendos no gravados recibidos de otras sociedades
nacionales y de la CAN
(+) Los beneficios especiales a los socios Deben contabilizarse por
separado en el Patrimonio
Dividendos No Gravados
75
Dividendos No Gravados
76
Dividendos No Gravados
 No aplica a renta exentas u otros beneficios
tributarios no trasladables a los socios
 Deben contabilizarse en cuentas de orden
77
Reorganización Empresarial
78
79
Aportes a Sociedades Nacionales
 Aportes en dinero o en especie no generan ingreso
gravado ni se considera enajenación
 Si se emiten acciones
 En la colocación de acciones propias readquiridas se
considera enajenación de acciones
80
Aportes en Especie a Sociedades
Nacionales
 El costo fiscal de los bienes aportados será el mismo
del aportante
 El costo fiscal de las acciones recibidas será igual a
los bienes aportados
 Los bienes aportados conservan la calidad de
activos fijos o movibles
81
Aportes a Sociedades y Entidades
Extranjeras
 En especie y en industria constituyen enajenación
para efectos fiscales sometida a impuesto de renta
y al régimen de precios de transferencia
 Los aportes de intangibles deben reportarse en la
declaración informativa de precios de transferencia
82
Prima en Colocación de Acciones
 La PCA solo será exclusiva para quien la haya
aportado
 La capitalización de la PCA no genera ingresos
tributarios ni costo fiscal para los no aportantes de
la PCA
 Causa Impuesto de Registro
Fusiones y Escisiones
83
84
Fusiones y Escisiones
 Adquisitivas:
 Las entidades participantes, fusionadas, escindentes y
beneficiaras NO son vinculadas entre si
 Reorganizativas:
 Las entidades participantes, fusionadas, escindentes y
beneficiaras SI son vinculadas entre si
85
Fusiones y Escisiones
 Adquisitivas y Reorganizativas:
 No se considera que haya ingreso gravado ni enajenación
por la transferencia de activos
 Para el adquirente el costo fiscal de los bienes será el
mismo que tenga la enajenante
86
Fusiones y Escisiones
 Adquisitivas y Reorganizativas:
 Conservaran la misma calidad de activos fijos o
movibles
 Existe escisión cuando califique como unidad de
explotación económica o establecimiento de comercio
y no como activos individualmente considerados o
como contrapartida para segregar cuentas
patrimoniales
87
Fusiones y Escisiones Entre Entidades
Extranjeras
 Transferencia de activos ubicados en el país por fusión o
escisión constituye enajenación y gravada con el
impuesto sobre la renta
Normas
Antievasión
88
Subcapitalización
89
90
Subcapitalización
 Son deducibles los intereses cuando las
deudas que los causan, no superen 3 veces
el patrimonio liquido a Diciembre 31 del año
anterior al gravable
Pagos en Efectivo
91
Pagos en Efectivo
 2014
 85% pagado
 100.000 UVT ($2.700 millones)
 50% de los costos y deducciones
totales
Menor
valor
92
Requisitos Deducciones, Pasivos
e Impuestos Descontables
Depósitos cuentas
bancarias
Giro o transferencia
bancaria
Cheques a nombre de
primer beneficiario
T.C.
T.D.
Otro tipo de
tarjetas o bonos
93
Pagos en Efectivo
 Total deducciones $ 1.000
 Pagos en efectivo $ 300
 UVT $ 27.000
 Ejemplo:
94
Pagos en Efectivo
2014 Total Deducible
85%
No
Deducible
15%
Gasto $300.000 $255.000 $45.000
IVA
descontable
$48.000 $41.000 $7.000
Total $348.000 $296.000 $52.000
95
Paraísos Fiscales
96
Paraísos Fiscales
1. Anguila
2. Antigua y Barbuda
3. Archipiélago de Svalbard
4. Colectividad Territorial de San Pedro y Miguelón
5. Mancomunidad de Dominica
6. Mancomunidad de las Bahamas
7. Reino de Bahrein
8. Estado de Brunei Darussalam
9797
Paraísos Fiscales
9. Estado Independiente de Samoa Occidental
10. Granada
11. Hong Kong
12. Isla de Man
13. Isla Queshm
14. Islas Caimán
15. Islas Cook
9898
Paraísos Fiscales
16. Islas Pitcairn, Henderson, Ducie y Oeno
17. Islas Salomón
18. Islas Vírgenes Británicas
19. Bailiazgo de Jersey
20. Labuán
21. Macao
22. Principado de Andorra
23. Principado de Liechtenstein
24. Principado de Mónaco
25. Reino Hachemí de Jordania
9999
Paraísos Fiscales
26. República Cooperativa de Guyana
27. República de Angola
28. República de Cabo Verde
29. República de Chipre
30. República de las Islas Marshall
31. República de Liberia
32. República de Maldivas
33. República de Mauricio
34. República de Nauru
35. República de Seychelles
100100
Paraísos Fiscales
36. República de Trinidad y Tobago
37. República de Vanuatu
38. República del Yemen
39. San Kitts & Nevis
40. San Vicente y las Granadinas
41. Santa Elena, Ascensión y Tristán de Cunha
42. Santa Lucía
43. República Libanesa
44. Sultanía de Omán
101101
Paraísos Fiscales
 Se excluyen transitoriamente:
1. Barbados
2. Bermuda
3. Emiratos Árabes Unidos
4. Estado de Kuwait
5. Estado de Qatar
6. Guernesey
7. República de Panamá
102102
Ley FATCA
103
Ley FATCA
 Foreign Account Tax Compliance Act (Marzo 2010)
 Fiscalizar y gravar contribuyentes norteamericanos
 Dineros a través de opciones financieras
 30% retención:
104
 Intereses
 Rentas
 Otros
 Dividendos
 Regalías
Ley FATCA
 Rige a partir de enero 1 de 2013
 IFEx
105
Acuerdos de Información
Financiera y Tributaria
y
Convenios de Doble
Imposición
106
Panamá
 Tratado de Intercambio de Información Financiera:
 Evasión de impuestos
 Lavado de activos
 Exportaciones ficticias
107
USA
 Acuerdo de Intercambio de Información
Tributaria
108
La UGPP
Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales
109
La UGPP
 Entidad competente para determinación y cobro de
las contribuciones parafiscales y de la protección
social de omisos e inexactos:
Parafiscales Protección Social
ICBF 3,0% Salud 8,5%
SENA 2,0% Pensión 12,0%
Caja 4,0% ARL ?,?%
110
La UGPP
 La UGPP es la entidad competente para
imponer sanciones:
 Omisión y/o vinculación:
111
La UGPP
 Correcciones por inexactitud:
 Sin requerimiento de la UGPP  5%
 Primer Requerimiento de Información  20%
 Requerimiento para Corregir  35%
 Liquidación Oficial  60%
 Por no suministrar información  5 UVT
112
La UGPP
 Administradoras del Sistema de Protección Social
que incumplan con los estándares para el cobro
de las Contribuciones Parafiscales de la
Protección Social que establece la UGPP
 Sanción  200 UVT
113
Ganancias
Ocasionales
114
Liquidación de Sociedades
Donaciones
Utilidades (PV-CF)
Venta activos fijos
poseídos 2 años o más:
Inmuebles
Maquinaria o equipo
Acciones / Aportes
Ganancia
Ocasional Herencias o Legados
Loterías, Rifas y Apuestas
115
Determinación de la Cuantía
de los Bienes en Caso de
Herencias, Legados, Donaciones y
Porción Conyugal
116
Concepto Valor
Sumas dinerarias Nominal
Oro y demás metales preciosos Comercial
Vehículos Resolución Mintransporte
Acciones y aportes Costo Fiscal
Créditos a favor Nominal
Bienes y créditos en UME TRM
Títulos, bonos, certificados y otros
documentos negociables que generen
rendimientos financieros
Costo de Adquisición +
Rendimientos
Derechos fiduciarios El 80% Valor Determinado
Inmuebles Costo Fiscal
Rentas o pagos periódicos que
provengan de fidecomisos, trusts, FIP,
establecidos en Colombia o en el
exterior
Valor de las Rentas o Pagos
Derecho de usufructo temporal
Proporción al Valor Total de
los Bienes Entregados en
Usufructo
117
Ganancias Ocasionales Exentas
 Las primeras 7.700 UVT de:
 Vivienda urbana
 Un inmueble rural independiente de vivienda o
explotación económica
 Las primeras 3.490 UVT que reciban los herederos
o porción conyugal
118
Ganancias Ocasionales Exentas
 El 20% del valor de los bienes y derechos
recibidos por personas diferentes a los
herederos o recibidos por donación sin que
supere 2.290 UVT
 Los libros, ropas y utensilios de uso
personal y mobiliario de la casa
119
Utilidad en la Venta de la Casa o Apartamento
 Las primeras 7.500 UVT utilidad generada
en la venta casa o apartamento que sean
depositados en AFC para adquisición de
otra vivienda o pago de deuda hipotecaria
 Aplica para casas o apartamentos de
habitación cuyo valor catastral o auto
avalúo no supere 15.000 UVT
120
Tarifa Ganancias Ocasionales
 Sociedades o entidades nacionales y
extranjeras
 Personas naturales residentes
 Personas naturales extranjeras sin
residencia
 TARIFA ÚNICA 10 %
121
Tarifas Renta
122
Tarifas Impuesto de Renta
Concepto Tarifa Máxima
Profesores extranjeros 7,00%
Personas naturales (IMAS) 8,17%
Asistencia técnica y servicios técnicos
extranjeros
10,0%
Fondos de inversión extranjeros 14,0%
Zonas Francas 15,0%
Régimen Tributario Especial 20,0%
Sociedades y personas jurídicas 25,0%
Personas naturales (IMAN) 27,0%
Personas naturales (Ordinaria) 33,0%
123
Tarifas Renta
Trabajadores por Cuenta Propia
IMAS
0.82%
0.95%
1.13%
1.23%
1.55%
1.77%
2.17%
2.18%
IMAS
2.30%
2.77%
2.79%
2.93%
2.97%
4.96%
6.40%
124
Gracias*1
info@restrepoylondono.com
www.restrepoylondono.com
*1 Banco de Occidente y Restrepo & Londoño, Asesores Tributarios y Jurídicos S.A., se reservan todos los derechos de propiedad
intelectual sobre este material. Su reproducción por fuera de los Foros dictados para los clientes del Banco, debe citar siempre la
fuente. El formato, imágenes, animaciones, gráficos, signos, videos, sonidos y cualquier otro elemento que haga parte de ésta
presentación, son de propiedad de Restrepo & Londoño, Asesores Tributarios y Jurídicos S.A.
La información, opiniones, comentarios, cifras y todo el contenido aquí expuesto no hacen parte de una asesoría tributaria ni legal y
no deben tomarse como recomendaciones profesionales. Cualquier decisión tributaria o legal debe ser consultada en el Estatuto
Tributario y los decretos reglamentarios correspondientes.

Más contenido relacionado

PPTX
Iman imas bases gravables
PDF
Bartolo ruiz
PDF
L.1819 kpmg resumen r tributaria
PDF
Reforma Fiscal 2014
PDF
Actualización Tributaria 2017
PDF
2013 11-boletin-rf2014
PPTX
Análisis de Cambios Fiscales 2020 - México
PDF
Primero medio. Unidad 4. Clase 8. La carga impositiva en Chile.
Iman imas bases gravables
Bartolo ruiz
L.1819 kpmg resumen r tributaria
Reforma Fiscal 2014
Actualización Tributaria 2017
2013 11-boletin-rf2014
Análisis de Cambios Fiscales 2020 - México
Primero medio. Unidad 4. Clase 8. La carga impositiva en Chile.

La actualidad más candente (20)

PDF
Presentación sobre la reforma fiscal 2014
DOCX
Caso practico derecho tributario
PPTX
Efectos de la Reforma Fiscal 2014
PDF
Reforma Fiscal 2010 - Mexico
PPTX
La Reforma Fiscal, ¿Cómo me afecta?
PPTX
Presentación abogado Carlos Boada, seminario Reforma Tributaria
PPTX
Impuestos correctivos / Fernando Dazarola, Ministerio de Hacienda (Chile)
DOCX
Ensayo Reforma fiscal 2014
PPTX
Reforma Tributaria
PPT
Reforma tributaria chile 2014
PDF
Genera Información Fiscal de las Personas Morales
PDF
Seminario Enrique Low Murtra - Dividendos (Oscar Jimenez)
PPTX
Cambios tributarios 2011
DOCX
Reforma fiscal 2014
PDF
Mba historia de las finanzas publicas y el ajuste.inocencio melendez
PDF
Impacto de la reducción en los impuestos a la nómina en el empleo formal
PDF
[Deloitte] Paquete Económico 2020
PDF
Reflexiones sobre la propuesta del proyecto Reforma Tributaria
PDF
[PwC] Paquete Económico 2020
PDF
Reforma tributaria de colombia
Presentación sobre la reforma fiscal 2014
Caso practico derecho tributario
Efectos de la Reforma Fiscal 2014
Reforma Fiscal 2010 - Mexico
La Reforma Fiscal, ¿Cómo me afecta?
Presentación abogado Carlos Boada, seminario Reforma Tributaria
Impuestos correctivos / Fernando Dazarola, Ministerio de Hacienda (Chile)
Ensayo Reforma fiscal 2014
Reforma Tributaria
Reforma tributaria chile 2014
Genera Información Fiscal de las Personas Morales
Seminario Enrique Low Murtra - Dividendos (Oscar Jimenez)
Cambios tributarios 2011
Reforma fiscal 2014
Mba historia de las finanzas publicas y el ajuste.inocencio melendez
Impacto de la reducción en los impuestos a la nómina en el empleo formal
[Deloitte] Paquete Económico 2020
Reflexiones sobre la propuesta del proyecto Reforma Tributaria
[PwC] Paquete Económico 2020
Reforma tributaria de colombia
Publicidad

Similar a Presentacion foros t (20)

PDF
Presentacion oficial renta naturales
PDF
Memorias eventoreformatributaria
PPTX
20220805 PPT Reforma formato empalme.pptx
PPTX
84-Proyecto-Ref-Trib-Cuadros-Presentacion-PP-.pptx
PPTX
PPT Reforma formato empalme.pptx
PDF
Presentación Seminario Renta PN 2025 - Unilibre.pdf
PDF
Actualización tributaria 2013
PDF
Impesto sobre la renta
PDF
El contrato de trabajo y la reforma tributaria
PPT
Seminario de Reforma Tributaria - Alfredo Jose Lopez T.
PPT
Presentación sobre la Reforma tributaria de Santos
PPT
REFORMA TRIBUTARIA 2012
PDF
Impuesto de renta personas naturales
PDF
Cómo formalizarte?
PPT
La reforma tributaria
PPTX
CLASE 3.pptx
PPTX
CLASE 3 (1).pptx
PPT
Ganancias 2014
Presentacion oficial renta naturales
Memorias eventoreformatributaria
20220805 PPT Reforma formato empalme.pptx
84-Proyecto-Ref-Trib-Cuadros-Presentacion-PP-.pptx
PPT Reforma formato empalme.pptx
Presentación Seminario Renta PN 2025 - Unilibre.pdf
Actualización tributaria 2013
Impesto sobre la renta
El contrato de trabajo y la reforma tributaria
Seminario de Reforma Tributaria - Alfredo Jose Lopez T.
Presentación sobre la Reforma tributaria de Santos
REFORMA TRIBUTARIA 2012
Impuesto de renta personas naturales
Cómo formalizarte?
La reforma tributaria
CLASE 3.pptx
CLASE 3 (1).pptx
Ganancias 2014
Publicidad

Presentacion foros t

  • 1. Foro Actualización Tributaria *1 Tulio Restrepo Rivera info@restrepoylondono.com www.restrepoylondono.com *1 Banco de Occidente y Restrepo & Londoño, Asesores Tributarios y Jurídicos S.A., se reservan todos los derechos de propiedad intelectual sobre este material. Su reproducción por fuera de los Foros dictados para los clientes del Banco, debe citar siempre la fuente. El formato, imágenes, animaciones, gráficos, signos, videos, sonidos y cualquier otro elemento que haga parte de ésta presentación, son de propiedad de Restrepo & Londoño, Asesores Tributarios y Jurídicos S.A. La información, opiniones, comentarios, cifras y todo el contenido aquí expuesto no hacen parte de una asesoría tributaria ni legal y no deben tomarse como recomendaciones profesionales. Cualquier decisión tributaria o legal debe ser consultada en el Estatuto Tributario y los decretos reglamentarios correspondientes.
  • 3. Personas Naturales con Residencia Fiscal en Colombia  Permanencia en Colombia más de 183 días en un período de 365 días  Continua o discontinua 3
  • 4. Personas Naturales con Residencia Fiscal en Colombia  Ser colombiano y el 50% o más: Ingresos de fuente nacional Bienes administrados en el país Activos poseídos en el país 4
  • 5. Ser requerido por la DIAN, no acreditar condición de no residente Residencia en un Paraíso Fiscal Personas Naturales con Residencia Fiscal en Colombia 5
  • 6. Personas Naturales con Residencia Fiscal en Colombia Cónyuge o hijos menores residentes en Colombia Prestar servicios en el exterior al Estado Colombiano 6
  • 7. Personas Naturales con Residencia Fiscal en Colombia 7
  • 8. Personas Naturales con Residencia Fiscal en Colombia 8
  • 9. Personas Naturales con Residencia Fiscal en Colombia  Para no obligados a presentar declaración de renta  Posibilidad solicitar saldo a favor 9 Declaración voluntaria
  • 12. Categorías  Empleados Que el 80% de sus ingresos provengan de: Vínculo laboral Profesiones liberales Servicios técnicos y/o generales 12
  • 13. Categorías Trabajadores por Cuenta Propia Actividades deportivas y otras actividades de esparcimiento Agropecuario, silvicultura y pesca Comercio al por mayor Comercio al por menor 13
  • 14. Categorías Trabajadores por Cuenta Propia Comercio de vehículos automotores, accesorios y productos conexos Construcción Electricidad, gas y vapor Fabricación de productos minerales y otros 14
  • 15. Categorías Trabajadores por Cuenta Propia Fabricación de sustancias químicas Industria de madera, corcho y papel Manufactura alimentos Manufactura textiles, prendas de vestir y cuero 15
  • 16. Categorías Trabajadores por Cuenta Propia Minería Servicio de transporte, almacenamiento y comunicaciones Servicios financieros Servicio de hoteles, restaurantes y similares 16
  • 17. Categorías Otros No clasificados como Categoría Empleados ni Categoría Trabajadores por Cuenta Propia Pensionados Notarios Rentistas de capital Sucesiones ilíquidas Demás personas naturales 17
  • 19. Determinación Impuesto de Renta  Sistema Ordinario  IMAN  IMAS 19
  • 20. Determinación Impuesto de Renta Sistema Ordinario Ingresos Brutos Totales (-) INCRNGO (-) Costos (-) Deducciones (-) Rentas exentas Base Gravable Tarifas 0% - 19% - 28% - 33% 20
  • 21. INCRNGO del Sistema Ordinario Entre otros:  Dividendos  Gananciales  C.I.  A.I.S.  I.C.R.  Utilidad en venta de:  Acciones en BVC  Casa o apratamento de habitación 21
  • 22. Costos del Sistema Ordinario  Costos de activos fijos enajenados poseídos menos de 2 años  Costos derivados de la actividad de la PN 22
  • 23. Deducciones del Sistema Ordinario Concepto Valor Máximo Deducible Categoría Empleados T. P. C. P. Otros Intereses Vivienda $32.209.000 X X X Planes Complementarios Salud $5.153.000 X N/A N/A Salud Obligatoria $7.074.000 X X X Dependientes $10.307.000 X N/A N/A Inherentes Actividad Req. Generales X X X 23
  • 24.  30% ingreso laboral o ingreso tributario sin exceder la suma de $101.996.000 de:  Aportes al Fondo de Pensiones Obligatorias  Aportes al Fondo de Pensiones Voluntarios  Aportes AFC Rentas Exentas del Sistema Ordinario 24
  • 25.  Pensiones de jubilación hasta:  $26.841.000 mensual  $322.092.000 anual Rentas Exentas del Sistema Ordinario 25
  • 26.  25% pagos laborales hasta:  $ 6.442.000 mensual  $ 77.304.000 anual  Una vez restado:  INCRNGO  Deducciones  Rentas exentas Rentas Exentas del Sistema Ordinario 26
  • 28.  Sistema Presuntivo y Obligatorio  No admite para su cálculo:  Depuraciones  Deducciones  Aminoraciones estructurales IMAN para Categoría Empleados Salvo las previstas por la Ley 28
  • 29. Determinación de la RGA para Categoría Empleados Posibilidad de Ocurrir Ingresos Brutos Totales MENOS: Alta Aportes obligatorios SGSS (Max. $17.685.000) Media Dividendos no gravados Media Aportes obligatorios SSS del servicio doméstico Baja Indemnizaciones por daño Baja Retiros de los Fondos de Cesantía Baja Costo fiscal de los bienes enajenados (menos de 2 años) Baja Indemnizaciones por seguros de vida Remota Pagos catastróficos en salud 2.300 UVT Remota Pérdidas por desastres o calamidades públicas 29
  • 30.  Grava ingresos superiores a $41.550.000  Tabla progresiva en impuesto Ejemplos: IMAN RGA Impuesto % $41.550.000 $28.000 0,07 $120.000.000 $5.098.000 4,25 $200.000.000 $17.091.000 8,55 $360.716.000 $54.519.000 15,11 $480.000.000 $86.064.000 17,93 $600.000.000 $118.464.000 19,74 30
  • 31. I M A S Impuesto Mínimo Alternativo Simplificado Categoría Empleados 31
  • 32. IMAS para Categoría Empleados  Sistema simplificado y voluntario  RGA sea inferior a $126.152.700 (2013)  No sistema ordinario  No IMAN 32
  • 33. Determinación de la RGA para Categoría Empleados Posibilidad de Ocurrir Ingresos Brutos Totales MENOS: Alta Aportes obligatorios SGSS (Max. $14.017.000) Media Dividendos no gravados Media Aportes obligatorios SSS del servicio doméstico Baja Indemnizaciones por daño Baja Retiros de los Fondos de Cesantía Baja Costo fiscal de los bienes enajenados (menos de 2 años) Baja Indemnizaciones por seguros de vida Remota Pagos catastróficos en salud 2.300 UVT Remota Pérdidas por desastres o calamidades públicas 33
  • 34.  Grava ingresos superiores a $41.550.000  Hasta ingresos de $125.696.000 Ejemplos: Impuesto Mínimo Alternativo Simple - IMAS RGA Impuesto % $41.550.000 $29.000 0,07 $60.000.000 $562.000 0,94 $75.000.000 $2.255.000 3,01 $90.000.000 $4.370.000 4,86 $100.000.000 $5.802.000 5,80 $125.696.000 $10.279.000 8,18 34
  • 35. Firmeza declaración de renta:  6 meses después de la presentación Impuesto Mínimo Alternativo Simple - IMAS 35
  • 37. Ingreso $5.000.000 ORDINARIA IMAN IMAS Total ingresos año 60.000.000 60.000.000 60.000.000 Menos Aporte fondo pensiones Obligatorio 3.000.000 3.000.000 3.000.000 Aporte fondo pensiones Voluntario/AFC 0 0 0 Salud obligatoria 2.400.000 2.400.000 2.400.000 Intereses de vivienda 0 0 0 Medicina prepagada 0 0 0 Dependientes 6.000.000 0 0 Total deducciones 11.400.000 5.400.000 5.400.000 Sub-Total 48.600.000 54.600.000 54.600.000 MenosRenta exenta 25% 12.150.000 0 0 Base gravable ($) 36.450.000 54.600.000 54.600.000 Impuesto 1.367.000 226.000 231.000 Tasa Real de Impuesto 2,28% 0,37% 0,39% 37
  • 38. Ingreso $7.500.000 ORDINARIA IMAN IMAS Total ingresos año 90.000.000 90.000.000 90.000.000 Menos Aporte fondo pensiones Obligatorio 4.500.000 4.500.000 4.500.000 Aporte fondo pensiones Voluntario/AFC 0 0 0 Salud obligatoria 3.600.000 3.600.000 3.600.000 Intereses de vivienda 0 0 0 Medicina prepagada 0 0 0 Dependientes 9.000.000 0 0 Total deducciones 17.100.000 8.100.000 8.100.000 Sub-Total 72.900.000 81.900.000 81.900.000 Menos Renta exenta 25% 18.225.000 0 0 Base gravable ($) 54.675.000 81.900.000 81.900.000 Impuesto 5.646.000 1.920.000 2.992.000 Tasa Real de Impuesto 6,27% 2,13% 3,32% 38
  • 39. Ingreso $10.000.000 ORDINARIA IMAN IMAS Total ingresos año 120.000.000 120.000.000 120.000.000 Menos Aporte fondo pensiones Obligatorio 6.240.000 6.240.000 6.240.000 Aporte fondo pensiones Voluntario/AFC 0 0 0 Salud obligatoria 4.800.000 4.800.000 4.800.000 Intereses de vivienda 0 0 0 Medicina prepagada 0 0 0 Dependientes 10.307.000 0 0 Total deducciones 21.347.000 11.040.000 11.040.000 Sub-Total 98.653.000 108.960.000 108.960.000 Menos Renta exenta 25% 24.663.000 0 0 Base gravable ($) 73.990.000 108.960.000 108.960.000 Impuesto 11.054.000 4.095.000 7.235.000 Tasa Real de Impuesto 9,21% 3,41% 6,03% 39
  • 40. Ingreso $15.000.000 ORDINARIA IMAN Total ingresos año 180.000.000 180.000.000 Menos Aporte fondo pensiones Obligatorio 10.611.000 10.611.000 Aporte fondo pensiones Voluntario/AFC 0 0 Salud obligatoria 7.074.000 7.074.000 Intereses de vivienda 0 0 Medicina prepagada 0 0 Dependientes 10.307.000 0 Total deducciones 27.992.000 17.685.000 Sub-Total 152.008.000 162.315.000 Menos Renta exenta 25% 38.002.000 0 Base gravable ($) 114.006.000 162.315.000 Impuesto 22.457.000 10.724.000 Tasa Real de Impuesto 12,48% 5,96% 40
  • 41. Retención en la Fuente Categoría Empleados 41
  • 42. Retención en la Fuente Categoría Empleados (Art. 383 E.T.) Ingresos Brutos (-) Deducción por intereses de vivienda (-) Salud prepagada hasta $440.000 mensuales (-) 10% ingresos brutos por depend. Máx. $880.000 (-) Aportes al SGSS (-) 30% aportes voluntarios pensiones y AFC (-) Renta exenta 25% depurado hasta $6.596.000 = Base de Retención 42
  • 43. Tabla Retención en la Fuente RANGOS EN UVT RANGOS EN PESOS TARIFA MARGINAL IMPUESTO DESDE HASTA DESDE HASTA >0 95 >0 2.611.000 0% 0 >95 150 >2.611.000 4.123.000 19% (Ingreso laboral gravado expresado en UVT menos 95 UVT)* 19% >150 360 >4.123.000 9.895.000 28% (Ingreso laboral gravado expresado en UVT menos 150 UVT)* 28% mas 10 UVT >360 En adelante >9.895.000 En adelante 33% (Ingreso laboral gravado expresado en UVT menos 360 UVT)* 33% mas 69 UVT 43
  • 44. Retención en la Fuente Mínima para Categoría Empleados  Retención sobre P.M.  Solo aplica a declarantes 44
  • 45. Depuración de Retención en la Fuente Mínima para Categoría Empleados Total de pago mensual o abono en cuenta (-) Aportes al SGSS = Base de Retención 45
  • 47. Clasificación Trabajadores por Cuenta Propia Actividades deportivas y otras actividades de esparcimiento Agropecuario, silvicultura y pesca Comercio al por mayor Comercio al por menor 47
  • 48. Clasificación Trabajadores por Cuenta Propia Comercio de vehículos automotores, accesorios y productos conexos Construcción Fabricación de productos minerales y otros Electricidad, gas y vapor 48
  • 49. Clasificación Trabajadores por Cuenta Propia Fabricación de sustancias químicas Industria de madera, corcho y papel Manufactura alimentos Manufactura textiles, prendas de vestir y cuero 49
  • 50. Clasificación Trabajadores por Cuenta Propia Servicio de transporte, almacenamiento y comunicaciones Servicios financieros Servicio de hoteles, restaurantes y similares Minería 50
  • 51. Determinación de la RGA para Trabajadores por Cuenta Propia Posibilidad de Ocurrir Ingresos Brutos Totales MENOS: Alta Aportes obligatorios SGSS (Max. $17.685.000) Media Dividendos no gravados Media Aportes obligatorios SSS del servicio doméstico Baja Indemnizaciones por daño Baja Retiros de los Fondos de Cesantía Baja Costo fiscal de los bienes enajenados (menos de 2 años) Baja Pérdidas por desastres o calamidades públicas Remota Pagos catastróficos en salud 2.300 UVT 51
  • 52. IMAS de Trabajadores por Cuenta Propia  Siempre que el 80% de sus ingresos provenga de actividad calificada:  Aplica a residentes fiscales en el país con RGA inferior a 27.000 UVT  Patrimonio inferior a 12.000 UVT  Sistema simplificado, cedular y voluntario 52
  • 53. IMAS de Trabajadores por Cuenta Propia Actividad Para RGA desde IMAS Actividades deportivas y otras actividades de esparcimiento 4.057 UVT 1,77% * (RGA en UVT-4.057) Agropecuario, silvicultura y pesca 7.143 UVT 1,23% * (RGA en UVT-7.143) Comercio al por mayor 4.057 UVT 0,82% * (RGA en UVT-4.057) Comercio al por menor 5.409 UVT 0,82% * (RGA en UVT-5.409) Comercio de vehículos automotores, accesorios y productos conexos 4.549 UVT 0,95% * (RGA en UVT-4.549) Construcción 2.090 UVT 2,17% * (RGA en UVT-2.090) Electricidad, gas y vapor 3.934 UVT 2,97% * (RGA en UVT-3.934) Fabricación de productos minerales y otros 4.795 UVT 2,18% * (RGA en UVT-4.795) Fabricación de sustancias químicas 4.549 UVT 2,77% * (RGA en UVT-4,549) Industria de madera, corcho y papel 4.549 UVT 2,3% * (RGA en UVT-4,549) Manufactura alimentos 4.549 UVT 1,13% * (RGA en UVT-4.549) Manufactura textiles, prendas de vestir y cuero 4.303 UVT 2,93% * (RGA en UVT-4.303) Minería 4.057 UVT 4,96% * (RGA en UVT-4.057) Servicio de transporte, almacenamiento y comunicaciones 4.795 UVT 2,79% * (RGA en UVT-4.795) Servicio de hoteles, restaurantes y similares 3.934 UVT 1,55% * (RGA en UVT-3.934) Servicios financieros 1.844 UVT 6,4% * (RGA en UVT-1.844) 53
  • 54. Ejemplo Actividad / Ingresos $150.000.000 $300.000.000 $600.000.000 $724.707.000 Impuesto a pagar Agropecuaria -0- $1.332.000 $5.022.000 $6.556.000 Ccio. al por mayor $337.000 $1.567.000 $4.027.000 $5.050.000 Ccio. al por menor $39.000 $1.269.000 $3.729.000 $4.752.000 Construcción $2.038.000 $5.293.000 $11.803.000 $14.509.000 Servicios financieros $6.432.000 $16.032.000 $35.232.000 $43.214.000 54
  • 55. Actividad / Ingresos $150.000.000 $300.000.000 $600.000.000 $724.707.000 Impuesto a pagar Comercio vehículos autom. $265.000 $1.690.000 $4.540.000 $5.725.000 Manufactura de alimentos $315.000 $2.010.000 $5.400.000 $6.809.000 Manufactura textiles, prendas de vestir y cuero $1.011.000 $5.406.000 $14.196.000 $17.850.000 Servicio de transportes, almacenamiento y comunicaciones $594.000 $4.779.000 $13.149.000 $16.629.000 Servicios de hoteles, restaurantes y similares $688.000 $3.013.000 $7.663.000 $9.596.000 Ejemplo 55
  • 57. CREE Impuesto sobre la Renta para la Equidad 57
  • 58. Base Gravable del CREE  Ingresos Brutos: Menos:  INCRNGO  Costos  Deducciones Generales  Ganancias Ocasionales  Algunas Rentas Exentas  Base Gravable No Inferior a la Renta Presuntiva 58
  • 60. CREE  Exoneración  También aplica a personas naturales empleadores con mínimo dos trabajadores SENA ICBF SALUD 2% 3% 8,5% 2013 $5.895.000 2014 $6.160.000 60
  • 61. Retención CREE Actividad Tarifa Industrial y comercial 0.40% Servicios generales y de construcción 0.80% Explotación de minas y canteras 1.60% 61
  • 63. Concepto de Sociedades y Entidades Nacionales para Efectos Tributarios  Se consideran nacionales si durante el respectivo año tienen su sede efectiva de administración en el territorio colombiano 63
  • 64. Concepto de Sociedades y Entidades Nacionales para Efectos Tributarios  Tener su domicilio principal en el territorio colombiano 64
  • 65. Concepto de Sociedades y Entidades Nacionales para Efectos Tributarios  Haber sido constituida en Colombia, de acuerdo con las leyes vigentes en el país 65
  • 66. Sociedades y Entidades Extranjeras Contribuyentes  Son contribuyentes del impuesto de renta y ganancias ocasionales de fuente nacional 66
  • 67. Contribuyentes Obligados a Declarar sin Residencia en el País  Sucursales de sociedades extranjeras  Establecimientos Permanentes  Sociedades subordinadas  El agente exclusivo de negocios  Los factores de comercio, cuando dependan de personas naturales 67
  • 68. Sociedad Extranjera  Se consideran extranjeras las sociedades u otras entidades QUE NO SEAN NACIONALES 68
  • 70. Establecimiento Permanente  Un lugar fijo de negocios ubicado en el país, a través del cual una empresa extranjera o PN sin residencia en Colombia, realiza toda o parte de su actividad 70
  • 71. Establecimiento Permanente  Cuando una persona distinta de un agente independiente, actúe por cuenta de una empresa extranjera y tenga o ejerza habitualmente en el territorio nacional  Poderes que la faculten para concluir actos o contratos que sean vinculantes para la empresa 71
  • 72. Tributación de los E. P. y Sucursales  Rentas y ganancias ocasionales de fuente nacional que le sean atribuibles al E.P. y se realizará con base en criterios de funciones, activos, riesgos y personal involucrado en la obtención de rentas y ganancias ocasionales 72
  • 73. Contabilidad de los E. P.  Los E.P. deberán llevar contabilidad separada en la que se discriminen claramente los ingresos, costos y gastos que les sean atribuibles 73
  • 75. Renta Liquida Gravable (-) Impuesto Básico de Renta (-) Descuentos tributarios de impuestos pagados en el exterior (+) Ganancias Ocasionales Gravables (-) Impuesto de Ganancias Ocasionales (+) Dividendos no gravados recibidos de otras sociedades nacionales y de la CAN (+) Los beneficios especiales a los socios Deben contabilizarse por separado en el Patrimonio Dividendos No Gravados 75
  • 77. Dividendos No Gravados  No aplica a renta exentas u otros beneficios tributarios no trasladables a los socios  Deben contabilizarse en cuentas de orden 77
  • 79. 79 Aportes a Sociedades Nacionales  Aportes en dinero o en especie no generan ingreso gravado ni se considera enajenación  Si se emiten acciones  En la colocación de acciones propias readquiridas se considera enajenación de acciones
  • 80. 80 Aportes en Especie a Sociedades Nacionales  El costo fiscal de los bienes aportados será el mismo del aportante  El costo fiscal de las acciones recibidas será igual a los bienes aportados  Los bienes aportados conservan la calidad de activos fijos o movibles
  • 81. 81 Aportes a Sociedades y Entidades Extranjeras  En especie y en industria constituyen enajenación para efectos fiscales sometida a impuesto de renta y al régimen de precios de transferencia  Los aportes de intangibles deben reportarse en la declaración informativa de precios de transferencia
  • 82. 82 Prima en Colocación de Acciones  La PCA solo será exclusiva para quien la haya aportado  La capitalización de la PCA no genera ingresos tributarios ni costo fiscal para los no aportantes de la PCA  Causa Impuesto de Registro
  • 84. 84 Fusiones y Escisiones  Adquisitivas:  Las entidades participantes, fusionadas, escindentes y beneficiaras NO son vinculadas entre si  Reorganizativas:  Las entidades participantes, fusionadas, escindentes y beneficiaras SI son vinculadas entre si
  • 85. 85 Fusiones y Escisiones  Adquisitivas y Reorganizativas:  No se considera que haya ingreso gravado ni enajenación por la transferencia de activos  Para el adquirente el costo fiscal de los bienes será el mismo que tenga la enajenante
  • 86. 86 Fusiones y Escisiones  Adquisitivas y Reorganizativas:  Conservaran la misma calidad de activos fijos o movibles  Existe escisión cuando califique como unidad de explotación económica o establecimiento de comercio y no como activos individualmente considerados o como contrapartida para segregar cuentas patrimoniales
  • 87. 87 Fusiones y Escisiones Entre Entidades Extranjeras  Transferencia de activos ubicados en el país por fusión o escisión constituye enajenación y gravada con el impuesto sobre la renta
  • 90. 90 Subcapitalización  Son deducibles los intereses cuando las deudas que los causan, no superen 3 veces el patrimonio liquido a Diciembre 31 del año anterior al gravable
  • 92. Pagos en Efectivo  2014  85% pagado  100.000 UVT ($2.700 millones)  50% de los costos y deducciones totales Menor valor 92
  • 93. Requisitos Deducciones, Pasivos e Impuestos Descontables Depósitos cuentas bancarias Giro o transferencia bancaria Cheques a nombre de primer beneficiario T.C. T.D. Otro tipo de tarjetas o bonos 93
  • 94. Pagos en Efectivo  Total deducciones $ 1.000  Pagos en efectivo $ 300  UVT $ 27.000  Ejemplo: 94
  • 95. Pagos en Efectivo 2014 Total Deducible 85% No Deducible 15% Gasto $300.000 $255.000 $45.000 IVA descontable $48.000 $41.000 $7.000 Total $348.000 $296.000 $52.000 95
  • 97. Paraísos Fiscales 1. Anguila 2. Antigua y Barbuda 3. Archipiélago de Svalbard 4. Colectividad Territorial de San Pedro y Miguelón 5. Mancomunidad de Dominica 6. Mancomunidad de las Bahamas 7. Reino de Bahrein 8. Estado de Brunei Darussalam 9797
  • 98. Paraísos Fiscales 9. Estado Independiente de Samoa Occidental 10. Granada 11. Hong Kong 12. Isla de Man 13. Isla Queshm 14. Islas Caimán 15. Islas Cook 9898
  • 99. Paraísos Fiscales 16. Islas Pitcairn, Henderson, Ducie y Oeno 17. Islas Salomón 18. Islas Vírgenes Británicas 19. Bailiazgo de Jersey 20. Labuán 21. Macao 22. Principado de Andorra 23. Principado de Liechtenstein 24. Principado de Mónaco 25. Reino Hachemí de Jordania 9999
  • 100. Paraísos Fiscales 26. República Cooperativa de Guyana 27. República de Angola 28. República de Cabo Verde 29. República de Chipre 30. República de las Islas Marshall 31. República de Liberia 32. República de Maldivas 33. República de Mauricio 34. República de Nauru 35. República de Seychelles 100100
  • 101. Paraísos Fiscales 36. República de Trinidad y Tobago 37. República de Vanuatu 38. República del Yemen 39. San Kitts & Nevis 40. San Vicente y las Granadinas 41. Santa Elena, Ascensión y Tristán de Cunha 42. Santa Lucía 43. República Libanesa 44. Sultanía de Omán 101101
  • 102. Paraísos Fiscales  Se excluyen transitoriamente: 1. Barbados 2. Bermuda 3. Emiratos Árabes Unidos 4. Estado de Kuwait 5. Estado de Qatar 6. Guernesey 7. República de Panamá 102102
  • 104. Ley FATCA  Foreign Account Tax Compliance Act (Marzo 2010)  Fiscalizar y gravar contribuyentes norteamericanos  Dineros a través de opciones financieras  30% retención: 104  Intereses  Rentas  Otros  Dividendos  Regalías
  • 105. Ley FATCA  Rige a partir de enero 1 de 2013  IFEx 105
  • 106. Acuerdos de Información Financiera y Tributaria y Convenios de Doble Imposición 106
  • 107. Panamá  Tratado de Intercambio de Información Financiera:  Evasión de impuestos  Lavado de activos  Exportaciones ficticias 107
  • 108. USA  Acuerdo de Intercambio de Información Tributaria 108
  • 109. La UGPP Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales 109
  • 110. La UGPP  Entidad competente para determinación y cobro de las contribuciones parafiscales y de la protección social de omisos e inexactos: Parafiscales Protección Social ICBF 3,0% Salud 8,5% SENA 2,0% Pensión 12,0% Caja 4,0% ARL ?,?% 110
  • 111. La UGPP  La UGPP es la entidad competente para imponer sanciones:  Omisión y/o vinculación: 111
  • 112. La UGPP  Correcciones por inexactitud:  Sin requerimiento de la UGPP  5%  Primer Requerimiento de Información  20%  Requerimiento para Corregir  35%  Liquidación Oficial  60%  Por no suministrar información  5 UVT 112
  • 113. La UGPP  Administradoras del Sistema de Protección Social que incumplan con los estándares para el cobro de las Contribuciones Parafiscales de la Protección Social que establece la UGPP  Sanción  200 UVT 113
  • 115. Liquidación de Sociedades Donaciones Utilidades (PV-CF) Venta activos fijos poseídos 2 años o más: Inmuebles Maquinaria o equipo Acciones / Aportes Ganancia Ocasional Herencias o Legados Loterías, Rifas y Apuestas 115
  • 116. Determinación de la Cuantía de los Bienes en Caso de Herencias, Legados, Donaciones y Porción Conyugal 116
  • 117. Concepto Valor Sumas dinerarias Nominal Oro y demás metales preciosos Comercial Vehículos Resolución Mintransporte Acciones y aportes Costo Fiscal Créditos a favor Nominal Bienes y créditos en UME TRM Títulos, bonos, certificados y otros documentos negociables que generen rendimientos financieros Costo de Adquisición + Rendimientos Derechos fiduciarios El 80% Valor Determinado Inmuebles Costo Fiscal Rentas o pagos periódicos que provengan de fidecomisos, trusts, FIP, establecidos en Colombia o en el exterior Valor de las Rentas o Pagos Derecho de usufructo temporal Proporción al Valor Total de los Bienes Entregados en Usufructo 117
  • 118. Ganancias Ocasionales Exentas  Las primeras 7.700 UVT de:  Vivienda urbana  Un inmueble rural independiente de vivienda o explotación económica  Las primeras 3.490 UVT que reciban los herederos o porción conyugal 118
  • 119. Ganancias Ocasionales Exentas  El 20% del valor de los bienes y derechos recibidos por personas diferentes a los herederos o recibidos por donación sin que supere 2.290 UVT  Los libros, ropas y utensilios de uso personal y mobiliario de la casa 119
  • 120. Utilidad en la Venta de la Casa o Apartamento  Las primeras 7.500 UVT utilidad generada en la venta casa o apartamento que sean depositados en AFC para adquisición de otra vivienda o pago de deuda hipotecaria  Aplica para casas o apartamentos de habitación cuyo valor catastral o auto avalúo no supere 15.000 UVT 120
  • 121. Tarifa Ganancias Ocasionales  Sociedades o entidades nacionales y extranjeras  Personas naturales residentes  Personas naturales extranjeras sin residencia  TARIFA ÚNICA 10 % 121
  • 123. Tarifas Impuesto de Renta Concepto Tarifa Máxima Profesores extranjeros 7,00% Personas naturales (IMAS) 8,17% Asistencia técnica y servicios técnicos extranjeros 10,0% Fondos de inversión extranjeros 14,0% Zonas Francas 15,0% Régimen Tributario Especial 20,0% Sociedades y personas jurídicas 25,0% Personas naturales (IMAN) 27,0% Personas naturales (Ordinaria) 33,0% 123
  • 124. Tarifas Renta Trabajadores por Cuenta Propia IMAS 0.82% 0.95% 1.13% 1.23% 1.55% 1.77% 2.17% 2.18% IMAS 2.30% 2.77% 2.79% 2.93% 2.97% 4.96% 6.40% 124
  • 125. Gracias*1 info@restrepoylondono.com www.restrepoylondono.com *1 Banco de Occidente y Restrepo & Londoño, Asesores Tributarios y Jurídicos S.A., se reservan todos los derechos de propiedad intelectual sobre este material. Su reproducción por fuera de los Foros dictados para los clientes del Banco, debe citar siempre la fuente. El formato, imágenes, animaciones, gráficos, signos, videos, sonidos y cualquier otro elemento que haga parte de ésta presentación, son de propiedad de Restrepo & Londoño, Asesores Tributarios y Jurídicos S.A. La información, opiniones, comentarios, cifras y todo el contenido aquí expuesto no hacen parte de una asesoría tributaria ni legal y no deben tomarse como recomendaciones profesionales. Cualquier decisión tributaria o legal debe ser consultada en el Estatuto Tributario y los decretos reglamentarios correspondientes.