SlideShare una empresa de Scribd logo
Identificación de riesgos El modelo 1 a 1, no está estructurado como una política nacional, por lo tanto no hay liderazgo y compromiso desde el nivel central. Los rectores no tienen autonomía en la asignación de recursos para fortalecer el proyecto 1 a  1. Algunos rectores no se comprometen con el tema de incorporación de TIC de manera que ejerzan el liderazgo del proyecto 1 a 1. Poco seguimiento desde el Ministerio de Educación los proyectos que se fomentan. Poca disponibilidad de software libre. Que se pierdan los esfuerzos de docentes y estudiantes que han trabajado aisladamente iniciativas de incorporación pedagógica de TIC. Gestión Directiva
Estrategias Crear una política Nacional de 1 a 1 que generé los cambios necesarios en todos los niveles del sistema educativo para el mejor desarrollo del modelo. Modificar la norma por la cual se reglamenta la asignación y manejo de recursos públicos para educación en las Secretarias y en los Establecimientos. Estrategias: Incluir en la Guía 34 lineamientos de evaluación de la incorporación pedagógica de TIC. Enseñar a los directivos a gestionar recursos para los proyectos de uso de TIC con el sector privado. Es necesario que los EE hagan publicidad a sus proyectos para atraer inversionistas. Que el currículo se centre en el modelo pedagógico de la Institución Educativa Estrategias Que el Ministerio haga evaluación y seguimiento a los programas que impulsa.  El Ministerio identifique a docentes de experiencias destacadas de uso pedagógico de TIC para que puedan servir como multiplicadores de prácticas exitosas en otros EE. Desde el Ministerio negociar con las empresas de Macromedia y Micromundos licencias gratuitas para el uso educativo de estos software. Poner en marcha la red 1 a 1 para que se puedan guardar los trabajos de los estudiantes y profesores. Gestión Directiva
Participantes / Aliados Ministerio de Educación Rectores,  Sector Privado Sector público educativo Ministerio de las TIC Gestión Directiva

Más contenido relacionado

PPT
Presentació de la UNESCO
PPTX
Pf tit@ m1_s1_presentacion
PPTX
Pf tit@ m1_s1_presentacion
PPTX
Momento 1 - Sesión 1
PPT
Diapositiva Jaqui
PPT
Presentacion Del Plan De Gestion De Uso De Las Tic
PPTX
Presentacion Tit@
DOCX
Diagnostico institucional en el campo de las tic 2012
Presentació de la UNESCO
Pf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacion
Momento 1 - Sesión 1
Diapositiva Jaqui
Presentacion Del Plan De Gestion De Uso De Las Tic
Presentacion Tit@
Diagnostico institucional en el campo de las tic 2012

La actualidad más candente (10)

PPTX
Pf tit@ m1_s1_presentacion
PDF
Fecyt adior
PPT
Las tic como herramientas para mejorar nuestra
DOCX
Reflexión- Mayores Desafios
DOCX
Escuela normal superior del
PPTX
Informe ejecutivo, TIC en el futuro
PDF
Linea de base prof eddier palacios perea
DOCX
Poc en consenso
DOCX
Propuesta de formación
PPT
Politicas propositos tic
Pf tit@ m1_s1_presentacion
Fecyt adior
Las tic como herramientas para mejorar nuestra
Reflexión- Mayores Desafios
Escuela normal superior del
Informe ejecutivo, TIC en el futuro
Linea de base prof eddier palacios perea
Poc en consenso
Propuesta de formación
Politicas propositos tic
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Exposición de proyecto
PDF
Evaluación del modelo educativo. Presentación XVI JAEM (2013), Palma de Mallorca
PDF
Mundo de competencias
PDF
Guía buena acogida para los primeros días de clases 2015
DOC
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
PPTX
Taller De PlaneacióN De Semilleros
PPT
Como se construye el objetivo general
Exposición de proyecto
Evaluación del modelo educativo. Presentación XVI JAEM (2013), Palma de Mallorca
Mundo de competencias
Guía buena acogida para los primeros días de clases 2015
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
Taller De PlaneacióN De Semilleros
Como se construye el objetivo general
Publicidad

Similar a Presentacion Gestión Directiva (20)

DOC
PDF
PDF
Gestión educativa y tic
PDF
Matriz Dofa matriz Dofa Matriz Dofa MD--
PPT
D I A P O S I T I V A S G R U P O D I R E C T I V O2
PPT
D I A P O S I T I V A S G R U P O D I R E C T I V O2
PPT
PLAN DE GESTION EN LAS TIC G.U.
DOC
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
PPTX
Plan De Gestion[1]Sleider
PPT
PLAN DE GESTION EN TIC
PPT
PLAN DE GESTION EN TIC
PPT
Presentación lugo iipeunesco
PDF
Plan de gestión en tic institución educativa santa cruz onzaga
PDF
Plan de gestión en tic institución educativa santa cruz onzaga
PPT
La injerencia de las TIC en la educación.
PPT
Plan De Gestion Tic
PPT
Itinerariotematicas 120910131921-phpapp01
PPTX
MATRIZ DE EVALUACIÓN USO TIC
PPT
Presentacion Gestion Academica
PPT
Presentacion Gestion Académica
Gestión educativa y tic
Matriz Dofa matriz Dofa Matriz Dofa MD--
D I A P O S I T I V A S G R U P O D I R E C T I V O2
D I A P O S I T I V A S G R U P O D I R E C T I V O2
PLAN DE GESTION EN LAS TIC G.U.
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Plan De Gestion[1]Sleider
PLAN DE GESTION EN TIC
PLAN DE GESTION EN TIC
Presentación lugo iipeunesco
Plan de gestión en tic institución educativa santa cruz onzaga
Plan de gestión en tic institución educativa santa cruz onzaga
La injerencia de las TIC en la educación.
Plan De Gestion Tic
Itinerariotematicas 120910131921-phpapp01
MATRIZ DE EVALUACIÓN USO TIC
Presentacion Gestion Academica
Presentacion Gestion Académica

Más de Portal Educativo Colombia Aprende (20)

PDF
PDF
Lectores Con-sentidos
PDF
Maratones de lectura - Guia secundaria
PDF
Maratones de lectura - guía primaria.
PDF
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar II - La biblioteca como espacio peda...
PDF
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar I - La biblioteca como espacio pedag...
PDF
Luucx pekuhn u’jusaa - Chitivo, el niño viajero
PDF
Waspien - Wounaan Dui - Los waspien, 3 espíritus de la selva
PDF
Tu’tu kuke i’ha tishe kueñe - Tío Conejo quiere ser grande
PDF
Sikuani pe-liwaisianü - Relatos de la tradición sikuani
PDF
Kutx yuwe Palabra y tul nasa
PDF
Chi jaibana aribada ome - El jaibaná y el mohán
PDF
Tajume liwaisi - Mi lengua sikuani
PDF
Zõrarã e ena bema jemene ne ka - Juegos infantiles y artes tradicionales de...
PDF
Khwen Tama A’ Juan Tama de la Estrella
PDF
Dih Uoshan 3 Pigs - Los cerdos oceánicos y otros relatos raizales
Lectores Con-sentidos
Maratones de lectura - Guia secundaria
Maratones de lectura - guía primaria.
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar II - La biblioteca como espacio peda...
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar I - La biblioteca como espacio pedag...
Luucx pekuhn u’jusaa - Chitivo, el niño viajero
Waspien - Wounaan Dui - Los waspien, 3 espíritus de la selva
Tu’tu kuke i’ha tishe kueñe - Tío Conejo quiere ser grande
Sikuani pe-liwaisianü - Relatos de la tradición sikuani
Kutx yuwe Palabra y tul nasa
Chi jaibana aribada ome - El jaibaná y el mohán
Tajume liwaisi - Mi lengua sikuani
Zõrarã e ena bema jemene ne ka - Juegos infantiles y artes tradicionales de...
Khwen Tama A’ Juan Tama de la Estrella
Dih Uoshan 3 Pigs - Los cerdos oceánicos y otros relatos raizales

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
IPERC...................................
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

Presentacion Gestión Directiva

  • 1. Identificación de riesgos El modelo 1 a 1, no está estructurado como una política nacional, por lo tanto no hay liderazgo y compromiso desde el nivel central. Los rectores no tienen autonomía en la asignación de recursos para fortalecer el proyecto 1 a 1. Algunos rectores no se comprometen con el tema de incorporación de TIC de manera que ejerzan el liderazgo del proyecto 1 a 1. Poco seguimiento desde el Ministerio de Educación los proyectos que se fomentan. Poca disponibilidad de software libre. Que se pierdan los esfuerzos de docentes y estudiantes que han trabajado aisladamente iniciativas de incorporación pedagógica de TIC. Gestión Directiva
  • 2. Estrategias Crear una política Nacional de 1 a 1 que generé los cambios necesarios en todos los niveles del sistema educativo para el mejor desarrollo del modelo. Modificar la norma por la cual se reglamenta la asignación y manejo de recursos públicos para educación en las Secretarias y en los Establecimientos. Estrategias: Incluir en la Guía 34 lineamientos de evaluación de la incorporación pedagógica de TIC. Enseñar a los directivos a gestionar recursos para los proyectos de uso de TIC con el sector privado. Es necesario que los EE hagan publicidad a sus proyectos para atraer inversionistas. Que el currículo se centre en el modelo pedagógico de la Institución Educativa Estrategias Que el Ministerio haga evaluación y seguimiento a los programas que impulsa. El Ministerio identifique a docentes de experiencias destacadas de uso pedagógico de TIC para que puedan servir como multiplicadores de prácticas exitosas en otros EE. Desde el Ministerio negociar con las empresas de Macromedia y Micromundos licencias gratuitas para el uso educativo de estos software. Poner en marcha la red 1 a 1 para que se puedan guardar los trabajos de los estudiantes y profesores. Gestión Directiva
  • 3. Participantes / Aliados Ministerio de Educación Rectores, Sector Privado Sector público educativo Ministerio de las TIC Gestión Directiva

Notas del editor

  • #2: hacia la construcción del sentido de uso y apropiación de las TIC para la renovación pedagógica y la transformación de las prácticas educativas,
  • #3: hacia la construcción del sentido de uso y apropiación de las TIC para la renovación pedagógica y la transformación de las prácticas educativas,
  • #4: hacia la construcción del sentido de uso y apropiación de las TIC para la renovación pedagógica y la transformación de las prácticas educativas,