SlideShare una empresa de Scribd logo
Empleo del software Autodesk Maya© para
modelado, animación, creación de efectos y
renderización en 3D.
3D

Juan Pedro López Velasco
Índice
Introducción y Objetivos
 Fases del desarrollo con Autodesk Maya©


Modelado
 Iluminación
 Sombreado y texturizado
 Animación
 Renderizado


Realización de la animación 3D
 Visualización del vídeo “Mesa de billar”

Introducción
Autodesk Maya© es una de las herramientas

software más utilizadas para la realización de
imagen digital 3D y generación de efectos
visuales .

Tiene un gran potencial y multitud de
herramientas, de ahí su gran éxito

Objetivos
Realizar una visión general del potencial de la
herramienta Maya y algunas de sus
características principales.
 Se estudiarán los pasos a seguir para realizar
una animación 3D completa.
 Se analizará un caso concreto de una
secuencia de vídeo sencilla creada con Maya ex
profeso para el presente trabajo donde se
analizarán las herramientas anteriormente
descritas.

Creación de animación 3D
Las fases de la creación de animaciones 3D
completas son:
 Modelado. Definir los objetos
 Iluminación. Introducir luces
 Sombreado y texturizado. Definir las
texturas y sombras de los
objetos.
 Animación. Dar movimiento a esos
objetos (key-framing).
 Renderizado. Obtener el resultado final.

Modelado (I)


Superficies NURBS.



Poligonales.



Superficies de subdivisión.
Modelado (II)


Figuras volumétricas



Curvas

Curva EP

Curva CV
Técnicas de Modelado Complejo (I)
6 Deformadores no lineales

Bend

Squash
Para aplastar una superficie generar ondas
Wave
Para
Flare
Para Sine y engordar objetos
afilar Para
Twist
Para torcer superficies
Para doblar o curvar objetos hacer efectos sinusoidales
Técnicas de Modelado Complejo (II)
Herramienta Revolve

A partir de una curva crea una superficie
compleja en torno a un eje de revolución
Técnicas de Modelado Complejo (II)
Extrude

Bevel
Técnicas de Modelado Complejo (III)


Herramientas booleanas de combinación

Diferencia

Unión

Intersección
Iluminación (I)


Técnica para situar las luces en la escena:
 Distintos tipos de luces.
 Atributos configurables: intensidad,
color, emisión difusa y especular…

Luz ambiental

Luz direccional

Luz puntual

Luz Rayos deuniforme similar direcciones. Luz de del sol
neutra y luz paralelos, similar a un día nublado sin sol
Un punto emite rayos en todas a la dela iluminaciónbombilla
Iluminación (II)
Luz focal (spot)

Emite haces de luz en una dirección.
Efecto similar al de una linterna.
Luz de área

Proyeccion de luz rectangular.
Similar a la luz de puertas y ventanas.
Luz de volumen

Emite luz esférica en vez de plana.
Para controlar la zona de emisión,
degradado de color y la penumbra.
Inserción de cámaras
Permite afinar el punto de vista final
 Se tratan como un objeto más con “timeline”
 Por key-framing definen lo que se visualizará


Poseen atributos
de las cámaras:


Distancia focal
 Campo visual

Sombreados y texturas (I)
Sombreadores: Definen la cantidad de brillo del material
Anisotrópico: Brillos especulares irregulares
(plástico, envolturas)
Blinn: Brillos especulares circulares
(objetos con superficies metálicas y brillantes)
Lambert: dispersa la luz de forma uniforme y en todas
direcciones (objetos planos con tonos mate)
Layered shader: sombreador por capas utilizable en
materiales complejos
Phong / Phong E: brillo especular y alta reflectividad
(objetos cristalinos como el vidrio)
Ramp Shader: permite realizar degradado suave de
colores, transparencias y resalte de resplandor
Sombreados y texturas (II)
Texturas 2D
Imágenes planas para
caras de objetos
regulares.
Permite insertar
un archivo de
imagen cualquiera

Texturas 3D y
ambientales
Son imágenes
tridimensionales
Animación – Key framing (I)


Sistemas de key-framing:
Generan una serie de imágenes intermedias
a partir de la especificación de dos frames
separados definidos en el timeline.
timeline
Timeline

Diferentes técnicas de movimiento:
traslación, rotación, escalado, a través de una
curva definida.

Animación – Key framing (I)


Sistemas de key-framing:
Generan una serie de imágenes intermedias
a partir de la especificación de dos frames
separados definidos en el timeline.
timeline
Timeline

Diferentes técnicas de movimiento:
traslación, rotación, escalado, a través de una
curva definida.

Animación – Key framing (II)


En torno a una curva:
Animación – Key framing (III)


Movimiento de traslación:
Animación – Key framing (IV)


Movimiento de rotación
Animación – Key framing (II)


Movimiento por escalado:
Renderizado
Crear una imagen fija o animada de una
determinada resolución que refleje los pasos
realizados anteriormente.
 Motores de renderización de Maya:
 Maya Software
 Maya Hardware
 Mental Ray
 Maya Vector
Parámetros configurables de imagen / vídeo

Creación de una animación completa

Imagen modelada
Modelado de objetos simples

Las bolas (esferas)

Cuadro
(cubo)

Taco de billar
(cilindro)
Modelado de objetos complejos
Por técnica revolve:

Por diferencia:
Texturizado de los objetos (I)
Texturas 2D: algunos ejemplos

Cuadro

Jarrón

Alfombra
Texturizado de los objetos (I)
Texturas 3D: madera
Animación de objetos mediante key-framing

Frame 1

Frame 80

Frame 120

Frame 140

Frame 160

Frame 220
Iluminación de la escena
Punto de ilumación ambiente
en la bombilla de la lámpara

Atributos:
Intensidad – 1
Color - Blanco
Inserción de cámaras y renderizado
Inserción de 2
cámaras con
movimiento
(def. en timeline)

Cámara 1:
rota en
torno a la
mesa

Cámara 2:
sigue el
movimiento
de las bolas
Edición de vídeo

Se ha empleado el programa Adobe
Premiere© para editar vídeo y audio
Vídeo de Demostración
Agradecimientos
Música:

Tema: “Jazz free”
Por Alberto Posse
Preguntas
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

PDF
Semana1 3d
PPTX
Clase de hatch
PPTX
Hatch y Degradado (Gradient)
PDF
Semana2 3d
PDF
Semana3 3d
PPTX
Modelacion 3d en ordenador
PDF
Vectorización automática
PPT
AutoCad Basico 2D y 3D
Semana1 3d
Clase de hatch
Hatch y Degradado (Gradient)
Semana2 3d
Semana3 3d
Modelacion 3d en ordenador
Vectorización automática
AutoCad Basico 2D y 3D

La actualidad más candente (17)

PDF
Tutorial
PDF
Manual autocad 3_d-libre
PPTX
PPTX
Corel draw finaaaaaaaaaaaaaaal
PDF
CREANDO MODELOS EN 3D EN AUTOCAD
DOCX
PDF
Vectorial
DOCX
Auto cad 3d especial
PDF
Autocad
PDF
Semana4 3d
PPTX
Sketch and toon
PDF
Manual auto cad 2007 3d
PDF
Autocad semana 1
PPTX
El dibujo vectorial en aplicaciones y videojuegos
PPTX
DOCX
3ds max 6
PDF
Inkscape
Tutorial
Manual autocad 3_d-libre
Corel draw finaaaaaaaaaaaaaaal
CREANDO MODELOS EN 3D EN AUTOCAD
Vectorial
Auto cad 3d especial
Autocad
Semana4 3d
Sketch and toon
Manual auto cad 2007 3d
Autocad semana 1
El dibujo vectorial en aplicaciones y videojuegos
3ds max 6
Inkscape
Publicidad

Destacado (16)

PDF
Basicos De Modelado en Maya 3D
PDF
Pres Autodesk Maya
PPTX
Maya 3 d
DOCX
Trabajo 1er Periodo 3D Studio Max
PPT
Autodesk maya 2012
PPT
Animación 3D
PPTX
Autodesk maya presentation
PPT
3 D Maya Introduction
PDF
3D modelling and animation using Autodesk maya
PPT
3D Modelig presentation (.ppt) 371 SE
PPTX
Sistemas gestores de base de datos (sgbd)
PDF
Herramientas de Modelado 3D
PPTX
Redaccion y ortografia
Basicos De Modelado en Maya 3D
Pres Autodesk Maya
Maya 3 d
Trabajo 1er Periodo 3D Studio Max
Autodesk maya 2012
Animación 3D
Autodesk maya presentation
3 D Maya Introduction
3D modelling and animation using Autodesk maya
3D Modelig presentation (.ppt) 371 SE
Sistemas gestores de base de datos (sgbd)
Herramientas de Modelado 3D
Redaccion y ortografia
Publicidad

Similar a Empleo del software Autodesk Maya para modelado, animación, creación de efectos y renderización en 3D. (20)

DOCX
Generalidades studio 3d max
DOCX
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra 100
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra 100
DOCX
Guion
PDF
Blender
DOCX
Trabajo 3d max
DOCX
La animación 3 d
PPTX
Colegio nacional nicolas esguerra 4 periodo
PPT
Presentación videojuegos
PPT
Presentación videojuegos
PPTX
Presentacion Tm
PPT
Presentación videojuegos
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
PDF
Animacion3d
PDF
Animacion 3 d
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
PPT
Graficos por Computadora (2)
DOCX
Primeros pasos con 3ds max
Generalidades studio 3d max
Colegio nacional nicolás esguerra 100
Colegio nacional nicolás esguerra 100
Guion
Blender
Trabajo 3d max
La animación 3 d
Colegio nacional nicolas esguerra 4 periodo
Presentación videojuegos
Presentación videojuegos
Presentacion Tm
Presentación videojuegos
Colegio nacional nicolas esguerra
Animacion3d
Animacion 3 d
Colegio nacional nicolas esguerra
Graficos por Computadora (2)
Primeros pasos con 3ds max

Más de Universidad Politécnica de Madrid (15)

PPT
Presentation Crosshaul (Nem Summit, Madrid) - 29Nov2017
PPT
Presentation HbbTV (Nem Summit, Madrid) - 30Nov2017
PPT
Presentation Quality Probe (Vilamoura, Portugal, IADIS Applied Computing Conf...
PPTX
Presentación Tesis 08022016
PPTX
Medidas de calidad subjetiva y objetiva para vídeo UHD en el entorno del proy...
PPT
Subjective Quality Assessment in Stereoscopic Video Based on Analyzing Parall...
PDF
Insertion of Impairments in Test Video Sequences for Quality Assessment Based...
PPTX
El arte del vídeo musical y su influencia en la apreciación de la música
PDF
La mujer a ojos de la vanguardia
PPTX
[EQSA] El sistema visual humano
PPT
Impact of new technologies and social network on a secondary education theatr...
PDF
Libreto "Child Soldier" de la Compañía Al-Satt Teatro Danza
PPT
No-Reference Algorithms for Video Quality Assessment based on Artifact Evalua...
PPTX
Lenguaje audiovisual: El cine digital y las nuevas tecnologías como soporte p...
PPTX
Lenguaje audiovisual: El cine digital y las nuevas tecnologías como soporte p...
Presentation Crosshaul (Nem Summit, Madrid) - 29Nov2017
Presentation HbbTV (Nem Summit, Madrid) - 30Nov2017
Presentation Quality Probe (Vilamoura, Portugal, IADIS Applied Computing Conf...
Presentación Tesis 08022016
Medidas de calidad subjetiva y objetiva para vídeo UHD en el entorno del proy...
Subjective Quality Assessment in Stereoscopic Video Based on Analyzing Parall...
Insertion of Impairments in Test Video Sequences for Quality Assessment Based...
El arte del vídeo musical y su influencia en la apreciación de la música
La mujer a ojos de la vanguardia
[EQSA] El sistema visual humano
Impact of new technologies and social network on a secondary education theatr...
Libreto "Child Soldier" de la Compañía Al-Satt Teatro Danza
No-Reference Algorithms for Video Quality Assessment based on Artifact Evalua...
Lenguaje audiovisual: El cine digital y las nuevas tecnologías como soporte p...
Lenguaje audiovisual: El cine digital y las nuevas tecnologías como soporte p...

Último (20)

PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
taller de informática - LEY DE OHM
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
Presentación de Redes de Datos modelo osi
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
clase auditoria informatica 2025.........
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn

Empleo del software Autodesk Maya para modelado, animación, creación de efectos y renderización en 3D.

  • 1. Empleo del software Autodesk Maya© para modelado, animación, creación de efectos y renderización en 3D. 3D Juan Pedro López Velasco
  • 2. Índice Introducción y Objetivos  Fases del desarrollo con Autodesk Maya©  Modelado  Iluminación  Sombreado y texturizado  Animación  Renderizado  Realización de la animación 3D  Visualización del vídeo “Mesa de billar” 
  • 3. Introducción Autodesk Maya© es una de las herramientas software más utilizadas para la realización de imagen digital 3D y generación de efectos visuales . Tiene un gran potencial y multitud de herramientas, de ahí su gran éxito 
  • 4. Objetivos Realizar una visión general del potencial de la herramienta Maya y algunas de sus características principales.  Se estudiarán los pasos a seguir para realizar una animación 3D completa.  Se analizará un caso concreto de una secuencia de vídeo sencilla creada con Maya ex profeso para el presente trabajo donde se analizarán las herramientas anteriormente descritas. 
  • 5. Creación de animación 3D Las fases de la creación de animaciones 3D completas son:  Modelado. Definir los objetos  Iluminación. Introducir luces  Sombreado y texturizado. Definir las texturas y sombras de los objetos.  Animación. Dar movimiento a esos objetos (key-framing).  Renderizado. Obtener el resultado final. 
  • 8. Técnicas de Modelado Complejo (I) 6 Deformadores no lineales Bend Squash Para aplastar una superficie generar ondas Wave Para Flare Para Sine y engordar objetos afilar Para Twist Para torcer superficies Para doblar o curvar objetos hacer efectos sinusoidales
  • 9. Técnicas de Modelado Complejo (II) Herramienta Revolve A partir de una curva crea una superficie compleja en torno a un eje de revolución
  • 10. Técnicas de Modelado Complejo (II) Extrude Bevel
  • 11. Técnicas de Modelado Complejo (III)  Herramientas booleanas de combinación Diferencia Unión Intersección
  • 12. Iluminación (I)  Técnica para situar las luces en la escena:  Distintos tipos de luces.  Atributos configurables: intensidad, color, emisión difusa y especular… Luz ambiental Luz direccional Luz puntual Luz Rayos deuniforme similar direcciones. Luz de del sol neutra y luz paralelos, similar a un día nublado sin sol Un punto emite rayos en todas a la dela iluminaciónbombilla
  • 13. Iluminación (II) Luz focal (spot) Emite haces de luz en una dirección. Efecto similar al de una linterna. Luz de área Proyeccion de luz rectangular. Similar a la luz de puertas y ventanas. Luz de volumen Emite luz esférica en vez de plana. Para controlar la zona de emisión, degradado de color y la penumbra.
  • 14. Inserción de cámaras Permite afinar el punto de vista final  Se tratan como un objeto más con “timeline”  Por key-framing definen lo que se visualizará  Poseen atributos de las cámaras:  Distancia focal  Campo visual 
  • 15. Sombreados y texturas (I) Sombreadores: Definen la cantidad de brillo del material Anisotrópico: Brillos especulares irregulares (plástico, envolturas) Blinn: Brillos especulares circulares (objetos con superficies metálicas y brillantes) Lambert: dispersa la luz de forma uniforme y en todas direcciones (objetos planos con tonos mate) Layered shader: sombreador por capas utilizable en materiales complejos Phong / Phong E: brillo especular y alta reflectividad (objetos cristalinos como el vidrio) Ramp Shader: permite realizar degradado suave de colores, transparencias y resalte de resplandor
  • 16. Sombreados y texturas (II) Texturas 2D Imágenes planas para caras de objetos regulares. Permite insertar un archivo de imagen cualquiera Texturas 3D y ambientales Son imágenes tridimensionales
  • 17. Animación – Key framing (I)  Sistemas de key-framing: Generan una serie de imágenes intermedias a partir de la especificación de dos frames separados definidos en el timeline. timeline Timeline Diferentes técnicas de movimiento: traslación, rotación, escalado, a través de una curva definida. 
  • 18. Animación – Key framing (I)  Sistemas de key-framing: Generan una serie de imágenes intermedias a partir de la especificación de dos frames separados definidos en el timeline. timeline Timeline Diferentes técnicas de movimiento: traslación, rotación, escalado, a través de una curva definida. 
  • 19. Animación – Key framing (II)  En torno a una curva:
  • 20. Animación – Key framing (III)  Movimiento de traslación:
  • 21. Animación – Key framing (IV)  Movimiento de rotación
  • 22. Animación – Key framing (II)  Movimiento por escalado:
  • 23. Renderizado Crear una imagen fija o animada de una determinada resolución que refleje los pasos realizados anteriormente.  Motores de renderización de Maya:  Maya Software  Maya Hardware  Mental Ray  Maya Vector Parámetros configurables de imagen / vídeo 
  • 24. Creación de una animación completa Imagen modelada
  • 25. Modelado de objetos simples Las bolas (esferas) Cuadro (cubo) Taco de billar (cilindro)
  • 26. Modelado de objetos complejos Por técnica revolve: Por diferencia:
  • 27. Texturizado de los objetos (I) Texturas 2D: algunos ejemplos Cuadro Jarrón Alfombra
  • 28. Texturizado de los objetos (I) Texturas 3D: madera
  • 29. Animación de objetos mediante key-framing Frame 1 Frame 80 Frame 120 Frame 140 Frame 160 Frame 220
  • 30. Iluminación de la escena Punto de ilumación ambiente en la bombilla de la lámpara Atributos: Intensidad – 1 Color - Blanco
  • 31. Inserción de cámaras y renderizado Inserción de 2 cámaras con movimiento (def. en timeline) Cámara 1: rota en torno a la mesa Cámara 2: sigue el movimiento de las bolas
  • 32. Edición de vídeo Se ha empleado el programa Adobe Premiere© para editar vídeo y audio