Presentacion illich
LA SOCIEDAD DESESCOLARIZADA
                                  IVAN ILLICH


      Pedagogo México Origen Austriaco.


      La sociedad desescolarizada (1978) entre otras.


       Tesis fundamental: las instituciones tradicionales de la industrial
    se adecua a las necesidades del mundo actual.


      La educación pedagógica sostenida por la escuela tradicional se
    ha convertido en una mercancía carente de valores.
DESESCOLARIZACION : Conjunto de procesos que llevan a la desalienizacion
  del hombre a una sociedad justa y humanizadora.




          Escuela             vende saber
             .
           . . La escuela se vuelve un



                   MALESTAR SOCIAL
ESCUELA

            MALESTAR SOCIAL




    NO ESTA A LA VANGUARDIA



CIENTIFICA               TECNOLOGICA


    .
.       .    No enseña a las personas para

            desenvolverse en el mundo actual.
SITUACION DE LA ESCUELA


                           RICOS

           CARA            POBRES




ESCUELA                             ESCLAVIZA

            DESTINADA AL            MITO ETERNO

             FRACASO                PROGRESO


                                      PENALIZA

                                      DESERTORES
PROPUESTA ILLICH

   Desaparición de la escuela como institución que educa.

   Educar acorde a lo que los seres humanos deseen hacer.

   Estudiar sin recibir obligaciones.

   Tener acceso a las fuentes de información.

   Quien desee impartir conocimientos debe encontrar a alguien
    que desee adquirirlos.

   No certificados ni diplomas
ESCUELA EN CASA


Educar en casa y los encargados de hacerlo serian los padres. Ya que
 lo mas importante es que los padres les guste estar con sus hijos y
 estén interesados en aprender cosas nuevas.
                               Métodos.


 Libros del colegio.
 Cuatro horas diarias.

 Otros no siguen ningún horario.
RELACIÓN        - DOCENTE - ALUMNO SERÍA:

   Para aprender:
             reacción crítica.
                     información.

                         personas           deseos de aprender


           Facilitadores   no necesitan títulos




               .
           .       . Relación entre iguales
CRITICAS A LA TEORÍA

   Teoría utópica.

   Radical ( difícil de llevar a la practica).

   Desaparición de la escuela obligatoria supondría una vuelta al
    barbarismo.
FORTALEZAS TEORÍA

    Quita el control de las instituciones y la enseñanza se queda
    libre.

   Elimina los títulos dándole la oportunidad de enseñar a todos.

   El individuo elige a sus compañeros de aprendizaje así como
    a su profesor.

   Elimina la adaptacion de las exigencias que ofrece un estado
    profesional establecido.
CONCLUSIÓN

    Illich, mediante su propuesta pretendía garantizar una
    educación digna para todos, sin importar su status
    social, edad, etc. Ya que el defendía que la educación se tenia
    que transmitir de sujeto a sujeto y no por medio de
    instituciones.

   Por otra parte valora a las personas en si mismas por su saber
    y capacidad para transmitir sus conocimientos, garantizando
    una educación libre en donde se pudiera elegir desde el
    profesor como los compañeros de clase.
BIBLIOGRAFÍA.


   Illich, I. y otros (1975). Educación sin escuelas. Barcelona:
    Península

   Revista trimestral de Educacion Compàrada (Paris, UNESCO:
    oficina Internacional de Educacion, Vol. XXIII nº 3-5. 1993 pag
    801-821.

Más contenido relacionado

PPTX
Lobrot y su pedagogía institucional
PPTX
PPT
PPTX
Teoría de la reproducción
PPTX
Ivan Illich
PPT
juan amos comenio
PPT
Teoría de la Reproducción
PPTX
5 la descolarizacion
Lobrot y su pedagogía institucional
Teoría de la reproducción
Ivan Illich
juan amos comenio
Teoría de la Reproducción
5 la descolarizacion

La actualidad más candente (20)

PPT
Pedagogía tecnicista
PPTX
La des-escolarización Ivan Illich y su medio
PPT
Educacion y sociologia emilio durkheim
PDF
Diversidad cultural e igualdad escolar
PPTX
Pedagogia
DOCX
La enseñanza escolar entre los mexicas
PPT
Invención de la escuela gvirtz
PPTX
BOURDIEU
PPTX
John Dewey Educación y Progreso Social
PPTX
La educacion vista por karl marx y max weber
ODP
Diapositiva iván illich
DOCX
Max weber educacion
PPTX
Iván Illich – La Sociedad Desescolarizada.pptx
PDF
Jaime Torres Bodetyel plan de once años…
DOCX
Tradición normalizadora disciplinadora
PPT
Teorias de la educacion-saviani
PPSX
Paulo freire pedagogia liberadora
DOCX
Resumen para el final
PPT
La Desescolarizacion
PPT
HISTORIA DE LA EDUCACION
Pedagogía tecnicista
La des-escolarización Ivan Illich y su medio
Educacion y sociologia emilio durkheim
Diversidad cultural e igualdad escolar
Pedagogia
La enseñanza escolar entre los mexicas
Invención de la escuela gvirtz
BOURDIEU
John Dewey Educación y Progreso Social
La educacion vista por karl marx y max weber
Diapositiva iván illich
Max weber educacion
Iván Illich – La Sociedad Desescolarizada.pptx
Jaime Torres Bodetyel plan de once años…
Tradición normalizadora disciplinadora
Teorias de la educacion-saviani
Paulo freire pedagogia liberadora
Resumen para el final
La Desescolarizacion
HISTORIA DE LA EDUCACION
Publicidad

Similar a Presentacion illich (20)

PPTX
PPT
PPTX
Expo ivan illich
PPTX
Iván illich
PPTX
Una nueva escuela para una nueva realidad
PPTX
Caracteristicas de la escuela tradicional
PPT
ILLICH de la desescolarisacion de la educación
PPTX
¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
PPTX
Ivan Illich
DOCX
Ensayo final toral
PPTX
GVIRTZ CAP 2.pptx
PDF
Proyecto 4
PPTX
Paradigmas
PPTX
Existencialismo Fenomenología y Esc Crítica.pptx
PPTX
Modulo i crisis
PPTX
Escolarizaci%c3%b3n desdolarizaci%c3%b3n-y-el-papel-de-la
PPTX
Escolarizacion, desescolarizacion, papel de la escuela
PPTX
Pedagogos Illich y Neill
PPTX
La educación y_la_sociedad_power
PDF
Laeducprohibida
Expo ivan illich
Iván illich
Una nueva escuela para una nueva realidad
Caracteristicas de la escuela tradicional
ILLICH de la desescolarisacion de la educación
¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
Ivan Illich
Ensayo final toral
GVIRTZ CAP 2.pptx
Proyecto 4
Paradigmas
Existencialismo Fenomenología y Esc Crítica.pptx
Modulo i crisis
Escolarizaci%c3%b3n desdolarizaci%c3%b3n-y-el-papel-de-la
Escolarizacion, desescolarizacion, papel de la escuela
Pedagogos Illich y Neill
La educación y_la_sociedad_power
Laeducprohibida
Publicidad

Más de kikuecruz (10)

DOCX
Max weber mapa mental
DOCX
Marx
DOCX
Illich
DOCX
Guia fimpes
DOCX
Gramsci
DOCX
Fimpes
DOCX
Cuadro conceptual gramsci
DOCX
Carta descriptiva
DOCX
Bourdieu
PPT
Bordiu
Max weber mapa mental
Marx
Illich
Guia fimpes
Gramsci
Fimpes
Cuadro conceptual gramsci
Carta descriptiva
Bourdieu
Bordiu

Presentacion illich

  • 2. LA SOCIEDAD DESESCOLARIZADA IVAN ILLICH  Pedagogo México Origen Austriaco.  La sociedad desescolarizada (1978) entre otras.  Tesis fundamental: las instituciones tradicionales de la industrial se adecua a las necesidades del mundo actual.  La educación pedagógica sostenida por la escuela tradicional se ha convertido en una mercancía carente de valores.
  • 3. DESESCOLARIZACION : Conjunto de procesos que llevan a la desalienizacion del hombre a una sociedad justa y humanizadora. Escuela vende saber . . . La escuela se vuelve un MALESTAR SOCIAL
  • 4. ESCUELA MALESTAR SOCIAL NO ESTA A LA VANGUARDIA CIENTIFICA TECNOLOGICA . . . No enseña a las personas para desenvolverse en el mundo actual.
  • 5. SITUACION DE LA ESCUELA RICOS CARA POBRES ESCUELA ESCLAVIZA DESTINADA AL MITO ETERNO FRACASO PROGRESO PENALIZA DESERTORES
  • 6. PROPUESTA ILLICH  Desaparición de la escuela como institución que educa.  Educar acorde a lo que los seres humanos deseen hacer.  Estudiar sin recibir obligaciones.  Tener acceso a las fuentes de información.  Quien desee impartir conocimientos debe encontrar a alguien que desee adquirirlos.  No certificados ni diplomas
  • 7. ESCUELA EN CASA Educar en casa y los encargados de hacerlo serian los padres. Ya que lo mas importante es que los padres les guste estar con sus hijos y estén interesados en aprender cosas nuevas. Métodos.  Libros del colegio.  Cuatro horas diarias.  Otros no siguen ningún horario.
  • 8. RELACIÓN - DOCENTE - ALUMNO SERÍA:  Para aprender:  reacción crítica.  información. personas deseos de aprender Facilitadores no necesitan títulos . . . Relación entre iguales
  • 9. CRITICAS A LA TEORÍA  Teoría utópica.  Radical ( difícil de llevar a la practica).  Desaparición de la escuela obligatoria supondría una vuelta al barbarismo.
  • 10. FORTALEZAS TEORÍA  Quita el control de las instituciones y la enseñanza se queda libre.  Elimina los títulos dándole la oportunidad de enseñar a todos.  El individuo elige a sus compañeros de aprendizaje así como a su profesor.  Elimina la adaptacion de las exigencias que ofrece un estado profesional establecido.
  • 11. CONCLUSIÓN  Illich, mediante su propuesta pretendía garantizar una educación digna para todos, sin importar su status social, edad, etc. Ya que el defendía que la educación se tenia que transmitir de sujeto a sujeto y no por medio de instituciones.  Por otra parte valora a las personas en si mismas por su saber y capacidad para transmitir sus conocimientos, garantizando una educación libre en donde se pudiera elegir desde el profesor como los compañeros de clase.
  • 12. BIBLIOGRAFÍA.  Illich, I. y otros (1975). Educación sin escuelas. Barcelona: Península  Revista trimestral de Educacion Compàrada (Paris, UNESCO: oficina Internacional de Educacion, Vol. XXIII nº 3-5. 1993 pag 801-821.